
Influencer español se enamoró de expresiones populares de Colombia: "Me regalas"
En su viaje por Colombia, un Tiktoker español, conocido como Gonzalo Sans, compartió en sus redes las cosas que aprendió en su paso por todas las regiones que visitó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El amor por los viajes llevó a Gonzalo Sans, un joven de Madrid, a explorar Colombia y compartir su experiencia a través de TikTok . Durante su estadía, quedó cautivado por algunas expresiones colombianas que, además de llamarle la atención, le hicieron reflexionar sobre las diferencias culturales en el idioma español.
En un video que rápidamente se viralizó, Sans destacó tres frases que lo "encantaron" y que considera adoptar en su día a día.
“Vas a una cafetería y dices ‘me regalas un café’, y te lo dan. Al inicio pensé que estaban pidiendo algo gratis, pero luego entendí que es simplemente una forma muy educada de pedir algo”.
“Abrí la puerta equivocada de un taxi, y el conductor me dijo: ‘Qué pena, por la otra puerta’. Yo pensé: ¿por qué siente vergüenza? Luego entendí que es su forma educada de señalar el error”.
“Me recuerda a la fruta guayaba. No sé por qué la asocian a la resaca, pero me parece muy original”.
@gonzalo_sans Tenemos el idioma más rico del mundo 😎 🇨🇴 🇪🇸
♬ original sound - Nintendo
@gonzalo_sans El español de Colombia es invencible jajaja 💓❤️🩹🇨🇴
♬ Tusa - KAROL G & Nicki Minaj
Impacto del video de Gonzalo Sans en redes sociales
El clip, acompañado de la frase “Tenemos el idioma más rico del mundo” y emojis de las banderas de España y Colombia, no tardó en generar interacciones masivas.
Muchos colombianos aprovecharon para compartir con Gonzalo otras expresiones populares como “veci”, “tusa”, “échele ojo” y “hacer una vaca”, mientras celebraban el reconocimiento a la riqueza lingüística del país.
Publicidad
La experiencia de Sans no solo evidencia el encanto de las expresiones colombianas, sino también cómo el idioma conecta culturas, creando momentos de sorpresa y aprendizaje mutuo.
Colombia, conocida no solo por su café y paisajes, también destaca por su riqueza lingüística y hospitalidad. Gonzalo, como muchos viajeros, encontró en las expresiones colombianas una forma de entender mejor la calidez y el humor de sus habitantes, una experiencia que llevó consigo de regreso a España y que seguramente compartirá con otros curiosos del idioma.
Publicidad
Esta historia demuestra que cada palabra tiene el poder de contar una historia, y que en los detalles lingüísticos se esconde la esencia de una cultura.
En su cuenta de TikTok, el español muestra que ha viajado por varios lugares de Latinoamérica, entre ellos: Perú, Paraguay, México, Argentina y Colombia, pero según por la cantidad de videos que ha subido y por su impacto, tal parece que se enamoró específicamente de Bogotá.
Este video te puede interesar: Tiktoker se vuelve viral por limpiar tumbas abandonadas