Las polémicas en el fútbol femenino han tomado protagonismo en los últimos días, luego del hecho ocurrido durante el clásico entre Espanyol y Barcelona en la liga española. La jugadora colombiana Daniela Caracas se vio envuelta en una situación que ha generado indignación, luego de que la española Mapi León la tocara de manera inapropiada en pleno partido.Todo ocurrió en medio del encuentro cuando, sin previo aviso, León utilizó su mano para realizar un contacto indebido con la futbolista vallecaucana. Caracas, quien se encontraba concentrada en el juego, no reaccionó inmediatamente ante la agresión, lo que no impidió que el video del momento se hiciera viral en redes sociales.En las últimas horas, un medio español filtró nuevas imágenes del incidente que han causado aún más revuelo.¿Qué le dijo Mapi León a Daniela Caracas durante polémico contacto?Además de evidenciar nuevamente el contacto indebido, el video captó lo que Mapi León le dijo a la colombiana después del acto. Según la transcripción publicada por el portal elmundo.es, la jugadora del Barcelona le habría lanzado una burla cuestionable a Caracas, preguntándole: "¿Tienes picha?".Este nuevo detalle ha hecho que la situación cobre aún más relevancia, pues deja en evidencia que no se trató solo de un contacto casual, sino que estuvo acompañado de una actitud burlesca y fuera de lugar. A pesar de esto, la jugadora española ha negado cualquier tipo de acoso o agresión intencional.En un comunicado emitido por el FC Barcelona, Mapi León aseguró que todo se trató de un malentendido y que en ningún momento tuvo la intención de vulnerar la intimidad de su colega.“En las imágenes se aprecia que es un lance del juego en el que ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole como reacción a dicho encontronazo: ‘Qué te pasa’”, afirmó en su defensa.A pesar de sus declaraciones, la indignación no ha disminuido y muchos piden que se tomen medidas sobre lo ocurrido.Mientras tanto, Caracas no ha dado declaraciones oficiales sobre la situación, aunque su reacción en la cancha demostró que prefirió mantenerse enfocada en el juego en lugar de generar una confrontación.Por su parte, la Federación Española de Fútbol aún no se ha pronunciado sobre el tema, pero la presión en redes sociales crece y la comunidad futbolística sigue atenta a cualquier posible sanción o pronunciamiento oficial que pueda darse en los próximos días.
La actriz Sandra Guzmán, recordada por su icónico papel como Patricia en El Cartel de los Sapos, decidió hace varios años mudarse a España con la intención de ampliar sus horizontes profesionales y explorar nuevas experiencias de vida. Esta decisión, que ella misma ha compartido en sus redes sociales, refleja su deseo de crecer tanto personal como artísticamente.La también productora ha mantenido contacto cercano con su público, mostrando fragmentos de su vida en el extranjero. En noviembre del año pasado, Sandra regresó brevemente a Colombia, donde aprovechó para visitar a sus seres queridos y conceder entrevistas. Durante su estadía, reveló detalles de su vida privada, incluyendo su reciente separación. A pesar de los cambios personales, se le vio renovada y con una actitud positiva frente al futuro.Estado de Salud de la actriz Sandra GuzmánSin embargo, la salud de Sandra Guzmán ha preocupado a sus familiares y seguidores. Este viernes, en una entrevista para medios locales, su hermana, la actriz Andrea Guzmán, famosa por su papel en 'Pedro El Escamoso', reveló que Sandra se encuentra hospitalizada en España debido a una infección renal.“En este momento, mi hermana está en España hospitalizada, sola en una habitación. Tiene una infección en los riñones, y sí, es difícil, pero yo me siento como bueno, ¿qué hacemos?, porque estamos lejos”, explicó Andrea.La distancia entre las hermanas ha sido un desafío emocional para ambas. Andrea expresó su tristeza por no poder estar presente en estos momentos tan delicados. Sin embargo, también aseguró que ha estado en constante comunicación con Sandra, llamándola y escribiéndole con frecuencia para brindarle apoyo emocional. “Es muy duro no poder estar con ella físicamente, pero hago todo lo posible para que sienta mi apoyo desde la distancia”, afirmó la actriz.Hasta el momento, Sandra Guzmán no ha realizado declaraciones públicas sobre su estado de salud, y sus seguidores están a la espera de una pronta mejoría. Su hermana Andrea ha pedido respeto y privacidad mientras atraviesan esta situación, agradeciendo de antemano las muestras de apoyo y los buenos deseos que han recibido.Esta noticia ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde los fanáticos de ambas actrices han enviado mensajes de ánimo y oraciones por la pronta recuperación de Sandra. Mientras tanto, se espera que su fortaleza y el amor de su familia la ayuden a superar este difícil momento.Este video te puede interesar: Andrea Guzmán descubrió su cáncer grabando 'Pedro El Escamoso'
En un insólito caso que se volvió viral, un hombre de Villanueva del Ariscal, España, fue condenado a pagar 15.733.200 pesos colombianos (3.500 euros) por los constantes y molestos ladridos de su perro, un pastor alemán, que perturbó la tranquilidad de sus vecinos durante más de cuatro años. Además, el juez ordeno el cese inmediato de los ruidos que afectaron gravemente la convivencia en la comunidad.La sentencia, emitida por un juez de Sanlúcar la Mayor, destaca que los ladridos alcanzaban niveles de hasta 90 decibelios en el exterior y superaban los 6 decibelios permitidos dentro de las viviendas vecinas. “Nadie está obligado a soportar en la intimidad de su vivienda determinados niveles de ruido. La propiedad no puede llegar más allá de lo que el respeto al vecino determina”, reza el fallo judicial.Los problemas comenzaron en 2018, cuando los vecinos intentaron, sin éxito, dialogar con el propietario para controlar el ruido provocado por su mascota.Frente a la negativa del hombre, quienes residían en el entorno afectado optaron por acudir a instancias legales, presentando demandas individuales y colectivas.El proceso judicial reveló que los vecinos no solo enfrentaron una constante contaminación acústica, sino también consecuencias graves para su salud mental, como ansiedad e insomnio. A pesar de las quejas reiteradas y los intentos de mediación, el propietario del perro ignoró todas las solicitudes y decidió abandonar el proceso conciliatorio.El conflicto no solo se limitó al ruido excesivo. Durante el juicio, también se descubrió que el acusado había amenazado de muerte a una de las denunciantes, llegando incluso a manifestar su intención de prenderle fuego en su domicilio. Este hecho le valió una condena penal adicional, que incluye el pago de una indemnización de 25.173.120 pesos colombianos (5.600 euros).¿Qué puede pasar si mi mascota es muy ruidosa?En Colombia no hay una ley específica que sancione a las mascotas ruidosas, ya que los ladridos son considerados naturales según la Corte Constitucional. Sin embargo, la Ley 675 de 2001 establece que en propiedad horizontal, los residentes deben evitar ruidos que afecten la tranquilidad de los demás. Para manejar estos casos, se debe consultar el reglamento de la copropiedad. Si hay molestias, la Policía puede intervenir para mediar y buscar una conciliación, pero no tiene facultad para imponer sanciones, solo para realizar inspecciones y reportar perturbaciones.Puedes seguir viendo: Prohibieron el uso de minifalda en el Congreso de Perú, parlamentaria afirma que es cortina de humo
En diciembre de 2024, una mujer identificada como Sara Torrijos, residente de Madrid, España, compartió en TikTok su desgarradora experiencia tras caer en una astuta estafa que prometía ingresos fáciles a cambio de realizar tareas sencillas en redes sociales. El video, que acumula más de 7 millones de visualizaciones y cerca de 47,300 comentarios, se ha convertido en una advertencia viral sobre los peligros de confiar en esquemas que parecen demasiado bueno para ser verdad.Con voz quebrada, Sara relató cómo su deseo de mejorar su situación económica la llevó a un grupo en Telegram donde, supuestamente, se pagaba por ver videos de YouTube y darles "me gusta". "Comencé haciendo tareas simples. Por cada video me prometían 2,50 euros. Al principio, me pagaron rápidamente, lo que me hizo confiar en el sistema", narró.La estafa viral que la hizo pasar de 30 euros a una deuda insostenibleEn las primeras tareas, Sara recibió pagos que reforzaron su confianza en el grupo. Sin embargo, pronto las condiciones cambiaron. La tercera tarea requería un adelanto de 30 euros para recibir 39 a cambio. Aunque le pareció arriesgado, accedió y, para su sorpresa, recibió el pago prometido. Este patrón se repitió con tareas sucesivas, donde Sara debía aportar sumas crecientes: primero 50 euros, luego 120, hasta alcanzar cifras exorbitantes.El punto crítico llegó cuando los administradores del grupo le solicitaron 1.200 euros, argumentando la necesidad de corregir un supuesto error. Desesperada por recuperar su inversión inicial, Sara pidió seis microcréditos y utilizó dinero de su esposo para cumplir con los pagos. En total, perdió 4.400 euros, un golpe devastador para su economía familiar.Sara denunció a los estafadores pero no recuperó su dineroSara finalmente decidió confesarle a una amiga policía lo sucedido, esperando que esta le confirmara la legalidad del supuesto trabajo. La respuesta fue devastadora: todo era una estafa. Armándose de valor, reunió pruebas y presentó una denuncia formal. Sin embargo, las autoridades le advirtieron que las probabilidades de recuperar su dinero eran mínimas.El golpe emocional fue tan fuerte como el económico. En su video, Sara expresó entre lágrimas cómo tuvo que enfrentar a su esposo y admitir que había tomado decisiones financieras sin consultarlo. Además, detalló las enormes dificultades para cubrir los intereses abusivos de los microcréditos adquiridos.“Lo hacen para aprovecharse de personas vulnerables como yo, que desde la pandemia luchamos por salir adelante”, afirmó Sara al concluir su relato. Con dos hijos pequeños y una montaña de deudas, la mujer ahora lucha cada día por reconstruir su vida.Su historia, aunque dolorosa, sirve como una advertencia universal: "Nadie regala nada. No caigan en estas trampas". Sara espera que su testimonio ayude a evitar que otros sean víctimas de fraudes similares.También puedes ver: Yeferson Cossio fue demandado por "estafa", ¿ganó o perdió la batalla legal?
Este 27 de diciembre, Raphael recibió el alta hospitalaria tras permanecer diez días ingresado por un linfoma cerebral primario, del cual ya está siendo tratado, según informó el parte médico del hospital Doce de Octubre de Madrid.El icónico cantante español abandonó el centro hospitalario ocupando el asiento del copiloto de un vehículo, desde donde dedicó una sonrisa a los numerosos periodistas que se congregaron a las puertas del hospital. Sin embargo, no se detuvo ni bajó la ventanilla, una medida tomada para evitar el revuelo causado por la fuerte presencia de medios de comunicación.Jacobo, uno de los hijos de Raphael, fue el encargado de ofrecer declaraciones a la prensa. "Se encuentra muy bien", aseguró, explicando además que la decisión de no detenerse ante los periodistas fue para mantener la tranquilidad y facilitar la salida del cantante.Este episodio marca un momento clave en el proceso de recuperación de Raphael, quien continúa mostrando su carácter positivo y su determinación frente a las adversidades. A lo largo de su trayectoria, el artista ha demostrado una fortaleza notable, tanto en el escenario como en su vida personal, consolidándose como una de las figuras más queridas y respetadas de la música en lengua española.¿De qué se trata el linfoma cerebral diagnosticado al cantante Raphael?El reconocido cantante español Raphael fue diagnosticado con linfoma cerebral, un tipo de cáncer poco común que afecta el cerebro. Tras sentirse indispuesto durante la grabación de un especial navideño el pasado 17 de diciembre, fue ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde los especialistas confirmaron el diagnóstico.Según informó su agencia de representación, RLM, el artista ya recibió tratamiento inicial y podrá continuar con un plan terapéutico de manera ambulatoria.El linfoma cerebral es un tumor que afecta el sistema nervioso central. De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra (CUN), se origina a partir de linfocitos, células del sistema inmunitario que, por razones aún desconocidas, se vuelven malignas y restringen su localización al cerebro, las meninges o la médula espinal.Lo que se sabe es que ahora el artista, aunque ya podrá tomar descanso y continuar su recuperación en casa, debería someterse a un tratamiento especial para poder combatir este diagnóstico revelado recientemente. Sus representantes ni familia aun han anunciado cuál será el tratamiento que tomará o si simplemente continuará con su carrera esperando que el cáncer desaparezca o haga lo suyo.Este video te puede interesar: Christian Nodal es hospitalizado de emergencia
Sin saberlo, sin esperarlo y sin planearlo Google Maps se convirtió en una herramienta crucial para resolver un impactante hecho ocurrido en Tajueco, un pequeño pueblo de Soria, en España, con apenas 56 habitantes. La desaparición de un hombre cubano, denunciada en 2023, llevó a una investigación que culminó con un hallazgo macabro y una imagen captada por Google Street View como prueba clave.El caso comenzó cuando un ciudadano cubano de 33 años desapareció tras llegar a España para reunirse con su esposa, residente en Soria. Sin embargo, el hombre descubrió que su pareja mantenía una relación con un vecino conocido como "El Lobo de Tajueco". Según las investigaciones, esta pareja habría conspirado para asesinarlo, desmembrar su cuerpo y enterrarlo en un cementerio cercano en la localidad de Andaluz, con solo 13 habitantes.El hallazgo de los restos desmembrados el 11 de diciembre de 2024 fue el primer paso para esclarecer los hechos, pero no fue suficiente. Las autoridades necesitaban pruebas contundentes, y fue entonces cuando la tecnología jugó un papel inesperado.La imagen de Google Maps que lo cambió todo y permitió captura de asesinoEl punto de inflexión en la investigación llegó con una fotografía captada por Google Street View en octubre de 2024. En esta imagen, aún visible en la plataforma, se observa al sospechoso cargando bultos blancos en el baúl de un carro Rover. La coincidencia resultó asombrosa, ya que Google no había pasado por Tajueco desde 2009. Sin saberlo, el vehículo de Google captó un momento clave que incriminó al principal acusado.Además de la imagen, las interceptaciones telefónicas realizadas por la Policía Nacional reforzaron las sospechas sobre "El Lobo de Tajueco" y su cómplice. Ambas pruebas permitieron conectar los hechos y arrojar luz sobre uno de los crímenes más escalofriantes en la tranquila provincia de Soria.El caso dejó a los habitantes de Tajueco y Andaluz consternados. “Nunca pensamos que algo así pudiera suceder aquí”, comentaron vecinos que describieron al acusado como alguien reservado pero sin señales evidentes de violencia.Por ahora, los detenidos enfrentan cargos de homicidio y detención ilegal. La imagen captada por Google Maps, que podría haber pasado desapercibida, se ha convertido en una pieza fundamental en el caso.
El mundo del espectáculo se paralizó tras conocer que el cantante de 81 años, Raphael, quien se encontraba realizando un programa navideño en Madrid, España, cuando tuvo una descompensación de saludEl cantante Raphael seguirá hospitalizado los días 24 y el 25 de diciembre, las fechas más señaladas de la Navidad, y a partir del jueves "veremos si hay más pruebas", explicó este lunes su hijo, Jacobo Martos, que remarcó que "pasar aquí estos días no es ningún drama".En unas declaraciones a los periodistas concentrados a las puertas del hospital 12 de octubre de Madrid, Martos aseguró que tanto el intérprete como su familia están "muy tranquilos" y que "lo importante es que esté bien y que se vaya a casa perfecto", sin tener que "volver al día siguiente", dado su historial médico, que incluye un trasplante de hígado en 2003.Sobre las pruebas a las que se somete a su padre, se excusó diciendo no saber de medicina y dejó en manos de los médicos las explicaciones cuando sea oportuno. "Un día es una resonancia, otro día un no sé qué...", dijo.Raphael se sintió indispuesto el pasado miércoles 18 de diciembre por un "aparente episodio cerebrovascular" cuando estaba grabando el especial de Navidad del programa 'La Revuelta' de Televisión Española, que la cadena pública decidió cancelar "por respeto" al cantante.El equipo médico descartó un accidente cerebro vascular (ACV), pero continúa haciéndole pruebas para conocer a qué se debió el episodio.Raphael se encuentra con "ánimo y deseos de regresar a casa", según su hija Alejandra.Alejandra Martos, la hija de Raphael, acudió este viernes al Hospital 12 de Octubre de Madrid, centro en el que se encuentra ingresado el cantante, donde comentó que su padre se encuentra "muy bien" y "con ganas de irse a casa"."Está muy bien. Esperemos que esté en casa estas Navidades", dijo a las puertas del centro hospitalario, pese a que confirmó que aún no se sabe cuándo podrá tener el alta hospitalaria, ya que continúan realizándole pruebas. "Está muy bien de ánimo y con ganas de irse a casa", comentó.Raphael se sintió indispuesto el pasado martes por un "aparente episodio cerebrovascular" cuando estaba grabando el especial de Navidad del programa 'La Revuelta' de Televisión Española, que la cadena decidió cancelar "por respeto" al cantante.El equipo médico descartó un ictus, pero continúa haciéndole pruebas para conocer a qué se debió el episodio.Este video te puede interesar: Impresionante rescate en inundaciones en España
Estamos a casi 1 año y medio de la realización del primer mundial de fútbol que se realizará en 3 paises (Canadá, Estados Unidos y México), marcando un hito en este historial, si bien en el 2002 se realizó el primer mundial en conjunto entre Corea y Japón.La FIFA anunció una decisión histórica que marca un nuevo capítulo en la organización de la Copa Mundial de Fútbol. Los torneos de 2030 y 2034 ya tienen sedes definidas, y en ambos casos se trata de decisiones que reflejan tanto la globalización del fútbol como la búsqueda de inclusividad en el deporte.Mundial 2030: tres continentes recibirán un solo mundialEl Mundial de 2030 será un evento único e histórico, pues se llevará a cabo en tres continentes: Sudamérica, Europa y África. Esta decisión se tomó para conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo, celebrada en Uruguay en 1930. Los países seleccionados para ser anfitriones son:Uruguay, que organizará el partido inaugural en Montevideo, homenajeando su papel en la historia del torneo.Argentina y Paraguay, que también tendrán sedes clave en la fase inicial.A partir de los octavos de final, el torneo se trasladará a España, Portugal y Marruecos, donde se disputará la mayoría de los encuentros, incluidas las semifinales y la final.Esta combinación de sedes busca unir culturas y tradiciones futbolísticas, destacando la herencia sudamericana, mientras se reconoce la fortaleza y crecimiento del fútbol en África.¿Por qué se jugará el mundial de 2030 en 3 continentes?Conmemoración histórica: la inclusión de Uruguay en el Mundial es un gesto simbólico para celebrar el legado de 1930.Infraestructura y capacidad: España, Portugal y Marruecos garantizan estadios de alta calidad y experiencia organizativa, necesarios para gestionar un evento de esta magnitud.Impacto geopolítico: la elección de múltiples continentes busca fomentar la unidad global y expandir la influencia del fútbol en regiones clave.Mundial 2034 en Arabia Saudita: Asia toma fuerza en el fútbolLa FIFA también confirmó que el Mundial de 2034 se llevará a cabo en Arabia Saudita, una elección que consolida la expansión del fútbol en Medio Oriente tras el éxito del Mundial de Qatar 2022. Arabia Saudita fue el único país en presentar una candidatura oficial, respaldada por una fuerte inversión en infraestructura deportiva y el apoyo de la Confederación Asiática de Fútbol.El plan y la visión de Arabia Saudita para ganar el mundialInfraestructura de primer nivel: Arabia Saudita planea construir y modernizar estadios para cumplir con los estándares FIFA.Sostenibilidad: el país promete un torneo con tecnologías avanzadas para minimizar el impacto ambiental, siguiendo el modelo de Qatar.Crecimiento del fútbol regional: la organización busca inspirar a nuevas generaciones en Medio Oriente, fortaleciendo el papel del fútbol en la región.Este video te puede interesar: Selección Colombia ganó el primer mundial femenino
Para muchos colombianos estudiar o trabajar en el exterior representa una serie de oportunidades que no se encuentran en el país. Vivir estas experiencias permite crecer tanto personal como profesionalmente y mantener una calidad de vida buena.Trabajar en el exterior ofrece la posibilidad de obtener un salario estable lo que permite mejorar la situación económica y ahorrar dinero para realizar inversiones. Hay universidades prestigiosas que ofrecen programas de estudio con becas y oportunidades de financiamiento para colombianos.En general estudiar o trabajar en el exterior puede ser una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su situación laboral y económica, y obtener una formación académica de alta calidad.¿A dónde se van los colombianos para buscar oportunidades laborales fuera del País?Los destinos ideales para que los colombianos trabajen y estudien son variados, pero aquí te presento algunos de los más populares:Nueva Zelanda: conocida por su excelente calidad de vida, bajos índices de criminalidad y un sistema de salud accesible y eficiente. Además, cuenta con un mercado laboral dinámico y un sistema educativo de alta calidad.Emiratos Árabes: ofrece una gran variedad de instituciones educativas de renombre internacional y una economía diversificada con múltiples oportunidades de empleo.Canadá: Estableció una política migratoria que permite que cada año cientos de extranjeros se establezcan en su territorio. Además, ofrece maravillosas experiencias educativas y un mercado laboral dinámico.Estados Unidos: es uno de los países que más residencias otorga a los colombianos. Además, ofrece una gran variedad de instituciones educativas de renombre internacional y un mercado laboral dinámico.Alemania: cuenta con altos niveles de vida en materia de salud, educación, seguridad y salarios. Además, ofrece una gran variedad de instituciones educativas de renombre internacional y un mercado laboral dinámico.Noruega: Goza de un excelente sistema de salud y la esperanza de vida de sus habitantes es de 82,4 años. Además, cuenta con un mercado laboral dinámico y un sistema educativo de alta calidad.Australia: Ofrece una gran variedad de instituciones educativas de renombre internacional y un mercado laboral dinámico. Además, cuenta con un excelente sistema de salud y una gran calidad de vida.Reino Unido: ofrece una gran variedad de instituciones educativas de renombre internacional y un mercado laboral dinámico. Además, cuenta con un excelente sistema de salud y una gran calidad de vida.Puedes seguir viendo esto: Chistes, comentarios ingeniosos y más momentos graciosos
El sueño de trabajar fuera de Colombia puede hacerse realidad gracias a la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, que anunció nuevas oportunidades laborales en colaboración con empresas reconocidas de Canadá y España. Con más de 250 vacantes disponibles, esta convocatoria se convierte en una excelente opción para quienes buscan un futuro profesional en el exterior.Vacantes de empleo disponibles en CanadáEn Canadá, la compañía Equinox World, autorizada por el Ministerio de Inmigración de Quebec, abrió varias plazas en ciudades como Montreal y Quebec. Estas son algunas de las oportunidades:Cocinero de cocina internacionalEducación requerida: Técnico en cocina con certificado, además de formación en cocina internacional.Idiomas: Inglés intermedio o avanzado.Experiencia: 36 meses comprobables en actividades relacionadas con el cargo.Condiciones laborales:Contrato de 2 años, renovable.Salario mensual: 3.013 dólares canadienses (aproximadamente 9.520.477 pesos colombianos).Jornada completa con turnos rotativos.Instalador de enchapes de cerámicaEducación: Bachiller con conocimientos básicos de francés (deseable).Experiencia: 60 meses en funciones relacionadas.Salario mensual: 1.802 dólares canadienses (aproximadamente 5.693.600 pesos colombianos).Contrato temporal de 2 años.Podador de árboles en silviculturaFormación: Técnico o tecnólogo certificado en áreas de silvicultura o poda, con capacitación en trabajo en alturas.Salario mensual: 3.798 dólares canadienses (aproximadamente 12.000.000 pesos colombianos).Habilidades requeridas: Manejo de herramientas de poda, conocimientos en tipos de árboles y cortes de ramas, técnicas de escalada y cuidados específicos.Contrato de 2 años con opción de renovación.TechadorEducación: Bachiller con curso vigente de trabajo en alturas.Experiencia: 60 meses certificada.Salario mensual: 1.959 dólares canadienses (aproximadamente 6.188.692 pesos colombianos).Jornada laboral de 50 horas semanales.Contrato de 3 años.Ofertas laborales en EspañaSalvavidas en Islas BalearesLa organización Salvament Aquatic de España también participa en esta convocatoria, ofreciendo 250 vacantes para salvavidas en las Islas Baleares. No se requiere experiencia, pero los interesados deben cumplir con:Educación mínima: Secundaria básica.Certificación como socorrista o salvavidas (curso, norma de competencia laboral o constancia equivalente).Conocimiento básico de inglés.Estas ofertas incluyen todas las prestaciones de ley europeas y beneficios adicionales según el contrato.Requisitos para aplicar a las ofertas laborales en Canadá y EspañaLuz Dana Leal, directora de Empleo y Trabajo del SENA, explicó que “si desean aplicar a estas vacantes, deben ingresar a la página web ape.sena.edu.co y buscar el banner titulado ´de Colombia para el mundo´. Allí encontrarán toda la información necesaria”.Aspectos claveLas ofertas estarán disponibles hasta que se complete el número de vacantes o hasta el 31 de diciembre de 2024.Los contratos garantizan beneficios como seguridad social, horas extras y, en algunos casos, tiquetes ida y regreso a Colombia.Es obligatorio cumplir con el 100% de los requisitos para que el sistema permita la postulación.Salarios atractivos y beneficios laboralesLos salarios varían según el cargo y oscilan entre 5 millones y 12 millones de pesos colombianos al mes. Además, las empresas extranjeras ofrecen condiciones laborales competitivas, como jornadas de tiempo completo y opciones de renovación contractual.Para conocer más detalles sobre las funciones, requisitos y condiciones de cada vacante, visita la sección de convocatorias internacionales en el portal de la APE.