La
Esta nueva opción se habilitó debido a la constante pérdida de documentos y a la suplantación de identidad.
Con esta nueva cédula digital los colombianos van a poder viajar a los países de la Comunidad Andina como lo son Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
Didier Chilito, director Nacional de Identificación, dijo por medio de un video publicado en la red social de
Con la cédula digital podrás ingresar a Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay sin necesidad de presentar tu pasaporte. pic.twitter.com/EGhxgGpdSA
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) August 2, 2022
Publicidad
Así mismo, Chilito dijo a City TV que esta cédula se volverá obligatoria a partir del año 2023 o 2024, ya que todo “depende de la capacidad” para cambiar la cédula física.
Cuánto vale sacar la cédula digital en Colombia
Hoy día este documento tiene un valor de 55.750, sin embargo, según noticias RCN, se estaría pensando en la posibilidad de que los colombianos no paguen cuando la vayan a sacar por primera vez.
Con la cédula digital podrás ingresar a Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay sin necesidad de presentar tu pasaporte. pic.twitter.com/EGhxgGpdSA
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) August 2, 2022
Publicidad
Para obtener esta cédula digital, solamente tienes que dirigirte a cualquier punto de la Registraduría Nacional desde el próximo 1 de septiembre.
Tener este documento es mucho más seguro, así lo dio a conocer la Registraduría porque no se puede suplantar a la persona, pues se accede a ella con el reconocimiento facial.
Te puede interesar: Gustrago Petro y sus malestares estomacales para no asistir a eventos 🤣 - La Kalle
Publicidad