
ICFES 2024: ¿Con cuánto puntaje se pierde la prueba Saber 11 en Colombia?
¿Se puede perder el examen ICFES 2024? Te explicamos cómo funciona el sistema de puntajes y qué necesitas para optar a becas y estudios superiores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el pasado 1 de noviembre, más de 640,000 estudiantes de Calendario A accedieron a los resultados de la Prueba Saber 11 del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), realizada el 18 de agosto de este año.
Este examen es fundamental para los estudiantes de último año de bachillerato en Colombia, ya que sus resultados pueden influir significativamente en el acceso a la educación superior.
Muchos estudiantes se preguntan: ¿existe un puntaje mínimo para pasar o “perder” el examen? Te explicamos cómo funciona el sistema de puntajes y qué se considera un buen o mal resultado en el ICFES 2024.
En el sistema de evaluación del ICFES no se establece un puntaje de “aprobación” o “reprobación” como tal. Esto se debe a que el examen no se aprueba ni se pierde, sino que mide el nivel de conocimiento en diferentes áreas, como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, entre otras.
Publicidad
El puntaje del ICFES se mide en una escala de 0 a 500 puntos. Este puntaje no determina si un estudiante “pasa” o “pierde” el examen, sino que refleja su nivel de competencia en comparación con otros estudiantes del país. Sin embargo, algunos puntajes son considerados bajos o altos dependiendo del contexto académico de cada institución educativa y los requisitos para acceder a becas o programas específicos.
Para dar una idea general, podemos dividir los puntajes en categorías informales:
Publicidad
Obtener un puntaje alto en el ICFES 2024 puede abrir muchas puertas para los estudiantes, ya que es un factor determinante para acceder a universidades y programas de becas. "Los estudiantes con buenos puntajes pueden ser elegibles para becas del programa Generación E y otros incentivos de instituciones públicas y privadas", explicó el Ministerio de Educación. Así, alcanzar un puntaje superior a 350 aumenta las posibilidades de acceder a una educación de calidad sin altos costos.
Consejos para mejorar los resultados
Si deseas mejorar tu puntaje en futuras oportunidades, ten en cuenta los siguientes consejos: