Un hombre que estuvo clínicamente muerto durante 45 minutos regresó a la vida para contar una experiencia que lo marcó de por vida: asegura haber tenido un encuentro con Jesús mientras su cuerpo estaba inerte.Puedes leer: Niño de 4 años asegura haber "visitado el cielo" y revela lo que vio en élEl protagonista de esta historia, Mike McKinsey, vivió el episodio durante una cirugía para extirpar su apéndice. Los médicos calificaron el caso como uno de los más complicados que habían visto. En medio de la intervención, su corazón dejó de latir, lo que obligó al equipo médico a aplicar maniobras de reanimación para intentar salvarlo.Mientras los monitores indicaban ausencia de actividad vital, McKinsey asegura haber tenido una visión del hijo de Dios. Lo que describe ha sorprendido tanto a creyentes como a escépticos. Según McKinsey, Jesús apareció como un hombre de apariencia árabe, con túnica blanca y cabello castaño ondulado. Sus ojos, dijo, eran de un azul verdoso oscuro, tan penetrantes que sentía que podía ver directamente “dentro del alma”.El hombre relata que se encontraba descalzo, aún con su bata quirúrgica, parado sobre un césped perfectamente cuidado, rodeado de pequeñas flores que parecían moverse “como si estuvieran bailando con el viento”.Además, presenció un espectáculo que describió como gigantescos fuegos artificiales, que Jesús le explicó eran “la gloria del Señor”. La sensación de paz y luminosidad, según McKinsey, era absoluta, como si hubiera entrado en un mundo completamente distinto al que conocemos.Puedes leer: Policías hicieron "exorcismo" a joven de 22 años, pero tenía era un ataque epilépticoAsí regresó a la vida después de ver a JesúsCuando los médicos lograron reanimarlo, lo primero que escuchó fue que le preguntaban si recordaba su nombre. En ese momento, se dio cuenta de que había cinco personas más a su alrededor vestidas de uniforme y escuchó que alguien decía: “volvió”. Fue entonces cuando pensó: “¡Madre mía, sí que morí!”.La experiencia dejó a McKinsey con una impresión imborrable de la presencia divina y una visión que, según él, confirma la existencia de algo más allá de la vida terrenal.Aunque el relato ha conmovido a muchas personas, especialmente aquellas con fe religiosa, también ha generado escepticismo. Algunos expertos sugieren que este tipo de experiencias podrían ser manifestaciones del cerebro durante periodos de ausencia de oxígeno o procesos neurológicos extremos que ocurren mientras el cuerpo está clínicamente muerto.Aun así, Mike McKinsey ha compartido su experiencia públicamente, relatando cada detalle de la visión y el entorno que describió mientras estaba clínicamente muerto. Sus palabras incluyen la sensación de paz, la descripción de Jesús y el mundo que lo rodeaba, así como la intensidad del espectáculo de luces que presenció.
En medio de la intensa crisis humanitaria que atraviesa Gaza, un paramédico palestino fue captado intentando salvar la vida de un bebé mientras conducía una ambulancia llena de heridos. Con una mano sostenía al bebé, intentando reanimarlo, mientras con la otra guiaba el vehículo a toda velocidad para llegar a un hospital. La pequeña gemía débilmente entre los gritos y el dolor de los demás pasajeros.Puedes leer: Video: Así encontraron y acabaron con Yahya Sinwar, líder del grupo HamásEl coche estaba completamente lleno de heridos, y no había espacio para asistencia adicional. La dedicación del paramédico, usando su propio brazo para sostener y monitorear el pulso del bebé, se convirtió en un símbolo de la entrega de los trabajadores sanitarios en circunstancias extremas.Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 57.000 personas han perdido la vida, y más de la mitad son mujeres y niños. La crisis ha saturado los hospitales y ambulancias, obligando a los profesionales a improvisar y arriesgar sus vidas por los demás.Lee también: Video: hombre fallece tras caerle fragmento de misil durante los bombardeos contra IsraelDetalles del rescate del bebé en GazaEl episodio ocurrió en julio de 2025 y fue captado en imágenes que se viralizaron rápidamente. Los testigos relatan cómo la pequeña gemía entre los otros heridos mientras el paramédico mantenía la vista fija en la carretera y el control de la ambulancia, asegurándose de que la niña respirara y mantuviera su pulso estable. Hasta entonces no hay información concreta que indique si la bebé que el paramédico intentaba reanimar en la ambulancia en Gaza lograra sobrevivir. Gaza continúa enfrentando una crisis humanitaria severa, con hospitales saturados y recursos médicos limitados. Las historias de este tipo muestran la magnitud del conflicto y la entrega de quienes luchan por salvar vidas en condiciones casi imposibles.
Mhoni Vidente volvió a acaparar titulares con sus recientes visiones sobre la situación política en Venezuela y la figura de Nicolás Maduro. La reconocida pitonisa no dejó dudas sobre lo que, según sus cartas y lecturas astrales, podría ocurrir en los próximos días.En varias intervenciones, Mhoni Vidente señaló que Estados Unidos ya estaría tomando decisiones clave que impactarían directamente al mandatario venezolano y su entorno. Según sus declaraciones, Donald Trump habría catalogado a Maduro y su régimen como un narcoestado, relacionándolo con el liderazgo de un cartel. Esto, afirmó la vidente, desencadenaría acciones estratégicas contra él.“Donald Trump ya tomó las acciones debidas. Dice que Nicolás Maduro, junto con su régimen, es un narcoestado. Lo cataloga como líder de un cartel y por eso va contra él”, aseguró en conversación con El Heraldo de México.Mhoni Vidente no se quedó en lo general. Fue específica al hablar del futuro inmediato de Maduro, mencionando cartas del tarot como La carta del Diablo y La carta del Emperador, que según ella, indican que ya hay aviones sobrevolando y una operación dirigida a capturarlo. La vidente puntualizó que este evento podría ocurrir muy pronto, asegurando que “le faltan días” y que ciertas alineaciones planetarias marcarían el inicio de movimientos importantes, incluyendo golpes de Estado y cambios de conciencia en el país.En sus palabras:“La carta del diablo y la carta del emperador dicen que ya hay aviones sobrevolando, una operación quirúrgica... donde van por él, lo atrapan, y si hay resistencia o no quiere moverse, lo desviven (…) Le faltan días, ya había comentado que el 11, tras la alineación de planetas, iba a empezar a ver una revolución de conciencia, golpes de Estado y cambios”.NICOLÁS MADURO SE ESTARÍA QUEDANDO SIN RESPALDOLa vidente también habló de la situación interna del mandatario venezolano. Según ella, Maduro estaría desconectado de la realidad y enfrentando el rechazo de su propio pueblo. Mhoni Vidente describió al líder venezolano como una figura aislada, que ya no tendría el respaldo de quienes lo rodean.“Nicolás Maduro no ha entendido y vive en una realidad alterada. No dudo que haya estado hablando con sus aliados, pero ya la tiene perdida. Tu propio pueblo te odia y no quiere nada”, expresó.Lee también: Fin del misterio: ¿Nicolás Maduro es venezolano o colombiano?Más allá de Venezuela, Mhoni Vidente amplió su predicción a otros países de la región. Señaló que naciones como Colombia y México podrían entrar en un periodo de transformación positiva, con oportunidades de progreso económico y social, especialmente gracias al apoyo de países influyentes como Estados Unidos.Según la vidente, las cartas del tarot —en particular La carta del Diablo y La carta del Carruaje— anticipan un momento de cambios significativos que podrían mejorar la situación económica y social de estos países, marcando una etapa de crecimiento y nuevas oportunidades.
David Paul Allsop, piloto de 52 años de Southwest Airlines, terminó esposado en plena pista del aeropuerto de Savannah, Georgia, justo antes de despegar. El hecho ocurrió en enero, pero apenas ahora se conocieron las imágenes grabadas por la cámara corporal de un oficial de policía que muestran la escena completa.Puedes leer: Audios de pilotos revelarían causas del accidente del vuelo Air India: "¿Lo apagaste?"La mañana del vuelo 3772, con destino a Fort Worth, Texas, la Policía recibió una alerta sobre el comportamiento extraño del capitán. Los agentes subieron al avión y lo sacaron de la cabina para entrevistarlo. En el video divulgado por la justicia del condado de Chatham se ve a Allsop respondiendo preguntas, tambaleándose levemente y, finalmente, siendo sometido a pruebas de sobriedad.Los uniformados lo hicieron caminar en línea recta, como parte del protocolo, y los resultados no fueron alentadores. Según medios internacionales, falló dos de las tres pruebas físicas aplicadas, lo que fue suficiente para que lo bajaran del avión y lo trasladaran detenido.En su defensa, Allsop reconoció que había tomado “unas pocas cervezas” la noche anterior, pero aseguró que el olor que los policías percibían no era de alcohol, sino de un chicle de nicotina. A pesar de su argumento, se negó en un primer momento a realizar las pruebas de alcoholemia, aunque más tarde accedió.La legislación en Estados Unidos es estricta en estos casos: la Administración Federal de Aviación (FAA) prohíbe a los pilotos consumir alcohol al menos ocho horas antes de volar y establece un límite máximo de 0,04% de concentración en sangre. Superar ese tope puede costar no solo el trabajo, sino la licencia de vuelo.Un portavoz de la aerolínea confirmó en su momento que el empleado fue retirado del servicio. “Somos conscientes de una situación que involucra a un empleado en el vuelo 3772 esta mañana desde Savannah. El empleado ha sido destituido del servicio”, informaron a la cadena Fox News.Southwest pidió disculpas a los pasajeros por el retraso. El vuelo estaba programado para salir a las 6:05 a. m., pero finalmente despegó hacia las 11:00 a. m. con los viajeros reubicados en otros aviones de la compañía.Puedes leer: Así fue la última selfie de familia antes del desastre del vuelo AI-171 en IndiaEl video reabre el escándaloSiete meses después del incidente, la difusión del material grabado por la policía revivió la polémica. En redes sociales, muchos criticaron al piloto por poner en riesgo a la tripulación y a los pasajeros, mientras otros cuestionaron la demora en hacer público el registro.Por ahora, la investigación continúa abierta y no se descartan sanciones adicionales contra Allsop, quien llevaba casi dos décadas vinculado a la aerolínea y era considerado un empleado experimentado.Southwest recalcó que “no hay nada más importante que la seguridad de nuestros empleados y clientes”, reiterando que la compañía mantiene protocolos de cero tolerancia frente a situaciones como esta.
En las últimas horas, la medallista olímpica Mariana Pajón compartió algunas fotos a sus seguidores sobre su etapa de embarazo junto a su esposo, el también ciclista franco-colombiano Vicent Pelluard, donde se evidencia la emoción que tiene por la llegada de su primogénito.Por medio de sus redes sociales, la múltiple campeona de BMX compartió unas imágenes en una playa donde se evidencia que está por la llegada de su primer hijo, al escribir dentro de la publicación: “Amo ver mi pancita crecer”, esto mientras presume su cuerpo en esta etapa de gestación.“El corazón ya late distinto. Todo se siente más real, más mágico. Ya te imaginamos y soñamos. Nuestro mundo cambió de color y armamos la primera de muchas aventuras juntos”, escribieron Mariana y Vincent como pie de foto, hecho que generó diferentes reacciones en redes sociales.Recordemos que la pareja anunció con un video lleno de simbolismo el sexo del bebé que esperan. Donde por medio de unas imágenes, ambos armaron una bicicleta en miniatura, al punto de alternando piezas de color rosa y azul, y estas la terminaron con un carácter azul intenso, revelando así que el bebé será un niño.¿Cuándo anunció Mariana Pajón su embarazo?Según la misma medallista olímpica, Mariana Pajón compartió el pasado 16 de junio cuando junto a su esposo una pequeña bicicleta marcada con el número 220, el cual tiene un simbolismo en las competencias internacionales, donde afirmaron que tendrán un latido más en su familia y destacó que: “Bebé Pelluard Pajón en camino”.Días después se conoció que Pajón tiene toda la intención de que su próximo primogénito nazca en el país. Sin embargo, cabe recordar que la pareja mantuvo en secreto esta situación debido al mal trago que tuvieron, cuando perdieron a su otro hijo; por lo cual, el anunció de este se dio cuando la campeona de BMX tenía ya 5 meses de gestación.Finalmente, por medio de una reciente dinámica de preguntas y respuestas con sus seguidores en redes sociales, la bicicrosista se refirió al dilema del nombre de su hijo. Explicó que todavía no han definido una opción de este y saben que es importante tomarse el tiempo suficiente para elegirlo, aunque, si destacó que buscarán un nombre que suene bien en español e inglés.Mira también: ¡PAOLA JARA ESTÁ EMBARAZADA! Tiene tres meses y Jessi Uribe reveló tierna ecografía 🥰
El nombre de Yeferson Cossio volvió a estar en la lupa pública después de que se conociera un supuesto operativo de extinción de dominio relacionado con la vivienda en la que residía en Medellín. La noticia encendió las redes sociales y desató un debate que no tardó en convertirse en tendencia.El analista y activista Santiago Alvarán fue quien soltó la bomba al afirmar que la Fiscalía General de la Nación había aplicado esta medida jurídica sobre una de las propiedades de Cossio, lo que lo habría obligado a dejar el lugar. “Al creador le habría tocado mudarse de residencia”, aseguró Alvarán, generando todo tipo de comentarios en cuestión de minutos.La extinción de dominio, figura contemplada en la ley colombiana, permite al Estado tomar posesión de bienes que se presumen ligados a actividades ilegales, incluso sin necesidad de que exista una condena en firme contra el dueño. Y fue precisamente esa conexión la que encendió la polémica alrededor de Cossio, ya que muchos comenzaron a dar por hecho que la mansión pertenecía directamente al influenciador.Yeferson Cossio salió a aclarar las cosasFrente al ruido mediático, Cossio no se quedó callado y respondió de manera directa a través de su cuenta en X, donde suma más de 12 millones de seguidores. Allí escribió:“Señores @FiscaliaCol, ¿sí se pueden lanzar falsas acusaciones así de graves, usando su nombre y sin ninguna consecuencia penal? Porque el señor Santiago Alvarán aquí me hizo unas muy graves, supuestamente después de una extinción de dominio por parte de ustedes”, publicó el creador de contenido, dejando claro que no iba a permitir que se manchara su nombre con información que considera errada.Pero no fue lo único. Poco después apareció en una transmisión en vivo junto a su abogado para aclarar, punto por punto, lo que realmente pasó. Según explicó, la propiedad señalada no era suya, sino de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Lo que él tenía era un contrato de arrendamiento que le costaba alrededor de 30 millones de pesos mensuales, con lo cual desmintió la versión de que era dueño del inmueble.De manera tajante, Cossio aseguró que nunca fue propietario de la vivienda y que todo se trató de un malentendido que terminó escalando a un escándalo nacional. “Es importante aclarar las cosas. Nunca fue mi casa, yo arrendaba y cumplía con mis obligaciones. No voy a permitir que se inventen historias para dañarme”, dijo con firmeza durante la transmisión.Este detalle cambió por completo la narrativa, pues muchos creyeron que la Fiscalía había actuado directamente sobre bienes registrados a su nombre, cuando en realidad se trataba de una casa del Estado administrada por la SAE y rentada por él.Puedes leer: Yeferson Cossio nombra a jugadores que le 'cayeron' a su prometidaMientras tanto, la Fiscalía no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el tema. Ese silencio ha dado pie a que en redes sociales el debate siga abierto. Algunos defienden a Cossio argumentando que se está exagerando el asunto, mientras otros mantienen dudas por los antecedentes de polémicas que el influenciador ha protagonizado en las últimas semanas.
La tecnología moderna y la antigua sabiduría se unieron en un momento insólito y profundamente emotivo durante una transmisión en vivo del programa El Klub de La Kalle. Puedes leer: Vidente contacta Kaleth Morales en pleno programa; le mandó un mensaje a su hijoLa reconocida médium y vidente argentina Noelia Pace, experta en comunicación con almas trascendidas, logró "activar" la presencia de Kaleth Morales directamente en la cabina de radio, un suceso que fue presenciado por su hijo, Samuel Morales, y una vasta audiencia. Este evento ofreció una ventana a la forma en que los espíritus interactúan con el mundo físico.Noelia Pace, quien cautivó su don desde los seis años y hoy cuenta con 45, ha dedicado su vida a ser un puente entre los planos. Su trabajo, que combina la mediumnidad con la tanatología, no solo busca establecer contacto con las almas, sino también ofrecer una "terapia y acompañamiento para el proceso del duelo". Ella describe su experiencia como un "popurrí" sensorial: "los veo, los escucho, los siento, los incorporo", adaptándose a la necesidad del alma y de sus familiares en el plano terrenal. Para ella, las almas no son los "fantasmas" cinematográficos flotando como sábanas de Spielberg, sino que se perciben "como vos, como yo, como todos," aunque a veces más "traslúcidos". Esta capacidad de percibir la energía y las presencias es constante en su vida, llevando a Pace a adaptar su campo energético para sus presentaciones públicas.Vidente manifestó mensaje de Kaleth Morales en El Klub El momento en que Kaleth Morales hizo sentir su presencia fue casi instantáneo para Noelia. Ella relató que, al llegar al canal y antes de que comenzara su intervención, detectó la energía del padre de Samuel. "Se presentó, se hizo presente de una manera se asentó como diciendo 'No me lo pierdas de vista.'", compartió la médium, describiendo la poderosa y protectora manifestación del artista vallenato. La conexión no fue forzada, sino una "casualidad" del destino, un "producto de estar acá todos juntos en esta cabina", según los presentadores, lo que le dio un carácter aún más especial y auténtico al encuentro.Durante el programa, la interacción se centró en Samuel Morales, quien pudo hacer preguntas a su padre. Kaleth, a través de Noelia, le transmitió mensajes de guía y orgullo. Recordó a Samuel que no necesitaba pedir permiso para expresarse, ya que su talento es único, a diferencia de él, que tuvo que aprender con sacrificio. Puedes leer: Hijo de Kaleth Morales cuenta emotivos recuerdos: "Se me aparecía y me llamaba"También le aconsejó humildad y reflexión en sus decisiones futuras para evitar peligros. Estos mensajes íntimos y la forma en que fueron transmitidos demostraron la profundidad de la conexión que Pace puede establecer, incluso en un ambiente tan público como un estudio de radio.Noelia Pace enfatiza que sus "encuentros de mediumnidad" buscan que la gente reconozca la muerte como una "transformación" y aprenda a conectar con la energía de sus seres queridos. "Busco que la gente primero reconozca que la muerte es una transformación la muerte no es dolorosa doloroso es el proceso anterior doloroso es cómo queda uno luego de la situación", explicó. Mira la entrevista completa aquí:
Veinte años después de su sentida partida, la muerte de Kaleth Morales sigue siendo un tema de profundo dolor para su familia y sus innumerables seguidores. Puedes leer: Hijo de Kaleth Morales cuenta emotivos recuerdos: "Se me aparecía y me llamaba"Sin embargo, en El Klub de La Kalle, la médium Noelia Pace reconocida por su habilidad para comunicarse con el "más allá" y su rol como tanatóloga, arrojó luz sobre un detalle inédito que podría cambiar la percepción de su final. Pace reveló que la muerte del artista tuvo un "retraso de 2 horas", un factor que, según ella, impidió que Kaleth "acomodara las cosas como quisiera" antes de su fallecimiento.Noelia Pace, quien se describe como médium, vidente y especialista en tanatología –la disciplina que acompaña el proceso de duelo–, utiliza su don para ayudar a las personas a comprender la muerte no como un final, sino como una "transformación". Para la médium, el dolor no reside en la muerte misma, sino en el proceso anterior y en el sufrimiento que experimentan los seres queridos que quedan en el plano terrenal. Es en este contexto de redefinición de la muerte que surge el concepto de las "muertes a destiempo", una idea que genera mucha curiosidad en sus "encuentros" públicos.La médium explicó que una "muerte a destiempo" no implica que la persona no fuera a morir, sino que la forma o el momento cronológico de su partida se vieron alterados. "El destiempo cronológico nuestro nuestro tiempo gregoriano nada que ver con las almas... significaba que no iba a morir no iba a morir igual pero no de esa forma eso fue atravesó el tiempo", detalló Pace. En el caso de Kaleth Morales, este "retraso de 2 horas" fue crucial. Pace reveló que Kaleth iba "rápido" porque tenía una cita en el estudio a las 4 de la tarde para producir para su padre, Miguel. Si la muerte se hubiera producido un poco más tarde, "hubiese podido llegar a lo que necesitaba" o "acomodar las cosas como quisiera", evitando que su partida fuera un "torbellino" que no dio tiempo a entender lo sucedido.Esta revelación resonó profundamente en Juank, amigo y músico de Kaleth quien también estaba presente en la entrevista, compartió una experiencia que a la luz de las palabras de Noelia, cobró un nuevo significado. Juank relató que en su último concierto, un evento "grandísimo" en Bogotá ante 40.000 personas, Kaleth le dio dos abrazos de despedida, un gesto inusual. Puedes leer: Vidente contacta Kaleth Morales en pleno programa; le mandó un mensaje a su hijo"El último show me da un abrazo y después me dice me da otro abrazo y me dice 'Jo mi compañero.' Dos veces que en el momento yo no yo no lo no lo entendí o sea yo lo vi normal pero ya después que muere yo digo me dio dos abrazos en despedida", recordó. Noelia confirmó que estas son las señales que las almas dan, y que Samuel ahora, con la conexión viva, podía atar cabos y comprender la premonición de su padre.La médium profundizó en la capacidad del alma para percibir su propio destino. "Todos nosotros como alma en plano terrenal sabemos qué va a pasar y cuándo", afirmó Pace, aunque aclaró que el ego y la "conciencia limitada" en la vida terrenal a menudo nos impiden reconocer estas señales. Sin embargo, después de la partida de un ser querido, es común que las familias recuerden gestos o palabras que en retrospectiva parecen claros indicios de una despedida, como si el alma hubiera dejado "cosas encargadas" o "por las dudas".Mira la entrevista completa aquí:
En un momento que trascendió en la cabina de El Klub de La Kalle. los oyentes fueron testigos de un encuentro espiritual extraordinario. Puedes leer: Hijo de Kaleth Morales cuenta emotivos recuerdos: "Se me aparecía y me llamaba"La médium vidente y tanatóloga argentina, Noelia Pace, invitada especial al programa, facilitó una conexión espontánea y emotiva con el alma de Kaleth Morales, el recordado "Rey de la Nueva Ola" del vallenato, para transmitir mensajes directos a su hijo, Samuel Morales. Este suceso, no planificado y calificado como una "casualidad" por los presentadores, se convirtió en un hito conmovedor para la audiencia y la familia.Noelia Pace, una figura muy conocida en Latinoamérica por sus "encuentros" públicos donde se comunica con almas trascendidas, llegó a Bogotá en el marco de una gira que también la llevará a Medellín y Cali. Con "Mediumnidad" como el nombre que da a sus eventos, Pace explicó que su don le permite ver, escuchar, sentir e incluso incorporar las presencias de aquellos que han partido. "Es de acuerdo a la necesidad del alma, es de acuerdo a la necesidad que tienen los familiares en plano terrenal a la espera", detalló sobre la forma en que recibe los mensajes, describiéndolos como un "popurrí" de sensaciones. Contrario a las representaciones cinematográficas de fantasmas flotando o cubiertos con sábanas, Pace aclara que las almas se ven como personas vivas, aunque a veces más translúcidas, especialmente cuando necesitan ser escuchadas por no poder evolucionar.La conexión con Kaleth Morales se hizo evidente desde la llegada de Noelia Pace al estudio. La médium relató que, al entrar, sintió la presencia del padre de Samuel, describiéndolo como un "muchachón hermoso" que se "asentó como diciendo No me lo pierdas de vista", una manifestación clara de su instinto protector hacia su hijo. Esta percepción temprana de Kaleth en el set anticipó la profundidad de los mensajes que estaban por venir.Durante la conversación, Samuel Morales, quien también es músico, compartió una experiencia que Noelia interpretó como una "conexión perfecta". Samuel mencionó que a menudo amanece con nuevas melodías en su mente, que siente la necesidad de grabar de inmediato para no olvidarlas. Noelia Pace validó estas vivencias como formas de comunicación espiritual, explicando que estas sutiles señales son maneras en que las almas de sus seres queridos se hacen presentes en sus vidas.Puedes leer: Samuel Morales revela el fastidio que su madre le agarró a Kaleth Morales en su embarazoEl mensaje más directo y emotivo de Kaleth para Samuel se centró en su carrera musical. La médium transmitió una corrección específica de las notas de Samuel, pidiéndole que cantara en un tono más alto. "Su padre pide que sea un tono más y lo vuelve a acomodar... él le pide que acomode ese tono más arriba porque tiene el caudal y porque puede", reveló Noelia. Samuel confirmó que esta había sido una etapa difícil en su desarrollo musical, cantando "bajito" al inicio de su unión con Juanca, y que había estado trabajando en subir los tonos poco a poco.El padre no solo ofreció una crítica constructiva, sino también un poderoso mensaje de empoderamiento y libertad. A través de Noelia, Kaleth le dijo a Samuel: "No me tienes que pedir permiso vos sos único mi único pedido era que vos pudieras expresar lo que yo por libertad por decisión pero con mucho sacrificio tuve que aprender"Esta frase subraya el orgullo de Kaleth por el talento innato de su hijo y su deseo de que Samuel desarrolle su propia voz sin las limitaciones o sacrificios que él mismo pudo haber enfrentado en su camino artístico. Kaleth, descrito como un "avanzado", era alguien que cantaba por la sangre y luego tuvo que educar su voz, mientras que Samuel "lo tiene solo ordenar y ya está".Samuel, visiblemente conmovido, aprovechó la oportunidad para preguntar si su padre estaba orgulloso de su progreso y si creía que iba por el buen camino. La respuesta de Kaleth fue contundente: su alma, que en los primeros tres meses después de su muerte estaba muy "alterada" y buscaba comunicarse, ahora se encuentra en una "evolución perfecta". Él ve y guía a Samuel, enfocándose en el cuidado de su imagen y en la humildad. "Vos seguís esa línea y va a estar perfecto y que lo escuches al Señor porque dice que muchas veces con y lo digo con respeto esto también porque yo no los conozco solo transmito él marca como que muchas veces a la mirada de él vos vas como analizando más las cosas y él necesita eso ese tiempo de análisis si no puede correr peligros nada más", añadió Noelia, transmitiendo una advertencia sobre la importancia de la reflexión y el análisis en las decisiones de Samuel.Un detalle íntimo que solo la familia cercana podría confirmar fue el modo en que Kaleth solía calmar a Samuel cuando era pequeño: "Hay una forma de besar tu frente y tu nariz que hace tu padre que si después se lo podes preguntar a a tus más allegados a tu familia más cercana que era la forma en que este chiquito podía calmarse que es un beso enfrente y baja nariz". Mira la entrevista completa aquí:
La industria cinematográfica española amaneció consternada tras conocerse la muerte de la actriz Verónica Fernández de Echegaray, conocida artísticamente como Verónica Echegui. Según informaron medios nacionales, el deceso ocurrió este domingo en Madrid.Lee más: La mordedura que delató a mujer que acabó con su bebé de la peor forma; encajó exacto¿Qué provocó su fallecimiento?La noticia ha generado gran tristeza entre quienes seguían su carrera, pues con tan solo 42 años tenía un futuro brillante por delante. Echegui alcanzó la fama al protagonizar la película Yo soy la Juani, interpretación que le valió una nominación a los Premios Goya como mejor actriz revelación en 2007. Años después, en 2022, logró concretar ese sueño al recibir el Goya en la categoría de dirección por el cortometraje de ficción Tótem loba.En el cine participó en producciones como Historias para no contar, que incluso llegó a exhibirse en salas colombianas y Yo no soy esa. En televisión, dejó su huella en series como Apaches y 3 caminos. Tampoco se olvida su recordada aparición en Paquita Salas, donde protagonizó una escena considerada por muchos como una de las más memorables.Lamentablemente, un cáncer truncó su vida a una edad tan temprana. El diario El País informó que “pocas personas en el cine español conocían su enfermedad”, ya que la actriz optó por mantenerla en reserva. Sin embargo, en los últimos días estuvo hospitalizada, lo que explica que “su fallecimiento haya causado un gran impacto entre sus colegas y en toda la industria audiovisual española”.Numerosas figuras del cine se han solidarizado con su familia, entre ellas Antonio Banderas, quien expresó en redes sociales: “Hoy el cine español está de luto por la pérdida de Verónica Echegui. Mi pésame a su familia y amigos”.Lee más: Último mensaje de joven que murió tras denuncia en Facebook: "Está equivocada señorita"Incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le dedicó unas palabras en su cuenta de X: “Impactado por la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz de enorme talento y humildad que se marcha demasiado pronto. Mi más sincero abrazo a su familia y allegados en estos momentos tan difíciles”.¿Quién fue Verónica Echegui?Verónica Echegui (Verónica Fernández de Echegaray), nacida en Madrid en 1981, fue una destacada actriz española conocida por su talento y versatilidad. Su carrera despegó en 2006 con Yo soy la Juani, papel que le valió una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación. A lo largo de su trayectoria participó en películas como Katmandú, un espejo en el cielo, Seis puntos sobre Emma y Historias para no contar, además de series como Apaches, 3 caminos y la comedia Paquita Salas.En 2022 debutó como directora y guionista, logrando el Goya por el cortometraje Tótem Loba. Falleció en 2025, a los 42 años, víctima de un cáncer que mantuvo en reserva. Es recordada por su carisma y por ser una de las figuras más importantes del cine español contemporáneo.Mira también: Revelan la verdad detrás del ataque de habitante de calle que dejó a un joven sin vida en Itagüí
En una entrevista para Pop Buzz el actor Chris Pratt asumió el reto que le puso el presentador de completar el famoso cubo de Rubik mientras le hacía unas preguntas sobre la película ‘Guardianes de la Galaxia’, en la que es el protagonista. Tres minutos fue el tiempo que le dio el entrevistador, quien se llevó la sorpresa cuando Pratt cumplió con el desafío. Al terminar, el estadounidense siguió respondiendo como si nada hubiese pasado, pero el periodista no pudo pasar por alto el hecho y lo interrumpió para felicitarlo.
Existen preguntas que parecen simples pero terminan quitándonos el sueño porque no hay una respuesta única y definitiva. Entre ellas, dos de las más comunes: ¿por qué el bostezo se contagia?, y la eterna duda: ¿cómo saber si de verdad alguien me ama?Puedes leer: Las cuatro cosas que NUNCA debes hacer si encuentras cucarachas en casaSeguro te ha pasado: alguien bosteza al frente tuyo y, de la nada, te sorprendes haciéndolo también. Incluso con solo leer la palabra bostezo, ya empiezas a sentir que viene uno. Este fenómeno, que parece tan básico, ha sido estudiado durante años por neurocientíficos y psicólogos.Hay varias teorías, pero las más aceptadas hablan de tres razones principales:Empatía automática: cuando vemos a alguien bostezar, nuestro cerebro imita de manera inconsciente esa acción como una forma de conexión social. Es un reflejo ligado a la capacidad de ponernos en el lugar del otro.Imitación neuronal: los científicos hablan de las llamadas neuronas espejo, encargadas de reproducir comportamientos que observamos en los demás. Son las mismas que explican por qué reímos cuando otros ríen o por qué sentimos escalofríos al ver a alguien lastimarse.Sincronía social: el bostezo colectivo podría haber sido una herramienta de supervivencia en el pasado. En grupos, bostezar servía para sincronizar los ciclos de sueño y vigilia, manteniendo a la comunidad organizada y más segura frente a peligros.En resumen: bostezamos con los demás porque nuestro cerebro está diseñado para copiar y conectar. Es más empatía que cansancio.Puedes leer: ¡Ojo si sufres del colon! 5 enemigos silenciosos que podrías estar comiendo todos los díasTres teorías curiosas que te harán querer bostezar solo de leerlo1. Teoría del reflejo inconscienteAlgunos investigadores sugieren que el bostezo funciona como un reflejo automático del cerebro. Así como cuando alguien sonríe y de inmediato otro imita la acción sin pensarlo, el bostezo podría ser un acto instintivo de imitación que el cuerpo no logra controlar. Por eso, ni siquiera hace falta ver a alguien frente a frente; basta con escucharlo o imaginarlo para que tu cerebro active la misma reacción.2. Teoría del aprendizaje socialOtra hipótesis es que desde pequeños aprendemos a copiar bostezos porque en la infancia es una de las formas más fáciles de imitar expresiones faciales. Ese hábito se queda grabado y se activa incluso en la adultez. Por eso, cuando alguien bosteza cerca, el cerebro interpreta la acción como algo familiar y responde con la misma conducta.3. Teoría de la sugestión psicológicaExiste también la idea de que el bostezo se contagia porque la mente es muy susceptible a la sugestión. Es decir, cuando escuchas o lees la palabra “bostezo”, tu cerebro evoca la acción, y con solo pensarlo, despierta las ganas de hacerlo. Esto explica por qué, mientras lees este texto, es muy probable que ya sientas que necesitas abrir la boca y tomar una bocanada de aire profundo.
En la cocina siempre hay trucos y detalles que a veces pasamos por alto. Uno de ellos es el famoso huequito que traen muchas tapas de vidrio en las ollas. Seguramente lo has visto mil veces, pero no siempre se sabe para qué está ahí ni mucho menos cómo puede ayudarte en la economía del hogar. Pues bien, aquí te contamos la verdad de su uso y por qué resulta tan práctico.Puedes leer: Ni bicarbonato, ni vinagre; brilla tus metales en la cocina con esta combinación mágica¿Para qué sirve realmente el hueco en las tapas de vidrio?El hueco no es un simple adorno. Su función principal es dejar salir el vapor de manera controlada mientras cocinas. Cuando el calor queda atrapado dentro de la olla, se acumula demasiada presión y es ahí cuando la comida se desborda, la tapa empieza a vibrar o el agua se riega por toda la estufa. El huequito evita eso, dejando escapar la cantidad justa de vapor.Además, gracias a este orificio, el vidrio no se empaña tanto y puedes vigilar mejor la cocción sin necesidad de levantar la tapa a cada rato. Y todas sabemos que cuando uno levanta la tapa, el calor se escapa y la preparación tarda más en estar lista.Puedes leer: El error que estás cometiendo en la cocina con las esponjas de lavar la loza¿Por qué me ayuda a ahorrar dinero?Aquí está lo interesante: al mantener una salida de vapor equilibrada, las ollas con tapa de vidrio no pierden tanto calor. Eso significa que la comida se cocina más rápido y con una temperatura más estable. ¿El resultado? Usas menos gas o menos electricidad si tu estufa es eléctrica.También te ahorra dinero de otra forma: al evitar que las preparaciones se derramen, reduces el gasto en limpieza de la estufa y evitas desperdicio de comida. No hay nada más molesto que se te riegue el arroz o la sopa, porque además de la pérdida de alimentos, toca gastar más agua y detergente para dejar todo impecable.Para las amas de casa que pasan horas en la cocina, este pequeño detalle hace la diferencia. Permite que el arroz quede en su punto sin tener que estar pendiente de que se bote, que las sopas hiervan sin causar un desastre y que las salsas se cocinen sin tanto movimiento de tapa. En otras palabras, el huequito es un aliado silencioso de la economía del hogar: ahorra energía, evita desperdicio y facilita la vida.
En Colombia, un tema crucial son las referencias laborales por lo cual la Corte Constitucional dejó en claro que las empresas no pueden dar una mala referencia de un ex trabajador, quien se encuentre en la búsqueda laboral y necesite una carta de recomendación sobre esto.Puedes leer más: ¿Cuánto es lo máximo que te pueden embargar del sueldo mensual? Aquí te contamosPese a que el Código Sustantivo del Trabajo no aborda este tema de manera explícita, se conoció la posición de manera contundente de la Corte Constitucional, quien afirma que entregar una opinión negativa sobre un ex trabajador está prohibido, dado que esto sería una vulneración al derecho fundamental del trabajo.“Cuando una empresa entrega información negativa sobre un trabajador que busca ser contratado, se está vulnerando un derecho fundamental: el derecho al trabajo”, explicó el abogado laboralista Marcial Ortiz para el medio de comunicación Semana, indicando que no se pueden usar referencias negativas intencionales.¿Qué opina la Corte Constitucional sobre las malas referencias laborales?Marcial explicó que los diferentes criterios de la Corte Constitucional deben usarse como una guía para la ley laboral, en especial porque mencionó que las compañías deben limitarse a dar información objetiva y verificable; como el cargo desempeñado, el tiempo de servicio, las funciones generales evitando los juicios de valor.Puedes leer más: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberEn especial porque se sabe que una referencia desfavorable condiciona de manera inmediata las decisiones que tome un nuevo empleador, al punto de cerrar injustamente las puertas a quien se encuentra buscando un nuevo lugar donde continuar su vida laboral.Así mismo, se conoció que los trabajadores afectados cuentan con mecanismos jurídicos para defenderse, si llegan a sentir vulnerados sus derechos. Entre ellos, se encuentra el derecho de petición para exigir explicaciones sobre la referencia entregada, así mismo, también aparece lo que es una acción de tutela, que obliga a la empresa a responder ante la justicia.Sumado a esto, se sabe que en algunos casos, los jueces han ordenado a las compañías rectificar o retractarse públicamente de lo expresado, entrando en defensa de los diferentes empleados.Por lo cual, se le recomienda a las empresas actuar con prudencia al emitir referencias y para los trabajadores, en especial tener muy presentes las herramientas legales disponibles para defender a los extrabajadores. De esta manera, se busca garantizar que el empleo no se vea restringido por valoraciones subjetivas e injustas.Mira también: Se prohíbe el matrimonio con menores de edad, Corte Constitucional se pronunció
Pocas experiencias generan tanta incomodidad en el hogar como descubrir cucarachas moviéndose en la cocina o el baño. Estos insectos, además de su aspecto desagradable, son transmisores de bacterias y desencadenan alergias en algunas personas. Puedes leer: Los tres beneficios de echar sal en la taza todas las noches; expertos lo recomiendanLa reacción inmediata suele ser actuar con rapidez y recurrir a medidas improvisadas. Sin embargo, los expertos en entomología y control de plagas insisten en que hay conductas que, lejos de ayudar, pueden agravar la situación.A continuación, repasamos cuatro errores frecuentes que jamás deberías cometer si descubres cucarachas en tu vivienda, de acuerdo con investigaciones científicas y recomendaciones de especialistas.1. Usar lejía como si fuera un insecticidaLa primera reacción de muchos hogares es echar lejía en los desagües pensando que así desaparecerán las cucarachas. El problema es que esta sustancia no alcanza a las colonias ocultas en grietas, tuberías profundas o rincones de difícil acceso. Investigadores y técnicos en plagas subrayan que, además de ineficaz, puede resultar riesgoso: la lejía deteriora materiales como el PVC y, si se mezcla accidentalmente con otros químicos, libera gases tóxicos como el cloro. En lugar de resolver, añade un riesgo para tu salud.2. Introducir cajas de cartón sin revisarlasLas cajas de envío, sobre todo las de cartón corrugado, son auténticos escondites para cucarachas. Su estructura hueca y sus condiciones de transporte las convierten en refugio perfecto para que los insectos se trasladen de un almacén hasta tu casa. Entomólogos y medios especializados en salud doméstica advierten que incluso pueden contener huevos, lo que facilita una infestación. Por eso, lo más sensato es abrir estas cajas en el exterior, retirar de inmediato el cartón y no almacenarlo dentro de la vivienda.3. Limpiar solo lo que se veOtra equivocación frecuente es centrarse únicamente en limpiar encimeras, mesas y superficies visibles, dejando de lado rincones oscuros donde las cucarachas prosperan. Espacios debajo de electrodomésticos, zócalos, grietas en paredes o la parte trasera de los muebles son focos de actividad. Si esos lugares permanecen sucios o con restos de comida, los insectos encuentran allí un hábitat ideal. La limpieza debe ser profunda, sistemática y abarcar tanto lo visible como lo oculto.4. Creer que basta con guardar bien la comidaAunque cerrar bien los recipientes de harina o azúcar es una medida lógica, no basta por sí sola. Las cucarachas también buscan agua y humedad. Goteras en el fregadero, tuberías con filtraciones o charcos mínimos en el baño pueden sostener a toda una colonia. Por eso, especialistas recomiendan combinar la higiene con reparaciones domésticas, sellado de grietas y uso de recipientes herméticos. Dejar comida cubierta es solo una parte del plan, no la solución completa.Puedes leer: Por qué debes tapar los alimentos al meterlos al microondas: beneficios y cuidados¿Qué hacer si hay cucarachas es tu casa?La ciencia es clara: combatir cucarachas requiere una estrategia integral. Estas son acciones respaldadas por especialistas:Limpieza profunda y regular, incluyendo electrodomésticos y rincones ocultos.Control de la humedad, reparando fugas y evitando agua estancada.Eliminación rápida de cartón y papel, para quitar posibles refugios.Sellado de rendijas y grietas, dificultando su acceso al hogar.Uso de cebos especializados, que logran contagiar a toda la colonia.Y, en casos severos, consultar a profesionales en control de plagas, que aplican tratamientos seguros y efectivos.Las cucarachas han evolucionado durante millones de años para adaptarse a casi cualquier entorno. Por eso, enfrentarlas requiere más que reacciones rápidas o improvisadas. Evitar errores como usar lejía de forma indiscriminada, introducir cartón sin cuidado, limpiar de manera superficial o confiar únicamente en guardar los alimentos, es fundamental para cortarles el camino.Adoptar un enfoque preventivo, constante y bien planificado no solo protege tu hogar, también te ahorra riesgos y frustraciones. En la lucha contra estos insectos, la calma y la estrategia superan a la improvisación.Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa? por Mabel Cartagena
La situación de la joven de 25 años que en días pasados acudió a redes sociales para pedir apoyo con su tratamiento médico, ha tomado un nuevo giro. Luego de que su petición inicial no tuviera la respuesta esperada, ella misma compartió un nuevo video en el que se refirió al panorama que enfrenta actualmente y a los contactos que ha logrado gracias a la difusión de su caso.En la grabación, publicada en su cuenta oficial, expresó: “agradezco mucho a todas las personas que se han tomado el tiempo de comentar los videos y, y todo lo que están haciendo por mí. Me he contactado con muchas personas. Ya me contactó un periodista y dos doctores de diferentes países. También me contactó el Instituto Dayon”.De acuerdo con su testimonio, las alternativas médicas que explora serían más complejas de lo que imaginaba. “Estoy esperando, ellos no sé qué me vayan a decir. He estado averiguando como otros tratamientos que son muy costosos y, pues, realmente en este momento la economía no da para, para ese tipo de tratamientos”, agregó en su intervención.Las declaraciones han despertado la atención de los seguidores, quienes han expresado mensajes de apoyo, pero también de preocupación, ya que la joven insinuó que nuevos procedimientos quirúrgicos fuera del país podrían ser una opción. Aunque no dio detalles concretos sobre qué tipo de operación estaría considerando, dejó entrever que busca alternativas más allá de lo que actualmente tiene disponible en Colombia.Puedes leer: Así luce la tumba del hincha de Millonarios Javier Acosta, ¿abandonada?Otro aspecto que ha generado debate es que, en paralelo, la joven mantiene enlaces en sus redes sociales en los que pide aportes económicos. Dichos recursos, según ella, estarían destinados a cubrir tratamientos, valoraciones y exámenes médicos que por ahora resultan inaccesibles en su situación. Sin embargo, aún no se ha precisado qué porcentaje de los fondos recaudados se destinaría a un posible procedimiento internacional.