Las selecciones de Corea del Sur y Colombia empataron hoy a 2 goles en un amistoso disputado en Ulsan en el que cada equipo dominó 45 minutos y en la que los hombres de Lorenzo mostraron su capacidad de respuesta tras ir dos goles por debajo.Como era de esperar, los coreanos saltaron al campo ejerciendo mayor presión y dando la sensación de que son un conjunto cohesionado, cuyo plantel es prácticamente el mismo que jugó en Qatar.Los dos equipos se estaban apenas midiendo cuando una entrega comprometida de Vargas a Mojica llevó al lateral del Vilarreal a tomar una mala decisión y a tratar de devolver la pelota hacia el centro de la cancha, con la mala suerte de que el rechace le cayó a Son Heung-min, que tuvo todo el tiempo del mundo para enviar cómodamente la pelota a la red con la puerta desguarnecida.Colombia mejoró algo con el gol y Santos Borré logró conectar un peligroso cabezazo que se fue alto y que acabó con el lateral izquierdo Kim Jin-su lesionado. Pero los de Néstor Lorenzo siguieron exhibiendo problemas para sacar la pelota desde campo propio cuando los asiáticos surcoreanos adelantaban la presión.La personalidad y la garra a la hora de hacer las transiciones con cada robo de balón hizo que el conjunto surcoreano diera más sensación de peligro, y a la tercera falta al borde del área Son Heung-min no perdonó y colocó de nuevo la pelota en el fondo de la portería.Pero la Colombia que salió después del descanso fue otra, sobre todo después de que en el minuto 2 de la reanudación Valoyes se rehiciera estupendamente en el costado derecho del área tras recibir y trastabillarse y mandara un pase al corazón del área surcoreana que James, con paciencia y la elegancia, convirtió en gol conectando con su preciada zurda.El tanto espoleó a los cafeteros, tal y como mostró la estupenda carrera, apenas tres minutos después y de nuevo por el costado derecho, de Muñoz que acabó con otro impecable envío por bajo que remató Carrascal para hacer el empate.Colombia siguió haciendo de la banda derecha su mejor activo para hacer peligro y varias embestidas por ese costado asustaron, e incluso un córner botado desde ese lado acabó en otro cabezazo de Santos Borré que golpeó el larguero.Te puede interesar: Así es el lujoso bus-hotel de Alzate
Al menos cinco personas murieron y otras 37 resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, este jueves en un incendio en un túnel a lo largo de una autopista en Gwacheon, al sur de Seúl, según informó el servicio de bomberos surcoreano.El incendio comenzó a las 1:49 hora local, dentro de un túnel en Gwacheon, en una autopista que conecta la ciudad portuaria de Incheon con la ciudad de Seongnam, según las autoridades.Según las primeras investigaciones el incendio se habría originado al colisionar un camión y un autobús, lo cual causó llamas e importantes nubes de humo a lo largo del túnel y la muerte de cinco personas dentro de sus vehículos, incluidos los dos conductores de la colisión.Otras 37 personas resultaron heridas por inhalación de humo, tres de ellas de gravedad, según las autoridades, que agregaron que el número de muertos podría aumentar dependiendo del resultado de la operación de rescate, un total de 94 camiones y 219 bomberos se desplegaron en la zona, así como helicópteros y el fuego quedó controlado.El presidente de Corea del Sur, el señor Yoon Suk Yeol le ordenó al Gobierno realizar una búsqueda minuciosa en el lugar de los hechos, para asegurarse de atender a los afectados y buscar más víctimas, así mismo pidió un análisis exhaustivo para determinar las causas del siniestro.Desde este momento toman medidas para prevenir la recurrencia de estos accidentes, así mismo se ordenó una inspección inmediata de todos los túneles e instalaciones similares, según el portavoz presidencial Lee Jae-myoung.Según las autoridades, el número de muertos puede incrementar dependiendo del resultado de las operaciones de rescate que adelantan en el lugar del incidente.Te puede interesar: Así es nuestro Héroe K ¡Haciendo feliz a muchos niños!
No duden de Brasil, la pentacampeona ya está aquí. La derrota ante Camerún solo sirvió para incentivar a un grupo unido en torno a Tite, un bloque que saltó y vibró con cada gol asestado a la pobre Corea del Sur, maltratada en Catar ante la mejor exhibición de fútbol, aunque solo durara una parte, que se ha visto en estos octavos de final.Los brasileños se rebelaron, destrozaron a Corea del Sur con los goles de Vinícius, Neymar, Richarlison y Lucas Paquetá y mandan un mensaje: "queremos la sexta estrella".Los de Tite, que acabó bailando al son de su equipo, despejó todas las dudas de la derrota ante Camerún en apenas media parte. En el vestuario de Brasil tenían claro que la derrota contra los africanos era una simple llamada de atención, una forma de quitarse la presión de la primera derrota sin que esta tuviera consecuencias nefastas como en los tres últimos Mundiales. Y respondieron con el fútbol más bonito y vistoso que se ha apreciado en el torneo desde el 7-0 de España a Costa Rica.Ya se pueden destruir todos los argumentos que apuntan a Tite como un técnico defensivo. Confió en Neymar titular y lo arropó con la clase de los Paquetá, Vinícius, Richarlison, Raphinha y un Casemiro imperial, y Brasil danzó al ritmo de los jugadores más alegres del torneo.La fiesta, mientras sonaban los tambores coreanos en la grada, la comenzó Raphinha, con dos regates en una baldosa; el primero para abrirse hueco y dar continuidad a la jugada, el segundo para desembarazarse del defensa y entrar en el área con espacio por delante. Su centro raso no lo enganchó Neymar en el punto de penalti, lo frenó Vinícius completamente solo. Pisó la pelota y pareció empantanarse. Todo lo contrario. Con calma, mientras los defensas trataban de parar el tiempo encimándole, acomodó la pelota con el interior en un ángulo. Un golazo impensable para él hace no tanto.Brasil había desatascado cualquier duda de partido cerrado y los goles empezaron a llegar sin grifo. Ayudados por una defensa endeble de los coreanos, que se deshincharon como si su trabajo, estando en octavos, ya estuviera hecho.Para el 2-0, Jung se llevó por delante a Richarlison, le atropelló dentro del área y posibilitó que Raphinha le cediera el penalti a Neymar con un abrazo. El '10', tras una carrera interminable y un juego mental con el portero, definió con la sangre fría de quien se sabe el mejor y se quedó a un tanto de igualar a Pelé.En ese punto ya había aroma de goleada. No en vano, hace cinco meses, Brasil ya le metió cinco a este mismo equipo.Era cuestión de puntería, aunque Brasil confiaba más en la magia. Para prueba, el tercero, nacido de cuatro toques, sí, cuatro, de cabeza de Richarlison a 25 metros del área. Bajó la pelota tras la cabriola y abrió una combinación al primer toque con Marquinhos y Casemiro. Este último, con un pase de mediapunta, de esa figura en peligro de extinción, le dejó en boca de gol.Corea, ya noqueada, aún tuvo que sufrir antes del descanso la volea con rabia de Paquetá. Se la sirvió Vinícius, que buscaba con su pase a Neymar, pero se encontró con la irrupción de la diestra de Paquetá.Si el partido no cogió tintes de goleada histórica fue porque Seung-gyu Kim, el portero coreano, comenzó a sacarlo todo, especialmente tres paradones a Raphinha y Richarlison en el mano a mano.Con una clara mejoría en la segunda parte, unida a las rotaciones y la poca necesidad de apretar de los brasileños, llegó el gol del honor de los coreanos. Un disparo desde fuera del área de Paik Seung-Ho que tocó en un defensa y se coló junto al palo.Gol que los surcoreanos celebraron como el de una final, pero que no cambió nada. Tite estaba tan tranquilo que hasta metió al tercer portero para que disfrutase del Mundial.Brasil avanza a cuartos y emplaza un enfrentamiento con Croacia por las semifinales. Será el tercer choque en los Mundiales entre estas dos selecciones, todos en fase de grupos, todos con victoria de Brasil.Carlos calero y Jessica Cediel en Corchados del mundial
La selección de Portugal alcanzó el objetivo marcado por Fernando Santos y sus pupilos, pasar a octavos de final como primeros de grupo para disponer de un día más de descanso, pero lo hizo con una triste derrota ante la Corea del Sur, que nunca se rindió y acabó encontrando el premio en la prolongación con un tanto de Hwang Hee-Chan tras una galopada de su líder Son Heung-Min.Uruguay, pese a ganar en el otro partido del grupo a Ghana, acabó quedando por detrás del equipo asiático al haber marcado menos goles. Los surcoreanos se suman así a la fiesta de Japón y del fútbol de todo el continente. Fue el premio a su esfuerzo infatigable, a su fe, a su corazón, a todas esas cualidades que atesoran desde el trabajo, la humildad y la modestia.Fue un partido muy pobre por parte de los portugueses. Con el pase garantizado tras el segundo encuentro y conocedor del triunfo de Uruguay ante Ghana, hasta una derrota le mantenía en la primera plaza del grupo H. Se limitó a cumplir el expediente sin más. Le faltó concluir este cuarteto con tres victorias. Pero también aprovechó para dar descansos y ofrecer minutos a los menos habituales.Fue de más a menos Portugal. Comenzó enchufado intenso, peligroso por las bandas, hasta certero con el tempranero tanto de Ricardo Horta, una de las muchas novedades planteadas por Fernando Santos. Pero poco a poco fue cayendo en el conformismo y estuvo en varias fases a merced de un rival que se lo jugaba todo.Esa carencia de necesidad y el conformismo de los lusos permitió a Corea del Sur ir a más. Con su habitual espíritu quisieron sus jugadores hacer honor a su apodo 'Guerreros Taeguk' y lo certificaron en la prolongación ante el delirio de su numerosa hinchada que se reunió en el estadio Ciudad de la Educación.Consciente del peligro que corrían los advertidos de sanción, Ruben Días, Joao Félix y Bruno Fernandes, así como el desgaste de jugadores como Bernardo Silva, Fernando Santos formó con un once alternativo, en el que apenas figuraban, entre los titulares, Diogo Costa, Pepe, Joao Cancelo, pero como lateral zurdo, Ruben Neves y Cristiano Ronaldo.Todo el cóctel funcionó de inicio con Diogo Dalot y Joao Cancelo muy profundos por las bandas. El primero, tras recibir de Pepe en profundidad, no tardó en dar la posibilidad a Ricardo Horta de abrir el marcador y en castigar la endeblez atrás del equipo que dirige el también luso Paulo Bento, sentado en la grada sufriendo sin poder ayudar a sus jugadores tras ser expulsado después del anterior partido por protestar insistentemente al colegiado.Pero no tuvo continuidad Portugal. Pese al esfuerzo en la batuta de Ruben Neves, con Vitinha y Joao Mario intermitentes y Cristiano Ronaldo demasiado solo y con escasa participación, los jugadores surcoreanos, como hicieron los japoneses ante Alemania y España, se fueron creciendo.El mallorquinista Lee Kang-In, infatigable en la movilidad, y el referente y capitan surcoreano Son Heung-Min, empezaron a ofrecerse y a crear inquietud a la zaga portuguesa, en la que Pepe y Antonio Silva formaron un duelo veterano-joven interesante pero que no pudo impedir que en un saque de esquina el balón rebotase en la espalda de Cristiano Ronaldo y se quedara casi a placer para que empatara el encuentro Kim Young-Gwon.Volvía a creer Corea del Sur. Y de qué forma. Con una hora por delante, ante una Portugal a medio gas lo podía conseguir. Un gol, si Uruguay no ampliaba su cuenta, le daba la victoria y le disparaba a los octavos.Portugal, con la calidad que atesora, aún así puso en peligro al meta Kim Seung-Gyu, pero sin la contundencia imprescindible ni la insistencia que sí que comenzó a tener Corea del Sur con el paso de los minutos.Con Corea a lo suyo, tan claro vio Fernando Santos que el liderato no peligraba que retiró del césped a Cristiano Ronaldo a los 65 minutos dentro de un triple cambio para dar más minutos a Rafa Leao, Palhinha y Andre Silva.Lo intentaron los jugadores asiáticos, pero de forma un tanto precipitada. Quisieron aplicar tanta velocidad a sus acciones y salir tan rápidos que cometieron demasiados errores, pero en una de las contras, ya en la prolongación, Son Heung-Min sacó los galones de líder, se plantó en las inmediaciones del área lusa y mandó un balón preciso a Hwang Hee-Chan, que no lo desperdició.Tuvo que esperar todo el equipo surcoreano reunido en el centro del campo prácticamente diez minutos a que terminara el partido de Uruguay y Ghana. La tensión y los nervios dejaron paso a la felicidad plena de los futbolistas, la expedición entera, que se fue al fondo donde estaba la mayoría de sus seguidores para festejar el éxito.Mundial Qatar: ¿Cómo hacer tostadas francesas Mbappé y Benzema?
Ghana se impuso 3-2 a Corea del Sur este lunes para volver a agarrarse al Mundial y evitar una salida prematura de Catar, gracias a un doblete de Mohamed Kudus.Los tantos de Mohamed Salisu y Mohamed Kudus, que no pudieron contrarrestar los goles de Cho Gue-sun, dieron tres puntos a los ghaneses, que se ponen segundos del grupo H, a la espera de lo que ocurra en el duelo entre Portugal y Uruguay en el siguiente encuentro del día.Corea del Sur, que había logrado frenar a la Celeste en su primer encuentro en Catar, cayó al último lugar de la llave en un partido loco, lleno de idas y vueltas, tras el que fue expulsado su seleccionador Paulo Bento por protestar.Empezó nerviosa Ghana en el estadio Educacion City de Doha, sabedora de que una derrota la hubiera dejado fuera del Mundial tras apenas dos encuentros.Corea del Sur aprovechó la indecisión inicial africana para hacerse con la pelota y empujar a los ghaneses contra su portería.Liderados por su estrella Son Heung-min por el que pasaba todo el juego asiático, Corea del Sur asedió el arco contrario sin precisión.Sufría Ghana, que poco a poco fue sacudiéndose el dominio coreano con salidas rápidas al contraataque.Las 'Estrellas Negras' despertaron definitivamente cuando, tras un saque de falta, nadie acertó a rematar el balón en el área y cayó suelto a los pies de Salisu que a la media vuelta hizo el 1-0.El tanto desatascó a Ghana, que amplió su cuenta con un remate de cabeza de Kudus al fondo de la portería surcoreana.El partido se ponía muy de cara para una Ghana que se sacudió los nervios iniciales, mientras la selección surcoreana pudo recortar distancias en un disparo desde la frontal de Jung Woo-young, que se fue desviado.El partido se aceleró tras el descanso con una Corea del Sur agresiva y que presionaba para llegar cerca del área contraria.Gue-sun obligó a estirarse al portero ghanés Ati Zigi con un remate de cabeza a bocajarro y poco después conectaba un remate de cabeza en un centro al área para hacer el 2-1 que volvía a meter a los asiáticos en el partido.Todavía no habían terminado de reponerse los ghaneses del golpe cuando Gue-sun volvió a cabecear a las mallas africanas un nuevo centro al área desde la izquierda.El tanto cayó como un jarro de agua fría entre los africanos que veían escaparse un partido que parecían tener controlado y que se convirtió en un intercambio de golpes.En una contra por la izquierda, Gideon Mensah metió un centro al área, no acertó a rematar Williams, pero tocó el balón para que Kudus hiciera el 3-2.De nuevo por delante en el marcador, Ghana dio un paso atrás y se defendió con uñas y dientes ante una Corea del Sur lanzada al ataque.Los hombres de Paulo Bento tuvieron el empate en un disparo de Kim Jin-su que sacó bajo los palos Salisu con su portero ya batido.Corea del Sur puso asedio a la portería ghanesa en el largo descuento de diez minutos, pero el marcador ya no se movería.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
En el debut del grupo H los palos impidieron que Uruguay debutara con victoria en el Mundial de Catar 2022, el jueves ante Corea del Sur en la apertura del Grupo H, y terminó empatando 0-0.Un cabezazo de Diego Godín a los 43 minutos y un furibundo remate de Fede Valverde a los 89 fueron repelidos por los parantes cuando el portero surcoreano estaba batido.El partido se jugó en el estadio Education City, en Doha, ante 41.663 espectadores. En la segunda fecha, el lunes, Uruguay se medirá con Portugal y Corea del Sur lo hará frente a Ghana.Con su estrella Son Heung-Min desde el inicio, Corea del Sur salío a asfixiar a la Celeste, que en ese primer cuarto de hora no podía sacarse de encima la presión de su rival ni tener la pelota.El electrizante delantero del Tottenham, operado hace dos semanas por una fractura en la cuenca del ojo izquierdo sufrida en un partido de la Liga de Campeones a principios de noviembre, apareció con una mascarilla negra que le cubría casi toda la cara.Fede Valverde y Rodrigo Bentancur, los encargados de generar juego en la oncena de Diego Alonso, eran absorbidos por la presión asiática y Uruguay se recostó cerca de su área a esperar.Pero el ritmo frenético impuesto por el once asiático duró 15 minutos, lapso en el que los laterales Kim Jinsu y Kim Moonhwan sorprendían con su velocidad a la Celeste, llegaban al fondo pero culminaban mal.Pasado los 15 minutos, Uruguay comenzó a aprovechar el adelantamiento de la zaga coreana y Valverde dio el primer aviso a los 19 minutos.Tres minutos después fue Facundo Pellistri que le ganó la espalda a su lateral, cabeceó al medio y Darwin Núñez no logra rematar. Era la primera ocasión de gol del partido.A los 27 minutos nuevamente Uruguay encontró a la defensa surcoreana adelantada, pero no pudo aprovecharlo. Mathías Olivera salió disparado de contra desde la mitad de cancha y cuando llegó al área cedió a Darwin, pero su pase fue impreciso y el portero Kim llegó antes que el delantero del Liverpool y desbarató el peligro.Uruguay ya había emparejado el trámite y seguía insistiendo con Pellistri por derecha.El juvenil delantero del Manchester United, de 20 años, encaraba a su marcador y forzó un par de tiros de esquina.En uno de ellos, a los 43 minutos, Uruguay estuvo a punto de abrir. El capitán Diego Godín, que jugaba su partido 160 con el combinado charrúa, del que es el hombre récord, ganó en el punto penal y cabeceó abajo pero el balón dio en el palo y se marchó desviado cuando el portero coreano estaba vencido.Como un calco de la primera mitad, Corea tomó la iniciativa otra vez tras el descanso, pero no inquietaba al portero Sergio Rochet.Uruguay volvió a recostarse sobre su área y apostó nuevamente a sorprender de contra.De esa manera, volvió a estar cerca ponerse en ventaja a los 63 minutos con una veloz corrida de Darwin Núñez, que dejó sentado a su marcador, llegó al fondo y metió el pase atrás pero el arquero asiático se quedó con la pelota.Un minuto después Luis Suárez, que había pasado desapercibido dejaba la cancha reemplazado por Edinson Cavani.Ya los asiáticos habían bajado las revoluciones nuevamente y la Celeste podía manejar la pelota.El luso Paulo Bento hizo un triple cambio a los 75 minutos buscando refrescar a su equipo y poder volver a presionar como al inicio.Sin embargo, fue Uruguay el que casi abre la cuenta a los 89 pero el espectacular remate desde fuera del área del Valverde rebotó en el ángulo del arco coreano.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
Una aparente estampida durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl ha dejado al menos 120 muertos y 100 heridos, según ha reportado la cadena de televisión YTN.La aparente estampida tuvo lugar en sobre las 10:00 p.m. hora local del sábado en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon.Se cree que el incidente tuvo lugar en un callejón en pendiente y aledaño al mencionado hotel.Según testigos citados por medios surcoreanos una caída colectiva se produjo en lo alto de la pendiente, lo que provocó un desmoronamiento en cadena.Imágenes publicadas en redes sociales muestran a un gran número de gente atrapada en el mencionado callejón mientras los equipos de emergencia tratan de evacuar a algunos de ellos.Los heridos han sido trasladados a diferentes hospitales de la capital surcoreana.Cada año el barrio de Itaewon, colindante con una base militar estadounidense, se convierte en el punto más concurrido para celebrar Hallowen en Seúl, y, según medios locales, miles de personas se habían congregado hoy en la zona.Las estampidas más letales del mundoLa Meca: 2.300 muertos -El 24 de septiembre de 2015 una gigantesca estampida cerca de La Meca, durante la peregrinación inaugural, causó 2.300 muertos, la catástrofe más mortífera de la historia del hach.Peregrinos explicaron que la estampida se produjo por el cierre de una carretera y la mala gestión del flujo de fieles por las fuerzas de seguridad. Irán, que perdió a 464 de sus fieles, criticó a Arabia Saudita por la defectuosa organización del evento.- Corea del Sur: al menos 146 muertos -A últimas horas del sábado 29 de octubre de 2022, al menos 146 personas murieron y 150 resultaron heridas en Seúl en una estampida durante los festejos de Halloween, que habían congregado a miles de personas en las estrechas calles de un barrio de la capital surcoreana.- Indondesia: al menos 133 muertos -El 1º de octubre de 2022, la policía indonesia intentó controlar a una multitud de hinchas de fútbol con gases lacrimógenos, provocando una estampida en un estadio en Malang, en el este de la isla de Java. Al menos 133 personas murieron, entre ellas más de 40 niños.Muchas víctimas fueron pisoteadas o asfixiadas cuando trataban de alcanzar las puertas cerradas o demasiado estrechas para salir del recinto.Seis personas, incluido tres policías, fueron inculpadas y el jefe de policía regional trasladado a otro destino.- India: al menos 115 muertos -El 13 de octubre de 2013, una avalancha humana durante una fiesta religiosa en el estado indio de Madhya Pradesh (centro) dejó al menos 115 muertos, aplastados o ahogados, y más de 110 heridos.En el momento del incidente, unas 20.000 personas se hallaban en un puente sobre el río Sindh. Según las autoridades locales, un rumor sobre el posible derrumbe del puente impactado por un tractor generó un movimiento de pánico.- Costa de Marfil: al menos 60 muertos -El 1º de enero de 2013, al menos 60 personas -- entre ellas numerosos jóvenes -- murieron en una estampida de una inmensa muchedumbre que acababa de asistir a los fuegos artificiales de la San Silvestre en Abiyán.- Etiopía: al menos 52 muertos -El 2 de octubre de 2016, al menos 52 personas murieron según las autoridades --más de 100 según la oposición-- en una avalancha humana en Bishoftu (50 km al sudeste de Adís Abeba), tras enfrentamientos con la policía durante el tradicional festival oromo Irreecha, que marca el fin de la temporada de lluvias.- Israel: 45 muertos -El 30 de abril de 2021, una estampida durante la peregrinación que marca la festividad judía de Lag Baomer en el monte Merón, en el norte de Israel, causó la muerte de por lo menos 45 personas.
El sello del grupo surcoreano BTS entristeció hoy a millones de seguidores en todo el mundo al anunciar que los siete integrantes del popular conjunto realizarán el servicio militar obligatorio en su país, que dura un mínimo de 18 meses, con la intención de "volver a reunirse como banda en torno a 2025".Big Hit Music explicó en un comunicado que, tras anunciar la banda el pasado verano el inicio de una etapa en la que sus miembros iban a estar más enfocados en proyectos individuales, "es el momento perfecto" para cumplir con el requerimiento y que los siete "consideran un honor" el hacerlo.El miembro de más edad del grupo, Jin (cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin), será el primero en alistarse "tan pronto como concluya su agenda para el lanzamiento de su trabajo en solitario a final de octubre".Jin, de 29 años, ya logró aplazar hace dos años su alistamiento y el Ministerio de Cultura surcoreano había dicho que en diciembre anunciaría si otorgaba a los miembros del grupo una exención, una posibilidad que prometía acarrear polémica."El resto de miembros del grupo planean llevar a cabo el servicio militar en relación a sus propias agendas individuales", añade el comunicado de Big Hit Music.Todos los varones hábiles deben cumplir en Corea del Sur con un servicio militar obligatorio que dura entre 18 y 21 meses dependiendo del cuerpo en el que sirvan.El anuncio llega apenas dos días después de que BTS ofreciera en la ciudad surcoreana de Busan un concierto que había generado mayor expectación de la habitual ante la posibilidad de que fuera su última actuación en mucho tiempo."Tanto la compañía como los miembros de BTS están deseando volver a reunirse como banda en torno a 2025 después de haber cumplido con sus obligaciones", detalla el texto.Integrada por RM, Jimin, Jin, V, Suga, J-Hope y Jungkook (el más joven con 25 años) y con nueve años de trayectoria a sus espaldas, la banda ha roto diversos récords y ganado galardones nacionales e internacionales que ninguna banda de pop surcoreana había acumulado antes y es el primer grupo asiático que ha logrado convertirse en un fenómeno musical a nivel global.Te puede interesar: Ana Sofía Henao: cosas que no sabías de la modelo
La reconocida banda de K-pop BTS podría tener un permiso para continuar celebrando conciertos pese a que deben cumplir con el servicio militar que es obligatorio en Corea del Sur, informó el ministerio de Defensa este lunes.Cabe resaltar que en Corea del Sur todos los varones que sean aptos y menores de 30 años deben cumplir con dos años de servicio militar, porque el país sigue técnicamente en guerra con Corea del Norte.La amenaza del reclutamiento pesa desde hace tiempo sobre la banda, ya que sus siete miembros tienen entre 24 y 29 años.El ministro de Defensa Lee Jong-sup indicó durante una sesión parlamentaria que podría ser de interés nacional mantener en el escenario a las estrellas durante el tiempo que cumplan con sus obligaciones militares."Creo que puede haber una fórmula para permitirles practicar mientras estén con los militares para permitirles actuar juntos, si hay algún espectáculo en el extranjero programado", indicó.Corea del Sur otorga algunas excepciones al servicio militar a atletas de élite como medallistas olímpicos y músicos de alto nivel, pero las estrellas del pop no califican para esta categoría.El tema del servicio militar es un asunto sensible en Corea del Sur donde negarse es un crimen con pena de cárcel y que conlleva un estigma social.Te puede interesar:
Una empresa de lácteos está siendo fuertemente señalada de sexista tras compartir una propaganda en la que muestra a las mujeres como vacas, motivo por el cual la compañía ha tenido que ofrecer disculpas públicas.Seoul Milk, lideres en Corea del Sur en cuanto a comercio de lácteos, publicó un video en su canal de YouTube. En el clip, se aprecia a un hombre que irrumpe un campo abierto y empieza a grabar a unas mujeres que beben agua de las hojas y practican yoga.Con ayuda de una voz en off, se escucha en el anuncio cómo describen la "dieta ecológica" y el "entorno agradable" de dichas mujeres. Luego, el sujeto que las está filmando dice "intentaré acercarme a ellas con cautela", sin embargo, descubren su presencia y las mujeres se convierten en vacas.Por este motivo, internautas rechazan de manera vehemente la propaganda de Seoul Milk, quienes, además, habrían infringido una norma surcoreana llamada 'Molka', al mostrar la manera en que grababan a las mujeres sin su permiso.Al ver el descontento del público con su comercial, la compañía se pronunció: "Tomaremos medidas más cuidadosas para evitar que se produzcan problemas similares en el futuro, Una vez más, agachamos la cabeza y pedimos disculpas a todos los consumidores que se sintieron incómodos con este anuncio", declararon.Por último, detallaron que seis de las ocho personas que aparecen en el video eran hombres, según un representante de la Cooperativa Láctea de Seúl, propietaria de la marca Seoul Milk.
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este miércoles 29 de marzo, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: con placas terminadas en los dígitos 1 y 4Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 1 y 4Taxis: con placas terminadas en 0Tenga en cuenta que el incumplimiento de la medida de pico y placa genera la inmovilización del vehículo y una sanción económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $500.000. Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este miércoles 29 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m, para carros particulares y entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: 1 - 2 - 3 - 4 y 5Taxis: Placa terminada en: 7-8Así las cosas, conductores con vehículos de placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Tenga en cuenta que si desea que su vehículo esté exento del Pico y Placa, pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer el Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo sin ninguna restricción.Recuerde que sábado y domingo no hay restricción.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este miércoles 29 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: placas terminadas en 7 y 8Recuerde que esta medida en Cali opera por 14 horas continuas de lunes a viernes. Así mismo, los vehículos de servicio público individual tipo taxi y motocicletas no tienen restricción.Para este primer semestre de 2023, la rotación de los dos dígitos por día en Cali quedaría así:Lunes: 3 y 4Martes: 5 y 6Miércoles: 7 y 8Jueves: 9 y 0Viernes: 1 y 2Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista Time en la que, por primera vez en sus 100 años de historia, todo el texto es en español.Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista más escuchado en la plataforma musical de Spotify por tercer año seguido, engalana el frente de la edición de la legendaria revista que se publicará el próximo viernes, según anunció el medio este martes.Vestido de negro, con una flor blanca y joyas color oro, Bad Bunny aparece en la portada titulada "El Mundo de Bad Bunny" junto a la siguiente cita del artista: "No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste".La entrevista incluye preguntas al artista sobre su crianza en Puerto Rico, la fama, su éxito en Spotify, los logros de su último disco y gira "Un Verano Sin Ti", el movimiento del reguetón, su histórica presentación en la pasada edición de los Grammy, política y cine.Además de ser el artista más escuchado en Spotify, el disco "Un Verano Sin Ti" fue escogido en 2022 por Time y la revista Billboard como el álbum del año.Según dijo Bad Bunny en la entrevista, estos logros los destaca más sobre otros, pues ahora su competencia es mayor en las plataformas musicales."Ahora compito con un millón de personas. Cuando salgo con algo ese mismo día salen mil artistas con canciones. Veinte álbumes saliendo en la misma noche. Antes no, salían uno, dos o tres discos. No había tanta saturación en la música", dijo.En 2022, Bad Bunny también rompió el récord de ganancias de sus giras, con 435 millones de dólares.Además de tocar la lucha libre y el cine, dos de sus grandes pasiones, la revista cuestionó a Bad Bunny si el Gobierno de Estados Unidos le ha fallado al pueblo puertorriqueño al ser la isla un Estado Libre Asociado de ese país."Yo creo que el Gobierno le ha fallado a Puerto Rico, le ha fallado a Estados Unidos. Igualmente, Puerto Rico le ha fallado a Puerto Rico. Creo que todos los gobiernos le han fallado a su país alguna vez", opinó.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
La Lotería del Huila jugó este martes 28 de marzo, con un gran premio mayor de 1.000 millones de pesos.La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DE HUILA MARTES 28 DE MARZO7380 serie 099Conozca los resultados del chance de este 28 de marzo de 2023:Dorado mañana: 9344Dorado Tarde: 1034Culona: 6478Super Astro Sol: 6982 - Aries Pijao de oro: 9885Paisita día: 3859Paisita noche: 9907 - micoChontico día: 5448Chontico noche: 8038Cafeterito tarde: 7757Cafeterito noche: 1903Sinuano día: 8115Sinuano noche: 7428Cash three día: 469Cash three noche: 139Play four día: 3333Play four noche: 4893Saman día: 8139Caribeña día: 5293Caribeña noche: 7753Motilón Tarde: 4649Motilón Noche: 5913Fantástica día: 7763Fantástica Noche: 3576Antioqueñita Día: 8764Antioqueñita Tarde: 9823Culona noche: 2087