En Piedecuesta, Santander, se destapó un caso bastante delicado: varios familiares han denunciado que pacientes con discapacidad cognitiva habrían sido maltratados en la IPS Elogios. Estas denuncias encendieron las alarmas en la región y las autoridades ya están investigando lo que pasó. Todo esto se dio a conocer en el programa ‘Séptimo Día’, que presentó testimonios y videos que muestran la gravedad de la situación.Y como si fuera poco, mientras grababan una escena del reportaje frente a la sede principal de la IPS en Bucaramanga, se vivió un momento bastante tenso. El periodista Juan Carlos Villani fue confrontado por Elías Durán, un adulto mayor que, según se supo, es familiar de Amparo Durán, la directora de Elogios, quien enfrenta un proceso judicial por este caso.El señor Durán, bastante molesto, se le fue encima al periodista, reclamándole porque supuestamente no tenía permiso para grabar, aunque estaban en plena calle. La situación se salió de control cuando otra persona trató de calmar los ánimos, y el adulto mayor terminó intentando golpear a Villani. Todo quedó grabado por las cámaras del programa.En el mismo reportaje habló Mónica Patricia Camacho, mamá de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes que habría sido víctima de maltrato. Ella compartió con mucho dolor cómo descubrió que su hijo, quien desde su nacimiento necesita atención especial por una condición cognitiva, fue atado por horas, desde la tarde hasta el día siguiente.“Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él”, dijo la madre entre lagrimas.¿Cuál fue la denuncia contra las IPS Elogios?La familia de Javier Mauricio siempre ha intentado hacer lo mejor por él: lo llevaron a instituciones educativas adecuadas y buscaron apoyo especializado cuando lo necesitó. En 2012, conocieron la IPS Elogios a través de la EPS Salud Total. En ese momento, la directora, Amparo Durán, les prometió un tratamiento que supuestamente iba a mejorar la calidad de vida de Javier con métodos seguros y eficaces.Pero la realidad fue muy distinta. Su mamá, Mónica, empezó a notar cambios preocupantes en él. Algunos días lo veía mucho más delgado de lo normal. Al preguntarle qué pasaba, Javier Mauricio le confesó que lo castigaban por portarse “mal” o incluso por comer ciertos alimentos. Las alarmas se encendieron de verdad a finales de 2024, cuando una persona anónima contactó a Mónica y le mandó fotos y mensajes preocupantes sobre su hijo. En las imágenes, Javier aparecía amarrado con cinta adhesiva y con señales visibles de maltrato.Y el caso de Javier no fue el único. Según reportes del programa Séptimo Día y Noticias Caracol, otras familias también recibieron evidencia de castigos fuertes y reiterados, como mantener a los pacientes inmovilizados por mucho tiempo o usar agua helada como parte de supuestas “terapias”.Con todo esto sobre la mesa, y el testimonio directo de su hijo, quien habló de golpes y otros abusos físicos, Mónica presentó una denuncia formal ante la Fiscalía el 24 de diciembre de 2024. A partir de ahí, la Policía de Bucaramanga, dirigida por el general Henry Yesid Bello, abrió una investigación que terminó con la captura provisional de siete personas, incluyendo a Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada.Sin embargo, en la audiencia de legalización, un juez encontró fallas en el procedimiento y dejó en libertad a los capturados mientras el proceso sigue en curso. Mientras tanto, las familias afectadas siguen pidiendo justicia y esperan que nunca más se repitan este tipo de abusos en centros dedicados al cuidado de personas vulnerables.Mira también: Periodista Érika Zapata le respondió a seguidora que criticó su forma de vestir
En 2014, una producción turca cambió el panorama de las telenovelas internacionales. Elif, emitida originalmente por Kanal 7, capturó la atención de millones de televidentes gracias a su conmovedora trama y, sobre todo, a la actuación de su protagonista: una niña de apenas cinco años que se robó el corazón del público. Hoy, once años después, esa niña, Isabella Damla Güvenilir, ya no es la pequeña de mirada inocente que sobrevivía a las adversidades en pantalla. Es una adolescente de 16 años, con nuevos intereses y una comunidad de más de medio millón de seguidores en Instagram.La historia de Elif narraba la vida de una niña marcada por el dolor desde su nacimiento. Hija de Melek, una mujer de clase trabajadora, y Kenan, miembro de la familia adinerada donde ella servía como empleada doméstica, Elif creció sin conocer a su padre y enfrentó los abusos de su padrastro, quien incluso intentó venderla para pagar sus deudas. Esta telenovela no solo destacó por su intensidad dramática, sino también por su longevidad: 1.160 episodios transmitidos hasta 2020, convirtiéndose en una de las novelas más extensas en la historia reciente de la televisión.Puedes ver: Así luce en la vida real el artista que le da vida a Aurelio Cheveroni, ¿quién es?Isabella Damla Güvenilir, nacida en Estados Unidos pero con una carrera desarrollada en Turquía, debutó en la pantalla chica con este papel. Su interpretación fue clave en el éxito de la producción, ganándose una base de seguidores fieles, especialmente en países de Latinoamérica como Colombia. Posteriormente, Isabella participó en otras series como Una luz de esperanza, Bahar y Coraje de mujer, consolidando su carrera como actriz infantil y adolescente.Ahora, con 16 años recién cumplidos el pasado 18 de enero, la joven actriz atraviesa una nueva etapa en su vida. Aunque su actividad frente a las cámaras ha disminuido, Isabella ha manifestado en entrevistas su interés por cursar estudios universitarios en Arquitectura o Diseño de Interiores, áreas donde también puede expresar su creatividad.Su cuenta de Instagram, donde supera los 500 mil seguidores, es una ventana a su presente. Allí comparte momentos de su vida cotidiana, proyectos personales y postales de sus viajes más recientes, que la han llevado por destinos asiáticos como Vietnam, Japón y Tailandia. Aunque dejó atrás a Elif, el personaje que la catapultó a la fama, los mensajes de sus admiradores no cesan: comentarios llenos de cariño que la recuerdan como aquella niña valiente que luchó contra la adversidad.Isabella Damla Güvenilir es hoy un símbolo de crecimiento personal y evolución artística. A pesar del paso del tiempo y los nuevos rumbos que toma su vida, sigue siendo un referente emocional para quienes acompañaron su historia capítulo tras capítulo.Mira también: Así luce la niña de famoso meme
En el universo de los astros, hay momentos en que las energías se alinean de forma tan precisa que provocan un cambio profundo en la vida de algunas personas. Y mayo de 2025 será, según los astrólogos, uno de esos momentos clave. Cinco signos zodiacales se encuentran en el centro de un vórtice cósmico que podría significar el comienzo de una nueva etapa marcada por decisiones trascendentales, crecimiento personal y experiencias que dejarán huella.A continuación, los cinco signos que están por escribir un capítulo crucial en su historia personal:1. Aries: la oportunidad de reinventarseLa energía de mayo será para Aries como una chispa que enciende un nuevo fuego. Personas de este signo podrían verse impulsadas a tomar decisiones audaces relacionadas con su carrera o su desarrollo personal. Según astrólogos consultados, es un momento ideal para redirigir su rumbo o explorar talentos hasta ahora subestimados. La clave estará en no temer al cambio.2. Cáncer: cambios en el núcleo emocionalMayo traerá a Cáncer movimientos que sacuden sus estructuras más íntimas. Puede tratarse de mudanzas, nuevos lazos afectivos o decisiones familiares importantes. Los astrólogos destacan que este periodo los conectará con su esencia más profunda, obligándolos a revisar qué los hace sentir realmente seguros y amados. El hogar, en todas sus formas, será protagonista.3. Libra: expansión y decisiones clavePara Libra, el mes marcará un punto de inflexión que puede abrir puertas en el ámbito profesional o educativo. Las estrellas auguran un ciclo de expansión personal que exigirá tomar decisiones valientes, incluso si eso significa dejar atrás la zona de confort. La armonía que tanto busca este signo llegará, pero primero deberá atravesar el caos de la transformación.4. Capricornio: reconstrucción y visión a largo plazoCapricornio sentirá que la vida le plantea un desafío mayúsculo, pero también una promesa. Los expertos en astrología coinciden en que será un mes de replanteos profundos, especialmente en lo que respecta a proyectos de largo plazo, relaciones duraderas y metas personales. La clave será su ya conocida perseverancia. Lo que se siembre ahora, dará frutos sólidos en el futuro.5. Piscis: un despertar emocional y creativoLa sensibilidad de Piscis se verá intensificada en mayo, pero también su capacidad para transformar lo emocional en acción. Este signo podría encontrarse ante una encrucijada que lo lleve a redescubrir su propósito. Las experiencias vividas durante este mes podrían marcar el inicio de un camino mucho más auténtico, conectado con su voz interior y con su creatividad más pura.La astrología no ofrece certezas absolutas, pero sí pistas sobre cuándo es más probable que algo grande ocurra. Mayo de 2025 será, sin duda, un mes de movimientos significativos para Aries, Cáncer, Libra, Capricornio y Piscis. El cielo parece preparado para empujarlos hacia un nuevo comienzo. Y ellos, ¿lo estarán?Mira también: Daniel Daza revela predicciones para este 2025
Aunque su historia de amor llegó a su fin, Lincoln Palomeque y Carolina Cruz continúan escribiendo un relato ejemplar de respeto, madurez y compromiso como padres. La reconocida presentadora, que celebra con orgullo su rol de madre, recibió una emotiva sorpresa en la celebración del Día de la Madre, detalle que no pasó desapercibido entre sus seguidores.A través de su cuenta de Instagram, Cruz compartió el obsequio que le llegó ese día tan especial: un llamativo ramo de flores acompañado por una tarjeta escrita con profundo cariño. Detrás del presente estaba Lincoln Palomeque, su expareja y padre de sus hijos, no han sido un obstáculo para reconocer el valor que tiene Carolina en la vida de sus pequeños.“Gracias por tenerlos en mi vida, hijos de mi corazón, y gracias al papá que se encarga siempre de estos detalles en cada fecha especial”, expresó Carolina al mostrar el regalo. La dedicatoria, que vino firmada “Para la mejor mamita del mundo. Con todo nuestro amor, gracias por existir. Te amamos”, reflejaba la complicidad familiar que aún perdura entre ambos.Palomeque, por su parte, reposteó la historia en sus redes y añadió un breve, pero sentido mensaje: “Feliz día, la mejor mamá para esos angelitos”. Estas palabras confirmaron que, más allá de los años de relación o del final de la misma, existe una admiración mutua por el rol que cada uno desempeña en la vida de Salvador y Mathias.La vallecaucana también aprovechó la fecha para compartir una reflexión sobre la maternidad: “Sin dudarlo una milésima de segundo, tengo claro que mi versión más real, auténtica y honesta es la de ser mamá”. En su mensaje, agradeció a sus hijos por permitirle vivir la experiencia con todas sus emociones, aciertos y aprendizajes. También rindió homenaje a su propia madre, de quien asegura haber aprendido a amar con el ejemplo.El tierno gesto del actor se da en medio de la confirmación de la nueva relación sentimental de Cruz con Jamil Farah, un joven piloto, hecho que generó diversas reacciones en redes. Sin embargo, la presentadora fue clara en señalar que mantiene una relación cordial y respetuosa con Palomeque, siempre pensando en el bienestar de sus hijos.Carolina celebró el Día de la Madre rodeada de amor: compartió un almuerzo con su madre, amigas y, por supuesto, con sus hijos, quienes participaron en las actividades preparadas para la ocasión. Además, recibió una conmovedora felicitación de su sobrina Gabriela, quien también le agradeció por asumir un papel maternal en su vida.Con acciones como estas, Lincoln Palomeque demuestra que ser un buen padre también implica reconocer y valorar el rol de la madre, incluso cuando la relación amorosa ha terminado. Un gesto que, sin duda, se convierte en ejemplo de cómo el respeto y el cariño pueden perdurar más allá del vínculo sentimental.Mira también: Carolina Cruz denuncia que la robó un domicilirio
En muchas culturas, el martes 13 tiene fama de ser un día "negativo", pero en realidad es una jornada cargada de energía transformadora. Marte, el planeta que rige el martes, está asociado con la acción, el coraje y el cambio. El número 13, aunque a veces temido, también simboliza renacimiento, ruptura de estructuras viejas y nuevos comienzos. Así que este día puede ser ideal para atreverse, cerrar ciclos o buscar un poco de suerte extra.Números de la suerte recomendados para cada signo zodiacalAries (21 mar - 19 abr)Números: 9 – 18 – 27 – 36 – 45Suerte extra: hoy podrías tomar una decisión valiente que te favorezca.Tauro (20 abr - 20 may)Números: 6 – 14 – 22 – 41 – 50Consejo: confía en tu intuición para asuntos financieros hoy.Géminis (21 may - 20 jun)Números: 5 – 11 – 23 – 34 – 42Toque especial: una conversación inesperada podría traerte suerte.Cáncer (21 jun - 22 jul)Números: 2 – 12 – 20 – 33 – 44Suerte del día: un recuerdo o reencuentro puede significar algo más profundo.Leo (23 jul - 22 ago)Números: 1 – 10 – 19 – 30 – 48Fuerza del día: tu carisma puede abrirte puertas insospechadas.Virgo (23 ago - 22 sep)Números: 4 – 16 – 24 – 38 – 46Energía del día: organiza, planea y tendrás mejores resultados de lo esperado.Libra (23 sep - 22 oct)Números: 3 – 15 – 21 – 29 – 47Nota positiva: el equilibrio hoy será tu mejor amuleto.Escorpio (23 oct - 21 nov)Números: 8 – 17 – 26 – 35 – 49Suerte emocional: algo oculto saldrá a la luz… a tu favor.Sagitario (22 nov - 21 dic)Números: 7 – 13 – 25 – 39 – 52Signo clave: el número 13 te favorece especialmente hoy.Capricornio (22 dic - 19 ene)Números: 5 – 14 – 28 – 36 – 53Dato útil: algo relacionado con trabajo o dinero puede mejorar.Acuario (20 ene - 18 feb)Números: 0 – 12 – 18 – 37 – 40Toque cósmico: presta atención a lo inusual; ahí está tu suerte.Piscis (19 feb - 20 mar)Números: 3 – 9 – 22 – 31 – 43Sintonía del día: tu sensibilidad puede conectarte con la fortuna.Usa estos números si planeas participar en algún sorteo o simplemente como guía para decisiones del día. La suerte es una mezcla de oportunidad y energía la cual puedes canalizar a tu favor.Te puede interesar: Los Simpson: ¿Sus predicciones se hicieron realidad?
Convertirse en madre a los 21 años no es una decisión sencilla, y mucho menos para una figura pública. Carolina Gómez, reconocida por haber sido Señorita Colombia 1993 y por su consolidada carrera como actriz en cine y televisión, ha manejado su vida familiar con notable discreción. Sin embargo, recientemente rompió el silencio y habló abiertamente en el programa La Red sobre su faceta más íntima: la de madre de Tomás Hoyos Gómez, su único hijo.Fruto de su relación con Nicolás Hoyos, Tomás nació cuando Carolina apenas comenzaba su carrera. A pesar de los desafíos, la actriz asegura que su llegada no solo le cambió la vida, sino que le dio una nueva perspectiva sobre las relaciones humanas, en especial con el género masculino.“Siempre quise tener un hijo hombre. Aunque me hubiera encantado tener una mujer, con Tomás sentí que mi necesidad maternal se completó por completo”, confesó. Para ella, era importante sanar y construir un vínculo positivo con lo masculino, y su hijo le brindó esa oportunidad.Carolina Gómez reconoce que ser madre de Tomás la ha hecho crecer emocional e intelectualmente. En sus palabras, la maternidad ha sido “una relación cercana, amorosa y sanadora”. Más allá del cuidado cotidiano, encontró en la crianza un espacio para revisar su historia personal, asumir nuevos retos y reconectarse con su lado más humano.Durante la entrevista, reflexionó sobre la complejidad de ser madre en tiempos modernos. “Los hijos no vienen con manual de instrucciones”, afirmó. Esta frase, aunque sencilla, resume gran parte del desafío que implica criar en el siglo XXI. Carolina destaca que la generación actual —a la que pertenece su hijo— es profundamente exigente en términos emocionales, algo que, según ella, los padres deben aprender a reconocer y atender.En este sentido, subraya que temas como la ansiedad, la salud mental y la búsqueda de bienestar emocional son ahora parte fundamental de la relación entre padres e hijos. Para Gómez, el rol de madre ya no se limita a alimentar, vestir o educar académicamente. Se trata de acompañar desde lo emocional, escuchar con empatía y estar presente en los momentos clave.¿Quién es el hijo de Carolina Gómez?Hoy, Tomás tiene 28 años y vive en Europa, donde se desempeña como diseñador de interiores y fotógrafo. Aunque la distancia física los separa, Carolina asegura que la conexión entre ambos sigue siendo fuerte. “Tenemos una relación maravillosa”, afirmó, explicando que entre ellos existe una confianza total para hablar de cualquier tema.Gómez también reveló que, en muchos momentos de la vida de su hijo, asumió ambos roles: el de madre y padre. “Yo regañaba, pero al mismo tiempo era la mamá que consiente”, dijo entre risas. Esta dualidad, aunque desafiante, consolidó una relación que hoy se sostiene sobre el respeto mutuo, la complicidad y la admiración.“Ahora que él es adulto, cumplo un rol más de guía”, agregó, dejando claro que, aunque su hijo ya vuela solo, ella sigue siendo un pilar en su vida.Carolina Gómez no solo compartió una historia personal, sino también una reflexión más amplia sobre el rol de los padres en la formación de las nuevas generaciones. Lejos de criticar las actitudes de los jóvenes, la actriz sugiere mirar hacia los adultos que los criaron. “Son los padres quienes han influido en cómo son los jóvenes hoy”, señaló.Con estas palabras, Carolina invita a una comprensión más empática de las dinámicas familiares actuales y de los desafíos emocionales que enfrentan tanto los hijos como los padres. Mira también: Profesora de matemáticas dejó la docencia por Only
En el mundo de Marcela Reyes, nada pasa sin que medio país se entere. Cada llanto, cada carcajada y hasta los enojos más intensos terminan siendo virales. Pero esta vez la cosa va más allá del chisme.su ex, el músico B King, decidió ir en serio y la denunció por presuntas amenazas. Según él, los mensajes intimidantes llegaron desde el número que ella misma usa para agendar sus eventos como DJ.Todo salió a la luz publica cuando B King encendió la cámara de su celular y, con cara seria, le habló directo a su gente: “Temo por mi vida”, dijo. Contó que ya fue a la Fiscalía y entregó las pruebas: supuestamente tiene chats de WhatsApp donde se ve todo. Dice que los mensajes vienen de Marcela y de su equipo.¿Qué desató la pelea entre Marcela Reyes y B King?Pues al parecer, unas declaraciones que B King hizo sobre su relación pasada con Marcela. Pero no fue de la nada: ella ya había tirado varias bombas en un live. Habló de infidelidades (sí, con su amiga Karina García), problemas con adicciones y hasta brujería con ayuda de la abuela. Obvio, eso no iba a quedar ahí, y B King no se quedó callado.Según él, recibió un mensaje que interpretó como amenaza. En el chat aparece alguien llamado “Pichi”, que sería la nueva pareja de Marcela y que, según B King, está preso. El mensaje le decía que se calmara con sus declaraciones y que, si necesitaba algo, podía contar con ese tal Pichi. Para B King, fue clarísimo: “Me quieren silenciar de forma sutil, pero lo están haciendo”, dijo.Cada nueva publicación le echa más leña al fuego. Ya no es solo un sueño mal acabado, ahora el tema toca libertad de expresión y hasta seguridad personal. B King fue claro: “Si algo me pasa, la responsable es Marcela Reyes”.Por ahora, Marcela no ha dicho nada oficialmente. Pero sigue activa en redes, mostrando su vida, sus shows, y su nueva faceta como empresaria. Pero la incógnita sigue; ¿Va a responder? ¿Va a ignorar todo? Nadie sabe.En internet, los fandom están armados: unos creen que todo es una estrategia para dañar la imagen de Marcela, otros apoyan a B King y piden que lo protejan.Lo cierto es que esto ya dejó de ser solo una pelea de ex. Es el reflejo de una época donde lo personal se vuelve contenido y donde los límites entre el espectáculo, los sentimientos y la violencia se cruzan todo el tiempo.Mira también: Marcela Reyes desmiente falsa noticia sobre DJ Exótic y reveló incómodo momento durante un toque
En la era de los emprendimientos y los negocios digitales han surgido impensables negocios que, contra todo pronóstico, terminan siendo completamente exitosos y llevando grandes ganancias a quienes los lideran. Y entre los negocios más insólitos se conoció la venta de pruebas de embarazo positivas.Este tipo de "negocio" en realidad no es nuevo, pues hace unos años salió a la luz el caso de una mujer en Florida, EE.UU. que publicó un anunció a través de un sitio web de ventas anunciando test de embarazo con la garantía de que marcarían 'positivo' en el resultado, para aquellas mujeres que desearan fingir estar en gestación. Según reportaron medios internacionales, la mujer asegura que vendía cada prueba en 30 dólares y que fue tal el interés en las mujeres que llegó a ganar 200 dólares al día vendiendo esas pruebas de embarazo positivas, por lo que mantuvo su negocio al punto de lograr pagarse su carrera universitaria a punta de esas ventas.Pero este caso, aunque desató una serie de "escándalo" por el engaño que promovía, resultó ser solo uno de varios vendedores que se dedican a ofrecer test de embarazo positivos para engañar a parejas, amigos y familiares; lo que llegó, incluso, a convertirse en una tendencia hace unos años.Y cuando se creía que esta tendencia ya no existía, recientemente comenzó a circular una publicación en la red social Facebook que habla sobre una mujer que vendía pruebas de embarazo positivas, presuntamente en Colombia.Según la publicación, el "emprendimiento" de la mujer logró un amplio número de clientas que buscan sus pruebas para "salvar" su relación y evitar que sus parejas las dejen, creyendo que viene un hijo en camino.Asimismo la mujer, que vendía las pruebas positivas a 10 mil pesos, detalló que varias mujeres recurrían a esto para "asustar" a sus parejas, poner a prueba la reacción de sus parejas ante un posible embarazo y hasta para retenerlos; razón por la que vio en las pruebas de embarazo positivas una opción de negocio.“Tengo referencias”, cita la publicación indicando que la mujer incluso aseguraba la efectividad de su trabajo con referencias de "clientas satisfechas".Esta publicación desató toda una oleada de opiniones en redes sociales con usuarios a favor y en contra de la iniciativa ya que aunque muchas personas lo toman con humor y destacan la iniciativa colombiana de verle oportunidad de negocio a cualquier situación, otros internautas critican fuertemente que se apoye este tipo de ventas que solo buscan engañar.Pues varios comentarios son enfáticos en decir que una mujer que es capaz de inventarse un embarazo para asustar o retener a la pareja "en realidad tiene un problema mental que debería revisarse"; así mismo varias personas infiere que, incluso, sería un negocio ilegal que debería ser revisado y castigado.Hasta el momento se desconoce la veracidad de este tipo de ventas y si en la actualidad continúan siendo efectivas; pues algunas personas también comentan que son publicaciones falsas que solo buscan viralizarse.
La cantante de música popular Jenny López vuelve a ser tema de conversación, no por un nuevo lanzamiento musical, sino por una imagen que ha dejado a muchos sin palabras. Recientemente también se habló de ella debido a la contundente respuesta de Jenny López a quienes la tildaron de "vulgar"Con apenas 23 años, Jenny ha construido una carrera en ascenso dentro del género popular colombiano. Su talento, carisma y disciplina la han llevado a compartir escenarios con grandes exponentes del género, como su actual pareja, el reconocido artista Jhonny Rivera. Aunque su relación ha sido blanco de críticas debido a la diferencia de edad, la pareja ha demostrado que el amor entre ellos es sólido y no se ve afectado por las opiniones externas.La apariencia actual de la joven ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios destacan su notable transformación física desde sus inicios en el mundo artístico hasta hoy.El cambio se hizo evidente tras el video que se viralizó en el que su pareja decide dar un paso más junto a ella. Lla joven cantante vivió uno de los momentos más emotivos de su vida durante el concierto de Jhonny Rivera en el Movistar Arena de Bogotá. En medio del show, y frente a más de 12 mil personas, el artista decidió dar un paso más en su relación y le pidió matrimonio. La escena conmovió al público presente, especialmente al ver a Jhonny arrodillarse y sacar un anillo de su bolsillo, mientras Jenny, visiblemente emocionada, aceptaba la propuesta entre aplausos y lágrimas de felicidad.Jenny López, novia de Jhonny Rivera: así se veía con menos añosRecientemente, en redes sociales han circulado imágenes que muestran la evolución física de Jenny desde que tenía 15 años hasta su apariencia actual. Comparaciones fotográficas han dejado ver cómo ha cambiado con el paso del tiempo. En una de estas fotos, incluso aparece junto al también cantante Yeison Jiménez, donde su estilo y rostro lucen muy distintos a los de hoy.Las reacciones no se han hecho esperar. Muchos internautas han resaltado el cambio como positivo, argumentando que la artista se ve más segura de sí misma y muy hermosa. Aunque algunos usuarios se sorprendieron por el contraste entre su aspecto anterior y el actual, la mayoría coincidió en que el cambio ha sido parte de su madurez personal y profesional.Cuántos años le lleva Jhonny Rivera a Jenny LópezJhonny Rivera cumplió 51 años el pasado 23 de febrero, mientras que su novia Jenny Rivera tiene 22 años, por lo que el cantante es mayor que ella 29 años. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para que sigan adelante con su relación. Actualmente con al respaldo de su pareja, su vida personal y profesional parecen ir viento en popa. La transformación de Jenny no solo refleja un cambio físico, sino también un crecimiento interior que la consolida como una de las voces jóvenes más destacadas del género.También puedes ver: Maluma, Chayanne y Jhonny Rivera brillaron en Bogotá con muchas sorpresas, uno terminó comprometido
La barranquillera Aída Victoria Merlano vuelve a estar en el centro de todas las miradas. Esta vez, no solo por su ya conocida presencia en redes sociales o sus declaraciones polémicas, sino porque decidió romper el silencio sobre dos temas que han dado de qué hablar en los últimos meses: su embarazo y su proceso judicial.En una entrevista bastante esperada, la influencer se sentó frente a Diva Rebeca, el personaje interpretado por Ómar Vásquez, y no esquivó ninguna pregunta. Con su estilo frontal, Aída soltó detalles que dejaron a más de uno boquiabierto, especialmente cuando se refirió a su vida personal y lo que viene en su camino.Aunque muchos ya lo sospechaban, Aída confirmó que sí está esperando un hijo. Lo reveló el 19 de marzo de 2025 y desde entonces, todo el mundo quiere saber más detalles sobre esta nueva etapa que vive. Según versiones no confirmadas, el embarazo ya va en su sexto mes, pero como es habitual con ella, no ha dado mayores certezas sobre la fecha exacta.Ahora bien, ¿quién es el papá del bebé? No se trata de ningún personaje del mundo del entretenimiento ni mucho menos alguien del círculo mediático. Se llama Juan David Tejada, un empresario y ganadero del Cauca. Aunque el hombre ha mantenido un perfil bajo, Aída sí ha compartido algunas imágenes junto a él en sus redes, dejando claro que entre los dos hay una relación cercana.Hasta ahí, la parte personal. Pero la conversación con Diva Rebeca también tocó el tema que muchos estaban esperando: su situación judicial.Aída Victoria sigue en libertad, a la espera de una decisiónY fue justo en ese momento cuando soltó una de las frases más llamativas de la entrevista:“Tú imagínate que en un mes, dos meses o un año me toque irme presa. Imagínate que los últimos días en libertad fueran con el miedo de que me voy a ir presa y no los disfrutara. Entonces, si hoy tengo miedo, viviría atormentada. No cambio mis circunstancias, pero sí el miedo con el que las enfrento. Yo quiero ser feliz y que mis días valgan la pena. Que pase lo que Dios quiera”, expresó Aída con la misma sinceridad que la ha caracterizado desde que se volvió una figura pública.Aunque ya tiene una condena en firme, Aída Victoria permanece libre mientras se define su situación jurídica definitiva. En marzo de 2024, fue condenada a 13 años y 8 meses de prisión por cargos relacionados con favorecimiento de fuga y uso de menores para cometer delitos. Sin embargo, su defensa presentó recursos y por ahora no se ha hecho efectiva ninguna orden de captura.Mientras tanto, ella continúa con su vida normal. Publica contenido, promociona marcas, habla con sus seguidores y, según dice, se prepara para la maternidad sin dejar que el miedo la consuma. La entrevista con Diva Rebeca no solo aclaró varios puntos, sino que también mostró a una Aída Victoria más tranquila y decidida.Puedes ver | Juanpis González llamó a Aida Victoria Merlano frente a Westcol
La presentadora de Show Caracol Daniela Vega reveló en sus redes sociales quién es el hombre que se roba sus suspiros. Se trata de Santiago Trellez, un futbolista colombiano que actualmente juega como delantero en el Sao Paulo de Brasil.En días anteriores se había visto que la Dabiela publicaba en sus historias fotografías con Trellez, y aunque su relación era solo especulación, hoy es una realidad, pues en una imagen donde salen los dos muy felices puso el siguiente comentario: “Y me lo encontré a él”. Te puede interesar: La fotografía de Catherine Siacoque que pone a SUSPIRAR en redesEl comentario dio pie para que sus seguidores comentaran y escribieran sobre lo bien que se ven juntos y más aún en las fotos que tienen con la familia del jugador, pues se asume que las cosas van muy en serio.Foto: Historia Instagram danielavegam14Foto: Historia Instagram danielavegam14
Prosperidad Social confirmó que los pagos correspondientes al primer ciclo de 2025 de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA ya están en marcha. Para quienes acceden a través de giro, los desembolsos comenzaron a realizarse este lunes 13 de mayo en todo el país.Sin embargo, desde el pasado 7 de mayo, los hogares que tienen cuentas bancarias comenzaron a recibir los recursos. En esta fase, el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, beneficiará a 778.747 hogares, con una inversión total que supera los 366.000 millones de pesos, según informó la entidad.La entidad invita a todos los usuarios a estar muy pendientes de los mensajes de texto pues será por este medio por donde se notificará que en efecto se les realizó el giro correspondiente. Los pagos se realizarán hasta el 23 de mayo.El enfoque central de este ciclo de transferencias está dirigido a apoyar a 2.045.747 menores en situación de vulnerabilidad. Además, se atenderán 38.347 hogares en pobreza extrema con al menos un integrante con discapacidad que necesita cuidados especiales.Estos programas responden a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que promueve la armonización de las transferencias monetarias. Renta Ciudadana y Devolución del IVA se integran para crear un sistema más justo, eficiente y focalizado, con mejor cobertura y entrega oportuna de recursos a quienes realmente los necesitan.¿Cómo consultar si tengo giro en Renta Ciudadana?Si eres beneficiario y quieres saber si tienes recursos pendientes por cobrar, puedes hacer la consulta de forma sencilla. Solo necesitas acceder al portal de pagos del Banco Agrario en el siguiente enlace: Consulta aquí si tienes giro disponible.Desde hace dos años, el encargado de realizar los pagos es el Banco Agrario de Colombia. Esta entidad estatal tiene cobertura en el 100 % del territorio nacional, con 793 oficinas activas y presencia exclusiva en 471 municipios. Además, cuenta con 140 puntos adicionales de atención en zonas rurales bajo la estrategia “Banco Agrario Más Cerca”, lo que facilita el acceso incluso en las regiones más apartadas.La entrega de los recursos se realiza por medio de cuentas bancarias o mediante giros directos, dependiendo de las condiciones específicas de cada hogar beneficiario. De esta manera, se garantiza que el apoyo económico llegue a tiempo y sin complicaciones.
Cuando a Pepe Mujica lo eligieron presidente de Uruguay, no cambió su forma de vivir. Siguió en su finca, sin lujos ni escoltas, manejando su escarabajo azul y donando el 90 % de su salario a causas sociales. Mientras otros se colgaban trajes caros y viajaban en caravanas blindadas, él prefería regar flores y cuidar a su perra Manuela.No necesitaba discursos largos para convencer. Bastaba con verlo actuar. Y sus frases, muchas de ellas espontáneas, se volvieron lecciones de vida sin necesidad de adornos. Cada palabra que decía tenía el mismo peso que sus actos. Por eso hoy, tras su partida a los 89 años, lo siguen recordando como uno de los líderes más auténticos que ha tenido Latinoamérica.💬 Las frases más potentes de Pepe Mujica: directas y coherentes“No soy pobre, soy sobrio. Liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”Lo dijo en plena presidencia, en una entrevista con The Guardian. No era pobreza, era una elección. Mujica lo dejó claro: prefería vivir con poco y no ser esclavo del consumo.“Pobres no son los que tienen poco, sino los que necesitan infinitamente mucho”Esta frase la soltó en la ONU en 2013 y le dio la vuelta al mundo. Fue su crítica frontal al consumismo y a esa necesidad constante de tener más.“El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son”Una de sus frases más citadas. La soltó en entrevistas cuando le preguntaban por la política, pero aplica para cualquier ámbito. En su caso, el poder confirmó su sencillez.“Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer”La repetía en entrevistas y charlas. Para Mujica, la verdadera libertad era poder elegir qué hacer con el tiempo, sin depender del dinero ni de lo material.“Le pido a la vida que me permita seguir ladrando un poco”Con su humor intacto, lo dijo en noviembre de 2024, ya con la salud frágil. Mujica quería seguir opinando, participando, siendo incómodo. No se callaba ni viejo.“Sí, yo estoy cansado, pero esto no para hasta el día que me lleven en un cajón o cuando sea un viejo lelo”Lo dijo en la BBC en 2014. Estaba agotado después de gobernar, pero no pensaba dejar de luchar. Su vida siempre fue de resistencia.“Enfrentamos al sedentarismo con caminadores, al insomnio con pastillas y a la soledad con electrónica”Una crítica dura y muy certera al estilo de vida moderno. Mujica no hablaba por hablar. Sabía que la tecnología estaba reemplazando relaciones reales.“No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor”Diciembre de 2013, tras la aprobación de la ley que regulaba la marihuana en Uruguay. Mujica no justificaba, explicaba. Era pragmático.“Continuará la guerra hasta que la naturaleza nos llame y haga inevitable nuestra civilización”Otra de sus alertas. Esta vez, sobre el medio ambiente. Mujica veía venir lo que muchos preferían ignorar.“No tenemos que buscar fuera para encontrar talento. Colombia tiene manos y creatividad que pueden competir con cualquier marca internacional”Lo dijo cuando le preguntaron por Colombia. Siempre apostó por lo local, por lo nuestro, y animaba a las naciones a confiar en su gente.José ‘Pepe’ Mujica falleció a los 89 años, dejando atrás una vida marcada por la coherencia, la humildad y la lucha por sus ideales. Su muerte se produjo en Uruguay, el país que lo vio pasar de guerrillero a presidente, y donde se ganó el respeto de millones por su estilo de vida austero y su discurso siempre directo. Con él se va una figura única en la política latinoamericana, pero sus palabras seguirán vivas en la memoria de muchos.
Este lunes 13 de mayo se confirmó la muerte de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años. El histórico líder político falleció tras enfrentar complicaciones derivadas de un cáncer de esófago, una enfermedad que había hecho pública apenas unos meses atrás y que, debido a su condición de salud previa, avanzó con rapidez.En abril de 2024, Mujica reveló públicamente que se le había detectado un tumor en el esófago tras un chequeo médico en el centro Casmu. “Es algo muy comprometido y doblemente complejo en mi caso”, dijo entonces, recordando que también sufría desde hacía más de dos décadas una enfermedad inmunológica que complicaba cualquier tratamiento agresivo.A pesar del diagnóstico, el exmandatario mantuvo su característico tono reflexivo. Aceptó la cercanía de la muerte con serenidad, incluso recurriendo a una de sus frases más recordadas: “La parca ha rondado mi catre más de una vez, pero me siguió pastoreando”.Así actuó el cáncer de esófago que le apagó la vida a Pepe MujicaEl cáncer de esófago es una enfermedad agresiva que se origina cuando las células que recubren este conducto comienzan a multiplicarse sin control. Su avance puede ser silencioso y suele detectarse en etapas avanzadas. En el caso de Mujica, la enfermedad ya se había extendido al hígado para enero de 2025, según contó él mismo a un medio local. Por su edad y condiciones de salud, descartó someterse a tratamientos intensivos.Los últimos días del expresidente transcurrieron bajo cuidados paliativos, rodeado de su familia. El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia de su partida a través de un emotivo mensaje: “Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste”.Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue un símbolo de resistencia en la política latinoamericana. Integrante del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, fue encarcelado por primera vez en 1964. Escapó dos veces y pasó 13 años en prisión hasta ser liberado con la restauración democrática en 1985.En 1989, ayudó a consolidar el Movimiento de Participación Popular (MPP), que se convirtió en una de las fuerzas políticas más influyentes de Uruguay. Incluso en sus últimos meses, logró uno de sus últimos triunfos: ver a su delfín político, Yamandú Orsi, elegido como presidente y a su movimiento ganar la mayor representación parlamentaria desde el regreso de la democracia.“Siempre creí que el mejor dirigente no es el que hace más, sino el que deja una barra que lo supera”, dijo Mujica en una entrevista poco antes de morir. Con su partida, Uruguay despide a un referente que supo conjugar firmeza, sencillez y humanidad.
Este 13 de mayo de 2025, el mundo despidió a José 'Pepe' Mujica, el expresidente uruguayo que dejó huella por su estilo de vida sencill hasta el final. Falleció a los 89 años en su querida chacra en Rincón del Cerro, Montevideo, tras enfrentar un cáncer de esófago que se había extendido al hígado.Más allá de su etapa como presidente entre 2010 y 2015, Mujica fue un personaje único. Un hombre que supo combinar lucha, ideas firmes y una forma de vivir que lo convirtió en símbolo de autenticidad. En este artículo, hacemos un viaje a su juventud, a esos años intensos que marcaron para siempre su carácter.Una juventud de lucha: del barrio al movimiento guerrilleroPepe nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, en el barrio Paso de la Arena, en una familia trabajadora. Su papá, Demetrio, era agricultor vasco y su mamá, Lucy, de raíces italianas, le enseñó desde niño a no ser indiferente ante las injusticias.Desde joven sintió atracción por la política. Su tío Ángel, de ideas nacionalistas, fue una de sus primeras influencias. Pero todo cambió en 1956, cuando conoció al diputado Enrique Erro. Tenía apenas 21 años y ya se movía como pez en el agua dentro del Partido Nacional, donde fue secretario de la juventud.Sin embargo, los años 60 trajeron una crisis económica profunda en Uruguay y Mujica, desencantado con la política tradicional, se salió del partido. Junto a Erro fundó la Unión Popular, un intento de izquierda que no prosperó, pero lo acercó al camino del radicalismo.Inspirado por la Revolución Cubana, se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana. Allí conoció a Lucía Topolansky, su compañera de toda la vida. Participó en asaltos, secuestros y acciones armadas que lo llevaron a prisión más de una vez.Luego del golpe militar de 1973, pasó 14 años preso, muchos de ellos en condiciones brutales. Estuvo aislado, fue torturado y hasta hablaba con animales para no perder la cordura. De ese encierro salió con una visión clara: la libertad vale más que cualquier cosa, y el consumismo vacía el alma.De preso político a presidenteCuando recuperó la libertad en 1985, Mujica se sumó al Frente Amplio y comenzó una nueva etapa. Fue diputado, luego senador, más adelante ministro, y finalmente presidente.Durante su gobierno, se impulsaron leyes como la legalización del cannabis y el matrimonio igualitario. Pero lo que realmente lo hizo famoso fue su estilo de vida: vivía en una chacra modesta, manejaba un viejo Volkswagen Escarabajo y donaba gran parte de su salario. Era el "presidente más pobre del mundo", aunque para él, la riqueza estaba en otras cosas.
La fe es una fuente de consuelo y esperanza, especialmente cuando se atraviesan momentos difíciles relacionados con la salud. Muchas personas recurren a la Virgen de Fátima para pedir su intercesión divina ante situaciones delicadas, como enfermedades graves, tratamientos médicos o procesos de recuperación. Esta advocación mariana es considerada milagrosa por millones de fieles que han visto respuestas en sus oraciones, especialmente cuando se trata del bienestar de un ser querido.¿Por qué rezarle a la Virgen de Fátima?La Virgen de Fátima se apareció por primera vez el 13 de mayo de 1917 a tres niños pastores en Cova da Iria, Portugal. Durante sus apariciones, dejó mensajes de paz, penitencia y oración. Desde entonces, su imagen se ha convertido en símbolo de protección y sanación. Muchos testimonios aseguran que, al orar con fe, la Virgen escucha las súplicas y presenta las peticiones ante su Hijo, Jesucristo.Si tienes un familiar enfermo, un amigo hospitalizado o conoces a alguien que está atravesando una situación de salud delicada, puedes recurrir a esta oración para pedir consuelo, alivio y sanación.Oración poderosa por la salud de un ser querido"Virgen Santísima de Fátima, Madre amorosa y llena de gracia, hoy me acerco a ti con humildad y fe.Tú que conoces el dolor de ver sufrir a los que amas, escucha mi súplica en este momento de necesidad.Te pido por la salud de (decir el nombre del ser querido), que se encuentra enfermo y necesita tu intercesión divina.Cúbrelo con tu manto, alivia su dolor, fortalece su cuerpo y dale paz a su corazón.Ilumina a los médicos que lo atienden, acompaña cada paso de su recuperación y no permitas que la desesperanza habite en su alma.Virgen de Fátima, Madre de misericordia,te ruego que intercedas ante tu Hijo por esta intención.Confío en tu poder, confío en tu amor.Amén".Novena a la Virgen de Fátima 2025La novena es una poderosa forma de oración que se realiza durante nueve días consecutivos para pedir una gracia especial. En el caso de la Novena a la Virgen de Fátima, se puede rezar en cualquier época del año, aunque es especialmente significativa si se comienza el 4 de mayo, para culminar el 12, justo antes del 13 de mayo, día central de su celebración.Esta novena incluye oraciones específicas para cada día, acompañadas de reflexiones y meditaciones. Es ideal para quienes desean pedir con insistencia por una intención de salud, paz interior o solución a un problema grave.Puedes leer la Novena completa a la Virgen de Fátima en este enlace: Novena a la Virgen de Fátima - DevocionarioCuando se trata de la salud de un ser querido, cada oración cuenta. Pedirle a la Virgen de Fátima con devoción y fe es un acto de amor, confianza y esperanza. Aunque no siempre los resultados son inmediatos, muchos creyentes aseguran haber recibido consuelo, fuerza y hasta milagros.