Lo que debía ser solamente un control de tránsito para verificar el nivel de alcohol quedó convertido en un episodio inesperado. El conductor de un vehículo de transporte en la ciudad de Salta, Argentina fue detenido por un operativo de rutinario, la prueba de alcoholemia dio positiva, lo que implicó multa y sanciones.La sorpresa, sin embargo, llegó cuando las autoridades abrieron el baúl del auto durante la inspección, donde encontraron a una joven de 18 años, quien resultó ser la pareja del taxista. Lee también: VIDEO de escena surreal en TransMilenio; hombres lavan pollo crudo en plena estaciónSu explicación fue que sospechaba que su novio le estaba siendo infiel, por lo que decidió subirse al maletero antes de que él iniciara su jornada laboral y así seguirlo sin que él lo advirtiera. Según se informa, al momento de la detención el hombre manifestó ante los agentes algo parecido a “es que me cela”, reconociendo la presencia de la joven y su motivación.La situación derivó no solo en la multa al conductor por manejar bajo el efecto de alcohol, sino también en una mediación informal entre la pareja que visiblemente se tensó durante el operativo.Como era de esperarse, el video del momento, captado por los propios agentes o por testigos, comenzó a circular rápidamente en redes sociales, generando miles de respuestas; algunos lo tomaron con humor, otros lo vieron como un reflejo de “toxicidad” en las relaciones, señalando los peligros de los celos desmedidos y la falta de comunicación de pareja. Muchos se están preguntando, ¿hasta dónde pueden llegar los celos en una pareja?, ¿es justificable que alguien se arriesgue a esconderse en un vehículo, expuesto a un control policial?, ¿y qué papel juega el consumo de alcohol y el manejo en esta clase de episodios? Te puede gustar: Compró 100 imanes por Temu y lo que hizo con ellos lo mandó derecho al hospitalPor un lado, el conductor incurrió en una infracción grave al manejar tras haber bebido; por otro, la joven puso en riesgo su seguridad al ocultarse sin medir las consecuencias.La escena fue comentada como “una mezcla entre comedia y escándalo”, pero también como un llamado de atención. Las leyes de tránsito y protocolos policiales están para prevenir accidentes y sancionar conductas de riesgo, pero en este caso, la unión entre celos, alcohol y transporte público generó un escenario inapropiado. La policía local de Salta no solo levantó el acta correspondiente al manejo bajo el influjo del alcohol, sino que además documentó el hallazgo de la joven en el vehículo. Falta por conocer si habrá sanciones adicionales para ella por esta acción, aunque por ahora el foco mediático está puesto en los memes y los comentarios en redes.Mira también:Juan Jyoza: el influencer que se casó una semana antes de morir
Linda Palma, presentadora de Noticias Caracol concedió una entrevista donde reveló varios aspectos de su vida personal, en especial cuando tuvo que enfrentar el diagnóstico de Esclerosis Múltiple y también habló de cómo esta enfermedad le afectó su vida personal en muchos aspectos.A lo largo de su conversación en el podcast Charlas Divinas by Mafe García, Linda Palma comentó que le llegó a plantear a su esposo la posibilidad de terminar la relación debido a la compleja situación que se encontraba viviendo. Pues sentía que significaba una gran responsabilidad para sus seres queridos debido a la falta de fuerza en las piernas, coordinación y la pérdida de otras habilidades.Puedes leer: Nataly Umaña da detalles de incómodo momento en la “cama” con Diego Trujillo: “Era muy niña”"Cuando yo ya me veía muy mal, acostada en la cama, sin ser capaz de hacer muchas cosas, pues le decía a él 'no tiene sentido que sigas conmigo. Tú eres un hombre joven, digamos que estás saludable, tienes una vida por delante, ¿para qué te vas a quedar conmigo si soy una carga?' Suena horrible, perdón, una palabra horrible", comentó.¿Cómo reaccionó el esposo de Linda Palma ante su propuesta?Además agregó que llegó a repetirle este comentario varias veces a su pareja, y según Linda Palma su esposo la interrumpió y le pidió que no volverá a realizar este tipo de propuestas, debido al amor que siente por ella es inmenso y la iba acompañar en su proceso de recuperación."Me dijo 'no, no la he luchado todavía. Toca seguirla luchando, yo voy estar aquí para apoyarte, nada de eso'. Él nunca se pone bravo conmigo, la verdad es súper relajado, pero se ponía ya como serio y me decía cómo 'no, ya no más'", explicó.Puedes leer: Así luce actualmente el actor que interpretó a Luis Miguel en La Venganza; va para los 60Finalmente, Linda Palma aprovechó este espacio para agradecerle a su pareja por el apoyó que le brindó en esta situación y ser una persona clave en la recuperación, pese a que en esos momentos no estaban casados.Sumado a esto, la presentadora y modelo comentó que fue gracias a su fue a Dios que logró salir adelante de este diagnóstico, debido a que según ella afirmó que no debería estar caminando y no debería estar manejando su vehículo porque llegó a perder un gran porcentaje de sus reflejos.Mira también: Inesperada reacción de Claudia López al ver a Jhovanoty imitándola
Una historia contada por una joven chilena ha causado conmoción en redes sociales tras revelar que fue sometida a un exorcismo luego de vivir una serie de episodios inexplicables. Camila Fernanda, como se identifica en TikTok, compartió su experiencia en dos videos que ya superan las 800 mil reproducciones, generando miles de comentarios entre quienes aseguran haber sentido algo similar.Camila aseguró que todo comenzó en 2013, aunque desde pequeña decía ver figuras y sentir que “le tiraban los pies” mientras dormía. En su relato explicó que nunca le ha gustado mencionar lo que vivió, pues solo recordarlo le causa miedo. “A los pies de mi cama yo lo vi. Vi sus ojos. Era una mirada llena de odio, horrible… y me empezó a decir que me vendría a buscar”, contó visiblemente afectada.Puedes leer: Impactante psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso de B King; escalofriante vozSegún su versión, una noche su madre entró a la habitación y la encontró con la mirada perdida y sin parpadear. “Lo único que le decía a mi mamá era: ‘ahí está’”, relató. Desde entonces, dice que comenzó a ver una figura en los cuadros familiares: “Se me empezó a aparecer en las fotos. Es una imagen que siempre he querido borrar de mi memoria”.Con el paso de los días, Camila afirmó que los episodios se volvieron más fuertes. “Me empezó a ahorcar, se me hundía el cuello. Los minutos que tenía de lucidez, se me volvía a aparecer”, dijo en uno de los fragmentos que más impacto causó entre los usuarios.Camila Fernanda perdió el habla tras el exorcismoAnte la situación, su madre buscó ayuda de pastores, quienes realizaron oraciones y lecturas bíblicas en la casa. Sin embargo, ella recuerda que cada vez que terminaban, algo la atacaba. “Cuando ellos terminaban de leer la Biblia, me empezaban a ahorcar. Siempre me quedaban las marcas en las manos”, relató.La joven también explicó que durante ese periodo perdió el habla. “Me enseñaron a hablar nuevamente. Hasta hoy tengo la mandíbula trabada porque estuve casi un mes sin poder decir palabra”, comentó. Agregó que solo podía alimentarse con líquidos calientes: “Todo tenía que ser hirviendo, el café, la comida, todo. Si no, no podía tragar”.Puedes leer: Luis Alfonso revela escalofriante encuentro en Armero que provocó colapso de Yeferson CossioCamila aseguró que no recuerda el momento exacto en el que todo terminó. “No sé en qué momento volví a ser yo ni cómo sacaron eso de mí. No tengo recuerdos de esa parte”, concluyó, dejando a muchos internautas con escalofríos por la crudeza de su relato.
El nombre de Luciano Braga Simplício, un sacerdote del municipio de Nova Maringá, en el estado de Mato Grosso, Brasil, se volvió tendencia nacional tras la filtración de un video que lo mostraba en una situación comprometedora dentro de la casa parroquial. El caso ha generado un intenso debate en redes sociales y en medios locales, no solo por lo ocurrido, sino también por las versiones que han surgido en torno a lo que realmente pasó ese día.Tras varios días de silencio, el padre decidió hablar públicamente y explicar su versión. En un audio difundido en redes sociales, Braga Simplício negó cualquier tipo de vínculo inapropiado con la joven Isabela, quien aparece en el video. Según su relato, la joven había trabajado esa mañana en la iglesia y le pidió permiso para usar la ducha antes de regresar a su casa.“Le dije que sí, no vi ningún problema. Ella entró a bañarse y después se quedó un momento en la sala”, explicó el sacerdote.De acuerdo con su versión, el malentendido comenzó cuando el novio de la joven y su futuro suegro irrumpieron en el lugar y lo encontraron en la habitación mientras Isabela aún se encontraba allí. “No pasó nada fuera de lugar. Solo fue una situación malinterpretada”, sostuvo el religioso, visiblemente afectado por la exposición mediática.El video del momento fue grabado por uno de los hombres y, en cuestión de horas, circuló por grupos de mensajería y redes sociales de la región, alcanzando rápidamente notoriedad nacional. En las imágenes se observa el desconcierto dentro de la casa parroquial, mientras los presentes increpan al sacerdote. Desde entonces, el tema ha dividido opiniones entre quienes piden prudencia y quienes exigen medidas disciplinarias inmediatas.La Diócesis de Diamantino (MT) emitió un comunicado oficial informando que el padre Luciano Braga Simplício fue suspendido temporalmente mientras se adelanta una investigación interna. “Se tomarán todas las medidas necesarias en vista del bien de la Iglesia y del pueblo de Dios”, indicó el obispo Dom Vital Chitolina, quien aseguró que el caso será tratado con seriedad y respeto.Puedes leer: Padre Chucho logró escapar de banda secuestradora en Ecuador; su carro fue baleadoLuciano Braga lleva más de una década en el ministerio religioso. Ingresó al clero en 2012 y fue ordenado pocos meses después. Durante su carrera, se caracterizó por su presencia activa en comunidades rurales y por mantener contacto cercano con los feligreses. Hasta hace unas semanas, compartía mensajes espirituales a través de su cuenta de redes sociales “Alô Meu Deus!”, la cual decidió cerrar tras la polémica.El incidente ha provocado consternación en Nova Maringá, un pequeño municipio de poco más de cinco mil habitantes donde la figura del sacerdote era ampliamente conocida. Vecinos y fieles locales manifestaron sorpresa y tristeza por la situación, mientras que otros insisten en esperar los resultados de la investigación antes de emitir juicios.
Una de las noticias en el mundo de la farándula sigue siendo el enfrentamiento entre Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada en redes sociales, sobre la crianza de su hijo. Situación que generó muchas reacciones en redes sociales, en las últimas horas Marcela Reyes se pronunció de este caso.La DJ Marcela Reyes a través de su cuenta oficial de Instagram, despertó una serie de especulaciones por un comentario que soltó. En especial cuando quiso dar su opinión sobre la situación que estaba pasando Aida Victoria Merlano, ventilando rumores que había en el aire sobre Juan David Tejada.Puedes leer: Aida Victoria para en seco su ex por acusarla de tener problemas mentalesAnte esto, la artista no dudó en mencionar lo que sabía, soltando pullas sobre Tejada. Al punto que puntualizó que en lugares y eventos se hablaba de los comportamientos del empresario, quien era coqueto con otras mujeres mientras su pareja estaba embarazada.“Es complejo. Tengo que confesar algo. Hace rato, ustedes saben que hay lugares que uno llega, que comparte… Siempre decían que la pareja de Aída era muy coqueto, que mientras Aída estaba embarazada, no, eso qué no me contaban“, mencionó en el clip, el cual rápidamente se viralizó.¿Qué más mencionó Marcela Reyes sobre este caso?Sumado a esto, Marcela Reyes, cuestionó al agropecuario por su forma de llevar la relación con la creadora de contenido, indicando que ya no comprendía qué era lo que buscaban los hombres, debido a que pese a estar con una mujer como Aida Victoria, se encontraba haciendo ojitos con otras personas.Puedes leer: Policía más sexy de Colombia boletea a Juan David Tejada; expuso acosadores chats“O sea, si tú tienes a una mujer como Aída al lado, hermosa, trabajadora, camelladora, exitosa, puesta para ti, ¿tú qué más buscas en la calle? No puedo entender a esos hombres. Así que bueno, las cosas caen por su propio peso“, concluyó en un video que se compartió en redes sociales.Estas declaraciones de Marcela Reyes se suman a la ola de comentarios que apoyan a la barranquillera, quienes se fueron contra Tejada por detalles que había al interior de la relación. Mientras que esto ocurre tanto Aida Victoria y Juan David Tejada no se han vuelto a pronunciar hasta el momento, después que el 'Agropecuario' afirmará que la creadora de contenido tenía problemas mentales.Mira también: Aida Victoria destapa la olla contra su ex por su hijo y muestra impactantes chats
El mítico mediocampista colombiano Carlos ‘El Pibe’ Valderrama apareció públicamente con un cambio en su cabello que llamó la atención de propios y extraños. El veterano exjugador, reconocido por su melena rubia y rizada, mostró un tono mucho más grisáceo, brillante y cuidado gracias a un tratamiento capilar reciente. En un video publicado en su cuenta de Instagram, acompañado de su esposa Elvira Redondo, el Pibe definió su nuevo look con una sola palabra “Nuevo”, su declaración fue breve pero contundente, y desató la marea de comentarios y memes en redes. Lee también: Jorge Enrique Abello despide con dolor a su hermano; emotivas palabrasCabe recordar que el cabello de Valderrama se convirtió en símbolo no solo de su estilo personal, sino de una época dorada del fútbol colombiano, donde muchos lo reconocen al primer vistazo gracias a ese rizo rubio que lo acompañó durante sus años en la cancha.El tratamiento no se trató únicamente de un corte o tinte cualquiera, el excapitán de la Selección Colombia eligió un trabajo de hidratación profunda que realzó el tono natural que estaba desarrollando con los años, un gris claro casi blanco, y le dio brillo para actualizar su imagen sin perder su esencia. Su esposa Elvira intervino como cómplice y apoyó toda la sesión, en esa publicación, ella misma señaló que muchos seguidores se confundieron creyendo que verían de nuevo el rubio intenso de antes. Pero el Pibe aclaró que ya se siente cómodo con su color actual y que las “hojas blancas”, como él denominó con humor a su cabello, llegaron para quedarse.Sin embargo, no es la primera vez que su melena es motivo de conversación, puesto que en 2019 ya se había alisado como parte de una campaña publicitaria y su cambio generó muchos memes.Puedes ver: Érika Zapata revela cuántas cirugías estéticas tiene: ¿nada es natural?Esta vez, de hecho, el foco fue menos promocional y más de cuidados estéticos personales, mostrando un hombre que se reconoce como leyenda y decide darle un mimo a su imagen tal como lo haría con un trofeo en su vitrina.Aunque el cabello cambió en apariencia, la esencia del “Pibe” sigue vigente, con ese carisma, esa melena que remite a una generación de fútbol distinto y ese estilo tan suyo, muchos fans lo alabaron, otros lo tomaron con humor, pero muchos opinaron. El vídeo con el que anunció el cambio se volvió viral y generó sorpresa incluso fuera de Colombia, también comentarios entre risas, comparaciones nostálgicas y elogios al nuevo brillo se multiplicaron en Instagram, Twitter y TikTok. Valderrama quedó todo un clásico renovado, un cambio que no rompe la tradición sino que la actualiza, cambiando su melena icónica a punta de estilo, elegancia y una dosis de picardía que ya es marca registrada.Mira también: La extraña forma con la que Daniel Caballero enamoró a Martina La Peligrosa: "Le mostré la aguja"
Se conoció que Maluma o más conocido como Juan Luis Londoño, se sinceró sobre su vida personal y sus desafíos emocionales en el pódcast ‘Nude Project’. En esta ocasión el artista antioqueño reveló detalles sobre una época de su vida en la que reveló que llegó a sufrir una crisis de ansiedad por el estilo frenético de su vida.La confesión que tuvo Maluma sobre esta situación fue su tendencia a enamorarse de varias mujeres al tiempo. Comentario del artista que este mismo sintió vergüenza de este : “Me van a odiar”. Tanto es así que admitió que él se la pasaba "enamorado" y opera "a punta de sensibilidad".Puedes leer: Anuel AA dará concierto en Medellín tras agotar boletas en Bogotá; todo lo que debes saberEl cantante relató que para evitar emociones como la tristeza, la soledad o el aburrimiento, llevaba un estilo de vida frenético donde no se permitía descansar. Siempre buscaba mantenerse ocupado y acompañado, ya fuera con amigos o con mujeres.Tanto es así que contó que llegaba a Medellín cansado de una gira y, en lugar de reposar, organizaba asados, jugaba fútbol, salía de fiesta, y al día siguiente iba al gimnasio y tomaba varias margaritas durante el almuerzo, así mismo, buscaba placer de varias mujeres en las épocas especiales.¿Qué recordó Maluma sobre esta época?Maluma confesó en este pódcast que llegó vivir de tal manera que, incluso en días señalados, como el Día de San Valentín, enviaba múltiples ramos de flores a distintas mujeres, coordinándolo con su asistente. Sin embargo, esta dinámica le causó varios problemas, y solo después comprendió que podía encontrar esa conexión emocional en una sola persona.Puedes leer: Así luce Wetscol tras drástico cambio de look; lo comparan con MalumaSumado a esto, el cantante comentó que tras el nacimiento de su hija, París, sintió una presión desmedida para trabajar aún más y poder retirarse lo antes posible para dedicarse a su primogénita. Pero, fue este mismo deseo de acelerar su retiro le terminó jugando en contra.El artista comenzó a tomar suplementos para tener más energía y cumplir con sus compromisos, lo que derivó en la sensación de que se desmayaba y su corazón latía aceleradamente, al punto que dichos síntomas empeoraron y llegó a pensar que tenía un tumor.Finalmente, Maluma comentó que gracias a un amigo cercano practicante del budismo, se dio cuenta de que su sufrimiento era un tema puramente emocional y empezó a gestionarlo, logrando estabilizarse. Tanto es así que el cantante aprendió a estar siempre feliz y utiliza herramientas para centrar sus pensamientos.Mira también: Una jornada laboral demasiado larga terminó en tragedia: joven hallado sin vida en lugar de trabajo
La actriz colombiana Ana María Estupiñán, conocida por sus papeles en producciones como La Pola, La Ronca de Oro y Rigo, sorprendió al mundo del espectáculo con un anuncio que puso a vibrar a sus seguidores, será mamá por primera vez; desde el instante en que compartió un video a través de sus redes sociales, la emoción estalló entre sus fans y compañeros de la industria.La protagonista de muchas escenas que marcaron la televisión colombiana pasa ahora a protagonizar un episodio más personal, profundo y transformador en su vida. Lee también: Nataly Umaña da detalles de incómodo momento en la “cama” con Diego Trujillo: “Era muy niña”La noticia se convirtió en tema de conversación, pues pocas veces una figura pública tan querida da este tipo de revelación de forma tan directa y emotiva, así Ana María mostró su felicidad y lanzó mensajes de gratitud hacia el público, demostrando que lo que viene es tan importante como lo que construyó hasta hoy.Durante su trayectoria, Estupiñán logró ganarse un lugar firme en el entretenimiento nacional, comenzó a actuar desde muy joven, protagonizó historias de alta audiencia y creó identidad propia con papeles memorables. Ahora, su vida dará un giro que pondrá en balance lo profesional y lo personal, al asumir la maternidad, la actriz se enfrenta a nuevos retos, sueños renovados y un amor incondicional que trasciende cámaras y reflectores.Para sus seguidores, este anuncio significa mucho más que una noticia de farándula, representando una faceta distinta de Ana María, aquella mujer que deja el profesionalismo de lado por un anhelo más íntimo, que ahora prepara con ilusión la bienvenida de un hijo, y quien entra a una nueva etapa cargada de de retos personales. Y aunque no entregó todos los detalles, como la fecha estimada o el sexo del bebé, su sinceridad tocó fibras sensibles entre quienes la han seguido durante años.Puedes ver: Integrante de RBD confirma que está embarazada; compartió fotografías de su pancitaDesde ya, surgen preguntas interesantes, entre estas ¿Cómo combinará su agenda con la maternidad? ¿Qué tipo de apoyo recibirá de su entorno familiar? ¿Optará por una crianza pública o discreta? Lo cierto es que la actriz abrió la puerta a esas especulaciones con el anuncio, y el público la acompaña en ese camino.Además, este momento se convierte en fuente de inspiración para muchas mujeres que siguen su carrera, hallando en este paso un reflejo de que los sueños se amplían, se adaptan y evolucionan con el tiempo. Ana María muestra que no se trata solo de alcanzar metas profesionales, sino de abrazar lo que viene, reinventarse y amar sin reservas.Mira también: Thalía revela por qué la vejez no la toca y esto es lo que hace
El reconocido cantante Jessi Uribe volvió a dar de qué hablar en las plataformas digitales al publicar un video en su cuenta de Instagram, donde mostró un resumen de cómo fue su más reciente concierto en Caracas, Venezuela. Donde, los usuarios de redes sociales prestaron su atención en un detalle de la pieza audiovisual.Durante el video publicado, se observó el momento exacto en que Jessi Uribe subió al escenario a una mujer identificada como Flor para presentar su propia versión de 'Coqueta'. Se conoció que esta mujer disfrutó el espectáculo, dado que no solo bailó junto al colombiano, sino que también tuvo un acercamiento a él que generó todo tipo de reacciones.Puedes leer: Paola Jara comienza a sentir contracciones y Jessi Uribe pide ayuda a Chat GPT"Flor, te quiero cantar algo", le dijo Jessi Uribe a su fanático luego de preguntarle su nombre. Segundos después de mantener contacto visual con la admiradora, el músico extendió sus labios, dándole autorización para que se acercara a él y lo besara por menos de un segundo.¿Cómo reaccionaron los usuarios en redes sociales al beso de Jessi Uribe?Una vez se conoció esta publicación los seguidores de Jessi Uribe reaccionaron con humor y le llegaron a preguntar al artista sobre la reacción que tendría Paola Jara, cuando se enterara de lo que hace con sus fanáticas, en especial que está cerca de dar a luz de su niña."Quedé en shock. Paola, no lo vayas a regañar porfa", escribió una joven en la red, a lo que él contestó: "Ojalá que no". Sumado a esto, los cibernautas hicieron comentarios como: “Flor no va dormir por unos días”, “Ella quiso ser feliz y él la ayudó”, entre otros resaltando sobre una reacción de su esposa.Recordemos que la esposa de Jessi Uribe, Paola Jara, se encuentra atravesando sus últimos momentos de embarazo. Tanto es así que la cantante de 2 años se tuvo que retirar parcialmente de los escenarios, debido a que busca concentrarse 100% en el nacimiento de la bebé.Por lo cual, hace algunas semanas Paola Jara reveló que vivió momentos muy difíciles tras la pérdida de dos bebés, antes de su embarazo actual. La cantante confesó que fueron golpes emocionales muy duros, al punto que solo su círculo más cercano conocía lo sucedido.Mira también: Nieta de Vicente Fernández y sus caras mientras prueba comida colombiana
Halloween no solo traerá disfraces y calabazas: el cielo también prepara su propio espectáculo energético. Bajo la influencia de Escorpio y Piscis, el ambiente se vuelve emocional, introspectivo y algo caótico. El llamado “horóscopo negro” de esta fecha invita a mirar de frente las verdades que evitamos y a enfrentar aquello que tememos.Aries (21 de marzo - 19 de abril)La energía de este Halloween te exige frenar. No todo se resuelve corriendo o enfrentando. Alguien podría hacerte una observación que duela, pero será justa. Cuidado con reaccionar por impulso: las palabras lanzadas hoy pueden marcar una distancia definitiva. El silencio será tu mejor defensa.Consejo cósmico: aprende a escuchar antes de actuar.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Estás frente a una disyuntiva emocional. Lo que venías evitando se materializa: una conversación pendiente, una decisión amorosa o un cambio laboral. El universo no te dejará seguir aplazando lo inevitable. Aunque el tránsito sea incómodo, te liberará.Consejo cósmico: lo que se derrumba hoy, en realidad te está abriendo espacio.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Tu mente está hiperactiva y tu entorno agitado. Mucha información circula, pero no toda es cierta. Evita los chismes o las promesas apresuradas: podrías verte enredado en un malentendido. Usa tu ingenio para salir del caos, no para justificar errores.Consejo cósmico: no digas todo lo que piensas, ni creas todo lo que escuchas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)La Luna en Piscis te vuelve especialmente sensible. Podrías descubrir una verdad sobre alguien cercano o darte cuenta de que has estado idealizando una situación. No te castigues por confiar, pero tampoco ignores las señales. Las emociones no mienten, aunque duelan.Consejo cósmico: protege tu energía y suelta lo que te drena.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Tu brillo habitual puede atraer tanto admiradores como enemigos. Alguien podría sentirse amenazado por tu presencia o tus logros. Mantente firme sin entrar en competencia. Hoy la verdadera fortaleza está en la serenidad, no en el rugido.Consejo cósmico: no necesitas demostrar nada; tu luz habla por ti.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Los astros te empujan a bajar el ritmo mental. La autocrítica excesiva puede jugarte en contra. Quizás sientas que nada sale como planeas, pero es solo una pausa necesaria. Este 31 de octubre, el universo te invita a descansar el control y confiar más en el proceso.Consejo cósmico: no todo debe ser perfecto, solo auténtico.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Tu deseo de armonía se pondrá a prueba. Alguien podría presionarte a tomar partido o decidir entre dos opciones que te resultan difíciles. No te dejes manipular: mantener tu equilibrio será tu reto. En el amor, evita los dramas innecesarios.Consejo cósmico: la paz también se defiende diciendo “no”.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)El Sol en tu signo intensifica todo. Emociones, intuiciones y decisiones llegan como una ola. Estás en plena transformación, y eso implica soltar lo que ya no vibra contigo. Puede ser una persona, un trabajo o una forma de pensar. Aunque duela, este proceso es tu renacimiento.Consejo cósmico: no temas al cambio, tú eres el cambio.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Este Halloween te empuja a mirar tu entorno con nuevos ojos. Puede surgir una oportunidad inesperada, pero deberás analizarla bien antes de lanzarte. Evita las promesas vacías o los excesos. El aprendizaje de la noche es la moderación.Consejo cósmico: no corras hacia lo nuevo sin despedirte de lo viejo.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Responsabilidades que creías resueltas vuelven a tocar tu puerta. No las ignores: enfrentarlas ahora evitará consecuencias mayores más adelante. En lo personal, alguien podría exigirte claridad emocional. Sé honesto contigo y con los demás.Consejo cósmico: no postergues lo inevitable; la madurez es tu mayor poder.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Tu mente visionaria capta cosas que otros no ven, pero tanta energía mental puede agotarte. Cuidado con los conflictos por diferencias de opinión o por actuar sin medir las emociones ajenas. Este 31 de octubre, evita imponer tu verdad.Consejo cósmico: observa antes de opinar; escucha antes de reaccionar.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)La Luna en tu signo te vuelve un imán de emociones. Todo te afecta más de lo normal. Si no canalizas esa energía, podrías sentirte abrumado o confundido. Acepta tus emociones, pero no te ahogues en ellas. Esta noche, el refugio está en la calma interior.Consejo cósmico: la sensibilidad es un don, no una debilidad.Los signos más vulnerables del 31 de octubreAunque todos los signos del zodiaco sentirán el peso de esta energía, los astros advierten que dos signos estarán en aprietos. Estos deberán tomar decisiones que han evitado durante semanas o enfrentar situaciones que les exigen madurez emocional y valor.Escorpio y Piscis son los más propensos a atravesar momentos intensos. La Luna en Piscis amplifica la sensibilidad y la confusión, mientras el Sol en Escorpio expone verdades que ya no se pueden ocultar. Quienes pertenecen a estos signos podrían enfrentarse a discusiones, revelaciones o situaciones que los saquen de su zona de confort.No obstante, este tránsito también ofrece una oportunidad: si logran mantener la calma y usar la intuición, pueden salir fortalecidos y con una claridad que antes no tenían.
Desde su lanzamiento 'Copita de Licor', la poderosa colaboración entre Alzate y el inolvidable Darío Gómez marcó un antes y un después en la música popular. Puedes leer: Festival Popular al Parque 2025 será completamente GRATIS y con artistas de alto nivelLa canción que acumula más de 166 millones de reproducciones en YouTube, no solo se ganó el corazón de los fanáticos por su melodía y las voces icónicas, sino también por una frase en particular que, a lo largo de los años, ha sembrado interrogantes y misterio entre sus seguidores.Esta línea, cargada de emoción y desilusión, es: "Es que fuiste el mayor de todos mis fracasos borracho, mis penas se mezclan en esta copita de licor". Esta declaración fue un punto de curiosidad, llevando a muchos a preguntarse si los artistas habían sufrido una profunda decepción amorosa o qué historia real se escondía detrás de tan crudos versos. Sin embargo, el mismo Alzate, junto a Darío Gómez, ya había revelado el verdadero significado de este enigmático pasaje en una entrevista de 2018 con Blu Radio, en el programa "Agenda en Tacones".¿Cuál es el significado de la canción Copita de Licor?La génesis de "Copita de Licor" se remonta a aproximadamente doce años antes de su publicación. Fue en ese entonces cuando Alzate, atravesando el que describió como el "peor momento" de su vida, concibió la canción. En ese período difícil, Alzate, que aún no era la figura reconocida que es hoy, albergaba un sueño que en ese instante parecía inalcanzable: cantar esa composición junto a Darío Gómez.Puedes leer: Revelan cartel oficial de artistas que estarán en Festival Popular al Parque 2025El destino, sin embargo, tenía otros planes. La oportunidad para materializar este anhelo llegó cuando Darío Gómez, un año antes de la mencionada entrevista de 2018, se acercó a Alzate con la idea de interpretar juntos "Nadie es eterno". Sorprendido y "pasmado", Alzate aprovechó ese encuentro para confesarle al "Rey del Despecho" que, hacía años, había escrito una canción pensando exclusivamente en él. Darío Gómez, al escucharla, no dudó y ambos coincidieron en que era "algo que debían cantar juntos".La intensidad y el sentimiento que caracterizan a "Copita de Licor" trascendieron hasta el día de la grabación de su videoclip. Los cantantes revelaron, entre risas, una anécdota que hoy forma parte de la leyenda de la canción: durante la filmación, hubo "unos tragos de más" y terminaron "un poco pasados de copas". Darío Gómez, con su característica espontaneidad, incluso admitió haberse "emborrachado" y que la celebración continuó una vez que las cámaras dejaron de rodar.Este ambiente de desahogo, propiciado por los tragos y la camaradería, no fue casual. Los artistas revelaron que, con las emociones a flor de piel, decidieron dedicar "Copita de Licor" a "las personas que han sufrido la peor decepción por parte de las personas que más amaban". Esta dedicatoria arroja luz sobre el misterio de la frase central, confiriéndole un significado universal que resuena con cualquiera que haya experimentado el dolor de un desengaño, sea amoroso o de cualquier otra índole, por parte de alguien muy querido."Copita de Licor" no solo marcó un hito para Alzate, sino que se consolidó como una de las colaboraciones más destacadas en la trayectoria musical de Darío Gómez. Su impacto perdura, y para alegría de sus seguidores, Alzate se prepara para una presentación especial. El artista debutará en el Festival Popular al Parque 2025, el 28 de septiembre, donde interpretará varias de sus canciones, y la expectativa es alta para que "Copita de Licor" sea uno de los temas centrales.Será una oportunidad única para que los fanáticos canten con todo el sentimiento este himno de despecho y resiliencia, ahora con una comprensión más profunda del dolor y la verdad que se esconden detrás de esa enigmática frase, un brindis que, más allá del licor, celebra la capacidad de levantarse frente a los "fracasos" de la vida.Letra completa de canción 'Copita de licor', de Alzate y Darío GómezQuiero que sepas princesaMe arruinaste todita la vidaQuien se invento el amorPara hacernos sufrirQue me diga porqueNunca he sido felizJuro por Dios que yo he sidoEl mejor de los hombresY me pagan asíY me pagas asíSorprendidoDe ver como me trata la vidaLlorando mis lágrimas se mezclanEn una copita de licorEs que fuisteEl mayor de todos mis fracasosBorracho mis penas se mezclanEn esta copita de licorYa no sé si llorarNi mucho menos vivir¡Ay!Darío GómezEl único rey del despechoAsí es que AlzatePapá, ¡jaa!Me pelaste el cobre princesaMe mostraste realmente quien eresQuien se invento el amorPara hacernos sufrirQue me digan porqueNunca he sido felizJuro por Dios que yo he sidoEl mejor de los hombresY me pagan asíY me pagas asíSorprendidoDe ver como me trata la vidaLlorando mis lágrimas se mezclanEn una copita de licorEs que fuisteEl mayor de todos mis fracasosBorracho mis penas se mezclanEn esta copita de licorYa no sé si llorarNi mucho menos vivir
París, la capital mundial de la moda, vivió un momento inesperado y lleno de identidad cultural cuando la canción 'Sobreviviré' de Darío Gómez, el legendario ‘Rey del Despecho’, sonó en plena pasarela de la Paris Fashion Week. El responsable de este homenaje fue el diseñador colombiano Christian Colorado, quien incluyó la icónica canción en la presentación de su más reciente colección, Cielo Roto.El evento, que reunió a destacadas figuras de la industria de la moda, sorprendió a los asistentes al fusionar la estética vanguardista del diseñador con sonidos profundamente arraigados en la cultura popular colombiana. A través de su propuesta, Christian Colorado logró un impactante contraste entre el glamour de la alta costura y la esencia de la música popular, rindiendo tributo a un género que, aunque tradicionalmente asociado con bares y cantinas, encontró su espacio en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.El momento fue impactante y compartido en redes sociales por el influencer colombiano Jonatan Clay, quien publicó el instante exacto en que la canción de Darío Gómez retumbó en la pasarela parisina. La publicación rápidamente se viralizó, generando muchas reacciones de orgullo y emoción entre los seguidores del género popular y la comunidad colombiana en el exterior.Además de Darío Gómez, la pasarela de Christian Colorado también incluyó la canción 'El Mejor Caballo' de Yeison Jiménez, otro ícono del género popular. Este gesto no solo evidenció el sello personal del diseñador, sino que también marcó con importancia en la industria de la música y la cultura colombiana en escenarios de renombre global.La colección Cielo Roto, inspirada en una fusión de influencias urbanas y rurales, demostró cómo la moda puede convertirse en un vehículo para exaltar las raíces de un país. Con una paleta de colores terrosos y diseños estructurados, Christian Colorado presentó una propuesta que no solo capturó la atención de la crítica especializada, sino que también logró conectar emocionalmente con un público que nunca esperó escuchar la voz de Darío Gómez en la capital de la moda.Este episodio reafirma el creciente impacto de la cultura colombiana en el ámbito internacional, demostrando que la moda y la música pueden converger para contar historias que trascienden fronteras. Mientras tanto, el legado de Darío Gómez sigue vivo, ahora con un nuevo eco en las pasarelas del mundo.Puedes seguir viendo: Hermano de Darío Gómez asegura que el alma de ‘El rey del despecho’ lo visitó
En los últimos días se ha revivido la entrevista en la que Hernán Gómez, hermano del icónico cantante de música popular Darío Gómez, narró su experiencia paranormal con el fallecido artista en La Kalle, donde afirmó la visión que tuvo. Su historia fue retomada recientemente por la revista Vea, medio que se encargó de aclarar ciertos detalles y revivir la anécdota que había sido malinterpretada en la serie biográfica del 'Rey del Despecho'. Según relató en una entrevista con la revista Vea, el suceso ocurrió pocos días después del fallecimiento de Darío Gómez en julio de 2022. Hernán viajó a la vereda de San Jerónimo, en Antioquia, donde crecieron juntos, y se hospedó en la casa de su hermano William. Fue allí donde, según su testimonio, vivió el inesperado encuentro con el 'Rey del Despecho'."Se me apareció con un traje beige, se hizo al lado mío y me dejó un mensaje. Me dijo: 'Hernán, ayúdle mucho a Johana. No me la desampares, por favor'. Cuando volteé a verlo otra vez, ya no estaba", reveló el artista.Johana Vargas, conocida también como 'Nini', fue la última pareja de Darío Gómez y compartió con él los últimos años de su vida. La petición del fallecido cantante, según su hermano, reflejaría su preocupación por el bienestar de su viuda.Hernán Gómez también afirmó que no es la primera vez que Darío se le aparece. Ha tenido varios sueños en los que, asegura, han conversado sobre diversos temas. "Ha sido una experiencia que me ha marcado. No tengo explicación lógica para lo que vivió, pero lo atesoro en mi corazón", agregó el cantante.La historia de Hernán Gómez no solo ha generado reacciones en redes sociales, sino que también se suma a las controversias en torno a la serie Darío Gómez: La historia del Rey del Despecho. Hernán ha expresado su descontento con la producción, asegurando que no refleja fielmente la vida de su hermano.A través de redes sociales, el cantante ha lanzado críticas contundentes contra Olga Lucía Arcila, exesposa de Darío y quien estuvo involucrada en la creación de la serie. "La novela es una mentira tras otra", declaró Hernán, acusando a Arcila de distorsionar la historia real de su familia.Pese a las controversias y el dolor por su pérdida, la familia de Darío Gómez sigue manteniendo vivo su legado. Hernán continúa en la industria de la música popular y ha contado con el apoyo del guitarrista que acompañó a su hermano por 40 años.Revive la entrevista de Hernán Gómez aquí:
El legado de Darío Gómez, el inolvidable 'Rey del Despecho', no solo perdura a través de sus icónicas canciones, sino también en su familia.Su talento y su capacidad de conectar con el público a través de la música y en la cultura popular colombiana. Ahora, su nieta Valentina Gómez se abre camino en el mundo digital, conquistando a miles de seguidores con su estilo auténtico y sus publicaciones sobre viajes, moda y estilo de vida.Valentina es hija de Jorge Gómez, uno de los descendientes del legendario artista colombiano. A través de su cuenta de Instagram, que está cerca de alcanzar los 100 mil seguidores, comparte instantáneas de sus experiencias, destinos turísticos y momentos especiales, lo que ha generado una creciente comunidad que sigue cada una de sus publicaciones. Con su carisma y naturalidad, ha logrado construir una identidad propia, desmarcándose de la sombra de su abuelo y consolidándose como una creadora de contenido con un estilo fresco y atractivo.Aunque muchos podrían pensar que la nieta más mediática de Darío Gómez es Daniela, Valentina ha logrado captar la atención del público con su autenticidad y belleza. Además, no ha dudado en expresar el amor y respeto que siente por su abuelo, dedicándole emotivos mensajes y recordatorios en sus redes sociales. A través de sus publicaciones, comparte anécdotas familiares y recuerdos personales que revelan la gran influencia que Darío Gómez tuvo en su vida y en la de su familia.Recientemente, la joven estuvo presente en el evento de lanzamiento de la novela biográfica del cantante. Esta producción, inspirada en el libro Mis Verdades Eternas - Vida y Obra de Darío Gómez El Rey del Despecho, ha despertado gran interés entre los seguidores del artista y ha permitido revivir su trayectoria y legado. Durante la celebración en Medellín, Valentina compartió detalles del evento, en el que participaron artistas como Pasabordo, Francy y Sebastián Hoyos, quien da vida a Darío Gómez en la producción televisiva.La joven publicó videos y fotografías del evento, demostrando la importancia que tiene para ella mantener vivo el recuerdo de su abuelo.El impacto del 'Rey del Despecho' en la cultura colombiana sigue siendo innegable. Sus himnos como Nadie es eterno, Sobreviviré, Entre comillas y Me atrapaste continúan resonando en el corazón de sus seguidores, y su legado trasciende generaciones. Más allá de la música, Darío Gómez también dejó una familia que mantiene su memoria viva, y Valentina es una de sus representantes más visibles en el mundo digital.Valentina Gómez no solo ha logrado destacar por su belleza y carisma, sino también por su capacidad de conectar con una audiencia joven que la sigue por su estilo de vida y contenido inspirador. Con una mezcla de recuerdos familiares, viajes y experiencias personales, su cuenta de Instagram se ha convertido en un espacio donde comparte su pasión por la aventura y la moda, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de su abuelo. Mira también: Psicólogos del vallenato
A dos años y un mes de la muerte del reconocido cantante Darío Gómez, su guitarrista de confianza, Aníbal Ramírez, mejor conocido como ‘Pistolita’, ha reaparecido en redes sociales. El veterano músico, quien acompañó a Gómez durante casi cuatro décadas, se mostró en un emotivo video publicado en la cuenta de X de su hija Bera, también conocida como ‘La Reina del Despecho’.El video, que ha robado la atención de los seguidores de la música popular, muestra a 'Pistolita' rindiendo homenaje a su amigo y compañero de escenario. La aparición del guitarrista, ahora cercano a los 90 años, refleja el profundo lazo que unía a ambos artistas, quienes compartieron incontables experiencias en los escenarios y en la vida personal.La relación entre Darío Gómez y ‘Pistolita’ iba más allá de lo profesional. Juntos recorrieron escenarios, grabaron discos y crearon algunos de los himnos más memorables de la música popular colombiana; sin embargo, lo que los unía no era solo la música, sino una amistad sólida que se mantuvo hasta el último día de vida de Gómez.En el video, Aníbal Ramírez aparece acompañado de su hija Bera, quien también es una destacada cantante de música popular. Conocida en el medio como ‘La Reina del Despecho’, Bera ha seguido los pasos de su padre, cultivando una carrera en el género que tanto éxito le dio a Darío Gómez. Juntos, padre e hija repasan varias fotografías y álbumes que inmortalizan los momentos compartidos con el llamado 'Rey del despecho'.Pistolita rinde homenaje a Darío GómezLa muerte de Darío Gómez, ocurrida a sus 71 años en Medellín, dejó un vacío difícil de llenar en el mundo de la música popular. Con éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Mi renuncia’, ‘Sobreviviré’ y ‘La tirana’, Gómez se consolidó como una figura icónica cuyo legado sigue vigente. Su partida fue un golpe duro no solo para sus fanáticos, sino para aquellos que estuvieron más cerca de él, como es el caso de ‘Pistolita’.El homenaje de Aníbal Ramírez es una muestra del profundo respeto y cariño que aún siente por su amigo. A través de este sencillo pero conmovedor gesto, ‘Pistolita’ ha dejado claro que, aunque Darío Gómez ya no esté físicamente, su legado y su amistad siguen vivos en quienes lo conocieron de cerca.Puedes ver | Recordamos al maestro Darío Gómez
Daniela, nieta del legendario cantante colombiano Darío Gómez, conocido como el ‘Rey del Despecho’, decidió compartir aspectos desconocidos de su vida que han permanecido en la sombra hasta ahora. Durante una reciente transmisión en vivo en sus redes sociales, la joven de 29 años relató la experiencia que vivió cuando apenas era una niña y cómo la violencia le arrebató a sus padres."Creo que mi historia todos la conocen por la canción que me dedicó mi abuelo", comenzó Daniela, refiriéndose a una de las composiciones más personales de Darío Gómez. Sin embargo, quiso profundizar en los detalles que, según ella, han sido tergiversados a lo largo del tiempo. "A mi papá lo mataron cuando yo tenía solamente tres años, y cuando cumplí seis, mataron a mi mamá", confesó. Pero lo más impactante fue la revelación de cómo apagaron la vida de su madre: "Una de las balas le entró al cerebro", reveló, añadiendo un nuevo matiz a la historia que la ha perseguido durante toda su vida.Daniela también aprovechó el espacio para aclarar que, pese a lo que muchos creen, su relación con su abuelo no fue cercana durante su infancia. Tras quedar huérfana, fue criada por su abuela materna, la primera esposa de Darío Gómez. Aunque no compartió mucho tiempo con el cantante, Daniela destacó que siempre recibió su apoyo financiero. "Él sí me apoyó en todo momento económicamente", afirmó, subrayando la gratitud que siente hacia su abuelo, aunque su vínculo se fortaleció realmente años más tarde, cuando conoció a Johana, la segunda esposa de Darío Gómez."Por eso la quiero y la apoyo tanto. Para mí es de admirar; además, le agradezco que cuidó muy bien de mi abuelo, que le regaló sus mejores años", expresó, demostrando el profundo respeto que tiene hacia Johana.Mira también: Diferencias entre Darío Gómez y Hernán Gómez
En el inmenso repertorio musical de Darío Gómez, el tema 'Mi Renuncia' se destaca como la canción más escuchada en YouTube, ¡increíble!Conocido como 'El rey del despecho', Darío Gómez ha logrado captar la esencia del desamor a través de sus composiciones, y 'Mi Renuncia' es una prueba contundente de su maestría en este campo.'Mi Renuncia' se ha convertido en el tema más popular de Darío Gómez en YouTube, acumulando más de 100 millones de reproducciones en su canal oficial. La canción, que fue lanzada originalmente en 2014, fue publicada como video oficial en el canal en 2026. Este éxito rotundo confirma la habilidad de Gómez para conectar con su audiencia mediante una letra que aborda el dolor y la resignación asociados con el fin de una relación. Aunque otras versiones y canciones de Gómez están disponibles en diferentes canales, es en su canal oficial donde 'Mi Renuncia' ha alcanzado el mayor número de reproducciones.La letra de 'Mi Renuncia' refleja el talento de Darío Gómez para explorar las complejidades del desamor. La canción narra una declaración de renuncia a una relación dolorosa, capturando la tristeza y la resolución que caracteriza al desamor.Con 167 mil "me gusta" en YouTube, es evidente que la canción ha dejado una huella significativa en quienes la escuchan.Otros grandes éxitosEl éxito de 'Mi Renuncia' se inscribe en un contexto de otros grandes éxitos de Darío Gómez que también han sido muy escuchados en YouTube. Temas como 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré' y 'Corazón resentido' también han alcanzado altos números de reproducciones, consolidando a Gómez como una figura clave en el género de la música popular colombiana. 'Nadie es eterno en el mundo' es conocido por su reflexión sobre la transitoriedad de la vida y el amor, mientras que 'Sobreviviré' refleja la capacidad de resiliencia ante la adversidad.A lo largo de su carrera, Darío Gómez ha creado una serie de éxitos que han dejado una huella duradera en el género del despecho. Entre sus canciones más notables se encuentran 'Nadie es eterno en el mundo', 'Entre comillas', 'No puedo vivir sin ti', 'Corazonada', 'Sobreviviré', 'La tirana', y 'Daniela'. Estos temas, que han sido calificados como clásicos del género, continúan siendo populares y han asegurado que el legado de Gómez perdure.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El fallecimiento de Darío Gómez, el icónico cantante colombiano conocido como 'El Rey del despecho', ocurrió el 26 de julio de 2022 en la Clínica Las Américas de Medellín, debido a un infarto. Tenía 71 años al momento de su muerte, dejando un vacío profundo en la música popular y en el corazón de millones de fanáticos en Colombia y más allá de sus fronteras.Cada aniversario de su fallecimiento es un momento para recordar y rendir homenaje a su vida y obra. Durante cuatro días, Darío Gómez fue velado en el Coliseo Yesid Santos, donde varios artistas de música popular, su familia y sus fanáticos le rindieron un póstumo homenaje. Finalmente, el 30 de julio de 2022, fue sepultado en el Cementerio Campos de Paz en Medellín. Darío Gómez no solo fue un cantante; fue un narrador de las experiencias humanas más universales: el amor, el desamor y las vicisitudes de la vida cotidiana. Sus canciones, como 'Nadie es eterno en el mundo', 'La oveja negra' y 'Tú y la gente', son himnos que han acompañado a muchas generaciones en sus momentos más íntimos y significativos.Un recorrido por su historiaDarío de Jesús Gómez Zapata nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia. Su carrera musical comenzó con el grupo Los Legendarios, donde inició su camino en la interpretación y composición. Posteriormente, formó su propio sello disquero, consolidando su carrera y alcanzando la venta de más de seis millones de discos tanto en el mercado nacional como internacional. Su fama lo llevó incluso a grabar un vídeo promocional en París, un testimonio de su alcance global.El título de 'El rey del despecho' le fue otorgado gracias a su habilidad para componer y cantar temas que conectaban con el dolor y la melancolía del desamor.Canciones como 'El hijo del amor', 'Corazón resentido' y 'Sobreviviré' son ejemplos claros de su talento y su capacidad para expresar sentimientos universales. También interpretó temas en los géneros de la balada, música tropical y ranchera, demostrando su versatilidad como artista.¿Cuántos años de fallecido cumple este 2024?Han pasado dos años desde su partida, y el legado de Darío Gómez sigue intacto. Sus canciones continúan siendo parte fundamental de la banda sonora de la vida de muchos colombianos. Su influencia en la música popular colombiana es innegable y su memoria seguirá viva en cada acorde, en cada letra y en cada interpretación que rememore sus grandes éxitos. Darío Gómez, 'El rey del despecho', sigue siendo una figura imborrable en el panorama musical de Colombia y en el corazón de sus fanáticos.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
En el mundo de la música popular colombiana, 'Qué diciembre tan solo' de Darío Gómez ha logrado establecerse como un himno navideño fundamental. Más allá de su popularidad y de su pegajosa melodía, esta canción encierra una historia profunda que refleja el vacío emocional del artista en un periodo festivo.La génesis de 'Qué diciembre tan solo' se origina en un momento de dolor personal para Darío Gómez. El cantante, conocido por su habilidad para transmitir emociones a través de sus letras, basó su composición en una experiencia de soledad y tristeza que vivió durante la época navideña. El ambiente festivo, lejos de ser una fuente de alegría para él, se convirtió en un recordatorio constante de su pérdida y vacío interior. Esta disonancia entre la festividad y su propio sufrimiento fue la chispa que encendió la creación de la canción, en la que plasmó sus sentimientos de soledad en letras conmovedoras.Lanzada en 1996 como parte del álbum 'Nadie es eterno', 'Qué diciembre tan solo' rápidamente se convirtió en un éxito. La canción capturó la atención del público no solo por su emotiva letra, sino también por su capacidad de resonar con quienes enfrentan el dolor durante una temporada que, para muchos, debería estar llena de alegría. La habilidad de Gómez para conectar con las emociones humanas a través de su música hizo que la canción trascendiera el tiempo y se consolidara como un clásico del repertorio colombiano y latinoamericano.A lo largo de los años, la canción ha mantenido su relevancia, convirtiéndose en un estándar en la temporada navideña. Su capacidad para tocar temas universales como la tristeza y el desamor en un contexto festivo ha permitido que continúe siendo relevante para nuevas generaciones. A pesar de que ha sido versionada por varios artistas, la interpretación original de Darío Gómez sigue siendo la más emblemática y apreciada, resaltando su impacto emocional y su autenticidad.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
Darío Gómez fue un destacado cantante y compositor colombiano, conocido como "El Rey del Despecho". Nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia, y se convirtió en una figura icónica de la música popular y la ranchera en Colombia. Su carrera despegó en la década de 1980, y sus canciones de despecho, amor y desamor sonaron profundamente en el público, consolidándolo como uno de los artistas más queridos del país.Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen "Nadie es eterno", "Sobreviviré", "La tirana" y "Entre comillas". Su habilidad para transmitir emociones profundas a través de sus letras lo hicieron destacar en el panorama musical. Además de su éxito como solista, Gómez también formó parte de agrupaciones como Los Legendarios y Los Inolvidables.Darío Gómez falleció el 26 de julio de 2022 a los 71 años de edad. Su muerte fue un golpe significativo para la música colombiana y para sus innumerables seguidores que lo consideraban una leyenda viviente del género de despecho. La noticia de su fallecimiento generó una gran cantidad de homenajes y tributos tanto en Colombia como en otros países de habla hispana donde su música también era popular.El 26 de julio de 2022, los amantes de la música popular quedaron totalmente desconsolados al enterarse de la muerte de uno de los máximos exponentes de este género. A punto de completarse dos años de su fallecimiento, muchos de sus seguidores no han tenido la oportunidad de visitarlo y de paso conocer el sitio donde reposan los restos de su ídolo; aunque un reciente video de la tumba del artista podría servir de consuelo para sus fanáticos que aún lo lloran.La tumba de Darío Gómez se encuentra en el Cementerio Jardines de la Fe en Medellín, Colombia. La tumba de Gómez se ha convertido en un lugar de peregrinación para sus admiradores, quienes visitan el sitio para rendir homenaje y recordar al icónico cantante. El sepulcro está decorado con flores frescas, ofrendas y recuerdos dejados por sus familiares y seguidores, demostrando el cariño y la admiración que aún se mantiene por el artista. La lápida es sencilla pero significativa, con una inscripción que refleja su legado en la música y su impacto en la vida de muchos.La cantante Bera, conocida como "La reina del despecho", realizó un homenaje musical al intérprete paisa, mostrando el lugar donde descansa "El Rey". El sepulcro, que se observa bien cuidado, siempre tiene varios arreglos florales.La funeraria y parque cementerio Campos de Paz, ubicada en la ciudad de Medellín, más exactamente en la Cl. 2 Sur #65 - 263; fue el sitio seleccionado por los allegados de Gómez para que el nacido en el municipio de San Jerónimo tuviese su descanso eterno.El lugar donde descansa Darío Gómez sigue siendo un punto de encuentro para los amantes de su música, un sitio donde se recuerdan sus letras y se perpetúa su legado artístico.Mira también: ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El 26 de julio se conmemoran dos años desde la partida de Darío Gómez, cariñosamente conocido como el ‘Rey del Despecho’. El legado del artista sigue presente en la cultura colombiana, recordado con cariño y nostalgia por sus seguidores y colegas. Sus emotivas letras y su innegable carisma han dejado una huella imborrable en la música popular del país.Darío Gómez, quien falleció a los 71 años en Medellín, sigue vivo en la memoria de sus fanáticos. Sus grandes éxitos como 'entre comillas', 'sobreviviré', 'por las calles del amor', entre otros, continúan resonando, demostrando que su música trasciende el tiempo.Más allá de sus canciones, algunos de sus seguidores han encontrado una manera singular de honrar su memoria: utilizando los números que marcaron la vida del cantante en juegos de azar como loterías y chances. Estos números representan momentos significativos en la vida del artista, dándoles un valor especial.Los números de la suerte de Darío Gómez06-02-1951: Fecha de nacimiento de Darío Gómez.26-07-2022: Día de su fallecimiento.71: Edad al momento de su muerte.1101: Número de la identificación de su tumba.1989: Año en que grabó ‘Nadie es eterno en el mundo’.1931: Hora en que se declaró su muerte.24: Edad en la que accidentalmente mató a su padre.3-08-2022: Fecha en que tenía su próximo concierto.2004: Año en que lanzó la canción ‘Daniela’ nuevamente.6251: Año, mes y día de nacimiento.Para algunos, jugar estos números es una forma de mantener viva la memoria de Darío Gómez y celebrar su legado. Esta tradición añade una nueva dimensión a su historia, convirtiendo al ‘Rey del Despecho’ en un símbolo de esperanza y fortuna.Otros números de la suerte1976-2022: Inicios y finales de su carrera musical.1989: Grabación de uno de sus mayores éxitos.2002: Composición de la canción ‘Daniela’.25: Número total de discos producidos.La vida de Darío Gómez estuvo marcada por una serie de eventos significativos, cada uno asociado a un número. Estos números no solo representan momentos en su vida, sino que también son una forma en que sus fanáticos buscan mantener su legado y recordar al artista que tanto amaron.A dos años de su fallecimiento, Darío Gómez sigue siendo una figura central en la vida de sus seguidores. Su música y su legado continúan inspirando a muchos, y sus números de la suerte se han convertido en un símbolo de esperanza y fortuna en el mundo de las loterías y chances. Así, el ‘Rey del Despecho’ sigue vivo en el corazón de Colombia.Puedes ver: Hernán Gómez: el éxito detrás de la canción 'La cantina'
Sin duda alguna uno de los cantantes más icónicos de la música popular colombiana es el maestro Darío Gómez, un hombre que fiel a sus raíces representó la música popular y ayudó a crear y moldear un género que hoy en días es conocido mundialmente, con cientos de exponentes y guiñándole el ojo a artistas internacionales que se han cautivado por estos ritmos. Desde que esta música se denominaba carrilera o guasca Darío comenzó a forjar su carrera, es por esto que con los años llegó a ser reconocido como 'El rey del despecho'. Lastimosamente, el fatídico 26 de julio de año 2022, el cantante sufrió de un ataque fulminante al corazón, el cual apagó su vida.Con mucho cariño sus familiares y seres queridos lo recuerdan como un hombre humilde, que siempre estuvo en el mundo de la música y que tenía un profundo respeto por sus seguidores. Una de esas personas que pudo dar fe de la calidad de persona que fue, es su hermano Hernán Gómez, conocido hoy en día porque su carrera como cantante despegó, continuando con el legado de su hermano.¿Cuáles fueron las últimas palabras de Darío Gómez a su hermano Hernán?En una entrevista, Hernán abrió su corazón y contó que no solía verse con Darío, ya que cada uno tenía su vida y el 'Rey del despecho' siempre estaba ocupado, con presentaciones, grabaciones y todo lo que le exigía esa vida, pero sorpresivamente se encontraron y compartieron unas palabras que hasta hoy en día no ha podido olvidar, ya que fueron las últimas que comaprtió con su hermano. “Con Darío compartí muy poco por sus ocupaciones y su trabajo, pero nos encontramos un día de casualidad, días antes de su muerte, en el aeropuerto, con mi hermano y su esposa, Johanna. Nos dimos un abrazo y un beso en la mejilla, y me dijo: ‘Hernancito, usted ¿cómo está?’. Y yo le contesté: Bien, Darío más bien póngase una bufanda porque el aire le afecta la garganta”, compartiéndose así consejos de la vida de cantantes.Finalmente, Darío lo animó a seguir adelante con su carrera, confesándole que no le importaba que cantara sus canciones, sino que, por el contrario, le gustaba: “Hernancito, usted va muy bien, siga cantando mis canciones, que usted lo hace muy bien, si las cantan los demás ¿por qué no las cantan mis hermanos? Yo le dije: ‘Tranquilo, Darío’”La última conversación entre Darío Gómez y Yeison Jiménez
El caso de María José Ardila, la joven de 23 años que perdió la vida tras participar en un reto de licor dentro de una discoteca en Cali, sigue generando conmoción. Según las primeras versiones, la dinámica del reto consistía en consumir varias tragos de alcohol en pocos minutos. La joven perdió el conocimiento en el lugar y, pese a ser trasladada a un hospital, no logró sobrevivir.Puedes leer: Falleció María José Ardila, joven que aceptó peligroso reto en un bar de Cali¿Qué dijo en el comunicado el bar donde sucedió el caso de María José Ardila?Ante la indignación ciudadana y los señalamientos en redes sociales, Sagsa Bar, sitio donde se desarrolló el reto, rompió el silencio y emitió un comunicado oficial, en un texto que fue publicado por medio de sus redes sociales, el establecimiento expresó su “profunda tristeza” por lo ocurrido y manifestó su solidaridad con la familia de María José Ardila.Además, aseguró que está en disposición de colaborar con las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido.Aunque el bar se pronunció, familiares y ciudadanos cuestionaron su actuación durante la emergencia. El padre de la víctima, Andrés Ardila, denunció que su hija no recibió atención oportuna, lo que habría sido determinante en el desenlace. También aseguró que el lugar no contaba con personal médico ni protocolos de emergencia, lo que intensificó el debate público.¿Cuál fue el mensaje de Asobares Valle del Cauca por el caso de María José Ardila?Por su parte, Asobares Valle del Cauca también se pronunció sobre este hecho desafortunado. Su presidente, Manuel Pineda, expresó su solidaridad con la familia de María José Ardila y con el establecimiento involucrado, afirmando que se ha mantenido comunicación con los administradores del bar. “Queremos enviar un mensaje a todos los ciudadanos para que no participen en actividades virales que pongan en riesgo su vida. Este es un hecho lamentable que nos obliga a reforzar la prevención y el consumo responsable”, señaló Pineda.Puedes leer: Aparece VIDEO del peligroso reto que hizo joven en un bar de Cali; le causó la muerteAdicional a esto, Pineda expresó: “Decirles a todos que vamos a seguir, desde el gremio, trabajando en capacitar en primeros auxilios a todo el personal que tenemos en los diferentes establecimientos y que vamos a seguir trabajando en campañas de consumo responsable”. Con estas palabras, el dirigente subrayó el compromiso del sector con la prevención y la seguridad en los espacios de entretenimiento nocturno de Cali.De igual manera, los empleados tendrán capacitaciones en primeros auxilios, estas campañas de consumo responsable buscan no solo prevenir situaciones similares, sino también crear conciencia entre los trabajadores y clientes sobre los riesgos del exceso de alcohol. Mira también: Autoridades confirman fallecimiento por exceso de trabajo de joven en su empleo
El panorama del comercio electrónico en Colombia se sacudió en las últimas horas, debido a que la plataforma de origen asiático, Shopee, anunció formalmente el cese definitivo de sus operaciones en el país. Decisión que marca el fin de una etapa de intensa competencia en el e-commerce en el territorio nacional.La reconocida empresa que era utilizada por millones de usuarios gracias a sus atractivas ofertas y envíos a bajo costo, comunicó a través de sus redes sociales y correos electrónicos que, a partir de las 11:59 p.m. del jueves 30 de octubre de 2025, ya no sería posible realizar nuevos pedidos a través de su plataforma.Puedes leer: Famoso supermercado cierra otras 23 de sus tiendas, ¿y los empleados?A pesar del cierre para nuevos pedidos, la compañía enfatizó su compromiso con los clientes, tanto es así que prometió que los envíos pendientes "serán cumplidos con normalidad" y que el servicio de atención al cliente de Shopee "continuará disponible".De igual forma, este soporte incluirá la asistencia en cada etapa del proceso, así como la gestión de las devoluciones, reembolsos y disputas pendientes incluso, las monedas y cupones de los usuarios seguirán vigentes para las transacciones pendientes a través de sus tiendas internacionales hasta que finalicen dichas compras.¿Por qué cesó operaciones Shopee en Colombia?Aunque Shopee no expuso de manera oficial las razones exactas que llevaron a tomar esta drástica decisión de cese definitivo, existen factores fiscales que podrían explicar la salida del país.Inicialmente, la empresa matriz, Sea Ltd., luchó por alcanzar la rentabilidad, reportando pérdidas cercanas a los $1.000 millones de dólares en ciertos trimestres. Tanto es así que Shopee, en septiembre de 2022, había abandonado por completo el mercado argentino y había cerrado operaciones locales para vendedores nacionales en Colombia, Chile y México.Puedes leer: Retiran de urgencia lote de atún de reconocida marca; contiene bacteria mortalLa justificación de la compañía para la reducción de personal y operaciones apuntaba a la "elevada incertidumbre macroeconómica" y la necesidad de "centrar los recursos en nuestras operaciones principales". Sin embargo, el cese definitivo coincide con la entrada en vigencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia para las compras hechas en sitios internacionales.Este cambio en la regulación fiscal es señalado como el posible detonante que afectó las operaciones de la empresa. La imposición de este nuevo impuesto puede encarecer los productos importados y dificultar su venta frente a los productos locales, lo que posiblemente influyó en la decisión de Shopee de suspender sus actividades.Con la salida de este gigante del comercio electrónico, se abre un remolino de preguntas sobre las implicaciones que tendrá la implementación del IVA a las compras internacionales para el futuro del e-commerce en Colombia.Mira también: ¿Habrá impuesto por transferencias y pagos digitales? El cobro que desata preocupación
Una vez se presentó la confirmación de la captura de Cristopher Camacho., alias ‘el Comandante’, señalado como autor intelectual del doble homicidio de B King y Regio Clown, Marcela Reyes se pronunció en sus redes sociales con un mensaje en su cuenta de Instagram con un texto llenó de varios sentimientos.“En mis días más oscuros, he sabido esperar con paciencia y en silencio, confiando en que Dios y el tiempo muestran la verdad. El daño que me han causado ya no se puede reparar, pero me aliviana el alma ver la justicia de Dios”, escribió Marcela Reyes, expareja de B-King.Recordemos que Marcela Reyes, fue pareja del cantante B King aproximadamente siete años y tuvieron un hijo juntos. Por lo cual, decidió publicar el mensaje apenas se presentó la captura de alias ‘el Comandante’. Así mismo, este texto se da al momento que ya se cumplió un mes de la partida de los cantantes colombianos.Sumado a esto, Marcela fue una de las voces que se pronunció apenas sucedió el crimen de los colombianos y también solicitó justicia y apoyó diplomático para que el caso no quedará impune. Por lo cual, su mensaje refleja la tranquilidad por esta noticia, pese a eso, recalca que “se siga haciendo justicia”.¿Cómo se dio la captura del presunto responsable del crimen de B King y Regio Clown?El pasado 30 de octubre la Fiscalía del Estado de México identificó al detenido como Christopher 'N', alias "El Comandante". Según las autoridades judiciales, este hombre no cometió el crimen de forma directa, sino que usó una fachada para atraer a B King y Regio Clown.Puedes leer: Famosa vidente revela lo que vio en alma de B-King y los verdaderos motivos de su muerteAl punto que según las autoridades de este país, afirmaron que este se hizo pasar como un socio de Regio Clown y así poder concretar una reunión para que fueran trasladados a un punto específico y se cometiera el homicidio. Donde, según la Fiscalía esto se debió a la comercialización de drogas, como tusi y la llamada “Coco Chanel”.Tanto es así que un dato que permitió la captura de alias “El Comandante”, fue la conversación filtrada con Regio Clown donde se iban a reunir el 16 de septiembre con Mariano y Cristopher Camacho, por lo cual, las autoridades de este país lo señalaron como presunto autor intelectual del doble homicidio de los artistas colombianos.Mira también: Capturan presunto autor intelectual del crimen de B King y Regio Clown, alias el ‘Comandante'
Cali está consternada por la muerte de María José Ardila, de 23 años, quien participó en un reto de licor en una discoteca, motivada por ayudar a una amiga que atravesaba dificultades económicas. Su padre, Andrés Ardila, relató que la joven aceptó el desafío con la intención de acompañar a su amiga y no por hábito de consumo, ya que llevaba bastante tiempo sin beber alcohol.El reto consistía en ingerir entre cinco y seis botellas de licor en apenas cinco minutos, algo que su padre calificó como “demasiado” y extremadamente riesgoso. La celebración ocurrió el 28 de octubre, día del cumpleaños de María José. Ella y su amiga salieron a comer y luego fueron invitadas al bar donde se realizaba este concurso de bebida. Puedes leer: Video: el peligroso reto con alcohol que mandó a una joven a UCI, ahora lucha por su vida¿Por qué María José Ardila participó del reto de licor en una discoteca en Cali?La motivación de María José fue clara: quería apoyar a su amiga y participar de la celebración, sin imaginar las graves consecuencias que tendría esta decisión.Durante el reto, la joven perdió el conocimiento y comenzó a aspirar su propio vómito, lo que le impidió respirar durante varios minutos antes de ser trasladada a urgencias. Andrés Ardila relató el momento crítico: “La niña llega prácticamente muerta a la clínica. Ahí la veo morir y veo cómo la reviven, la entuban, pero el daño cerebral era complicado”. ¿Qué dijeron los médicos del caso de María José Ardila que participó del reto de licor en una discote en Cali?La situación se tornó irreversible y, tras la evaluación médica, se confirmó que no había posibilidad de recuperación, lo que finalmente derivó en su fallecimiento.El padre también denunció la falta de atención inmediata por parte del bar. No había personal médico ni protocolos de emergencia que pudieran actuar en el momento. Incluso, los primeros intentos de auxilio se retrasaron porque algunas personas pensaron que la joven simplemente estaba ebria, lo que hizo que se perdiera tiempo crucial en la atención. “Se perdió demasiado tiempo y esto conllevó este resultado”, señaló Andrés Ardila, visiblemente afectado.Puedes leer: Joven de 26 años falleció por exceso de trabajo; así era su jornada y funcionesLa familia ahora enfrenta un profundo dolor y está evaluando acciones legales contra el establecimiento donde ocurrió la tragedia, buscando responsabilidad y medidas de prevención para que hechos similares no se repitan. Este caso evidencia la peligrosidad de los concursos de licor y la necesidad de protocolos de seguridad y atención médica inmediata en bares y discotecas.Lo que comenzó como un gesto de solidaridad y una celebración terminó en una tragedia que dejó un vacío irreparable en la familia y un llamado urgente a la conciencia social sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol en retos y concursos.Mira también: Los Tigres del Norte: el dolor por la muerte de un hermano que quebró su voz | Ke Chimba Conocerte
El video del reto de alcohol que le costó la vida a María José Ardila circuló ampliamente en plataformas digitales, mostrando la sucesión de tragos y el dolor en el rostro de la joven mientras intentaba completarlo. El dramático metraje captura el momento exacto en que la noche de fiesta se derrumbó: tras ingerir una enorme cantidad de bebidas alcohólicas, María José perdió el conocimiento y se desplomó.Puedes leer: Más de 10 fallecidos a punta de Cococho en Barranquilla; revelan qué contenía la bebidaEl hecho ocurrió el sábado 25 de octubre, cuando María José, estudiante de ingeniería agroindustrial en la Universidad Buenaventura de Cali, acudió junto a sus amigas a la discoteca Sagsa Bar para celebrar un cumpleaños. En medio del ambiente festivo, se le propuso participar en un reto de licor que la discoteca promovía activamente, ofreciendo un premio inicial de 1.5 millones de pesos a quien lo superara.Según los testimonios y la denuncia de su padre, Andrés Ardila, el reto era "una cosa impresionante, un sinfín de tragos: shots, cerveza, aguardiente". Aunque María José alcanzó a realizar "casi todas las pruebas", la composición química y la velocidad del consumo resultaron mortales.El fatal desafío, detallado por su padre, consistía en una serie de pruebas extremas:Un 'Cucaracho doble' (un cóctel fuerte) en solo 5 segundos.Tres shots bebidos en 5 segundos.Una cerveza completa sin parar (fondo blanco).Tres shots consumidos sin utilizar las manos.Trece segundos de aguardiente sin derramar una sola gota.Ocho shots diferentes ingeridos con pitillo.De acuerdo con un fragmento del video, la joven expresó su incomodidad antes de colapsar, diciendo: “Este trago qué es, esto me supo inmundo”. Poco después, se desmayó y vomitó, sufriendo una broncoaspiración crítica que detuvo su respiraciónLa gravedad de la situación se vio exacerbada por la presunta negligencia de la discoteca, ubicada en Cali. El padre de la víctima, Andrés Ardila, aseguró que en el momento del suceso, "no había ambulancia, paramédico, no había nadie que le pudiera ayudar, alguien que le practicara primeros auxilios" en el bar.Los amigos de María José se vieron obligados a buscar un taxi, pero enfrentaron el rechazo de los conductores que pensaban que las jóvenes "iban alicoradas". Puedes leer: Intoxicación masiva deja a decenas de personas afectadas tras comer arroz con polloTuvieron que llamar a un amigo para que las trasladara de urgencia a un centro asistencial. Estos minutos cruciales resultaron fatales. Andrés Ardila manifestó que, en total, su hija estuvo aproximadamente 25 minutos sin recibir oxígeno en el cerebro. Otras declaraciones indican que fueron 17 minutos antes de que lograran reanimarla.María José Ardila llegó a la clínica sin signos vitales, y aunque los médicos lucharon por reanimarla, la prolongada falta de oxígeno había causado daño cerebral irreversible."Yo vi morir a mi hija tres veces," narró el padre con profundo dolor, recordando los desesperados intentos del personal médico por salvarla. Dos días después de la lucha en la UCI, la familia, enfrentando la nula probabilidad de vida, tomó la dolorosa decisión de desconectarla el 30 de octubre a las 4:00 de la tarde.Bar da respuesta sobre el caso de María José ArdilaLa familia denunció la negligencia total por parte de la discoteca. Además de la ausencia de personal de primeros auxilios, el padre lamentó la falta de empatía del establecimiento. Según su relato, el bar no se comunicó con la familia.Lo que generó aún más consternación fue la acusación de que, incluso después de la muerte de María José, el bar siguió promoviendo el peligroso reto de consumo de licor e incluso subió el premio ofrecido, de 1.5 millones a 2 millones de pesos.Posteriormente, la discoteca Sagsa Bar emitió un comunicado en redes sociales el mismo jueves 30 de octubre, lamentando "con profunda tristeza" los hechos y expresando su solidaridad y disposición a colaborar. Sin embargo, la familia ya había señalado el silencio y la indiferencia iniciales del establecimiento.