Todo parecía ir viento en popa con el lanzamiento de Tropicoqueta, el nuevo y esperado álbum de Karol G, hasta que un fragmento de una de las canciones llamó poderosamente la atención de los internautas. ¿La razón? El famoso y tierno audio viral de “Fe-li-pe”, que surgió en una fiesta infantil y conquistó TikTok, fue utilizado en la canción, y muchos se preguntaron si la cantante había pedido permiso.El tema rápidamente se volvió tendencia, generando opiniones divididas: algunos celebraban la inclusión de un fragmento tan popular, mientras que otros señalaban una posible infracción de derechos. ¿Karol G se copió o fue un homenaje? Esto dijo la artistaSin embargo, Karol G decidió aclararlo todo en un live, desmintiendo cualquier malentendido y dejando claro que se trató de una colaboración, no de una copia.Así, la intérprete de Tusa explicó que no solo trabajó directamente con la familia del niño, sino que también incorporó su voz con su consentimiento, haciendo que “Fe-li-pe” fuera oficialmente parte del álbum, no solo un guiño casual a las redes.La discusión no paró ahí. Algunos usuarios argumentaban que, aunque el audio es divertido y pegajoso, podría haber sido tomado sin el debido permiso. Por eso, la artista antioqueña fue enfática en su respuesta. “Felipe hace parte de la canción, él y su familia estuvieron involucrados desde el inicio”, aclaró.Karol G también aprovechó el momento para explicar que Tropicoqueta está lleno de samples y referencias musicales que forman parte de su propuesta creativa. “Una cosa es inspo, otra cosa es copiarse”, afirmó. Para ella, rescatar sonidos populares es una forma de conectar con su audiencia y rendir homenaje a íconos culturales.Así mismo, indicó que este no es el único caso dentro del álbum. En otras canciones como Latina Foreva y Cuando me muera te olvido, también hay fragmentos reconocibles que han sido adaptados bajo licencia. “Es parte del sonido de esta era”, dijo.Karol G se inspira en lo viral y en los clásicosEl uso del audio “Fe-li-pe” no fue el único que ha generado conversación. Los fans han descubierto varias referencias musicales en Tropicoqueta que conectan con la nostalgia y el ritmo latino. Por ejemplo, el saxofón de Careless Whisper fue transformado en una cumbia villera en uno de los temas, mientras que Latina Foreva tiene sabor a reguetón clásico con fragmentos de Dile de Don Omar y Oye Mi Canto de N.O.R.E.Además, en la propia Tropicoqueta también se escucha un sample del Mambo No. 5 de Pérez Prado, lo que refuerza la intención de Karol G de crear un disco lleno de referencias culturales reconocibles.Mira también: KAROL G mostró barrio y confesó que come salpicón al lado de los muertos
Yina Calderón, como ya es costumbre, volvió a poner el ventilador en marcha con una fuerte declaración que sacudió las redes sociales. Esta vez, su atención se centró en las amistades cercanas a la DJ Marcela Reyes, a quienes sin filtro alguno calificó de "colgadas", asegurando que buscan figurar aprovechándose del éxito de la artista.Aunque comenzó reconociendo el valor y la generosidad de Marcela, a quien agradece por apoyarla en sus primeros pasos como DJ de guaracha, Yina Calderón no tuvo reparos en criticar al círculo que la rodea. Según sus palabras, hay un grupo que “no aporta nada” y que más bien podría estar frenando el crecimiento profesional de la también influencer.Con su estilo frontal, Calderón dejó claro que no todas las personas que rodean a una figura pública lo hacen con buenas intenciones. Y, como si fuera poco, también le dejó una advertencia a Melissa Gate, a quien aconsejó cuidar su brillo y no compartirlo con cualquiera.Las “colgadas” según Yina Calderón: ¿una crítica con nombre propio?En sus declaraciones, Yina destacó a algunas personas como “las que sí valen la pena”, entre ellas Luján, la Barbie colombiana y Marcela Reyes. Sin embargo, no dudó en cuestionar a otras que, según ella, solo aparecen cuando hay cámaras o reflectores encendidos. “Son una manada de colgadas”, dijo sin pelos en la lengua.Calderón también recordó cómo muchas de esas mujeres hablaron mal de Melissa Gate en una alfombra roja, pero luego estaban buscándola para tomarse fotos en una fiesta. Para Yina, esta hipocresía es la prueba de que muchas no buscan amistad genuina, sino fama momentánea.Incluso mencionó a una cantante de flamenco, que según sus palabras, “nadie recuerda ya”, insinuando que algunas están tratando de mantenerse vigentes solo por estar cerca de quienes hoy tienen visibilidad.El consejo de Yina Calderón a Melissa y su lealtad con MarcelaMás allá de la crítica, Yina también ofreció un consejo sincero a Melissa Gate, sugiriéndole que asista a eventos donde esté solo Marcela o “las que sí son”. “No vuelva a aceptar ir a fiestas donde haya poco colgadas”, le dijo en un mensaje de voz que, según ella, le mandó por WhatsApp.Para Yina, el problema no es Marcela Reyes, a quien define como “una bacana” y alguien que brilla con luz propia. El verdadero problema está en quienes se pegan a ese brillo sin merecerlo, y que cuando el momento de fama pasa, desaparecen sin dejar rastro.La influencer cerró diciendo que siempre aceptaría una invitación de Marcela, pues sabe con quién compartir un trago y una buena conversación. Pero también dejó claro que tiene la vista puesta en quienes, a su juicio, solo están en la foto para “chupar cámara”.Mira también: Marcela Reyes desmiente falsa noticia sobre DJ Exótic y reveló incómodo momento durante un toque
La música no se detiene en Bogotá, y menos cuando se trata de uno de los festivales más grandes de Latinoamérica: Rock al Parque. Este domingo 22 de junio, el Parque Simón Bolívar será escenario de una descarga de talento local, nacional e internacional que pondrá a vibrar a miles de asistentes. Como siempre, el evento será de entrada libre y promete una jornada inolvidable llena de guitarras distorsionadas, letras poderosas y energía pura.La edición 29 del festival trae una curaduría musical para todos los gustos, con una fuerte presencia de bandas distritales y una nutrida delegación de artistas de países como México, Argentina, España y Canadá. Además, los tres escenarios estarán activos desde las 2:00 p.m., por lo que el plan es llegar temprano, aplicar bloqueador solar, y dejarse llevar por los sonidos que marcarán este día de fiesta.Este domingo, Rock al Parque será también un espacio para el reencuentro con agrupaciones clásicas, nuevas propuestas sonoras y una celebración del rock en todas sus vertientes. ¡Prepárate para armar pogo, cantar a grito herido o simplemente dejarte sorprender!Programación por escenarios para este 22 de junio en Rock al ParqueLa jornada arrancará fuerte desde las 2:00 p.m. en los tres escenarios. En el Escenario Plaza, abrirá la banda distrital Urdaneta, seguida de la energía de Los Rabanes de Panamá y propuestas como Piel Camaleón y Silvestre y la Naranja de Argentina. Más tarde, llegarán Los de Abajo con su potente fusión y el cierre estará a cargo de Los Cafres, referentes del reggae en español.Mientras tanto, el Escenario Bio by Electrolit recibirá a Bat Habits y Chimó Psicodélico, dos de las propuestas seleccionadas en la Beca Distrital. El escenario se pondrá eléctrico con Allison (México) y El Mató a un Policía Motorizado (Argentina), una de las bandas más esperadas del día.Por su parte, el Escenario Eco tendrá en escena a Yo No la Tengo y Buha 2030, además de bandas internacionales como Viniloversus (Venezuela), Desierto Drive y Descartes a Kant, ambos de México, que aportarán sus sonidos experimentales y alternativos a la jornada.Rock al Parque 2025: diversidad, talento y entrada libre para todosUna de las grandes apuestas del festival este año ha sido destacar a los artistas locales. En total, 20 propuestas distritales fueron seleccionadas para mostrar lo mejor del talento emergente en Bogotá. Estas bandas son el reflejo del esfuerzo, la dedicación y la riqueza sonora que existe en la capital, y su presencia garantiza una experiencia plural y poderosa para los asistentes.El ambiente de Rock al Parque también será una oportunidad para disfrutar de emprendimientos locales, espacios culturales y una logística pensada para la seguridad y el disfrute. Además, TransMilenio tendrá una operación especial para facilitar la movilidad hacia y desde el parque.Así que ya lo sabes: si quieres cerrar tu fin de semana con una descarga musical épica, este domingo 22 de junio tienes una cita con la historia del rock. Lleva tu camiseta favorita, arma parche con tus amigos y prepárate para una experiencia sonora única en el corazón de Bogotá.Mira también: ¡Vive al máximo el Festival Estéreo Picnic 2025!
¡Atención, cazadores de la fortuna y amantes de los misterios celestiales! Prepárense para un cierre de junio lleno de emoción, porque el universo tiene preparadas algunas sorpresas económicas para ciertos signos. Es como si las estrellas hubieran decidido hacer una lluvia de prosperidad justo antes de que cambiemos de página en el calendario. Así que, si has estado deseando un empujón en tus finanzas, ¡este podría ser tu momento!La energía que fluye en estos últimos días del mes es propicia para la abundancia y la manifestación material. Podrías ver un ingreso inesperado, una oportunidad de negocio que no habías contemplado, o quizás la solución a un problema financiero que te tenía preocupado. El cosmos está conspirando para que el dinero encuentre su camino hacia ti, así que mantén los ojos y la mente bien abiertos.Recuerda que la fortuna no siempre llega de la manera que esperamos. A veces, viene disfrazada de una idea brillante, una conversación con la persona adecuada, o incluso un golpe de suerte en un juego casual. La clave es estar receptivo y confiar en que el universo siempre tiene algo bueno para ofrecer. ¡Prepárate para recibir esa sorpresa que tanto has estado esperando!Los Elegidos por la AbundanciaPrepárense para una grata sorpresa, porque Tauro, Leo y Capricornio son los signos que verán un impulso en sus finanzas antes de que termine junio. Para Tauro, tu paciencia y tu buen ojo para las inversiones finalmente darán frutos. Podrías recibir un pago atrasado, un bono inesperado o una oportunidad para monetizar un talento oculto. Es un momento excelente para revisar tus finanzas y hacer un plan para el futuro, ya que la estabilidad económica te sonríe.Leo, tu brillo natural y tu confianza atraerán la prosperidad. Podrías recibir un regalo inesperado, una oferta de trabajo tentadora o una recompensa por tus esfuerzos pasados que no esperabas. Es un buen día para tomar riesgos calculados en inversiones o para mostrar tus habilidades, ya que la gente notará tu valor y querrá recompensarte. Tu generosidad y tu corazón abierto también te traerán buena fortuna.Y para Capricornio, tu disciplina y tu arduo trabajo serán reconocidos con una recompensa monetaria. Podrías recibir un ascenso, un aumento de sueldo, o la confirmación de un proyecto lucrativo que habías estado persiguiendo. Es un excelente momento para consolidar tus finanzas, saldar deudas o hacer una inversión inteligente. Tu esfuerzo y tu dedicación te llevarán a un cierre de mes muy próspero.Un Toque de Prosperidad para TodosAunque estos tres signos son los protagonistas, la energía de la abundancia se extiende por todo el zodiaco. Aries y Sagitario, su espíritu emprendedor y su optimismo pueden atraer oportunidades inesperadas. Manténganse atentos a las nuevas ideas y no duden en tomar la iniciativa.Para Géminis y Libra, la comunicación será su aliada en la búsqueda de la prosperidad. Una conversación bien llevada o una negociación exitosa podrían abrirles puertas financieras. Compartir ideas y colaborar también les traerá beneficios.Cáncer y Piscis, su intuición estará afilada para detectar buenas oportunidades. Confíen en sus corazonadas al tomar decisiones financieras o al explorar nuevas fuentes de ingresos. La creatividad también puede ser su llave a la riqueza.Virgo y Escorpio, su atención a los detalles y su capacidad de análisis les permitirán encontrar maneras eficientes de gestionar sus recursos. Podrían descubrir un ahorro inesperado o una forma de optimizar sus gastos que les dejará un dinero extra. La organización será su aliada.Finalmente, Acuario y Virgo (sí, Virgo, la practicidad los beneficia doblemente), su pensamiento innovador y su enfoque en la comunidad podrían llevarlos a proyectos o colaboraciones que generen ingresos. La originalidad y la visión a largo plazo serán sus motores de fortuna.Este cierre de junio es un momento para estar optimista y receptivo a la prosperidad. No importa tu signo, las estrellas nos invitan a creer en la abundancia y a trabajar con inteligencia para atraerla. ¿Qué pequeña acción harás hoy para abrirle la puerta a la sorpresa económica?Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
¡Hola a todos los soñadores y amantes de las historias de amor cósmicas! Prepárense para un domingo lleno de magia y conexiones profundas, porque hoy, 22 de junio, el universo ha decidido vestirse de gala para Cupido. Los astros se han alineado de una manera exquisita, prometiendo momentos inolvidables y un impulso extra en el terreno sentimental. Así que, si tu corazón está listo para vibrar, ¡este es tu día!La energía que fluye hoy es perfecta para fortalecer los lazos existentes y para abrir las puertas a nuevas y emocionantes posibilidades. Es un momento ideal para expresar tus sentimientos, para tener esa conversación pendiente o simplemente para disfrutar de la compañía de quienes te hacen sentir completo. La dulzura y la complicidad estarán en el aire, invitándote a dejarte llevar por el fluir del romance.Recuerda que el amor no solo se celebra con grandes gestos. A veces, los momentos más significativos son los pequeños detalles: una mirada cómplice, una sonrisa compartida o un abrazo que lo dice todo. Hoy, honra todas esas formas de afecto que enriquecen tu vida. Es un día para sembrar semillas de cariño y para cosechar la alegría que el amor verdadero puede ofrecer.Los Elegidos de Cupido HoyPrepárense para sentir un flechazo, porque los signos de Tauro, Cáncer, Libra y Piscis serán los grandes afortunados en el amor hoy. Para Tauro, tu sensualidad y tu búsqueda de estabilidad se combinarán para crear un ambiente romántico y seguro. Es un día excelente para profundizar la conexión con tu pareja, quizás con una velada íntima o un momento de calidad juntos. Si estás soltero, tu magnetismo atraerá a alguien que valora la lealtad y el confort, ¡prepárate para una conexión genuina!Cáncer, tu naturaleza empática y cariñosa estará en su máximo esplendor, haciendo que los demás se sientan increíblemente cómodos a tu lado. Los encuentros emotivos y las conversaciones sinceras serán protagonistas. Si tienes pareja, la complicidad se fortalecerá con gestos de ternura y apoyo mutuo. Para los solteros, podrías sentir una conexión instantánea con alguien que comprenda tu mundo emocional a la perfección. Escucha a tu corazón, que hoy te guiará sabiamente.Libra, tu encanto natural y tu deseo de armonía te convertirán en el centro de atención romántica. Este domingo es ideal para citas, para resolver cualquier desequilibrio en tus relaciones o para iniciar un nuevo romance con alguien que comparta tu gusto por la belleza y la equidad. Las palabras bonitas y los detalles significativos serán tus armas secretas. Tu capacidad para crear un ambiente agradable será tu mejor carta de presentación.Y para Piscis, la fantasía se mezcla con la realidad para crear un día verdaderamente mágico en el amor. Tu romanticismo y tu compasión atraerán a personas que aprecien tu profundidad y tu visión soñadora. Si tienes pareja, es un momento perfecto para vivir una experiencia memorable o para reconectar a un nivel espiritual. Para los solteros, podrías encontrarte con alguien que parece salido de un cuento de hadas, iniciando una historia llena de emoción y sensibilidad.El Amor También Sonríe al Resto del ZodiacoAunque estos cuatro signos sean los grandes protagonistas, la energía amorosa de hoy tiene algo especial para todos. Aries y Leo, su pasión y entusiasmo los harán irresistibles. Si bien no son los focos principales del romance, su confianza y su carisma abrirán puertas a interacciones vibrantes y divertidas.Para Géminis y Acuario, la comunicación será su aliada en el amor. Las conversaciones estimulantes y el intercambio de ideas fortalecerán sus vínculos, y un buen debate podría llevar a una conexión inesperada. Su intelecto será muy atractivo.Virgo y Capricornio, encontrarán el amor en la estabilidad y el servicio. Demostrar su cariño a través de actos prácticos y de apoyo mutuo consolidará sus relaciones. Un pequeño gesto de ayuda puede ser la más grande expresión de amor para ellos.Escorpio y Sagitario (sí, Sagitario, la aventura también es amor), vivirán momentos de intensidad y aventura. La pasión se manifestará en experiencias compartidas y en la emoción de lo nuevo. Abrirse a nuevas vivencias juntos podría fortalecer el vínculo.Este 22 de junio, el universo nos invita a celebrar el amor en todas sus formas. No importa tu signo, abre tu corazón, sé auténtico y permite que la magia del romance te envuelva. ¿Qué pequeña acción de amor harás hoy para ti o para alguien especial?Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Una escena de tensión, rabia y drama familiar sacudió la avenida del Libertador, en Santa Marta. Una adolescente, visiblemente alterada, sorprendió a su padre en el interior de un vehículo en compañía de una mujer que, según testigos, no era su madre. La joven, incapaz de contener su furia, comenzó a golpear el carro con un casco y posteriormente con una piedra, provocando daños visibles en varias partes del vehículo.La situación rápidamente captó la atención de transeúntes y comerciantes del sector, quienes, en lugar de intervenir, comenzaron a grabar con sus celulares. Los videos circularon como pólvora en redes sociales, convirtiéndose en el epicentro de un debate digital sobre lealtad, traición y el papel de los hijos frente a la infidelidad de sus padres. Mientras algunos celebraban la valentía de la joven, otros cuestionaban su forma de actuar.En las imágenes se ve cómo el padre, junto a la mujer que lo acompañaba, decide no bajarse del automóvil. La escena se prolongó por varios minutos mientras la adolescente exigía, entre gritos, que “saliera la mujer” o que su papá le diera la cara. El episodio, cargado de emociones, terminó con la llegada de las autoridades.El caso que expuso a una supuesta amante y generó un debate nacionalLa joven, aún sin identificar por respeto a su edad, desató una ola de reacciones en redes sociales. En los videos se escucha a curiosos gritar frases como “¡Eso le pasa por infiel!” y “¡Dale más duro!”, alimentando la intensidad del momento. Muchos usuarios aplaudieron su valentía por defender a su madre, mientras otros lamentaron que un problema de pareja terminara por afectar emocionalmente a una menor de edad.En declaraciones recogidas por medios locales, un mototaxista que presenció la escena señaló: “Ella gritaba que era una falta de respeto, que cómo era posible que su papá hiciera eso”. Según los relatos, el vehículo sufrió daños en el parabrisas, una ventana lateral y el retrovisor. La mujer que acompañaba al padre no bajó en ningún momento del vehículo, aunque fue señalada por los curiosos como “la otra”.Este caso no solo evidenció una supuesta infidelidad, sino que también encendió un debate más profundo sobre el impacto emocional que estas situaciones pueden tener sobre los hijos, sobre todo cuando ocurren en espacios públicos y quedan registrados para siempre en la memoria digital colectiva.¿Cómo intervinieron las autoridades en el caso de la amante?La Policía Metropolitana de Santa Marta llegó minutos después del estallido de furia para controlar la situación. Según reportes, los uniformados hablaron con la joven y su padre, logrando calmar los ánimos sin necesidad de realizar detenciones. No se reportaron personas lesionadas, aunque sí hubo una advertencia sobre los daños causados al automóvil y la alteración del orden público.Las autoridades informaron que se revisará el caso para determinar si hay lugar a sanciones, aunque todo parece indicar que se tratará como un incidente familiar. Mientras tanto, las redes sociales siguen reproduciendo el video, acumulando miles de comentarios que van desde el humor hasta el rechazo, pasando por reflexiones sobre la descomposición de los vínculos familiares en la era digital.Mira también: Nuevo debate: ¿Está prohibido enamorarse de la amante? ¿Esas relaciones funcionan?
Llega una de las fechas más esperadas por los amantes del rock en Bogotá: el sábado 21 de junio comienza oficialmente la edición 29 del Festival Rock al Parque 2025. Como es tradición, el parque Simón Bolívar se convertirá en el epicentro de la música, la diversidad y la resistencia sonora, con un cartel que mezcla lo mejor del talento distrital, nacional e internacional. La entrada es completamente gratuita, así que no hay excusa para no dejarse contagiar por la energía del festival.Este año, Rock al Parque no solo promete potentes descargas musicales, sino también una agenda académica que fortalece la memoria cultural y el intercambio de saberes en torno al género. El sábado marcará el inicio de tres días intensos de música. Tres escenarios, Plaza, Bio by Electrolit y Eco, estarán activos desde las 2:00 p.m., y los asistentes podrán disfrutar de géneros que van desde el metal extremo hasta el punk y el reggae rock latinoamericano.Rock al Parque: cartel completo y horarios del sábado 21La jornada del sábado está dividida entre tres tarimas, cada una con su propia identidad musical. En el escenario Plaza, el metal tomará el control con bandas como Herejía y Devasted, ambas de Bogotá. Desde Medellín llegarán leyendas como Tenebrarum y Reencarnación, mientras que los actos internacionales serán liderados por Hirax (EE.UU.), Belphegor (Austria) y Dismember (Suecia). La jornada cierra con la fuerza de Somberspawn, otra agrupación seleccionada por convocatoria distrital.En el escenario Bio by Electrolit, la mezcla será más diversa. El punk feminista de Polikarpa y sus Viciosas compartirá tarima con propuestas extranjeras como Parabellum (España) y A.N.I.M.A.L. (Argentina), una de las bandas más esperadas del día. Desde Chile llega Mawiza, y el bloque distrital estará representado por agrupaciones como Mortalem, Okinawa Bullets y Sin Pudor.Por su parte, el escenario Eco ofrecerá una selección igualmente poderosa. Allí tocarán bandas como Rain of Fire (Tuluá), Cemican (México) con su propuesta de metal prehispánico, y los brasileños de Black Pantera, conocidos por su mensaje social y potencia escénica. El talento local no se queda atrás con nombres como Dead Silence y Keep the Rage.Una experiencia que va más allá de la música en Rock al ParqueRock al Parque 2025 no es solo un festival de música: es un espacio de convivencia, cultura y expresión. En esta edición, como en años anteriores, se reforzarán los mensajes de respeto, diversidad y apropiación del espacio público. Además de los conciertos, el evento ofrecerá una agenda académica, actividades familiares y zonas especiales como ‘Hecho en Bogotá’, donde se exhiben productos y servicios locales.Si planeas asistir, se recomienda llegar temprano, usar ropa cómoda, hidratarse y seguir las recomendaciones logísticas de TransMilenio, que dispondrá de operación especial durante el fin de semana. También es clave tener presente que no se permite el ingreso de objetos cortopunzantes ni sustancias prohibidas.Este sábado 21 de junio, el parque Simón Bolívar será testigo de una jornada inolvidable. Rock al Parque reafirma su rol como uno de los festivales más importantes de América Latina, donde lo gratuito no está reñido con la calidad. ¡El rock vive y resiste, y tú estás invitado!Mira también: ¡Vive al máximo el Festival Estéreo Picnic 2025!
¿Quién dijo que el lujo solo está en el norte? En pleno corazón del sur de Bogotá, una casa se ha robado todas las miradas y titulares. Se trata de una propiedad ubicada en el tradicional barrio Ciudad Berna que, con sus cuatro pisos, diseño moderno y detalles de alta gama, se ha ganado el título de ser la casa más costosa del sur de la capital. El precio: nada menos que 1.800 millones de pesos.El creador de contenido conocido como @elmandelosarriendos fue el encargado de revelar esta joya inmobiliaria a través de un video que se ha vuelto viral. En la grabación se aprecia cómo cada rincón de esta vivienda ha sido pensado para ofrecer comodidad y distinción, desde pisos en mármol hasta terrazas con zona BBQ y cámaras de seguridad.La propiedad cuenta con 670 metros cuadrados construidos y ha sorprendido tanto por su amplitud como por sus acabados de lujo. Una casa que rompe con todos los estereotipos sobre el sur de Bogotá, demostrando que allí también hay espacio para el alto perfil.Características únicas de la casa más costosa del sur de BogotáEsta impresionante vivienda está distribuida en cuatro niveles bien definidos. El primer piso ofrece un parqueadero privado con puerta eléctrica, dos habitaciones grandes con baño privado, una de ellas con chimenea y otra con tina, además de un estudio, una cocina gigante y zonas sociales bien iluminadas. Todo esto, con una estética moderna que incluye paredes en veneciano y muebles en cedro.El segundo piso no se queda atrás: sala amplia con chimenea, comedor luminoso y una cocina integral con acabados en madera. Allí también se encuentran tres habitaciones, una con baño privado y dos que comparten un baño social. Cada espacio fue diseñado con detalle, incluyendo lámparas decorativas, calentadores y acabados en mármol.En el tercer piso, la casa se transforma en un lugar aún más exclusivo: una biblioteca en madera, una antesala, otra sala de estar y la habitación principal con tina, clóset amplio y baño privado. Finalmente, el cuarto piso da acceso a una terraza con vista exterior, zona BBQ, lavandería y una bodega con cinco tanques de agua y reflectores para iluminar de noche. Todo esto vigilado por cámaras de seguridad 24/7.La casa más costosa del sur y su lugar en el mapa de BogotáUbicada cerca de Ciudad Jardín Sur, entre la Avenida Caracas y la calle 10 sur, esta propiedad tiene fácil acceso a estaciones de TransMilenio como Ciudad Jardín, Policarpa y San Bernardo. Aunque el entorno es tradicional, la vivienda destaca como un verdadero oasis urbano.Lo que más sorprende a muchos no es solo su precio, sino su ubicación. En una ciudad donde el arriendo promedio supera el millón ochocientos mil pesos y el salario mínimo apenas roza los $1.600.000 con auxilio incluido, esta casa parece sacada de otro contexto. Sin embargo, su existencia confirma que el sur también puede ser escenario de inversiones millonarias.La casa más costosa del sur de Bogotá no es solo una vivienda, es una declaración de que el lujo ya no es exclusivo de ciertas zonas. Con espacios amplios, distribución funcional y acabados que compiten con los de cualquier propiedad del norte, se posiciona como un nuevo ícono inmobiliario en la capital.Te puede interesar: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable
¡Hola a todos los amantes de los astros y las buenas vibras! Prepárense para recibir un mensaje lleno de optimismo, porque hoy, 21 de junio, el cosmos se ha alineado de una manera maravillosa para traer noticias positivas relacionadas con la salud. Es un día para respirar profundo, sentirse revitalizado y celebrar los pequeños y grandes avances en nuestro bienestar. La energía planetaria favorece la recuperación, la claridad y la adopción de hábitos que nos harán sentir de maravilla.Este viernes, la influencia de los astros nos invita a conectar con nuestro cuerpo y a escuchar sus necesidades. Es posible que recibas una noticia alentadora sobre un chequeo médico, que encuentres la energía para retomar una rutina de ejercicio, o simplemente que te sientas más vital y con mejor ánimo de lo habitual. El universo está conspirando para que tu salud se fortalezca y para que disfrutes de cada momento con plenitud.Recuerda que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social. Hoy es un día perfecto para nutrir todos esos aspectos: desde una alimentación consciente hasta un descanso reparador, pasando por momentos de alegría y conexión con tus seres queridos. ¡La mejoría está en el aire!Los Guardianes de la Salud CósmicosPrepárense para un impulso de bienestar, porque los signos de Aries, Leo, Sagitario y Capricornio serán los más afortunados en el ámbito de la salud hoy. Para Aries, tu energía y vitalidad estarán por las nubes. Si has estado lidiando con alguna molestia, hoy podrías sentir una notable mejoría o recibir una noticia que te dé tranquilidad. Es un día excelente para iniciar una nueva rutina de ejercicio o para darle un empujón a tus metas de bienestar. Tu cuerpo responderá de maravilla a cualquier esfuerzo positivo.Leo, tu brillo natural se extenderá a tu salud. Te sentirás más fuerte y con ganas de comerte el mundo. Si tenías alguna preocupación médica, hoy es un día propicio para recibir un diagnóstico claro y tranquilizador, o para encontrar una solución efectiva. Tu buen ánimo y tu confianza serán claves para una recuperación rápida o para mantener un estado de salud óptimo. ¡La energía positiva te rodea!Para Sagitario, tu espíritu aventurero te impulsará a cuidar tu cuerpo para poder seguir explorando. Hoy podrías recibir buenas noticias relacionadas con exámenes de rutina o encontrar un nuevo enfoque para tu bienestar que te llene de entusiasmo. Es un excelente día para actividades al aire libre o para probar una nueva disciplina que beneficie tu salud física y mental. La vitalidad será tu compañera de viaje.Finalmente, Capricornio, tu disciplina y sentido de la responsabilidad se verán recompensados en el ámbito de la salud. Si has estado siguiendo un plan o cuidando tu alimentación, hoy verás resultados positivos o recibirás el reconocimiento por tu constancia. Es un día ideal para consolidar hábitos saludables o para recibir una noticia que te confirme que estás en el camino correcto. Tu esfuerzo traerá frutos.Un Toque de Vitalidad para TodosAunque estos cuatro signos sean los grandes beneficiados, la energía positiva en torno a la salud se extiende a todos. Tauro y Virgo, su conexión con la naturaleza y su atención a los detalles les permitirán encontrar pequeños ajustes en su rutina que mejoren su bienestar general. Una alimentación más consciente o un paseo relajante pueden hacer la diferencia.Géminis y Libra, la comunicación será su aliada. Si tienen alguna inquietud sobre su salud, es un buen día para consultar, investigar o simplemente hablar con alguien de confianza. A veces, compartir nuestras preocupaciones es el primer paso hacia la solución. La claridad mental también contribuirá a su bienestar.Cáncer y Piscis, su sensibilidad y conexión emocional les permitirán escuchar las señales de su cuerpo con mayor claridad. Es un día para nutrir su espíritu, quizá a través de la meditación o de momentos de tranquilidad. El descanso y la paz interior serán fundamentales para su bienestar físico.Escorpio y Acuario, su capacidad de transformación y su visión innovadora les permitirán encontrar soluciones creativas a cualquier desafío de salud que puedan enfrentar. Es un buen momento para probar nuevas terapias o enfoques alternativos que complementen su bienestar. La mente abierta será su guía.Este 21 de junio, el universo nos regala una dosis de buenas noticias y un empujón hacia un mejor estado de salud. Aprovecha esta energía para cuidarte, celebrar tu bienestar y agradecer por cada paso que das hacia una vida más plena y saludable. ¿Qué pequeño gesto de autocuidado harás hoy para honrar tu cuerpo?Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
¡Hola a todos los que siguen el sendero de las estrellas y los misterios del destino! El fin de semana del 21 al 23 de junio nos trae energías variadas, y con ellas, una pequeña señal de precaución para algunos signos. No se trata de alarmarse, sino de estar atentos y tomar medidas para proteger lo que valoramos. A veces, el universo nos da un pequeño empujón para que seamos más cuidadosos con nuestras pertenencias, nuestras finanzas o incluso nuestras relaciones.Este fin de semana, la alineación planetaria sugiere que la distracción o la falta de atención a los detalles podrían jugar una mala pasada. Es un momento para afinar nuestros sentidos, revisar dos veces antes de salir de casa y ser más conscientes de nuestro entorno. La precaución es la mejor amiga de la buena fortuna, y una pizca de atención extra puede evitar dolores de cabeza innecesarios.Recordemos que una "pérdida" no siempre es material. Puede referirse a un malentendido en una conversación importante, un olvido que cause un inconveniente, o incluso la sensación de perder el rumbo en algún aspecto de nuestra vida. La invitación del cosmos es a la reflexión y a la acción consciente para minimizar cualquier riesgo. ¡Prepárense para un fin de semana divertido, pero con un toque de cautela!Los Signos que Deben Estar AlertaEste fin de semana, Géminis, Libra y Piscis son los signos que deben extremar las precauciones. Para Géminis, su naturaleza dual y su tendencia a estar en mil cosas a la vez podrían llevarlos a descuidos. Es crucial que revisen bien sus bolsillos, carteras y mochilas antes de salir. También, presten mucha atención a los pequeños detalles en documentos o transacciones, pues un error mínimo podría generar una pérdida de tiempo o dinero. La distracción será su principal adversario.Libra, tu amor por la armonía y a veces tu indecisión, podrían hacerte vulnerable a situaciones donde se pierda el equilibrio, ya sea en objetos o en relaciones. Podrías extraviar algo de valor sentimental o experimentar un desencuentro que te haga sentir que pierdes una conexión. Es vital que hables con claridad y que cuides tus pertenencias en lugares concurridos. No dejes nada al azar si quieres evitar un pequeño disgusto.Y para Piscis, tu naturaleza soñadora y a veces un poco dispersa te pone en la mira. La pérdida podría ser de un objeto valioso o incluso de un momento importante debido a una distracción. Podrías dejar algo olvidado en un transporte público o en un lugar de reunión. Es importante que te mantengas anclado a la realidad, prestando atención a tu entorno y siendo más organizado con tus cosas personales. La intuición es fuerte, úsala para prevenir.Consejos Prácticos para un Fin de Semana SeguroAunque estos tres signos tienen una indicación especial, la prudencia es un buen consejo para todos. Aries y Leo, su impetuosidad puede llevarlos a actuar sin pensar. Tómense un momento extra antes de tomar decisiones rápidas, especialmente si implican dinero o propiedades. La paciencia será su escudo protector este fin de semana.Para Tauro y Virgo, su atención a los detalles y su practicidad les ayudarán a evitar la mayoría de los inconvenientes. Sin embargo, no está de más que hagan una doble verificación de sus finanzas o de cualquier plan importante. Su sentido común será su mejor guía para un fin de semana sin sobresaltos.Cáncer y Escorpio, su sensibilidad y su profundidad emocional podrían llevarlos a sentirse "perdidos" en pensamientos o emociones intensas. Es un buen momento para buscar apoyo en sus seres queridos y no aislarse. A nivel material, aseguren bien sus bienes en el hogar, previniendo cualquier olvido que pudiera llevar a una situación desfavorable.Sagitario y Acuario, su espíritu aventurero y su mente abierta los llevarán a explorar, pero asegúrense de que sus exploraciones no impliquen descuidos. Si viajan o visitan lugares nuevos, mantengan un ojo en sus documentos y pertenencias. La diversión no debe sacrificar la seguridad.Finalmente, Capricornio y Tauro (sí, Tauro de nuevo, la solidez les ayudará), su disciplina y su sentido de la responsabilidad les permitirán anticipar y prevenir la mayoría de los problemas. Su método será su mejor aliado para un fin de semana tranquilo, sin contratiempos en el manejo de sus recursos.Este fin de semana, la clave es la atención plena. Al estar conscientes y proactivos, pueden transformar cualquier posible desafío en una oportunidad para fortalecer sus hábitos de cuidado. ¡Disfruten su fin de semana con sabiduría y prudencia!Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
París, la capital mundial de la moda, vivió un momento inesperado y lleno de identidad cultural cuando la canción 'Sobreviviré' de Darío Gómez, el legendario ‘Rey del Despecho’, sonó en plena pasarela de la Paris Fashion Week. El responsable de este homenaje fue el diseñador colombiano Christian Colorado, quien incluyó la icónica canción en la presentación de su más reciente colección, Cielo Roto.El evento, que reunió a destacadas figuras de la industria de la moda, sorprendió a los asistentes al fusionar la estética vanguardista del diseñador con sonidos profundamente arraigados en la cultura popular colombiana. A través de su propuesta, Christian Colorado logró un impactante contraste entre el glamour de la alta costura y la esencia de la música popular, rindiendo tributo a un género que, aunque tradicionalmente asociado con bares y cantinas, encontró su espacio en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.El momento fue impactante y compartido en redes sociales por el influencer colombiano Jonatan Clay, quien publicó el instante exacto en que la canción de Darío Gómez retumbó en la pasarela parisina. La publicación rápidamente se viralizó, generando muchas reacciones de orgullo y emoción entre los seguidores del género popular y la comunidad colombiana en el exterior.Además de Darío Gómez, la pasarela de Christian Colorado también incluyó la canción 'El Mejor Caballo' de Yeison Jiménez, otro ícono del género popular. Este gesto no solo evidenció el sello personal del diseñador, sino que también marcó con importancia en la industria de la música y la cultura colombiana en escenarios de renombre global.La colección Cielo Roto, inspirada en una fusión de influencias urbanas y rurales, demostró cómo la moda puede convertirse en un vehículo para exaltar las raíces de un país. Con una paleta de colores terrosos y diseños estructurados, Christian Colorado presentó una propuesta que no solo capturó la atención de la crítica especializada, sino que también logró conectar emocionalmente con un público que nunca esperó escuchar la voz de Darío Gómez en la capital de la moda.Este episodio reafirma el creciente impacto de la cultura colombiana en el ámbito internacional, demostrando que la moda y la música pueden converger para contar historias que trascienden fronteras. Mientras tanto, el legado de Darío Gómez sigue vivo, ahora con un nuevo eco en las pasarelas del mundo.Puedes seguir viendo: Hermano de Darío Gómez asegura que el alma de ‘El rey del despecho’ lo visitó
En los últimos días se ha revivido la entrevista en la que Hernán Gómez, hermano del icónico cantante de música popular Darío Gómez, narró su experiencia paranormal con el fallecido artista en La Kalle, donde afirmó la visión que tuvo. Su historia fue retomada recientemente por la revista Vea, medio que se encargó de aclarar ciertos detalles y revivir la anécdota que había sido malinterpretada en la serie biográfica del 'Rey del Despecho'. Según relató en una entrevista con la revista Vea, el suceso ocurrió pocos días después del fallecimiento de Darío Gómez en julio de 2022. Hernán viajó a la vereda de San Jerónimo, en Antioquia, donde crecieron juntos, y se hospedó en la casa de su hermano William. Fue allí donde, según su testimonio, vivió el inesperado encuentro con el 'Rey del Despecho'."Se me apareció con un traje beige, se hizo al lado mío y me dejó un mensaje. Me dijo: 'Hernán, ayúdle mucho a Johana. No me la desampares, por favor'. Cuando volteé a verlo otra vez, ya no estaba", reveló el artista.Johana Vargas, conocida también como 'Nini', fue la última pareja de Darío Gómez y compartió con él los últimos años de su vida. La petición del fallecido cantante, según su hermano, reflejaría su preocupación por el bienestar de su viuda.Hernán Gómez también afirmó que no es la primera vez que Darío se le aparece. Ha tenido varios sueños en los que, asegura, han conversado sobre diversos temas. "Ha sido una experiencia que me ha marcado. No tengo explicación lógica para lo que vivió, pero lo atesoro en mi corazón", agregó el cantante.La historia de Hernán Gómez no solo ha generado reacciones en redes sociales, sino que también se suma a las controversias en torno a la serie Darío Gómez: La historia del Rey del Despecho. Hernán ha expresado su descontento con la producción, asegurando que no refleja fielmente la vida de su hermano.A través de redes sociales, el cantante ha lanzado críticas contundentes contra Olga Lucía Arcila, exesposa de Darío y quien estuvo involucrada en la creación de la serie. "La novela es una mentira tras otra", declaró Hernán, acusando a Arcila de distorsionar la historia real de su familia.Pese a las controversias y el dolor por su pérdida, la familia de Darío Gómez sigue manteniendo vivo su legado. Hernán continúa en la industria de la música popular y ha contado con el apoyo del guitarrista que acompañó a su hermano por 40 años.Revive la entrevista de Hernán Gómez aquí:
El legado de Darío Gómez, el inolvidable 'Rey del Despecho', no solo perdura a través de sus icónicas canciones, sino también en su familia.Su talento y su capacidad de conectar con el público a través de la música y en la cultura popular colombiana. Ahora, su nieta Valentina Gómez se abre camino en el mundo digital, conquistando a miles de seguidores con su estilo auténtico y sus publicaciones sobre viajes, moda y estilo de vida.Valentina es hija de Jorge Gómez, uno de los descendientes del legendario artista colombiano. A través de su cuenta de Instagram, que está cerca de alcanzar los 100 mil seguidores, comparte instantáneas de sus experiencias, destinos turísticos y momentos especiales, lo que ha generado una creciente comunidad que sigue cada una de sus publicaciones. Con su carisma y naturalidad, ha logrado construir una identidad propia, desmarcándose de la sombra de su abuelo y consolidándose como una creadora de contenido con un estilo fresco y atractivo.Aunque muchos podrían pensar que la nieta más mediática de Darío Gómez es Daniela, Valentina ha logrado captar la atención del público con su autenticidad y belleza. Además, no ha dudado en expresar el amor y respeto que siente por su abuelo, dedicándole emotivos mensajes y recordatorios en sus redes sociales. A través de sus publicaciones, comparte anécdotas familiares y recuerdos personales que revelan la gran influencia que Darío Gómez tuvo en su vida y en la de su familia.Recientemente, la joven estuvo presente en el evento de lanzamiento de la novela biográfica del cantante. Esta producción, inspirada en el libro Mis Verdades Eternas - Vida y Obra de Darío Gómez El Rey del Despecho, ha despertado gran interés entre los seguidores del artista y ha permitido revivir su trayectoria y legado. Durante la celebración en Medellín, Valentina compartió detalles del evento, en el que participaron artistas como Pasabordo, Francy y Sebastián Hoyos, quien da vida a Darío Gómez en la producción televisiva.La joven publicó videos y fotografías del evento, demostrando la importancia que tiene para ella mantener vivo el recuerdo de su abuelo.El impacto del 'Rey del Despecho' en la cultura colombiana sigue siendo innegable. Sus himnos como Nadie es eterno, Sobreviviré, Entre comillas y Me atrapaste continúan resonando en el corazón de sus seguidores, y su legado trasciende generaciones. Más allá de la música, Darío Gómez también dejó una familia que mantiene su memoria viva, y Valentina es una de sus representantes más visibles en el mundo digital.Valentina Gómez no solo ha logrado destacar por su belleza y carisma, sino también por su capacidad de conectar con una audiencia joven que la sigue por su estilo de vida y contenido inspirador. Con una mezcla de recuerdos familiares, viajes y experiencias personales, su cuenta de Instagram se ha convertido en un espacio donde comparte su pasión por la aventura y la moda, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de su abuelo. Mira también: Psicólogos del vallenato
A dos años y un mes de la muerte del reconocido cantante Darío Gómez, su guitarrista de confianza, Aníbal Ramírez, mejor conocido como ‘Pistolita’, ha reaparecido en redes sociales. El veterano músico, quien acompañó a Gómez durante casi cuatro décadas, se mostró en un emotivo video publicado en la cuenta de X de su hija Bera, también conocida como ‘La Reina del Despecho’.El video, que ha robado la atención de los seguidores de la música popular, muestra a 'Pistolita' rindiendo homenaje a su amigo y compañero de escenario. La aparición del guitarrista, ahora cercano a los 90 años, refleja el profundo lazo que unía a ambos artistas, quienes compartieron incontables experiencias en los escenarios y en la vida personal.La relación entre Darío Gómez y ‘Pistolita’ iba más allá de lo profesional. Juntos recorrieron escenarios, grabaron discos y crearon algunos de los himnos más memorables de la música popular colombiana; sin embargo, lo que los unía no era solo la música, sino una amistad sólida que se mantuvo hasta el último día de vida de Gómez.En el video, Aníbal Ramírez aparece acompañado de su hija Bera, quien también es una destacada cantante de música popular. Conocida en el medio como ‘La Reina del Despecho’, Bera ha seguido los pasos de su padre, cultivando una carrera en el género que tanto éxito le dio a Darío Gómez. Juntos, padre e hija repasan varias fotografías y álbumes que inmortalizan los momentos compartidos con el llamado 'Rey del despecho'.Pistolita rinde homenaje a Darío GómezLa muerte de Darío Gómez, ocurrida a sus 71 años en Medellín, dejó un vacío difícil de llenar en el mundo de la música popular. Con éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Mi renuncia’, ‘Sobreviviré’ y ‘La tirana’, Gómez se consolidó como una figura icónica cuyo legado sigue vigente. Su partida fue un golpe duro no solo para sus fanáticos, sino para aquellos que estuvieron más cerca de él, como es el caso de ‘Pistolita’.El homenaje de Aníbal Ramírez es una muestra del profundo respeto y cariño que aún siente por su amigo. A través de este sencillo pero conmovedor gesto, ‘Pistolita’ ha dejado claro que, aunque Darío Gómez ya no esté físicamente, su legado y su amistad siguen vivos en quienes lo conocieron de cerca.Puedes ver | Recordamos al maestro Darío Gómez
Daniela, nieta del legendario cantante colombiano Darío Gómez, conocido como el ‘Rey del Despecho’, decidió compartir aspectos desconocidos de su vida que han permanecido en la sombra hasta ahora. Durante una reciente transmisión en vivo en sus redes sociales, la joven de 29 años relató la experiencia que vivió cuando apenas era una niña y cómo la violencia le arrebató a sus padres."Creo que mi historia todos la conocen por la canción que me dedicó mi abuelo", comenzó Daniela, refiriéndose a una de las composiciones más personales de Darío Gómez. Sin embargo, quiso profundizar en los detalles que, según ella, han sido tergiversados a lo largo del tiempo. "A mi papá lo mataron cuando yo tenía solamente tres años, y cuando cumplí seis, mataron a mi mamá", confesó. Pero lo más impactante fue la revelación de cómo apagaron la vida de su madre: "Una de las balas le entró al cerebro", reveló, añadiendo un nuevo matiz a la historia que la ha perseguido durante toda su vida.Daniela también aprovechó el espacio para aclarar que, pese a lo que muchos creen, su relación con su abuelo no fue cercana durante su infancia. Tras quedar huérfana, fue criada por su abuela materna, la primera esposa de Darío Gómez. Aunque no compartió mucho tiempo con el cantante, Daniela destacó que siempre recibió su apoyo financiero. "Él sí me apoyó en todo momento económicamente", afirmó, subrayando la gratitud que siente hacia su abuelo, aunque su vínculo se fortaleció realmente años más tarde, cuando conoció a Johana, la segunda esposa de Darío Gómez."Por eso la quiero y la apoyo tanto. Para mí es de admirar; además, le agradezco que cuidó muy bien de mi abuelo, que le regaló sus mejores años", expresó, demostrando el profundo respeto que tiene hacia Johana.Mira también: Diferencias entre Darío Gómez y Hernán Gómez
En el inmenso repertorio musical de Darío Gómez, el tema 'Mi Renuncia' se destaca como la canción más escuchada en YouTube, ¡increíble!Conocido como 'El rey del despecho', Darío Gómez ha logrado captar la esencia del desamor a través de sus composiciones, y 'Mi Renuncia' es una prueba contundente de su maestría en este campo.'Mi Renuncia' se ha convertido en el tema más popular de Darío Gómez en YouTube, acumulando más de 100 millones de reproducciones en su canal oficial. La canción, que fue lanzada originalmente en 2014, fue publicada como video oficial en el canal en 2026. Este éxito rotundo confirma la habilidad de Gómez para conectar con su audiencia mediante una letra que aborda el dolor y la resignación asociados con el fin de una relación. Aunque otras versiones y canciones de Gómez están disponibles en diferentes canales, es en su canal oficial donde 'Mi Renuncia' ha alcanzado el mayor número de reproducciones.La letra de 'Mi Renuncia' refleja el talento de Darío Gómez para explorar las complejidades del desamor. La canción narra una declaración de renuncia a una relación dolorosa, capturando la tristeza y la resolución que caracteriza al desamor.Con 167 mil "me gusta" en YouTube, es evidente que la canción ha dejado una huella significativa en quienes la escuchan.Otros grandes éxitosEl éxito de 'Mi Renuncia' se inscribe en un contexto de otros grandes éxitos de Darío Gómez que también han sido muy escuchados en YouTube. Temas como 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré' y 'Corazón resentido' también han alcanzado altos números de reproducciones, consolidando a Gómez como una figura clave en el género de la música popular colombiana. 'Nadie es eterno en el mundo' es conocido por su reflexión sobre la transitoriedad de la vida y el amor, mientras que 'Sobreviviré' refleja la capacidad de resiliencia ante la adversidad.A lo largo de su carrera, Darío Gómez ha creado una serie de éxitos que han dejado una huella duradera en el género del despecho. Entre sus canciones más notables se encuentran 'Nadie es eterno en el mundo', 'Entre comillas', 'No puedo vivir sin ti', 'Corazonada', 'Sobreviviré', 'La tirana', y 'Daniela'. Estos temas, que han sido calificados como clásicos del género, continúan siendo populares y han asegurado que el legado de Gómez perdure.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El fallecimiento de Darío Gómez, el icónico cantante colombiano conocido como 'El Rey del despecho', ocurrió el 26 de julio de 2022 en la Clínica Las Américas de Medellín, debido a un infarto. Tenía 71 años al momento de su muerte, dejando un vacío profundo en la música popular y en el corazón de millones de fanáticos en Colombia y más allá de sus fronteras.Cada aniversario de su fallecimiento es un momento para recordar y rendir homenaje a su vida y obra. Durante cuatro días, Darío Gómez fue velado en el Coliseo Yesid Santos, donde varios artistas de música popular, su familia y sus fanáticos le rindieron un póstumo homenaje. Finalmente, el 30 de julio de 2022, fue sepultado en el Cementerio Campos de Paz en Medellín. Darío Gómez no solo fue un cantante; fue un narrador de las experiencias humanas más universales: el amor, el desamor y las vicisitudes de la vida cotidiana. Sus canciones, como 'Nadie es eterno en el mundo', 'La oveja negra' y 'Tú y la gente', son himnos que han acompañado a muchas generaciones en sus momentos más íntimos y significativos.Un recorrido por su historiaDarío de Jesús Gómez Zapata nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia. Su carrera musical comenzó con el grupo Los Legendarios, donde inició su camino en la interpretación y composición. Posteriormente, formó su propio sello disquero, consolidando su carrera y alcanzando la venta de más de seis millones de discos tanto en el mercado nacional como internacional. Su fama lo llevó incluso a grabar un vídeo promocional en París, un testimonio de su alcance global.El título de 'El rey del despecho' le fue otorgado gracias a su habilidad para componer y cantar temas que conectaban con el dolor y la melancolía del desamor.Canciones como 'El hijo del amor', 'Corazón resentido' y 'Sobreviviré' son ejemplos claros de su talento y su capacidad para expresar sentimientos universales. También interpretó temas en los géneros de la balada, música tropical y ranchera, demostrando su versatilidad como artista.¿Cuántos años de fallecido cumple este 2024?Han pasado dos años desde su partida, y el legado de Darío Gómez sigue intacto. Sus canciones continúan siendo parte fundamental de la banda sonora de la vida de muchos colombianos. Su influencia en la música popular colombiana es innegable y su memoria seguirá viva en cada acorde, en cada letra y en cada interpretación que rememore sus grandes éxitos. Darío Gómez, 'El rey del despecho', sigue siendo una figura imborrable en el panorama musical de Colombia y en el corazón de sus fanáticos.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
En el mundo de la música popular colombiana, 'Qué diciembre tan solo' de Darío Gómez ha logrado establecerse como un himno navideño fundamental. Más allá de su popularidad y de su pegajosa melodía, esta canción encierra una historia profunda que refleja el vacío emocional del artista en un periodo festivo.La génesis de 'Qué diciembre tan solo' se origina en un momento de dolor personal para Darío Gómez. El cantante, conocido por su habilidad para transmitir emociones a través de sus letras, basó su composición en una experiencia de soledad y tristeza que vivió durante la época navideña. El ambiente festivo, lejos de ser una fuente de alegría para él, se convirtió en un recordatorio constante de su pérdida y vacío interior. Esta disonancia entre la festividad y su propio sufrimiento fue la chispa que encendió la creación de la canción, en la que plasmó sus sentimientos de soledad en letras conmovedoras.Lanzada en 1996 como parte del álbum 'Nadie es eterno', 'Qué diciembre tan solo' rápidamente se convirtió en un éxito. La canción capturó la atención del público no solo por su emotiva letra, sino también por su capacidad de resonar con quienes enfrentan el dolor durante una temporada que, para muchos, debería estar llena de alegría. La habilidad de Gómez para conectar con las emociones humanas a través de su música hizo que la canción trascendiera el tiempo y se consolidara como un clásico del repertorio colombiano y latinoamericano.A lo largo de los años, la canción ha mantenido su relevancia, convirtiéndose en un estándar en la temporada navideña. Su capacidad para tocar temas universales como la tristeza y el desamor en un contexto festivo ha permitido que continúe siendo relevante para nuevas generaciones. A pesar de que ha sido versionada por varios artistas, la interpretación original de Darío Gómez sigue siendo la más emblemática y apreciada, resaltando su impacto emocional y su autenticidad.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
Darío Gómez fue un destacado cantante y compositor colombiano, conocido como "El Rey del Despecho". Nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia, y se convirtió en una figura icónica de la música popular y la ranchera en Colombia. Su carrera despegó en la década de 1980, y sus canciones de despecho, amor y desamor sonaron profundamente en el público, consolidándolo como uno de los artistas más queridos del país.Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen "Nadie es eterno", "Sobreviviré", "La tirana" y "Entre comillas". Su habilidad para transmitir emociones profundas a través de sus letras lo hicieron destacar en el panorama musical. Además de su éxito como solista, Gómez también formó parte de agrupaciones como Los Legendarios y Los Inolvidables.Darío Gómez falleció el 26 de julio de 2022 a los 71 años de edad. Su muerte fue un golpe significativo para la música colombiana y para sus innumerables seguidores que lo consideraban una leyenda viviente del género de despecho. La noticia de su fallecimiento generó una gran cantidad de homenajes y tributos tanto en Colombia como en otros países de habla hispana donde su música también era popular.El 26 de julio de 2022, los amantes de la música popular quedaron totalmente desconsolados al enterarse de la muerte de uno de los máximos exponentes de este género. A punto de completarse dos años de su fallecimiento, muchos de sus seguidores no han tenido la oportunidad de visitarlo y de paso conocer el sitio donde reposan los restos de su ídolo; aunque un reciente video de la tumba del artista podría servir de consuelo para sus fanáticos que aún lo lloran.La tumba de Darío Gómez se encuentra en el Cementerio Jardines de la Fe en Medellín, Colombia. La tumba de Gómez se ha convertido en un lugar de peregrinación para sus admiradores, quienes visitan el sitio para rendir homenaje y recordar al icónico cantante. El sepulcro está decorado con flores frescas, ofrendas y recuerdos dejados por sus familiares y seguidores, demostrando el cariño y la admiración que aún se mantiene por el artista. La lápida es sencilla pero significativa, con una inscripción que refleja su legado en la música y su impacto en la vida de muchos.La cantante Bera, conocida como "La reina del despecho", realizó un homenaje musical al intérprete paisa, mostrando el lugar donde descansa "El Rey". El sepulcro, que se observa bien cuidado, siempre tiene varios arreglos florales.La funeraria y parque cementerio Campos de Paz, ubicada en la ciudad de Medellín, más exactamente en la Cl. 2 Sur #65 - 263; fue el sitio seleccionado por los allegados de Gómez para que el nacido en el municipio de San Jerónimo tuviese su descanso eterno.El lugar donde descansa Darío Gómez sigue siendo un punto de encuentro para los amantes de su música, un sitio donde se recuerdan sus letras y se perpetúa su legado artístico.Mira también: ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El 26 de julio se conmemoran dos años desde la partida de Darío Gómez, cariñosamente conocido como el ‘Rey del Despecho’. El legado del artista sigue presente en la cultura colombiana, recordado con cariño y nostalgia por sus seguidores y colegas. Sus emotivas letras y su innegable carisma han dejado una huella imborrable en la música popular del país.Darío Gómez, quien falleció a los 71 años en Medellín, sigue vivo en la memoria de sus fanáticos. Sus grandes éxitos como 'entre comillas', 'sobreviviré', 'por las calles del amor', entre otros, continúan resonando, demostrando que su música trasciende el tiempo.Más allá de sus canciones, algunos de sus seguidores han encontrado una manera singular de honrar su memoria: utilizando los números que marcaron la vida del cantante en juegos de azar como loterías y chances. Estos números representan momentos significativos en la vida del artista, dándoles un valor especial.Los números de la suerte de Darío Gómez06-02-1951: Fecha de nacimiento de Darío Gómez.26-07-2022: Día de su fallecimiento.71: Edad al momento de su muerte.1101: Número de la identificación de su tumba.1989: Año en que grabó ‘Nadie es eterno en el mundo’.1931: Hora en que se declaró su muerte.24: Edad en la que accidentalmente mató a su padre.3-08-2022: Fecha en que tenía su próximo concierto.2004: Año en que lanzó la canción ‘Daniela’ nuevamente.6251: Año, mes y día de nacimiento.Para algunos, jugar estos números es una forma de mantener viva la memoria de Darío Gómez y celebrar su legado. Esta tradición añade una nueva dimensión a su historia, convirtiendo al ‘Rey del Despecho’ en un símbolo de esperanza y fortuna.Otros números de la suerte1976-2022: Inicios y finales de su carrera musical.1989: Grabación de uno de sus mayores éxitos.2002: Composición de la canción ‘Daniela’.25: Número total de discos producidos.La vida de Darío Gómez estuvo marcada por una serie de eventos significativos, cada uno asociado a un número. Estos números no solo representan momentos en su vida, sino que también son una forma en que sus fanáticos buscan mantener su legado y recordar al artista que tanto amaron.A dos años de su fallecimiento, Darío Gómez sigue siendo una figura central en la vida de sus seguidores. Su música y su legado continúan inspirando a muchos, y sus números de la suerte se han convertido en un símbolo de esperanza y fortuna en el mundo de las loterías y chances. Así, el ‘Rey del Despecho’ sigue vivo en el corazón de Colombia.Puedes ver: Hernán Gómez: el éxito detrás de la canción 'La cantina'
Sin duda alguna uno de los cantantes más icónicos de la música popular colombiana es el maestro Darío Gómez, un hombre que fiel a sus raíces representó la música popular y ayudó a crear y moldear un género que hoy en días es conocido mundialmente, con cientos de exponentes y guiñándole el ojo a artistas internacionales que se han cautivado por estos ritmos. Desde que esta música se denominaba carrilera o guasca Darío comenzó a forjar su carrera, es por esto que con los años llegó a ser reconocido como 'El rey del despecho'. Lastimosamente, el fatídico 26 de julio de año 2022, el cantante sufrió de un ataque fulminante al corazón, el cual apagó su vida.Con mucho cariño sus familiares y seres queridos lo recuerdan como un hombre humilde, que siempre estuvo en el mundo de la música y que tenía un profundo respeto por sus seguidores. Una de esas personas que pudo dar fe de la calidad de persona que fue, es su hermano Hernán Gómez, conocido hoy en día porque su carrera como cantante despegó, continuando con el legado de su hermano.¿Cuáles fueron las últimas palabras de Darío Gómez a su hermano Hernán?En una entrevista, Hernán abrió su corazón y contó que no solía verse con Darío, ya que cada uno tenía su vida y el 'Rey del despecho' siempre estaba ocupado, con presentaciones, grabaciones y todo lo que le exigía esa vida, pero sorpresivamente se encontraron y compartieron unas palabras que hasta hoy en día no ha podido olvidar, ya que fueron las últimas que comaprtió con su hermano. “Con Darío compartí muy poco por sus ocupaciones y su trabajo, pero nos encontramos un día de casualidad, días antes de su muerte, en el aeropuerto, con mi hermano y su esposa, Johanna. Nos dimos un abrazo y un beso en la mejilla, y me dijo: ‘Hernancito, usted ¿cómo está?’. Y yo le contesté: Bien, Darío más bien póngase una bufanda porque el aire le afecta la garganta”, compartiéndose así consejos de la vida de cantantes.Finalmente, Darío lo animó a seguir adelante con su carrera, confesándole que no le importaba que cantara sus canciones, sino que, por el contrario, le gustaba: “Hernancito, usted va muy bien, siga cantando mis canciones, que usted lo hace muy bien, si las cantan los demás ¿por qué no las cantan mis hermanos? Yo le dije: ‘Tranquilo, Darío’”La última conversación entre Darío Gómez y Yeison Jiménez
El próximo 26 de julio se cumplirán dos años desde la muerte de Darío Gómez, el legendario "Rey del despecho". A pesar de su ausencia, sus canciones siguen siendo coreadas con pasión por sus incondicionales fanáticos recordando a todos que su legado sigue vivo. En homenaje a su legado, aquí presentamos las siete canciones más populares de Darío Gómez.1. 'Daniela'Una de las canciones más icónicas de Darío Gómez es 'Daniela'. Esta conmovedora balada está dedicada a su nieta, Daniela Alzate Gómez, y narra la dolorosa pérdida de su madre debido a la violencia. La canción empieza con una desgarradora historia: "Un día una madre muy joven ha perdido la vida, la desgracia ocurrió, sucede la guerra entre pandillas y una bala perdida con su vida acabó y Daniela muy niña huerfanita quedó".Esta canción no solo catapultó a Daniela a la fama, sino que también se convirtió en un himno para muchos que han sufrido la pérdida de un ser querido.2. 'Ángel perdido'Es una de las composiciones más personales de Darío Gómez, dedicada a su hermana fallecida, Rosangela. Este sencillo vendió medio millón de copias y demostró su habilidad para transformar el dolor en arte. La canción se convirtió en un éxito instantáneo, resonando con aquellos que han experimentado la pérdida de un ser querido.3. 'Nadie es eterno en el mundo'Este clásico de 1989, incluido en el álbum 'Nuestro Ídolo', es quizás la canción más famosa de Darío Gómez. La inspiración para "Nadie es Eterno" vino mientras Darío reflexionaba sobre la vida y la muerte con su amigo Luis Ernesto en San Jerónimo, Antioquia. La canción surgió después de ver un proyecto de urbanización en un antiguo cementerio. "Nadie es eterno en el mundo", le dijo Darío a su amigo, y así nació este himno que sigue siendo coreado por multitudes.4. 'Sobreviviré'En 1992, Darío Gómez lanzó 'Sobreviviré', una adaptación en clave de despecho del clásico 'I Will Survive' de Gloria Gaynor. Dedicada a Olga Lucia, quien eventualmente se convirtió en su mánager, esta canción celebra la resiliencia y la capacidad de seguir adelante después de un amor fallido. Es una de las canciones más emblemáticas para aquellos que buscan superar una ruptura.5. 'El grillo'Durante su etapa con Los Viejos Verdes, Darío Gómez exploró la música parrandera paisa, un género que tuvo gran acogida en su tierra natal. "El Grillo" es una muestra de su versatilidad musical y su capacidad para capturar la esencia de la cultura paisa. Aunque es menos conocida que sus baladas de despecho, sigue siendo una pieza importante en su repertorio.6. 'Entre comillas'Trata sobre los altibajos de una relación amorosa. La canción retrata un momento difícil entre una pareja que ha perdido la química. Este éxito ha acumulado más de 10 millones de visitas en YouTube, destacando la universalidad de sus letras y la conexión que generó con su audiencia.7. 'La tirana'Es una canción que muchos han adoptado como himno tras relaciones amorosas fallidas. Describe a una mujer que, debido a heridas del pasado, ya no puede entregarse completamente al amor. Esta canción resonó profundamente con aquellos que han experimentado desamor y traición.Darío Gómez, quien comenzó a componer desde los 16 años con un tiple regalado por su abuelo, dejó un legado musical impresionante con más de 700 canciones. Su música, que comenzó enfocándose en el amor y luego se transformó en himnos de despecho, sigue viva en la memoria de sus seguidores. Mira también: Así reaccionan la muerte de Darío Gómez
Cada junio y diciembre, millones de trabajadores colombianos reciben la tan esperada prima de servicios, una prestación legal que representa un alivio económico y una recompensa por su trabajo. Pero, además de esta, algunas empresas entregan un beneficio adicional: la prima extralegal, una bonificación voluntaria que puede marcar una gran diferencia en el bolsillo de los empleados.Aunque no está establecida por la ley como un derecho obligatorio, muchas organizaciones la incluyen dentro de sus paquetes de compensación para motivar y reconocer el desempeño laboral. ¿Cómo se define, quiénes la reciben y cómo se calcula? Aquí te lo explicamos de manera clara y práctica.Este ingreso adicional no reemplaza la prima legal, sino que la complementa. Es una señal de reconocimiento que refleja la cultura empresarial y la voluntad de generar bienestar entre los trabajadores.¿Qué es la prima extralegal y cómo se acuerda?A diferencia de la prima de servicios, la prima extralegal nace de un acuerdo entre el empleador y el trabajador, y suele quedar registrada en el contrato laboral, pactos colectivos o convenciones sindicales. Su carácter es voluntario, lo que significa que la empresa no está obligada por ley a otorgarla, pero si lo hace, debe respetar lo pactado.El valor de esta bonificación no está regulado, así que puede variar según la compañía y el cargo del trabajador. Puede ser igual al salario mensual, mayor o incluso menor, dependiendo de lo que se haya convenido previamente. También se acuerda la periodicidad: puede ser semestral, anual o incluso trimestral.Este tipo de incentivos se ha vuelto cada vez más común en sectores donde se busca retener talento o premiar la productividad. Aunque no es una obligación legal, sí representa un compromiso entre las partes y puede ser un gran aliciente para el empleado.¿Cómo se calcula la prima extralegal y qué la diferencia de la legal?Al no estar regulada por ley, no existe una fórmula única para calcular la prima extralegal. Sin embargo, muchas empresas toman como referencia el salario mensual del trabajador o ciertos indicadores de rendimiento o antigüedad. Es común que el cálculo sea similar al de la prima legal, pero adaptado a lo que se haya pactado entre las partes.Por otro lado, la prima de servicios legal sí tiene un cálculo establecido: se multiplica el salario mensual (incluyendo el auxilio de transporte si aplica) por los días trabajados en el semestre y se divide entre 360. Este pago debe hacerse a más tardar el 30 de junio y el 20 de diciembre de cada año.Ambas primas pueden coexistir. Una no reemplaza a la otra, y si la empresa decide otorgar la extralegal, esta se suma al beneficio legal. Por eso, algunos trabajadores reciben en junio no una, sino dos gratificaciones, lo que sin duda representa un gran impulso económico en medio de las obligaciones del semestre.Mira también: Llega la PRIMA de junio, ¿cuánto recibirás y qué hacer si te la niegan?
En tiempos donde tener casa propia parece un sueño lejano, Bancolombia ha decidido poner sobre la mesa una alternativa real, segura y al alcance de más colombianos. Se trata de su plataforma de venta de inmuebles usados, un espacio digital donde publica viviendas y otros activos recuperados por procesos de crédito vencido. La buena noticia: los precios inician desde los $60 millones y hay propiedades en ciudades principales y municipios del país.Aunque comúnmente se les denomina “remates”, la entidad aclara que estas ofertas no corresponden a subastas judiciales. Al tratarse de bienes ya recuperados por el banco, la venta es directa y sin tantas vueltas. El proceso está completamente digitalizado, lo que permite a cualquier persona natural o jurídica revisar, seleccionar y postularse desde casa.Desde apartamentos pequeños hasta casas familiares, pasando por lotes, locales e incluso carros usados, el portal de Bancolombia se ha convertido en una mina de oportunidades para quienes saben buscar.Cómo consultar y postularse a los inmuebles que ofrece BancolombiaPara explorar las propiedades disponibles, solo debe ingresar al portal oficial de Venta de Usados Bancolombia. Allí podrá filtrar por ciudad, tipo de inmueble, precio y estado. Cada publicación cuenta con fotos, ubicación aproximada y un formulario que le permite expresar interés sin necesidad de terceros.Si el formulario de búsqueda está en mantenimiento, no se preocupe: puede hacer clic en la opción “Continúa explorando bienes en venta” y descargar un archivo Excel con la lista de activos disponibles. Posteriormente, seleccione la propiedad que más le llame la atención y siga los pasos para contactar con un asesor.El contacto se realiza exclusivamente por los canales oficiales del banco. No se aceptan intermediarios ni pagos por corretaje. Bancolombia insiste en que todo el proceso es gratuito y directo, por lo que cualquier anuncio externo debe ser considerado con precaución.Ventajas, precios y cómo evitar estafas en este servicio de BancolombiaLa principal ventaja de este sistema es el precio. Muchas propiedades están por debajo del valor comercial, ya que el banco busca recuperar rápidamente los bienes. Además, el proceso digital elimina costos ocultos y facilita la participación desde cualquier parte del país.Los precios varían considerablemente: desde $3.5 millones por un terreno rural hasta propiedades por $24 mil millones en zonas premium. El catálogo se actualiza constantemente, por lo que actuar con rapidez es clave. Bancolombia también ofrece el servicio Tu360Inmobiliario para quienes buscan vivienda nueva o usada con opciones de financiación.Y si está interesado en vehículos, puede consultar Usados Renting Colombia, un portal avalado por el banco donde se venden carros usados listos para circular. En todo caso, recuerde que Bancolombia no realiza cobros ni ofertas por fuera de su sitio web. Desconfíe de publicaciones en redes sociales o páginas de terceros. La seguridad está en verificar siempre que el proceso se haga por el portal oficial.Te puede interesar: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable
Traición, manipulación y promesas vacías: eso fue lo que hubo detrás del atentado que casi le cuesta la vida al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. El menor de edad que disparó el arma ese día no solo estaba armado con una Glock, sino también con falsas esperanzas. La cruda verdad: su misión estaba diseñada para ser una trampa mortal.Según el testimonio de Katherine Andrea Martínez, alias 'Gabriela', uno de los cerebros del plan, todo había sido calculado por alias el Costeño, el cabecilla del grupo. Desde los movimientos de los escoltas hasta la presencia de la Policía, todo estaba “cuadrado” para que el joven agresor no saliera vivo del ataque. Pero el destino quiso que fuera capturado y ahora su testimonio podría ser clave en esta espeluznante historia de traición.El menor creyó que haría parte de una operación gloriosa, cuando en realidad fue una pieza desechable en un ajedrez criminal, según la declaración obtenida por la revista Semana.Miguel Uribe fue el blanco, pero el atacante también fue víctima del engaño"Le voy a dar todos los tiros en la cabeza”, repetía el joven atacante, visiblemente eufórico, mientras recibía instrucciones de alias el Costeño dentro de un vehículo en Modelia. Lo que no sabía era que el arma, programada para disparar en ráfaga, era parte de una trampa. No tenía escapatoria real. La intención de los líderes del plan era que cayera abatido por los escoltas de seguridad.Alias el Costeño jamás le contó que era una misión suicida. Lo motivó con palabras como “con fe, manito”, mientras se despedía sabiendo que probablemente el menor no regresaría. Según el testimonio de alias Gabriela, incluso se le pidió que dejara el celular en el carro, para no delatar al grupo si era abatido durante la fuga.Ese día, el muchacho se lanzó con la convicción de cumplir una promesa… sin saber que su propia vida era moneda de cambio.Miguel Uribe y la cadena de traiciones que dejó el atentadoKatherine Andrea huyó tras el atentado, pero fue capturada días después en Florencia. Su testimonio revela que no solo el menor fue traicionado: el plan criminal incluía eliminar a todos los involucrados después de ejecutado el ataque. Alias el Costeño ya tenía en mente acabar con el conductor, al propio joven atacante y, eventualmente, a la misma 'Gabriela'.Mientras Miguel Uribe luchaba por su vida, los autores intelectuales ya hablaban de “quitarse la cola” para no dejar rastros. Gabriela solo recibió una parte del pago por transportar el arma; el resto del dinero, prometido si el senador moría, jamás llegó. Irónicamente, su vida también estaba en juego y su captura la salvó de ser una víctima más del mismo plan que ayudó a construir.Lo que parecía una conspiración para eliminar a un líder político, resultó también en una cadena de traiciones internas que dejó al descubierto el lado más oscuro de quienes operan en las sombras. Mientras el país espera justicia por el ataque contra Miguel Uribe, la verdad continúa saliendo a la luz, fragmento a fragmento.Mira también: APARECIÓ EL CELULAR de joven que disparó a Miguel Uribe, ¿hay evidencia del atentado?
Este domingo 22 de junio, los habitantes de múltiples barrios en Bogotá deberán prepararse para una interrupción temporal en el servicio de agua potable.La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció que, debido a trabajos de mantenimiento en diferentes sectores del sistema hídrico, se realizarán cortes de agua programados desde las 8:00 a.m., con una duración máxima de hasta 14 horas.Estos trabajos buscan garantizar la eficiencia en la distribución del líquido y prevenir daños mayores en las redes de suministro. Aunque la medida es temporal, es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones con antelación para que sus actividades cotidianas no se vean afectadas.Los cortes forman parte de los mantenimientos rutinarios que realiza la EAAB para fortalecer la infraestructura y ofrecer un mejor servicio a millones de capitalinos.Barrios con cortes de agua en el norte y oriente de BogotáLa jornada de mantenimiento impactará a distintos barrios organizados por sectores. En el norte y nororiente, la suspensión del suministro afectará zonas como Santa Ana Oriental, Usaquén, Bella Suiza Oriental, Bosques del Marqués, Sierra del Moral, Santa Cecilia, Soratama, entre otros. Estas interrupciones obedecen al mantenimiento de compuertas en la Planta Wiesner.Los trabajos también se extenderán al sector de La Calera, con cortes desde la calle 110 hasta la calle 198, entre las carreras 7 y 10 Este. Se recomienda a los residentes llenar sus tanques con anticipación, priorizar el uso del agua para lo esencial, y evitar actividades que requieran gran consumo durante las horas del corte.El objetivo es claro: mantener un sistema de distribución eficiente y prevenir emergencias mayores por fallas técnicas o desgaste de las tuberías.Zonas del sur y Soacha también tendrán cortes de aguaEn el suroriente de la ciudad, barrios como San Vicente, Las Gaviotas, Juan Rey y Hospital de La Victoria también tendrán suspensión del servicio. En esta zona, los cortes se extenderán desde la calle 24 Sur hasta la calle 90 Sur, entre las carreras 3 y 22 Este.Además, en la zona de Cazucá (Soacha), barrios como San Carlos, San Mateo, Divino Niño y El Vínculo también estarán sin agua por varias horas. Allí, la interrupción será entre la carrera 1 y la carrera 10 Este, desde la calle 30 hasta la 15 Sur.La EAAB recomienda a los afectados que gestionen responsablemente sus reservas de agua, realicen duchas cortas, y suspendan el lavado de vehículos o patios durante el lapso estimado. Aunque la suspensión puede ser molesta, se trata de una medida preventiva que permitirá mantener el sistema funcionando con normalidad en el largo plazo.Mira también: Tips para lograr tomar dos litros de agua al día
¡Atención motociclistas! Si tienes una moto o estás pensando en comprar una, es mejor que saques calculadora, porque desde el 10 de junio de 2025 están rigiendo nuevas tarifas para trámites del RUNT. Así lo estableció la Resolución 20253040021045 del Ministerio de Transporte, la cual ajustó los valores de procesos como expedición de licencias, traspasos, revisiones y más.Este cambio se produce tras casi tres años sin modificaciones y busca, según las autoridades, modernizar el sistema y optimizar los servicios ofrecidos por la plataforma. Aunque el incremento no es drástico, sí conviene conocer al detalle los nuevos precios para evitar sorpresas cuando vayas a realizar algún trámite.Las tarifas actualizadas se están aplicando en todo el país a través de las Ventanillas Únicas de Servicios y organismos de tránsito, aseguradoras, CDA y otras entidades conectadas al sistema RUNT.SOAT, licencias y más: así quedaron las tarifas en 2025Uno de los trámites que más preguntas genera es el del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Aunque el valor del seguro en sí depende del tipo de motocicleta, el componente RUNT asociado a su emisión ahora cuesta $2.400 COP. Este monto se suma al total que pagas al momento de adquirir el SOAT, y hace parte del reajuste nacional.Además, obtener una nueva licencia de conducción para moto cuesta ahora $228.400 COP, mientras que su renovación tiene un valor de $222.100 COP. En el caso de duplicados o cambios por mayoría de edad, el costo es de $181.900 COP. Si estás pensando en vender o comprar una moto, el traspaso de propiedad se fijó en $124.300 COP y el traspaso a persona indeterminada en $119.800 COP.Para completar el panorama, la revisión técnico-mecánica oscila entre $189.204 y $220.547 COP, dependiendo del tipo de motocicleta y su antigüedad. Todos estos valores incluyen los componentes del pago, como la tarifa distrital, el cobro del Ministerio de Transporte y la tarifa específica del RUNT.¿Por qué subieron los precios y qué implica para los conductores?De acuerdo con el Ministerio de Transporte, esta actualización responde a la necesidad de mantener operativa y tecnológicamente moderna la plataforma RUNT. También se busca garantizar una mayor seguridad en los trámites y ofrecer servicios más eficientes a los ciudadanos.El incremento, que en promedio ronda los $524 COP por trámite, fue calificado como “mínimo” por las autoridades, pero resulta importante para quienes realizan varios procedimientos al año. Además, permite sostener la infraestructura digital y mejorar la interoperabilidad entre los distintos actores del sistema vial.Por último, es clave recordar que estos valores son oficiales, se aplican en todo el territorio nacional y ya se encuentran vigentes. Así que si tienes moto y necesitas hacer algún trámite, infórmate bien y prepárate para pagar los nuevos montos. ¡Nada mejor que estar al día para rodar tranquilo!Mira también: Los que deberías hacer si sufres un accidente de Tránsito, ¿qué cubre el SOAT?