El actor mexicano Manuel Masalva, conocido por su participación en diversas producciones televisivas, atraviesa un momento crítico tras ser diagnosticado con una infección provocada por la bacteria Burkholderia, mientras se encontraba en Dubái. El artista, quien previamente había estado en Filipinas, presentó los primeros síntomas al llegar a Emiratos Árabes Unidos, donde actualmente permanece hospitalizado en estado de coma inducido.Según se ha dado a conocer por medio de su círculo cercano, la condición de Masalva es extremadamente delicada y ha requerido cuidados intensivos desde su ingreso al hospital.Su amigo, el también actor Emmanuel Palomares, fue quien compartió las últimas actualizaciones a través de redes sociales. En un video publicado en Instagram, Palomares explicó que Masalva sigue bajo tratamiento médico, aunque su evolución ha sido lenta. “Han sido días muy difíciles. Manuel sigue en coma inducido. Su familia está con él y esperamos que pueda recuperarse pronto”, afirmó visiblemente el actor afectado.Frente al alto costo del tratamiento en Dubái, familiares y amigos del actor lanzaron una campaña en la plataforma GoFundMe con el fin de recolectar fondos que permitan cubrir los gastos médicos. Figuras del medio artístico como Alberto Guerra, Carolina Miranda, Alfonso Dosal y Marco León se han unido a esta causa, difundiendo la iniciativa en sus redes sociales. Hasta el momento, se ha logrado recaudar más de un millón de pesos mexicanos.¿Qué es la bacteria Burkholderia y por qué es tan peligrosa?La Burkholderia es un género de bacterias que, aunque no muy común, representa una seria amenaza para la salud humana. Esta bacteria puede provocar infecciones respiratorias severas, septicemia y abscesos internos, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Una de sus características más preocupantes es su alta resistencia a muchos tipos de antibióticos, lo que dificulta su tratamiento y puede agravar el pronóstico de los pacientes.La infección suele adquirirse por contacto con agua o suelo contaminado y, en algunos casos, por inhalación. Aunque es más frecuente en regiones tropicales o húmedas, puede afectar a personas expuestas a ambientes propicios para su proliferación. En casos graves, como el de Masalva, puede derivar en una respuesta inflamatoria severa del cuerpo, comprometiendo órganos vitales y requiriendo sedación profunda para tratar las complicaciones.Mientras tanto, el entorno del actor continúa pidiendo apoyo y oraciones para que pueda superar este difícil episodio de salud. La comunidad artística y sus seguidores mantienen la esperanza de que Masalva logre salir adelante de esta batalla.
Durante su reciente presentación en Boston, J Balvin no solo hizo vibrar el escenario con su música, sino que también protagonizó una de las escenas más insólitas y divertidas de su gira por Estados Unidos. Vestido como un particular "Spiderman paisa", con ruana y sombrero, el cantante intentó ingresar de incógnito a su propio concierto, generando un episodio que rápidamente se volvió viral en redes sociales.El momento ocurrió el pasado 4 de abril, cuando el cantante paisa, acompañado del creador de contenido Miguel Henao, apareció en las afueras del recinto luciendo un disfraz completo del Hombre Araña, pero con un toque muy colombiano. Nadie entre los asistentes sospechaba que detrás del traje se encontraba el reconocido intérprete de Ginza y Mi Gente, por lo que muchos lo ignoraron, mientras él ofrecía fotos como un simpático “Spiderman paisa”.La situación llegó a un punto cómico cuando el equipo de seguridad le impidió el acceso al lugar, sin saber que estaban bloqueando al mismísimo artista principal del evento. A pesar de la insistencia, los guardias solo cedieron cuando el cantante accedió a quitarse la máscara y revelar su identidad, desatando risas y ovaciones por parte de quienes presenciaron la escena.Niño le reveló a J Balvin que su papá se fue con otraPero fue un encuentro con un niño lo que realmente robó el corazón de miles en redes sociales. Mientras Balvin seguía disfrazado, se acercó a un pequeño de unos cinco años y, en tono juguetón, le dijo: “Le voy a decir a tu papá que te castigue”. Sin imaginar lo que vendría, el niño respondió con total seriedad: “Spider-Man no hace eso”. El artista insistió: “Pero le voy a decir a tu papá”, a lo que el niño soltó la frase que marcó el momento: “No tenemos papá”. Al preguntarle qué había pasado, el menor respondió con total inocencia: “¡Se fue con otra!”La espontánea y sincera respuesta dejó al cantante sin palabras, y su reacción entre divertida y sorprendida, diciendo “¡Ay, h*! ¿Cómo que se fue con otra?”, fue la cereza del pastel.El clip, publicado el 7 de abril, superó rápidamente los 8 millones de visualizaciones, acumulando más de 513 mil likes y miles de comentarios que destacaban la autenticidad del momento.J Balvin, quien regresará a Medellín el próximo 29 de noviembre para presentarse en el estadio Atanasio Girardot, continúa mostrando su cercanía con los fans y su buen humor, reafirmando por qué es uno de los artistas latinos más queridos en el mundo.Continúa viendo: +57, la tragedia en República Dominicana y el superhéroe de J Balvin
Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, no deja de sorprender a sus seguidores. Mientras sigue cosechando éxitos con su gira +Pretty +Dirty por Europa (que ya lo llevó a ciudades como Londres, Madrid y Barcelona), el artista colombiano ha lanzado una iniciativa tan original como solidaria: la venta de su propia ropa con fines benéficos.A través del proyecto Maluma Clóset Sale, que arrancó en enero de 2025, el cantante paisa está ofreciendo a sus fans la posibilidad de adquirir prendas que ha usado en importantes eventos, sesiones fotográficas y videoclips. Más allá del glamour, el objetivo es claro: recaudar fondos para la Fundación El Arte de los Sueños, una organización liderada por el propio Maluma y dedicada a apoyar jóvenes talentos en Medellín.“Ahora tienes la oportunidad de vestir la ropa de Maluma. Descubre las prendas que aún están disponibles del primer drop a través de nuestras historias. ¡No dejes pasar esta exclusiva oportunidad! Recuerda que lo recaudado con tus compras estará destinado a apoyar los proyectos de la Fundación El Arte de los Sueños”, se lee en una de las publicaciones compartidas por el equipo detrás del proyecto en la cuenta de Instagram @malumaclosetsale.¿Qué prendas va a vender Maluma?Entre los artículos disponibles se encuentran piezas de alta gama pertenecientes a marcas como Gucci, Prada, Dolce & Gabbana, Versace y Hugo Boss. Una de las más llamativas es el chaleco Hugo Boss que Maluma usó durante la Met Gala 2023. Los precios varían: van desde los 200.000 pesos colombianos hasta los 8.000.000, dependiendo del diseño, la marca y el contexto en que fue usada la prenda.El proyecto ha despertado tanto entusiasmo como debate. Mientras algunos consideran los precios elevados, otros ven en esta propuesta una oportunidad única de tener en sus manos parte del vestuario de una superestrella global, todo mientras contribuyen a una causa social.La dinámica es simple: a través de la cuenta alterna @malumaclosetsale en Instagram, se publican las prendas con sus respectivas fotos, detalles y precios. Desde allí, los interesados pueden conocer la historia detrás de cada pieza y acceder al proceso de compra.Aunque actualmente se encuentra girando por Europa, Maluma ya está preparando su regreso a Colombia. El artista se presentará el 26 de abril en Medellín con su espectáculo Medallo en el Mapa, que tendrá lugar en el Estadio Atanasio Girardot. Posteriormente, el 3 de mayo, será el turno de Bogotá con el concierto Bogotá en el Mapa en el Estadio El Campín, donde promete un show 360 completamente renovado.Este gesto solidario refuerza la conexión de Maluma con su ciudad natal y su compromiso con el arte como herramienta de transformación social. Vestir como él ya no es solo una cuestión de estilo, sino también de empatía y colaboración.Mira también: Maluma revela por qué no liquidó a Escudero tras más de 15 años de trabajo
Pasaba el año 2007 cuando el vallenato volvió a vivir uno de sus mejores momentos y es que Diomedes Diaz e Iván Zuleta volvían a unir fuerzas en una dupla que en los años de 1994 y 1998 conquistó a los amantes de este género.Canciones como "Un canto celestial", "Muchas gracias", "Mi biografía" y "Volver a vivir", los artistas volvían a unirse para grabar un nuevo álbum musical que prometía revivir la magia del vallenato y también aquellos años dorados de sus carreras.¿Por qué Jorge Bolaño le regaló 10 millones de pesos a Diomedes Díaz?En una conversación que sostuvo Reinaldo 'El Chuto' Díaz con El Heraldo, dijo que el gesto de Diomedes fue una forma de agradecerle al jugador samario quien en un momento difícil que pasaba el cantante, le brindó ayuda desinteresada.Pues un día "Bolañito" invitó a Diomedes a almorzar en su casa en Barranquilla, él sabia que Diomedes estaba pasando por un mal momento debido al Guillain-Barré, una enfermedad que tenía el 'Cacique de la Junta'.Al terminar el almuerzo, Bolañito llamó en privado a el Cacique y le entregó 10 millones de pesos como gesto de solidaridad, pero después como gesto de agradecimiento Diomedes decidió incluirlo en una canción diciendo "Bolañito siempre fue un seguidor fiel del cacique", relato 'El Chuto'.Diomedes Díaz le agradeció a Bolaño el gesto de los 10 millones de pesosEl proyecto musical se tituló 'La voz' y se estrenó en 2007, contenía varias canciones entre ellas, 'El amor que yo soñé' compuesta por Reinaldo 'El Chuto' Díaz.Lo que hizo especial esta canción no fue su lírica nostálgica, si no el gesto que tuvo el 'Cacique de la Junta al enviarle un saludo del futbolista samario Jorge Bolaño.“Y en el mundo entero, mi compadre Jorge Bolaño, bolañito, goooolll”, dice el cantante Diomedes en pleno canto, recordando el talento del mediocampista que en ese momento jugaba en el Parma de Italia.Este dicho homenaje fue recordado por el mismo Jorge Bolaño quien utilizó esta canción como fondo para un video que subió a sus redes sociales.En el clip el exfutbolista aparece vestido con la camisa de la Selección Colombia y haciendo la jugada llamada popularmente la 21. En ese momento suena el pedazo en el que el artista lo menciona con cariño y admiración.Mira también: ¿Curiosa celebración del Junior fue una premonición del fallecimiento del exfutbolista Jorge Bolaño?
El ex futbolista Gerard Pique sigue dando de qué hablar en redes sociales, aparte de los conflictos que sostiene actualmente con Shakira a causa de la casa que tienen en Barcelona, se le vio recientemente con una misteriosa chica.El creador de la Kings League estaba comiendo helado con esta persona de cabello rojo. Los internautas y seguidores salieron en defensa del español pues según comentan se trata de la joven catalana, que lo único es que se había hecho era cambio de apariencia.“A mí se me parece a Clara con peluca o se pintó el cabello”, “para despistar”, “tal vez se tiño el pelo”, “robado se va lo que robado viene”, “será con otra que te engañará”, “pobre hombre como lo han querido destruir”, “el karma le llegó a Clara Chía”, dijeron algunos en los comentarios.Cabe resaltar que la reconocida astróloga Mhoni Vidente habló de Piqué y dio una impactante predicción en donde muchos quedaron impactados, según la astróloga, Piqué podría ir a la cárcel por el tema que tiene en torno al fútbol.“El problema que realmente trae Piqué es una investigación de 11 millones de euros, por la Copa del Rey. Se la llevó a los árabes para hacerla allá y él estuvo involucrado en sobornos”, afirmó Mhoni.Aunque las autoridades españolas no se han pronunciado sobre este tema, si se pudo ver a la cantante barranquillera llegando a un juicio el pasado 14 de marzo.Pero no solo eso ha pasado en torno del jugador y la cantante colombiana, el periodista Jordi Martin habló sobre cómo fue que Shakira se enteró de la infidelidad del español.En el momento en que empezaron a circular en redes sociales las imágenes de su infidelidad, él decidió hablar con Tonino el hermano de la artista barranquillera para que pudiera saber de primera mano todo lo que había pasado.Después de esta información se pudo conocer la primera foto de cuando Shakira se enteró de la relación de clara chía y piqué, en la imagen se ve cómo ella abraza a sus hijos, Sasha y Milán a quienes les dedicó la canción 'Antología' en un concierto.Después de que la cantante se enteró de todo lo que pasó, tuvo un proceso de catarsis y por eso razón lanzó varias canciones dedicadas a el papá de sus hijos en las que se destacaron 'Music Sessions', 'Te felicito', 'Monotonía' y 'TQG'.Por el momento Shakira sigue entonando sus mejores canciones en conciertos que tiene programados de su exitosa gira llamada "Las mujeres no lloran".Mira también: Los amores de Shakira a lo largo de su vida; se iba a casar y no era con Piqué
Lionel Messi no solo brilla en las canchas con su zurda mágica, también lo hace fuera de ellas con un estilo que no pasa desapercibido. Esta vez, el argentino llamó la atención por un detalle que combina lujo, personalidad y una sutil referencia a su presente futbolístico un Rolex Oyster Perpetual con esfera rosada, cuyo color coincide con el del Inter de Miami, su actual equipo.La aparición del reloj no fue casual, fue captado por las cámaras mientras el capitán argentino lucía relajado, pero siempre elegante. El modelo en cuestión es el Rolex Oyster Perpetual 36 (Ref. 126000), una pieza de acero inoxidable con un diseño sobrio pero llamativo, caracterizada por su esfera rosa y una precisión reconocida en el mundo de la alta relojería. Su precio supera los 6.600 euros, lo que equivale a más de 30 millones de pesos colombianos. Aunque no es el más costoso de la colección de Messi, quien también es visto con piezas valoradas en cientos de millones de dólares, sí ha generado conversación por su evidente guiño al color insignia del club de la MLS.El reloj no es solo un accesorio más, parece ser parte de una relación que habla de un Messi cómodo, feliz y vigente. En lo futbolístico, el 10 tiene un rendimiento notable desde su llegada a Estados Unidos. La llegada de Leo Messi a Estados Unidos En la temporada 2024, cerró con 38 partidos disputados entre el Inter de Miami y la selección argentina, anotando 30 goles y repartiendo 19 asistencias. Fue clave en la conquista de la Copa América con la albiceleste y en la obtención de la Supporters' Shield con su equipo en la MLS, lo que lo confirma como uno de los jugadores más determinantes del continente.Sin embargo, no todo es celebración. En el actual torneo de la Copa de Campeones de la Concacaf , el Inter de Miami sufrió una derrota por 1-0 frente al LAFC en los cuartos de final, un resultado que obliga al equipo a remontar en casa si quiere mantenerse con vida. Messi, que no anotó en ese partido, deberá liderar una vez más, con la presión histórica de no haber logrado revertir eliminatorias a ida y vuelta tras perder el primer partido, ni con Barcelona ni con PSG.Más allá de los resultados deportivos, lo cierto es que Messi parece estar disfrutando de esta etapa de su carrera con una tranquilidad y madurez que también se refleja en sus elecciones personales.El Rolex rosa, más que un simple reloj, es una declaración de intenciones, está donde quiere estar, representando los colores que hoy lo identifican, y dejando claro que sigue marcando tendencia tanto en el fútbol como en el estilo.Puedes seguir viendo: Video de Messi para la COP16 genera controversia; al parecer el astro del fútbol escucha La Kalle
El escándalo der la familia Díaz, esta vez por cuenta de una presunta relación sentimental entre Dayana Jaimes, viuda del fallecido cantante Martín Elías, y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz González, hija del legendario Diomedes Díaz.La controversia comenzó a escalar en redes sociales tras la circulación de una fotografía en la que se ve a Dayana Jaimes y Evelio Escorcia compartiendo lo que algunos usuarios interpretaron como una velada íntima. La imagen, que fue filtrada a través de cuentas de entretenimiento, dio pie de muchos comentarios, especulaciones y reacciones encontradas por parte de los seguidores del vallenato y del entorno familiar de los involucrados.Hasta el momento, ni Dayana Jaimes ni Evelio Escorcia han ofrecido declaraciones públicas que confirman o desmientan los rumores. Tampoco se pronuncia Lily Díaz, quien actualmente está embarazada de mellizos fruto de su relación con Escorcia, lo que ha aumentado la sensibilidad del asunto en redes sociales y medios especializados.La información fue inicialmente revisada por medios de entretenimiento, que citan fuentes cercanas a la familia para confirmar que la situación genera tensiones internas. Algunos allegados, que pidieron reserva de su identidad, afirman que la presunta relación entre Jaimes y Escorcia habría comenzado hace varios meses, aunque no hay evidencia concreta de que lo sustente más allá de la fotografía que ahora circula.Dayana Jaimes, quien se mantiene activa en redes desde la muerte de Martín Elías en 2017, había logrado construir una imagen pública centrada en la memoria de su esposo y su hija Paula Elena. Este nuevo capítulo, sin embargo, pone en entredicho esa narrativa y divide la opinión entre quienes la respaldan y quienes la critican duramente.Por su parte, Lily Díaz se mantiene bajo perfil en los últimos meses. Con su embarazo en curso, algunos usuarios manifiestan preocupación por el impacto emocional que podría tener esta situación en su salud y la de sus futuros hijos.Este escándalo se suma a una larga lista de episodios mediáticos que han rodeado a la familia Díaz, muchas veces marcados por disputas legales, enfrentamientos verbales y relaciones sentimentales expuestas al escrutinio público.Mientras tanto, la conversación en redes continúa, y con ella el juicio público que suele acompañar a las figuras ligadas al universo del vallenato.Puedes seguir viendo: El primer día que Martín Elías se presentó en el parque de Leyenda Vallenata
Las redes sociales están para contar todo tipo de situaciones increíbles que muchas veces pueden ser vergonzosas y pueden alterar la cotidianidad del dia en las vías públicas.Muchos de estos videos se vuelven virales en redes sociales y en la mayoría de los casos son relacionados con infidelidades o situaciones de pareja que se vuelven escándalos en la vías públicas.En esta oportunidad un video que es viral en redes sociales, ha despertado todo tipo de comentarios y reacciones tras mostrar un insólito y emotivo episodio que ocurrió en el centro de Pitalito, Huila.En el video se puede ver como una mujer cubierta con solo una sábana llora desconsoladamente mientras que le pide a su esposo que no la deje, luego de que fuera sorprendida en un hotel con el amante.Esta penosa escena se desarrolla en plena vía pública, en donde la mujer totalmente afectada y envuelta en una sola sabana con la que salió del lugar protagonizó una conmovedora súplica en medio de lágrimas.En el video se ve cómo mientras que la mujer camina detrás del hombre le dice que admite el error y le ruega que la perdone.El video, que al parecer fue captado por personas que pasaban por la zona, fue publicado en redes sociales como TikTok y X (antes Twitter) viralizándose rápidamente. Miles de internautas no dudaron en reaccionar y comentar el video y algunos de los comentarios fueron:“Por Dios, cómo va a decir que lo ama y está con otra persona. Yo quisiera saber cómo es ese amor, porque de verdad no entiendo… el que ama no hace daño" comentaron.“Pero cuando estaba gozando, no creía en el amor de nadie", “Perdóname, déjame explicarte, no es lo que tú crees…”, fueron algunos de los otros comentarios en los que citan frases de icónicas canciones de despecho.Después de este bochornoso hecho, el protagonista del video salió a dar declaraciones en redes sociales y allí dijo que: “son situaciones que pasan, lastimosamente la gente en los comentarios, no sé, como si supieran sobre la vida de uno....""Me estaré pronunciando referente al tema, voy a esperar que se calme un poco de todo esto. Muchos me están escribiendo si es cierto o mentira y solamente yo sé” dijo la protagonista del video.Este video generó todo tipo de comentarios, en algunos afirman que sería mentira todo lo publicado y que se trataba de una actuación para solo conseguir seguidores, y volverse virales en redes sociales."Lo que quiere es volverse viral, como a cualquiera ya lo hacen viral con cualquier estupidez", "yo creo que la perdonó y se inventó eso para no quedar cómo cachón jajaja jajaja". fueron algunos de los comentarios.Mira también: La razón por la que Beéle se separó de esposa, según Yina Calderón
Aries (21 de marzo - 19 de abril): Es momento de equilibrar la balanza en tu relación. Evalúa los aspectos positivos y negativos, ya que podrías estar siendo injusto con tu pareja. La reflexión te permitirá fortalecer el vínculo. Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La pereza podría afectar tu vida amorosa. Es esencial que tomes la iniciativa y muestres interés genuino en tu pareja. La comunicación abierta será clave para evitar malentendidos. Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu carisma está en su punto más alto, atrayendo miradas y generando interés. Sin embargo, es fundamental que seas claro en tus intenciones para evitar confusiones en el terreno amoroso. Cáncer (21 de junio - 22 de julio): La sensibilidad aflora, haciéndote más receptivo a las emociones de tu pareja. Aprovecha este día para fortalecer la conexión emocional y brindar apoyo mutuo. citeturn0search12Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu magnetismo natural se intensifica, atrayendo nuevas oportunidades en el amor. Si estás en pareja, es un buen momento para reavivar la pasión y compartir momentos especiales. Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La Luna en tu signo te impulsa a analizar tus relaciones. Es propicio para realizar ajustes y mejorar la comunicación con tu pareja, buscando un equilibrio saludable. Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Podrías enfrentarte a decisiones importantes en el ámbito amoroso. Confía en tu intuición y busca el equilibrio que tanto valoras para tomar la mejor elección. Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): La intensidad caracteriza tu vida amorosa en este día. Es posible que surjan momentos apasionados, pero también es crucial manejar los celos y las emociones fuertes con madurez. Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Tu espíritu aventurero te lleva a buscar nuevas experiencias en el amor. Si estás soltero, es un buen momento para conocer personas; si tienes pareja, planifica una actividad diferente juntos. Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La comunicación efectiva será tu aliada en el amor. Expresa tus sentimientos y escucha a tu pareja para fortalecer la relación y resolver posibles malentendidos. Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Un cambio de ambiente puede revitalizar tu vida amorosa. Considera realizar una escapada o introducir novedades en la rutina con tu pareja para mantener la chispa viva. Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Tu empatía y sensibilidad están acentuadas, facilitando una conexión profunda con tu pareja. Aprovecha para compartir tus sueños y fortalecer la intimidad emocional. Recuerda que las estrellas ofrecen guía, pero eres tú quien construye su destino. Aprovecha las energías del día para cultivar relaciones saludables y auténticas.Mira también: Ritual para la prosperidad este 2025
La espera terminó, Medellín está a punto de vivir uno de los momentos más esperados del año: el regreso de Shakira a los escenarios de su tierra con la gira Las mujeres ya no lloran. Luego de la cancelación de su show previsto para febrero debido a fallas estructurales en el montaje del escenario, la artista colombiana vuelve con más fuerza y una gran sorpresa: Karol G y Maluma serán sus artistas invitados.Así lo confirmó una fuente cercana a la cantante, despejando finalmente los rumores que venían circulando desde hace semanas. La cita es este sábado 12 y domingo 13 de abril en el estadio Atanasio Girardot, donde la barranquillera ofrecerá un espectáculo sin precedentes, acompañada de dos de los mayores exponentes de la música urbana nacidos en Medellín.“Medellín, tengo sorpresitas. Sorpresa la primera noche, sorpresa la segunda. Se van a morir”, dijo Shakira en un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), generando una ola de especulaciones entre sus seguidores. Los fanáticos no tardaron en atar cabos: tanto Karol G como Maluma han colaborado anteriormente con la artista, en los temas TQG y Chantaje, respectivamente.¿Karol G y Maluma estarán en el concierto de Shakira en Medellín?EL COLOMBIANO logró verificar e indicó que Maluma y Karol G serían los artistas invitados por la barranquillera en sus presentaciones.La presentación será además una forma de compensar a sus seguidores paisas, quienes se vieron afectados por la cancelación del show original. Problemas en la infraestructura del estadio llevaron a que la artista y los organizadores tomaran la difícil decisión de suspender el evento por motivos de seguridad.Ahora, no solo regresa, sino que lo hace con una producción imponente. Según informó Páramo Presenta, empresa encargada del evento, el escenario contará con una pantalla de 47 metros de ancho por 10 de alto. La plataforma principal, donde estará la artista junto a sus músicos, mide más de 21 metros de ancho, y la pasarela se extiende por casi 37 metros, con cubos móviles desde donde también cantará.El ambiente en Medellín ya se siente eléctrico. Además de representar un reencuentro con su público, el concierto será un poderoso símbolo de hermandad musical entre tres artistas que han llevado el nombre de Colombia al mundo. La sororidad y el orgullo local estarán más presentes que nunca, especialmente con la participación de Karol G, quien ha sido mencionada por Shakira como un referente de fortaleza y resiliencia.Con el escenario listo, el repertorio afinado y los invitados confirmados, Medellín se prepara para dos noches que quedarán grabadas en la historia de la música nacional.Mira también: Los momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Barranquilla
París, la capital mundial de la moda, vivió un momento inesperado y lleno de identidad cultural cuando la canción 'Sobreviviré' de Darío Gómez, el legendario ‘Rey del Despecho’, sonó en plena pasarela de la Paris Fashion Week. El responsable de este homenaje fue el diseñador colombiano Christian Colorado, quien incluyó la icónica canción en la presentación de su más reciente colección, Cielo Roto.El evento, que reunió a destacadas figuras de la industria de la moda, sorprendió a los asistentes al fusionar la estética vanguardista del diseñador con sonidos profundamente arraigados en la cultura popular colombiana. A través de su propuesta, Christian Colorado logró un impactante contraste entre el glamour de la alta costura y la esencia de la música popular, rindiendo tributo a un género que, aunque tradicionalmente asociado con bares y cantinas, encontró su espacio en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.El momento fue impactante y compartido en redes sociales por el influencer colombiano Jonatan Clay, quien publicó el instante exacto en que la canción de Darío Gómez retumbó en la pasarela parisina. La publicación rápidamente se viralizó, generando muchas reacciones de orgullo y emoción entre los seguidores del género popular y la comunidad colombiana en el exterior.Además de Darío Gómez, la pasarela de Christian Colorado también incluyó la canción 'El Mejor Caballo' de Yeison Jiménez, otro ícono del género popular. Este gesto no solo evidenció el sello personal del diseñador, sino que también marcó con importancia en la industria de la música y la cultura colombiana en escenarios de renombre global.La colección Cielo Roto, inspirada en una fusión de influencias urbanas y rurales, demostró cómo la moda puede convertirse en un vehículo para exaltar las raíces de un país. Con una paleta de colores terrosos y diseños estructurados, Christian Colorado presentó una propuesta que no solo capturó la atención de la crítica especializada, sino que también logró conectar emocionalmente con un público que nunca esperó escuchar la voz de Darío Gómez en la capital de la moda.Este episodio reafirma el creciente impacto de la cultura colombiana en el ámbito internacional, demostrando que la moda y la música pueden converger para contar historias que trascienden fronteras. Mientras tanto, el legado de Darío Gómez sigue vivo, ahora con un nuevo eco en las pasarelas del mundo.Puedes seguir viendo: Hermano de Darío Gómez asegura que el alma de ‘El rey del despecho’ lo visitó
En los últimos días se ha revivido la entrevista en la que Hernán Gómez, hermano del icónico cantante de música popular Darío Gómez, narró su experiencia paranormal con el fallecido artista en La Kalle, donde afirmó la visión que tuvo. Su historia fue retomada recientemente por la revista Vea, medio que se encargó de aclarar ciertos detalles y revivir la anécdota que había sido malinterpretada en la serie biográfica del 'Rey del Despecho'. Según relató en una entrevista con la revista Vea, el suceso ocurrió pocos días después del fallecimiento de Darío Gómez en julio de 2022. Hernán viajó a la vereda de San Jerónimo, en Antioquia, donde crecieron juntos, y se hospedó en la casa de su hermano William. Fue allí donde, según su testimonio, vivió el inesperado encuentro con el 'Rey del Despecho'."Se me apareció con un traje beige, se hizo al lado mío y me dejó un mensaje. Me dijo: 'Hernán, ayúdle mucho a Johana. No me la desampares, por favor'. Cuando volteé a verlo otra vez, ya no estaba", reveló el artista.Johana Vargas, conocida también como 'Nini', fue la última pareja de Darío Gómez y compartió con él los últimos años de su vida. La petición del fallecido cantante, según su hermano, reflejaría su preocupación por el bienestar de su viuda.Hernán Gómez también afirmó que no es la primera vez que Darío se le aparece. Ha tenido varios sueños en los que, asegura, han conversado sobre diversos temas. "Ha sido una experiencia que me ha marcado. No tengo explicación lógica para lo que vivió, pero lo atesoro en mi corazón", agregó el cantante.La historia de Hernán Gómez no solo ha generado reacciones en redes sociales, sino que también se suma a las controversias en torno a la serie Darío Gómez: La historia del Rey del Despecho. Hernán ha expresado su descontento con la producción, asegurando que no refleja fielmente la vida de su hermano.A través de redes sociales, el cantante ha lanzado críticas contundentes contra Olga Lucía Arcila, exesposa de Darío y quien estuvo involucrada en la creación de la serie. "La novela es una mentira tras otra", declaró Hernán, acusando a Arcila de distorsionar la historia real de su familia.Pese a las controversias y el dolor por su pérdida, la familia de Darío Gómez sigue manteniendo vivo su legado. Hernán continúa en la industria de la música popular y ha contado con el apoyo del guitarrista que acompañó a su hermano por 40 años.Revive la entrevista de Hernán Gómez aquí:
El legado de Darío Gómez, el inolvidable 'Rey del Despecho', no solo perdura a través de sus icónicas canciones, sino también en su familia.Su talento y su capacidad de conectar con el público a través de la música y en la cultura popular colombiana. Ahora, su nieta Valentina Gómez se abre camino en el mundo digital, conquistando a miles de seguidores con su estilo auténtico y sus publicaciones sobre viajes, moda y estilo de vida.Valentina es hija de Jorge Gómez, uno de los descendientes del legendario artista colombiano. A través de su cuenta de Instagram, que está cerca de alcanzar los 100 mil seguidores, comparte instantáneas de sus experiencias, destinos turísticos y momentos especiales, lo que ha generado una creciente comunidad que sigue cada una de sus publicaciones. Con su carisma y naturalidad, ha logrado construir una identidad propia, desmarcándose de la sombra de su abuelo y consolidándose como una creadora de contenido con un estilo fresco y atractivo.Aunque muchos podrían pensar que la nieta más mediática de Darío Gómez es Daniela, Valentina ha logrado captar la atención del público con su autenticidad y belleza. Además, no ha dudado en expresar el amor y respeto que siente por su abuelo, dedicándole emotivos mensajes y recordatorios en sus redes sociales. A través de sus publicaciones, comparte anécdotas familiares y recuerdos personales que revelan la gran influencia que Darío Gómez tuvo en su vida y en la de su familia.Recientemente, la joven estuvo presente en el evento de lanzamiento de la novela biográfica del cantante. Esta producción, inspirada en el libro Mis Verdades Eternas - Vida y Obra de Darío Gómez El Rey del Despecho, ha despertado gran interés entre los seguidores del artista y ha permitido revivir su trayectoria y legado. Durante la celebración en Medellín, Valentina compartió detalles del evento, en el que participaron artistas como Pasabordo, Francy y Sebastián Hoyos, quien da vida a Darío Gómez en la producción televisiva.La joven publicó videos y fotografías del evento, demostrando la importancia que tiene para ella mantener vivo el recuerdo de su abuelo.El impacto del 'Rey del Despecho' en la cultura colombiana sigue siendo innegable. Sus himnos como Nadie es eterno, Sobreviviré, Entre comillas y Me atrapaste continúan resonando en el corazón de sus seguidores, y su legado trasciende generaciones. Más allá de la música, Darío Gómez también dejó una familia que mantiene su memoria viva, y Valentina es una de sus representantes más visibles en el mundo digital.Valentina Gómez no solo ha logrado destacar por su belleza y carisma, sino también por su capacidad de conectar con una audiencia joven que la sigue por su estilo de vida y contenido inspirador. Con una mezcla de recuerdos familiares, viajes y experiencias personales, su cuenta de Instagram se ha convertido en un espacio donde comparte su pasión por la aventura y la moda, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de su abuelo. Mira también: Psicólogos del vallenato
A dos años y un mes de la muerte del reconocido cantante Darío Gómez, su guitarrista de confianza, Aníbal Ramírez, mejor conocido como ‘Pistolita’, ha reaparecido en redes sociales. El veterano músico, quien acompañó a Gómez durante casi cuatro décadas, se mostró en un emotivo video publicado en la cuenta de X de su hija Bera, también conocida como ‘La Reina del Despecho’.El video, que ha robado la atención de los seguidores de la música popular, muestra a 'Pistolita' rindiendo homenaje a su amigo y compañero de escenario. La aparición del guitarrista, ahora cercano a los 90 años, refleja el profundo lazo que unía a ambos artistas, quienes compartieron incontables experiencias en los escenarios y en la vida personal.La relación entre Darío Gómez y ‘Pistolita’ iba más allá de lo profesional. Juntos recorrieron escenarios, grabaron discos y crearon algunos de los himnos más memorables de la música popular colombiana; sin embargo, lo que los unía no era solo la música, sino una amistad sólida que se mantuvo hasta el último día de vida de Gómez.En el video, Aníbal Ramírez aparece acompañado de su hija Bera, quien también es una destacada cantante de música popular. Conocida en el medio como ‘La Reina del Despecho’, Bera ha seguido los pasos de su padre, cultivando una carrera en el género que tanto éxito le dio a Darío Gómez. Juntos, padre e hija repasan varias fotografías y álbumes que inmortalizan los momentos compartidos con el llamado 'Rey del despecho'.Pistolita rinde homenaje a Darío GómezLa muerte de Darío Gómez, ocurrida a sus 71 años en Medellín, dejó un vacío difícil de llenar en el mundo de la música popular. Con éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Mi renuncia’, ‘Sobreviviré’ y ‘La tirana’, Gómez se consolidó como una figura icónica cuyo legado sigue vigente. Su partida fue un golpe duro no solo para sus fanáticos, sino para aquellos que estuvieron más cerca de él, como es el caso de ‘Pistolita’.El homenaje de Aníbal Ramírez es una muestra del profundo respeto y cariño que aún siente por su amigo. A través de este sencillo pero conmovedor gesto, ‘Pistolita’ ha dejado claro que, aunque Darío Gómez ya no esté físicamente, su legado y su amistad siguen vivos en quienes lo conocieron de cerca.Puedes ver | Recordamos al maestro Darío Gómez
Daniela, nieta del legendario cantante colombiano Darío Gómez, conocido como el ‘Rey del Despecho’, decidió compartir aspectos desconocidos de su vida que han permanecido en la sombra hasta ahora. Durante una reciente transmisión en vivo en sus redes sociales, la joven de 29 años relató la experiencia que vivió cuando apenas era una niña y cómo la violencia le arrebató a sus padres."Creo que mi historia todos la conocen por la canción que me dedicó mi abuelo", comenzó Daniela, refiriéndose a una de las composiciones más personales de Darío Gómez. Sin embargo, quiso profundizar en los detalles que, según ella, han sido tergiversados a lo largo del tiempo. "A mi papá lo mataron cuando yo tenía solamente tres años, y cuando cumplí seis, mataron a mi mamá", confesó. Pero lo más impactante fue la revelación de cómo apagaron la vida de su madre: "Una de las balas le entró al cerebro", reveló, añadiendo un nuevo matiz a la historia que la ha perseguido durante toda su vida.Daniela también aprovechó el espacio para aclarar que, pese a lo que muchos creen, su relación con su abuelo no fue cercana durante su infancia. Tras quedar huérfana, fue criada por su abuela materna, la primera esposa de Darío Gómez. Aunque no compartió mucho tiempo con el cantante, Daniela destacó que siempre recibió su apoyo financiero. "Él sí me apoyó en todo momento económicamente", afirmó, subrayando la gratitud que siente hacia su abuelo, aunque su vínculo se fortaleció realmente años más tarde, cuando conoció a Johana, la segunda esposa de Darío Gómez."Por eso la quiero y la apoyo tanto. Para mí es de admirar; además, le agradezco que cuidó muy bien de mi abuelo, que le regaló sus mejores años", expresó, demostrando el profundo respeto que tiene hacia Johana.Mira también: Diferencias entre Darío Gómez y Hernán Gómez
En el inmenso repertorio musical de Darío Gómez, el tema 'Mi Renuncia' se destaca como la canción más escuchada en YouTube, ¡increíble!Conocido como 'El rey del despecho', Darío Gómez ha logrado captar la esencia del desamor a través de sus composiciones, y 'Mi Renuncia' es una prueba contundente de su maestría en este campo.'Mi Renuncia' se ha convertido en el tema más popular de Darío Gómez en YouTube, acumulando más de 100 millones de reproducciones en su canal oficial. La canción, que fue lanzada originalmente en 2014, fue publicada como video oficial en el canal en 2026. Este éxito rotundo confirma la habilidad de Gómez para conectar con su audiencia mediante una letra que aborda el dolor y la resignación asociados con el fin de una relación. Aunque otras versiones y canciones de Gómez están disponibles en diferentes canales, es en su canal oficial donde 'Mi Renuncia' ha alcanzado el mayor número de reproducciones.La letra de 'Mi Renuncia' refleja el talento de Darío Gómez para explorar las complejidades del desamor. La canción narra una declaración de renuncia a una relación dolorosa, capturando la tristeza y la resolución que caracteriza al desamor.Con 167 mil "me gusta" en YouTube, es evidente que la canción ha dejado una huella significativa en quienes la escuchan.Otros grandes éxitosEl éxito de 'Mi Renuncia' se inscribe en un contexto de otros grandes éxitos de Darío Gómez que también han sido muy escuchados en YouTube. Temas como 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré' y 'Corazón resentido' también han alcanzado altos números de reproducciones, consolidando a Gómez como una figura clave en el género de la música popular colombiana. 'Nadie es eterno en el mundo' es conocido por su reflexión sobre la transitoriedad de la vida y el amor, mientras que 'Sobreviviré' refleja la capacidad de resiliencia ante la adversidad.A lo largo de su carrera, Darío Gómez ha creado una serie de éxitos que han dejado una huella duradera en el género del despecho. Entre sus canciones más notables se encuentran 'Nadie es eterno en el mundo', 'Entre comillas', 'No puedo vivir sin ti', 'Corazonada', 'Sobreviviré', 'La tirana', y 'Daniela'. Estos temas, que han sido calificados como clásicos del género, continúan siendo populares y han asegurado que el legado de Gómez perdure.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El fallecimiento de Darío Gómez, el icónico cantante colombiano conocido como 'El Rey del despecho', ocurrió el 26 de julio de 2022 en la Clínica Las Américas de Medellín, debido a un infarto. Tenía 71 años al momento de su muerte, dejando un vacío profundo en la música popular y en el corazón de millones de fanáticos en Colombia y más allá de sus fronteras.Cada aniversario de su fallecimiento es un momento para recordar y rendir homenaje a su vida y obra. Durante cuatro días, Darío Gómez fue velado en el Coliseo Yesid Santos, donde varios artistas de música popular, su familia y sus fanáticos le rindieron un póstumo homenaje. Finalmente, el 30 de julio de 2022, fue sepultado en el Cementerio Campos de Paz en Medellín. Darío Gómez no solo fue un cantante; fue un narrador de las experiencias humanas más universales: el amor, el desamor y las vicisitudes de la vida cotidiana. Sus canciones, como 'Nadie es eterno en el mundo', 'La oveja negra' y 'Tú y la gente', son himnos que han acompañado a muchas generaciones en sus momentos más íntimos y significativos.Un recorrido por su historiaDarío de Jesús Gómez Zapata nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia. Su carrera musical comenzó con el grupo Los Legendarios, donde inició su camino en la interpretación y composición. Posteriormente, formó su propio sello disquero, consolidando su carrera y alcanzando la venta de más de seis millones de discos tanto en el mercado nacional como internacional. Su fama lo llevó incluso a grabar un vídeo promocional en París, un testimonio de su alcance global.El título de 'El rey del despecho' le fue otorgado gracias a su habilidad para componer y cantar temas que conectaban con el dolor y la melancolía del desamor.Canciones como 'El hijo del amor', 'Corazón resentido' y 'Sobreviviré' son ejemplos claros de su talento y su capacidad para expresar sentimientos universales. También interpretó temas en los géneros de la balada, música tropical y ranchera, demostrando su versatilidad como artista.¿Cuántos años de fallecido cumple este 2024?Han pasado dos años desde su partida, y el legado de Darío Gómez sigue intacto. Sus canciones continúan siendo parte fundamental de la banda sonora de la vida de muchos colombianos. Su influencia en la música popular colombiana es innegable y su memoria seguirá viva en cada acorde, en cada letra y en cada interpretación que rememore sus grandes éxitos. Darío Gómez, 'El rey del despecho', sigue siendo una figura imborrable en el panorama musical de Colombia y en el corazón de sus fanáticos.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
En el mundo de la música popular colombiana, 'Qué diciembre tan solo' de Darío Gómez ha logrado establecerse como un himno navideño fundamental. Más allá de su popularidad y de su pegajosa melodía, esta canción encierra una historia profunda que refleja el vacío emocional del artista en un periodo festivo.La génesis de 'Qué diciembre tan solo' se origina en un momento de dolor personal para Darío Gómez. El cantante, conocido por su habilidad para transmitir emociones a través de sus letras, basó su composición en una experiencia de soledad y tristeza que vivió durante la época navideña. El ambiente festivo, lejos de ser una fuente de alegría para él, se convirtió en un recordatorio constante de su pérdida y vacío interior. Esta disonancia entre la festividad y su propio sufrimiento fue la chispa que encendió la creación de la canción, en la que plasmó sus sentimientos de soledad en letras conmovedoras.Lanzada en 1996 como parte del álbum 'Nadie es eterno', 'Qué diciembre tan solo' rápidamente se convirtió en un éxito. La canción capturó la atención del público no solo por su emotiva letra, sino también por su capacidad de resonar con quienes enfrentan el dolor durante una temporada que, para muchos, debería estar llena de alegría. La habilidad de Gómez para conectar con las emociones humanas a través de su música hizo que la canción trascendiera el tiempo y se consolidara como un clásico del repertorio colombiano y latinoamericano.A lo largo de los años, la canción ha mantenido su relevancia, convirtiéndose en un estándar en la temporada navideña. Su capacidad para tocar temas universales como la tristeza y el desamor en un contexto festivo ha permitido que continúe siendo relevante para nuevas generaciones. A pesar de que ha sido versionada por varios artistas, la interpretación original de Darío Gómez sigue siendo la más emblemática y apreciada, resaltando su impacto emocional y su autenticidad.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
Darío Gómez fue un destacado cantante y compositor colombiano, conocido como "El Rey del Despecho". Nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia, y se convirtió en una figura icónica de la música popular y la ranchera en Colombia. Su carrera despegó en la década de 1980, y sus canciones de despecho, amor y desamor sonaron profundamente en el público, consolidándolo como uno de los artistas más queridos del país.Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen "Nadie es eterno", "Sobreviviré", "La tirana" y "Entre comillas". Su habilidad para transmitir emociones profundas a través de sus letras lo hicieron destacar en el panorama musical. Además de su éxito como solista, Gómez también formó parte de agrupaciones como Los Legendarios y Los Inolvidables.Darío Gómez falleció el 26 de julio de 2022 a los 71 años de edad. Su muerte fue un golpe significativo para la música colombiana y para sus innumerables seguidores que lo consideraban una leyenda viviente del género de despecho. La noticia de su fallecimiento generó una gran cantidad de homenajes y tributos tanto en Colombia como en otros países de habla hispana donde su música también era popular.El 26 de julio de 2022, los amantes de la música popular quedaron totalmente desconsolados al enterarse de la muerte de uno de los máximos exponentes de este género. A punto de completarse dos años de su fallecimiento, muchos de sus seguidores no han tenido la oportunidad de visitarlo y de paso conocer el sitio donde reposan los restos de su ídolo; aunque un reciente video de la tumba del artista podría servir de consuelo para sus fanáticos que aún lo lloran.La tumba de Darío Gómez se encuentra en el Cementerio Jardines de la Fe en Medellín, Colombia. La tumba de Gómez se ha convertido en un lugar de peregrinación para sus admiradores, quienes visitan el sitio para rendir homenaje y recordar al icónico cantante. El sepulcro está decorado con flores frescas, ofrendas y recuerdos dejados por sus familiares y seguidores, demostrando el cariño y la admiración que aún se mantiene por el artista. La lápida es sencilla pero significativa, con una inscripción que refleja su legado en la música y su impacto en la vida de muchos.La cantante Bera, conocida como "La reina del despecho", realizó un homenaje musical al intérprete paisa, mostrando el lugar donde descansa "El Rey". El sepulcro, que se observa bien cuidado, siempre tiene varios arreglos florales.La funeraria y parque cementerio Campos de Paz, ubicada en la ciudad de Medellín, más exactamente en la Cl. 2 Sur #65 - 263; fue el sitio seleccionado por los allegados de Gómez para que el nacido en el municipio de San Jerónimo tuviese su descanso eterno.El lugar donde descansa Darío Gómez sigue siendo un punto de encuentro para los amantes de su música, un sitio donde se recuerdan sus letras y se perpetúa su legado artístico.Mira también: ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El 26 de julio se conmemoran dos años desde la partida de Darío Gómez, cariñosamente conocido como el ‘Rey del Despecho’. El legado del artista sigue presente en la cultura colombiana, recordado con cariño y nostalgia por sus seguidores y colegas. Sus emotivas letras y su innegable carisma han dejado una huella imborrable en la música popular del país.Darío Gómez, quien falleció a los 71 años en Medellín, sigue vivo en la memoria de sus fanáticos. Sus grandes éxitos como 'entre comillas', 'sobreviviré', 'por las calles del amor', entre otros, continúan resonando, demostrando que su música trasciende el tiempo.Más allá de sus canciones, algunos de sus seguidores han encontrado una manera singular de honrar su memoria: utilizando los números que marcaron la vida del cantante en juegos de azar como loterías y chances. Estos números representan momentos significativos en la vida del artista, dándoles un valor especial.Los números de la suerte de Darío Gómez06-02-1951: Fecha de nacimiento de Darío Gómez.26-07-2022: Día de su fallecimiento.71: Edad al momento de su muerte.1101: Número de la identificación de su tumba.1989: Año en que grabó ‘Nadie es eterno en el mundo’.1931: Hora en que se declaró su muerte.24: Edad en la que accidentalmente mató a su padre.3-08-2022: Fecha en que tenía su próximo concierto.2004: Año en que lanzó la canción ‘Daniela’ nuevamente.6251: Año, mes y día de nacimiento.Para algunos, jugar estos números es una forma de mantener viva la memoria de Darío Gómez y celebrar su legado. Esta tradición añade una nueva dimensión a su historia, convirtiendo al ‘Rey del Despecho’ en un símbolo de esperanza y fortuna.Otros números de la suerte1976-2022: Inicios y finales de su carrera musical.1989: Grabación de uno de sus mayores éxitos.2002: Composición de la canción ‘Daniela’.25: Número total de discos producidos.La vida de Darío Gómez estuvo marcada por una serie de eventos significativos, cada uno asociado a un número. Estos números no solo representan momentos en su vida, sino que también son una forma en que sus fanáticos buscan mantener su legado y recordar al artista que tanto amaron.A dos años de su fallecimiento, Darío Gómez sigue siendo una figura central en la vida de sus seguidores. Su música y su legado continúan inspirando a muchos, y sus números de la suerte se han convertido en un símbolo de esperanza y fortuna en el mundo de las loterías y chances. Así, el ‘Rey del Despecho’ sigue vivo en el corazón de Colombia.Puedes ver: Hernán Gómez: el éxito detrás de la canción 'La cantina'
Sin duda alguna uno de los cantantes más icónicos de la música popular colombiana es el maestro Darío Gómez, un hombre que fiel a sus raíces representó la música popular y ayudó a crear y moldear un género que hoy en días es conocido mundialmente, con cientos de exponentes y guiñándole el ojo a artistas internacionales que se han cautivado por estos ritmos. Desde que esta música se denominaba carrilera o guasca Darío comenzó a forjar su carrera, es por esto que con los años llegó a ser reconocido como 'El rey del despecho'. Lastimosamente, el fatídico 26 de julio de año 2022, el cantante sufrió de un ataque fulminante al corazón, el cual apagó su vida.Con mucho cariño sus familiares y seres queridos lo recuerdan como un hombre humilde, que siempre estuvo en el mundo de la música y que tenía un profundo respeto por sus seguidores. Una de esas personas que pudo dar fe de la calidad de persona que fue, es su hermano Hernán Gómez, conocido hoy en día porque su carrera como cantante despegó, continuando con el legado de su hermano.¿Cuáles fueron las últimas palabras de Darío Gómez a su hermano Hernán?En una entrevista, Hernán abrió su corazón y contó que no solía verse con Darío, ya que cada uno tenía su vida y el 'Rey del despecho' siempre estaba ocupado, con presentaciones, grabaciones y todo lo que le exigía esa vida, pero sorpresivamente se encontraron y compartieron unas palabras que hasta hoy en día no ha podido olvidar, ya que fueron las últimas que comaprtió con su hermano. “Con Darío compartí muy poco por sus ocupaciones y su trabajo, pero nos encontramos un día de casualidad, días antes de su muerte, en el aeropuerto, con mi hermano y su esposa, Johanna. Nos dimos un abrazo y un beso en la mejilla, y me dijo: ‘Hernancito, usted ¿cómo está?’. Y yo le contesté: Bien, Darío más bien póngase una bufanda porque el aire le afecta la garganta”, compartiéndose así consejos de la vida de cantantes.Finalmente, Darío lo animó a seguir adelante con su carrera, confesándole que no le importaba que cantara sus canciones, sino que, por el contrario, le gustaba: “Hernancito, usted va muy bien, siga cantando mis canciones, que usted lo hace muy bien, si las cantan los demás ¿por qué no las cantan mis hermanos? Yo le dije: ‘Tranquilo, Darío’”La última conversación entre Darío Gómez y Yeison Jiménez
El próximo 26 de julio se cumplirán dos años desde la muerte de Darío Gómez, el legendario "Rey del despecho". A pesar de su ausencia, sus canciones siguen siendo coreadas con pasión por sus incondicionales fanáticos recordando a todos que su legado sigue vivo. En homenaje a su legado, aquí presentamos las siete canciones más populares de Darío Gómez.1. 'Daniela'Una de las canciones más icónicas de Darío Gómez es 'Daniela'. Esta conmovedora balada está dedicada a su nieta, Daniela Alzate Gómez, y narra la dolorosa pérdida de su madre debido a la violencia. La canción empieza con una desgarradora historia: "Un día una madre muy joven ha perdido la vida, la desgracia ocurrió, sucede la guerra entre pandillas y una bala perdida con su vida acabó y Daniela muy niña huerfanita quedó".Esta canción no solo catapultó a Daniela a la fama, sino que también se convirtió en un himno para muchos que han sufrido la pérdida de un ser querido.2. 'Ángel perdido'Es una de las composiciones más personales de Darío Gómez, dedicada a su hermana fallecida, Rosangela. Este sencillo vendió medio millón de copias y demostró su habilidad para transformar el dolor en arte. La canción se convirtió en un éxito instantáneo, resonando con aquellos que han experimentado la pérdida de un ser querido.3. 'Nadie es eterno en el mundo'Este clásico de 1989, incluido en el álbum 'Nuestro Ídolo', es quizás la canción más famosa de Darío Gómez. La inspiración para "Nadie es Eterno" vino mientras Darío reflexionaba sobre la vida y la muerte con su amigo Luis Ernesto en San Jerónimo, Antioquia. La canción surgió después de ver un proyecto de urbanización en un antiguo cementerio. "Nadie es eterno en el mundo", le dijo Darío a su amigo, y así nació este himno que sigue siendo coreado por multitudes.4. 'Sobreviviré'En 1992, Darío Gómez lanzó 'Sobreviviré', una adaptación en clave de despecho del clásico 'I Will Survive' de Gloria Gaynor. Dedicada a Olga Lucia, quien eventualmente se convirtió en su mánager, esta canción celebra la resiliencia y la capacidad de seguir adelante después de un amor fallido. Es una de las canciones más emblemáticas para aquellos que buscan superar una ruptura.5. 'El grillo'Durante su etapa con Los Viejos Verdes, Darío Gómez exploró la música parrandera paisa, un género que tuvo gran acogida en su tierra natal. "El Grillo" es una muestra de su versatilidad musical y su capacidad para capturar la esencia de la cultura paisa. Aunque es menos conocida que sus baladas de despecho, sigue siendo una pieza importante en su repertorio.6. 'Entre comillas'Trata sobre los altibajos de una relación amorosa. La canción retrata un momento difícil entre una pareja que ha perdido la química. Este éxito ha acumulado más de 10 millones de visitas en YouTube, destacando la universalidad de sus letras y la conexión que generó con su audiencia.7. 'La tirana'Es una canción que muchos han adoptado como himno tras relaciones amorosas fallidas. Describe a una mujer que, debido a heridas del pasado, ya no puede entregarse completamente al amor. Esta canción resonó profundamente con aquellos que han experimentado desamor y traición.Darío Gómez, quien comenzó a componer desde los 16 años con un tiple regalado por su abuelo, dejó un legado musical impresionante con más de 700 canciones. Su música, que comenzó enfocándose en el amor y luego se transformó en himnos de despecho, sigue viva en la memoria de sus seguidores. Mira también: Así reaccionan la muerte de Darío Gómez
Conseguir la visa americana sigue siendo un reto para muchos colombianos, especialmente por los largos tiempos de espera para conseguir una cita de entrevista, que puede tardar hasta dos años. Sin embargo, existe una alternativa para ciertos solicitantes: obtener la visa sin necesidad de entrevista presencial. Esta opción busca agilizar el trámite para quienes cumplen con criterios específicos.¿Qué es la exención de entrevista para la visa americana?La exención de entrevista, conocida como Interview Waiver (IW), es una medida autorizada por el Departamento de Estado de EE. UU. que permite a algunos solicitantes gestionar su visa sin acudir a una entrevista en la embajada. Esta disposición está disponible en Colombia y se aplica a ciertos perfiles con antecedentes migratorios limpios y requisitos claramente definidos.¿Quiénes pueden aplicar a la exención de visa para Estados Unidos?La Embajada de Estados Unidos en Colombia detalla los grupos que pueden acogerse a esta medida:Niños menores de 14 años: siempre que al menos uno de sus padres tenga una visa vigente o autorización ESTA, y ambos residan legalmente en Colombia. El menor no debe haber recibido una negativa previa.Adultos mayores de 80 años: si están solicitando una visa de turismo o negocios (B1/B2) y no han tenido violaciones migratorias, pérdidas de visa o revocaciones.Renovaciones dentro de los últimos 48 meses: quienes hayan tenido una visa que venció recientemente, pueden renovarla sin entrevista si se trata del mismo tipo (turismo, estudio, trabajo temporal) y si no han tenido rechazos o situaciones de inelegibilidad.Visas diplomáticas u oficiales: aplican las categorías A, G, NATO y TECRO, con ciertas excepciones. También se consideran quienes ya hayan tenido una visa similar recientemente sin inconvenientes migratorios.Condiciones generales para calificarAdemás de pertenecer a uno de los grupos mencionados, los solicitantes deben:No tener antecedentes de negación de visa (salvo que hayan sido superados o eximidos).Hacer la solicitud desde Colombia, país de residencia o nacionalidad.Cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por el Departamento de Estado.Paso a paso para solicitar la visa sin entrevistaVerificar elegibilidad: en la web oficial de la Embajada de EE. UU. se puede revisar si se cumple con los criterios.Diligenciar el formulario DS-160 en línea.Pagar la tarifa de solicitud, siguiendo las instrucciones oficiales.Enviar documentos requeridos por mensajería o entregarlos en un punto designado.Esperar el procesamiento y, si todo está en orden, el pasaporte llegará con la visa aprobada.Documentación necesariaPasaporte vigente con al menos seis meses de validez.Formulario DS-160 completado.Foto reciente tipo visa (5x5 cm, fondo blanco).Copia de la visa anterior (si aplica).Documentos de parentesco en caso de menores.Prueba de residencia legal en Colombia (para extranjeros).Esta opción representa una oportunidad para muchos colombianos de agilizar su proceso de solicitud de visa, evitando demoras y trámites presenciales innecesarios
La Alcaldía de Chía, liderada por el alcalde Leonardo Donoso Ruiz, confirmó que a partir del próximo 28 de abril comenzará la distribución de los recibos del impuesto predial, un proceso que se hará efectivo una vez finalice la Semana Santa. Esta medida, según lo indicó el mandatario a través de sus redes sociales, se enmarca dentro de la actualización catastral que viene implementando el municipio, impulsada por el auge inmobiliario que ha transformado la región en los últimos años.El impuesto predial, una obligación tributaria para los propietarios de bienes inmuebles, representa una fuente crucial de financiación para los planes de desarrollo local. “El recaudo es indispensable para que podamos avanzar en proyectos de infraestructura, salud, educación y seguridad”, señaló Donoso, destacando que el crecimiento urbano hace aún más urgente garantizar estos ingresos.La Secretaría de Hacienda de Chía, en conjunto con la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), informó que la entrega de los recibos se hará de manera escalonada, entre el 28 de abril y el 2 de mayo. Esto se debe a la necesidad de realizar un proceso técnico de verificación previo a la emisión, para evitar errores y garantizar que los datos sean precisos. Esta revisión tomará entre 7 y 10 días hábiles, considerando que durante la Semana Santa se reduce la operatividad de las entidades oficiales.“Entendemos que muchos ciudadanos desean pagar con anticipación, y nosotros también requerimos esos recursos para ejecutar los planes trazados”, explicó el alcalde Donoso al justificar el calendario de distribución.Alternativas y plazos para el pago del Impuesto PredialLa Administración Distrital recordó a los contribuyentes que el pago del impuesto predial se podrá realizar con un descuento de hasta el 10 % si se hace antes del 25 de abril. Para quienes no logren acogerse a esta fecha, la nueva fecha límite será el 11 de julio. Además, se mantiene disponible el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC), que permite dividir el pago en cuatro partes iguales durante el año, sin intereses. Para acceder a esta opción, los interesados deben realizar una declaración inicial antes del 9 de mayo, a través de la oficina virtual.En otras regiones del país también se avanza con el cobro del impuesto predial. En Armenia, por ejemplo, la Secretaría de Hacienda ya inició desde el 3 de febrero la entrega de la factura correspondiente a la vigencia 2025, tanto en puntos físicos como en el portal www.armenia.gov.co. Allí, los ciudadanos pueden descargar, consultar y pagar el impuesto. Según la administración local, durante febrero y marzo se envió la facturación en físico a los hogares por medio de Empresas Públicas de Armenia, coordinada con los ciclos de facturación del agua y el alcantarillado.Desde la Tesorería Municipal se destacó el compromiso de los armenios con el pronto pago de sus tributos, lo que facilita la planeación y ejecución de los proyectos públicos.¿Qué deben tener en cuenta los ciudadanos?Las autoridades locales insisten en que los contribuyentes deben estar atentos a los canales oficiales para:Confirmar la fecha exacta de emisión y entrega de los recibosVerificar opciones disponibles para pagos digitales y presencialesAcceder a descuentos vigentes por pronto pagoConsultar detalles sobre la actualización catastralMira también: Reforma pensional en Colombia
Del 28 de abril al 4 de mayo, Colombia vivirá una nueva edición del Burger Master, el festival gastronómico más importante del país, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Los Invencibles” . Más de 500 restaurantes en 21 ciudades se suman a este homenaje no solo a la hamburguesa como ícono de la cocina urbana, sino a los emprendedores que han sabido resistir y reinventarse en tiempos difíciles.En palabras de su creador, Tulio Zuloaga, esta edición busca visibilizar a esos restauranteros que “no se rinden”, que superaron crisis de pandemias, alzas en los costos de insumos y una competencia feroz para seguir ofreciendo calidad e innovación a los comensales. La consigna es clara, el talento local está más vivo que nunca. Durante siete días, los fanáticos de las hamburguesas podrán recorrer sus ciudades probando las mejores propuestas gastronómicas por un valor fijo de $19.000 pesos colombianos. La mecánica es simple comer, compartir en redes sociales y votar por la mejor experiencia. El restaurante más votado en cada ciudad se llevará el título de campeón del Burger Master 2025.En Bogotá y Cundinamarca, el listado es tan extenso como diverso, pero algunos nombres resaltan por trayectoria, creatividad y fidelidad del público. Aquí algunos de los más esperados:Bícono – Con “The Prince Burger”, una joya inspirada en el Fresh Prince of Bel-Air, este restaurante apuesta por una combinación de carne premium, queso colby, mostaza BBQ con maní y un hash brown que promete textura y sabor en cada bocado.Bubu Burger – Llega con la “Coffee Racer”, una mezcla explosiva de carne wagyu, tocino glaseado con café y salsa secreta que resalta los sabores ahumados y dulces en perfecta armonía.Frencheese Burger – Presenta su “French Boss”, con pan pretzel, doble queso americano, tocineta glaseada, cebolla crocante y una salsa especial que promete repetir el éxito de ediciones pasadas.La BurgueCIA – Apunta a conquistar con su “Finísima”, una receta que combina mermelada de tomate, cebolla crujiente, queso fundido y pan artesanal, logrando una propuesta gourmet sin perder el alma callejera.El Burger Master no es solo una vitrina para hamburgueserías. También se convirtió en un motor económico en 2024, el festival movilizó más de 67 mil millones de pesos y vendió cerca de 3 millones de hamburguesas , cifras que lo posicionan como un fenómeno gastronómico de escala nacional.Además de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Armenia y otras grandes ciudades también hacen parte del circuito. La competencia es dura, pero el objetivo es común enamorar al paladar colombiano.La convocatoria de este año también resalta por el regreso de locales tradicionales y la aparición de nuevas apuestas que se ganaron su lugar gracias a la calidad, la innovación y el respaldo del público en redes sociales.En tiempos donde muchos negocios de comida cerraron, participar en el Burger Master representa más que una oportunidad comercial. Para muchos, es una segunda oportunidad. Por eso, el lema “Los Invencibles” cobra sentido, detrás de cada pan artesanal, cada mezcla de carne, cada salsa secreta, hay una historia de lucha, resiliencia y amor por la cocina.Quienes deseen participar pueden consultar el listado completo de restaurantes y sus hamburguesas en la página oficial de Tulio Recomienda , donde también encontrarán mapas interactivos por ciudad, reseñas y enlaces.La cita está hecha. Las planchas están encendidas. Qué comience la batalla por la mejor hamburguesa de Colombia.Puedes seguir viendo: 10 gestos que son normales para ti pero insultos en otros países
Cuando el bebedero de tu perro amanece vacío cada mañana, es natural preguntarse si está todo bien con su salud. Aunque a simple vista pueda parecer un hábito sin importancia, beber en exceso durante la noche —lo que en veterinaria se denomina polidipsia— puede ser una señal que merece atención.Según expertos en salud animal, un perro sano debería consumir entre 50 y 60 mililitros de agua por kilo de peso corporal al día. Esta cantidad, sin embargo, varía dependiendo de factores como la dieta, el nivel de actividad, la temperatura ambiental e incluso la edad del animal. Si la ingesta supera los 100 mililitros diarios por kilo, podría estar ocurriendo algo más que un simple aumento de sed.La veterinaria Alba Navas, en un artículo publicado por ExpertoAnimal, explica que es común que los perros beban más agua cuando hace calor, después de largas caminatas o si han realizado un ejercicio intenso. En estos casos, se trata de una respuesta fisiológica normal para regular la temperatura corporal. “Durante los meses más cálidos, es clave ofrecer agua fresca en todo momento y, si es posible, incluir comida húmeda en la dieta para favorecer la hidratación”, sostiene la especialista.¿Cuándo debes preocuparte?Hay muchas razones por las que tu perro puede aumentar su consumo de agua durante la noche:Mayor actividad física: Los paseos prolongados o un aumento en el juego pueden generar mayor necesidad de hidratarse. No obstante, se recomienda evitar que beban grandes cantidades de agua fría de golpe, ya que podría provocar vómitos.Tipo de alimentación: Las dietas a base de pienso seco tienden a provocar más sed, debido a su contenido en sodio y potasio. En cambio, las dietas húmedas o naturales aportan mayor cantidad de agua al organismo.Condiciones climáticas: En épocas calurosas, los perros, al igual que los humanos, necesitan beber más para mantenerse frescos y evitar golpes de calor.Problemas digestivos o pérdida de líquidos: La diarrea o una hemorragia pueden aumentar la necesidad de agua para compensar la deshidratación.Edad: Los cachorros y perros lactantes requieren mayor cantidad de agua que los adultos y ancianos.No obstante, cuando no hay un factor evidente como el calor o el ejercicio, la polidipsia podría ser un síntoma de enfermedades como la diabetes mellitus, la insuficiencia renal crónica o el síndrome de Cushing. En estos casos, el exceso de agua suele ir acompañado de micción frecuente (poliuria), letargo, pérdida de peso o cambios en el apetito.Según un estudio publicado en la revista Veterinary Medicine International (2019), los cambios en el comportamiento de hidratación pueden ser un primer signo clínico de patologías renales en perros, especialmente en aquellos mayores de siete años. Otro artículo de Journal of Small Animal Practice (2020) destaca que la detección temprana de estos síntomas mejora significativamente el pronóstico y calidad de vida del animal.¿Qué hacer si tu perro bebe mucha agua por la noche?Lo primero es observar: ¿cuánto está bebiendo realmente? ¿Hay otros cambios en su comportamiento? Si la sed nocturna se repite por varios días y no parece relacionada con el clima o la actividad, lo ideal es acudir al veterinario. Este podrá realizar un análisis de sangre y orina para descartar enfermedades sistémicas.Además, se recomienda mantener un registro del comportamiento de tu mascota: horas de sueño, frecuencia de orina, alimentación y cambios físicos. Esto será de gran utilidad para el diagnóstico.Aunque en muchos casos el aumento de la sed puede tener una explicación sencilla, no debe pasarse por alto. La observación consciente y una visita a tiempo al veterinario pueden marcar la diferencia entre un simple hábito y el inicio de una enfermedad más compleja.Mira también: Exageradas fiestas para perros
Una fuerte controversia sacude las redes sociales luego de que el influencer Westcol promocionara una hamburguesa con el nombre “La Perreirana” en uno de sus restaurantes ubicado en Pereira. El nombre del producto y el contenido del video publicitario desataron una ola de críticas por considerarse ofensivos y degradantes hacia las mujeres pereiranas.En el video, que inicialmente fue publicado en Instagram y posteriormente eliminado, se mostraba a dos mujeres preguntando a unos hombres cómo deberían nombrar una hamburguesa que deseaban comer. La respuesta de los hombres fue “La Perreirana” y añadieron que “claramente tendría la salchicha por dentro”, una frase con delicadas connotaciones que encendió la polémica.La representante a la Cámara Carolina Giraldo se pronunció de inmediato, manifestando su rechazo absoluto a este tipo de contenido. Según Giraldo, el nombre del producto no solo refuerza estereotipos negativos, sino que también perpetúa la violencia simbólica contra las mujeres.“No podemos seguir normalizando este tipo de contenidos que ofenden y degradan”, expresó la congresista en sus redes.La respuesta no se hizo esperar. A raíz de sus críticas, la congresista comenzó a recibir múltiples amenazas y mensajes misóginos en sus plataformas digitales, según lo denunciado por ella misma. Entre los comentarios, algunos incluían serias amenazas, imágenes de armas y mensajes con lenguaje explícito. Giraldo denunció que ha sido víctima de una ola de ataques que van desde el acoso digital hasta mensajes con tono muy pesado.La representante alertó sobre lo que considera una preocupante mezcla de culturas machistas en redes sociales, particularmente entre jóvenes. “Se está combinando la cultura ‘traqueta’ con la cultura ‘incel’. Es una violencia que crece y se reproduce entre adolescentes que sienten odio hacia las mujeres”, afirmó.Ante esta situación, Giraldo pidió una regulación más estricta para los influencers y creadores de contenido que inciten al odio o perpetúen discursos violentos. “Ya estamos trabajando en leyes para enfrentar la violencia digital. Las redes deben dejar de ser tierra de nadie”, indicó.Diversas figuras públicas han mostrado su respaldo a la congresista. La embajadora sueca en Colombia, Helena Storm, calificó el caso como un ejemplo grave de violencia machista, mientras que la Alianza Verde condenó enérgicamente las amenazas contra Giraldo y su familia.Este caso ha encendido nuevamente el debate sobre la responsabilidad social de los influencers y la necesidad urgente de frenar los contenidos que normalizan el machismo en espacios digitales.Video recomendado: Polémica hamburguesa de Westcol indignó a congresista, pero inspiró al Westcol de La Kalle