A un año de la muerte del gran Darío Gómez, salieron a la luz imágenes de sus últimos momentos con vida; fue su esposa quien compartió un conmovedor video en el que el artista hace diferentes actividades. A las horas sufrió un fulminante infarto.El video fue compartido por Nini Johana Vargas, su última esposa, quien lo recordó con un emotivo mensaje.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6"Mi amor, hace un año me dejaste ese vacío tan grande y todavía es imposible aceptar que ya no estás, te recuerdo cada instante de mis días, seguiré conversando contigo todas las noches, siempre me tomaré ese café pensando en ti, te sostengo con todo el amor dentro de mi corazón y allí permanecerás, esperaré solo un poquito de mi vida, para estar contigo toda la eternidad. Te amo mi Bebe", describió la mujer.Las imágenes, además de mostrar al 'Rey del despecho' desayunando, tomando el café junto a su esposa, también dejaron ver el lado sensible del artista junto a sus dos perros, quienes lo acompañaron hasta el último adiós en el féretro.Nini Johana también reveló la última cena que le hizo al cantante. Muchos usuarios confirmaron el verdadero amor que existía entre la pareja."Cómo tienen el valor de decir que ella no lo quería. Dios mío", "ahora que va a decir la hiena de la hija, que esto es mentira que Darío era feliz con nani", "Nini gracias por compartir las últimas horas del Maestro . De nuevo gracias y mucha fortaleza para ti . Dios te bendiga.", "que lindo vídeo, llore mucho, no me imagino lo que se siente perder al compañero de vida, y jamás me lo quiero imaginar", son algunos de los comentarios en la publicación de Instagram, que ya alcanza las 18 mil reacciones.Vale la pena mencionar que Darío Gómez falleció a sus 71 años, en la noche del martes 26 de julio de 2022, en la ciudad de Medellín, luego de que se desplomara en su oficina de trabajo tras manifestar un dolor leve en la espalda.Aunque fue trasladado a la Clínica Las Américas, allí se confirmó que no tenía signos vitales. Gómez fue homenajeado en cámara ardiente durante cuatro días en el coliseo Yesid Santos del complejo deportivo del estadio Atanasio Girardot.Te puede interesar: Mujer recibe emotiva recompensa por un noble gesto de bondad
Hoy se cumple un año de la muerte de uno de los cantantes más importantes de la música popular en el país, 'El Rey del Despecho' dejó este mundo el 26 de julio del año 2022, causando una profunda tristeza en sus seguidores, familiares y seres queridos.Ese día Darío Gómez llegó a la clínica Las Américas de Medellín en estado de inconsciencia. El comunicado oficial publicado por el centro asistencial indicó que el artista llegó sin signos vitales, luego de sufrir un "colapso súbito en su hogar".Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6El dictamen médico determinó como causa de muerte un paro cardiaco, además de indicar que hicieron labores de resucitación, las cuales no tuvieron resultados positivos: "Fue llevado a sala de reanimación donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardio pulmonar sin que dieran resultados".Nacido en una vereda del municipio de San Jerónimo, Antioquia, Darío Gómez se convirtió en uno de los artistas referentes de la evolución de la música cantinera o carrilera, como era conocida, hasta convertirse en lo que hoy conocemos como música popular. Se puede decir que es el precursor de muchos cantantes que hoy en día tiene una importante fama gracias a este género.Por esa razón, en el cumplimiento de un año de su muerte, muchos fanáticos han recordado con cariño al cantante, enviando mensajes de apoyo a su familia y conmemorando momentos inolvidables del artista tanto dentro como fuera de los escenarios.“Se cumple el primer año de fallecimiento de Darío Gómez, hace mucha falta en los escenarios y los mano a mano con los grandes del despecho, cordial saludo para Catalina y toda su familia, Dios los bendiga y los guarde”, escribió un seguidor en un video publicado en la cuenta oficial del Rey del Despecho, donde sus familiares visitan su tumba.Así mismo, con fragmentos de sus conciertos recuerdan momentos inolvidables del cantante:
Se cumple un año de la triste muerte del cantante Darío Gómez, quien se ganó el lugar de 'El rey del despecho' debido a su infinidad de canciones con las que a lo largo de las décadas ha puesto a cantar a grito herido a miles de personas.Pues el 26 de julio quedó marcado en la memoria de miles de fanáticos que aún lloran la partida del intérprete de canciones como 'Nadie es eterno', 'Sobreviviré', 'Entre comillas', 'La tirana', entre otras que aún son coreadas por sus seguidores que no olvidan su sorpresiva muerte ocurrida en el 2022.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Sobre el fallecimiento del artista hubo muchas especulaciones; sin embargo, se confirmó que murió tras sufrir un infarto fulminante en su casa en Medellín, a los 71 años.Y pese a que ya ha pasado un año, aún su recuerdo se mantiene vivo y sus canciones suenan como antes; por eso, en este primer aniversario de su muerte muchos fanáticos han aprovechado para jugar el chance o lotería con los números del cantante ya que consideran que les dará la suerte. Pues tal como ocurrió con Diomedes Díaz, los seguidores de Darío Gómez consideran que el cantante ayudará a su fanaticada, que no lo olvida, en los juegos de azar.Y es por esto que muchos creyentes en la suerte y los juegos de azar escogieron esta fecha para apostar en juegos de azar con la esperanza de ganar millonarios premios. Números de la suerte de Darío GómezCabe recordar que no es la primera vez que los fanáticos de 'El rey del despecho' recurren a sus números para ganar juegos de azar y ya varios han resultado ganadores con algunas combinaciones.Por eso acá te revelamos las combinaciones que más suelen jugar en ocasión a la muerte de Darío Gómez, de las cuales algunas han sidoa acertadas en chances y loterías.1951: año de nacimiento6251: día / mes / año de nacimiento.2271: año de muerte / edad.2607: día / mes de muerte1931 o 0731: hora de muerte0101 o 1101: número de tumbaDebido a esta fecha especial son muchos los apostadores que desde primeras horas comienzan a comprar chances y loterías con estas combinaciones en las que, según las casas de apuestas, el número más solicitado es el 2607, razón que los llevó a bloquear este número para este miércoles 26 de julio.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
En Colombia, el 'despecho' es un género musical muy popular que expresa las emociones y sentimientos relacionados con el desamor y la decepción. A lo largo de los años, ha habido muchos cantantes destacados; sin embargo, tras preguntarle a Chat Gpt, una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’, cuál era el top de los mejores artistas, el resultado causó sorpresa. Aunque en nuestro país destacamos en el género al gran Darío Gómez, conocido como 'El rey del despecho', para Chat Gpt, el artista fallecido no aparece en el listado, ni siquiera en los últimos puestos, mientras que sí aparecen cantantes como Diomedes Díaz y Jorge Celedón, ¿Acertó?.En ese sentido, según la inteligencia artificial, los mejores artistas de despecho en Colombia son: Diomedes Díaz: Conocido como "El Cacique de la Junta", Diomedes Díaz es considerado uno de los mayores exponentes del despecho en Colombia. Sus canciones han sido éxitos en toda América Latina y su estilo único lo convirtió en una leyenda de la música colombiana.Rafael Orozco: Fue el vocalista principal del grupo Binomio de Oro, uno de los grupos más influyentes en la historia de la música vallenata. Orozco era conocido por su voz inconfundible y su interpretación apasionada de las canciones de despecho.Jorge Celedón: Aunque es conocido principalmente como intérprete de vallenato, Jorge Celedón también ha incursionado en el género del despecho. Su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones lo han convertido en uno de los artistas más populares en Colombia.Pipe Bueno: Es uno de los cantantes más jóvenes y exitosos en el género del despecho. Ha logrado consolidarse en la industria musical colombiana con su voz potente y sus letras cargadas de sentimiento.Patricia Teherán: Aunque su carrera fue truncada trágicamente en un accidente automovilístico, Patricia Teherán dejó un legado importante en la música de despecho. Su voz inigualable y sus canciones emotivas la convirtieron en una de las voces femeninas más destacadas del género."Estos son solo algunos de los mejores cantantes de despecho en Colombia, pero hay muchos otros artistas talentosos que también han dejado huella en este género musical", aclara Chat GPT. Al cuestionar sobre cuáles eran los mejores artistas de "despecho" en el mundo, destacó a Vicente Fernández, Juan Gabriel, Julio Jaramillo y Rocío Durcal. Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
El fallecimiento de uno de los grandes jinetes de la música popular, sin duda fue un momento bastante doloroso para todos sus fanáticos quienes llegaron a contemplar la música de Darío Gómez, como la mejor en el momento de disfrutar con amigos o incluso olvidar un gran amor. Por tal razón, el 26 de julio del 2022 es una fecha para conmemorar a este gran pionero.A pesar de que su fallecimiento ocupó una conmemoración a su vida en la ciudad de Medellín, dónde su audiencia era mayor, ya que fue allí donde comenzaron a reconocerse sus letras, esto con el fin de despedirlo de la mejor manera; a pesar de que su familia enfrentó una etapa bastante complicada en la que se ha tratado de un proceso, pues su muerte fue bastante inesperada. Sin embargo, su hija Catalina no ha dejado de responder preguntas por parte de cientos de seguidores, quienes no han olvidado al 'Rey del Despecho', mientras se informan sobre la situación que ha enfrentado la familia luego del fallecimiento de Darío, a pesar de que hace poco llamó la atención con una noticia bastante emotiva para ella.Todo inició mientras respondió a través de su cuenta de Instagram @catica1604, que había tenido otra experiencia con su padre casi un año después de su fallecimiento "He sentido la presencia de mi padre muchas veces, demasiadas veces", comentó la mujer.Además, dio detalles de la vez que tuvo un acercamiento mayor, pues mientras se encontraba en su casa finca en compañía de su familia, sintió que por un momento la voz de su padre la había llamado por su nombre, aunque catalina creyó que estaba loca, decidió preguntar si alguien la necesitaba, pero le respondieron que había sido su padre quien quiso acercársele. Te puede interesar: Kallenatiando hace presencia en el Festival Vallenato 2023
La Música Popular ha cautivado el corazón de muchos colombianos a lo largo de la historia, convirtiéndose en uno de los géneros más representativos de nuestra música, compitiendo de cerca con géneros como el vallenato y la cumbia. Este tipo de música combina ritmos provenientes de tierras mexicanas como las rancheras, los corridos y el huapango.Esta música tuvo su origen en el campesinado, aquellas personas que fueron adaptando la música proveniente del país azteca, y que se escuchaban gracias a la radio, exponentes como Ray y Lupita, Lydia Mendoza y Las Hermanas Padilla, quienes hacían parte de la denominada 'Música campirana', pero en Antioquia, departamento donde se escuchaba con más fuerza se llamaba a los campesinos 'Guascas', por lo que le llamaban también 'Música Guasca'.En la década de 1930 a 1940, la música era distribuida por vendedores que hacían uso del ferrocarril de Antioquia, inaugurado en 1929, de allí provienen otra denominación que fue una de las más adoptadas para este generó, la 'Música Carrilera'. Sobre la década de 1940, el auge del cine mexicano introdujo aún más los ritmos anteriormente mencionados, por lo que los campesinos antioqueños comenzaron a crear sus propios corridos y rancheras, dejando de lado el nombre de 'Musica Campirana', quedándose con la denominación de Guasca o Carrilera.En la década de 1990 esta música tuvo una evolución importante, añadiendo instrumentos como la trompeta, dejando el protagonismo de la guitarra característico de la música Guasca. Es por este motivo que a finales del siglo XX y todo lo que va del siglo XXI, exponentes como Darío Gómez, Charrito Negro y Luis Alberto Posada, quienes en sus inicios hacían música Guasca, dieron forma a lo que conocemos como 'Música Popular', haciendo alusión a lo que tiene que ver con los barrios populares y el campesinado.Cabe resaltar que aunque tiene un vínculo estrecho con la región antioqueña, hay exponentes de todas partes del país, como Pipe Bueno de Cali, Jhonny Rivera de Pereira y Giovanny Ayala de Villavicencio, entre otros, manteniendo las letras de 'despecho' características de este género musical, que pocas emisoras se atrevieron a apoyar, siendo La Kalle una de las más reconocidas por poner a sonar este género. Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
Darío Gómez fue uno de los exponentes de la música popular más importantes y más reconocidos, su partida a mediados del 2022 dejó un vacío en todos sus seguidores y en su familia, quienes han hecho saber que lo extrañan y lo recuerdan con amor a través de la cuenta de Instagram de la artista, que es administrada por su familia.El 'rey del despecho' cumplía años el 6 de febrero, por lo que estaría cumpliendo 72 años de edad, motivo por el cual su hija Catalina Gómez le dedico un emotivo mensaje, agradeciéndole por todo lo que vivió a su lado, afirmando que a pesar de que pase el tiempo lo sigue extrañando.“Papi, hoy 6 de febrero cumples 72 años, 71 en tu vida terrenal y uno nuevo sumando a tus 72 en tu plano espiritual. Sabes lo mucho que te amo, sabes lo mucho que te extraño, pero poco a poco voy entendiendo que debo aferrarme a esos bonitos recuerdos que viví contigo, a llevarlos en mi cajita de recuerdos más preciados y valorarlos mucho y cada día más de lo que ya lo solía hacer” indico Catalina.Sin duda un conmovedor mensaje, el cual estuvo acompañado de un video igual de emotivo, en el que se ven fotos compartiendo con él y hasta brindando, una muestra de la complicidad y confianza que había entre los dos.“Solo me queda darle gracias a Dios por tu tiempo aquí compartido, por todo lo lindo que dejaste, por todo lo bueno que causaste. Prometo siempre llevarte en mi mente y corazón, aferrada a tu alma. Te amo papá”, así terminó Gómez su mensaje.Así mismo sus seguidores aprovecharon la publicación para dejar mensajes de aliento a la familia del cantante y para recordar al artista: “cumpleaños hasta el cielo maestro dario Dios lo tenga en su santo reino”, “Los Ángeles hoy lo acompañan en su día allá en el cielo”, “Feliz cumpleaños al maestro al rey del despecho al cielo”.Te puede interesar: Historia de la Canción: La gota fría
Darío Gómez fue sin duda uno de los exponentes más importantes de la música popular, un género que lo llevo a la fama y al que siempre fue fiel, lastimosamente el pasado 26 de julio, el conocido como 'Rey del despecho' falleció debido a un infarto.Sus seguidores no lo olvidan, incluso algunos han buscado en su deceso algo de suerte, buscando en la hora y la fecha de su muerte, una combinación que les permita ganar la lotería, estas ideas empezaron a recorrer las calles de Medellín, su ciudad natal y algunas otras regiones de Colombia.Sin embargo, no todos encuentran consuelo, ese es el caso de Olga Lucía Arcila, esposa del cantante, quien ha tenido dificultades para enfrentar el fallecimiento del artista, ya que admite que el dolor sigue presente cada vez que lo recuerda.Ella fue su mujer, manager y amiga por más de 43 años, es por esto que su partida fue tan difícil, puesto que, según ella fue muy sorpresivo, pues él tenía mucha vitalidad e incluso tenían algunas diligencias programadas para esa semana.De acuerdo a una entrevista que dio Arcila a un medio local, el cantante la ha visitado después de su deceso, dio detalles de un relato paranormal que como era de esperarse dejó eco en las redes sociales.Según la esposa del artista la primera vez que se vivió esta situación fue apenas unos días después del fallecimiento, al sentir que el cantante tocó su mano levemente, igualmente, indica que siente que ha acariciado su cabeza y su espalda.Así mismo afirma que el olor del perfume que solía usar Darío Gómez se apodera por completo de la habitación que compartían, como si estuviese presente, llegando a sentir que él se sienta al lado de la cama, como si la acompañara, a lo que ella responde: "Culicagado estás aquí, Dios te bendiga".Te puede interesar: Aprende a hacer adornos navideños en casa
Darío Gómez fue uno de los cantantes de música ranchera más aclamados en la industria musical por su gran talento, dejando una gran huella como artista; muchos fanáticos e incluso cantantes del mismo género lo recuerdan con gran admiración y cariño.Recientemente, se dieron a conocer unas fotografías que compartió Hernán Gómez en su cuenta oficial de Instagram en las cuales junto a su hermano Wilson Gómez posan junto a la tumba del ‘Rey del despecho’.En la galería de cuatro fotos se logra observar cómo los dos hermanos inicialmente sostienen una pequeña foto de Darío Gómez, luego se inclinan sobre la lápida e incluso también aparecen dos pequeños y quien al parecer es la pareja de uno de los hermanos del artista.Las fotos fueron publicadas con la intención de recordarles a los seguidores del artista que el pasado 26 de septiembre se cumplieron dos meses de su partida. Además, con la publicación, Hernán escribió: “Amigos, quiero compartirles estás fotos del lunes 26, día en que mi hermano Darío cumplió 2 meses de haber partido. Junto con mi hermano Wilson, visitamos su tumba y también la de mi hermana Elva, que partió meses antes de Darío”.Hernán Gómez no dudó en agradecer a todos los seguidores del cantante por ir hasta el lugar donde fue sepultado a visitarlo, incluso pidió que nunca lo olvidaran, pues Darío dejó una gran historia y un legado en la música popular, por lo que muchos lo siguen idolatrando y escuchando su música para tenerlo siempre presente.Los comentarios de los usuarios no se dieron a esperar ante las fotos que publicó el hermano del ‘Rey del despecho’, donde expresaron que jamás olvidaran al ídolo, y que sus éxitos seguirán sonando por todo lo alto.“Jamás olvidamos a nuestro gran ídolo”, “Adelante con el respaldo de Dios”, “Jamás olvidaré al ‘Rey del Despecho’, siempre en nuestros corazones”, “Siempre vivirá el rey presente”. Fueron algunos de los comentarios de los internautas frente a las fotos que publicó Hernán Gómez.
Beethoven y Abril, los perritos del fallecido cantante Darío Gómez, que además acompañaron al artista en su sepelio, nuevamente sorprendieron en redes sociales tras mostrar una inquietante actitud al ver un retrato de su amo.A través de un video publicado en la cuenta oficial de Instagram de 'El rey del despecho', los animalitos mostraron su lado más fiel y dejaron claro que aún recuerdan con amor al artista; algunos fanáticos se atreven a asegurar que perciben su presencia.“Los animales son lo más agradecido de este mundo, tan indefensos, tan frágiles. Yo sé lo mucho que extrañan a su amo, ser maravilloso que los ama desde el cielo, y sé que él se da sus escapaditas para verlos y saludarlos”, dice la descripción del video, que ya cuenta con más de 190 mil reproducciones.En el video se ve a los dos perritos ladrar frente a un retrato del cantante de música popular, escena que "arrugó" el corazón de más de uno seguidor."Imposible no llorar", "por siempre Darío Gómez", "muy triste perder nuestros seres queridos y más ellos que no pueden expresar lo que sienten", "lloré, el rey vive y vivirá siempre", "él estaba ahí, ellos lo percibieron, los animales es lo más lindo que hay en este mundo", son algunos de los comentarios en la publicación.Vale la pena mencionar que los animalitos, además de dormir junto a Darío Gómez en vida y esperar su llegada luego de sus conciertos, también lo acompañaron en su último adiós. Así mismo, el artista no dudaba en expresar el amor que sentía por ellos en sus redes sociales y compartía diferentes momentos junto a ellos.También puedes ver: Gerard Piqué se pronuncia tras divorcio con Shakira 😨Escucha el podcast de farándula y entérate de los chismes más sonados
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa