Marcelo Cezán, figura emblemática de la televisión colombiana, se convirtió en tendencia esta semana por un comentario que generó controversia y rechazo en redes sociales. Puedes leer: Michelle Gutty, esposa de Marcelo Cezán enfrenta terrible pérdida en Bogotá; dará recompensaDurante una emisión reciente de Bravissimo emitió una opinión que muchos consideraron desatinada respecto a las mascotas.Lo que parecía una conversación informal en el set, rápidamente escaló a un debate nacional. Cezán afirmó que los animales “no tienen emociones ni entienden”, y cuestionó abiertamente la costumbre de algunas personas de “humanizarlos”. Las palabras del actor no solo causaron sorpresa entre sus colegas, sino que provocaron una oleada de críticas por parte de los televidentes y usuarios de plataformas digitales.La reacción fue inmediata. En el mismo set, su compañera de conducción dejó ver su incomodidad frente a las afirmaciones. En paralelo, redes como X (antes Twitter) e Instagram se inundaron de comentarios que calificaban las declaraciones de Cezán como insensibles e ignorantes, considerando la fuerte conexión emocional que muchas personas desarrollan con sus mascotas.Frente al revuelo generado, el presentador no tardó en pronunciarse. A través de una publicación en sus redes sociales, ofreció disculpas públicas y reconoció que sus palabras fueron inapropiadas:“Acepto mi error. Me aceleré, me dejé llevar por el concepto de ‘polémica’ y dije cosas en un tono inadecuado e irrespetuoso. Amo los animales. Todos. Los trato con amor y respeto. Acepto que me equivoqué y ofrezco disculpas sinceras si alguien se sintió ofendido por mis inadecuadas palabras. Soy un ser humano, me equivoco, y esta vez la embarré. Un abrazo grande y nos vemos mañana”.En ese mismo mensaje, Cezán reafirmó su aprecio por los animales y aseguró que nunca fue su intención herir ni menospreciar el cariño que muchas personas sienten por sus mascotas.Aclaró también que sus declaraciones no reflejan su pensamiento real ni su sentir profundo.Pese a su intento por enmendar la situación, las críticas no han cesado. Numerosos internautas continúan manifestando su inconformidad y exigiendo mayor responsabilidad por parte de figuras públicas al emitir opiniones, especialmente en medios con alta audiencia. Algunos incluso declararon que dejarían de seguir el programa como señal de protesta.Puedes leer: Marcelo Cezán y el día que cayó en el Cartucho: "Quería seguir la fiesta"La controversia también dejó entrever la pluralidad de opiniones frente al vínculo entre humanos y animales. Durante el programa, varios invitados compartieron visiones diferentes, desde quienes ven a sus mascotas como miembros de la familia, hasta quienes prefieren establecer una distancia emocional más clara. Sin embargo, fue la intervención de Cezán la que acaparó la atención y desató la discusión nacional.En un nuevo mensaje conciliador, Marcelo reiteró:“Respeto profundamente a quienes conviven con animales y los consideran parte de su familia. Mis palabras no reflejan lo que pienso ni lo que siento realmente”.El debate sigue abierto. Pero lo cierto es que, en esta ocasión, el veterano presentador tuvo que hacer una pausa, reflexionar y dar marcha atrás, con la esperanza de recuperar la confianza del público y el cariño de quienes, durante años, lo han seguido fielmente.Mira también: OMAR MURILLO y KORAL COSTA revelan con qué famoso colombiano quieren HACER UN TRÍO !SIN FILTROS!
Julio es un mes clave en el calendario astrológico. Con el ingreso del Sol en Cáncer y la influencia de otras configuraciones planetarias, las emociones tienden a aflorar con mayor intensidad. Este periodo puede generar un desgaste energético si no se toman precauciones adecuadas. A continuación, un repaso por cada signo zodiacal y las recomendaciones para mantener el equilibrio interno, según la astrología.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Los arianos deben prestar especial atención al agotamiento físico. Julio puede traer exigencias laborales o familiares que desgastan su ya intensa energía. Es clave que prioricen el descanso y eviten reaccionar impulsivamente. Un buen hábito este mes: respirar profundo antes de responder.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)La energía de Tauro se verá afectada por tensiones externas. Es recomendable conectar con la naturaleza, caminar descalzos o abrazar árboles. Actividades simples pero potentes para recargar su centro energético. Además, evitar conflictos innecesarios será esencial.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La mente geminiana estará muy activa este mes, lo que puede generar agotamiento mental. Para proteger su energía, se sugiere limitar el uso excesivo de pantallas y redes sociales. Meditar o escribir un diario puede ayudar a ordenar pensamientos y canalizar su energía de forma positiva.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Con el Sol en su signo, Cáncer está más sensible de lo habitual. Es un buen momento para fortalecer sus límites personales y protegerse de emociones ajenas. Usar cristales como la amatista o cuarzo rosa puede ser beneficioso para mantener la armonía emocional.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Julio puede presentar desafíos en el área de la autoestima para los leoninos. Es recomendable evitar comparaciones y enfocarse en su propio proceso. Rodearse de personas que nutren su espíritu será vital. Un consejo: escribir afirmaciones positivas cada mañana.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)La tendencia a la autoexigencia puede jugar en contra este mes. Virgo necesita flexibilizar sus rutinas y permitir pequeños espacios para el disfrute. La meditación guiada y la aromaterapia con lavanda pueden ayudar a liberar tensiones acumuladas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)El desequilibrio emocional puede surgir por intentar complacer a todos. Este mes, Libra debe priorizar su bienestar sin culpa. Decir “no” será una herramienta de protección energética. También se recomienda ordenar el hogar, ya que el entorno influye en su energía.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio estará más intuitivo de lo normal, lo que puede hacerlo absorber energías negativas del entorno. Utilizar baños de sal o sahumerios de ruda puede ayudar a purificarse. También es ideal evitar lugares con mucha carga emocional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Julio invita a Sagitario a frenar la velocidad y reflexionar. Es un buen momento para reconectar con su propósito y evitar distracciones. Leer libros inspiradores o iniciar una práctica espiritual puede renovar su energía vital.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Los capricornianos podrían sentirse desbordados por responsabilidades. La clave está en delegar y reconocer que no pueden controlarlo todo. Establecer límites claros en el trabajo y el hogar es fundamental para conservar su energía.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario necesita canalizar su energía creativa para no frustrarse. El arte, la música o los proyectos personales serán aliados este mes. También se aconseja practicar ejercicios de respiración para calmar la mente y mantenerse centrado.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)La empatía pisciana puede volverse en su contra si no se protegen emocionalmente. Es importante establecer un “escudo” energético al comenzar el día, visualizando una luz protectora. Escuchar música relajante o pasar tiempo cerca del agua les será de gran ayuda.Julio puede ser desafiante, pero también es una oportunidad de crecimiento y autocuidado. Escuchar las necesidades del cuerpo y del alma, respetar los propios límites y aplicar prácticas sencillas de protección energética son claves para atravesar este mes con armonía. Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Este martes 15 de julio de 2025, los astros se mueven en el firmamento, proyectando sus influencias sobre cada uno de los signos del zodiaco. La energía de la jornada trae consigo oportunidades para el crecimiento personal, desafíos que nos invitan a la reflexión y momentos propicios para la conexión con nuestro entorno. Prepárate para sintonizar con las vibraciones cósmicas y aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti en el amor, el trabajo, las finanzas y la salud.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Aries, hoy tu determinación será clave. Es un excelente día para abordar tareas pendientes que requieren de tu valentía y enfoque. En el ámbito profesional, podrías encontrar la solución a un problema que te venía preocupando. En el amor, sé directo y honesto con tus sentimientos; la autenticidad fortalecerá tu relación. Cuida tus niveles de energía, evita el agotamiento innecesario.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tauro, la estabilidad y la paciencia serán tus mejores aliadas. Hoy es un buen día para consolidar proyectos a largo plazo o para dedicarte a actividades que te brinden seguridad. En lo financiero, una decisión meditada podría rendir frutos. En el plano personal, busca momentos de calma y disfrute sensorial. Presta atención a tu bienestar digestivo.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Géminis, tu comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha para expresar tus ideas, negociar o conectar con nuevas personas. En el trabajo, las colaboraciones se verán favorecidas. Sin embargo, evita dispersarte demasiado; concéntrate en una o dos prioridades. En el amor, las conversaciones profundas pueden fortalecer el vínculo. Mantente hidratado.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Cáncer, tu intuición estará muy desarrollada. Confía en tus corazonadas, especialmente en asuntos familiares o emocionales. Es un día propicio para nutrir tus relaciones más cercanas y para buscar el confort en tu hogar. En lo económico, podrías recibir una noticia favorable. Prioriza tu paz mental y busca actividades que te aporten serenidad.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Leo, tu creatividad y liderazgo se destacarán hoy. Es un momento ideal para asumir la iniciativa en proyectos o para brillar en tu entorno social. En el amor, la pasión y la expresión de afecto serán importantes. Sin embargo, procura no caer en el exceso de protagonismo; escucha también a los demás. Cuida tu corazón y tu bienestar general.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo, la organización y el análisis te guiarán con éxito. Hoy es un día propicio para revisar detalles, perfeccionar planes o mejorar procesos. En el ámbito laboral, tu meticulosidad será valorada. Evita el autoexigencia excesiva y permítete un respiro. En la salud, presta atención a tu rutina diaria y a los pequeños hábitos que te benefician.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Libra, la armonía en tus relaciones será fundamental. Busca el equilibrio en tus interacciones y sé diplomático al enfrentar cualquier desacuerdo. Es un buen día para colaboraciones y para actividades sociales. En lo financiero, podría surgir una oportunidad inesperada. Dedica tiempo a la belleza y al arte, te recargará positivamente.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio, tu intensidad y tu capacidad de transformación estarán activas. Es un momento para profundizar en tus metas, enfrentar tus miedos o iniciar un proceso de cambio personal. En el trabajo, podrías descubrir una verdad oculta. En el amor, la conexión emocional será clave. Cuida tu sistema inmunológico y busca liberar tensiones.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Sagitario, tu optimismo y tu deseo de aventura te impulsarán. Hoy es un buen día para planificar viajes, aprender algo nuevo o expandir tus horizontes. En lo profesional, podrías encontrar nuevas oportunidades a través de contactos. Mantén una mente abierta y evita la impulsividad. Disfruta de actividades al aire libre que te llenen de energía.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio, tu disciplina y responsabilidad te llevarán lejos. Es un día ideal para enfocarte en tus objetivos profesionales y para tomar decisiones importantes. Podrías sentir la necesidad de establecer límites claros en tus relaciones. No te olvides de la importancia del descanso para mantener tu rendimiento.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario, tu originalidad y tu visión de futuro serán tus mayores activos. Es un buen momento para innovar, para participar en proyectos comunitarios o para conectar con grupos afines. En el amor, la amistad dentro de la pareja será esencial. Permítete expresar tu individualidad sin restricciones. Cuida tu sistema circulatorio.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Piscis, tu sensibilidad y compasión estarán muy presentes. Hoy es un día para conectar con tu mundo interior, para la meditación o para ayudar a los demás. En lo laboral, tu creatividad puede sorprenderte. Sin embargo, procura no absorber las energías negativas de tu entorno; protege tu espacio. Busca actividades que te aporten paz y tranquilidad.Que este martes 15 de julio de 2025 te brinde la sabiduría para afrontar los desafíos y la claridad para aprovechar las oportunidades. ¡Confía en el poder de los astros y en tu propia luz interior!
La historia de amor entre Omar Murillo y Koral Costa es tan peculiar como compleja. La pareja, conocida por su espontaneidad y carisma, compartió detalles inéditos sobre cómo se conocieron y la inusual rapidez con la que su relación se consolidó, revelando incluso una reciente y sorprendente decisión sobre su intimidad conyugal.Remontándose a la época en que Omar trabajaba en el famoso programa "También Caerás" de Caracol Televisión, Koral confiesa que, aunque lo veía en pantalla, su primera impresión no fue precisamente de admiración romántica. "Yo lo veía, yo decía jamás tendría algo con este lamparoso", bromeó Koral en entrevista en El Klub de La Kalle, añadiendo con picardía: "Y eso que yo soy lamparosa, porque yo también soy lamparosa. Yo decía lamparoso con lamparosa, ¿pega?". Sin embargo, el destino tenía otros planes para esta singular pareja.Así fue como Koral Costa y Omar Murillo se conocieronOmar describe su primer encuentro como "algo maravilloso". Él estaba grabando el tradicional comercial de Navidad de Caracol Televisión. Koral interrumpe para añadir su toque personal a la narrativa: "Espere, déjeme contar a mí que yo le pongo picante". Ella relata que llegó a Bogotá con su amigo de Sábados Felices "Alerta", quien la invitó al comercial para que empezara a conocer gente. Al llegar al set, vio a Omar vestido con una capa y un cartel que decía "vendo minutos". Su reacción inicial fue de asombro y humor: "Dios mío, y me dicen: 'Mira, cómo te gustan a vos, es un negro grande'. Me decían: 'Pero tú sí puedes con todo eso'. Yo: 'Yo puedo con eso y más'".Alerta los presentó, y al terminar él mismo se ofreció a llevarlos, Omar subió a la parte de atrás del vehículo, mientras Koral iba adelante. La conversación fluyó, y Koral le preguntó de dónde era. Al saber que Omar era de Cali, él le comentó si regresaría en diciembre. Él afirmó, y ella le dijo: "Entonces nos vemos por ahí". Lo que sucedió después dejó a todos los presentes atónitos.Koral tomó las riendas del relato para aclarar la vertiginosa cronología: "No, espere, vea, yo les cuento bien. Resulta que nos conocemos, intercambiamos números. Al día siguiente nos vimos. Al segundo día nos hicimos novios. Al tercer día nos fuimos a vivir. Y al mes nos casamos por lo civil". Así, con una rapidez que desafía cualquier convención, sellaron un amor que ya lleva 17 largos años.Koral Costa y Omar Murillo decidieron no tener relaciones durante 6 mesesDespués de casi dos décadas de matrimonio, Omar y Koral han tomado una decisión sorprendente que ha generado curiosidad. Omar reveló que, después de 17 años juntos, han decidido "descansar de la intimidad", un paso que, según él, "se vuelve algo místico". Explicó que han optado por abstenerse de la intimidad sexual por un periodo de seis meses a un año, como una forma de "proteger su energía" y poner a prueba su fuerza de voluntad y conexión en otros planos. Revive acá la entrevista completa: OMAR MURILLO y KORAL COSTA revelan con qué famoso colombiano quieren HACER UN TRÍO !SIN FILTROS!
Silvestre Dangond, cantante nacido en Urumita, La Guajira, confirmó que tiene los días contados sobre los escenarios.Puedes leer: Silvestre Dangond estuvo preso por culpa de Diomedes Díaz; lo tenía en secretoDurante su participación en el programa Se Dice de Mí del Canal Caracol, el artista vallenato sorprendió con una revelación trascendental: en una década dirá adiós a la música. “Yo voy a tratar de hacer de mi carrera en estos últimos 10 años que me quedan lo más excelente que pueda, lo más excelente y lo más honesto que pueda, en todo sentido: musical, a nivel artístico”, confesó con emoción.El cantante, que revolucionó el vallenato en el movimiento de la Nueva Ola junto a figuras como Kaleth Morales, aprovechó el espacio televisivo para hacer un balance de su trayectoria, sus convicciones y el rumbo que tomará su vida. “No quiero faltarle el respeto a la industria, ni al talento, ni a lo que yo he hecho en mi carrera”, expresó con firmeza. Según Dangond, su prioridad ahora es mantener su autenticidad y entregar lo mejor de sí en esta recta final.Lejos de centrarse en el éxito comercial, Dangond asegura que sus canciones nacen de un deseo sincero de conectar con el público. “Nunca hago canciones pensando en que serán exitosas, pero sí en que mi público se sienta complacido y recuerde siempre mis salidas al escenario”, afirmó. Para él, el arte es un acto de honestidad y respeto por quienes lo han acompañado a lo largo de los años.Puedes leer: Silvestre Dangond revela incómoda situación respecto a Diomedes Díaz; no se guardó nadaAdemás de hablar de su carrera, Silvestre se refirió sin tapujos a la muerte. Contó que desde hace tiempo dejó de temerle, y que su deseo más profundo es no sufrir ni sentir dolor cuando llegue el momento. Sin embargo, reconoció que lo que más le dolería sería despedirse de un ser querido.“Cuando comprendes que estamos en un avatar prestado y que hay un espíritu y una vida después de esto, empiezas a hacer las cosas mejor y le pierdes el miedo a la muerte”, reflexionó el artista, demostrando una profunda transformación espiritual.Dangond también habló de su anhelo de regresar a Urumita, su pueblo natal, para vivir sus últimos años en paz. A pesar del éxito y las riquezas materiales que ha alcanzado, confesó que lleva una vida sencilla. Para él, hay valores que están por encima del dinero. “Nada nos llevamos de este mundo”, dijo con la serenidad de quien ha entendido lo esencial.La carrera de Silvestre Dangond ha sido un hito en la historia de la música vallenata. Su capacidad para llenar escenarios y exportar el género a otros países lo ha consolidado como uno de los grandes referentes del folclor colombiano. Ahora, con la claridad de quien sabe lo que quiere, el artista se prepara para despedirse en sus propios términos, sin escándalos ni dramas, solo con música, entrega y gratitud.Su anuncio marca el inicio de una cuenta regresiva, pero también deja ver una etapa de madurez y plenitud. Mira también: Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella: "Será el último baile"
Margoth Salazar, reconocida entrenadora deportiva y arquitecta que cautivó a los televidentes en el popular reality ‘El Desafío’, versión 2023, se encuentra actualmente en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a una grave complicación de salud. La noticia, revelada por el programa 'La Red', ha generado gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad del reality.La exparticipante, originaria de Buenaventura, Valle del Cauca, enfrenta una situación crítica que se desencadenó a partir de una infección intestinal. Esta condición se agravó drásticamente, obligándola a someterse a una cirugía de urgencia. Sin embargo, durante el procedimiento, los médicos le diagnosticaron una peritonitis, una inflamación de la capa delgada de tejido que recubre el interior del abdomen, según explica la Clínica Mayo, lo que complicó severamente su cuadro clínico.La peritonitis desencadenó una serie de desafíos adicionales en la recuperación de Margoth. Las heridas de su primera cirugía no lograron cerrar adecuadamente, lo que la obligó a regresar a la clínica de urgencia. Fue en ese momento cuando tuvo que ser intubada, un indicativo de la seriedad de su estado.El programa 'La Red' detalló que la evolución de Margoth ha sido "demasiado lenta". Tras la intervención inicial, apenas 72 horas después, nuevas complicaciones la llevaron nuevamente al quirófano para un drenaje, con el objetivo de controlar la acumulación de fluidos. El presentador Carlos Vargas comentó que las heridas no cicatrizaban, lo que agravó su condición y la ha mantenido bajo observación médica y sedación profunda.A pesar de la incertidumbre, hay un rayo de esperanza. Vargas informó que Margoth ha mostrado una ligera mejoría en los últimos días. Sus heridas han comenzado a cerrar, un progreso que ha llevado al equipo médico a considerar la posibilidad de reducir gradualmente la sedación en los próximos días, siempre y cuando su evolución continúe siendo favorable y sostenida. Este punto llega tras varios días de angustia y procedimientos médicos sucesivos.La noticia del delicado estado de salud de Margoth ha movilizado a sus seguidores en redes sociales, quienes han inundado sus perfiles con mensajes de aliento y oración. "Dios te bendiga, te acompañe y derrame sanidad y una pronta recuperación", "Fuerza Margot desde Venezuela. Fuiste una dura en ‘El Desafío’", "Estamos en oración por ti", son solo algunas de las muestras de cariño y apoyo que ha recibido la deportista.La comunidad recuerda su fortaleza mental y física demostrada en 'El Desafío', habilidades que ahora son cruciales en esta batalla personal. Hasta el momento, ningún familiar de Margoth Salazar se ha pronunciado públicamente sobre su actual parte médico, manteniendo la privacidad en este difícil momento. Los ojos del país están puestos en su recuperación, esperando noticias positivas sobre la valiente exparticipante.Mira también: Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
Juanes, nombre artístico de Juan Esteban Aristizábal, es uno de los artistas más influyentes de la música latina. Ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, ha sabido conquistar a millones con su estilo que fusiona el rock con ritmos colombianos. Puedes leer: ¿Quién es Cami del Desafío del Siglo XXI y por qué se habla de su retiro?Con éxitos como La camisa negra, A Dios le pido y Es por ti, Juanes ha mantenido una carrera sólida y coherente, pero detrás del escenario también ha vivido retos emocionales profundos que ahora decide compartir.Durante una reciente conversación con Canal Trece, el intérprete de Volverte a ver dejó de lado los focos de la fama para hablar desde lo más personal: la relación con su hija mayor, Luna. Con honestidad conmovedora, relató un periodo especialmente difícil cuando ella cumplió 17 años y comenzó a tomar distancia de la familia.“Cuando Luna, que es mi hija mayor, cumplió 17 años, empezó como ese desprendimiento de nosotros”, explicó Juanes. “Ya no quería ser la niña de la casa, estaba rebelde. Entonces mi relación con ella se volvió súper conflictiva, no había forma de que yo me sentara a hablar con ella. A un punto en el que yo me sentía invisible para ella. Y a mí eso me mataba”.Puedes leer: Foto de Yina Calderón desató rumores de nuevos retoques, ¿se desfiguró el rostro?En medio de esta crisis emocional, Juanes se vio desorientado, sin saber cómo acercarse a su hija. En la entrevista, reconoció que incluso recurrió a ayuda psicológica junto a su esposa, la actriz Karen Martínez. “Yo me sentaba con Cecilia y le decía: ‘¿Qué hago? Por favor, decime cómo hago’. Estaba muy afectado. Y Karen también. Eso nos generaba peleas. Porque era difícil en ese momento”, confesó.A pesar del dolor que implicó esa etapa, el artista remarcó que hoy la relación con Luna ha sanado y es más fuerte que nunca. “Afortunadamente, Luna hoy tiene 19 años. Tenemos la mejor relación. Nos amamos”, afirmó con alivio.La vivencia, marcada por el silencio y la desconexión, inspiró la creación de Vida Cotidiana, una canción cargada de sentimiento donde Juanes busca tender un puente emocional hacia su hija. “Vida Cotidiana es esta canción que habla de eso, de cómo yo le digo a ella que el silencio que ella me tiene me devasta, y al mismo tiempo le ofrezco disculpas porque mis errores son humanos también”.Con esta revelación, Juanes se suma a la lista de artistas que utilizan su arte como catarsis, pero también como medio para sanar vínculos familiares. Más allá de la fama, su testimonio conecta con la experiencia de muchos padres e hijas que atraviesan los vaivenes propios de la adolescencia.El músico concluyó con una reflexión que trasciende la entrevista: “La vida realmente sin los hijos para mí no tiene color”. Con esta frase, el colombiano dejó en claro que, pese a los momentos difíciles, el amor por sus hijos sigue siendo su mayor inspiración y motor de vida.Mira también: Juanes, Camilo, Maluma y más colombianos aparecen en la lista de artistas censurados en Venezuela
Ibiza, epicentro del glamour y los romances veraniegos, fue testigo esta semana de una escena digna de película protagonizada por Karol G y Feid, la pareja más querida del panorama musical latino.Puedes leer: ¿Karol G ya se casó con Feid? Un gesto romántico confirmaría rumores de bodaLa cantante colombiana, de 34 años, llegó en vuelo privado desde la capital francesa y fue recibida en el aeropuerto por Feid, quien la esperaba sin seguridad ni estridencias, pero con un enorme ramo de rosas y una sonrisa imposible de disimular.En un gesto lleno de ternura, Karol G se colocó una rosa en la oreja tras recibir las flores de manos del artista, dando inicio a una escapada que está acaparando titulares en toda la prensa hispana.Ambos se dirigieron a una exclusiva villa con vistas a es Vedrà, uno de los enclaves más emblemáticos de Ibiza. Allí, pasaron la noche en la más estricta intimidad, lejos de los flashes, pero no por mucho tiempo.El momento más comentado llegó durante el show de Feid en Ushuaïa Ibiza, uno de los escenarios más icónicos de la isla. Karol G, en primera fila, no pudo ocultar su emoción y se unió a la fiesta con un baile que fue captado por los asistentes y rápidamente se volvió viral. La cantante, vestida con un look veraniego y relajado, fue vista bailando de forma sensual al ritmo de Verano Rosa, tema de su nuevo álbum Tropicoqueta, lanzado el pasado 20 de junio. Su energía contagiosa y su cercanía con los fans no pasaron desapercibidas.Además de moverse al ritmo de su propio éxito, Karol también coreó a todo pulmón las canciones de Feid, acompañada de amigos cercanos como Daiky Gamboa, su inseparable confidente. El ambiente era de pura celebración.Pero no todo fue música. Según reveló el programa TardeAR, el romance podría haber dado un paso más allá. Al parecer, Feid le habría pedido matrimonio a Karol G durante su estancia en la isla. “La familia de ambos está aquí, y se ha dicho que hubo una velada romántica con la casa llena de flores”, reportaron. Puedes leer: Feid causa revuelo al aparecer trotando ligero de ropa; impactante transformación físicaEl estilista Pelayo Díaz añadió que la presencia de Karol en la Semana de la Alta Costura en París podría haber estado relacionada con la búsqueda de su vestido de novia.La escapada no escatimó en lujos. Según el paparazzi Sergio Garrido, los cantantes se trasladaron por la isla en un vehículo alquilado por 2.000 euros semanales, y se hospedaron en una finca de 650 metros cuadrados con seis habitaciones, ocho baños, piscina privada y una impresionante vista al mar.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
La estrella española Ester Expósito volvió a convertirse en tendencia, esta vez desde una de las joyas del Caribe colombiano: Cartagena de Indias. La reconocida actriz y modelo, recordada por su papel como Carla Rosón en la exitosa serie Élite de Netflix, fue captada en plena fiesta nocturna disfrutando al ritmo de “El Efecto”, el mismo tema con el que años atrás se volvió viral por su magnética forma de bailar.La escena fue compartida por la cuenta La Movida Cartagena, donde se observa a Expósito moviéndose con soltura y alegría, desatando una ola de comentarios en redes sociales. No tardaron en surgir reacciones de admiradores que celebraron tanto su presencia en Colombia como su espíritu libre y descomplicado.Horas antes del video, la actriz ya había dado pistas de su ubicación al publicar en su cuenta de Instagram varias fotografías recorriendo el Centro Histórico de Cartagena. En las imágenes se le ve sonriente, disfrutando de los colores, la arquitectura colonial y el clima cálido de La Heroica. Su look relajado y su expresión despreocupada captaron rápidamente la atención de millones de seguidores.Los fanáticos no tardaron en llenar los comentarios con mensajes de asombro, admiración y preguntas curiosas sobre su visita. “¿Estás grabando algo aquí?”, “¿Dónde estás para ir a verte?”, y “Cartagena se puso más linda”, fueron algunas de las frases más repetidas por los usuarios.Aunque esta visita tomó por sorpresa a muchos, no es la primera vez que la actriz pisa suelo colombiano. En febrero del mismo año ya había manifestado su entusiasmo por el país al publicar un video donde bailaba con un vestido plateado y saludaba efusivamente:“¡Holaaa, Colombia, por fin!”. Esa aparición, al igual que la actual, generó múltiples especulaciones sobre la posibilidad de algún proyecto artístico en el país.En lo profesional, Expósito continúa su ascenso en el mundo del entretenimiento, tanto en Europa como en Estados Unidos. Aunque no ha confirmado si su estadía en Cartagena responde a compromisos laborales, su presencia ha sido suficiente para avivar rumores sobre una posible colaboración en una producción nacional.En lo personal, la actriz también ha estado bajo el foco mediático por sus relaciones sentimentales, incluyendo su vínculo con el actor mexicano Alejandro Speitzer, y más recientemente, los rumores que la relacionaban con el cantante Sebastián Yatra.Por ahora, lo cierto es que Ester Expósito ha dejado claro que Cartagena le sienta bien. Entre calles empedradas, atardeceres dorados y noches de baile, la actriz ha vuelto a conquistar a su público, esta vez con sabor caribeño.Mira también: ¿Isabella Ladera volvió a la soltería? Las pistas de su supuesta ruptura amorosa con y Beéle
Isabella Ladera, reconocida creadora de contenido venezolana, volvió al centro de la atención mediática tras publicar un revelador mensaje que muchos interpretan como una dura confesión sobre su pasada relación con el cantante Beéle. Puedes leer: Beéle conquista la lista Forbes 30 Under 30; la nueva joya del Caribe colombianoA través de sus redes sociales, la modelo compartió una imagen de su diario personal donde se expone emocionalmente, abordando los momentos de dolor y decepción vividos durante esa etapa de su vida."Me siento mal, me siento usada, me siento abusada, me siento estúpida, me odio por amarte", se lee en uno de los fragmentos del escrito. Aunque Ladera no menciona directamente a Beéle, el contenido del mensaje ha sido interpretado por sus seguidores como una alusión clara al artista, con quien sostuvo una relación mediática en el pasado.La reflexión, que estuvo acompañada por frases como “Te salvaste, Isa” y “¿Cómo vas a montar un imperio y crear una familia con alguien así?”, apunta a una acumulación de decepciones vinculadas al comportamiento del cantante. Puedes leer: ¡Beéle conquista Bogotá! Fecha, precios y boletas para su concierto en el Movistar ArenaEn su escrito, Ladera hace referencia a actitudes que dejaron una marca en su estado emocional: la falta de apoyo, la ausencia de comunicación, la indiferencia hacia su hija y, según ella, la influencia negativa de los vicios en la vida del artista.“¿Qué extrañas? ¿Sus mentiras? ¿Su ego? ¿Su desorden? ¿Su inestabilidad? ¿Su falta de consciencia y madurez? ¿Qué sus vicios reinen su vida?”, escribió.El mensaje fue compartido en una historia de Instagram, junto a la afirmación de que el texto había sido escrito meses atrás, pero que aún recordaba claramente cómo se sentía al momento de redactarlo. “Vas a estar bien, solo ámate mucho, no lo tienes que hacer sola porque tienes a Dios”, concluyó la venezolana en su publicación.Isabella Ladera está en romance con Vinícius JrEl revuelo generado por esta confesión se vio amplificado por otra imagen que compartió Ladera recientemente: una fotografía en la que aparece muy cercana al futbolista brasileño Vinícius Júnior. En la imagen, ambos lucen sonrientes y abrazados, acompañados del mensaje “Venezuela pal mundial”.La publicación llegó poco después de que se viralizara un video de ambos saliendo de un exclusivo restaurante en Miami, lo que avivó las especulaciones sobre un posible romance entre la influencer y el jugador del Real Madrid.Durante la estadía de Vinícius en Estados Unidos —donde su equipo participa en el Mundial de Clubes—, fue captado en varias ocasiones compartiendo con la venezolana, incluso en discotecas, lo que ha alimentado los rumores en redes sociales. Aunque ni Ladera ni el futbolista han confirmado oficialmente una relación sentimental, sus interacciones públicas han sido suficientes para captar la atención del público y la prensa del entretenimiento.La publicación del diario personal de Ladera no pasó desapercibida. Mientras algunos usuarios en redes sociales le expresaron apoyo por atreverse a compartir un momento tan íntimo, otros la criticaron, sugiriendo que podría haber tenido un papel en el fin de la anterior relación de Beéle.Pese a las diversas reacciones, lo cierto es que Isabella Ladera ha logrado convertir su experiencia personal en una reflexión pública sobre el amor propio y el valor de reconocer a tiempo las señales de una relación dañina. Con sus palabras, parece cerrar un capítulo doloroso y, quizás, abrir la puerta a una nueva etapa en su vida sentimental.Mira también: ¿Isabella Ladera fue culpable de la separación de Beéle? El cantante se pronunció
París, la capital mundial de la moda, vivió un momento inesperado y lleno de identidad cultural cuando la canción 'Sobreviviré' de Darío Gómez, el legendario ‘Rey del Despecho’, sonó en plena pasarela de la Paris Fashion Week. El responsable de este homenaje fue el diseñador colombiano Christian Colorado, quien incluyó la icónica canción en la presentación de su más reciente colección, Cielo Roto.El evento, que reunió a destacadas figuras de la industria de la moda, sorprendió a los asistentes al fusionar la estética vanguardista del diseñador con sonidos profundamente arraigados en la cultura popular colombiana. A través de su propuesta, Christian Colorado logró un impactante contraste entre el glamour de la alta costura y la esencia de la música popular, rindiendo tributo a un género que, aunque tradicionalmente asociado con bares y cantinas, encontró su espacio en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.El momento fue impactante y compartido en redes sociales por el influencer colombiano Jonatan Clay, quien publicó el instante exacto en que la canción de Darío Gómez retumbó en la pasarela parisina. La publicación rápidamente se viralizó, generando muchas reacciones de orgullo y emoción entre los seguidores del género popular y la comunidad colombiana en el exterior.Además de Darío Gómez, la pasarela de Christian Colorado también incluyó la canción 'El Mejor Caballo' de Yeison Jiménez, otro ícono del género popular. Este gesto no solo evidenció el sello personal del diseñador, sino que también marcó con importancia en la industria de la música y la cultura colombiana en escenarios de renombre global.La colección Cielo Roto, inspirada en una fusión de influencias urbanas y rurales, demostró cómo la moda puede convertirse en un vehículo para exaltar las raíces de un país. Con una paleta de colores terrosos y diseños estructurados, Christian Colorado presentó una propuesta que no solo capturó la atención de la crítica especializada, sino que también logró conectar emocionalmente con un público que nunca esperó escuchar la voz de Darío Gómez en la capital de la moda.Este episodio reafirma el creciente impacto de la cultura colombiana en el ámbito internacional, demostrando que la moda y la música pueden converger para contar historias que trascienden fronteras. Mientras tanto, el legado de Darío Gómez sigue vivo, ahora con un nuevo eco en las pasarelas del mundo.Puedes seguir viendo: Hermano de Darío Gómez asegura que el alma de ‘El rey del despecho’ lo visitó
En los últimos días se ha revivido la entrevista en la que Hernán Gómez, hermano del icónico cantante de música popular Darío Gómez, narró su experiencia paranormal con el fallecido artista en La Kalle, donde afirmó la visión que tuvo. Su historia fue retomada recientemente por la revista Vea, medio que se encargó de aclarar ciertos detalles y revivir la anécdota que había sido malinterpretada en la serie biográfica del 'Rey del Despecho'. Según relató en una entrevista con la revista Vea, el suceso ocurrió pocos días después del fallecimiento de Darío Gómez en julio de 2022. Hernán viajó a la vereda de San Jerónimo, en Antioquia, donde crecieron juntos, y se hospedó en la casa de su hermano William. Fue allí donde, según su testimonio, vivió el inesperado encuentro con el 'Rey del Despecho'."Se me apareció con un traje beige, se hizo al lado mío y me dejó un mensaje. Me dijo: 'Hernán, ayúdle mucho a Johana. No me la desampares, por favor'. Cuando volteé a verlo otra vez, ya no estaba", reveló el artista.Johana Vargas, conocida también como 'Nini', fue la última pareja de Darío Gómez y compartió con él los últimos años de su vida. La petición del fallecido cantante, según su hermano, reflejaría su preocupación por el bienestar de su viuda.Hernán Gómez también afirmó que no es la primera vez que Darío se le aparece. Ha tenido varios sueños en los que, asegura, han conversado sobre diversos temas. "Ha sido una experiencia que me ha marcado. No tengo explicación lógica para lo que vivió, pero lo atesoro en mi corazón", agregó el cantante.La historia de Hernán Gómez no solo ha generado reacciones en redes sociales, sino que también se suma a las controversias en torno a la serie Darío Gómez: La historia del Rey del Despecho. Hernán ha expresado su descontento con la producción, asegurando que no refleja fielmente la vida de su hermano.A través de redes sociales, el cantante ha lanzado críticas contundentes contra Olga Lucía Arcila, exesposa de Darío y quien estuvo involucrada en la creación de la serie. "La novela es una mentira tras otra", declaró Hernán, acusando a Arcila de distorsionar la historia real de su familia.Pese a las controversias y el dolor por su pérdida, la familia de Darío Gómez sigue manteniendo vivo su legado. Hernán continúa en la industria de la música popular y ha contado con el apoyo del guitarrista que acompañó a su hermano por 40 años.Revive la entrevista de Hernán Gómez aquí:
El legado de Darío Gómez, el inolvidable 'Rey del Despecho', no solo perdura a través de sus icónicas canciones, sino también en su familia.Su talento y su capacidad de conectar con el público a través de la música y en la cultura popular colombiana. Ahora, su nieta Valentina Gómez se abre camino en el mundo digital, conquistando a miles de seguidores con su estilo auténtico y sus publicaciones sobre viajes, moda y estilo de vida.Valentina es hija de Jorge Gómez, uno de los descendientes del legendario artista colombiano. A través de su cuenta de Instagram, que está cerca de alcanzar los 100 mil seguidores, comparte instantáneas de sus experiencias, destinos turísticos y momentos especiales, lo que ha generado una creciente comunidad que sigue cada una de sus publicaciones. Con su carisma y naturalidad, ha logrado construir una identidad propia, desmarcándose de la sombra de su abuelo y consolidándose como una creadora de contenido con un estilo fresco y atractivo.Aunque muchos podrían pensar que la nieta más mediática de Darío Gómez es Daniela, Valentina ha logrado captar la atención del público con su autenticidad y belleza. Además, no ha dudado en expresar el amor y respeto que siente por su abuelo, dedicándole emotivos mensajes y recordatorios en sus redes sociales. A través de sus publicaciones, comparte anécdotas familiares y recuerdos personales que revelan la gran influencia que Darío Gómez tuvo en su vida y en la de su familia.Recientemente, la joven estuvo presente en el evento de lanzamiento de la novela biográfica del cantante. Esta producción, inspirada en el libro Mis Verdades Eternas - Vida y Obra de Darío Gómez El Rey del Despecho, ha despertado gran interés entre los seguidores del artista y ha permitido revivir su trayectoria y legado. Durante la celebración en Medellín, Valentina compartió detalles del evento, en el que participaron artistas como Pasabordo, Francy y Sebastián Hoyos, quien da vida a Darío Gómez en la producción televisiva.La joven publicó videos y fotografías del evento, demostrando la importancia que tiene para ella mantener vivo el recuerdo de su abuelo.El impacto del 'Rey del Despecho' en la cultura colombiana sigue siendo innegable. Sus himnos como Nadie es eterno, Sobreviviré, Entre comillas y Me atrapaste continúan resonando en el corazón de sus seguidores, y su legado trasciende generaciones. Más allá de la música, Darío Gómez también dejó una familia que mantiene su memoria viva, y Valentina es una de sus representantes más visibles en el mundo digital.Valentina Gómez no solo ha logrado destacar por su belleza y carisma, sino también por su capacidad de conectar con una audiencia joven que la sigue por su estilo de vida y contenido inspirador. Con una mezcla de recuerdos familiares, viajes y experiencias personales, su cuenta de Instagram se ha convertido en un espacio donde comparte su pasión por la aventura y la moda, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de su abuelo. Mira también: Psicólogos del vallenato
A dos años y un mes de la muerte del reconocido cantante Darío Gómez, su guitarrista de confianza, Aníbal Ramírez, mejor conocido como ‘Pistolita’, ha reaparecido en redes sociales. El veterano músico, quien acompañó a Gómez durante casi cuatro décadas, se mostró en un emotivo video publicado en la cuenta de X de su hija Bera, también conocida como ‘La Reina del Despecho’.El video, que ha robado la atención de los seguidores de la música popular, muestra a 'Pistolita' rindiendo homenaje a su amigo y compañero de escenario. La aparición del guitarrista, ahora cercano a los 90 años, refleja el profundo lazo que unía a ambos artistas, quienes compartieron incontables experiencias en los escenarios y en la vida personal.La relación entre Darío Gómez y ‘Pistolita’ iba más allá de lo profesional. Juntos recorrieron escenarios, grabaron discos y crearon algunos de los himnos más memorables de la música popular colombiana; sin embargo, lo que los unía no era solo la música, sino una amistad sólida que se mantuvo hasta el último día de vida de Gómez.En el video, Aníbal Ramírez aparece acompañado de su hija Bera, quien también es una destacada cantante de música popular. Conocida en el medio como ‘La Reina del Despecho’, Bera ha seguido los pasos de su padre, cultivando una carrera en el género que tanto éxito le dio a Darío Gómez. Juntos, padre e hija repasan varias fotografías y álbumes que inmortalizan los momentos compartidos con el llamado 'Rey del despecho'.Pistolita rinde homenaje a Darío GómezLa muerte de Darío Gómez, ocurrida a sus 71 años en Medellín, dejó un vacío difícil de llenar en el mundo de la música popular. Con éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Mi renuncia’, ‘Sobreviviré’ y ‘La tirana’, Gómez se consolidó como una figura icónica cuyo legado sigue vigente. Su partida fue un golpe duro no solo para sus fanáticos, sino para aquellos que estuvieron más cerca de él, como es el caso de ‘Pistolita’.El homenaje de Aníbal Ramírez es una muestra del profundo respeto y cariño que aún siente por su amigo. A través de este sencillo pero conmovedor gesto, ‘Pistolita’ ha dejado claro que, aunque Darío Gómez ya no esté físicamente, su legado y su amistad siguen vivos en quienes lo conocieron de cerca.Puedes ver | Recordamos al maestro Darío Gómez
Daniela, nieta del legendario cantante colombiano Darío Gómez, conocido como el ‘Rey del Despecho’, decidió compartir aspectos desconocidos de su vida que han permanecido en la sombra hasta ahora. Durante una reciente transmisión en vivo en sus redes sociales, la joven de 29 años relató la experiencia que vivió cuando apenas era una niña y cómo la violencia le arrebató a sus padres."Creo que mi historia todos la conocen por la canción que me dedicó mi abuelo", comenzó Daniela, refiriéndose a una de las composiciones más personales de Darío Gómez. Sin embargo, quiso profundizar en los detalles que, según ella, han sido tergiversados a lo largo del tiempo. "A mi papá lo mataron cuando yo tenía solamente tres años, y cuando cumplí seis, mataron a mi mamá", confesó. Pero lo más impactante fue la revelación de cómo apagaron la vida de su madre: "Una de las balas le entró al cerebro", reveló, añadiendo un nuevo matiz a la historia que la ha perseguido durante toda su vida.Daniela también aprovechó el espacio para aclarar que, pese a lo que muchos creen, su relación con su abuelo no fue cercana durante su infancia. Tras quedar huérfana, fue criada por su abuela materna, la primera esposa de Darío Gómez. Aunque no compartió mucho tiempo con el cantante, Daniela destacó que siempre recibió su apoyo financiero. "Él sí me apoyó en todo momento económicamente", afirmó, subrayando la gratitud que siente hacia su abuelo, aunque su vínculo se fortaleció realmente años más tarde, cuando conoció a Johana, la segunda esposa de Darío Gómez."Por eso la quiero y la apoyo tanto. Para mí es de admirar; además, le agradezco que cuidó muy bien de mi abuelo, que le regaló sus mejores años", expresó, demostrando el profundo respeto que tiene hacia Johana.Mira también: Diferencias entre Darío Gómez y Hernán Gómez
En el inmenso repertorio musical de Darío Gómez, el tema 'Mi Renuncia' se destaca como la canción más escuchada en YouTube, ¡increíble!Conocido como 'El rey del despecho', Darío Gómez ha logrado captar la esencia del desamor a través de sus composiciones, y 'Mi Renuncia' es una prueba contundente de su maestría en este campo.'Mi Renuncia' se ha convertido en el tema más popular de Darío Gómez en YouTube, acumulando más de 100 millones de reproducciones en su canal oficial. La canción, que fue lanzada originalmente en 2014, fue publicada como video oficial en el canal en 2026. Este éxito rotundo confirma la habilidad de Gómez para conectar con su audiencia mediante una letra que aborda el dolor y la resignación asociados con el fin de una relación. Aunque otras versiones y canciones de Gómez están disponibles en diferentes canales, es en su canal oficial donde 'Mi Renuncia' ha alcanzado el mayor número de reproducciones.La letra de 'Mi Renuncia' refleja el talento de Darío Gómez para explorar las complejidades del desamor. La canción narra una declaración de renuncia a una relación dolorosa, capturando la tristeza y la resolución que caracteriza al desamor.Con 167 mil "me gusta" en YouTube, es evidente que la canción ha dejado una huella significativa en quienes la escuchan.Otros grandes éxitosEl éxito de 'Mi Renuncia' se inscribe en un contexto de otros grandes éxitos de Darío Gómez que también han sido muy escuchados en YouTube. Temas como 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré' y 'Corazón resentido' también han alcanzado altos números de reproducciones, consolidando a Gómez como una figura clave en el género de la música popular colombiana. 'Nadie es eterno en el mundo' es conocido por su reflexión sobre la transitoriedad de la vida y el amor, mientras que 'Sobreviviré' refleja la capacidad de resiliencia ante la adversidad.A lo largo de su carrera, Darío Gómez ha creado una serie de éxitos que han dejado una huella duradera en el género del despecho. Entre sus canciones más notables se encuentran 'Nadie es eterno en el mundo', 'Entre comillas', 'No puedo vivir sin ti', 'Corazonada', 'Sobreviviré', 'La tirana', y 'Daniela'. Estos temas, que han sido calificados como clásicos del género, continúan siendo populares y han asegurado que el legado de Gómez perdure.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El fallecimiento de Darío Gómez, el icónico cantante colombiano conocido como 'El Rey del despecho', ocurrió el 26 de julio de 2022 en la Clínica Las Américas de Medellín, debido a un infarto. Tenía 71 años al momento de su muerte, dejando un vacío profundo en la música popular y en el corazón de millones de fanáticos en Colombia y más allá de sus fronteras.Cada aniversario de su fallecimiento es un momento para recordar y rendir homenaje a su vida y obra. Durante cuatro días, Darío Gómez fue velado en el Coliseo Yesid Santos, donde varios artistas de música popular, su familia y sus fanáticos le rindieron un póstumo homenaje. Finalmente, el 30 de julio de 2022, fue sepultado en el Cementerio Campos de Paz en Medellín. Darío Gómez no solo fue un cantante; fue un narrador de las experiencias humanas más universales: el amor, el desamor y las vicisitudes de la vida cotidiana. Sus canciones, como 'Nadie es eterno en el mundo', 'La oveja negra' y 'Tú y la gente', son himnos que han acompañado a muchas generaciones en sus momentos más íntimos y significativos.Un recorrido por su historiaDarío de Jesús Gómez Zapata nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia. Su carrera musical comenzó con el grupo Los Legendarios, donde inició su camino en la interpretación y composición. Posteriormente, formó su propio sello disquero, consolidando su carrera y alcanzando la venta de más de seis millones de discos tanto en el mercado nacional como internacional. Su fama lo llevó incluso a grabar un vídeo promocional en París, un testimonio de su alcance global.El título de 'El rey del despecho' le fue otorgado gracias a su habilidad para componer y cantar temas que conectaban con el dolor y la melancolía del desamor.Canciones como 'El hijo del amor', 'Corazón resentido' y 'Sobreviviré' son ejemplos claros de su talento y su capacidad para expresar sentimientos universales. También interpretó temas en los géneros de la balada, música tropical y ranchera, demostrando su versatilidad como artista.¿Cuántos años de fallecido cumple este 2024?Han pasado dos años desde su partida, y el legado de Darío Gómez sigue intacto. Sus canciones continúan siendo parte fundamental de la banda sonora de la vida de muchos colombianos. Su influencia en la música popular colombiana es innegable y su memoria seguirá viva en cada acorde, en cada letra y en cada interpretación que rememore sus grandes éxitos. Darío Gómez, 'El rey del despecho', sigue siendo una figura imborrable en el panorama musical de Colombia y en el corazón de sus fanáticos.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
En el mundo de la música popular colombiana, 'Qué diciembre tan solo' de Darío Gómez ha logrado establecerse como un himno navideño fundamental. Más allá de su popularidad y de su pegajosa melodía, esta canción encierra una historia profunda que refleja el vacío emocional del artista en un periodo festivo.La génesis de 'Qué diciembre tan solo' se origina en un momento de dolor personal para Darío Gómez. El cantante, conocido por su habilidad para transmitir emociones a través de sus letras, basó su composición en una experiencia de soledad y tristeza que vivió durante la época navideña. El ambiente festivo, lejos de ser una fuente de alegría para él, se convirtió en un recordatorio constante de su pérdida y vacío interior. Esta disonancia entre la festividad y su propio sufrimiento fue la chispa que encendió la creación de la canción, en la que plasmó sus sentimientos de soledad en letras conmovedoras.Lanzada en 1996 como parte del álbum 'Nadie es eterno', 'Qué diciembre tan solo' rápidamente se convirtió en un éxito. La canción capturó la atención del público no solo por su emotiva letra, sino también por su capacidad de resonar con quienes enfrentan el dolor durante una temporada que, para muchos, debería estar llena de alegría. La habilidad de Gómez para conectar con las emociones humanas a través de su música hizo que la canción trascendiera el tiempo y se consolidara como un clásico del repertorio colombiano y latinoamericano.A lo largo de los años, la canción ha mantenido su relevancia, convirtiéndose en un estándar en la temporada navideña. Su capacidad para tocar temas universales como la tristeza y el desamor en un contexto festivo ha permitido que continúe siendo relevante para nuevas generaciones. A pesar de que ha sido versionada por varios artistas, la interpretación original de Darío Gómez sigue siendo la más emblemática y apreciada, resaltando su impacto emocional y su autenticidad.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
Darío Gómez fue un destacado cantante y compositor colombiano, conocido como "El Rey del Despecho". Nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia, y se convirtió en una figura icónica de la música popular y la ranchera en Colombia. Su carrera despegó en la década de 1980, y sus canciones de despecho, amor y desamor sonaron profundamente en el público, consolidándolo como uno de los artistas más queridos del país.Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen "Nadie es eterno", "Sobreviviré", "La tirana" y "Entre comillas". Su habilidad para transmitir emociones profundas a través de sus letras lo hicieron destacar en el panorama musical. Además de su éxito como solista, Gómez también formó parte de agrupaciones como Los Legendarios y Los Inolvidables.Darío Gómez falleció el 26 de julio de 2022 a los 71 años de edad. Su muerte fue un golpe significativo para la música colombiana y para sus innumerables seguidores que lo consideraban una leyenda viviente del género de despecho. La noticia de su fallecimiento generó una gran cantidad de homenajes y tributos tanto en Colombia como en otros países de habla hispana donde su música también era popular.El 26 de julio de 2022, los amantes de la música popular quedaron totalmente desconsolados al enterarse de la muerte de uno de los máximos exponentes de este género. A punto de completarse dos años de su fallecimiento, muchos de sus seguidores no han tenido la oportunidad de visitarlo y de paso conocer el sitio donde reposan los restos de su ídolo; aunque un reciente video de la tumba del artista podría servir de consuelo para sus fanáticos que aún lo lloran.La tumba de Darío Gómez se encuentra en el Cementerio Jardines de la Fe en Medellín, Colombia. La tumba de Gómez se ha convertido en un lugar de peregrinación para sus admiradores, quienes visitan el sitio para rendir homenaje y recordar al icónico cantante. El sepulcro está decorado con flores frescas, ofrendas y recuerdos dejados por sus familiares y seguidores, demostrando el cariño y la admiración que aún se mantiene por el artista. La lápida es sencilla pero significativa, con una inscripción que refleja su legado en la música y su impacto en la vida de muchos.La cantante Bera, conocida como "La reina del despecho", realizó un homenaje musical al intérprete paisa, mostrando el lugar donde descansa "El Rey". El sepulcro, que se observa bien cuidado, siempre tiene varios arreglos florales.La funeraria y parque cementerio Campos de Paz, ubicada en la ciudad de Medellín, más exactamente en la Cl. 2 Sur #65 - 263; fue el sitio seleccionado por los allegados de Gómez para que el nacido en el municipio de San Jerónimo tuviese su descanso eterno.El lugar donde descansa Darío Gómez sigue siendo un punto de encuentro para los amantes de su música, un sitio donde se recuerdan sus letras y se perpetúa su legado artístico.Mira también: ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El 26 de julio se conmemoran dos años desde la partida de Darío Gómez, cariñosamente conocido como el ‘Rey del Despecho’. El legado del artista sigue presente en la cultura colombiana, recordado con cariño y nostalgia por sus seguidores y colegas. Sus emotivas letras y su innegable carisma han dejado una huella imborrable en la música popular del país.Darío Gómez, quien falleció a los 71 años en Medellín, sigue vivo en la memoria de sus fanáticos. Sus grandes éxitos como 'entre comillas', 'sobreviviré', 'por las calles del amor', entre otros, continúan resonando, demostrando que su música trasciende el tiempo.Más allá de sus canciones, algunos de sus seguidores han encontrado una manera singular de honrar su memoria: utilizando los números que marcaron la vida del cantante en juegos de azar como loterías y chances. Estos números representan momentos significativos en la vida del artista, dándoles un valor especial.Los números de la suerte de Darío Gómez06-02-1951: Fecha de nacimiento de Darío Gómez.26-07-2022: Día de su fallecimiento.71: Edad al momento de su muerte.1101: Número de la identificación de su tumba.1989: Año en que grabó ‘Nadie es eterno en el mundo’.1931: Hora en que se declaró su muerte.24: Edad en la que accidentalmente mató a su padre.3-08-2022: Fecha en que tenía su próximo concierto.2004: Año en que lanzó la canción ‘Daniela’ nuevamente.6251: Año, mes y día de nacimiento.Para algunos, jugar estos números es una forma de mantener viva la memoria de Darío Gómez y celebrar su legado. Esta tradición añade una nueva dimensión a su historia, convirtiendo al ‘Rey del Despecho’ en un símbolo de esperanza y fortuna.Otros números de la suerte1976-2022: Inicios y finales de su carrera musical.1989: Grabación de uno de sus mayores éxitos.2002: Composición de la canción ‘Daniela’.25: Número total de discos producidos.La vida de Darío Gómez estuvo marcada por una serie de eventos significativos, cada uno asociado a un número. Estos números no solo representan momentos en su vida, sino que también son una forma en que sus fanáticos buscan mantener su legado y recordar al artista que tanto amaron.A dos años de su fallecimiento, Darío Gómez sigue siendo una figura central en la vida de sus seguidores. Su música y su legado continúan inspirando a muchos, y sus números de la suerte se han convertido en un símbolo de esperanza y fortuna en el mundo de las loterías y chances. Así, el ‘Rey del Despecho’ sigue vivo en el corazón de Colombia.Puedes ver: Hernán Gómez: el éxito detrás de la canción 'La cantina'
Sin duda alguna uno de los cantantes más icónicos de la música popular colombiana es el maestro Darío Gómez, un hombre que fiel a sus raíces representó la música popular y ayudó a crear y moldear un género que hoy en días es conocido mundialmente, con cientos de exponentes y guiñándole el ojo a artistas internacionales que se han cautivado por estos ritmos. Desde que esta música se denominaba carrilera o guasca Darío comenzó a forjar su carrera, es por esto que con los años llegó a ser reconocido como 'El rey del despecho'. Lastimosamente, el fatídico 26 de julio de año 2022, el cantante sufrió de un ataque fulminante al corazón, el cual apagó su vida.Con mucho cariño sus familiares y seres queridos lo recuerdan como un hombre humilde, que siempre estuvo en el mundo de la música y que tenía un profundo respeto por sus seguidores. Una de esas personas que pudo dar fe de la calidad de persona que fue, es su hermano Hernán Gómez, conocido hoy en día porque su carrera como cantante despegó, continuando con el legado de su hermano.¿Cuáles fueron las últimas palabras de Darío Gómez a su hermano Hernán?En una entrevista, Hernán abrió su corazón y contó que no solía verse con Darío, ya que cada uno tenía su vida y el 'Rey del despecho' siempre estaba ocupado, con presentaciones, grabaciones y todo lo que le exigía esa vida, pero sorpresivamente se encontraron y compartieron unas palabras que hasta hoy en día no ha podido olvidar, ya que fueron las últimas que comaprtió con su hermano. “Con Darío compartí muy poco por sus ocupaciones y su trabajo, pero nos encontramos un día de casualidad, días antes de su muerte, en el aeropuerto, con mi hermano y su esposa, Johanna. Nos dimos un abrazo y un beso en la mejilla, y me dijo: ‘Hernancito, usted ¿cómo está?’. Y yo le contesté: Bien, Darío más bien póngase una bufanda porque el aire le afecta la garganta”, compartiéndose así consejos de la vida de cantantes.Finalmente, Darío lo animó a seguir adelante con su carrera, confesándole que no le importaba que cantara sus canciones, sino que, por el contrario, le gustaba: “Hernancito, usted va muy bien, siga cantando mis canciones, que usted lo hace muy bien, si las cantan los demás ¿por qué no las cantan mis hermanos? Yo le dije: ‘Tranquilo, Darío’”La última conversación entre Darío Gómez y Yeison Jiménez
El próximo 26 de julio se cumplirán dos años desde la muerte de Darío Gómez, el legendario "Rey del despecho". A pesar de su ausencia, sus canciones siguen siendo coreadas con pasión por sus incondicionales fanáticos recordando a todos que su legado sigue vivo. En homenaje a su legado, aquí presentamos las siete canciones más populares de Darío Gómez.1. 'Daniela'Una de las canciones más icónicas de Darío Gómez es 'Daniela'. Esta conmovedora balada está dedicada a su nieta, Daniela Alzate Gómez, y narra la dolorosa pérdida de su madre debido a la violencia. La canción empieza con una desgarradora historia: "Un día una madre muy joven ha perdido la vida, la desgracia ocurrió, sucede la guerra entre pandillas y una bala perdida con su vida acabó y Daniela muy niña huerfanita quedó".Esta canción no solo catapultó a Daniela a la fama, sino que también se convirtió en un himno para muchos que han sufrido la pérdida de un ser querido.2. 'Ángel perdido'Es una de las composiciones más personales de Darío Gómez, dedicada a su hermana fallecida, Rosangela. Este sencillo vendió medio millón de copias y demostró su habilidad para transformar el dolor en arte. La canción se convirtió en un éxito instantáneo, resonando con aquellos que han experimentado la pérdida de un ser querido.3. 'Nadie es eterno en el mundo'Este clásico de 1989, incluido en el álbum 'Nuestro Ídolo', es quizás la canción más famosa de Darío Gómez. La inspiración para "Nadie es Eterno" vino mientras Darío reflexionaba sobre la vida y la muerte con su amigo Luis Ernesto en San Jerónimo, Antioquia. La canción surgió después de ver un proyecto de urbanización en un antiguo cementerio. "Nadie es eterno en el mundo", le dijo Darío a su amigo, y así nació este himno que sigue siendo coreado por multitudes.4. 'Sobreviviré'En 1992, Darío Gómez lanzó 'Sobreviviré', una adaptación en clave de despecho del clásico 'I Will Survive' de Gloria Gaynor. Dedicada a Olga Lucia, quien eventualmente se convirtió en su mánager, esta canción celebra la resiliencia y la capacidad de seguir adelante después de un amor fallido. Es una de las canciones más emblemáticas para aquellos que buscan superar una ruptura.5. 'El grillo'Durante su etapa con Los Viejos Verdes, Darío Gómez exploró la música parrandera paisa, un género que tuvo gran acogida en su tierra natal. "El Grillo" es una muestra de su versatilidad musical y su capacidad para capturar la esencia de la cultura paisa. Aunque es menos conocida que sus baladas de despecho, sigue siendo una pieza importante en su repertorio.6. 'Entre comillas'Trata sobre los altibajos de una relación amorosa. La canción retrata un momento difícil entre una pareja que ha perdido la química. Este éxito ha acumulado más de 10 millones de visitas en YouTube, destacando la universalidad de sus letras y la conexión que generó con su audiencia.7. 'La tirana'Es una canción que muchos han adoptado como himno tras relaciones amorosas fallidas. Describe a una mujer que, debido a heridas del pasado, ya no puede entregarse completamente al amor. Esta canción resonó profundamente con aquellos que han experimentado desamor y traición.Darío Gómez, quien comenzó a componer desde los 16 años con un tiple regalado por su abuelo, dejó un legado musical impresionante con más de 700 canciones. Su música, que comenzó enfocándose en el amor y luego se transformó en himnos de despecho, sigue viva en la memoria de sus seguidores. Mira también: Así reaccionan la muerte de Darío Gómez
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia lanzó una campaña informativa para despejar dudas sobre una práctica financiera cada vez más común: mover dinero entre tus propias cuentas bancarias y billeteras digitales. Si pensabas que transferir fondos de tu cuenta de ahorros a tu Nequi, DaviPlata o Dale! no tenía implicaciones fiscales, la DIAN te advierte que podrías estar equivocado y que estas operaciones podrían sumarte al umbral para declarar renta en 2025.Los colombianos tienen entre agosto y octubre de 2025 los plazos para presentar su declaración de renta del año gravable 2024. Para determinar si debes cumplir con esta obligación tributaria, la autoridad fiscal establece varios criterios, incluyendo tus ingresos brutos, patrimonio, consumos con tarjeta de crédito, y el total de tus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones.¿Si me paso plata a Nequi o Daviplata me toca declarar renta?Todo depende de los topes. La DIAN ha sido enfática en un video institucional: "Así como en el amor, en las cuentas bancarias también se necesita fidelidad, transferir el mismo dinero entre sus cuentas bancarias y luego una billetera virtual, puede convertirlo en responsable de declarar renta". Esto significa que, aunque consideres que estás moviendo "el mismo dinero" de un bolsillo a otro, para la entidad tributaria, cada ingreso a tus cuentas bancarias o billeteras virtuales se registra como una consignación.Para el año gravable 2024, el monto total de las consignaciones (ya sea entre bancos o billeteras digitales como Nequi, Dale! o Daviplata) que te obliga a declarar renta es de $65.891.000. Como explica Jeisson Ramírez, especialista en impuestos, la obligación de declarar "no depende de que usted haga o no una transacción por una billetera digital, sino del monto de las transacciones que haga en el año por cualquier canal". Si superas este umbral, sin importar por dónde recibiste o moviste el dinero, deberás presentar tu declaración.¿Cómo saber si tengo que declarar renta en 2025?Es crucial que hagas tus cuentas y revises los topes establecidos por la DIAN para el año gravable 2024. Cumplir con al menos uno de los siguientes criterios te convierte en declarante:Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500 al 31 de diciembre de 2024.Ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 al finalizar el año 2024.Consumos con tarjetas de crédito iguales o superiores a $65.891.000.Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras (sumando todos los movimientos, incluso entre tus propias cuentas) iguales o superiores a $65.891.000.Compras y consumos iguales o superiores a $65.891.000.Ser responsable de IVA.La DIAN puede enviarte un correo sugiriéndote declarar renta, pero, como advierten expertos contadores como Lina María Collazos, no debes esperar esa comunicación. Es tu responsabilidad revisar los topes y determinar si debes presentarla.La entidad tributaria insiste en la prevención y en la importancia de que la ciudadanía esté informada para evitar sorpresas desagradables o sanciones innecesarias por desconocimiento. Así que, si eres de los que maneja su dinero entre diferentes plataformas digitales, ten en cuenta que cada movimiento suma y podría llevarte a cumplir con esta importante obligación fiscal.
Colombia se prepara para una revolución en los pagos digitales con el lanzamiento de Bre-B, el nuevo sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República. A partir de este lunes 14 de julio, los usuarios financieros podrán comenzar a registrar sus "llaves" de identificación, un paso fundamental para el funcionamiento pleno de esta plataforma que promete transformar la manera en que movemos dinero entre diferentes entidades. Bancolombia ya ha dado la bienvenida a Bre-B con anuncios en sus plataformas, invitando a sus clientes a registrar sus llaves y disfrutar de transferencias "gratis y al instante".La fase de inscripción de estas identificaciones, asociadas directamente a las cuentas bancarias de los clientes, se extenderá hasta septiembre, mes en que Bre-B iniciará oficialmente sus operaciones. Aunque algunas entidades ya habían realizado pruebas piloto, los usuarios tendrán la libertad de modificar sus "llaves" según su conveniencia.¿Qué son las "Llaves" Bre-B y cómo funcionarán?Las "llaves" Bre-B son identificadores únicos que simplificarán las transferencias. Un usuario podrá elegir como su llave su número de cédula, su número de celular, su correo electrónico, o incluso una clave alfanumérica personalizada. Esta última opción es particularmente recomendada para quienes desconfían de usar datos personales sensibles, ofreciendo una capa adicional de seguridad contra el fraude digital. La implementación de Bre-B permitirá realizar transferencias y pagos en tiempo real, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, entre bancos, billeteras digitales y otras entidades financieras, sin importar la institución de origen o destino. Esto eliminará los largos tiempos de espera y las actuales limitaciones de interoperabilidad que caracterizan el sistema de pagos actual. Se estima que para septiembre, ACI Worldwide, una compañía estadounidense de sistemas de pago, ayudará a habilitar hasta 36 millones de estas "llaves".¿De dónde surgió el modelo de Bre-B?Bre-B se inspira en el exitoso modelo PIX de Brasil, un sistema de pagos inmediatos que en solo tres años alcanzó más de 150 millones de usuarios y superó las 3.000 millones de transacciones mensuales. El objetivo es que Bre-B se convierta en el primer ecosistema de pagos inmediatos interoperables en Colombia, integrando y potenciando los esquemas existentes como Transfiya, ACH, Redeban y Drixi, la nueva cámara de pagos inmediatos de bajo valor creada por el Banco de la República. Es fundamental entender que Bre-B no reemplazará estos sistemas, sino que los fortalecerá al establecer un marco común que garantice inmediatez, uniformidad y seguridad para todos.Un usuario, negocio o empresa con múltiples cuentas podrá asociar una llave diferente a cada una de ellas, siempre y cuando cada llave esté vinculada a una cuenta distinta. Las entidades que operan bajo Bre-B están reguladas y vigiladas por la Superintendencia Financiera, brindando tranquilidad tanto al sistema como a los usuarios.Bre-B busca nivelar la cancha entre todas las entidades del sistema, fomentando la competencia en la calidad de los productos bancarios, y no solo en la eficiencia de las transferencias. La era de los pagos instantáneos ha llegado para quedarse.
En una de las habitaciones del hotel Portobelo Convention, en la isla de San Andrés, fueron encontrados sin vida los cuerpos de una pareja y su hijo de tan solo cuatro años. Puedes leer: Hipótesis de misteriosa muerte de pareja y su hijo de 4 años en un hotel de San AndrésLas circunstancias del hallazgo, que incluyen la presencia de los cuerpos sin ropa y sin signos externos de violencia, han desconcertado tanto a la familia como a las autoridades.El descubrimiento lo hizo Orlando Carro, padre de Viviana Carro, una de las víctimas. Fue él quien, al ingresar a la habitación del hotel, encontró a su hija tendida en el suelo, desnuda.En la cama, reposaban su yerno Nelson Hernández y su nieto Kevin Martínez, también sin signos vitales. El responsable de encontrarlos fue Orlando Carro, padre de una de las víctimas, allí encontró a su hija Viviana, al esposo de ella, Nelson Hernández y a su hijo de cuatro años, Kevin Martínez sin signos vitales. Lo que cuenta Orlando Carro es que encontró a su hija sin ropa en el piso, pero que su entonces nuero y su nieto se encontraban acostados en la cama.Lo primero que pensó la policía al no encontrar huellas de violencia ni desorden en la habitación fue en una posible intoxicación. Sin embargo, esa hipótesis preliminar es rechazada por los familiares. Cabe resaltar que ese dictamen no fue oficial, sino un reporte verbal preliminar entregado por funcionarios en la sede de Medicina Legal, mientras los análisis de los adultos continúan en curso.El coronel James Evelio Totena explicó en entrevista con Blu Radio que desde el primer momento se activaron los protocolos correspondientes. “Aproximadamente a las 8:45 a. m. recibimos la alerta sobre una situación en el interior del Hotel Portobelo. De inmediato enviamos una patrulla al lugar, donde se encontraron los tres cuerpos sin señales evidentes de violencia”, explicó el oficial.Aunque la escena no presentaba alteraciones notorias, se acordonó para preservar cualquier posible evidencia. Totena indicó que una de las víctimas, aparentemente la mujer, presentó rastros de vómito, lo cual en un principio reforzó la teoría de intoxicación. Sin embargo, la familia insiste en que no existen fundamentos sólidos para sostener esa versión.Puedes leer: Así descubrieron los cuerpos sin vida de una familia en un hotel de San AndrésLas investigaciones continúan con apoyo del CTI de la Fiscalía y Medicina Legal. Por ahora, la Policía no descarta ninguna posibilidad: “La intoxicación es un término amplio que puede ser por vía aérea o por ingesta. Pero solo los análisis toxicológicos y patológicos pueden confirmar la causa real del fallecimiento”, añadió el coronel Totena.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha emitido un nuevo parte médico sobre la salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, brindando una noticia alentadora en medio de su compleja recuperación. Tras cinco semanas de cuidados intensivos y un manejo multidisciplinario, el equipo médico ha confirmado el inicio de un protocolo de neurorehabilitación, una fase crucial que marca un avance significativo en su tratamiento.Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, ha permanecido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) recibiendo atención constante e integral. Este paso hacia la neurorehabilitación es posible gracias a una respuesta clínica favorable y estable que el congresista ha mostrado en los últimos días. La mejoría ha sido respaldada por diversas pruebas diagnósticas recientes, como resonancias magnéticas, tomografías y estudios Doppler, así como por su positiva evolución tras múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. El comunicado oficial de la Fundación Santa Fe subraya la importancia de esta nueva etapa: "Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación".Un protocolo de neurorehabilitación es un proceso especializado diseñado para pacientes con trastornos o lesiones neurológicas. Su objetivo principal es facilitar la recuperación de las funciones cerebrales y del sistema nervioso, y solo puede implementarse una vez que se han observado mejoras significativas en el estado clínico del paciente, como ha ocurrido con Uribe Turbay.A pesar de este avance esperanzador, el informe médico, firmado por el director médico de la institución, Adolfo Llinás Volpe, enfatiza que el pronóstico neurológico de Miguel Uribe se mantiene reservado. Esto significa que, aunque hay signos positivos, el camino hacia la recuperación total es largo y complejo, y el equipo médico sigue evaluando su evolución con cautela. Actualmente, el senador continúa bajo soporte ventilatorio mecánico y sedación en la UCI, con un monitoreo constante de sus signos vitales y actividad neurológica. Este seguimiento riguroso es fundamental para detectar cualquier cambio en su condición de manera temprana y asegurar una respuesta médica oportuna. Todo esto implica que al precandidato esta semana lo sacarían del coma inducido.Esta esperanzadora noticia llega poco después de las revelaciones de su esposa, María Claudia Tarazona, quien en una emotiva entrevista para 'Los Informantes' compartió que, al llegar a la clínica tras el atentado, los médicos le informaron inicialmente que su esposo había entrado en muerte cerebral. La evolución de Miguel desde ese diagnóstico devastador hasta el inicio de la neurorehabilitación es, en palabras de su esposa, un verdadero "milagro". La Fundación Santa Fe ha indicado que los futuros comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de su evolución clínica. La nación permanece atenta a cada paso en la recuperación de Miguel Uribe.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
En un testimonio desgarrador, María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay, rompió el silencio sobre los momentos críticos que siguieron al atentado del pasado 7 de junio. En una emotiva entrevista con 'Los Informantes' de Caracol Televisión, Tarazona reveló la impactante verdad que enfrentó al llegar con su esposo a la Clínica Fundación Santa Fe: los médicos le informaron inicialmente que Miguel había entrado en muerte cerebral.El relato de María Claudia comienza con la angustiante travesía en la ambulancia desde Fontibón hasta la clínica. Con la cabeza de Miguel entre sus manos, y mientras un neurocirujano le sostenía el cuello, ella le imploraba: "No te mueras, tenemos que llegar, tienes que volver a ver a tu hijo, lo tienes que abrazar. Vuelve a mí y no te vayas, quédate conmigo". Esos 15 minutos se sintieron como una eternidad, una lucha contra el tiempo y la incertidumbre.Miguel Uribe Turbay tuvo muerte cerebralMiguel Uribe recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Tras una primera intervención quirúrgica, los médicos notificaron a María Claudia que su esposo había sobrevivido. Sin embargo, horas después, llegó la devastadora noticia: "Miguel entró en muerte cerebral". En un momento de cruda sinceridad, Tarazona preguntó directamente si Miguel iba a morir, y la respuesta fue afirmativa, con la estimación de que "era cuestión de horas". Ante este panorama desolador, María Claudia tomó la difícil decisión de hablar con sus hijos y pedirles que grabaran mensajes de despedida para su padre, mientras ella se preparaba para una pérdida inminente.En la unidad de cuidados intensivos, donde Miguel Uribe ha permanecido por más de un mes, María Claudia le susurró a su esposo, como si pudiera escucharla, que ya había cumplido su propósito y que podía ir en paz a reunirse con su madre, Diana Turbay, quien fue trágicamente asesinada en 1991.Lo que siguió a este diagnóstico inicial fue algo que la propia María Claudia califica como un milagro. Al regresar a la clínica, después de hablar con sus hijos, el parte médico había cambiado drásticamente. "Cuando llegué, me dice el doctor Hakim, 'es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando'", narró, su voz cargada de asombro y gratitud.La revelación de que Miguel Uribe llegó con un diagnóstico de muerte cerebral es un detalle que no había sido confirmado por los comunicados médicos oficiales, que hasta ahora se habían centrado en las intervenciones quirúrgicas y los signos vitales. El testimonio de María Claudia no solo humaniza el drama familiar, sino que resalta la naturaleza "excepcional" de la evolución clínica del senador.Hoy, María Claudia Tarazona vive el día a día, sin preguntar qué deparará el mañana. "Yo entro, veo a Miguel con vida, su cuerpo caliente, su corazón latiendo, su respiración, le digo gracias amor lindo por un día más de tu vida al lado mío", confiesa. Esta resiliencia se nutre de la esperanza y de un recuerdo especial de la noche previa al atentado, una velada de baile y canciones donde "se nos desapareció el mundo entero", un último instante de paz antes de que su vida cambiara para siempre. Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE