La Semana Santa, un tiempo de recogimiento y tradición, también puede ser una ventana para conectar con energías positivas y atraer la tan anhelada suerte a nuestras vidas. Si bien el significado principal reside en la fe, muchas culturas han tejido a lo largo del tiempo rituales sencillos pero llenos de intención para potenciar la fortuna. ¿Listos para darle un empujoncito cósmico a su destino? Acompáñanos en este recorrido lleno de magia y esperanza, donde incluso las predicciones de tu Horóscopo pueden encontrar un eco en estas prácticas ancestrales.Agua bendita y la limpieza energética del hogar:Uno de los rituales más extendidos y sencillos es la utilización de agua bendita. Si tienes acceso a ella, rocía suavemente cada rincón de tu hogar durante los días centrales de la Semana Santa. Se cree que este acto purifica los espacios, alejando las malas energías y abriendo camino a la prosperidad. Mientras lo haces, puedes visualizar tus deseos y la buena suerte fluyendo hacia tu vida. Este gesto, cargado de simbolismo, busca renovar la energía de tu entorno, creando un espacio más armonioso y receptivo a las bendiciones.Otro ritual hogareño consiste en la limpieza profunda. Dedica un tiempo durante estos días a ordenar y limpiar a fondo tu casa. Deshazte de objetos que ya no utilizas o que te traen malos recuerdos. Un espacio limpio y organizado favorece el flujo de energía positiva. Abrir ventanas para que entre la luz del sol y el aire fresco también es fundamental para renovar la atmósfera. Este acto físico se refleja en una limpieza energética, preparando el terreno para la llegada de la buena fortuna.Encender velas blancas también es una práctica común para atraer la buena suerte. El color blanco simboliza la pureza y la paz. Enciende una vela y colócala en un lugar seguro de tu hogar, visualizando tus deseos y la buena fortuna que anhelas. Deja que la vela se consuma por completo. Este sencillo acto puede convertirse en un poderoso foco de intención y energía positiva, alineando tus vibraciones con la prosperidad.Ofrendas naturales y la conexión con la tierra:La naturaleza siempre ha sido una fuente de energía y simbolismo. Durante la Semana Santa, puedes realizar pequeñas ofrendas a la tierra para atraer la buena suerte. Coloca flores frescas, frutas o incluso monedas en un jardín o cerca de un árbol. Este acto de agradecimiento y conexión con la naturaleza simboliza la abundancia y la generosidad, abriendo caminos para recibir lo mismo en tu vida.Otro ritual ligado a la naturaleza es la recolección de hierbas aromáticas. Algunas hierbas como el romero, la albahaca y la ruda se asocian con la buena suerte y la protección. Recolecta algunas ramitas y colócalas en diferentes espacios de tu hogar o llévalas contigo en pequeños saquitos. Su aroma y simbolismo pueden ayudarte a atraer energías positivas y alejar las negativas.Finalmente, caminar descalzo sobre la tierra durante la Semana Santa puede ser una forma de conectar con la energía del planeta y atraer la buena suerte. Busca un lugar tranquilo y seguro, como un jardín o un parque, y siente la conexión directa con la tierra. Visualiza cómo la energía fluye a través de tus pies, renovándote y llenándote de vitalidad y fortuna.¡A recibir la buena suerte con fe e intención!Recuerda que la clave de estos rituales reside en la fe y la intención que le pongan a cada acto. La Semana Santa, con su atmósfera especial, puede ser el momento perfecto para sembrar semillas de buena suerte en nuestras vidas. ¡Que la energía positiva los acompañe!
¡Feliz Viernes Santo, queridos lectores cósmicos! En este día de reflexión y recogimiento, la energía de los astros sigue influyendo en nuestros caminos. ¿Qué sorpresas, desafíos o momentos de paz nos tienen preparados los planetas? ¡Acompáñanos a descubrirlo en este viaje astral signo por signo! Prepárense para una dosis de sabiduría estelar que iluminará su jornada.Enfoque interior y armonía astral:Para los arianos, este Viernes Santo invita a la introspección. La energía planetaria favorece la conexión con su ser interior y la búsqueda de equilibrio emocional. Dediquen tiempo a la meditación y a actividades que les aporten serenidad. En el amor, la comunicación honesta fortalecerá los lazos. En el ámbito laboral, la paciencia será su mejor aliada. ¡Respiren profundo y confíen en su intuición!Los taurinos sentirán una fuerte conexión con sus seres queridos. Es un día propicio para compartir momentos especiales en familia y fortalecer los lazos afectivos. En el plano sentimental, la armonía y la comprensión serán claves. En lo profesional, la creatividad estará a flor de piel, ideal para proyectos personales. ¡Disfruten de la calidez del hogar y el cariño de los suyos!Géminis, este Viernes Santo, su mente estará activa y curiosa. Aprovechen esta energía para la lectura, el aprendizaje o conversaciones estimulantes. En el amor, la comunicación fluida y divertida será esencial. En el trabajo, nuevas ideas podrían surgir. ¡Mantengan su mente abierta y exploren nuevas perspectivas!Reflexión emocional y oportunidades sutiles:Para los cancerianos, la sensibilidad estará a flor de piel. Es un día para conectar con sus emociones y permitirse sentir. En el amor, la ternura y el apoyo mutuo serán importantes. En el ámbito laboral, la intuición les guiará hacia oportunidades sutiles. ¡Cuídense y permítanse ser vulnerables!Los leoninos irradiarán una energía especial. Aprovechen este día para conectar con su creatividad y pasión. En el amor, el romance podría florecer. En el trabajo, su liderazgo natural se destacará. ¡Brillen con su luz propia y disfruten del presente!Virgo, este Viernes Santo, la organización y la atención al detalle serán sus aliadas. Es un día propicio para poner en orden sus ideas y proyectos. En el amor, la comunicación clara y sincera será fundamental. En el ámbito laboral, la eficiencia les abrirá puertas. ¡Confíen en su capacidad analítica!Equilibrio y nuevas perspectivas:Libra, la búsqueda de equilibrio y armonía marcará este Viernes Santo. Es un día para cultivar la paz interior y buscar la belleza en todo lo que les rodea. En el amor, la diplomacia y la comprensión serán claves. En el trabajo, la colaboración será fructífera. ¡Busquen el punto medio y disfruten de la serenidad!Escorpio, su intensidad emocional estará a flor de piel. Es un día para explorar sus pasiones y transformaciones internas. En el amor, la conexión profunda será primordial. En el ámbito laboral, la determinación les impulsará hacia sus metas. ¡Confíen en su fuerza interior!Sagitario, este Viernes Santo, su espíritu aventurero estará latente. Aunque sea un día de recogimiento, pueden planificar futuras exploraciones o conectar con filosofías que expandan su mente. En el amor, la honestidad y la libertad serán importantes. En el trabajo, nuevas ideas podrían surgir. ¡Mantengan su mente abierta a nuevas aventuras!Paciencia y conexión espiritual:Capricornio, la disciplina y la reflexión marcarán este Viernes Santo. Es un día para evaluar sus metas a largo plazo y conectar con su lado más espiritual. En el amor, la estabilidad y el compromiso serán importantes. En el ámbito laboral, la perseverancia les acercará a sus objetivos. ¡Confíen en su constancia!Acuario, este Viernes Santo, su espíritu libre y humanitario se manifestará. Es un día para conectar con causas sociales o reflexionar sobre el bienestar colectivo. En el amor, la amistad y la autenticidad serán claves. En el trabajo, ideas innovadoras podrían surgir. ¡Sigan su propia visión!Piscis, la sensibilidad y la intuición estarán intensificadas. Es un día para conectar con su mundo interior y su lado más creativo. En el amor, la empatía y la comprensión serán fundamentales. En el ámbito laboral, la inspiración les guiará. ¡Escuchen su corazón y confíen en su magia!Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿Atentado a Vicky Dávila? y ¿embarazo de Ángela Aguilar?
Una vez más, Ángela Aguilar ha puesto a hablar a todo el mundo. La joven estrella del regional mexicano sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Nadie se va como llegó”, una balada intensa sobre el final de una relación amorosa. Pero lo que más ha generado revuelo es que, en paralelo, eliminó todas las publicaciones de su cuenta de Instagram, incluyendo las imágenes junto a Christian Nodal, su esposo.Esta decisión ha provocado una ola de comentarios en redes sociales: ¿se trata de una ruptura o simplemente de una estrategia artística? Aunque ninguna de las dos figuras ha confirmado ni desmentido nada, lo cierto es que la canción parece contener más de un mensaje entre líneas. Los versos del tema retratan una separación dolorosa, un amor que se desgasta y termina dejando heridas profundas.Y no solo la letra llamó la atención. El videoclip muestra a Ángela compartiendo tragos con amigas, sonriendo con melancolía, pero decidida a seguir adelante. ¿Casualidad o confesión musical? Para muchos fans, no hay duda de que esta canción es una especie de despedida dirigida directamente a Nodal.¿De qué trata de “Nadie se va como llegó”?La letra de “Nadie se va como llegó” es una oda al desamor, pero también a la resiliencia. Frases como “Te di mi mejor versión, y tú a mí no” o “Todo en la vida tiene solución, pero tú y yo somos la excepción” han resonado entre quienes han pasado por rupturas dolorosas. El mensaje es claro: cada historia de amor deja huellas, y no todos salen ilesos.Ángela Aguilar logra plasmar con fuerza y sensibilidad cómo un final también puede ser un punto de partida. El tema no solo toca la tristeza de una despedida, sino también la idea de repartir el dolor “en partes iguales”, como una forma madura de cerrar un capítulo sin rencores.En ese sentido, la canción ha sido interpretada como una carta abierta. No necesariamente para culpar, sino para dejar ir. Y si bien todo puede tratarse de una narrativa artística, lo cierto es que Ángela ha conectado profundamente con su audiencia a través de este lanzamiento, mostrándose más humana, más vulnerable y más real que nunca.Letra de “Nadie se va como llegó” de Ángela AguilarQué desgastante intentar volver a ser los de antesPasamos de amantes a ser enemigosArrepentidos de habernos conocidoQuisiera borrar de mi cuerpo el tatuaje que hicieron tus besosVolver a ese día que pude tocarte y no haberlo hechoDe este amor, nadie se va como llegóTe di mi mejor versión, y tú a mí noTú te vas sonriendo, aparentemente enteroY yo me quedo loca, porque aún te quieroDe este amor, nadie se va como llegóLo más justo es repartirnos el dolorEn partes iguales, sin daños colateralesPorque esta guerra, la verdad, que no lo valeTodo en la vida tiene soluciónPero tú y yo somos la excepciónDe este amor, nadie se va como llegóTe di mi mejor versión y tú a mí noTú te vas corriendo, aparentemente enteroY yo me quedo rota porque aún te quieroDe este amor, nadie se va como llegóLo más justo es repartirnos el dolorEn partes iguales, sin daños colateralesPorque esta guerra, la verdad, no lo valeTodo en la vida tiene soluciónPero tú y yo somos la excepciónMira también: Ángela Aguilar y Cristian Nodal incomodaron a Yuri por su ‘melosería’ en grabación de video
La talentosa Ángela Aguilar, ícono del regional mexicano y una de las voces más prometedoras de su generación, sorprendió a sus millones de seguidores al borrar todas las publicaciones de su cuenta de Instagram.Y es que lo más impactante: las imágenes de su boda con Christian Nodal también desaparecieron. Como era de esperarse, las redes estallaron con especulaciones, y la pregunta del millón comenzó a rondar en el ambiente: ¿será que Ángela le dijo "Adiós amor" a su esposo?El movimiento digital de Ángela dejó a todos boquiabiertos. Conocida por compartir momentos personales y profesionales, la ausencia total de contenido encendió las alarmas. ¿Estamos frente a una crisis amorosa, o simplemente ante una audaz jugada de marketing para promover nueva música?La acción tomó por sorpresa incluso a los fanáticos más fieles. Aunque ni la cantante ni Nodal han dado declaraciones oficiales, la coincidencia entre el “borrón” digital y el lanzamiento de su nuevo sencillo ha hecho que muchos apunten a una estrategia más artística que sentimental. “Nadie se va como llegó”, ¿dedicatoria de Ángela Aguilar a Christian Nodal?La hija de Pepe Aguilar no es ajena al ojo público, y cada paso que da suele tener un significado más profundo. El reciente lanzamiento de su tema “Nadie se va como llegó” no solo ha conquistado plataformas digitales, sino que ha servido como punto de partida para una nueva etapa en su carrera. La canción habla del fin de una relación, del crecimiento personal y del dolor compartido, lo cual muchos interpretan como un guiño directo a su situación con Nodal.El videoclip, que muestra a Ángela rodeada de amigas y superando un mal momento con shots de tequila, ha sido aplaudido por su emotividad y autenticidad. La artista luce segura, renovada y lista para afrontar lo que venga, dejando entrever que más allá del drama, hay una evolución personal y profesional en marcha.Curiosamente, algunos han notado similitudes entre esta estrategia y la que usó Cazzu (expareja de Nodal) al lanzar su sencillo “La Cueva”. Ella también eliminó sus publicaciones de Instagram antes del estreno. ¿Coincidencia o mensaje sutil? Sea como sea, Ángela ha logrado su objetivo: tener a todos hablando de ella.Ángela Aguilar: entre rumores y la músicaMientras los medios y fanáticos intentan descifrar si esta movida en redes representa una ruptura con Nodal o solo el comienzo de una nueva era artística, lo cierto es que Ángela Aguilar sigue posicionándose como una figura clave en la música regional mexicana. Su nuevo sencillo ha superado las 800 mil reproducciones en pocas horas y promete convertirse en uno de sus mayores éxitos.La letra del tema y la estética del videoclip parecen transmitir un mensaje claro: las etapas terminan, pero cada final trae consigo un renacer. Con frases como “De este amor, nadie se va como llegó”, Ángela se muestra más introspectiva, madura y conectada con sus emociones.Lo que muchos ven como una posible separación podría ser, en realidad, el símbolo de una artista que toma control total de su narrativa, eligiendo cuándo y cómo mostrarse al mundo. Ya sea por amor, marketing o ambas cosas, Ángela Aguilar ha vuelto a acaparar titulares con elegancia, misterio y mucho talento.Y mientras esperamos una confirmación —o una canción aún más reveladora—, queda claro que cada paso que da, lo hace con firmeza y estilo propio. ¿Será este el inicio de su etapa más poderosa? El tiempo —y sus canciones— lo dirán.Mira también: Ángela Aguilar y Cristian Nodal incomodaron a Yuri por su ‘melosería’ en grabación de video
Un hecho insólito y con tintes de novela urbana se registró en Santa Marta, dejando a más de uno con la boca abierta. Dos mujeres protagonizaron una intensa pelea a las afueras de lo que sería un motel, en plena Avenida del Ferrocarril, y todo por el supuesto amor de un “gota a gota”, como se conoce popularmente a los prestamistas informales que operan al margen de la ley. El incidente no tardó en hacerse viral luego de ser compartido por la cuenta de X (antes Twitter) “Colombia Oscura”, donde se puede observar todo el caos que se armó en cuestión de segundos.¿Por qué se formó la pelea entre las dos mujeres?El enfrentamiento comenzó con lo que parecía una acalorada discusión entre ambas mujeres. Según testigos del lugar, la tensión aumentó cuando una de ellas le reclamó a la otra por al parecer estar involucrada con el mismo hombre, quien, para sorpresa de muchos, es un prestamista gota a gota. El cruce de palabras pronto escaló a empujones, gritos y, finalmente, a golpes que fueron presenciados por varios transeúntes y curiosos.El video del momento muestra cómo una de las mujeres termina en el suelo mientras recibe varios golpes con un objeto, mientras otras tres intentan levantarla. Sin embargo, al reincorporarse, regresa enfurecida contra su rival, desatando una segunda ronda de agresiones que incluyó jalones de cabello, puños y más caos, al lado de una motocicleta. La escena, digna de una telenovela, fue interrumpida por otros presentes que intentaron separar a las contendientes.La pelea frente al motel se hizo viralLa pelea terminó cuando un hombre, aparentemente cercano a una de las mujeres, la cargó y la alejó del lugar. Las demás involucradas se recuperaron mientras el alboroto se dispersaba. Aunque no hubo intervención de la Policía en el video, se desconoce si se presentó una denuncia formal por parte de alguna de las implicadasEste episodio, aunque pueda parecer anecdótico, deja claro que muchas veces detrás de estos enfrentamientos hay situaciones complejas de fondo. El amor, el dinero y la violencia se cruzaron en una calle de Santa Marta para formar un espectáculo callejero que ya acumula miles de visualizaciones en redes.Desde el amor compartido por un gota a gota hasta los golpes que volaron sin mediar palabra, la pelea se convirtió en un fenómeno mediático que ha desatado risas, indignación y preocupación. Mira también: Estudiante de Universidad Cooperativa de Colombia desata la furia por comentario clasista
Si creciste en los años 2000 en Colombia, seguramente tu desayuno no estaba completo sin la compañía de Aurelio Cheveroni, el divertido personaje del recordado programa El Club 10 y que ahora vemos en Yo me Llamo Mini.Su voz, sus ocurrencias y su energía desbordante marcaron a toda una generación. Pero, ¿alguna vez te preguntaste quién o qué había detrás de esa botarga con tanta personalidad? La actriz y cantante Juliana Velásquez, quien formó parte del elenco del show, por fin rompió el silencio y reveló lo que muchos fans llevan años preguntándose. Agárrate, porque esta verdad podría romper tu corazoncito infantil.Durante una entrevista con El Klub de La Kalle, Juliana soltó la sopa sobre el querido personaje. Y no, no fue una sola persona quien le dio vida a Aurelio: en realidad, ¡fueron tres versiones distintas! La artista, entre risas y nostalgia, explicó que existían múltiples mecanismos para hacer que Aurelio llegara a la pantalla con tanta vitalidad y ternura. Y sí, como muchos sospechaban, en una de esas versiones participaba una persona de talla baja.Tres Aurelios y un mismo corazónJuliana explicó que Aurelio no era solo un títere cualquiera, sino toda una producción multifacética. Primero, estaba el títere clásico, el que aparecía en televisión con movimientos precisos y voz encantadora. Este era manejado desde fuera de cámara, similar a como funcionaban personajes como Alf o los Muppets.Luego, existía una versión "botarga" de tamaño real, la que los niños veían en shows en vivo y eventos especiales. Este Aurelio podía moverse, abrazar, saltar e incluso bailar con el público. Para darle vida, se requería a alguien con experiencia en animación de personajes... y aquí es donde entra el dato revelador: algunas escenas eran interpretadas por una persona de talla baja, quien con talento y carisma hacía posible la magia del show.La tercera versión era una mezcla de ambas, pensada para escenas de acción o secuencias especiales, según lo requería la producción. Así que, en efecto, no había un solo Aurelio Cheveroni, ¡había tres! Y todos juntos hicieron de ese personaje algo inolvidable.Juliana Velásquez, Aurelio Cheveroni, el Club 10 y una infancia que nunca se olvidaLejos de sentir vergüenza o querer ocultarlo, Juliana Velásquez se mostró muy orgullosa de haber formado parte de El Club 10 y de haber compartido escena con Aurelio. “Todo el mundo me lo recuerda con cariño, y yo soy la más feliz”, dijo durante la entrevista. Incluso entre bromas, confesó que le siguen preguntando si Aurelio “vive en su casa” o si lo tiene guardado como un tesoro.La actriz fue clara al decir que aunque algunos ya están bastante grandecitos, el cariño por Aurelio sigue intacto. Y aunque ahora sepamos que había más de un mecanismo y que, sí, en ocasiones fue interpretado por una persona pequeña, eso no le quita ni una pizca de encanto al personaje.Al contrario, descubrir cómo se creó la magia detrás de Aurelio Cheveroni solo hace que lo admiremos aún más. Porque, al final, no importa si era títere, botarga o persona: lo que cuenta es el enorme lugar que sigue ocupando en los corazones de quienes crecimos con él.Mira la entrevista completa aquí:
Temach volvió a ser el centro de la controversia, y esta vez por meterse con alguien que ni se mete con nadie: el hijo menor de Shakira. El creador de contenido mexicano, conocido por sus opiniones sin filtro, desató una tormenta en redes sociales tras referirse de forma despectiva al comportamiento del pequeño Sasha durante los conciertos de su mamá.Todo arrancó durante la gira de Shakira por México. La barranquillera no solo brilló con su show, sino que conmovió a muchos al aparecer acompañada de sus hijos en varias de sus presentaciones. Sasha, el menor, fue grabado cantando, bailando y disfrutando como cualquier niño que acompaña a su madre estrella. Esas imágenes se volvieron virales, pero lo que nadie esperaba era que Temach decidiera opinar de forma bastante desacertada.En uno de sus videos, con el mismo fondo gris que ya es parte de su sello, Luis Castilleja —su nombre real— soltó una frase que indignó a más de uno: “Se está amanerando bien duro”. Así, sin pelos en la lengua, atribuyó el comportamiento del niño a la forma en la que ha crecido, rodeado de una figura femenina fuerte como su madre y sin la constante presencia de una figura masculina.Pero eso no fue lo único que dijo. En su intento de “explicar” su punto, Temach lanzó más comentarios que no hicieron sino echarle más leña al fuego. Afirmó que el niño imita lo que ve, refiriéndose al baile y la energía que hay en los shows de Shakira. “Imagínate, un niño creciendo con su mamá de gira, rodeado de curvas, viendo cómo las mujeres usan su cuerpo… pues obvio empieza a moverse igual”, soltó el influencer, sin medir el impacto de sus palabras.Como si eso fuera poco, también recomendó que los niños deberían pasar más tiempo con sus padres haciendo actividades como usar taladros o arreglar carros, supuestamente para desarrollar una “expresión corporal masculina”.Usuarios se van en contra de TemachLas redes sociales no tardaron en reaccionar. En Twitter, Instagram y TikTok se multiplicaron los comentarios en contra de Temach, señalando que sus palabras estaban fuera de lugar y que no tiene derecho a opinar sobre la forma de ser de un menor. Algunos le recordaron que se trata de un niño de apenas nueve años, y que ni Shakira ni nadie ha solicitado ese tipo de análisis sobre la vida personal de su familia.Varias figuras públicas también se pronunciaron. Algunos creadores de contenido y usuarios con cuentas verificadas coincidieron en que los comentarios de Temach eran innecesarios, prejuiciosos y cargados de estereotipos que ya no deberían tener cabida en pleno 2025.Mientras tanto, Shakira no ha respondido públicamente a lo dicho por el influencer, aunque sus fans han salido a defenderla con fuerza, destacando que lo único que hizo fue compartir momentos familiares en medio de su gira, sin buscar generar polémica. Sasha, por su parte, sigue disfrutando de la música de su mamá, como cualquier niño que se siente orgulloso de lo que hace su madre sobre el escenario.
Faustino Asprilla volvió a ser tendencia, pero esta vez no por sus ocurrencias ni por sus opiniones deportivas. El popular 'Tino' fue víctima de un nuevo episodio de inseguridad, algo que él mismo confirmó a través de sus redes sociales. El exdelantero de la Selección Colombia denunció que le robaron el celular y aprovechó para lanzar una advertencia clara a todos sus contactos y seguidores."Me robaron el celular", escribió sin rodeos en su cuenta oficial de X (antes Twitter). Y no se quedó ahí. También alertó a la gente con una frase que generó de inmediato miles de reacciones: "Si alguien recibe mensajes raros desde mi WhatsApp, no respondan". Así, dejó claro que los delincuentes podrían estar usando su número para intentar engañar a sus conocidos.La publicación no pasó desapercibida. En minutos, su perfil se llenó de comentarios. Algunos usuarios expresaron su solidaridad, otros se quejaron de la inseguridad y unos cuantos, fieles al estilo del humor que rodea al Tino, hicieron chistes sobre posibles “giros” o mensajes comprometedores que podrían llegar desde su número. Como siempre, las redes no perdonan.Hasta el momento no se conocen detalles sobre cómo fue que ocurrió el robo. No se sabe si fue en la calle, en algún sitio público o bajo alguna modalidad en particular. Lo único claro es que el exjugador del Parma, Newcastle y Atlético Nacional quedó sin su equipo móvil y con la preocupación de que su información personal pueda ser usada de forma malintencionada.No es la primera vez que roban al TinoEsta no es la primera vez que Faustino es víctima de este tipo de situaciones. En 2021 ya había denunciado públicamente un hecho parecido. En ese entonces, relató que le rompieron el vidrio de su camioneta en el norte de Bogotá y que se llevaron un bolso que tenía dinero y papeles importantes. Al parecer, la inseguridad ha seguido rondando su camino.A pesar del mal momento, el Tino no perdió el tiempo y actuó rápido para avisar sobre lo ocurrido. En sus historias y publicaciones, ha insistido en que cualquier mensaje extraño que llegue desde su línea debe ser ignorado, pues podría tratarse de una suplantación.Puedes ver | Falcao o ‘Tino’ Asprilla, ¿Cuál es el delantero con mejor definición de la Selección Colombia?
Durante Semana Santa 2025, muchos buscan un impulso extra de la suerte, especialmente quienes juegan lotería, chance, baloto u otros juegos de azar. Según la astrología, cada signo del zodiaco puede atraer energías favorables con ciertos números que vibran en sintonía con sus astros regentes. A continuación, te compartimos los números de la suerte para cada signo entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril. Toma nota y juega con fe.♈ Aries (21 marzo - 19 abril)Números de la suerte: 03, 17, 21, 44Esta Semana Santa, Aries podrá aprovechar su energía renovada para iniciar nuevos ciclos. Jueves y sábado serán sus días con mayor potencial.♉ Tauro (20 abril - 20 mayo)Números de la suerte: 06, 24, 33, 52Tauro atraerá buena fortuna si mantiene una actitud paciente. El viernes será un día clave para los juegos de azar.♊ Géminis (21 mayo - 20 junio)Números de la suerte: 02, 13, 39, 48La comunicación y la agilidad mental de Géminis se verán potenciadas el sábado. Escucha tu intuición.♋ Cáncer (21 junio - 22 julio)Números de la suerte: 08, 16, 29, 57Con la luna favoreciendo los asuntos emocionales, Cáncer encontrará suerte especialmente el domingo.♌ Leo (23 julio - 22 agosto)Números de la suerte: 01, 14, 28, 47Leo brillará con fuerza este fin de semana. Juega con seguridad el jueves o sábado, serán días dorados.♍ Virgo (23 agosto - 22 septiembre)Números de la suerte: 05, 19, 30, 43La precisión de Virgo puede traducirse en éxito si sigue su instinto el viernes o domingo.♎ Libra (23 septiembre - 22 octubre)Números de la suerte: 10, 22, 35, 60Semana de equilibrio emocional. Libra debe jugar sus números el sábado, cuando el azar le sonríe.♏ Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)Números de la suerte: 07, 11, 26, 55Las vibraciones místicas de esta semana favorecen a Escorpio. El jueves es su día mágico.♐ Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)Números de la suerte: 04, 15, 32, 58Aventurero por naturaleza, Sagitario tendrá buena estrella el viernes y domingo.♑ Capricornio (22 diciembre - 19 enero)Números de la suerte: 09, 12, 31, 50Capricornio verá recompensas si apuesta con lógica y sin exagerar, especialmente el sábado.♒ Acuario (20 enero - 18 febrero)Números de la suerte: 18, 23, 40, 62Semana propicia para arriesgar y romper la rutina. Jueves y viernes son sus días de suerte.♓ Piscis (19 febrero - 20 marzo)Números de la suerte: 20, 25, 36, 41La sensibilidad pisciana estará en sintonía con el universo. El domingo será clave para atraer fortuna.Consejos para jugar con estos númerosElige un número fijo y combínalo con otros según tu intuición.No repitas combinaciones ya jugadas recientemente.Evita jugar bajo presión o desesperación. La energía fluye mejor en calma.Puedes escribir los números en un papel blanco y llevarlo contigo durante el día.Esta Semana Santa, permite que la astrología te guíe. Recuerda que el verdadero secreto de la suerte es la fe y la disposición para recibirla.
En medio de una charla distendida en el Klub de la Kalle, Hamilton, el cantante cartagenero que ha ganado reconocimiento como uno de los máximos exponentes del afrobeat colombiano, hizo un llamado abierto y directo a Camilo Echeverry, manifestando su deseo de colaborar musicalmente con él.“Me gustaría lanzar una canción con Camilo Echeverry, ey bro, si me estás escuchando saluditos”, expresó con entusiasmo. Esta declaración no fue una simple ocurrencia del momento; según relató el propio artista, ya ha vivido cómo verbalizar sus sueños musicales puede transformarlos en realidad. Recordó que, en entrevistas anteriores, manifestó repetidamente su intención de colaborar con Ryan Castro. Y así fue: “Lo dije en cuatro entrevistas y a los tres meses grabamos. Lo decreté”, señaló.La anécdota con Ryan Castro también dejó una enseñanza que Hamilton atesora: “Brayan ha sido uno de los artistas que más me ha apoyado en esta vuelta. Se lo agradezco mucho por enseñarme tantas cosas, y lo que me dijo es que uno tiene que ser persona antes de ser artista”.Además de su llamado a Camilo, el 'AfroRockstar' confesó su admiración por Feid, otro de los artistas con los que sueña compartir estudio: “Yo tengo muchos sueños, pero quiero escuchar a Feid en algún afrobeat conmigo”, dijo, reafirmando su apuesta por seguir construyendo puentes entre artistas del género urbano.Hamilton revela primicia a El Klub de La KallePero eso no fue todo. Hamilton también compartió una primicia con el público del Klub de la Kalle: un lanzamiento inédito junto al dúo Mau y Ricky, que verá la luz el próximo 29 de agosto. Aunque se guardó los detalles, dejó clara la emoción por este nuevo paso en su carrera.Con una trayectoria que comenzó en 2019 con el éxito Morena, tema que ya supera los 40 millones de vistas en YouTube, Hamilton ha sabido escalar posiciones dentro de la música urbana gracias a una propuesta fresca que mezcla polirritmias africanas con sonidos urbanos contemporáneos. “Mi carrera empezó en el 2019. Me gustaba mucho escuchar música en YouTube y viendo videos. Tenía un tío cantante, Dexter Hamilton, y toda la familia se sentaba a verlo en la televisión. Eso me inspiró, porque quería que en algún momento pasara lo mismo conmigo”, reveló en una entrevista con Infobae Colombia.Con su más reciente sencillo Chalala al lado de De La Ghetto, y un nuevo álbum en camino, Hamilton sigue consolidando su lugar en la escena musical nacional e internacional, sin perder de vista sus raíces ni sus más grandes sueños… entre ellos, uno claro y urgente: grabar con Camilo.Mira la entrevista completa aquí:
París, la capital mundial de la moda, vivió un momento inesperado y lleno de identidad cultural cuando la canción 'Sobreviviré' de Darío Gómez, el legendario ‘Rey del Despecho’, sonó en plena pasarela de la Paris Fashion Week. El responsable de este homenaje fue el diseñador colombiano Christian Colorado, quien incluyó la icónica canción en la presentación de su más reciente colección, Cielo Roto.El evento, que reunió a destacadas figuras de la industria de la moda, sorprendió a los asistentes al fusionar la estética vanguardista del diseñador con sonidos profundamente arraigados en la cultura popular colombiana. A través de su propuesta, Christian Colorado logró un impactante contraste entre el glamour de la alta costura y la esencia de la música popular, rindiendo tributo a un género que, aunque tradicionalmente asociado con bares y cantinas, encontró su espacio en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.El momento fue impactante y compartido en redes sociales por el influencer colombiano Jonatan Clay, quien publicó el instante exacto en que la canción de Darío Gómez retumbó en la pasarela parisina. La publicación rápidamente se viralizó, generando muchas reacciones de orgullo y emoción entre los seguidores del género popular y la comunidad colombiana en el exterior.Además de Darío Gómez, la pasarela de Christian Colorado también incluyó la canción 'El Mejor Caballo' de Yeison Jiménez, otro ícono del género popular. Este gesto no solo evidenció el sello personal del diseñador, sino que también marcó con importancia en la industria de la música y la cultura colombiana en escenarios de renombre global.La colección Cielo Roto, inspirada en una fusión de influencias urbanas y rurales, demostró cómo la moda puede convertirse en un vehículo para exaltar las raíces de un país. Con una paleta de colores terrosos y diseños estructurados, Christian Colorado presentó una propuesta que no solo capturó la atención de la crítica especializada, sino que también logró conectar emocionalmente con un público que nunca esperó escuchar la voz de Darío Gómez en la capital de la moda.Este episodio reafirma el creciente impacto de la cultura colombiana en el ámbito internacional, demostrando que la moda y la música pueden converger para contar historias que trascienden fronteras. Mientras tanto, el legado de Darío Gómez sigue vivo, ahora con un nuevo eco en las pasarelas del mundo.Puedes seguir viendo: Hermano de Darío Gómez asegura que el alma de ‘El rey del despecho’ lo visitó
En los últimos días se ha revivido la entrevista en la que Hernán Gómez, hermano del icónico cantante de música popular Darío Gómez, narró su experiencia paranormal con el fallecido artista en La Kalle, donde afirmó la visión que tuvo. Su historia fue retomada recientemente por la revista Vea, medio que se encargó de aclarar ciertos detalles y revivir la anécdota que había sido malinterpretada en la serie biográfica del 'Rey del Despecho'. Según relató en una entrevista con la revista Vea, el suceso ocurrió pocos días después del fallecimiento de Darío Gómez en julio de 2022. Hernán viajó a la vereda de San Jerónimo, en Antioquia, donde crecieron juntos, y se hospedó en la casa de su hermano William. Fue allí donde, según su testimonio, vivió el inesperado encuentro con el 'Rey del Despecho'."Se me apareció con un traje beige, se hizo al lado mío y me dejó un mensaje. Me dijo: 'Hernán, ayúdle mucho a Johana. No me la desampares, por favor'. Cuando volteé a verlo otra vez, ya no estaba", reveló el artista.Johana Vargas, conocida también como 'Nini', fue la última pareja de Darío Gómez y compartió con él los últimos años de su vida. La petición del fallecido cantante, según su hermano, reflejaría su preocupación por el bienestar de su viuda.Hernán Gómez también afirmó que no es la primera vez que Darío se le aparece. Ha tenido varios sueños en los que, asegura, han conversado sobre diversos temas. "Ha sido una experiencia que me ha marcado. No tengo explicación lógica para lo que vivió, pero lo atesoro en mi corazón", agregó el cantante.La historia de Hernán Gómez no solo ha generado reacciones en redes sociales, sino que también se suma a las controversias en torno a la serie Darío Gómez: La historia del Rey del Despecho. Hernán ha expresado su descontento con la producción, asegurando que no refleja fielmente la vida de su hermano.A través de redes sociales, el cantante ha lanzado críticas contundentes contra Olga Lucía Arcila, exesposa de Darío y quien estuvo involucrada en la creación de la serie. "La novela es una mentira tras otra", declaró Hernán, acusando a Arcila de distorsionar la historia real de su familia.Pese a las controversias y el dolor por su pérdida, la familia de Darío Gómez sigue manteniendo vivo su legado. Hernán continúa en la industria de la música popular y ha contado con el apoyo del guitarrista que acompañó a su hermano por 40 años.Revive la entrevista de Hernán Gómez aquí:
El legado de Darío Gómez, el inolvidable 'Rey del Despecho', no solo perdura a través de sus icónicas canciones, sino también en su familia.Su talento y su capacidad de conectar con el público a través de la música y en la cultura popular colombiana. Ahora, su nieta Valentina Gómez se abre camino en el mundo digital, conquistando a miles de seguidores con su estilo auténtico y sus publicaciones sobre viajes, moda y estilo de vida.Valentina es hija de Jorge Gómez, uno de los descendientes del legendario artista colombiano. A través de su cuenta de Instagram, que está cerca de alcanzar los 100 mil seguidores, comparte instantáneas de sus experiencias, destinos turísticos y momentos especiales, lo que ha generado una creciente comunidad que sigue cada una de sus publicaciones. Con su carisma y naturalidad, ha logrado construir una identidad propia, desmarcándose de la sombra de su abuelo y consolidándose como una creadora de contenido con un estilo fresco y atractivo.Aunque muchos podrían pensar que la nieta más mediática de Darío Gómez es Daniela, Valentina ha logrado captar la atención del público con su autenticidad y belleza. Además, no ha dudado en expresar el amor y respeto que siente por su abuelo, dedicándole emotivos mensajes y recordatorios en sus redes sociales. A través de sus publicaciones, comparte anécdotas familiares y recuerdos personales que revelan la gran influencia que Darío Gómez tuvo en su vida y en la de su familia.Recientemente, la joven estuvo presente en el evento de lanzamiento de la novela biográfica del cantante. Esta producción, inspirada en el libro Mis Verdades Eternas - Vida y Obra de Darío Gómez El Rey del Despecho, ha despertado gran interés entre los seguidores del artista y ha permitido revivir su trayectoria y legado. Durante la celebración en Medellín, Valentina compartió detalles del evento, en el que participaron artistas como Pasabordo, Francy y Sebastián Hoyos, quien da vida a Darío Gómez en la producción televisiva.La joven publicó videos y fotografías del evento, demostrando la importancia que tiene para ella mantener vivo el recuerdo de su abuelo.El impacto del 'Rey del Despecho' en la cultura colombiana sigue siendo innegable. Sus himnos como Nadie es eterno, Sobreviviré, Entre comillas y Me atrapaste continúan resonando en el corazón de sus seguidores, y su legado trasciende generaciones. Más allá de la música, Darío Gómez también dejó una familia que mantiene su memoria viva, y Valentina es una de sus representantes más visibles en el mundo digital.Valentina Gómez no solo ha logrado destacar por su belleza y carisma, sino también por su capacidad de conectar con una audiencia joven que la sigue por su estilo de vida y contenido inspirador. Con una mezcla de recuerdos familiares, viajes y experiencias personales, su cuenta de Instagram se ha convertido en un espacio donde comparte su pasión por la aventura y la moda, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de su abuelo. Mira también: Psicólogos del vallenato
A dos años y un mes de la muerte del reconocido cantante Darío Gómez, su guitarrista de confianza, Aníbal Ramírez, mejor conocido como ‘Pistolita’, ha reaparecido en redes sociales. El veterano músico, quien acompañó a Gómez durante casi cuatro décadas, se mostró en un emotivo video publicado en la cuenta de X de su hija Bera, también conocida como ‘La Reina del Despecho’.El video, que ha robado la atención de los seguidores de la música popular, muestra a 'Pistolita' rindiendo homenaje a su amigo y compañero de escenario. La aparición del guitarrista, ahora cercano a los 90 años, refleja el profundo lazo que unía a ambos artistas, quienes compartieron incontables experiencias en los escenarios y en la vida personal.La relación entre Darío Gómez y ‘Pistolita’ iba más allá de lo profesional. Juntos recorrieron escenarios, grabaron discos y crearon algunos de los himnos más memorables de la música popular colombiana; sin embargo, lo que los unía no era solo la música, sino una amistad sólida que se mantuvo hasta el último día de vida de Gómez.En el video, Aníbal Ramírez aparece acompañado de su hija Bera, quien también es una destacada cantante de música popular. Conocida en el medio como ‘La Reina del Despecho’, Bera ha seguido los pasos de su padre, cultivando una carrera en el género que tanto éxito le dio a Darío Gómez. Juntos, padre e hija repasan varias fotografías y álbumes que inmortalizan los momentos compartidos con el llamado 'Rey del despecho'.Pistolita rinde homenaje a Darío GómezLa muerte de Darío Gómez, ocurrida a sus 71 años en Medellín, dejó un vacío difícil de llenar en el mundo de la música popular. Con éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Mi renuncia’, ‘Sobreviviré’ y ‘La tirana’, Gómez se consolidó como una figura icónica cuyo legado sigue vigente. Su partida fue un golpe duro no solo para sus fanáticos, sino para aquellos que estuvieron más cerca de él, como es el caso de ‘Pistolita’.El homenaje de Aníbal Ramírez es una muestra del profundo respeto y cariño que aún siente por su amigo. A través de este sencillo pero conmovedor gesto, ‘Pistolita’ ha dejado claro que, aunque Darío Gómez ya no esté físicamente, su legado y su amistad siguen vivos en quienes lo conocieron de cerca.Puedes ver | Recordamos al maestro Darío Gómez
El tributo al cantante colombiano Darío Gómez fue uno de los momentos más conmovedores de la noche en los Premios Heat 2024, celebrados en Punta Cana, República Dominicana. La ceremonia, que destaca a los grandes exponentes de la música latina, rindió un sentido homenaje al recordado ‘Rey del despecho’.Durante la gala el artista Luis Alfonso recibió el premio a 'Mejor artista regional popular', representando a Colombia con orgullo. Además de este reconocimiento la noche contó con las actuaciones destacadas de Jhonny Rivera, Pipe Bueno, Arelys Henao y Hernán Gómez, quienes unieron sus voces para interpretar 'Nadie es eterno en el mundo', una de las canciones más emblemáticas de Darío Gómez.La premiación reunió a los mejores artistas y fanáticos de la música latina en una noche llena de emoción y celebración. La actuación de los artistas colombianos, entre los que destacaron Pipe Bueno, Jhonny Rivera, Luis Alfonso y Arelys Henao, fue un claro reflejo del talento y la pasión que caracteriza a la música de la región.El momento más emotivo fue la aparición de Heriberto Gómez, hermano del fallecido Darío Gómez. Su interpretación de 'Nadie es eterno en el mundo' no solo impresionó por su talento vocal, sino también por el increíble parecido con su hermano, lo que hizo que muchos de los presentes no pudieran contener la emoción y la nostalgia.El legado de Darío Gómez continúa vivo en sus seguidores y colegas del espectáculo. Su influencia en la música popular colombiana fue recordada con profundo respeto y admiración. La velada fue una muestra de respeto entre los artistas, quienes aprovecharon la ocasión para honrar al artista. El tributo a Darío Gómez, encabezado por su hermano Heriberto, será recordado como uno de los momentos más emotivos y significativos de la noche.Mira también: Artistas reaccionan a la muerte de Darío Gómez
El próximo 26 de julio se cumplirán dos años desde la muerte de Darío Gómez, el legendario “rey del despecho”. A pesar de su ausencia, sus canciones siguen resonando con fuerza en bares y cantinas, siendo coreadas con pasión por sus incondicionales fanáticos. Entre sus composiciones más icónicas se encuentra "Daniela", una canción que tiene un significado especial.Daniela Alzate Gómez, la nieta de Darío Gómez, se hizo famosa gracias a esta canción que su abuelo le dedicó. La letra de "Daniela" relata una historia conmovedora y trágica que marcó la vida de la joven desde muy temprana edad."Un día una madre muy joven ha perdido la vida, la desgracia ocurrió, sucede la guerra entre pandillas y una bala perdida con su vida, acabó y Daniela muy niña huerfanita, quedó"Así inicia la emotiva canción que describe la dolorosa pérdida que sufrió Daniela a sus 6 años. La joven, además de ser conocida por la canción, ha ganado popularidad por sus publicaciones en Instagram, donde comparte recuerdos junto a su abuelo y acumula cerca de 70 mil seguidores.Tras el fallecimiento de Darío Gómez, muchos se han preguntado sobre el paradero de la pequeña que inspiró una de sus canciones más emblemáticas. Daniela, ahora una mujer adulta, ha mantenido viva la memoria de su abuelo. En 2022, estuvo presente en los actos fúnebres y homenajes en honor al "rey del despecho", mostrando su fortaleza y entereza.Recientemente, Daniela sorprendió a sus seguidores al publicar una foto donde luce un vestido naranja y tenis blancos, recibiendo elogios por su belleza. Próxima a cumplir 29 años en septiembre, Daniela ha compartido en diversas entrevistas detalles sobre su trágica historia familiar.¿Cuál es la historia de Daniela, la nieta de Darío Gómez?Daniela ha relatado en varias ocasiones cómo perdió a sus padres. Su padre murió a causa de la violencia que azotó al país hace algunos años. Su madre, por otro lado, fue víctima de una bala perdida mientras se encontraba en un vehículo de servicio público. Daniela ha sido enfática en mencionar que su madre estaba camino a una entrevista de trabajo cuando ocurrió el trágico incidente que le quitó la vida de manera instantánea. Para ese entonces, Daniela tenía solo seis años y fue criada por su abuela materna.En 2004, dos años después de la muerte de su hija a los 34 años, Darío Gómez lanzó la canción "Daniela". En esta, el cantante se presenta como el abuelo materno de la pequeña y describe el trágico suceso en el que perdió a su hija Luz Dary, mientras la pequeña quedaba huérfana. La canción relata que el fatídico día, hombres armados intentaron asesinar a un amigo de Luz Dary, pero fue ella quien terminó siendo la víctima mortal. Darío Gómez compartió esta dolorosa historia en una entrevista con el programa "Se Dice de Mí", recordando con tristeza los eventos que inspiraron la canción.La letra de la canción también menciona que Daniela perdió a su padre, convirtiéndose en una niña huérfana. Darío le recuerda a su nieta que su madre, desde el cielo, desea verla feliz, un mensaje que ha tocado los corazones de millones de colombianos durante años.Hoy, Daniela Alzate Gómez sigue adelante con su vida, llevando consigo el legado de su abuelo y la memoria de sus padres, inspirando a muchos con su fortaleza y resiliencia.Mira también: ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El reconocido cantante de música popular Giovanny Ayala compartió recientemente anécdotas sobre sus inicios en la industria musical durante una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram. En particular, Ayala rememoró con cariño el momento en que tuvo su primer encuentro con el recordado grande de la música popular Darío Gómez, a quien llegó a comparar incluso con Shakira.El cantante llanero recordó que una vez estando en la entrega de unos premios se encontró a quien en ese momento era su ídolo en la música popular, Darío Gómez, "fue como si el cielo se abriera y me mostrara el camino hacia mis sueños", compartió Ayala con emoción. "Le pedí que hiciéramos una colaboración juntos, y su respuesta fue 'te falta pelo pa' moño, yo pienso que todavía estás muy biche, te falta madurar", recordó.Sin embargo, aseguró que ese mismo día recibió con respeto tales palabras y se prometió que en algún momento lograría hacer esa colaboración, como en efecto más adelante lo hizo. Los primeros pasos de Giovanny Ayala en la músicaLas revelaciones de Ayala no se detuvieron ahí. El cantante también narró con nostalgia sus humildes comienzos en su tierra natal Villavicencio, donde su pasión por la música se forjó desde una edad temprana. Desde sus días de escolaridad, Ayala siempre soñó con dedicarse a la música, inspirado por figuras como Pedrito Fernández y con el apoyo incondicional de su familia."Mi camino en la música no fue fácil", admitió Ayala. El cantautor también compartió detalles sobre su ascenso en la escena musical colombiana, desde sus primeras presentaciones donde apenas ganaba unos pocos pesos hasta el lanzamiento de su primer álbum, que lo llevó a ser conocido como "el catire norteño" en regiones como Casanare y Vichada.Recordó que una mujer llamada Rosita del Campo fue quien le dio la oportunidad de cantar "me ganaba cero pesos yo sentía que el público era feliz y luego me decían le vamos a pagar $5.000 pesos por noche. Todos los días había show, fui tan afortunado que al año yo ya había grabado un LP y estrené CD y me empecé a ganar reconocimiento". Fue entonces cuando decidió que era hora de "ir a tocar puertas a la ciudad". Recordó que en ese entonces el pasaje a Bogotá costaba 10 mil pesos y tenía que decirles a los conductores que lo llevaran a él y a su hermano por 5 mil pesos "porque no había muchos recursos económicos"."Luego me encontré con un ángel que creyó en mi talento en mis sueños y sí señor que empezó a sonar mi música por todas partes, yo les decía a los de los taxis el que está cantando ahí soy yo y no me creían", concluyó Ayala.Giovanny Ayala nació en Granada, Meta, el 2 de mayo de 1976, este jueves 2 de mayo está cumpliendo 48 años.
Seguramente en algún momento has escuchado una canción de Pasabordo, un dúo paisa que ha enamorado a sus seguidores con temas románticos y colaboraciones importantes, como la que hicieron con J Balvin en el año 2010 cuando grabaron 'Quisiera', que se convirtió en una de las canciones más escuchadas ese año.Pues bien, pocos conocen que este dúo no solo se dedica a cantar, sino que son conocidos en la industria musical por ser grandes compositores, dejando huella detrás de muchas de las letras que escuchamos en la música popular, por lo que se codean con los principales exponentes de este género.Por eso los tuvimos en Kallejiando y nos contaron anécdotas que dan cuenta de su exitosa carrera musical. Una de ellas tiene que ver nada y nada menos que con Darío Gómez, el conocido 'Rey del despecho', con quien compartieron estudio musical y grabaron una canción, un lujo que no todos tuvieron.Gabo y Jhonatan hicieron hincapié en que el cantante era muy humilde, a pesar de tener mucho dinero y tener un reconocimiento mundial en la música popular colombiana: "Darío no dimensionaba lo grande que era, no va a ver un artista como Darío Gómez, jamás en Colombia, él no dimensionaba lo grande que era y aparte lo que significaba para nosotros". Así mismo, indicaron que en varias ocasiones supieron que él los admiraba, durante un concierto les envió un saludo y a través de una de sus hijas les hizo saber que estaba pendiente de su trabajo. Por ese motivo resultaron grabando con él y compartiendo momentos únicos, como el de una videollamada con una de las mamás de Pasaordo: "Estábamos en el estudio y mi mamá es súper fanática de él, pues mi mamá se muere por Darío, es como su artista favorito, y yo le dije: 'Qué pena maestro, ¿será que podemos hacer una videollamada a mi mamá que quiere saludarlo?', y dijo que claro que la llamara de una', dijo Jhonatan, recordando ese momento".Te puede interesar: Mamá de niño abusado en colegio de Bogotá fue detenida
El reconocido cantante de música popular Hernán Gómez, hermano del fallecido 'Rey del despecho', Darío Gómez, ha logrado gran reconocimiento artístico gracias a canciones que son conocidas no solo a nivel nacional sino también internacional. Y aunque Hernán lleva varios años de carrera artística, su fama aumentó aun más con el lanzamiento de la canción 'La cantina' que grabó en colaboración con los grandes artistas Pipe Bueno y Luis Alfonso; un éxito que llevó que su música sonara en todos los rincones de Colombia. Ahora, tras este éxito que además lo llevó a expandirse en el exterior, Hernán Gómez ha permitido a su fanaticada conocer detalles de su vida privada y que eran desconocidos ante la opinión pública.Uno de esos detalles tiene que ver con la pérdida de uno de sus hijos quien falleció cuando se dirigía a verlo en concierto; el joven murió en medio de un accidente de tránsito llegando al lugar donde Hernán Gómez estaba cantando.Los detalles de este duro episodio de su vida los dio a conocer el artista en medio de una entrevista con el programa La Red, de Caracol Televisión. En el relato el cantante revivió ese doloroso momento en el que se enteró en plena tarima de la muerte de su hijo.Hernán Gómez se entera de la muerte de su hijo en un conciertoSegún el relato del hermano de Darío Gómez, ese fatídico día él se encontraba en un concierto, dispuesto a brindar un espectáculo inolvidable para sus seguidores. Sin embargo, lo que comenzó como una noche de éxito se transformó en una pesadilla de la que aún no logra recuperarse por completo."Estábamos con mis hermanos y yo en un concierto que íbamos a dar en el Coliseo, el cual estaba lleno, gracias a Dios. Cuando comenzó el evento, mi niño, Hernán Darío, estaba allí y se me acercó y me dijo: ‘Papi, cante bien lindo que la gente lo está esperando a usted’", dice Hernán al recordar las últimas palabras de su hijo.El joven se fue a recoger a su acompañante y el cantante se dispuso a iniciar su show; pero, recuerda que cuando salió a tarima observó que la gente estaba saliendo del Coliseo como si algo afuera llamara más la atención que su presentación.Fue entonces cuando al comenzar a cantar recibió la noticia de que su hijo Hernán Darío acababa de fallecer en un trágico accidente llegando al Coliseo. Con el corazón destrozado, Hernán Gómez intentó cantar la canción de su hermano 'Nadie es eterno', sin embargo el dolor lo inundó y no pudo continuar el show por lo que detuvo su presentación y se fue al hospital al que había sido trasladado su hijo."Me fui al hospital con mi esposa y mi mamá y ahí vi a mi niño; estaba ahí tiradito y ya muertecito, desnucado, con la pierna magullada", dijo con gran tristeza.¿Cómo murió el hijo de Hernán Gómez?Se conoció que el incidente que cobró la vida de Hernán Darío, hijo de Hernán Gómez, fue un accidente en el que su moto fue impactada por otra motocicleta en la que viajaban otros dos jóvenes, al parecer, en estado de embriaguez. En el accidente murieron los dos jóvenes de la otra moto y el hijo del cantante; solo sobrevivió la novia de Hernán Darío.A pesar del dolor abrumador, Hernán Gómez encontró consuelo en el apoyo incondicional de su familia y en la comprensión de los asistentes al concierto que comprendieron la ausencia del cantante. "Eso fue muy duro pero entendí que son cosas de Dios, y que ese era el tiempo de mi hijo", expresó con resignación el cantante.Puedes ver: Sonia Sahar, vinculada a la ruptura de Peso Pluma y Nicki Nicole
Luego de que el reconocido cantante de música popular Alzate publicará en su cuenta de Instagram un video en donde expresó la triste noticia de no haber podido asistir al entierro de su gran ídolo, Darío Gómez, en donde muchos se identificaron de igual manera con él.En ese video el artista reveló su pesar de no haber podido asistir al funeral de quien fue y será su gran ídolo, en ese momento lo recordaba con las mismas canciones del "cucho" como él cariñosamente le decía a Darío Gómez.Fue así como reveló los detalles del porqué no pudo asistir, y explicó que había sido por cuestiones de trabajo, pues él, para ese día, estaba de gira por los Estados Unidos, y que la tristeza y la nostalgia lo habían embargado.Finalmente, contó lo que nadie sabía hasta ese momento, y fue el hecho de que no ha podido visitar la tumba de Darío Gómez hasta el día de hoy para despedirse como se merece, 'El Rey del Despecho', aunque reconoció que ya lo ha hecho pero de manera simbólica junto a sus fans.Ahora, ante este hecho y luego de que revelara su tristeza por no haber podido ir hasta el cementerio a despedir al maestro. Muchos usuarios empezaron a expresarle al artista que, también sentían esa necesidad de poderse despedir de su ídolo.Pero no solo fueron sus seguidores los que les expresaron ese deseo de poder visitar al maestro Darío Gómez, ante este hecho se sumaron también los artistas de la reconocida agrupación Pasabordo, quienes le extendieron la invitación a Alzate para ir a cantarle.“Muchos me escribieron, los medios, ustedes, insistiendo en que visitará la tumba del "cucho", del maestro Darío Gómez, y unos de ellos fueron, un grupo muy especial para mí fue Pasabordo qué, me está haciendo una invitación como muchos de ustedes”.La invitación se la hicieron a través de un video, en donde los jóvenes de la agrupación, también revelaron que ellos tampoco lo han podido ir a visitar, y le dijeron que le tenían una propuesta para ir a cantarles juntos al maestro, y de igual manera le extendieron la invitación a todo aquellos que quieran asistir.“Alzate parcero como vas, vimos el video que subiste a Instagram en estos días y la verdad nos conmueve mucho parce porque no pudiste acompañar al maestro Darío Gómez ni el cementerio, ni el funeral, nosotros tampoco lo pudimos hacer y el maestro se merece un homenaje”. Fueron las palabras de los integrantes de la agrupación.Puedes ver: Yolanda Saldívar rompe el silencio sobre la muerte de Selena
El legado musical del inolvidable cantante Darío Gómez, más conocido como 'El Rey del Despecho', continúa resonando en el corazón de miles de seguidores que aún lamentan la partida del artista, ocurrida el pasado 26 de julio de 2022 debido a un infarto fulminante. Sus canciones, marcadas por la pasión y el desamor, perduran en el tiempo, recordando la huella imborrable que dejó Darío Gómez en la industria musical nacional e internacional; es por eso que cada fecha conmemorativa al artista se llena de recuerdos y revelación de eventos inéditos que vivieron sus seres queridos con el Rey del Despecho.Este 6 de febrero se cumplió el natalicio del fallecido cantante por lo que fue recordado con especial cariño, tanto de sus familiares, como de su fanaticada, y uno de los que se encargó de resaltar esta fecha fue su hermano Hernán Gómez quien durante varias entrevistas aprovechó para mencionarlo y recordarlo.Y fue justo en medio de una de estas entrevistas que el intérprete de 'La cantina' reveló momentos inolvidables con Darío Gómez, hablando de uno en especial en el que contó cuáles fueron las últimas palabras del Rey del despecho, antes de morir. El último encuentro entre Darío Gómez y Hernán GómezEn diálogo con el programa Día a Día, de Caracol Televisión, Hernán Gómez recordó el último día que habló con su hermano, el cual se convirtió en un momento eterno ya que, sin saberlo, se dieron el último abrazo y las últimas palabras.Aunque su relación no era tan estrecha debido a los compromisos profesionales de Darío, el cantante reveló que los momentos que compartieron estuvieron llenos de alegría y afecto familiar, tal como se lo demostraron en su último encuentro en el que solo salieron abrazos y palabras de cariño.Según el relato de Hernán, días antes de su muerte, se encontraron Darío y él en el aeropuerto. En ese encuentro fugaz, Darío y su esposa Johanna se despidieron con un cálido abrazo y un beso. Antes de partir, Darío se interesó por la salud de su hermano, a lo que Hernán respondió que estaba bien, pero le recomendó que se abrigara para proteger su garganta durante el vuelo.Sin embargo, Darío tenía su propia forma de cuidar su voz, revelando un peculiar hábito que seguía antes de cada presentación y por eso le expresó su técnica."Dejé la bufanda en el avión, ya sabe que el whisky es bueno para eso", fue lo que expresó Darío Gómez en la última conversación con su hermano Hernán, a quien como parte de su rutina, le echó un poco de este trago en la garganta.Estas últimas palabras de Darío Gómez reflejan no solo su vínculo fraternal con Hernán, sino también su pasión por la música y su dedicación a su arte hasta el último momento. A pesar de su partida, el recuerdo de 'El Rey del Despecho' perdura en la memoria colectiva, recordándonos su legado imborrable en la historia de la música colombiana.Puedes ver: Hernán Gómez curiosidades de Darío Gómez
Alzate, uno de los cantantes de música popular de más renombre en nuestro país, es sin duda un hombre que logró posicionarse dentro del género, gracias a su esfuerzo y dedicación y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más queridos por los colombianos.El artista hizo una revelación algo nostálgica, acerca de uno de sus ídolos más queridos, a través de un video publicado en su cuenta de Instagram. Allí se le ve recordando con nostalgia a Darío Gómez o el “cucho”, como él cariñosamente lo llamaba.“Estoy aquí todo nostálgico escuchando las canciones de Darío, el 'Rey del Despecho', del cucho como yo lo llamaba”. Mientras de fondo se escucha una de las canciones más sonadas de Darío Gómez, “Si negabas que buscabas”.Fue así como empezó a relatar e hizo una confesión, sobre el por qué no pudo asistir al entierro de su ídolo. Para ese fatídico día el artista cuenta que se encontraba en Estados Unidos, realizando una gira de conciertos y dijo que el dolor y la nostalgia lo embargaron en ese momento.“Cuando él murió yo estaba en una gira en Estados Unidos y yo no pude ir al entierro y esa nostalgia y ese dolor que me entró a mi fue increíble, estuve a punto de dejar tirado mis conciertos ", reveló. Sin embargo, gracias a los consejos de su hermano no lo hizo.El cantante tenía para ese momento dos presentaciones, una en las Vegas y otra en San Francisco. Fue entonces, dice Alzate, que su hermano lo calmó y le hizo reflexionar preguntándole, “Qué crees que haría Darío en estos momentos que ya está en el cielo; no pues, no abandonar a sus fans”, terminó por decir el artista.Finalmente, hizo la confesión de la cual muy pocos sabían hasta el momento y dijo que a la fecha no ha podido ir al cementerio para poder despedirse y que le da mucha nostalgia escuchar las canciones de Darío Gómez.“No he podido ir al cementerio, no he podido irme a despedir, me da mucha nostalgia escuchar las canciones de Darío, del cucho”, recalcó y terminó diciendo que de manera simbólica si lo ha hecho en compañía de los fans y que en ocasiones le rinde homenajes como en lo hizo con este video.
Una noticia conmocionó a los amantes del fútbol colombiano y a la comunidad de Puerto Gaitán (Meta): Jhon Iverson Domínguez Avilés, exjugador de las divisiones inferiores de Alianza Petrolera, fue asesinado en un trágico hecho que ha despertado preocupación por la violencia que afecta a distintas regiones del país.El joven, oriundo de Barrancabermeja, se encontraba a la orilla del río Manacacías cuando fue sorprendido por sicarios. En un intento desesperado por salvar su vida, Domínguez se lanzó al río, pero no logró sobrevivir debido a las heridas provocadas por los disparos. Su cuerpo fue recuperado por unidades de criminalística y trasladado al hospital local de Puerto López, donde más tarde fue entregado a sus familiares.Jhon Iverson había hecho parte de las filas juveniles de Alianza Petrolera cuando tenía 16 años. Aunque su carrera profesional en el fútbol no prosperó como se esperaba, fue recordado con cariño por quienes compartieron cancha con él. “Gran jugador en su tiempo. Compartí con él muchos momentos inolvidables. Lo recordaremos con esa alegría que siempre transmitía”, escribió Juan Rueda, jugador del Real Santander.Alianza Petrolera: una historia breve marcada por la violenciaDomínguez se había mudado a Puerto Gaitán en busca de tranquilidad. Según testimonios de familiares, la violencia en Barrancabermeja motivó su traslado. “Por la guerra en Barranca, decidieron llevárselo. Ya eran muchas las amenazas, muchos los crímenes contra jóvenes”, contó su tío en declaraciones recogidas por medios regionales.En el Meta trabajaba en el área de la construcción y había logrado establecer una nueva rutina de vida. Sin embargo, su pasado lo alcanzó. En septiembre de 2021, Domínguez fue capturado por el delito de concierto para delinquir y pagó una condena durante el año 2022. Aún figuraba con una anotación disciplinaria vigente hasta 2027, según registros de la Procuraduría.Las autoridades activaron un plan candado en la zona con el fin de dar con los responsables del crimen. La investigación se encuentra en curso para esclarecer los móviles detrás del homicidio, que por ahora apunta a un posible ajuste de cuentas.Dolor en Barrancabermeja y llamado a la justiciaEsta noticia ha causado tristeza entre quienes lo conocieron en su natal Barrancabermeja, especialmente en el entorno futbolístico que alguna vez lo vio como una promesa. Aunque su paso por Alianza Petrolera fue breve, su historia representa la de muchos jóvenes que luchan por salir adelante en medio de contextos difíciles.Mientras se desarrolla la investigación, queda el recuerdo de un joven apasionado por el fútbol, cuya vida fue truncada en circunstancias que, lamentablemente, no son ajenas a muchas regiones del país. Mira también: Capturaron a ‘Batman’ en Bucaramanga; se lanzó de una distancia de 40 metros para intentar huir
La noche del miércoles 16 de abril se tornó angustiante en el municipio de Filandia, cuando una estructura instalada en la parroquia Inmaculada Concepción colapsó mientras se realizaba un ensayo para la representación de la crucifixión, parte esencial de la celebración de Semana Santa. El incidente dejó cinco personas heridas, una de ellas en estado crítico, y movilizó a los organismos de socorro del Quindío en una rápida respuesta.La estructura hacía parte del tradicional montaje del Santo Sepulcro, que cada año cobra vida gracias a la participación de fieles y colaboradores de la comunidad. Sin embargo, esta vez la tragedia se hizo presente cuando, según reportes de los Bomberos de Filandia, el piso bajo una de las columnas cedió, provocando la caída de quienes se encontraban sobre ella.Las personas heridas fueron trasladadas de inmediato a centros asistenciales. Cuatro de ellas se encuentran fuera de peligro, mientras que un hombre de 33 años fue remitido a la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Dios, en Armenia. La comunidad permanece en vilo, esperando la pronta recuperación de todos los afectados.Estas son las cinco personas que salieron heridas tras desplome de estructura en iglesiaEl Quindío, conocido por su fervor religioso y sus celebraciones solemnes durante la Semana Mayor, nunca había registrado un incidente de este tipo en el contexto de estas actividades litúrgicas. La representación del Monte Calvario, organizada por miembros de la iglesia, es una tradición profundamente arraigada que convoca a la comunidad año tras año.El listado oficial de lesionados fue entregado por las autoridades, e incluye a un menor de edad, Dilan Alzate, de 10 años, con trauma frontal leve; William Castañeda, de 33 años, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico severo; Jose Cleiber Giraldo, de 58 años, con posible fractura en la pierna; Jhon Mario Murillo, de 56 años, con lesiones cervicales y lumbares; y Carlos Alberto Valencia, de 50 años, quien ya fue dado de alta tras sufrir un trauma lumbar sin complicaciones.El hecho ha generado preocupación en la región, no solo por la seguridad de los participantes en este tipo de montajes, sino por la necesidad de revisar las condiciones estructurales en las que se desarrollan las actividades religiosas. El comandante de Bomberos de Filandia, Jairo Londoño, afirmó que ya se iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas exactas del colapso y prevenir futuros accidentes.Autoridades del Quindío refuerzan medidas tras incidenteAnte la emergencia, las autoridades del Quindío han reiterado su compromiso con la seguridad de los feligreses y actores que participan en las celebraciones religiosas. El IDGER, junto con los cuerpos de socorro y las parroquias del departamento, evalúa reforzar los protocolos de inspección y supervisión de estructuras temporales durante estas fechas.Mientras tanto, en Filandia, la comunidad se ha volcado en oraciones por la salud de los heridos, especialmente por la recuperación de William Castañeda, quien permanece bajo observación médica. La parroquia ha manifestado su tristeza por el incidente, pero también su voluntad de continuar con las actividades programadas, tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos.Aunque este hecho ha sacudido a la comunidad, también ha puesto de manifiesto la solidaridad y la reacción oportuna de los equipos de emergencia. El Quindío, una tierra donde la fe y la cultura se entrelazan, enfrenta ahora el reto de seguir celebrando con responsabilidad, cuidando tanto el espíritu como la integridad física de sus habitantes.Mira también: Planes increíbles para Semana Santa y los trucos para viajar barato de Juan K Solarte
En Bogotá, vivir la Semana Santa tiene un toque especial cuando se visita el cerro de Monserrate, uno de los lugares más emblemáticos y espirituales de la ciudad. Año tras año, cientos de feligreses y turistas acuden a este sitio sagrado, no solo para cumplir con promesas religiosas, sino también para disfrutar de la imponente vista que ofrece la cima.Este 2025 no es la excepción. Monserrate se ha preparado con operativos de seguridad, control y logística para recibir a miles de visitantes durante la Semana Mayor. Instituciones como el IDIGER, la Policía Metropolitana, Bomberos, Defensa Civil y la Cruz Roja están trabajando de la mano para garantizar que la experiencia sea segura y ordenada.Pero más allá del aspecto espiritual y logístico, una de las preguntas más frecuentes de quienes planean subir al cerro es: ¿cuánto cuesta el pasaje del teleférico y el funicular? Aquí te contamos todos los detalles actualizados para que no te tome por sorpresa.Monserrate: tarifas del teleférico y funicular para Semana SantaSi decides visitar Monserrate entre semana, festivos o fines de semana, los precios varían dependiendo del día. De lunes a sábado y en días festivos, el pasaje ida y regreso cuesta $32.000, mientras que un solo trayecto tiene un valor de $19.000. Los adultos mayores, presentando su cédula, pagan $27.000 por el viaje completo.Para quienes deseen evitar las filas y tener una experiencia más ágil, está disponible la opción del Fast Pass, con un costo de $87.500. Además, si llevas un artículo personal adicional, como una mochila grande o equipaje, deberás pagar $7.500 extra. Los deportistas que suben a pie también cuentan con tarifa preferencial de $10.500, válida entre las 5:30 a. m. y 9:00 a. m., excepto en días festivos.Los domingos, en cambio, las tarifas bajan considerablemente. Ida y regreso tiene un valor de $19.000, un solo trayecto cuesta $11.000 y los adultos mayores solo pagan $15.000. Una excelente oportunidad para quienes desean vivir la experiencia en familia sin gastar de más.Horarios para visitar Monserrate en Semana SantaPara evitar contratiempos, es importante tener en cuenta los horarios de funcionamiento del teleférico y el funicular. De lunes a sábado, el servicio inicia a las 6:30 a. m. y se extiende hasta las 10:00 p. m., con taquillas abiertas hasta esa misma hora.Los domingos, debido a la mayor afluencia, el horario comienza más temprano, desde las 5:30 a. m., y finaliza a las 6:00 p. m., con venta de boletos disponible hasta las 5:00 p. m. Lo mismo aplica para los días festivos. Para los deportistas, el primer viaje de descenso desde la cima también inicia a las 5:30 a. m.Recuerda que durante Semana Santa, el tránsito hacia Monserrate puede ser más lento de lo habitual por la cantidad de visitantes. Por eso, se recomienda llegar temprano, seguir las rutas establecidas y atender siempre las recomendaciones de las autoridades presentes en el lugar.Así que si estás pensando en hacer el ascenso, ya sea por motivos religiosos, turísticos o deportivos, planifica tu visita con anticipación y vive una experiencia inolvidable desde lo más alto de Bogotá. Monserrate te espera con los brazos abiertos y una vista que corta el aliento.Mira también: Planes increíbles para Semana Santa y los trucos para viajar barato de Juan K Solarte
¡Llegó la época más deliciosa del año para los amantes del pescado! Y es que durante la Semana Santa, este alimento se convierte en el rey de la mesa. Pero, ¿cómo saber si estamos eligiendo un pescado fresco y de calidad?¡No te preocupes! Aquí te daremos algunos trucos infalibles para que te conviertas en un experto pescadero y sorprendas a todos en casa con tus deliciosas preparaciones.Ojos brillantes y agallas rojas: ¡El primer paso!El primer truco para identificar un pescado fresco es observar sus ojos. Deben ser brillantes, saltones y con la pupila negra y bien definida. Si los ojos están opacos o hundidos, ¡mejor busca otro ejemplar! Las agallas también son un indicador clave: deben tener un color rojo intenso y brillante. Si están marrones o grisáceas, ¡alerta! El pescado no está fresco.La piel también nos da pistas. Debe ser brillante, húmeda y con escamas bien adheridas. Si la piel está opaca, seca o las escamas se desprenden con facilidad, ¡no lo compres! Y por supuesto, el olor es fundamental. El pescado fresco huele a mar, a limpio. Si detectas un olor fuerte o desagradable, ¡huye!Textura firme y carne elástica: ¡La prueba final!Para confirmar la frescura del pescado, toca su carne. Debe ser firme y elástica, y volver a su forma original al presionarla. Si la carne está blanda o se hunde, ¡no es buena señal! Y si al cortarlo, la carne se ve opaca o sin brillo, ¡desconfía!Otro truco es observar la espina central. Debe estar bien adherida a la carne y ser difícil de separar. Si se desprende con facilidad, el pescado no está fresco. Y por último, ¡ojo con las vísceras! Deben tener un olor neutro y no presentar signos de descomposición.Considera la procedencia y el tipo de corte:Además de las características físicas, la procedencia del pescado puede darnos una idea de su frescura. Pregunta en tu pescadería de confianza sobre el origen del producto y cuándo fue capturado. Un pescado de temporada y de origen local suele ser una excelente opción. También presta atención al tipo de corte: los filetes deben lucir jugosos y sin bordes secos o decolorados. Si compras pescado entero, asegúrate de que esté bien eviscerado y sin magulladuras.Confía en tu pescadero y planifica tu compra:No dudes en establecer una buena relación con tu pescadero de confianza. Él podrá asesorarte sobre las mejores opciones y la frescura de sus productos. Además, planificar tus compras te ayudará a adquirir pescado fresco y consumirlo en el momento óptimo. Evita comprar grandes cantidades si no vas a cocinarlo pronto. Recuerda que el pescado fresco es un manjar que merece ser disfrutado en su punto justo.Con estos sencillos trucos, podrás elegir el mejor pescado para tus preparaciones de Semana Santa. ¡Y recuerda! Lo más importante es comprar en lugares de confianza y consumirlo lo antes posible para disfrutar de todo su sabor y frescura. ¡Buen provecho!Mira también: Planes increíbles para Semana Santa y los trucos para viajar barato de Juan K Solarte
El caso de Luisa Fernanda Saldarriaga ha dejado una profunda huella en el corazón del Valle del Cauca. La joven, reportada como desaparecida el 28 de marzo de 2025 en Tuluá, fue encontrada sin vida dentro de una maleta en la zona rural de Buga, más exactamente en la vereda Puerto Bertín. La noticia, revelada oficialmente por Medicina Legal tras confirma la identidad de la joven, conmocionó a toda la comunidad y encendió las alarmas frente a los crecientes casos de violencia en la región.Las autoridades, que continúan con las investigaciones, intentan reconstruir los últimos días de Luisa Fernanda Saldarriaga. Sabemos que fue vista por última vez cuando salió con un grupo de amigos. Después de eso, respondió algunos mensajes por la aplicación Messenger, pero no reveló dónde se encontraba. Esa fue la última señal de vida que tuvo su familia antes del trágico desenlace.Luisa Fernanda Saldarriaga: lo que revelan sus últimos mensajesUno de los elementos más sensibles del caso han sido los mensajes enviados por Luisa Fernanda Saldarriaga días antes de su hallazgo. Aunque breves y sin demasiados detalles, estos mensajes confirman que la joven seguía con vida al menos hasta el 31 de marzo, tres días después de haber sido vista por última vez. Sin embargo, su paradero seguía siendo un misterio para sus allegados, quienes, al no tener noticias, comenzaron una intensa campaña en redes sociales para ayudar a encontrarla. A pesar del esfuerzo colectivo, el hallazgo de su cuerpo dentro de una maleta fue la peor noticia que su familia pudo recibir. Según reportes de medios como El País de Cali, el cadáver fue hallado en condiciones lamentables, lo que refuerza la hipótesis de que pudo tratarse de un caso de violencia de género.La investigación aún no ha dado con los responsables, pero los mensajes de Luisa han sido claves para establecer una cronología de lo ocurrido y orientar las pesquisas. Las autoridades siguen pidiendo la colaboración ciudadana para esclarecer este crimen que ha sacudido profundamente a la región.Exigen justicia para Luisa Fernanda SaldarriagaMás allá del horror y la tristeza, el caso de Luisa Fernanda Saldarriaga debe servir como un llamado a la acción. La comunidad ha alzado la voz, exigiendo justicia, pero también medidas que prevengan futuros crímenes. Organizaciones sociales, instituciones educativas y entes gubernamentales coinciden en la necesidad de fortalecer campañas de prevención de la violencia contra la mujer.Desde la Gobernación del Valle del Cauca se han activado líneas de atención y se invita a las víctimas de cualquier tipo de violencia a acudir a Comisarías de Familia, la Fiscalía o Centros de Atención Penal Integral, donde pueden recibir asesoría y protección inmediata.Mira también: Delincuentes intentaron robar las cajas de seguridad de una empresa y se llevaron una gran sorpresa