Hace algunas semanas, la usuaria de TikTok @tailalopes desató furor luego de que le propusiera a sus seguidores grabarse y luego buscar '¿cómo murió Dora la exploradora?'; la joven pidió que mostraran sus reacciones, al parecer, todos los desenlaces son trágicos.Según el reto, que ahora es tendencia en redes sociales, hay diferentes versiones en internet respecto del fallecimiento del personaje infantil, cuya historia Nickelodeon comenzó a emitir en el año 2000.Tras la viralización del video de @tailalopes, usuarios en redes se le midieron al 'trend' y descubrieron trágicas muertes; varios de ellos no tardaron en contar su experiencia en los comentarios de la popular red de videos cortos.Aunque la tiktoker no mostró ninguna imagen y solo se limitó a lanzar la incógnita, internautas se han volcado a la web para buscar por 'cielo y tierra' cómo murió Dora.Ahogada en arenas movedizas, al caer por un acantilado, devorada por cocodrilos, al ser alcanzada por un rayo y hasta comida por el Rey León, son algunos de los perturbantes resultados. Vale la pena mencionar que ninguna de ellas ha sido confirmada por sus creadores.En otro hallazgo, hecho por The Stringini Bro, un youtuber, se conocen otros posibles escenarios: envenenamiento, caídas, deshidratación en pleno desierto y hasta el atropello de un carro.El vídeo, que fue todo un éxito hace diez años, nuevamente causó revuelo, esta vez en la plataforma de TikTok, gracias a una nueva tendencia que reta a los usuarios a buscar en Google cómo murió Dora y a grabar sus reacciones.
Por medio de internet todos los días se viralizan diferentes fotos y videos que le sacan risas a más de un internauta y en esta oportunidad una fiesta infantil se robó todas las miradas al recrear una escena de Dragon Ball.Lo que se sabe es que era la fiesta de un año de un niño peruano a quien sus padres disfrazaron el icónico personaje 'Gohan' para que fuera el protagonista de la fiesta, pero sin lugar a dudas la vestimenta no fue la que se robó la atención, ya que el pequeño niño hizo una entrada triunfal.En la filmación que se viralizó, se puede ver que algunos hombres están sosteniendo una bola muy grande, pues se trata nada más ni nada menos que una cápsula de saiyajin, objeto muy famoso en la serie animada.El animador de la fiesta le pide a todo los invitados que aplaudan al cumpleañero, mientras que de fondo suena una canción de Dragon Ball, serie que conquistó a muchas personas en su niñez.Cuando la cápsula llega al centro de la pista, los hombres que la llevaban cargada, la abren con mucho cuidado y en su interior se encuentra el pequeño niño con su disfraz sentado muy cómodo en una silla.Junto al video, la usuaria de TikTok, quien al parecer es la mamá del niño, escribió: "Si eres fans de dragón ball dale like y comparte. La mejor entrada sayayin de mi pequeño gohan. Tu primer añito.".Como era de esperarse, miles de usuarios dejaron su comentario en la publicación: "No hay cápsula para un niño de 28 años ???😁", "Top 10 fiestas más épicas de la historia:", "Un día el bebé crecerá y verá que fue la mejor entrada de su vida !", y muchos más.
Hace 35 años la familia amarilla más famosa en todo el mundo, Los Simpson, se robaron el corazón de millones de personas, quienes siguen las ocurrencias de cada uno de los personajes de la serie animada.Recordemos que con el paso del tiempo, Los Simpson han causado sorpresa en varias oportunidades al mostrar algunas similitudes de la serie con situaciones que pasan en la realidad, como por ejemplo cuando predijeron que las torres gemelas iban a ser destruidas o que iban a existir la videollamadas cuando se vio que Lisa, desde Inglaterra, hablaba con su madre por medio de un teléfono conectado a una pantalla.De esta forma, Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie se han convertido con el paso de los años en íconos de la televisión mundial, por ese motivo sus fans decidieron declarar cada 19 de abril el Día de Los Simpson.Cuando Matt Groening creo a los personajes nunca se imaginó que iban a alcanzar el éxito mundial que hoy día tienen. Todo empezó cuando el editor de un diario le pidió a Matt Groening una tira animada que se llamara ‘Life is Hell’, la cual tuvo bastante acogida, sin embargo, más adelante él propuso diferentes personajes.Un hijo inquieto, una hermana inteligente, una bebé, la madre y padre, a los cuales los llamó como su familia, su padre Homero, madre Marge, y hermanas menores Lisa y Maggie; pero Bart si se lo inventó para no llamarse como él.
La popular serie de dibujos animados, Los Simpson, contará por primera vez en sus 33 años de historia, con un personaje sordo que necesitará el uso del lenguaje de signos, según informa la cadena CNN.Aunque los personajes del programa solo tienen cuatro dedos, usarán el lenguaje de señas estadounidense en este innovador episodio que se estrenará la próxima semana."Es muy difícil hacer un 'primer capítulo' como este después de 722 episodios. Pero no podría estar más entusiasmado con él", dijo el productor ejecutivo Al Jean, según la cadena estadounidense.El episodio se titula "The Sound of Bleeding Gums" (El sonido de las encías sangrantes) y se centra en el personaje de Lisa Simpson, una de las hijas de la famosa familia.Lisa descubre que su modelo a seguir y músico favorito, el difunto saxofonista Bleeding Gums Murphy, tiene un hijo sordo que necesita un implante coclear. Lisa se deja llevar para tratar de ayudar al hijo, Monk Murphy.La trama del episodio está inspirado en la vida de Loni Steele Sosthand, la escritora principal de la serie.“Loni propuso convertir al hijo de Bleeding Gums Murphy en un hombre que nació sordo y que nunca pudo escuchar la música de su padre”, dijo Jean a la CNN.Sosthand explicó también a la cadena que los productores del programa consultaron a dos especialistas en lenguaje de signos para revisar las animaciones y asegurarse de que, a pesar de que faltaban los dedos de los personajes, el significado de las palabras se transmitía correctamente.Según Sosthand, el episodio fue para ella, un trabajo hecho con "amor" y muy "personal". Su hermano, Eli, tiene problemas de audición en una familia que ama la música jazz.
Son varias las actualizaciones que viene haciendo la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, buscando agradar a sus usuarios y suplir las necesidades que el desarrollo tecnológico genera en las personas.Sin embargo, la aplicación también ha adaptado algunas opciones que no solo son para facilitar las comunicaciones, sino también para entretener y ser más divertida a la hora de usarse.Una de ellas es la adaptación de voz que hizo para el envío de mensajes, la cual ahora puede asimilarse a la de Vegueta, icónico personaje de Dragon Ball.Y para que los usuarios puedan adaptar esta voz a sus notas no necesitan descargar una App sino solo seguir unos pasos al estilo de “truco” para que con su voz sea un verdadero Vegueta.Cabe tener en cuenta que para esto los usuarios deben ingresar a la página Fake You, que permite crear audios con voces de diferentes personajes de la serie animada Dragon Ball Z. Allí es posible ajustar el tono al de Goku, Gohan, Picoro y Vegeta, todas dobladas al español latinoamericano, inglés y japonés.Te puede interesar: El último tráiler de "The Batman", protagonizada por Robert Pattinson¿Cómo enviar audios de Whatsapp con la voz de Dragon Ball? Ingresa a la página FakeYou.comLlena el formularioSelecciona la categoría Anime, y en esa misma selecciona Dragon Ball y luego elige Voz.Posteriormente selecciona la voz de tu preferencia de estos personajes, entre las que ya aparece Vegueta.Ahora, deberás escribir en la caja de texto el mensaje que deseas que se envíe con la voz del personaje.Recuerda que para que el truco funcione, debes contar con la última versión de WhatsApp.
La ciudad nipona de Tokorozawa inauguró el pasado miércoles 30 de septiembre un hotel enfocado en el visionado de anime que ha dotado a sus habitaciones de pantallas de 150 pulgadas y que se integra en un complejo dedicado al sector que incluye un museo. El denominado Anime Hotel cuenta con 33 habitaciones de diversa índole que han sido decoradas con motivos de series de animación japonesa (anime) y cuyo mayor atractivo son sus proyectores y sus equipos de sonido, todos controlables a través de un "smartphone". El establecimiento, que abrió al público el pasado 1 de octubre, prevé personalizar las estancias de forma itinerante y para su debut ha colaborado con los creadores de "Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!", más conocida como "KonoSuba" (licenciada en España por Ivrea), o "To Aru Kagaku no Railgun", disponible a través de Crunchyroll. Te puede interesar: ¡No era coronavirus, iba a dar a luz! A esposa de Falcao le diagnosticaron COVID-19 por error "Nuestro objetivo es expandir el 'cool Japan' a todo el mundo", dijo en la ceremonia de inauguración Takashi Yokozawa, directivo de la editorial Kadokawa, responsables junto a las autoridades locales del megacomplejo donde se ubica: Tokorozawa Sakura Town. Enfocado a un público adulto y eminentemente masculino por el tipo de anime empleado, el hotel ha contado con la colaboración del actor de doblaje de animación Yuki Kaji, que ha puesto voz, entre otros, al protagonista principal de "Shingeki no Kyojin" (Ataque a los titanes), Eren Jaeger, o a Meliodas, de "Nanatsu no Taizai" (Los siete pecados capitales). Kaji, que ha prestado su voz para grabaciones como los mensajes que dan la bienvenida a los visitantes en el ascensor, se mostró "muy contento" por haber participado en el proyecto. "Yo, que me he criado en Saitama, estoy emocionado porque se haya creado un complejo como éste aquí", declaró el doblador en el acto, antes de grabar su firma en la pared del vestíbulo. El hotel forma parte de un complejo de 40.000 metros cuadrados situados a menos de diez minutos a pie de la estación JR Higashi Tokorozawa, al noroeste de Tokio, impulsado por la citada editorial y que cuenta también con espacios de oficinas, espacios para eventos y un museo con fachada de granito obra del arquitecto Kengo Kuma. Aunque su apertura oficial está programada para el 6 de noviembre, el público ya puede acceder a la planta baja, donde se exhibe una muestra dedicada al arquitecto nipón, y en el futuro también habrá una biblioteca manga y otras instalaciones.
El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino" y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años, confirmaron a Efe fuentes del entorno del autor.FotoAFP Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras de su personaje más popular entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad. Desde hace unos años, el autor, que se había mudado a Mendoza desde Buenos Aires a finales de 2017, tras quedarse viudo, sufría problemas de salud, aunque siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra. Foto: AFP
A veces los dibujos animados pueden convertirse en auténticas instituciones del séptimo arte como es el caso de Bugs Bunny, el conejo de los Looney Tunes que ha acompañado a niños (y no tan niños) a lo largo de generaciones y cumplió este lunes 80 años. Considerado el personaje animado más importante de todos los tiempos, un honor que comparte con Mickey Mouse, la celebración del "conejo feliz" que nació en 1940 incluye desde una nueva serie hasta una exclusiva colección de sellos diseñada por el Servicio Postal Estadounidense. Y es que pocas son las personas en el mundo que no han visto al conejo en alguna de sus aventuras, zanahoria en mano y saliendo airoso de cualquier enredo tras pronunciar su mítico saludo "¿Qué hay de nuevo, viejo?", que ahora cobra más sentido que nunca. DEL "CONEJO ALEGRE" EN 1938 A INSTITUCIÓN DE LA PANTALLA EN 2020 Como tantas cosas del cine del siglo pasado, el nacimiento de Bugs Bunny fue bastante casual y tomó forma con el tiempo. La Warner Bros. necesitaba un nuevo enemigo de Porky para un corto de los Looney Tones que acababan de presentar al Pato Lucas en su anterior entrega y los dibujantes Cal Dalton y Ben Hardaway imaginaron un conejo que en lugar de escapar de su cazador, llegaría a enloquecerlo. Pero ese alegre animal, bajo y rechoncho, que apareció en el corto "Porky's Hare Hunt" de 1938 -y algunos dicen que imitaba a otro personaje de Disney- se parecía muy poco al conejo actual referente de los dibujos animados. Fue en 1940 cuando Bugs Bunny tomó su personalidad y forma definitiva, después de que Tex Avery lo incluyera en "A Wild Hare" como un descarado animal que salía de su madriguera para preguntar a su cazador "¿Qué hay de nuevo, viejo?". Obsesionado con la zanahorias, ágil, desvergonzado y repetidor de frases de Groucho Marx, así era el personaje que se cruzó con el cazador Elmer Gruñón y con el que comenzó una persecución que ha encandilado a la audiencia década tras década. Desde entonces, Bunny ha aparecido en cientos de dibujos, películas, series de televisión, videojuegos, parques temáticos, galas de premios... hasta el punto de llegar a ser la novena personalidad más representada en el cine, según el libro Guinness de los Récords. Tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, industria donde compartió pantalla junto al gigante del baloncesto Michael Jordan en "Space Jam" (1996) y con su mayor rival, Mickey Mouse, tras un acuerdo de Warner Bros. con Disney que obligaba a ambos a salir siempre juntos en las escenas de "Who Framed Roger Rabbit" (1988) para no robarse protagonismo. "¿QUE HAY DE NUEVO?" NUEVAS ENRTEGAS DE LOS LOONEY TONES "Creo que Bugs Bunny gusta a todos porque su personalidad es un poco como nos gustaría ser: Siempre es el más listo de la habitación, quien dice lo más cómico en el momento oportuno... Hay algo de su personalidad que conecta con todas las culturas y generaciones", argumenta el animador Peter Browngardt. Browngardt ha sido el responsable de crear una nueva tanda de cortos animados de los Looney Tunes para la nueva plataforma HBO Max que ha llevado a Bugs Bunny a la era del "streaming" "Miramos mucho sus cortos originales, queríamos ser lo más fieles posibles a los personajes, especialmente con Bugs Bunny, y el resto del reparto que son algunos de los dibujos animados mejor creados nunca", asegura. Browngardt insiste en que los dibujos animados no son necesariamente "algo de niños", ni la parte pequeña de la industria cinematográfica y la fuerza del personaje estrella de la Warner Bros. durante 80 años lo demuestra. COLECCIÓN EXCLUSIVA DE SELLOS De hecho, el Servicio Postal de los Estados Unidos (U.S. Postal Service) emitirá estampillas conmemorativas para celebrar el cumpleaños con 10 diseños que muestran a Bugs Bunny con algunos de sus disfraces más memorables. Desde barbero, a pianista o jugador de baloncesto... esas son algunas de las escenas que aparecen en los sellos desde los que un Bugs Bunny octogenario pregunta "¿Qué hay de nuevo, viejo?", como si él no lo fuera ya.
Los Cuentos de los Hermanos Grimm es una serie animada japonesa muy famosa en Colombia. Su reconocimiento se debe a que varias generaciones han visto y disfrutado docenas de episodios cada fin de semana. Caracol Televisión ha trasmitido durante años el programa e incluso muchos han memorizado muchas las historias. ‘El Sapo y la Princesa’, ‘El Ganso de Oro’, ‘El Gato con Botas’, ‘Hansel y Gretel’, ‘Nieve Blanca y Rosa Roja’, ‘El Sastrecillo Valiente’, entre otros, son algunos de los cuentos que conocemos de principio a fin. En 1987 y 1989 la compañía japonesa Nippon Animation fue la encargada de darle vida a este particular programa. Algo que también ha quedado en la mente de los espectadores es la canción del intro que, aunque está en otro idioma, es fácilmente reconocible, pero ¿qué dice la letra de la canción? Te puede interesar: El baile ‘criminal’ de Natti Natasha que tiene locos a todos sus seguidores Pues bien, aquel intro donde varios personajes aparecen volando, bailando, caminando y demás se dice así: (Original)Moshimo ahonishiwo watareru nanabaWatashiwa ishiro dashiKoeteiu hitai omokuShiranai batsiname iiteShiramateou tawoOttoete kitaiAneanari nanataugaUtadate niamano ottodotoMori wo koeDani oh koeDokoe niuru nishioItsunemo iumenamiru shiranainashioWateshiotoTawoMatkeru hikowo Y traducido al español: Si aquel puente de arcoírispudiera cruzaryo el puentede arcoíris cruzaríaa donde iría no lo sé,pero iría a un pueblouna canción de felicidadrecordaría.Cae la lluvia,Las gotas que están cantandoFuera de la ventanaCruzando los bosques,Cruzando los valles,¿Hasta dónde irá el arcoíris?Siempre mira tus sueñosCon un pueblo desconocidoEn cuanto a mí,Esperaré por alguien.
Una exposición virtual da "voz" a los niños bolivianos que, a través de sus dibujos para mostrar su percepción ante el confinamiento por el coronavirus, en una inédita celebración del Día del Niño en el país en medio de la cuarentena. El Centro de la Cultura Plurinacional lanzó una convocatoria para que los más pequeños hagan volar su creatividad y muestren qué sienten y qué perciben en estos momentos, en el que las escuelas están cerradas y se vive una cuarentena para frenar el contagio de coronavirus. "Nos dimos cuenta de que se habían escuchado muchas voces de expertos, adultos, médicos, economistas, políticos, pero que no habíamos escuchado la voz de los niños, que son una fuente de sabiduría y sensibilidad muy grande", dijo a Efe la directora de ese centro, Paola Claros. El centro cultural recibió virtualmente unos 130 dibujos de niños de 7 a 12 años y nació la exposición "El mundo desde mi casa", que muestra a través de sus redes sociales las obras de los más pequeños. La respuesta a la convocatoria ha sorprendido a Claros, ya que también llegaron dibujos de niños que viven en España y Francia, que están incluidos en los álbumes que publican en su página de Facebook. LOS DIBUJOS Y SUS MENSAJES Los dibujos se exponen en tres videos que recopilan las obras de los niños, que principalmente muestran al planeta usando una mascarilla y la "alegría" de los animales cuando los humanos están encerrados. También reflejan ambulancias y doctores que están en la primera fila frente a esta pandemia, o dibujan a su familia en sus casas jugando y comiendo, o la naturaleza que pueden ver desde sus ventanas. Hay algunos que tienen mensajes como "el mundo depende de nosotros", con el planeta en las manos de un médico que lleva una mascarilla o a muchos niños agarrándose las manos con la idea de "somos héroes desde nuestras casas". Otros dibujan al coronavirus junto a muchas manos con ideas como "dale la mano al mundo, quédate en casa", o mensajes alentadores como "juntos o separados siempre vamos a ser un equipo fuerte dispuestos a ayudar". Te puede interesar: Los bailes del médico de TikTok, furor en redes y una cura al desánimo por coronavirus UN INÉDITO DÍA DEL NIÑO CON PARQUES VACÍOS Claros manifestó que se decidió exponer las obras de los pequeños este domingo como una forma de celebrar el Día del Niño en Bolivia, para que esta fecha no quede desapercibida por la crisis sanitaria que vive el mundo. Además, sostuvo que es una forma para que los padres y los hijos dialoguen y expresen sus sentimientos sobre "esta situación atípica". Usualmente en este día las familias salen a los parques, a los cines y a los centros comerciales para agasajar a los niños, pero esta vez todos los establecimientos están cerrados y no se puede salir de las casas en cumplimiento con la disposición del Gobierno interino de la cuarentena.
El cantante de música popular Jessi Uribe, pasa por un buen momento en su vida. Hace poco contrajo matrimonio con la también cantante, Paola Jara, en una romántica y despampanante ceremonia que contó con la presencia de sus familiares y amigos más cercanos, quienes atendieron al llamado para celebrar el amor.Adicional a eso, la música de Jessi se encuentra muy bien posicionada en la playlist de las diversas plataformas digitales y su proyección profesional es muy prometedora.Así se lo reveló el reconocido astrólogo Daniel Daza al cantante, durante su visita al programa conducido por nuestro Video Jockey de la casa Jhon Carrero, más conocido por todos los kallejeros y kallejaras como 'Jhoncito'. De acuerdo a las predicciones del profesional en temas astrológicos, Jessi, quien es signo Aries, se encuentra en un año de crecimiento, expansión y oportunidades.De hecho el hombre le aseguró que de este año, al mes de mayo del 2023, debía aprovechar para "colonizar el extranjero" con su música. No obstante, Jessi fue alertado de no emprender ninguna clase de proyecto con ningún artista de signo Escorpión.Durante la conversación, como era de esperarse, llegaron al tema de Paola Jara, quien según reveló Jessi es signo Tauro; lo cual generó una gran sorpresa en el astrólogo pues sin pensarlo mucho, le dijo a Jessi que entre los dos "no se sabe quien es el macho", pues las personas nacidos bajo el signo de la cantante, suelen tener una fuerza de impulso y dinamismo.A lo que Jessi reaccionó con risa y dijo: "Pao es un man" y más adelante acotó "fastidiosita".Sin embargo, el profesional en astrología dijo que si ambos unen fuerzas, "la podrían sacar del estadio" con algún proyecto que implique el extranjero.
Un hombre cuya identidad no fue revelada tuvo que realizarse una intervención quirúrgica de urgencia, luego de tener la pésima idea de meterse una cadena en su miembro viril.Daily Star fue el medio de comunicación que dio a conocer esta historia que sucedió en Taipéi, Taiwán.Lo que se sabe es que el hombre fue a un hospital de la zona luego de sentir dolores fuertes en su entrepierna, algo parecido a una descarga eléctrica.Luego de responder algunas preguntas de los doctores, el hombre les confesó que hace varios días se había introducido una cadena delgada en su pene mientras se masturbaba para sentir más placer sexual.Una vez el objeto de bisutería ingresó al cuerpo, se enredó y fue bastante complicado volver a sacarlo, por ese motivo los doctores tuvieron que operarlo de urgencia y hacerle una incisión en el miembro para poder extraerlo. Luego, tuvieron que hacerle una compleja reconstrucción de las vías urinarias.La Universidad Médica de Taipei dio a conocer el caso que sucedió el pasado 23 de junio. Gao Weichang, médico de la institución que realizó el procedimiento, habló del tema en una rueda de prenda y dijo que el paciente no supo como quitarse la cadena y ya presentaba lesiones internas.El profesional de la salud aplaudió la paciencia del hombre de no insistir en quitarse el objeto, pues de haber sido así, "toda su uretra podría haberse dañado".
La siguiente historia es de no creer, pues un mono tenía amedrentados a los habitantes de la localidad de Corrente, en el estado de Piauí en Brasil, ya que ingresaba a las casas con cuchillo en mano para robarse algunos objetos.Una persona de la zona logró captar en video el momento justo cuando el animal estaba en el techo de una vivienda, al parecer afilando el cuchillo mientras mira para todos lados.Los afectados por este animal salvaje, indicaron que más o menos durante una semana estuvo caminando por los tejados, esperando la oportunidad perfecta para ingresar y hacer de las suyas.El periodista Alessandro Guerra fue quien contó esta curiosa noticia y dijo: "Los que sufrieron por el desorden estuvieron preocupados, ya que no podían dejar sus puertas o ventanas abiertas. A otros les pareció divertido, se ha convertido en un meme".Luego de la denuncia de las personas, las autoridades del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad, una entidad que hace parte del Ministerio de Ambiente de Brasil, lograron capturar al animal el pasado viernes 24 de junio.Así mismo informaron que se encuentra sano y salvo y le implantaron un microchip de GPS para que no se vuelva a perder. Se logró determinar que el mono tiene cerca de dos años y por el momento se encuentra en un albergue con otros animales como él y se espera que con el paso de los días se acostumbre de nuevo a su hábitat.
Las autoridades colombianas extraditaron este viernes a Estados Unidos a Nini Johana Úsuga David, hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y jefe de la banda criminal Clan del Golfo, acusada de lavado de dinero del narcotráfico, informó la Policía Nacional.La mujer, conocida con el alias de "La Negra", está señalada de hacer parte de una organización trasnacional de tráfico de drogas y era, además, la encargada de "dinamizar las rentas criminales obtenidas del narcotráfico" del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, detalló la policía en un comunicado."Alias 'La Negra' era la responsable de darle el carácter de legalidad a los dineros derivados producto del narcotráfico de esta organización criminal, a través del lavado de activos", agregó la información.Además era el enlace que coordinaba el envío de droga desde Colombia a otros países.La Policía recordó que en 2013 Nini Johana Úsuga fue detenida en una finca en cercanías a Medellín con 23.000 millones de pesos, que eran producto de "rentas ilegales de la agrupación criminal de su hermano".No obstante, "La negra" se fugó de prisión tras falsificar unos documentos, aunque fue nuevamente recapturada en marzo del año pasado y "puesta a disposición de la justicia por concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, fuga de presos, falsedad en documento público y fraude procesal".FAMILIA CRIMINAL"Otoniel", detenido en octubre del año pasado, fue extraditado en mayo a Nueva York, donde está acusado, entre otras cosas, de "liderar una empresa criminal continuada" y de "participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que las drogas fueran importadas ilegalmente a Estados Unidos".De ser encontrado culpable, podría ser condenado a un mínimo de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.Además de "Otoniel" y su hermana "La Negra", las autoridades colombianas han detenido a varios miembros de la familia Úsuga David, incluidos Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo y a Luis Ángel Úsuga Murillo, Alexander Montoya Úsuga y Harlison Úsuga Úsuga, primos del líder de esa banda.Alias "Otoniel" comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación, luego pasó a las Autodefensas Unidas de Colombia y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños."Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", en la que fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.
Yina Calderón publicó hace poco un video en su cuenta personal de Instagram con el que dejó preocupados a varios internautas al contar que un joven con el que estaba saliendo la maltrató y ella pensó que la iba a matar. En la filmación se puede ver a la empresaria de keratinas llorando desconsoladamente en lo que parece ser un potrero junto a un amigo y sin dudarlo decide grabar lo que estaba sucediendo. En un principio la joven dice: "Hola, estoy por acá tirada, yo tenía un chico que me gustaba y nos agarramos horrible en una discoteca hoy y el tipo se cree malo y me botó por acá en una vereda, necesito que me ayuden por favor, yo pensé que el tipo me iba a matar, yo sentí que Jacobo me iba a matar... Se llama Jacobo Posada. Perdóneme su mamá, perdóneme su papá, pero ese niño está loco"."Me trajo hasta por acá, yo le dije Jacobo ya no pasó nada", en ese momento ella muestra el lugar en el que se encuentra: "No sé dónde put&%$ estoy, donde mi familia se de cuenta y yo estoy por acá tirada" aseguró la empresaria de fajas.Algunos segundos más adelante, Yina siguió contando: "bebés yo no lloro porque soy valiente, yo le dije si me va a matar máteme, yo pensé que era mi novio y no. Necesito que vengan por mí, que alguno venga por mí, yo tenía vuelo ahorita a Bogotá".Luego, ya una vez comenzaron a caminar hasta una vía de la zona, Yina Calderón aseguró que si le pasaba algo ya se sabía quien era el culpable: "Voy a publicar las fotos de Jacobo, porque ninguna niña en Medellín va a caer en las garras de él. Temo por mi vida, si me llega a pasar algo lo dejo escrito, se llama Jacobo Posada y es de Medellín".