El padre del futbolista argentino Emiliano Sala, fallecido en un accidente aéreo en el canal de la Mancha el 21 de enero, murió el viernes de una crisis cardíaca, informó una fuente comunal. "La pareja de Horacio (58 años, padre de Emiliano) me llamó a las cinco de la mañana (08h00 GMT). Los médicos ya estaban ahí. Nunca pudo superar la muerte de Emi", dijo Julio Müller, alcalde de Progreso, pequeño pueblo de la pampa argentina, al norte de Buenos Aires, donde pasó su infancia el jugador. Sala había sido contratado por el Cardiff (País de Gales, Reino Unido). Volvió a Francia, donde jugaba, el 19 de enero para despedirse de sus antiguos compañeros del FC Nantes y emprendió el viaje de retorno a la capital galesa a bordo de un pequeño avión, que se estrelló en el canal. Te puede interesar: Hallan a “un OCUPANTE” en los restos del avión en el que viajaba Emiliano Sala Su cuerpo fue localizado a bordo de los restos del aparato, a 67 metros de profundidad, y recuperado el 7 de febrero. Tenía 28 años. El cadáver del piloto no ha sido hallado. El futbolista tenía dos hermanos, Romina y Darío. Su funeral se realizó en Progreso y se le rindieron homenajes en canchas de todo el mundo.
Los investigadores británicos anunciaron haber detectado la presencia de "un ocupante" en los restos de la avioneta en que el futbolista argentino Emiliano Sala y su piloto desaparecieron hace dos semanas, hallada la víspera en el fondo del mar.En las imágenes de vídeo tomadas por un vehículo submarino "se ve a un ocupante entre los restos", anunció en un comunicado la Oficina británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) sin precisar de quién se trata. "La AAIB está considerando los siguientes pasos, en consulta con las familias del piloto y del pasajero, y con la policía", agregó.Sala, de 28 años, y su piloto, el británico David Ibbotson, de 59 años, volaban el 21 de enero a bordo de un monomotor Piper PA-46-310P Malibu entre la ciudad francesa de Nantes y la galesa de Cardiff cuando desaparecieron de los radares a unos 20 km de la isla británica de Guernesey, situada en el canal de la Mancha.Te puede interesar: El último mensaje que envió Emiliano Sala a sus amigos desde el aviónLas autoridades británicas anunciaron el domingo 3 de febrero haber hallado los restos de la avioneta y al día siguiente el responsable de la empresa privada que participó en la operación explicó que se trataba de "la mayor parte" del aparato."Está roto pero la mayor parte está ahí", afirmó a la radio BBC David Mearns, directivo de la sociedad Blue Water Recoveries, que fue contratada por la familia del futbolista para realizar la búsqueda submarina."Hicimos una serie, una larga serie de pases de alta resolución que han podido definir que se trataba de un avión muy probablemente y después llamamos a un barco más grande el 'Geo Ocean 3', que es el que ha sido contratado por la AAIB", explicó Mearns.Se sumergieron con un vehículo operado a distancia, que es un sumergible con cámaras y luces y de hecho confirmaron que era el avión", agregó. "Vieron el número de matrícula y para sorpresa de todos la mayor parte del avión está allí", precisó el especialista cuya empresa trabajó en coordinación con las autoridades británicas.Recuperación de los restos"La familia quiere desesperadamente que se recupere el avión", afirmó Mearns. "Sienten que han hecho realmente más allá de lo que cualquier tipo de familia normal hubiera hecho jamás, recaudando este dinero para llevar a cabo una búsqueda financiada con fondos privados para salir y obtener este resultado tan rápidamente y ahora sienten que es la responsabilidad del gobierno tomar los siguientes pasos".Dado que se trata de la escena de un accidente, ahora "la policía está involucrada" y no procede intentar recuperar la avioneta con medios privados, subrayó.Las autoridades británicas no precisaron cuándo ni cómo prevén sacar los restos a la superficie, una operación complicada dadas las difíciles condiciones meteorológicas que se registran en la zona en invierno.Horacio Sala, el padre de Emiliano, tildó de "mal sueño" la noticia en declaraciones a la televisión argentina Crónica TV."No lo puedo creer, esto es un sueño, un mal sueño", afirmó el padre del futbolista, que se encuentra en Argentina, tras enterarse de la noticia, al parecer por la llamada de la televisión.