Antes de pitazo inicial entre la Selección Colombia y Venezuela, José Pékerman , entrenador de la Vinotinto, y sus exdirigidos protagonizaron un emotivo reencuentro; James le dio un fuerte abrazo. Tras finalizar los actos protocolarios, en el que se entonaron los himnos de ambos países, los jugadores de Colombia no perdieron la oportunidad para ir al banquillo de la 'Vinotinto' y dar un fuerte abrazo al entrenador argentino.Después del jugador del Al - Rayyan, también aparecieron David Ospina, Wilmar Barrios, Dávinson Sánchez, Miguel Ángel Borja, Camilo Vargas, Rafael Santos Borré, William Tesillo, entre otros.Luego del emotivo momento, usuarios en redes sociales no esperaron para describirlo con memes y curiosos tuits.
El entrenador de Venezuela, José Pekerman, reconoció que el partido del martes contra Colombia en la última fecha de la clasificatoria mundialista sudamericana "va a ser muy especial", al marcar su reencuentro con la selección cafetera, a la que dirigió en Brasil-2014 y Rusia-2018."Siempre dije que tengo un fuerte afecto y cariño por Colombia, así que seguramente es un momento, este partido, que va a ser muy especial, pero obviamente tengo que pensar en lo deportivo. Hoy tengo la camiseta vinotinto, a la cual me debo", dijo este lunes el técnico argentino, de 72 años, en rueda de prensa."Colombia tiene unos jugadores maravillosos, de un nivel altísimo", expresó Pekerman, quien también tuvo elogios para Reinaldo Rueda, actual seleccionador cafetero. "Es un gran entrenador. Muy capaz", manifestó.La selección colombiana llega al cierre de la clasificatoria hacia el Mundial de Catar-2022 en pugna con Perú y Chile por el repechaje, después de que Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay se quedaran con los cupos directos.Colombia necesita vencer el martes en Puerto Ordaz y aguardar por una derrota o un empate de Perú ante Paraguay en Lima; o, en su defecto, empatar y esperar que los peruanos pierdan contra los paraguayos y Chile no le gane a Uruguay en Santiago."No imaginaba algo así", declaró Pekerman sobre la situación de Venezuela, ya eliminada, como "juez" de su vecina.En cuanto a su equipo, Pekerman pide paciencia: "Estamos en una primera etapa de conocimiento"."Estamos haciendo los primeros análisis necesarios para poder crecer (...). Tenemos muchas ilusiones de hacer un buen proceso y el tiempo nos va a llevar a cosas muy buenas", indicó el argentino, quien debutó como seleccionador de Venezuela el pasado 28 de enero.
Con "el mínimo de cambios", Colombia se presentará ante Venezuela para disputar este martes su último partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, en el que está obligado a ganar para ir al repechaje y tener esperanzas de clasificar a la cita mundialista.El terreno del encuentro será el estadio Cachamay del estado Bolívar, en el sur de Venezuela.Con cinco partidos perdidos, ocho empatados y cuatro victorias, Colombia quedó al cierre de la jornada 17 en el sexto lugar de las clasificaciones, con 20 puntos, luego de ganar 3-0 a Bolivia en el partido del pasado jueves, celebrado en Barranquilla.Un gol y una asistencia de Luis Díaz el 24 de marzo, además de los tantos de Miguel Borja y Matheus Uribe, mantienen vivo el sueño de la selección colombiana de ir a Catar.Pero lograr el pase no solo depende de los cafeteros, sino también del resultado que arroje Perú contra Paraguay este mismo martes, que, al estar en el quinto lugar por solo un punto más, tiene mayor ventaja para ir al repechaje.Reinaldo Rueda, aseguró en una rueda de prensa, antes de viajar a Puerto Ordaz, que harán el mínimo de cambios con respecto al equipo que goleó a Bolivia, pese a que no podrán contar con el extremo Juan Guillermo Cuadrado, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, ni el delantero Alfredo Morelos, que se ha lesionado.A Colombia, dijo Rueda, le corresponde hacer un juego "siempre consciente de lo complicado del rival" pero con la convicción de "conseguir un buen resultado", y esperar a que los otros marcadores también los favorezcan.Venezuela, por su parte, jugará en vano contra Colombia al estar en el décimo y último lugar de las clasificaciones del grupo sudamericano con apenas 10 puntos al cierre de la jornada 17, cuando perdió 3-0 contra Argentina.La descalificación de Venezuela fue un hecho imposible de revertir, incluso para el argentino José Néstor Pékerman, quien se estrenó el pasado noviembre como seleccionador de la Vinotinto con una victoria de 4-1 contra Bolivia en la decimoquinta jornada de las eliminatorias suramericanas, pero que no pudo remontar en el resto de los encuentros que le restaban a la selección.Posible alineación de la Selección Colombia: David Ospina, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, William Tesillo, Frank Fabra, Gustavo Cuéllar, Yairo Moreno, James Rodríguez, Matheus Uribe, Luis Fernando Muriel y Luis Díaz.
Durante el encuentro del pasado viernes, 28 de enero, de cara a Catar que dejó a la Selección venezolana victoriosa ante Bolivia con un 4-1, salió a la luz un error que nadie notó durante el encuentro, pero que las redes sociales no perdonaron.Se trató de un 'pequeño despiste' en la camiseta del lateral venezolano Ronald Hernández, jugador también de la Major League Soccer en Atlanta United de la MLS. El error en su apellido no logró pasar desapercibido en redes sociales, pues le faltaba una letra y salía 'Hernadez'.Tras la alegría de victoria, hasta los mismos hinchas tomaron el error con entusiasmo. Uruguay recibirá a Venezuela y al 'factor' Pekerman este martes a las 6:00 p.m. con el objetivo de sacar los tres puntos que lo aproximen a la clasificación al Mundial de Catar 2022.La última vez que se midieron en este ciclo mundialista fue en Caracas, el 8 de junio, con un empate sin goles.
Venezuela, ya sin posibilidades de clasificar a Catar-2022, anunció este martes en rueda de prensa al argentino José Pékerman como nuevo seleccionador nacional."Bienvenido, José Néstor Pékerman. Pékerman es Vinotinto", se leyó en un video transmitido en el acto de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) antes de que ingresaran a la sala de prensa de un hotel en Caracas el propio Pékerman y el presidente de la organización, Jorge Giménez."Sé que estoy en el lugar correcto", dijo Pékerman en sus primeras palabras como entrenador de Venezuela, el único país de Sudamérica que jamás ha estado en una Copa del Mundo. "Nos encontramos en una idea en común: dejar huella", agregó el veterano entrenador de 72 años."Es un día de alegría para el fútbol venezolano", expresó por su parte Giménez.Pékerman asume el cargo con Venezuela fuera de carrera en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de Catar-2022, con solo 7 puntos, y el objetivo de desarrollar un proyecto de cara a 2026.El nuevo seleccionador vinotinto dirigió a su país, Argentina, en el Mundial de Alemania-2006 y a Colombia en Brasil-2014 y Rusia-2018.El argentino reemplaza a Leonardo González, técnico del Deportivo Lara en la liga venezolana, quien había asumido el cargo de seleccionador en agosto pasado en lugar del portugués Jose Peseiro, quien rescindió su contrato al denunciar una deuda de 14 meses de salarios.
Desde las instalaciones de la Federación Colombiana de Fútbol, José Néstor Pékerman anunció que no renovará su contrato con la Selección Colombia.El argentino dirigió la selección de mayores por siete años y llevó al equipo a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.Te puede interesar: ¡Con la COLA al aire! Georgina le dedicó romántico mensaje a Ronaldo“Es una decisión personal”, expresó el presidente de la Federación, posteriormente quien aprovechó públicamente para agradecerle toda la labor realizada con ‘La Tricolor’."No solo deja las puertas abiertas, deja un camino", concluyó el dirigente. Ramón Jesurún, actual presidente de la Federación expresó que no hay plan B en este momento. El contrato del entrenador argentino se había vencido el 31 de agosto de este año.
El entrenador de la Selección sub 20, Arturo Reyes, quedó encargado de la ‘Tricolor’ para disputar los partidos amistosos del próximo 7 y 11 de septiembre.La Federación Colombiana de Fútbol anunció que no se ha definido la situación con el técnico argentino José Néstor Pékerman.Te puede interesar: Crean PIÑATA de Thalía y tuvo tanto éxito que hasta la cantante se antojó de unaEstos son los compromisos de la Selección Colombia, dos partidos amistosos que los pondrán en sintonía para arrancar una nueva temporada.Viernes 7 de septiembrePartido: Colombia vs. VenezuelaCiudad: Miami, FloridaEstadio: Hard RockMartes 11 de septiembrePartido: Colombia vs. ArgentinaCiudad: East Rutheford, New JerseyEstadio: Metlife
En medio de la emoción por los goles de la Selección Colombia frente a Polonia, Néstor Pékerman no pudo ocultar sus sentimientos hacia Juan Fernando Quintero.Luego de hablar y animar a James, busco al volante creativo para gritarle: “Sos un crack”. En un video publicado por un usuario e Twitter se pueden leer estas palabras de los labios del DT de Colombia.Quintero participó en la jugada del gol de Yerri Mina y asistió a Falcao en la segunda anotación del equipo tricolor.Te puede interesar: La SITUACIÓN de Colombia para pasar a siguiente ronda“Qué detalle del profe”, “grande José”, “gracias a Pékerman”, fueron algunos de los mensajes que dejaron en la publicación.¿Estás de acuerdo con el profe?
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.
El último episodio de 'ReTóxicos' trajo consigo un reto inusual que puso a prueba los conocimientos de cultura general de los equipos, llevando la diversión a otro nivel. En esta ocasión, los responsables de representar a sus equipos fueron Lala y Jhon, quienes se enfrentaron a un desafío lleno de preguntas y rompecabezas.El desafío consistió en la resolución de un rompecabezas mientras respondían preguntas de cultura general para ganar tiempo en la construcción de las piezas. Lala Sarmiento fue la primera en enfrentarse al reto, pero sus respuestas divertidas y a veces desacertadas, como atribuir a Hitler el liderazgo en la Revolución Cubana, generaron risas en su equipo. Lamentablemente, no logró armar ninguna de las piezas.El turno de Jhon Carrero continuó la dinámica humorística del desafío, con la presentadora Yaya jugando en su contra al untarle crema mientras intentaba contestar las preguntas y armar el rompecabezas. A pesar de sus respuestas erróneas al principio, logró responder más preguntas que Lala y consiguió armar dos fichas, suficiente para otorgar la victoria al equipo de Tato.Aunque el reto no fue extremo, resultó interesante y divertido. Los concursantes aprendieron cosas nuevas y, sobre todo, compartieron risas gracias a las respuestas cómicas de los videojockeys."ReTóxicos" se destaca por su enfoque en la diversión y la originalidad. Los Videojockeys de La Kalle muestran un lado diferente en este programa, apostando por el humor y la determinación en cada desafío. La competencia entre los equipos se intensifica con retos cada vez más locos y extremos, marcados por tres niveles de dificultad, cada uno con su color correspondiente que decide la puntuación del desafío.Los espectadores pueden disfrutar de estos momentos emocionantes sintonizando cada episodio imperdible de "ReTóxicos". La audiencia puede esperar que los desafíos desborden cualquier expectativa. Para seguir de cerca las aventuras de los participantes, no olvides mantenerte al tanto de los vídeos semanales y sintonizar 'La Kalle'. Además, puedes seguir a estos talentos en las redes sociales oficiales del programa para no perderte ni un solo momento de esta competencia tan entretenida.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Edwin Luna de La Trakalosa enseña dichos mexicanos en Le Falta Kalle
Llegó la navidad y con ella Karol G a Medellín, con su festival musical 'Mañana Será Bonito Fest', dos conciertos que se llevarán a cabo los días 1 y 2 de diciembre en la capital de la eterna primavera.El lugar escogido por la producción para presentarse en estas dos fechas será, el estadio de fútbol Atanasio Girardot, en donde se espera que lleguen alrededor de los 94.000 asistentes durante los días que durará este evento.Durante estos dos conciertos las personas podrán disfrutar no solo de la presentación de la Bichota, sino también de otros artistas que estarán en tarima abriendo el evento que le dará paso a la artista paisa.Algo para destacar de este evento es que contará con diferentes actividades para que la gente pueda disfrutar, habrá restaurantes, juegos, barra libre, mercados con marcas locales de las mujeres de su fundación y recorridos por el lugar.“Nos reunimos con los directores de los festivales más grandes del mundo y les dije que quería hacer el Mañana será bonito Fest en Medellín, ayúdenme, tengo varias ideas, porque no solo tenemos el estadio, sino todo el complejo alrededor de este. Van a pasar muchas cosas durante el día, vamos a tener invitados muy especiales”, contó Karol G.Por otro lado, ya se conocen los artistas que estarán en Medellín participando de estos dos días de concierto. Karol G confesó, hace pocos días, que tuvo que insistirle a sus invitados para que aceptaran la invitación a su ciudad.“Les dije ‘sé que estás super ocupado, pero si me vas a dar una fecha que sea la de Medellín (...) es que Medallo es mi casa y entonces para la ciudad guardé algo muy especial"'.Los artistas que se estarán presentando durante el primer día serán, la puertorriqueña Young Miko, la paisa Mar Mejía, Nath, Jhay p, y el DJ Agudelo888. Posteriormente, para el día dos estarán en tarima Ñejo, Ryan Castro y Soley.El concierto dará inicio el viernes 1 de diciembre a las 10: 00 de la mañana, pues desde esa hora los asistentes podrán disfrutar de las diferentes actividades previas a la presentación de 'Mañana Será Bonito Fest'.Posteriormente, el show arrancará sobre las 4:00 de la tarde y se estima que Karol G se presente en tarima sobre las 10:00 de la noche.Cabe resaltar que este será un concierto que será transmitido el 2 de diciembre en varios municipios del departamento de Antioquia, en donde habrá pantallas gigantes para que nadie se pierda de este espectacular show.“Lo prometido es deuda y nadie se va a quedar sin hacer parte de esta fiesta. Aquí la mañana es bonita para todos. Los amo familia, no puedo esperar más”, escribió la artista.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven