Destino Final: Lazos de Sangre no esperó para causar impacto. La sexta entrega de la famosa saga de terror llegó pisando fuerte y en su primer fin de semana ya hizo historia. Con una trama renovada, una maldición que salta generaciones y muertes tan inesperadas como improbables, esta nueva película ha logrado lo que muchas secuelas no consiguen: mantener el interés y reventar la taquilla.La historia arranca con Stefanie, una estudiante universitaria que se convierte en el blanco de una fuerza que no perdona errores del pasado. Su abuela, en 1968, sobrevivió por pura suerte a una tragedia que debía haberla llevado. Ese acto desafió las reglas de la Muerte, y ahora, décadas después, el castigo alcanza a las nuevas generaciones de su familia.A medida que Stefanie y un grupo de socorristas escapan por poco de una nueva tragedia, las muertes comienzan una a una. No son casuales. La amenaza no se ve, pero se siente: cada accidente parece más ridículo, impredecible y mortal que el anterior. Desde objetos comunes que se convierten en armas hasta coincidencias fatales, el caos persigue a quienes alteraron el destino.Te puede interesar: Se revela quién interpretará a Jesús en La Pasión de Cristo 2, ¿cuándo se estrena?Clasificación por edades: ¿quiénes pueden ver la película?Este es uno de los puntos que más buscan los usuarios antes de entrar a cine. Aquí te explicamos cómo está clasificada según el país:Estados Unidos: la mayoría de cines la han clasificado como R (Restricted), es decir, solo mayores de 18 años o menores acompañados por un adulto.Colombia: según las principales cadenas de cine, la película se puede ver desde los 15 años en adelante. Esto puede variar levemente según el lugar, así que lo ideal es verificar con cada sala.¿Cuánto dura ‘Destino Final: Lazos de Sangre’?La duración oficial es de 110 minutos, lo que la convierte en una película de ritmo ágil, sin muchas pausas, con escenas intensas casi desde el inicio. Los fanáticos del terror agradecerán que no se pierde tiempo en rodeos innecesarios.Un homenaje especial a Tony ToddEsta película también funciona como despedida simbólica a Tony Todd, actor clave en la franquicia. Interpretó al enigmático William Bludworth en cuatro de las seis películas, incluida esta. Falleció en noviembre de 2024, poco después de terminar el rodaje.¿Por qué se llama ‘Lazos de Sangre’?El título no es casual. La cinta juega con la idea de herencia maldita. No basta con escapar de la muerte una vez: si alguien debía morir y no lo hizo, la muerte no perdona y regresa por lo que es suyo, incluso si eso implica saltarse una generación.Te puede interesar: 5 películas que puedes ver basadas en el Vaticano y el papaRécords que ha roto esta sexta entregaLa taquilla habló sola en su primer fin de semana. Estos son los principales logros de ‘Destino Final: Lazos de Sangre’:51 millones de dólares recaudados en Estados Unidos solo en su estreno.102 millones de dólares en total a nivel mundial durante su primer fin de semana.Es el mejor estreno de toda la saga desde el año 2000.Es también el estreno más exitoso de una película R en lo que va de la década.Cuenta con la escena de acción con doble de riesgo más veterana del cine, protagonizada por Yvette Ferguson, quien tiene 71 años.TRAILER: Destino Final: Lazos de Sangre:
A medida que mayo se acerca a su final, la energía astral comienza a favorecer a ciertos signos del zodiaco en el ámbito económico. Las alineaciones planetarias, especialmente la influencia de Júpiter y Venus, traerán una ráfaga de prosperidad para algunos afortunados del horóscopo. Si eres uno de estos tres signos, podrías experimentar un impulso inesperado en tus finanzas personales, nuevos ingresos o incluso una oportunidad laboral que mejore tus ingresos. A continuación, descubre si estás entre los favorecidos.1. Tauro: una recompensa por la constanciaLas últimas semanas de mayo serán especialmente generosas para los nacidos bajo el signo de Tauro. Su paciencia y disciplina comenzarán a dar frutos gracias al tránsito de Júpiter, el planeta de la expansión, que entra en una posición favorable para atraer dinero y nuevas oportunidades. Tauro podría recibir una ganancia inesperada, un aumento salarial o el cierre exitoso de un negocio que había estado estancado. Además, Venus, su planeta regente, fortalece la intuición para tomar decisiones financieras acertadas.Consejo astral: es el momento perfecto para invertir con moderación, saldar deudas y planear el futuro económico con mayor confianza.(Lee también: Lo que significa soñar lo mismo varias veces; esto explicaron los expertos)2. Leo: éxito y reconocimiento financieroPara los Leo, las últimas dos semanas de mayo traerán un reconocimiento merecido en el ámbito profesional, lo que se traducirá en beneficios económicos. La energía de Marte les da impulso para destacar en el trabajo, mientras que el Sol los llena de vitalidad y liderazgo. Estas semanas pueden marcar el inicio de un proyecto rentable, una propuesta de ascenso o una mejora importante en sus ingresos gracias a su esfuerzo y carisma.Consejo astral: no temas brillar y mostrar tus talentos, porque eso atraerá no solo admiración, sino también dinero.3. Acuario: creatividad que se convierte en ingresosLos nativos de Acuario verán cómo su creatividad y habilidades únicas se traducen en ganancias durante este cierre de mes. Mercurio favorece la comunicación efectiva y las ideas innovadoras, lo que puede abrir puertas en nuevos negocios, freelancing o proyectos digitales. Además, el universo apoya sus planes a largo plazo, lo que les permitirá tomar decisiones económicas inteligentes y estratégicas. Consejo astral: no descartes alianzas ni propuestas nuevas, ya que de ellas puede surgir una fuente estable de ingresos.Aunque estos tres signos son los más beneficiados, todos los signos pueden aprovechar esta energía de cierre de ciclo para revisar sus finanzas, establecer metas y enfocarse en atraer la abundancia. Mayo termina con una vibración de apertura y nuevos comienzos, por lo que actuar con determinación y mente positiva será clave.
Si eres amante de la carranga y de la cultura boyacense, prepárate para un plan inolvidable, El Heredero, uno de los exponentes más importantes de la música típica colombiana, se presentará en Bogotá con un concierto que prácticamente es un regalo. La entrada cuesta solo $8.000 por día y promete ser un homenaje a las tradiciones que llenan de orgullo a Colombia.El evento se celebrará durante el Festival de Encuentros Boyacenses, una cita imperdible con las raíces del país. Aunque Féizar Orjuela —nombre real del artista— nació en la vereda Pajarito del municipio de Maracavita, en Santander, su música ha adoptado la carranga como bandera, convirtiéndose en la voz de lo más representativo de Boyacá.Con temas como Coqueta, canción que marcó un antes y un después en la nueva generación de música campesina, El Heredero ha logrado conquistar a miles de seguidores. Su estilo, que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo, ha hecho que su nombre suene cada vez más fuerte en todo el país. A eso se le suman colaboraciones y nuevos lanzamientos que lo han consolidado como uno de los artistas más queridos del género.El Festival de Encuentros Boyacenses se realizará los días sábado 7 y domingo 8 de junio, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en el Colegio INEM de Kennedy (calle 38 C #79 – 08 sur). La presentación principal de El Heredero está programada para las 4:00 p.m. y se extenderá hasta las 6:00 p.m., en medio de una jornada repleta de música, danza y sabores típicos.La programación incluye presentaciones de más de 15 agrupaciones musicales, 10 grupos de danza autóctona y una amplia muestra gastronómica. Además, habrá espacio para emprendimientos, productos artesanales y un ambiente familiar donde lo más importante es reencontrarse con las tradiciones del altiplano cundiboyacense.¿Quién es El Heredero?Féizar Orjuela, conocido artísticamente como "El Heredero", es un cantante colombiano que ha revitalizado la música carranguera, un género tradicional de la región andina del país. Nacido en 1979 en la vereda Pajarito del municipio de Macaravita, Santander, Orjuela creció en un entorno campesino y musical, influenciado por su padre, músico carranguero, y su madre, maestra y poeta.Desde temprana edad mostró interés por la música, componiendo su primera canción a los 10 años. A lo largo de su vida, desempeñó diversos oficios, incluyendo la venta de empanadas junto a su esposa, para financiar su carrera musical.Su salto a la fama ocurrió en 2024 con la canción "Coqueta", que se convirtió en un éxito en plataformas digitales como Spotify y YouTube, alcanzando el primer lugar en el ranking de Spotify Colombia. Este tema, inspirado en su esposa Alba Lozano, con quien ha estado casado por más de 20 años, fue también su primera composición, escrita durante su adolescencia.Video recomendado: Bad Bunny supera varios récords y nos puso a debatir sobre Heredero y Freddie Mercury
Luis Adolfo Lecuna Leal, mejor conocido como Chino Lecuna y también conocido por su impecable imitación del salsero Gilberto Santa Rosa en el programa Yo Me Llamo, tomó una decisión que sorprendió tanto a los jurados como a la audiencia.Renunció a la competencia en pleno auge de su participación. Su despedida no solo causó impacto por lo inesperada, sino por la poderosa razón que lo llevó a dejar el escenario, el amor por su esposa, Emily Silva.Durante su última aparición en el reality, Chino Lecuna conmovió al interpretar el bolero Un amor para la historia, una presentación cargada de sentimiento que dejó huella entre el jurado compuesto por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, así como entre las presentadoras Melina Ramírez y Laura Acuña. En ese momento, reveló que la inspiración detrás de su emotiva interpretación era su esposa, a quien no veía desde hacía más de un año.La historia detrás de su renuncia se conoció a través de un video que el artista envió al programa, en el que explicó que debía retirarse por asuntos personales relacionados con su familia. El imitador, de origen venezolano, agradeció a la producción y a los televidentes por el respaldo durante su paso por la competencia, y aunque su talento lo posicionaba como uno de los favoritos, su prioridad era reencontrarse con la mujer que ha sido su mayor apoyo desde la distancia.En redes sociales, Chino publicó un emotivo mensaje tras su salida: “Mi última presentación en Yo Me Llamo Colombia, dedicada en todo momento a mi esposa… Un hermoso bolero donde mis cualidades como cantante se muestran en su máxima expresión. Gracias, Colombia y mundo, por tanto apoyo”.La publicación no pasó desapercibida y pronto recibió la respuesta de Emily Silva, quien desde Ecuador expresó su orgullo y amor incondicional: “Gracias por ser mi compañero de vida, por tu amor incondicional, por tus actos de amor. Te amo. Ese tema lo cantaste con todo tu corazón y alma. Aquí estaré siempre para apoyarte”.Según su perfil en Instagram, Emily trabaja como coordinadora de logística y vestuario, además de desempeñarse como gerente de ventas. La pareja, que es originaria de Venezuela, se encuentra separada físicamente debido a las condiciones migratorias: él vive en Colombia y ella en Ecuador. Esta distancia ha sido un reto constante en su relación, pero no ha sido suficiente para romper el lazo que los une.La salida de Chino Lecuna generó numerosas reacciones en redes sociales, donde cientos de usuarios lamentaron su retiro, pero también aplaudieron su valentía. “Gracias por poner el nombre de nuestro país en alto”, “Dios los bendiga y los mantenga unidos siempre”, fueron algunos de los mensajes que recibió.En definitiva, su historia trascendió más allá de la música, demostrando que a veces el amor verdadero vale más que cualquier triunfo en televisión.
Tras años de ser una de las figuras más queridas del espectáculo latinoamericano, Sebastián Caicedo se apartó del mundo público. Su silencio, que coincidió con la pandemia y su separación de la actriz Carmen Villalobos, escondía una dura verdad: una batalla interna con la depresión y pensamientos de apagar su vida.Durante una entrevista profundamente emotiva en el programa Abre tu ventana con Alejo Baena, el actor colombiano habló sin filtros sobre los oscuros momentos que enfrentó. “Yo tuve pensamientos suicidas porque no sabía qué iba a hacer con mi vida. Se me acabó todo: mi hogar, mi vida profesional. Se me oscureció el camino y no sabía cómo lo iba a retomar”, confesó Caicedo, visiblemente conmovido.Después del confinamiento por la pandemia, el actor sintió que su vida se paralizaba. Mientras muchos de sus colegas optaban por reinventarse a través de las redes sociales, él no encontraba sentido en ello. “No soy bueno para esos bailes. Está bien que otros lo hagan, porque es su esencia, pero yo no lo sentía”, expresó.Caicedo se refugió entonces en una finca que compró, donde comenzó a sembrar árboles como una forma de escapar del bullicio del medio y del dolor interno. “Me empecé a apagar. Profesionalmente, emocionalmente, ya estaba muy desmotivado. Solo quería estar perdido en la finca”, relató.La separación de Villalobos, con quien estuvo casado tres años, marcó un punto de quiebre. “Tenía miedo de enfrentarme a un mundo que sabría que mi relación había terminado. Me aterraba ser señalado, ser acusado. Entré en una depresión muy fuerte”, reconoció.El momento más estremecedor de la entrevista llegó cuando habló de su plan para apagar su vida. “Ya sabía cómo lo iba a hacer… Me iba a colgar de un árbol en mi finca”, confesó con honestidad desgarradora. Sin embargo, hubo algo que lo detuvo: su madre. “Me parecía muy egoísta pasarle a ella mi dolor. Por eso no lo hice”, dijo, visiblemente afectado.Caicedo, quien durante años fue parte de una de las parejas más mediáticas de la televisión, rompió el silencio no para causar conmoción, sino para visibilizar una realidad que muchos hombres enfrentan en silencio.Su testimonio, lejos de buscar protagonismo, es una invitación a hablar de salud mental y a entender que, incluso detrás de las sonrisas televisivas, pueden esconderse batallas silenciosas.Hoy, Sebastián continúa lejos del foco mediático, enfocado en su bienestar y en su conexión con la naturaleza. Su voz, sin embargo, resuena más fuerte que nunca, al recordarnos que pedir ayuda no es debilidad, sino un acto de valentía.Mira también: El Pato Velásquez intentó apagar su vida tras sentirse feo
La argentina Micaela Sposetti, creadora de contenido que lleva ya bastante tiempo viviendo en Colombia, utiliza sus redes sociales para compartir con sus seguidores las cosas que más le llaman la atención del país. En una de sus publicaciones más recientes, comentó que varias canciones que ella pensaba que eran argentinas en realidad eran colombianas, lo cual la sorprendió bastante.Todo comenzó cuando mencionó la canción ‘Olvídala’, del Binomio de Oro. Ella creía que la versión original era interpretada por Banda XXI, un grupo argentino de cuarteto. No fue sino hasta que llegó a Colombia que descubrió que en realidad era un vallenato colombiano.“‘Olvídala’ es del Binomio de Oro, un grupo vallenato. Pero yo, como muchos argentinos, la conocí por la Banda XXI, que es argentina y hace cuarteto. Esa versión me encanta”, explicó.A partir de ahí, empezó a descubrir que varias canciones que había escuchado en Argentina con otros ritmos y artistas eran originalmente colombianas. Sus seguidores también quedaron sorprendidos al saber que Micaela no conocía el vallenato. Te puede interesar: Así fue la lujosa boda de Churo Díaz en Valledupar; bailaron hasta cumbia en la iglesiaIncluso, uno le advirtió en broma que no fuera a pensar que ‘Hoja en blanco’ era de Dread Mar-I, ya que él solo hizo una versión en reggae de un tema que originalmente es vallenato.“‘Hoja en blanco’ también creía que era argentina. La escuché por primera vez en la versión de Dread Mar-I, un artista argentino de reggae”, comentó.Cabe recordar que esta canción fue compuesta por Wilfran Castillo y lanzada en 1997, interpretada por Omar Geles y Esmeralda Orozco en el álbum ‘Nace el alma’. A lo largo del tiempo ha tenido versiones en distintos géneros como bachata, cumbia y ranchera.Muchos de sus seguidores le recomendaron que escuchara la versión original, argumentando que es superior a las adaptaciones que conocía.Te puede interesar: VIDEO: Ana del Castillo enciende a fanáticos con su irreverente 'pase del Nokia Vol. 2'Sin embargo, su sorpresa no terminó allí. Micaela también contó que pensaba que ‘Los caminos de la vida’ era argentina, ya que la primera vez que la oyó fue en la voz de Vicentico, cantante argentino. Más tarde, estando en Colombia, se enteró de que era otra canción vallenata.“Siempre pensé que ‘Los caminos de la vida’ era de Argentina porque la conocí por Vicentico. Cuando la escuché aquí, descubrí que era colombiana”, relató.Esa canción fue escrita por Omar Geles en 1992, como un homenaje a su madre Hilda Suárez, quien sacó adelante a sus hijos tras ser abandonada por su esposo. La obra se convirtió en un clásico y ha sido versionada en más de 30 géneros diferentes, como reguetón, pop, salsa, rock y norteño.Mira también: Exacordeonero de Diomedes Díaz fue descalificado del Festival Vallenato.
En redes sociales circula un video publicado por un joven de Bucaramanga, quien compartió un curioso descubrimiento que hizo mientras caminaba por la ciudad. En plena vía pública, cerca de un árbol, el joven encontró un frasco de vidrio con contenido inusual: tierra, fotos de dos personas y un hilo rojo enrollado alrededor del envase, algo parecido ya había pasado en la ciudad de Pereira con una agente de tránsito.Muy cerca del frasco, también se hallaba un muñeco de trapo colocado sobre un pedazo de tela. En el muñeco estaban sujetas, con alfileres, las imágenes de un hombre y una mujer, y al igual que el frasco, estaba envuelto en hilo rojo. Este tipo de elementos, según creencias populares, se asocia con prácticas esotéricas, especialmente rituales de tipo amoroso o de dominación emocional.El video, acompañado del texto “Uno camina normal por Bucaramanga y de repente”, ha superado las 150.000 visualizaciones en TikTok. Numerosos usuarios han comentado al respecto, planteando distintas teorías sobre el significado de los elementos encontrados. Mientras algunos expresan temor o asombro, otros lo toman con humor, y no faltan quienes aseguran haber visto objetos similares en otras zonas de la ciudad.Algunos creen que se trata de un amarre, un tipo de ritual asociado a la brujería. También se ha especulado sobre la identidad de las personas en las fotografías, aunque no existe confirmación oficial. Otros usuarios han advertido que manipular este tipo de objetos podría ser peligroso, ya sea por su posible carga simbólica o por las creencias relacionadas con “energías negativas”.¿Qué son los amarres?En el mundo de la brujería, los amarres son rituales o hechizos que buscan influir en los sentimientos o acciones de otra persona, normalmente con fines amorosos. El objetivo es que alguien regrese a una relación, se enamore o permanezca vinculado sentimentalmente. Estos rituales pueden incluir objetos personales, fotografías, velas, hierbas y símbolos como el hilo rojo, que representa la conexión entre dos personas.Cabe destacar que los amarres son prácticas polémicas que generan debate moral y ético. Muchas personas consideran que manipular el libre albedrío de alguien está mal y puede traer consecuencias negativas, tanto para quien realiza el ritual como para quien es objeto de este. Además, no hay evidencia científica que respalde su efectividad, lo que deja estos actos en el terreno de las creencias y supersticiones.A pesar de la falta de pruebas tangibles, estas prácticas continúan siendo populares en algunas culturas y comunidades, sobre todo en momentos de desesperación emocional o crisis amorosas. Lo ocurrido en Bucaramanga no solo ha despertado la curiosidad de los internautas, sino que también ha puesto sobre la mesa la persistencia de estas creencias en la vida cotidiana.Mira también: ¿Las brujas existen y cómo lucen?
El cielo de este 20 de mayo nos ofrece una jornada cargada de posibilidades. Las configuraciones astrales apuntan a un día donde los signos pueden experimentar mejoras palpables en su salud física y emocional, junto a revelaciones que invitan a tomar decisiones acertadas en los planos personal, laboral y sentimental.La entrada del Sol en Géminis marca el inicio de una etapa caracterizada por la comunicación, la adaptabilidad y el pensamiento ágil. La energía disponible impulsa a buscar el equilibrio entre cuerpo y mente, mientras que algunos signos sentirán una notable recuperación o alivio en temas relacionados con la salud. El universo abre la puerta a cambios positivos, siempre que sepamos interpretarlos y actuar en sintonía.A continuación, el horóscopo de hoy, signo por signo:♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)Este lunes trae para Aries un impulso renovador. Es un buen momento para retomar rutinas saludables que habías dejado de lado. El cuerpo responde favorablemente a los cambios, y podrías notar mejoras en tu nivel de energía. En el plano emocional, una conversación inesperada puede ayudarte a resolver un conflicto pendiente. Aprovecha esta jornada para liberar tensiones y enfocarte en lo que realmente te motiva.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)La estabilidad que tanto buscas comienza a consolidarse, sobre todo en lo físico. Las molestias recientes ceden y eso te permitirá encarar el día con más entusiasmo. Es posible que surja una oportunidad laboral inesperada, así que mantente alerta a señales y contactos. En lo afectivo, el diálogo será la clave para fortalecer vínculos.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Con el Sol ingresando en tu signo, la energía se potencia. Sentís más claridad mental y tu estado físico acompaña esa renovación. Hoy es ideal para iniciar algo nuevo, ya sea un proyecto, una rutina de ejercicios o una conversación postergada. Los astros te invitan a confiar más en tu intuición y a tomar la iniciativa.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Un cambio de perspectiva te ayudará a liberar tensiones acumuladas. El bienestar emocional mejora, y con él, también lo hace tu salud física. La jornada es ideal para priorizar el descanso y la alimentación. A nivel laboral, una propuesta puede llegar de forma inesperada: analízala con calma y sin prejuicios.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)La vitalidad regresa a tu cuerpo luego de días intensos. Hoy sentirás una mejora en tu resistencia física y tu estado de ánimo será más positivo. El entorno social te ofrece nuevas posibilidades: no descartes propuestas que, en principio, parecen triviales. En lo emocional, una reconciliación o acercamiento está en camino.♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Este 20 de mayo, los astros te invitan a reconectar con tu cuerpo. Una mejora significativa en tu estado general puede motivarte a sostener hábitos saludables. En el plano laboral, evita el perfeccionismo excesivo y confía en tu capacidad de adaptación. La jornada se presta para ordenar prioridades y soltar lo que ya no suma.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Los asuntos de salud toman un rumbo favorable. Si venías arrastrando preocupaciones físicas, podrías notar hoy un alivio o respuesta positiva a tratamientos. El diálogo con una figura cercana será fundamental para destrabar emociones que venías reprimiendo. La jornada es propicia para el equilibrio y la armonía personal.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Una transformación positiva se avecina, especialmente en lo interno. Este lunes, la energía astral impulsa una mejora en tu estado anímico, que repercute directamente en tu salud. Es un buen momento para realizar chequeos o iniciar rutinas de cuidado. En lo sentimental, un encuentro inesperado puede marcar un antes y un después.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Tu cuerpo responde favorablemente a los nuevos ritmos que intentás incorporar. Este lunes será especialmente efectivo para tomar decisiones sobre tu bienestar, como iniciar una dieta, retomar el ejercicio o hacer cambios en tu entorno. En el plano afectivo, las sorpresas están a la orden del día: alguien de tu pasado puede reaparecer.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Las exigencias laborales suelen pasarte factura, pero hoy tu cuerpo te da una tregua. La mejora en tu estado físico será evidente si sabés dosificar tus esfuerzos. Es un día para tomar decisiones desde la calma y escuchar más a tu intuición. En lo profesional, una propuesta diferente puede abrir un nuevo camino.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)La energía del día te impulsa a moverte y renovar tu entorno. Una sensación de ligereza física y emocional puede aparecer a lo largo de la jornada. Aprovechá para hacer actividades que te conecten con tu bienestar. Las relaciones personales también se ven beneficiadas por una comunicación más clara y sincera.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Los astros te invitan a cuidar más de vos. Si prestas atención a tu salud, podrías notar una mejora inmediata en molestias o malestares recientes. Es un día ideal para realizar actividades que equilibren mente y cuerpo, como yoga, meditación o caminatas. En lo sentimental, la sinceridad será la llave para resolver dudas.En resumen, el 20 de mayo es una jornada marcada por mejoras en el plano físico para muchos signos y por la aparición de situaciones inesperadas que pueden actuar como catalizadores de cambio. Escuchar el cuerpo, afinar la intuición y abrirse a nuevas posibilidades será clave para aprovechar al máximo esta energía astral.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
El actor Ómar Murillo, conocido popularmente como ‘Bola 8’, volvió a ser tendencia en redes sociales, aunque esta vez no por su trabajo en televisión, sino por una peculiar salida con su esposa a quien le pidió matrimonio en septiembre de 2024, la cantante Koral Costa.La pareja disfrutó de un viaje romántico a Madrid, España, donde aprovecharon para relajarse, pasar tiempo juntos y generar contenido para sus redes.Ómar Murillo y Koral Costa causan revuelo en MadridLo que inició como unas vacaciones de pareja terminó convirtiéndose en un fenómeno viral. En una reciente publicación en sus redes sociales, la pareja sorprendió al aparecer caminando por las calles de Madrid vestidos únicamente con toallas blancas.Ambos llevaban una toalla envuelta alrededor del cuerpo y otra en la cabeza, como si acabaran de salir de la ducha. Pasearon tranquilamente tomados de la mano, mostrando una actitud relajada y sonriente.“Libres somos”, escribió Koral Costa, quien en ocasiones anteriores dijo que había sido atracada por una fan, dando a entender que la escena era una forma de expresar su libertad y autenticidad. Aunque muchos lo tomaron con humor y lo vieron como una muestra más de su personalidad extrovertida, no todos lo recibieron bien.Algunos seguidores celebraron la ocurrencia con comentarios positivos como “Así se disfruta la vida” o “¡Qué pareja tan divertida!”. Sin embargo, también hubo numerosas críticas. Varios usuarios calificaron la escena como una “payasada” y dijeron sentir vergüenza ajena al verlos comportarse así en otro país. “¡Qué oso! Vístanse, que dan pena” o “No representan a Colombia con esas ridiculeces” , fueron algunos de los comentarios. Las críticas apuntaban a que lo que parecía una broma inocente terminó convirtiéndose en un espectáculo innecesario. “No están en un reality, están en la calle”, fue una de las frases más repetidas. Algunos incluso acusaron a la pareja de actuar únicamente por conseguir más visualizaciones y mantenerse relevantes en las redes.A pesar de la avalancha de opiniones negativas, ni Ómar Murillo ni Koral Costa han respondido directamente a la controversia. Sin embargo, quienes los conocen saben que siempre han promovido un estilo de vida libre de prejuicios, lleno de humor, autenticidad y espontaneidad.No es la primera vez que la pareja genera conversación en redes sociales por su forma única de expresarse. Desde coreografías virales, mensajes inspiradores y muestras de amor, hasta momentos de humor excéntrico, Murillo y Costa han conseguido tanto seguidores fieles como detractores. Para ellos, la autenticidad vale más que la aceptación pública. Incluso, Murillo se dejó ver en Madrid con una actitud libre, adoptando un look que muchos considerarían femenino, sin incomodarse por ello.Este nuevo episodio pone nuevamente sobre la mesa el debate entre libertad de expresión y lo que algunos ven como exceso. Lo cierto es que Ómar y Koral no pasan inadvertidos, y como en otras ocasiones cuando Koral revelo que tenia biopolímeros, su forma de vivir sin filtros sigue generando reacciones divididas.Mira también: Omar Murillo, ‘Bola 8’, le pidió matrimonio a Koral Costa, con complicidad de Nelson Velásquez
La reconocida DJ e influenciadora Marcela Reyes, volvió a estar en el ojo del huracán tras protagonizar un incidente a las afueras del club Occa, en Medellín. La situación se presentó después de asistir al evento de lanzamiento musical de su amiga Yina Rose, donde fue invitada especial. Sin embargo, la velada terminó de forma inesperada.De acuerdo con varios videos compartidos en redes sociales, cuando Reyes salía del lugar, los DJ del sitio detuvieron la música, lo que aparentemente incomodó a una de las asistentes.Esta mujer se acercó a Marcela para reclamarle, al parecer creyendo que ella había influido en esa decisión. Marcela no se quedó callada y respondió con firmeza, lo que dio pie a un intercambio verbal cada vez más intenso. Testigos relatan que, en medio de la discusión, Reyes optó por dar la espalda e irse, pero un comentario de la mujer encendió aún más el ambiente:“Si te sientes tan apagada en este momento, por lo que sos”. Estas palabras provocaron que Marcela regresara a confrontarla. Aunque la mujer aseguró no conocerla, Reyes le recordó que momentos antes había dicho su nombre con claridad.Mientras ambas se enfrentaban verbalmente, las personas que las acompañaban terminaron involucradas en una pelea física, generando una escena desagradable en plena vía pública. En las grabaciones también se puede ver a Marcela intentando intervenir para detener la pelea, aunque sus esfuerzos no calmaron la situación de inmediato.La influenciadora conocida como ‘La Barbie Colombiana’ fue quien divulgó lo ocurrido al publicar varios clips del incidente en sus redes sociales, mostrando el tenso momento que vivió su amiga. El contenido se volvió viral rápidamente, generando diversas reacciones y críticas hacia la actitud de la DJ."Marcela como siempre de arrabalera que oso", "Marcela con la edad que tiene no ha quemado muchas etapas, señora ya!", "El brillo de que mami disculpe? Jajajaja tiene más brillo una escarcha que Marcela", fueron algunos de los comentarios.Manuela Gómez pide pruebas sobre la infidelidad de Karina con B KingA raíz de esto, otras figuras del entretenimiento también se han pronunciado. Manuela Gómez quien anteriormente había hecho una petición a la cantante Karol G, comentó en redes que muchas personas le han pedido que exija a Marcela mostrar pruebas de una supuesta infidelidad entre Karina y B King.“La gente me pregunta por qué no le digo a Marcela que muestre las pruebas. Si no lo hace, nadie le va a creer. Yo sí he visto muchas cosas, por eso confío en ella. Sé que tiene toda la evidencia y está atravesando momentos difíciles por los rumores y el chisme generado por el amarillismo”, afirmó Gómez.También añadió: “Hago este video para aclarar que las pruebas existen. Yo las vi con mis propios ojos”. Por ahora, la polémica sigue escalando, evidenciando que los conflictos, las lealtades y las traiciones continúan dando de qué hablar.Mira también: Marcela Reyes desmiente falsa noticia sobre DJ Exótic y reveló incómodo momento durante un toque
Sandra y Elizabeth Yara iban en un taxi, cuando el conductor le propinó un disparo a cada una y luego se mató a sí mismo. ¿La razón? Los celos.Sandra, de 31 años, había sostenido una relación sentimental con un hombre de 55, que la había amenzado por no volver con él. En vista de ello, el hombre identificado como Jairo Estella, quien además trabajaba como taxista, la engañó para luego asesinarla. También podría interesarte: ¡Desgarrador! Diputada en México se entera del ASESINATO de su hija en plena sesión¿Cómo ocurrieron los hechos?Estella llamó a su víctima y expareja con la excusa de que había conseguido un buen negocio para ella. Tanto Sandra como su hermana Elizabeth, de 28 años, se ganaban la vida como costureras.El hombre las recogió en el taxi y durante el camino cometió el homicidio. Después de disparar a las mujeres, se suicidó.Los hechos se dieron a conocer porque el automóvil quedó en movimiento y se chocó contra la parcela de un vecino en Ciudad Bolívar. Ambas mujeres tenían hijos y su familia continúa estupefacta por los hechos.
Un paro nacional de 48 horas está en la agenda de las principales centrales obreras de Colombia. Aunque todavía no se ha oficializado en términos gubernamentales, los organizadores ya definieron una fecha tentativa y están convocando a diversos sectores sociales para sumarse a la jornada. La iniciativa se perfila como una de las movilizaciones más importantes del año y ya empieza a generar expectativa en todo el país.La convocatoria fue anunciada por Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), durante un evento llamado la Cumbre social, política y popular. A este llamado también se han unido otras centrales sindicales y organizaciones sociales. Según lo expuesto por Arias, el objetivo principal sería respaldar una nueva consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional.Sin embargo, aún no se trata de una movilización oficial ni confirmada en todos sus aspectos. Lo que existe hasta el momento es una planificación tentativa para una jornada de 48 horas, la cual tendría lugar en diferentes ciudades del país.¿Qué se busca con esta movilización?Según los líderes sindicales, esta acción colectiva sería una respuesta al hundimiento de una consulta anterior y se plantea como una forma de presionar por reformas sociales que impulsa el actual Gobierno. La movilización busca generar presión social para acelerar el trámite de ciertas reformas, en especial la reforma laboral, que tiene como fecha límite para ser debatida en el Congreso el 20 de junio. Por esa razón, los organizadores estarían considerando un nuevo paro en junio, que podría durar al menos 24 horas, aunque eso aún no se ha confirmado.¿Dónde se llevaría a cabo?El plan incluye caravanas en ciudades clave como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Estas caravanas recorrerían vías principales y estarían organizadas por sindicatos regionales con el fin de visibilizar la protesta. La intención sería crear una fuerte presencia territorial en puntos estratégicos del país.Aunque se trata de una convocatoria sindical, el impacto real dependerá de la respuesta ciudadana. Vale la pena mencionar que no se ha confirmado si habrá afectaciones en servicios públicos, transporte o actividades educativas. Lo que sí está claro es que, si el paro se lleva a cabo con el nivel de participación que proyectan los convocantes, podría tener consecuencias logísticas en varias ciudades.¿Se ha confirmado la fecha?Las fechas mencionadas para el paro nacional son los días 28 y 29 de mayo, con una duración de 48 horas. Sin embargo, aunque estas fechas han sido anunciadas por las centrales obreras, no hay certeza absoluta de que la movilización se lleve a cabo en esos días. Además, según Fabio Arias, se ha planteado una posible nueva jornada de paro en la segunda semana de junio, dependiendo del avance o no de la reforma laboral en el Congreso.Puedes ver | ¿Papa León XIV se molestó con el 'presidente' Petro?
Una de las erupciones solares más intensas registradas en el actual ciclo solar acaba de sacudir los radares científicos. La NASA confirmó que el pasado 14 de mayo de 2025 el Sol lanzó una llamarada clase X2.7, la más fuerte de lo que va del año. Pero lo que más ha llamado la atención no es solo su fuerza, sino su forma: la eyección de masa coronal (CME) que generó este estallido se extendió como si fueran alas abiertas, ganándose el apodo de 'Ala de Pájaro'.Aunque el impacto directo sobre la Tierra no es total, los modelos indican que parte del material expulsado podría rozar nuestra atmósfera. Esto podría derivar en una tormenta geomagnética de intensidad entre moderada y severa, con efectos que podrían sentirse en los sistemas GPS, las comunicaciones por radio, los satélites y hasta la red eléctrica en ciertas regiones del mundo.La física espacial Tamitha Skov, conocida por sus análisis en medios como History Channel y NASA, confirmó que esta tormenta solar está dejando una estela tan intensa que sus efectos podrían prolongarse por varios días. En sus palabras: “Esperábamos algo leve, pero esta tormenta es tan extensa que incluso su borde está causando alteraciones. Podríamos volver a ver niveles G2”.Por otro lado, el portal especializado Halo CM reportó que el hemisferio sur del Sol presenta un gran agujero coronal de polaridad positiva, con el cual la Tierra ya estableció conexión. Esto se produjo justo después de que cruzáramos un límite sectorial, lo que potencia las alteraciones esperadas.¿Qué es una tormenta solar y cómo nos afecta?Cuando el Sol lanza una llamarada, libera una cantidad enorme de partículas cargadas que viajan a través del espacio. Estas partículas, si alcanzan la Tierra, pueden chocar con el campo magnético del planeta y causar una tormenta geomagnética. En este caso, la CME generada por la llamarada X2.7 cubrió más de 967.000 kilómetros, lo que representa unas 75 veces el diámetro de la Tierra.La interacción con el campo magnético terrestre puede causar varios efectos:Interrupciones en redes eléctricas, especialmente en regiones cercanas a los polos.Fallos en el sistema GPS, lo que puede afectar desde navegación aérea hasta aplicaciones móviles.Problemas en comunicaciones por radio, particularmente en frecuencias altas.Aparición de auroras boreales y australes en zonas donde normalmente no se ven, como partes de Europa o América del Sur.¿Por qué la forma de 'Ala de Pájaro' llama la atención?Este tipo de estructura en una CME indica que la eyección fue amplia y dispersa, lo cual aumenta las probabilidades de que parte del material toque la Tierra. Además, sugiere que los campos magnéticos involucrados son más complejos, lo que puede amplificar el impacto de la tormenta.Según explicó Skov, la amplitud de esta eyección complica los cálculos de predicción, ya que su forma no es común. Y aunque gran parte del estallido viaja por el hemisferio norte solar, su cola es lo suficientemente ancha como para provocarnos un sacudón.¿Qué puede hacer la gente común?Para la mayoría, esta tormenta solar no se sentirá directamente. Sin embargo, sí se recomienda:No sobrecargar el uso de dispositivos electrónicos durante los días con mayor actividad geomagnética.Evitar depender del GPS como única fuente de navegación.Seguir los comunicados de entidades científicas y meteorológicas confiables.La tormenta solar 'Ala de Pájaro' ha sido, sin duda, uno de los eventos solares más impresionantes del año, no solo por su intensidad, sino también por la extraña forma que adoptó. El Sol, aunque lejano, sigue recordándonos que su actividad puede tener repercusiones directas sobre nuestro día a día.Puedes ver | NASA vuelve a la luna para quedarse
Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya presenta metástasis ósea. La noticia la confirmó su oficina este domingo, apenas unos días después de que fuera sometido a una serie de exámenes médicos por molestias urinarias. Según el comunicado, el diagnóstico fue confirmado el pasado viernes, cuando los médicos detectaron la presencia del cáncer y su extensión hacia los huesos.Este nuevo parte médico llega en medio de una etapa compleja para Biden. A pesar de haber salido del poder en enero, el político demócrata de 82 años ha estado bajo el escrutinio público tras su retiro de la contienda electoral de 2024, una campaña en la que hasta el último momento aseguró que podía ganar. Su retirada dejó la candidatura en manos de Kamala Harris, quien no logró imponerse en las urnas y fue derrotada por Donald Trump.Durante las últimas semanas, Biden volvió a ser tema de conversación por un video filtrado donde se le ve con dificultad para hilar frases, recordar fechas y completar ideas. Ese material reabrió el debate sobre su estado físico y mental, justo antes de que se conociera el diagnóstico médico.El parte médico emitido por sus voceros señala que, aunque la enfermedad es agresiva, el cáncer detectado en Biden responde a hormonas, lo que abre la posibilidad de tratamientos que puedan ayudar a controlar la situación. El expresidente y su familia ya están en conversaciones con el equipo médico para definir el camino a seguir.¿Qué es el cáncer de próstata con metástasis?El cáncer de próstata se origina cuando las células dentro de esta glándula empiezan a multiplicarse sin control. La próstata, exclusiva del cuerpo masculino, se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto, y es responsable de producir parte del líquido que conforma el semen. El tipo más común de esta enfermedad es el adenocarcinoma, aunque también existen variantes menos frecuentes como los carcinomas de células pequeñas o los sarcomas.Uno de los aspectos más delicados del caso de Biden es que ya se habla de metástasis ósea, es decir, la expansión del cáncer desde la próstata hacia los huesos. Cuando esto sucede, los pacientes pueden experimentar síntomas como dolor en la espalda, las caderas o las costillas, además de fatiga persistente y, en algunos casos, dificultad para orinar.Otros síntomas que pueden presentarse en etapas iniciales o avanzadas incluyen sangre en la orina, necesidad frecuente de orinar (especialmente por la noche), flujo urinario débil o interrumpido, y pérdida de peso inexplicable.La American Cancer Society señala que cuando la enfermedad se detecta temprano, suele tener un buen pronóstico. Sin embargo, cuando se habla de metástasis, el enfoque cambia hacia el manejo de la enfermedad, más que su eliminación total.Joe Biden ya había pasado por una evaluación física este año en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde se aseguró que estaba “apto para el servicio”. En ese momento no se reportaron señales preocupantes. No obstante, fue recientemente que los síntomas se intensificaron y llevó al hallazgo del nódulo prostático que ahora derivó en el diagnóstico.Por ahora, no hay un tratamiento definido públicamente, pero la familia Biden sigue en reuniones con especialistas para definir los próximos pasos. Aunque ya no está en el poder, el estado de salud del expresidente sigue siendo un asunto de interés nacional e internacional.Puedes ver | ¿Qué le pasó al presidente Joe Biden?
Jonathan Paredes, ciclista boyacense de 36 años, perdió la vida la mañana de este lunes en medio de un grave accidente de tránsito ocurrido en la vía que conecta Tunja con Duitama, a la altura del kilómetro 16. El hecho, que dejó impactados a los habitantes del sector y al mundo del ciclismo nacional, ocurrió mientras el deportista pedaleaba junto a otros ciclistas en plena carretera nacional.Paredes iba sobre una bicicleta de color azul cuando, de un momento a otro, una camioneta perdió el control y lo arrolló. Las imágenes difundidas poco después del accidente muestran cómo el vehículo terminó volcado sobre el asfalto, con las llantas hacia arriba, mientras la bicicleta quedó completamente destruida.La camioneta no solo impactó a Jonathan. Otros deportistas que lo acompañaban también estuvieron en peligro. El conductor del vehículo terminó herido y fue trasladado de urgencia a un centro médico en Tunja. Dos acompañantes más fueron remitidos a otras clínicas del departamento.Las autoridades de tránsito hicieron presencia en el sitio del siniestro y comenzaron con la recolección de pruebas para esclarecer qué ocasionó el impacto. El capitán José Enrique Botello, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Boyacá, reiteró el llamado a todos los actores viales para que respeten las normas y se reduzcan este tipo de hechos lamentables. Habló directamente del exceso de velocidad, tanto activa como pasiva, como uno de los factores que más preocupan en las vías del departamento.El video tras el choque: intentan socorrer a Jonathan, pero no logra sobrevivirEn redes sociales circuló un video captado segundos después del impacto. Se ve el caos en la vía, la camioneta dada vuelta, con las llantas hacia arriba como si hubiera dado vueltas antes de quedar inmóvil. Algunas personas se acercan rápidamente al cuerpo del ciclista, tratando de prestarle ayuda, pero las lesiones eran tan severas que nada pudieron hacer. Jonathan falleció en el lugar.El registro visual no solo muestra la magnitud del impacto, sino también la angustia de los testigos. Las imágenes de la bicicleta, reducida a piezas irreconocibles, dan cuenta del golpe que sufrió el deportista y del riesgo constante que enfrentan los ciclistas en las vías compartidas con automotores.¿Quién era Jonathan Felipe Paredes Hernández?Nacido en Duitama, Boyacá, Jonathan Paredes se ganó un lugar en la historia del ciclismo colombiano por sus logros y su capacidad para destacarse en la alta competencia. Su momento más brillante fue en 2013, cuando ganó el Panamericano de Ruta en la categoría Élite, coronándose campeón continental. Ese mismo año, fue subcampeón nacional en ruta, dejando en claro que su nombre tenía peso dentro del pelotón colombiano.Además, representó al país en distintas ediciones de la Vuelta a Colombia, una de las pruebas más exigentes del calendario nacional, y participó también en competencias fuera del país como la Vuelta Ciclista del Uruguay.Sin embargo, su carrera tomó un giro en 2017, cuando la UCI lo sancionó por dopaje tras un positivo en la Vuelta a Colombia. Desde entonces, su presencia en el ciclismo profesional se redujo drásticamente, aunque nunca dejó de estar ligado al deporte que lo apasionaba.Puedes ver | Dos jugadores de Santa Fe fueron expulsados tras pelearse
La cámara de seguridad del salón captó el momento en que Andrés Julián Mesa Ramírez entró con casco de policía y el arma de dotación aún en su cintura. Buscaba a Yésica Paola Chávez, la mujer que había sido su pareja, la madre de su hija, y a quien ya había dejado de ver desde hacía semanas.Eran cerca de las 7:30 p. m. del 22 de abril de 2025. Adentro del local, cuatro mujeres trabajaban como de costumbre. Entre ellas, Yesica, vestida con su uniforme azul. Ninguna se alarmó al ver a ese hombre entrar. Lo conocían. Pero nadie imaginó que en segundos, todo cambiaría.Mesa Ramírez desenfundó su arma y descargó el cargador contra ella. Sin decir más, en el mismo sitio, se disparó. El estruendo fue tan fuerte que los vecinos pensaron que se trataba de una balacera. Lo que había ocurrido en realidad era otra historia más de horror que terminó de la peor manera.La Policía confirmó que el agresor hacía parte activa de la institución. Tenía 36 años y había estado en tratamiento psicológico, según versiones de la familia de la víctima. Las imágenes del salón se volvieron pieza clave en la investigación interna que se abrió de inmediato.Yésica tenía 26 años y era madre de dos hijos. Su hija pequeña era fruto de la relación con el uniformado. El niño mayor era de una relación anterior. Ambos quedaron sin madre esa noche. Los vecinos del barrio Quintas del Sur, en Ciudad Bolívar, salieron a la calle al día siguiente a rendirle homenaje con una velatón.En medio del dolor, la familia pide que el caso no quede enterrado por el simple hecho de que el agresor también está muerto. “Esto no puede quedar así. Tiene que saberse qué falló. ¿Por qué un hombre con ese comportamiento seguía en la Policía?”, cuestionó una de sus amigas durante el homenaje.Los mensajes previos y el historial de la relaciónMartha Chávez, hermana de Yésica, reveló al podcast 'Conducta Delictiva' que la relación con el uniformado no era buena desde hace tiempo. Incluso después del nacimiento de la niña, la convivencia fue tan tensa que él terminó siendo remitido a terapia psicológica.La idea de separarse no fue repentina. Según Martha, su hermana ya le había planteado al hombre que lo mejor era que cada uno siguiera su camino. Unas tres semanas antes del hecho, él se mudó a otro apartamento. Yésica decidió bloquearlo de todas sus redes y números. No quería más contacto.El día de la tragedia, en la mañana, Martha habló con Mesa. Le pidió que dejara a su hermana en paz, que no la buscara más. Solo debía responder como padre. Nada más. No fue una conversación amistosa. A las 6 p. m., el hombre subió un estado a WhatsApp en el que se veía tomando licor y escribió una sola palabra: “Lucifer”.A las 7:30 p. m., minutos antes de llegar al salón, llamó a su bebé en videollamada. Le dijo que la amaba mucho, que siempre lo recordara, y le pidió perdón. No fue una conversación casual. Era una despedida disfrazada.Cuando llegó al sitio, entró sin titubeos. Y antes de accionar el arma, gritó frente a todas: “¿Ah, quiere hacer lo que se le da la gana? Si no es para mí, no es para nadie”. Lo demás ya lo había planeado.Las compañeras de Yésica, testigos del horror, contaron después que todo fue en segundos. Nadie tuvo tiempo de reaccionar. El hombre descargó el arma, apuntó hacia sí mismo y se disparó.Puedes ver | Policía agredió a un motociclista que lo estaba grabando muy cerca