
Cuánto cuesta casarse por notaría vs por la iglesia: ¿qué es más barato?
Te contamos los costos de hacer un matrimonio por lo civil o por la iglesia, así como los distintos requisitos para cada modalidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Casarse es un momento especial en la vida de una pareja, pero también puede implicar gastos significativos. En Colombia, las parejas tienen la opción de programar su matrimonio por notaría o por la iglesia, cada una con sus propios costos asociados. Te contamos cuánto cuesta casarse por notaría en comparación con casarse por la iglesia, y qué opción puede resultar más económica.
Realizar el matrimonio a través de una notaría es una opción popular en Colombia debido a su simplicidad y eficiencia. Los requisitos suelen ser menos complicados que para una ceremonia religiosa, lo que lo convierte en una elección atractiva para muchas parejas. En términos de costos, el precio de casarse por notaría puede variar según la ubicación y el notario, pero en promedio oscila entre 100.000 y 250.000 pesos colombianos. Este costo generalmente cubre los honorarios del notario, la elaboración del acta matrimonial y otros trámites administrativos.
Por otro lado, casarse por la iglesia implica una serie de gastos adicionales. Además de los requisitos legales obligatorios, como la presentación de documentos y la asistencia a un curso prematrimonial, las parejas también deben considerar los costos asociados con la ceremonia religiosa en sí. Estos pueden incluir honorarios para el sacerdote, la decoración de la iglesia, la música, los arreglos florales y otros gastos relacionados con la celebración.
Pero, ¿cuánto cuesta casarse por la iglesia? En promedio, el costo puede variar ampliamente, desde 400.000 hasta varios millones de pesos colombianos, dependiendo del lugar, la iglesia y las preferencias individuales de la pareja. Las parejas que deseen una ceremonia más elaborada y personalizada pueden terminar gastando considerablemente más que aquellas que eligen casarse por notaría.
Entonces, ¿cuál opción es más barata? En general, casarse por notaría tiende a ser más económico que casarse por la iglesia. Aunque los costos exactos pueden variar según las circunstancias individuales, la opción por notaría suele ser más accesible para parejas que desean una ceremonia simple y sin complicaciones.
Además del factor económico, las parejas también deben considerar sus creencias religiosas y preferencias personales al tomar esta decisión. Mientras que algunas parejas valoran la tradición y el significado espiritual de una ceremonia religiosa, otras pueden sentirse más cómodas optando por una ceremonia civil por notaría.
Publicidad
Para casarse por la iglesia en Colombia, al igual que para casarse por lo civil, es necesario tramitar un expediente matrimonial que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Iglesia católica y allegar la siguiente documentación:
También puedes ver: La verdadera historia del madrazo en la canción 'De rodillas te pido' de Giovanny Ayala
Publicidad