
Alerta en Bogotá por animales silvestres que estarían invadiendo viviendas
La biodiversidad urbana se manifiesta en la capital colombiana, ten en cuenta estos tips en caso de encontrar un animal silvestre dentro de tu hogar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Vivir en Bogotá, la capital de Colombia , presenta desafíos únicos especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la diversidad de fauna local se hace más evidente.
Esta ciudad, ubicada en un entorno rico en ecosistemas variados , ve cómo emergen diferentes especies animales, entre ellas serpientes, escarabajos de mayo, polillas brujas y ranas sabaneras.
Entre las especies más destacadas del altiplano cundiboyacense se encuentra la culebra sabanera. La conservación de esta serpiente es crucial debido a su importancia ecológica.
Este reptil habita en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Boyacá y el Meta, se encuentra a altitudes que van desde los 2.000 hasta los 3.200 metros sobre el nivel del mar.
La culebra sabanera es común en la sabana de Bogotá, tanto en áreas urbanas como rurales. Prefiere los ambientes húmedos y se localiza cerca de cuerpos de agua como humedales, potreros, quebradas y pastizales.
Es usual encontrarla bajo piedras , entre escombros o en estructuras de concreto próximas a fuentes naturales , y es experta en camuflarse entre materiales vegetales.
Publicidad
Es importante destacar que la culebra sabanera no representa un peligro para los humanos, ya que no es venenosa. Su dieta consiste en insectos como grillos, cucarachas, gusanos, moscas y arañas , lo que la convierte en un elemento vital para el control de plagas y el equilibrio de los ecosistemas.
La Secretaría de Ambiente de Bogotá ha emitido diversas recomendaciones para los ciudadanos que se encuentren con animales silvestres, incluida la culebra sabanera:
Estos pasos son fundamentales para asegura r la coexistencia pacífica entre los habitantes de la ciudad y la fauna local, protegiendo tanto a los animales como a las personas.
Publicidad
La presencia de especies como la culebra sabanera en Bogotá subraya la riqueza biológica de la región y la necesidad de conservar sus hábitats naturales.
Mira también: Incendio en San Victorino, centro de Bogotá, deja millonarias pérdidas