La Unidad de Cuidado Animal (UCA) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, anexa a la Secretaría de Ambiente, empezó a detectar desde finales del mes de junio casos de una infección muy contagiosa que ataca especialmente a los perros.Se trata de una patología identificada como Distemper o moquillo, la cual se trasmite con facilidad entre los caninos y por dicha razón es considerada viral.El virus se puede transmitir “a través de secreciones, aerosoles , gotículas de saliva expulsadas por ladridos o estornudos, orina y heces”, dijeron desde el IDPYBA. Así mimo, dieron a conocer que las autoridades de la capital del país se encuentran amplificando el genoma del virus para establecer si se está ante la presencia de un nuevo linaje con condiciones atípicas.“Estamos haciendo lo que científica y humanamente está a nuestro alcance para enfrentar la alta positividad de distemper”, expresó Adriana Estrada, directora general del IDPYBA,Vale la pena resaltar que entre los síntomas más comunes que suelen presentarse se encuentran: secreciones nasales, oculares acuosos o con pus, diarrea, fiebre, decaimiento, pérdida de equilibrio, movilidad, deficiencias en músculos y movimientos involuntarios.Para prevenirla, lo más recomendable es vacunar a los caninos, aunque si bien, es importante tener en cuenta que hacerlo no significa que están completamente exentos de llegar a padecer la enfermedad.Así que recuerde que para los cachorros, la vacunación debe iniciar en las primeras semanas y para los adultos se debe utilizar la pentavalente bajo criterio de su veterinario de confianza.
¡Buenas noticias! Ya es posible levantar la alerta ambiental que se había decretado desde el fin de semana pasado, exactamente el 5 de febrero; pues según los últimos reportes realizados por la Secretaría de Ambiente de Bogotá, los niveles de concentración de contaminantes en la capital del país han ido mejorando.Carolina Urrutia, Secretaria del medio ambiente señaló que “El control de incendios forestales en la Orinoquía y Amazonía, la reducción de puntos calientes y mejores condiciones meteorológicas como lluvias y, cambio en la dirección e intensidad de los vientos, hicieron que los niveles de concentración de material particulado disminuyeran considerablemente en Bogotá”Además, las concentraciones registradas por la red de monitoreo han presentado un estado de moderación constante durante los últimos días.Sin embargo, esto no quiere decir que se deba bajar la guardia. La Secretaría por su parte, mantendrá el monitoreo y continuará haciéndole un riguroso seguimiento a la concentración de material particulado. Y adicionalmente continuará analizando los factores que puedan traer consigo repercusiones negativas en la calidad del aire.No obstante, hay que resaltar que la medida del pico y placa extendido también fue un factor que ayudó en gran medida en la reducción y dispersión local de contaminantes. Sumado a la cooperación y compromiso de todos los ciudadanos, el cual se espera sea continuo.Por otra parte, los pronósticos globales señalan que en los próximos días, la capital del país no tendrá influencia de quema de biomasa y las lluvias tenderán a disminuir. Por lo tanto, es muy probable que los siguientes días se tornen soleados.
Bogotá arrancó la semana con noticias positivas en cuanto a calidad del aire, luego de que el fin de semana la Secretaría de Ambiente declarara la alerta ambiental.Según el más reciente informe de la entidad, la capital presenta este lunes 7 de enero una considerable disminución en las concentraciones de material particulado, lo que es positivo para la actual calidad del aire.A través de un comunicado, la entidad reportó que las constantes lluvias presentadas el fin de semana "y las variables meteorológicas han sido determinantes para la dispersión de contaminantes en la ciudad".En medio del seguimiento, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá reporta "condiciones moderadas en la mayoría de sus estaciones"; de igual forma destaca que Suba, Guaymaral, Colina, Bolivia y Usme están en favorables condiciones.La Secretaría de Ambiente espera que durante la mañana las "condiciones meteorológicas se mantengan favorables", sin embargo, advierte que en la tarde pueden "presentarse incrementos en la zona suroccidental".De igual forma se anunció que la entidad mantendrá un estricto monitoreo de las condiciones locales y "de factores externos que puedan deteriorar la calidad del aire de Bogotá".Cabe recordar que la alerta ambiental en Bogotá fue anunciada el sábado 5 de febrero debido a las afectaciones generadas, principalmente, por incendios en la Orinoquia; pues los vientos contaminantes de estas conflagraciones, que consumen la vegetación en el Guaviare y en la Orinoquia, llegaron hasta la capital. Debido a esto, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció una serie de medidas que contribuyan a mejorar, a tiempo, la calidad del aire.Estas fueron las medias de mitigación y recomendaciones adoptadas en Bogotá:• La principal medida para mitigar la tomó el Distrito con el Pico y placa extendido.• Por el momento no se contempla pico y placa para motocicletas.• Hay alerta amarilla en la red hospitalaria y a todas las EPS que tienen afiliados en la ciudad para incrementar detección temprana y garantizar la atención de enfermedades respiratoria agudas.• Se incrementaron los equipos y personal médico y asistencial para atención ambulatoria en urgencias y en hospitalización.• Se debe mantener y reforzar el uso de tapabocas al aire libre.• Se recomienda reducir la actividad física al aire libre.• Se recomienda realizar barrido de calles en húmedo.• Movilizarse en transporte público o usar el carro compartido.• Sector de carga: en lo posible recibir y despachar mercancías en horario nocturno.• La Secretaría de Ambiente mantiene el monitoreo diario de la calidad del aire para definir medidas adicionales según concentraciones.
Shakira y Karol G estrenarán próximamente un tema conjunto, el primero que une musicalmente a estas dos colombianas, confirmó este viernes la compañía Sony Music; se lanzará el 2 de febrero, cuando cumple años la artista de Barranquilla.Algunos medios habían señalado este día como el elegido para su lanzamiento por coincidir asimismo con el cumpleaños de su expareja, el exfutbolista español Gerard Piqué, convertido en el motivo de inspiración de sus últimas canciones a raíz de su ruptura sentimental.De hecho, el nuevo corte, del que de momento no ha trascendido su título, llegará después del gran revuelo mediático que provocó su último tema, la sesión 53 junto al productor argentino Bizarrap, que en solo dos semanas acumula casi 162 millones de reproducciones en plataformas como Spotify."Me dejaste de vecina a la suegra / Con la prensa en la puerta / y la deuda en Hacienda", canta Shakira en unos controvertidos versos que dejan pocas dudas respecto a la identidad de sus destinatarios, especialmente cuando continúa: "Yo solo hago música / Perdón que te sal-pique".Con anterioridad, la barranquillera había lanzado las canciones "Te felicito" y "Monotonía", grabadas junto a los puertorriqueños Rauw Alejandro y Ozuna, respectivamente, y que también incluían mensajes interpretados como alusiones directas a su relación con Piqué.Shakira se encuentra en un momento de renacimiento comercial, como confirman el éxito de su más reciente tema con Bizarrap y que el citado "Te felicito" se coló como la novena canción de mayor éxito en España en 2022, según informó Promusicae, asociación de la industria discográfica española.Será "con posterioridad" al 2 de febrero, "ni tampoco el día 3 de febrero", cuando en su escalada musical unirá su voz a otro de los valores fuertes de la música latina actual, la de su compatriota Karol G, de la que se espera nuevo disco titulado 'Mañana será bonito'.Momento en que John Poulos estaría sacando el cadáver de Valentina:
Son varios los cuestionamientos que aún rondan sobre el caso de la muerte de Valentina Trespalacios, al parecer, a manos de su prometido, el ciudadano estadounidense John Poulos; sin embargo, son las más pruebas que lo seguirían incriminando.Así lo ha determinado la Fiscalía, que, en medio de las audiencias realizadas en contra del hombre, ha destapado escabrosos detalles sobre el crimen.Entre las pruebas existen más de 300 horas de video analizadas por el ente acusador de cada movimiento de Poulos antes de, según las autoridades, abandonar el cuerpo sin vida de Valentina en un contenedor de basuras en la localidad de Fontibón.Uno de los videos reveladores deja ver al hombre salir del apartamento que había tomado en alquiler, aparentemente, cargando la maleta en la que llevaría el cadáver de la DJ. Posteriormente, es captado huyendo del lugar en un vehículo con dirección al contenedor de basuras; tras deshacerse del cuerpo, tomó un vuelo en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, con destino a Panamá, donde finalmente fue capturado.Además, recientemente se conoció la versión del hombre que le alquiló el carro a Poulos por cuatro días, el pasado 20 de enero. Según el ejecutivo de la firma, el extranjero le mencionó que se sentía usado por Valentina, razón por la que se presume, ya venía planeando el asesinato."Se inicia conversación con el señor Poulos en la cual menciona que viene a verse con su novia y hace el comentario de que él siente que ella lo está usando, ya que le parece muy bonita para él. Y procede a mostrarme una foto de Valentina", afirmó el empleado.A esta versión se le suma una de las pruebas claves para esclarecer los motivos que habrían llevado a Poulos a asesinar a su prometida.Se trata del celular de Valentina, del que inicialmente se supo que fue encontrado en una caneca de basura del Aeropuerto El Dorado; sin embargo, los nuevos detalles darían un giro sobre la ruta que tuvo el dispositivo tras el homicidio.Según conoció El Tiempo, el supervisor de una empresa de seguridad fue quien encontró el celular de la víctima, cuando estaba en busca de unos de sus documentos extraviados.“Al llegar más o menos entre la estación de gasolina Primax y Terpel veo como unos vasos desechables, aplastados y poca basura… Fue en este lugar donde encuentro el celular”, contó.Al percatarse, notó que el celular marca Iphone no tenía tarjeta sim por lo que no vio problema en venderlo, así que lo ofreció en $550.000 pero el negocio no se dio.Fue su hijastra quien se dio cuenta, al encender el móvil, que la fotografía del fondo de pantalla correspondía a un retrato de Valentina Trespalacios.“Me llamó mi mujer a mi celular personal y me dice que mi hijastra se había dado cuenta que por redes sociales acababan de publicar la foto de la mujer que aparecía en la foto de la pantalla del celular, que la publicación decía que esta mujer estaba muerta y que la habían matado el fin de semana”, agregó.De inmediato, el trabajador se puso en contacto con las autoridades y puso a disposición el celular, que ahora hace parte de las pruebas claves para avanzar en la investigación de la muerte de la joven de 23 años.Momento en que John Poulos estaría sacando el cadáver de Valentina:
El primer lugar de Los 20 Madrazos esta semana se lo lleva ‘No se va’ de Grupo Frontera. El tema musical ya cuenta con más de 200 millones de visualizaciones en YouTube y más de 1 millón de ‘Likes’.Le sigue ‘Music sessions #53’ en el segundo lugar, un tema de Shakira ft. BZRP, éxito musical que logró destronar a ‘Modo avión’ de Elder Dayán Díaz, que por ahora ocupa el tercer puesto de la lista.Este es el listado completo de Los 20 Madrazos este 28 de enero de 2023:
El ecuatoriano Manuel Loor tiene 68 años, es conocido como 'Cascarita' y no le duele ni un centímetro de su cuerpo a la hora de lanzar una piedra de seis kilos en forma de balón, elevarla hacia lo más alto del cielo y recibirla como si se tratara de una pluma detrás de su cuello.La mirada atónita de los transeúntes es inmediata. El ecuatoriano logra cautivar en segundos a más de una de las personas que asisten a los partidos del Suramericano Sub'20 en la ciudad de Cali.Los aplausos suenan, mientras que 'Cascarita' vuelve a tomar la pesada esfera en su mano y hace rebotar un balón con el pie, al mismo tiempo que una sonrisa se le dibuja en su cara, pues siente satisfacción de saber que ganará algo de dinero que le permita comprar la boleta para ver a su amado Ecuador en la cancha.Nació en Portoviejo, en la provincia de Manabí, y siempre soñó con recorrer el mundo jugando fútbol con la selección de fútbol de Ecuador, pero una lesión lo sacó de las canchas.Sin embargo, eso no le sacó de la mente su sueño."Yo quería ser famoso y meter goles, quería representar a mi país, pero no pude. Lo que hice fue tomar balones y comenzar a hacerlos rebotar, a ganar dinero con mi show de 'Cascarita' y andar por todo el planeta, soy un trotamundos", expresa Loor a EFE.El hombre llegó al Suramericano Sub'20 porque cree que en la naciente selección hay un futuro prometedor, por eso los sigue como lo ha hecho con el equipo de mayores desde 1983."Tengo mi esposa, una hija y dos nietos, pero siempre ando solo. Este es el costo del amor por la Tri. Los directivos me conocen, los futbolistas también, y donde ellos estén ahí estaré yo", precisa "Cascarita".De repente, el hombre, de cabello blanco, se mete un palo en la boca y con una agilidad envidiable eleva otra pelota hasta su rostro para que gire a varias revoluciones, como si en cada uno de esos giros se encontraran los goles.Manuel no conoce las distancias. Ha estado presente en siete ediciones de la Copa América y en seis Eliminatorias al Mundial, también llegó con su espectáculo al Mundial de Brasil.Muchos aseguran que varias estrellas de la selección ecuatoriana son los que lo buscan, pues consideran que tomarse la foto con 'Cascarita' es de buena suerte. Un amor tan grande por los tres colores de la bandera, sin duda, es una buena recarga antes de saltar a un partido."He viajado miles y miles de kilómetros, a veces ni como por esta fiebre futbolera, siento que debo estar al lado de ellos, y ellos al lado mío", precisa el apasionado hincha.De repente guarda la pelota y la pesada piedra que lo han acompañado durante cerca de 10 años en sus recorridos para sacar de su mochila una camisa gigante de cuatro metros.El amarillo, azul y el rojo ecuatoriano no se destiñen, porque la cuida como un tesoro.Sin embargo, la felicidad no es completa para 'Cascarita'. No pudo asistir al Mundial de Qatar por problemas económicos, la distancia esta vez lo perjudicó mucho y el espectáculo en la calle no le alcanzó ni para un boleto de avión."Yo solo quiero una cosa: ver a mi Selección de Ecuador salir campeona del mundo. He llorado cada vez que pierde, he sufrido cuando le meten goles, pero no me canso de alentarla", dice, optimista, Loor.Agarra su mochila, recoge el dinero que ha ganado, cuenta cada moneda y billete para saber si le alcanza para la próxima boleta y se va jocosamente entre risas."Hasta que tenga alientos acompañaré la Tri, seguiré haciendo mi show y gritando los goles de cada jugador. Por ahora, espero que el Gobierno de Ecuador me declare embajador del buen fútbol y morirme vestido de amarillo, azul y rojoTe puede interesar: ¿Cuánto vale comprar una lista básica de útiles escolares?
Daniel Arenas, pareja de Daniella Álvarez, causó polémica tras ser captado dándole un apasionado beso a la presentadora y actriz puertorriqueña, Adamari López, con quien comparte set como conductor en un famoso programa de Telemundo.Aunque las imágenes causaron revuelo, pues el actor se ha dejado ver muy enamorado de Álvarez, durante el programa dejaron claro que se trataba de un "juego"; sin embargo, esto no lo libró de ser criticado pues algunos usuarios relacionaron el beso con infidelidad."Adamari López y Daniel Arenas se dan un beso icónico de novela en un reto de juego y verdad en 'La Casa de los Famosos', Mujica y Carmona protagonizaron un apasionado para demostrar cómo se hacen en la actuación", aclaró el programa en su cuenta de Instagram.Así mismo, las demás presentadoras y espectadores del programa en vivo se vieron sorprendidos por el romántico beso.Vale la pena mencionar que Arenas y Álvarez actualmente se encuentran distanciados pero exclusivamente por temas laborales, pues el actor se estrenó como presentador en el programa matutino de Telemundo, en Miami."Ahorita solo. Moverse para mí es algo que está siendo complicado por muchas razones. Yo primero viví en México 13 años, el año pasado en Colombia, ahorita venir para acá”, contó en una entrevista tras su nuevo empleo.Y agregó: "Ya veremos que las cosas se van dando poco a poco, pero la idea es estar acompañado, pero ahí vamos poco a poco”.Tras el escándalo por el beso, Adamari López se pronunció y aclaró que estas situaciones hacen parte del trabajo: “Nosotros quisimos como recrear un poco eso y pues hicimos como una réplica con una versión más ‘light’. Mucha gente quedó como escandalizada. Recordemos que para nosotros esto es un trabajo”.Por su parte, Daniella Álvarez no se pronunció al respecto.Momento en que John Poulos estaría sacando el cadáver de Valentina: