Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Caballo en peligro de extinción pudo regresar a su hogar después de siglos

Conmovedor momento de cuando un caballo en peligro de extinción volvió a su hábitat natural deja a más de uno emocionado.

Caballo en peligro de extinción pudo regresar a su hogar después de siglos
Caballo en peligro de extinción pudo regresar a su hogar después de siglos
Foto: Tomada de (REUTERS/David W Cerny)

Tras siglos de ausencia los caballos de Przewalskiuna especie en peligro de extinción, han regresado a su hábitat natural en las estepas de Kazajistán. Estos caballos los últimos verdaderamente salvajes del mundo, desaparecieron de su entorno natural a finales de los años 60.

Sin embargo, un ambicioso plan de reintroducción está devolviéndolos a su tierra natal con la esperanza de mejorar su situación crítica, comentó la BBC.

Los caballos de Przewalski fueron descubiertos por el geógrafo ruso Nikolai Przewalski en el siglo XIX, cuando su población se había reducido drásticamente, limitándose a una pequeña área en el oeste de Mongolia.

Este descubrimiento le valió su nombre a la especie, que desde entonces ha sido un símbolo de la lucha por la conservación de especies en peligro.

Publicidad

Después de décadas de esfuerzos los caballos salvajes han sido reintroducidos en la Estepa Dorada de Kazajistán por primera vez en al menos 200 años. En una operación llevada a cabo a principios de junio, siete caballos fueron transportados desde Europa a Kazajistán bajo la dirección del Zoológico de Praga.

Los informes iniciales indican que estos animales se están adaptando bien, explorando las llanuras e incluso comenzando a aparearse.

Publicidad

El Zoológico de Praga en la República Checa, ha sido fundamental en estos esfuerzos de reintroducción. Gestionando el libro genealógico de la especie, el zoológico ha trabajado durante años para devolver estos caballos a sus tierras ancestrales.

Según Filip Mašek, portavoz del Zoológico de Praga, este regreso es "Un milagro". En los próximos cinco años se espera reintroducir unos 40 caballos más en Kazajistán.

El regreso de los caballos de Przewalski no solo es un logro en términos de conservación, sino que también es vital para el ecosistema local. Estos animales juegan un papel crucial en la dispersión de semillas y en el mantenimiento del equilibrio ecológico.

Albert Salemgareyev especialista principal en la región, subraya la importancia de estos caballos salvajes para la salud del ecosistema.

Publicidad

El proceso de reintroducción ha sido meticuloso, los caballos de varios programas de cría en Europa fueron reunidos en el Zoológico de Berlín para aclimatarse antes de su traslado a Kazajistán.

A principios de junio fueron transportados en dos aviones militares, recorriendo una ruta de 6,000 kilómetros con escalas en Turquía y Azerbaiyán.

Publicidad

Miroslav Bobek, director del Zoológico de Praga, describió el evento como de "Importancia histórica". Los siete caballos que llegaron representan los primeros de su especie en el centro de Kazajistán en cientos de años.

Este logro culmina años de esfuerzo y colaboración internacional, marcando un hito en la conservación de la vida silvestre.

El regreso de los caballos de Przewalski a Kazajistán es un testimonio del compromiso y la perseverancia en la conservación de especies. Su reintegración en su hábitat natural no solo ayuda a preservar una especie única, sino que también restaura un componente vital del ecosistema de las estepas kazajas.

Mira también: Ladrón de patinetas en Bogotá se ríe tras ser capturado

Publicidad

  • Publicidad