Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Salud y Bienestar

  • Cuáles son los síntomas del cáncer de ano y quiénes son más propensos a padecerlo

    A pesar de ser menos frecuente en comparación con otros tipos de cáncer, es fundamental estar al tanto de los síntomas del cáncer de ano con el propósito de identificarlo en sus etapas iniciales.

  • En busca de la felicidad: consejos para que vivas una vida en plenitud

    La felicidad no es un destino, sino un viaje. Implementar estos consejos en tu vida diaria te acercará un poco más a una vida plena y llena de alegría.

  • Mujeres que fuman durante el embarazo tienen mayor riesgo de parto prematuro

    Según un estudio de la Universidad de Cambridge, además de aumentar el riesgo de parto prematuro, fumar también aumenta cuatro veces las probabilidades de que el bebé sea pequeño para su edad gestacional.

  • Cuál es el síndrome del 'covid largo' y cuáles son las causas

    Según algunos estudios, hay pruebas de que diferentes órganos sufren cambios tras haber adquirido COVID-19; le contamos cuáles son los más afectados.

  • ¿Qué hacer para que el cabello crezca rápido?: 10 tips para tener una melena abundante

    Cuida tu cabello para estimular su crecimiento y lograr una melena fuerte y saludable. Mantén el cuero cabelludo sano, protege tu cabello del calor y recuerda, la paciencia es clave en este proceso.

  • Virus Nipah, ¿se acerca la epidemia a Colombia?

    Un experto epidemiológico nos da detalles de este virus y nos explica cómo se transmite, qué animales nos pueden contagiar y qué tanto riesgo hay en Colombia de enfrentar un encierro a causa de Nipah.

  • Virus Nipah: en algunos casos se inflama el cerebro causando la muerte

    En La Kalle consultamos a un experto epidemiólogo e infectólogo quien nos dio detalles claros sobre los síntomas del virus Nipah y además nos habló cuál es la forma en que se transmite.

  • Excesivo sedentarismo puede ocasionarle un mayor riesgo de demencia en la tercera edad

    Según un estudio el riesgo de demencia aumenta significativamente entre los adultos que pasan más de diez horas diarias realizando conductas sedentarias como sentarse, ver la televisión o conducir.

  • Llevar una vida saludable y dormir 8 horas diarias previene la depresión

    Según datos de la Organización Mundial de la salud una de cada 20 personas padece depresión. Conozca los siete factores de estilo de vida saludable que pueden ayudar a prevenirla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad