Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

La Kalle Estudio científico

Estudio científico

  • América Latina supera los 20 millones de contagios por COVID-19 en medio de una masiva vacunación

    El país más afectado es Brasil, con 9,76 millones de contagios y 237.489 muertes. Después le siguen países como Colombia (2,18 millones de casos, 57.196 muertos), Argentina (2,01 millones, 50.029), México (1,97 millones, 172.557) y Perú (1,22 millones, 43.255).

  • La música romántica puede cambiar la temperatura corporal, según estudio

    En una investigación realizada por la Universidad española de Granada y La Frontera (Chile), se demostró que las canciones románticas cambian la temperatura del cuerpo, pero en mayor o menor medida en función del grado de enamoramiento.

  • Hallan nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 en el sur de California

    En una investigación se detectó una nueva variante del virus en el sur de California y se comprobó que el 44 por ciento de las muestras que se recogieron y estudiaron en enero corresponden a esa variante.

  • Personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles al COVID-19, según estudio

    Los autores plantean que esto puede implicar que las personas con síndrome de Down sean más susceptibles a complicaciones a largo plazo, como la fibrosis pulmonar.

  • Tocar pulsadores públicos no representa un alto riesgo de contagio de COVID-19, según estudio

    La probabilidad de contagio es de menos de cinco por cada 10.000 personas que tocan los pulsadores, y que de las 29 muestras que cogieron en este tipo de objetos, solo el 8 % presentaba material genético del virus.

  • Bamlanivimab es un tratamiento que reduce en 80% el riesgo de infección por COVID-19, según estudio

    A las ocho semanas de administrado el tratamiento había "una frecuencia significativamente menor" de casos sintomáticos de COVID-19 en el grupo estudiado.

  • La actividad física no anula los problemas cardiacos por sobrepeso, según estudio

    La investigación refuta la idea de que un estilo de vida físicamente activo puede anular por completo los efectos nocivos del sobrepeso y la obesidad.

  • Investigación define cuáles son los genes que pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama

    El hallazgo es fruto de una colaboración internacional que ha estudiado 34 genes susceptibles de causar este tipo de cáncer en 113.000 mujeres (60.400 con cáncer de mama y 53.400 sanas).

  • El 95% de personas contagiadas de COVID-19 desarrollan anticuerpos, según estudio

    Los resultados permiten su aplicación en distintos proyectos en curso, como en el uso de plasma sanguíneo de pacientes recuperados, cuya eficacia fue demostrada recientemente.

  • La mayoría de pacientes hospitalizados con COVID-19 presenta al menos un síntoma medio año después

    El estudio, desarrollado por un equipo de investigadores chinos, analiza los efectos de la COVID-19 a largo plazo en enfermos ingresados en el hospital.