La Kalle
Estudio científico
Estudio científico
-
Células "asesinas" serían capaces de ayudar a eliminar el VIH, según investigación científica
Según un estudio, las células 'natural killer' son un tipo de linfocitos del sistema inmunitario importante para reconocer y eliminar células infectadas por virus o bacterias, antes de que la infección se pueda extender más.
-
La placenta es una barrera materno-neonatal eficaz contra el coronavirus, según estudio.
Una investigación comprobó que el virus efectivamente puede infectar las placentas de mujeres en estado de embarazo, sin embargo no se transmite a los recién nacidos, por lo tanto la placenta ejerce un efecto protector contra el coronavirus.
-
Crean un nanomaterial capaz de eliminar el coronavirus y podría utilizarse en las mascarillas
La nueva tecnología consiste en unas nanopartículas que interaccionan sobre las proteínas del coronavirus, modificándolas a través de un mecanismo de oxidación y bloqueando su capacidad para infectar las células humanas, según investigadores.
-
¿Cómo llegó a la Tierra el meteorito que acabó con los dinosaurios? Expertos lo aclaran
Avi Loeb y Amir Siraj mediante una nueva teoría explican que fuerza mayor desplazó el meteorito de Chicxulub que cambió la historia de la Tierra para siempre hace 66 millones de años, provocando la extinción del 75 % de las especies, incluidos los dinosaurios
-
América Latina supera los 20 millones de contagios por COVID-19 en medio de una masiva vacunación
El país más afectado es Brasil, con 9,76 millones de contagios y 237.489 muertes. Después le siguen países como Colombia (2,18 millones de casos, 57.196 muertos), Argentina (2,01 millones, 50.029), México (1,97 millones, 172.557) y Perú (1,22 millones, 43.255).
-
La música romántica puede cambiar la temperatura corporal, según estudio
En una investigación realizada por la Universidad española de Granada y La Frontera (Chile), se demostró que las canciones románticas cambian la temperatura del cuerpo, pero en mayor o menor medida en función del grado de enamoramiento.
-
Hallan nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 en el sur de California
En una investigación se detectó una nueva variante del virus en el sur de California y se comprobó que el 44 por ciento de las muestras que se recogieron y estudiaron en enero corresponden a esa variante.
-
Personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles al COVID-19, según estudio
Los autores plantean que esto puede implicar que las personas con síndrome de Down sean más susceptibles a complicaciones a largo plazo, como la fibrosis pulmonar.
-
Tocar pulsadores públicos no representa un alto riesgo de contagio de COVID-19, según estudio
La probabilidad de contagio es de menos de cinco por cada 10.000 personas que tocan los pulsadores, y que de las 29 muestras que cogieron en este tipo de objetos, solo el 8 % presentaba material genético del virus.
-
Bamlanivimab es un tratamiento que reduce en 80% el riesgo de infección por COVID-19, según estudio
A las ocho semanas de administrado el tratamiento había "una frecuencia significativamente menor" de casos sintomáticos de COVID-19 en el grupo estudiado.