La Kalle
Estudio científico
Estudio científico
-
Hay diferencias entre la sangre de pacientes graves y leves de COVID-19, según científicos
Los investigadores lograron demostrar que las firmas de proteína describen correctamente en los pacientes la gravedad de la enfermedad, según los criterios de la OMS.
-
Obtienen resultados positivos de remdesivir en pacientes de COVID-19 moderado
Estudio demuestra que los pacientes del ensayo con remdesivir tienen un 65% más de probabilidades de tener una mejoría clínica en el día 11.
-
Un simple análisis de sangre podría detectar el estado físico de una persona
Los científicos vieron que en los primeros dos minutos después del ejercicio, el cuerpo experimenta una intensa actividad molecular.
-
Las proteínas mantienen el aspecto y las funciones de las neuronas, según expertos
Además, son las responsables de que esa identidad celular se mantenga a lo largo de toda la vida.
-
Las clases virtuales han aumentado el estrés en los padres de familia
"Para muchos padres, puede ser abrumador enfrentar demandas competitivas en casa y trabajar junto con posibles desafíos financieros durante esta crisis sin precedentes", dijo el investigador del caso.
-
¿La vitamina D ayuda a prevenir el coronavirus? Expertos aclaran
La vitamina D es una hormona que se produce en la piel durante la exposición a la luz solar y ayuda a regular la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo necesarios para mantener los huesos, dientes y músculos sanos.
-
Estudio reveló que algunos monos infectados o vacunados desarrollaron inmunidad al COVID-19
Los investigadores afirman que dichos avances son muy prometedores ante la búsqueda de una cura.
-
El antiviral remdesivir puede combatir el coronavirus, según estudios
Los test clínicos de este fármaco se hicieron con más de mil pacientes en 10 países distintos.
-
¿Qué tan efectiva es la cloroquina y la hidroxicloroquina para controlar el coronavirus?
La cloroquina se prescribe desde hace varias décadas contra el paludismo, un parásito transmitido por el mosquito.
-
Ojo, pacientes asintomáticos con coronavirus tienen la capacidad de contaminar ambientes
El estudio fue realizado en una habitación con dos estudiantes chinos infectados.