La calma de una vivienda en el corregimiento de La Boquilla, en Cartagena, se rompió por completo cuando sus habitantes descubrieron que no estaban solos: una enorme serpiente había decidido esconderse justo en el techo de Eternit. La sorpresa fue tal que, sin pensarlo dos veces, la familia llamó a las autoridades para que atendieran la emergencia.La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que los uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental fueron los encargados de manejar la situación. Estos funcionarios, entrenados para trabajar con fauna silvestre, llegaron al barrio Los Almendros y se encontraron con la escena: una boa constrictora de más de un metro de largo, acomodada entre las láminas del techo, completamente inmóvil.Puedes leer: Mujer fue embestida por un venado que había mantenido en cautiverio por años; triste finalEl hallazgo dejó perplejos a los residentes, quienes aseguraron que apenas amaneció escucharon ruidos extraños y pensaron que se trataba de un animal pequeño. Sin embargo, al revisar con más calma, vieron parte del cuerpo del reptil asomándose entre las estructuras. Fue entonces cuando pidieron apoyo inmediato, pues temían que la serpiente descendiera hacia las habitaciones.Según informó la institución, los policías emplearon guantes, herramientas y técnicas especiales para inmovilizar al animal sin lastimarlo. Uno de los uniformados logró sujetar la cabeza de la serpiente, mientras otro sostenía el cuerpo, que se encontraba enroscado en una de las vigas. Luego de varios minutos de maniobra, lograron retirarla del techo y colocarla en una bolsa especial para evaluar su estado.Las autoridades aclararon que este tipo de apariciones no son extrañas en zonas cercanas a manglares y cuerpos de agua, como La Boquilla, donde especies como las boas constrictoras buscan refugio cuando se sienten amenazadas o salen en busca de calor durante la noche.Puedes leer: ¡Luto en la música! Reconocido cantante fallece tras sufrir una picadura de avispaSobre esta especie en particular, los expertos recordaron que es completamente silenciosa, de hábitos nocturnos y suele pasar largas horas enrollada en troncos o superficies elevadas. No recurre a veneno, sino a la fuerza de su cuerpo para dominar a sus presas mediante la constricción. Entre sus alimentos están aves, roedores, lagartos y pequeños mamíferos.El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó que la rápida reacción de la patrulla evitó un riesgo innecesario para los habitantes de la casa y garantizó que el animal fuera tratado de forma adecuada. Señaló además que el compromiso de los uniformados no solo se enfoca en la seguridad ciudadana, sino también en la protección del ambiente y la atención de emergencias que involucren fauna silvestre.Una vez revisada, la boa será trasladada a un entorno natural y seguro, lejos de zonas residenciales, para que pueda continuar su ciclo sin generar inconvenientes en la comunidad.
La Cámara de Comercio de Bogotá anunció la realización del Festival +Talante 2025. Este encuentro, programado para los días 21, 22 y 23 de noviembre.El escenario elegido para esta congregación es el Centro de Eventos del Parque Mundo Aventura (Carrera 71D 1-14 Sur). Este espacio acogerá una asistencia esperada de alrededor de 3.000 personas.El Festival +Talante 2025 es un encuentro que celebra el talento y creatividad de los ciudadanos.El enfoque principal del Festival +Talante es la generación de ecosistemas de apoyo y la provisión de herramientas concretas para el progreso de la base empresarial de Bogotá. Se contará con una muestra significativa de ofertas con lo mejor del talento local, donde más de 200 emprendimientos asociados al segmento socioeconómico popular exhibirán sus capacidades y productos.La agenda cultural y académica se presenta como uno de los pilares más atractivos del encuentro. Entre las actividades confirmadas, se encuentran catas de café, shows de barismo, y desfiles de moda protagonizados por el talento local. Los asistentes también podrán disfrutar de amplias muestras gastronómicas y una nutrida agenda cultural.El sábado 22 de noviembre, la agenda académica cobrará especial relevancia con la intervención de figuras públicas.El creador de contenido Estiwar G presentará su conferencia titulada ‘Positivo para + Talante con sabor a barrio’, programada entre las 11:30 a.m. y las 12:30 p.m.Más tarde, ese mismo día, el mentor empresarial René Guerrero ofrecerá la charla ‘De sobrevivir a prosperar’ a las 3:00 p.m.. Finalizando la jornada, la comunicadora y periodista Ana Milena Gutiérrez.Es importante destacar para el público que el acceso al Festival +Talante en el Centro de Eventos es completamente gratuito. Las personas interesadas en asistir deben formalizar su inscripción a través del sitio web oficial de +Talante, cuya dirección es https://mastalante.com/.Si bien el ingreso al festival no tiene costo, el acceso a las atracciones del Parque Mundo Aventura mantendrá su tarifa normal durante los tres días del evento.
La llegada de Emilia, la hija de Paola Jara y Jessi Uribe, se convirtió rápidamente en una de las noticias más comentadas en redes y medios. La pareja confirmó el nacimiento este 19 de noviembre con una galería de fotos desde el hospital, donde mostraron los primeros momentos junto a la pequeña. Sin rodeos y totalmente emocionados, escribieron: “Gracias a todos los que han estado pendientes de nosotros”.Desde el primer momento, la pareja dejó ver el ambiente familiar que se respiró en la clínica. En las imágenes se aprecia a Jessi vestido con bata, gorro y tapabocas, acompañando a Paola durante el nacimiento. Ambos compartieron la felicidad de recibir a su hija, quien se convierte en la primogénita de Paola Jara y en la quinta heredera de Jessi Uribe. Con un mensaje lleno de emoción, añadieron: “Una razón más para mirar al cielo y agradecerle a Dios por su gran bondad. Nació nuestra hermosa Emilia”.Puedes leer: Paola Jara y Jessi Uribe toman radical decisión sobre su hija Emilia: "No me gusta"Aunque la llegada de Emilia marcó el momento central del día, había un detalle que ya venía dando de qué hablar incluso antes del parto: la reacción de los hijos de Jessi Uribe al enterarse de que muy pronto conocerían a su hermanita. Ese gesto se viralizó rápidamente y terminó convirtiéndose en una antesala emocional para la familia.Días previos al nacimiento, los cuatro hijos del cantante y sus sobrinas prepararon una sorpresa especial para Paola Jara. Se reunieron todos y posaron con camisetas blancas personalizadas que llevaban estampado el mensaje “Te esperamos baby E”, un detalle sencillo, pero lleno de cariño, dirigido a la pequeña Emilia, que aún no llegaba al mundo.El video mostraba a Paola entrando en el lugar mientras los niños la esperaban con una sonrisa y las camisetas a la vista. La artista, al notar el gesto, no ocultó su emoción. Entre risas, lágrimas y un “ay, tan lindos”, dejó ver lo que significó para ella ese momento. Su reacción, llena de ternura, terminó de confirmar que la integración familiar está más firme que nunca.Puedes leer: VIDEO: Jessi Uribe es pillado dándole un beso a otra mujer, a pocos días del nacimiento de su hijaVideo emotivo de los hijos de Jessi Uribe por su hermanita EmiliaEste gesto también llamó la atención porque desmontó cualquier comentario que circulaba sobre posibles tensiones entre Paola y los hijos del cantante. El mensaje de unión quedó registrado en video y rápidamente empezó a compartirse en cuentas de entretenimiento, páginas de farándula y perfiles de fans.Con el nacimiento de Emilia, todas esas emociones previas cobraron sentido. La primera foto de la bebé, publicada en las redes de ambos cantantes, mostró a la familia Uribe Jara celebrando el comienzo de una nueva etapa. La imagen, sencilla y directa, capturó lo esencial: la bebé en brazos de sus padres y la felicidad reflejada sin necesidad de grandes palabras.Las publicaciones de la pareja se llenaron de mensajes de seguidores, colegas y amigos del medio, quienes enviaron sus felicitaciones por la llegada de Emilia. La noticia se posicionó rápidamente entre las más comentadas del día, y las fotos empezaron a circular en decenas de cuentas.
Una imagen capturada durante un exclusivo evento en la Ciudad de México puso fin a una de las suposiciones más persistentes y creadas por los usuarios en redes sociales y prensa en el mundo del espectáculo. Belinda y Cazzu, dos de las figuras femeninas más relevantes de la música pop y urbana latinoamericana, coincidieron por primera vez y no dudaron en posar juntas. El encuentro ocurrió en el marco de la gala "Las Mujeres del Año 2025"organizada por la revista GQ México, donde ambas artistas recibieron importantes reconocimientos por su trayectoria e influencia.Lee también: Nodal aclara por qué no mencionó a Ángela Aguilar en los Grammy: "He estado muy cansado"La foto, que se viralizó en cuestión de minutos, muestra a la mexicana y a la argentina sonrientes, gesto que desmintió la idea de que existía una enemistad o rivalidad entre ellas, mostrando así una imagen de respeto y admiración, según los usuarios, en un entorno mediático que siempre buscó enfrentarlas.Belinda, conocida como "La Princesa del Pop Latino", llegó a la gala con un look de color rojo vibrante, mientras Cazzu, "La Jefa del Trap", apostó por un outfit que reafirmó su estilo edgy (rebelde, atrevido). Esta reunión, se transformó en un momento de tendencia de la noche. Los seguidores de ambas celebraron el gesto por medio de sus crítiicas y comentarios, entendiendo que el mensaje sobrepasaba el tema amoroso.El verdadero significado detrás de la fotografía radica en la historia que une a Belinda y Cazzu, debido a su pasado sentimental compartido con el cantante Christian Nodal. La relación de Belinda y Nodal, marcada por un compromiso matrimonial que no llegó a realizarse, y la posterior relación de Nodal con Cazzu, de la cual nació su hija Inti, puso a las cantantes en medio de muchas comparaciones. Puedes ver: José Alfredo Jiménez dijo inesperada frase a su hijo antes de fallecerIncluso, la prensa destacó este tema como "la ex" y "la ex posterior", refiriéndose a ellas por alguien más y no por su carrera artística, llevando a polémica su relación personal.La realidad es que, en su momento, Cazzu expresó su admiración por Belinda y su trabajo. Poco antes del evento, la argentina comentó que esperaba conocer a la mexicana en persona y con "buena onda", desmintiendo las acusaciones de tener "mala vibra".El encuentro no solo se limitó a una fotografía. La publicista de Belinda, Danna Vázquez, difundió un video donde se aprecia a las artistas conversando por unos segundos. Además, Belinda compartió la foto en sus redes sociales, acompañándola de temas musicales referentes al empoderamiento femenino, mostrando que al parecer nunca hubo un conflicto personal entre ellas. Tras el suceso, la expectativa sobre una posible colaboración musical entre las dos cantantes sale a la luz. Se piensa que la unión de sus voces, pop y trap, podría resultar en un himno de empoderamiento o, incluso, una “tiradera” contra su ex pareja en común, según sus fanáticos. No obstante, Cazzu reveló recientemente que, por ahora, son solo colegas y que desea evitar que cualquier éxito musical futuro se motive por el simple morbo del público, también mencionó que quiere concentrarse en su carrera y en su rol de madre, manteniendo su vida alejada de cualquier vínculo que perturbe su bienestar. Mira también: Cazzu rompe el silencio y revela por qué no le muestra fotos de Nodal a su hija
La edición de Miss Universo, celebrada el jueves 20 de noviembre, finalizó en medio de una intensa controversia que encendió las redes sociales. El certamen, que tuvo lugar en Bangkok, Tailandia, culminó con la elección de Fátima Bosch, representante de México, como la nueva reina. Pese a la celebración de la delegación mexicana, el resultado final no convenció a una gran parte del público internacional, que de inmediato empezó a criticar lo ocurrido.Lee también: Daniella Álvarez habla de la participación de Vanessa Pulgarín en Miss UniversoCientos de usuarios utilizaron las plataformas digitales para lanzar acusaciones directas de "robo" o "fraude" contra la organización. Los señalamientos apuntaron a que la verdadera vencedora de la noche debió ser Miss Chile, Inna Moll, quien se consolidó como la favorita del público desde el inicio de la competencia. Su ausencia en el 'Top 5' generó indignación en gran parte de la audiencia, puesto que la polémica se intensificó segundos después de anunciarse los nombres de las finalistas. Usuarios en redes sociales cuestionaron la transparencia del concurso y manifestaron su profunda molestia. Según los seguidores del certamen, la chilena demostró un dominio absoluto en todas las etapas del espectáculo, teniendo en cuenta que su elegancia, seguridad en la pasarela, capacidad de oratoria y presencia escénica la establecieron como la candidata más fuerte de la edición.Inna Moll, modelo y creadora de contenido, se convirtió en tendencia en el mundo digital, ocupando los primeros lugares y muchos usuarios publicaron videos de su desempeño, describiéndola como una "Barbie" por su belleza y preparación. Comentarios como: "Otro robo más, ni México ni Venezuela eran mejores que Chile", "Ella merecía ganar", "Concurso arreglado", y "Robaron a Inna, ella era Top 5 sí o sí", inundaron las plataformas digitales, enfatizando en una supuesta injusticia. Te puede interesar: México gana Miss Universo 2025: así fue la coronación de la nueva reina: VIDEOLos jueces del Miss Universo renuncian antes de la etapa final La controversia sobre el resultado final de Miss Universo 2025 surgió debido a un hecho que ocurrió antes de la gala de coronación. Horas antes de que se llevara a cabo la final, se conoció la renuncia pública y sorpresiva de dos miembros del panel oficial de selección.Aunque Miss Universo no emitió una explicación oficial detallada sobre esto, versiones internas y comentarios de periodistas especializados en concursos de belleza sugieren que estas salidas estuvieron vinculadas a desacuerdos profundos con el manejo de la competencia y diferencias con la organización respecto a la evaluación de algunas candidatas.Fuentes cercanas al certamen indican que los jueces manifestaron su incomodidad ante supuestos cambios de último minuto en la logística de la final. También mencionaron ajustes inesperados en los puntajes preliminares y una presunta falta de claridad en los criterios que se aplicarían para determinar qué concursantes avanzarían a la etapa definitiva. Incluso se especula sobre tensiones relacionadas con la presión que al parecer, ejercían algunos patrocinadores y directivos del concurso. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis logró confirmación oficial por parte de la organización.La Derrota de la Favorita y la Victoria de MéxicoLa renuncia de los dos jueces actuó como combustible para quienes, desde un principio, aseguraron que el resultado final estaba "arreglado". Muchos usuarios en redes sociales consideraron que la salida de los expertos era una prueba de que "algo no estaba bien" en los procedimientos de la competencia. Estos críticos pidieron que la organización se pronunciara de manera inmediata para disipar los rumores y restaurar la credibilidad del concurso. Hasta el momento, Miss Universo mantuvo el silencio y no anunció el reemplazo de los cargos ni una revisión pública de los procedimientos de evaluación.En medio de este clima de sospechas, Fátima Bosch, de 25 años y representante de México, se llevó la corona en la edición número 74 del certamen. Recibió el título de manos de la reina saliente, la danesa Victoria Kjær Theilvig (Miss Universo 2024).El triunfo de la mexicana suma la cuarta corona para su país en la historia de Miss Universo, un logro que, pese al escándalo, se celebra en su país.Mira también: Polémica en Miss Universo: ¿Fátima Bosch merecía ganar la corona?
Este 22 de noviembre, las energías astrales de Estrella Vidente se alinean para abrir nuevas oportunidades en el terreno afectivo. Con el ingreso del Sol en Sagitario, los signos del zodiaco reciben un impulso para dejar atrás cargas emocionales y abrir espacio para conexiones más auténticas y profundas que te ayuden a crecer. Por lo cual, este día se perfila para dejar atrás la soledad emocional y abrir las puertas a las nuevas historias con otros vínculos afectivos, además que los astros de Estrella Vidente te invitan a sanar heridas del pasado, fortalecer la autoestima y permitir que el amor, en cualquiera de sus formas, llegué a tu vida.Puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectosAriesTu magnetismo aumenta. Hoy es el día ideal para dar el primer paso o mostrar interés abiertamente. La espontaneidad será tu mejor aliada.TauroLos astros te invitan a soltar viejos temores. Una conversación honesta podría acercarte a alguien especial que ya está observándote de cerca.GéminisLa comunicación fluye con facilidad. Un intercambio inesperado podría convertirse en algo más profundo. Sé auténtico y evita jugar a dos vías.CáncerTu sensibilidad está a flor de piel. Hoy atraes lo que das: si irradias calma y cariño, recibirás lo mismo multiplicado, por lo cual, trata de tener energía positiva durante este día.LeoEl brillo personal vuelve a ser tu sello. Un encuentro social o una reunión laboral podría abrirte una puerta amorosa inesperada.VirgoLos astros favorecen los detalles y la empatía. Un gesto sencillo podría cambiar tu panorama sentimental. No temas mostrar interés.LibraTu energía romántica se intensifica. Si estás soltero, podrías sentir una conexión inmediata con alguien nuevo. Si tienes pareja, hoy es propicio para reconciliaciones y dejar atrás las malas energías.Puedes leer: Profesor Salomón revela el signo que No olvidarás jamás; es muy bueno en la camaEscorpioAtraes intensidad y pasión. Una confesión o verdad que salga a la luz podría fortalecer un vínculo que parecía estancado.SagitarioCon el Sol entrando en tu signo, tu encanto natural se dispara. Es un gran día para iniciar relaciones, aceptar invitaciones o renovar votos afectivos.CapricornioEl amor requiere bajar un poco la guardia. Alguien quiere acercarse, pero necesita señales claras de tu parte.AcuarioHoy podrías sentir una chispa especial con alguien que comparte tus ideas o proyectos. La conexión mental será la clave.PiscisEstás más intuitivo que nunca. Confía en lo que sientes: una decisión emocional podría atraer exactamente lo que necesitas.
El camino de Juan Fernando Velasco hacia la música no fue el planeado. Inicialmente, su plan era convertirse en economista, así lo reveló en El Klub de La Kalle. Fue un compañero de colegio, Felipe Jacome (miembro de la banda Tercer Mundo), quien lo introdujo al mundo musical al invitarlo a tocar el teclado en un show. Este encuentro fue crucial, pues hicieron "click musical inmediatamente". Diez años después, Velasco seguía tocando con ellos, había abandonado la economía y la música lo había "envuelto".Puedes leer: Juan Fernando Velasco reacciona a versión IA de su canción 'Chao Lola'A pesar de esta inmersión total y el camino forjado junto a la banda Tercer Mundo, la juventud de Velasco estuvo marcada por la vulnerabilidad. Al reflexionar sobre lo que le diría a su yo de hace 31 años, el artista recordó el pánico que sentía: "Yo me enfrentaba con muchísimo miedo al mundo de la música".La falta de antecedentes musicales en su familia complicaba la situación, ya que Velasco no tenía referencias claras que lo guiaran. Esto hizo que la etapa de exploración inicial fuera, en sus propias palabras, "muy tortuosa para mí".Pero el punto más impactante de su confesión es el rechazo que sentía por su propio material: "Era muy inseguro de de cantar de componer. Me parecían horribles mis canciones. No quería incluirlas en en los discos".Paradójicamente, la única razón por la que el joven Juan Fernando se atrevió a interpretar sus temas era por una conexión irreemplazable: "Cantaba porque finalmente pues sentía que nadie cantaba mis canciones como yo porque pues yo las había compuesto y hay una conexión ahí que es distinta". Esta necesidad de preservar la integridad emocional de su obra primó sobre su profunda inseguridad vocal y creativa.Puedes leer: Juan Fernando Velasco resucitó a Julio Jaramillo gracias a la inteligencia artificialDe la Inseguridad a la Fama y la Lucha por TrascenderHoy, Velasco es un referente a tal punto que la audiencia lo asocia con la tristeza, la tusa y la sensibilidad. Sin embargo, esta asociación es para él un "privilegio maravilloso".Al mirar hacia atrás desde la cima del éxito, el artista ecuatoriano sabe exactamente qué consejo le daría a ese joven ansioso: "Me hubiera dado un poco más de ánimo para que disfrute más los momentos y que esté menos preocupado de todo".Esta búsqueda de la trascendencia no es cosa del pasado. Velasco admitió que, incluso después de haber creado un cúmulo de éxitos que nacieron de la honestidad absoluta, existe una "búsqueda permanente" en los compositores por crear nuevos himnos. Siempre está presente el temor de si será capaz de crear otra canción que marque a la gente como lo hicieron "Nunca" o "Chao Lola".Finalmente, a pesar de la imagen introspectiva que proyecta su música, Velasco desmintió ser un "tipo oscuro, triste o retraído". De hecho, se considera una persona bastante "jovial" que vive desde la sonrisa y que disfruta burlarse y oír chistes.Escucha la entrevista completa aquí:
La carrera de Heredero (Féizar Orjuela) alcanzará un nuevo hito este 21 de noviembre de 2025, cuando se presente por primera vez en el Movistar Arena de Bogotá, con un concierto que promete ser histórico para la carranga. En medio de la expectativa, el cantante dio a conocer los artistas que lo acompañarán en este gran evento, consolidando su apuesta artística con nombres de peso.Puedes leer: Heredero sorprende al revelar a qué se dedicaba antes de convertirse en cantante¿Cuáles serán los invitados del Heredero a su concierto en el Movistar Arena?Entre los invitados destacan Arelys Henao, una reconocida voz de la música popular y las Rolling Ruanas, agrupación que fusiona la tradición de la carranga con un estilo experimental moderno. Estos artistas aportan variedad al espectáculo y muestran la ambición de Heredero por ofrecer algo significativo más allá de sus propios éxitos.Además, Heredero confirmó que la agrupación Kuisitambó, oriunda de Santander, será parte del show. Esta banda afrocolombiana abrirá la noche con un show especial que mezclará ritmos tradicionales con una fusión de tamboras, gaitas y carranga, propuesta que incluso incluirá una colaboración inédita entre Kuisitambó y Heredero.Horario concierto del Heredero El concierto arrancará a las 8:00 p.m., aunque las puertas del recinto estarán abiertas desde las 6:00 p.m. Se espera una gran afluencia, ya que este será uno de los shows más importantes en la carrera de Heredero y una oportunidad para los asistentes de vivir una experiencia de alto nivel con un fuerte componente de identidad musical.Además, las boletas para el evento han estado en atención constante. Según fuentes oficiales, los precios más accesibles están alrededor de los 99 mil pesos, lo que permite que una parte significativa de su público tenga acceso. Este precio, combinado con la relevancia de los invitados, ayudando a generar una alta demanda.Para Heredero, este concierto no solo representa un logro personal, sino también un paso importante para el género carranguero. Su éxito con canciones como “Coqueta” lo colocaron en un lugar privilegiado dentro del panorama musical colombiano y su colaboración con artistas como Arelys Henao y Rolling Ruanas demuestra su capacidad para unir diferentes tradiciones y públicos.Puedes leer: El Heredero le dijo que no a dos artistas de talla grande en la música popularPor su parte, Kuisitambó añadió que esta presentación en el Movistar Arena es especialmente significativa: no solo porque toca un escenario de gran amplitud, sino porque ofrece una oportunidad para visibilizar el folclor santandereano y afrocolombiano en un formato moderno y vibrante.El anuncio de los invitados para este concierto refuerza las aspiraciones de Heredero de trascender dentro de la música regional.Mira también: HEREDERO RECHAZÓ a grandes estrellas para 'Coqueta'… ¡Solo JESSI URIBE lo logró! ¿POR QUÉ?
Un video que circula enredes sociales muestra la intensa reacción de una mujer ecuatoriana al descubrir una situación comprometedora en el baño de su vivienda. El incidente, ocurrido en la localidad de Milagro, provincia del Guayas, se volvió viral tras la suma de miles de reproducciones y comentarios de usuarios. Los hechos capturados desde el interior del domicilio, evidencian la furia y frustración de la esposa ante lo que ella considera una traición imperdonable. El clip, expuso el tema de la infidelidad y la forma como se manejan este tipo de deslealtades.Lee también: Pastor vive en poligamia termina demandado por una esposa por falta de atenciónEste video difundió la reacción que tuvo la esposa tras infidelidad que además, fue grabada por su mejor amiga y publicado a través de diversas plataformas de contenido, en especial TikTok, donde usuarios de varios países compartieron y comentaron el suceso ocurrido.Las imágenes exponen el instante preciso en que la esposa ingresa a su hogar y avanza hacia el cuarto de baño, donde encuentra a su marido junto a otra joven en una situación de intimidad. La sorpresa se transforma inmediatamente en una pérdida total de control y en una furia, donde la mujer acciona agresivamente debido a lo que está viendo, lo que se puede evidenciar en el video.Mujer reacciona agresivamente ante infidelidad de su esposo en Ecuador La esposa agarra lo que parece ser un palo de escoba, e inicia agrediendo a su esposo. Testigos que presenciaron el hecho, incluida su amiga, mostraron su reacción impactante ante los hechos presenciados. Te puede gustar: Video: italiana revela los hábitos colombianos que más le chocaron durante su estadíaEnvía su furia a través del palo hacia la presunta amnate que se estaba bañando, gritando fuertes insultos y obligándola a salir del lugar, mientras la joven, entre lágrimas, intenta protegerse.El suceso no dura mucho tiempo, pero la grabación captura lo suficiente para volverse tema de debate en todo el continente, especialmente en Milagro, Ecuador, donde ocurrieron los hechos. Además, la la mujer le corta el cabello a la que se supone que es la amante de su marido, mientras ella sigue gritando.El video, escaló rápidamente a los primeros lugares de las tendencias y generó una ola de opiniones. Gran parte de la audiencia expresó solidaridad con la esposa, considerando que su enojo era una respuesta emocional, entendible ante una traición tan íntima y pública. Incluso, muchos usuarios indicaron que cualquier persona reaccionaría con rabia si descubriera a su pareja en tal circunstancia, especialmente dentro de la privacidad de su propio domicilio. Mensajes de apoyo para la esposa se multiplicaron y diversos comentarios defendieron su derecho a expresar su rabia.Sin embargo, otros usuarios, cuestionaron la violencia física ejercida, quienes señalaron que la responsabilidad principal de la infidelidad recae en el marido, quien rompió el compromiso con su esposa. La crítica más recurrente fue a la decisión de la esposa de atacar a la otra mujer en lugar de confrontar directamente al esposo. Preguntas como "¿Por qué el castigo solo para ella?" o "El marido se salvó de la paliza" se convirtieron en tendencia en las discusiones que se generaron. Por ahora se sabe que los hechos no van más allá de lo viral, puesto que no hay intervención legal o de las autoridades. Mientras tanto, los usuarios en redes sociales siguen a la espera de nuevas actualizaciones. Mira también: Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de su video, ¿reveló quién fue?
Juan Fernando Velasco, cuyo repertorio incluye temas románticos como "Nunca", "Chao Lola" y "Hoy que no estás", se encuentra hoy ante una industria liderada por figuras como Karol G, Bad Bunny y Rosalía.En medio de una conversación en El Klub de La Kalle sobre las nuevas tendencias y la posibilidad de incursionar él mismo en géneros como el reggaetón o el trap, los presentadores del programa sorprendieron a Velasco con una versión generada por IA de su icónica canción "Chao Lola". La versión simulaba un dúo con el exponente urbano Anuel.Al ser consultado sobre su opinión, el veredicto de Juan Fernando Velasco fue contundente y directo: la versión era "malísima". Su rechazo no se fundamentó en el género, pues aclaró: "sí me gusta (el reggaetón)". El problema central, según el compositor, reside en la herramienta misma: Puedes leer: Juan Fernando Velasco resucitó a Julio Jaramillo gracias a la inteligencia artificial"La inteligencia artificial todavía no siente, no siente y entonces es muy difícil que conecten lo que está diciendo".Para Velasco, la música que perdura y genera un impacto real nace de la honestidad absoluta, un momento en el que el autor no tiene expectativas creadas por el público o los medios. Cuando una canción carece de esa autenticidad inherente a la experiencia humana, inevitablemente se estanca en la superficialidad.El artista ecuatoriano explicó que la creación artificial se queda en "lugares comunes". Si bien la versión de IA logró captar la esencia superficial del despecho, con frases como "lola se fue que yo me siento muy mal", esta generalidad impide la profundidad necesaria para conectar. "Es al contrario," explicó Velasco, "Cuando tú hablas de temas específicos de cosas específicas ahí es que logras la generalidad".El análisis del cantante se extiende a por qué algunos artistas logran triunfar en ciertos estilos y otros no. Él mismo se planteó la posibilidad de hacer urbano o trap para intentar alcanzar el número uno nuevamente, pero concluyó que fracasaría: "Nunca jamás llegaría el número uno porque es algo con lo que la gente no se conecta, porque no te cree".La credibilidad es un filtro inmediato para el público. Un artista debe ser percibido como alguien que ha vivido o sentido aquello que canta. Velasco puso como ejemplo su propio trabajo: cuando la audiencia lo escucha, siente que el contenido de sus canciones realmente le ha sucedido.Escucha la entrevista completa aquí:
Paula Andrea Lozada, de 22 años llegó al hospital de Neiva, Huila, con graves heridas, desprendimiento de mandíbula y desviación en el tabique. El hecho sucedió cerca de la casa de la enfermera, luego de que ella le dijera que no iba a volver con él. El coronel Óscar Pinzón habló en entrevista con Noticias Caracol y aseguró que “el muchacho empezó a golpearla y agredirla físicamente sobre estos hechos”. “Esta persona es hijo de una exconcejal de Isnos, Huila, y tenemos conocimiento de que él se desempeña allí manejando una camioneta”, agregó. Los familiares de la víctima ya interpusieron la denuncia ante la Fiscalía y esperar que la justicia obre como esperan.
La calma que suele acompañar las noches en la vereda El Valiente, en zona rural de Cimitarra, quedó completamente rota el miércoles 19 de noviembre. Lo que comenzó como un reclamo entre dos trabajadores de una finca terminó en una tragedia que hoy tiene a las autoridades siguiendo cada detalle para entender cómo una discusión laboral se convirtió en un episodio irreversible.Según información divulgada por Sonora Estéreo, Giovanni Espitia, un joven campesino que llevaba meses en la finca, se vio envuelto en un altercado con una compañera de trabajo con quien había tenido fricciones durante el día. La tensión no pasó desapercibida para el dueño de la propiedad, quien decidió citarlos en la noche con la intención de calmar los ánimos y dejar todo en claro, pensando que una conversación directa evitaría que la incomodidad avanzara.Puedes leer: Lina Tejeiro se involucra en escándalo de Dayana Jaimes; el audio que todos esperabanSin embargo, la situación tomó otro rumbo. Testigos contaron que, durante la conversación, los reclamos subieron de tono y Giovanni reaccionó de manera impulsiva: le dio una cachetada a su compañera. Ese golpe desencadenó todo lo que vendría después. La mujer, visiblemente alterada por la agresión, tomó un cuchillo que estaba a su alcance y lo atacó. La herida fue tan grave que Giovanni no alcanzó a recibir ayuda.Mientras los demás presentes intentaban procesar lo que acababa de ocurrir, la joven no huyó. Al contrario, de acuerdo con la información compartida por Vanguardia, se quedó en la finca y esperó a que llegaran los uniformados de la Policía de Santander, quienes fueron alertados por el dueño y por otros trabajadores. Los agentes llegaron en pocos minutos, aseguraron el lugar y trasladaron a la mujer bajo custodia mientras iniciaban la verificación de la escena.Puedes leer: Hombre atropelló a la amiga de su novia en Suba luego del partido de Colombia y se volóTanto la víctima como la agresora llevaban varios meses trabajando en esa finca, razón por la cual nadie imaginó que una discusión entre ellos pudiera terminar de manera tan abrupta. Aunque se sabía que habían tenido diferencias durante la jornada, ambos seguían cumpliendo con sus responsabilidades sin mayores incidentes, según contaron personas de la zona.Ahora, con la tragedia consumada, el caso pasó a manos de las autoridades competentes, que buscan establecer qué ocurrió en los minutos previos al ataque y si la mujer actuó en un intento de defensa ante la agresión inicial. La inspección técnica de la escena, los testimonios de los trabajadores y las declaraciones del dueño de la finca serán claves para determinar el rumbo del proceso.
El Tribunal Superior de Bogotá tomó una decisión que marca un punto definitivo en el proceso contra el periodista Juan Fernando Barona. La corporación confirmó la condena de 32 meses en su contra y, además, modificó la situación jurídica de William Nicolás Vergara Vargas, amigo del comunicador, elevándolo de cómplice a coautor y dejándolo con la misma pena.La determinación del Tribunal llega después de revisar en detalle el expediente y el material que la Fiscalía había reunido desde el inicio. Toda la atención volvió al caso por el impacto que tuvo la difusión de los videos de seguridad en los que quedó registrado lo ocurrido la noche del 15 de octubre. En esas imágenes se ve el momento en que Danielle Silveira Leonel, ciudadana brasileña y pareja de Barona en ese momento, fue atacada en espacios comunes del edificio donde ambos se encontraban.El registro inicia en el ascensor, donde se observa a Barona y Vergara actuando al tiempo contra la joven. Luego, la situación continúa en la zona de parqueaderos, escenario en el que la intervención del vigilante terminó siendo clave para detener lo que estaba ocurriendo y permitir que las autoridades fueran alertadas de inmediato. Ese material, sumado a las declaraciones y evaluaciones técnicas, fue determinante en las conclusiones finales del Tribunal.Pruebas contundentes contra Juan Fernando BaronaA pesar de que los implicados no aceptaron los cargos, la Sala fue clara al afirmar que había elementos suficientes para corroborar la responsabilidad de ambos. El Tribunal destacó en su análisis que las conductas estaban acompañadas de expresiones que buscaban descalificar a la víctima, lo que reforzó el carácter agravado de las lesiones. Entre las afirmaciones mencionadas por la autoridad judicial se encuentran insultos relacionados con su condición de mujer, además de expresiones que la deslegitimaban emocionalmente.El fallo subrayó que la situación no podía entenderse como un simple altercado, pues el escenario mostraba una relación de fuerza desigual, una dinámica de control y un contexto en el que la víctima se encontraba claramente vulnerable. Eso llevó a que la condena para Barona se mantuviera sin cambios y a que la figura de Vergara fuera ajustada de manera sustancial, pues el Tribunal concluyó que su intervención no podía calificarse como secundaria.La entidad judicial señaló que la evidencia permitía establecer que ambos actuaron con la misma intención y que las imágenes mostraban participación conjunta. Por eso, la pena se igualó y quedó fijada en 32 meses para los dos, con las condiciones determinadas previamente por el juzgado de primera instancia.La decisión del Tribunal Superior de Bogotá, además de cerrar la discusión jurídica sobre la responsabilidad, se convirtió en referencia dentro del proceso por la contundencia de sus argumentos. La autoridad remarcó la importancia de analizar cada hecho dentro del contexto en el que ocurre y valoró el material probatorio como determinante para esclarecer lo sucedido en el edificio la noche del 15 de octubre.
La Secretaría de Educación del Distrito ya definió cómo se moverá el calendario escolar del 2026 en Bogotá, y con esto quedaron fijadas las fechas exactas del regreso a clases, las semanas de receso y los periodos de vacaciones tanto para estudiantes como para docentes. La Resolución 2433 de 2025 dejó todo por escrito y aclaró cómo funcionarán los dos semestres del próximo año en los colegios públicos de la capital.De entrada, quedó confirmado que las clases comenzarán el 26 de enero de 2026, fecha en la que miles de estudiantes volverán a las aulas después del descanso de fin de año. A partir de ese día empieza a correr el primer semestre, que irá hasta el 21 de junio, completando las veinte semanas obligatorias. Luego, el segundo semestre arrancará el 6 de julio y se extenderá hasta el 29 de noviembre, sumando otras veinte semanas que completan las cuarenta establecidas por ley.Puedes leer: ¿Tu hijo perdió el año en el colegio? Se puede salvar de repetir con un solo un requisitoCada institución deberá ajustar sus propios horarios de clases, jornadas adicionales y actividades complementarias. Como es costumbre, esa organización debe ser socializada con los docentes al inicio del año escolar y quedar visible dentro de la institución para que toda la comunidad educativa pueda consultarla sin problema.Vacaciones y recesos para estudiantes 2026Uno de los puntos más esperados del calendario son las vacaciones. Para el 2026, los estudiantes tendrán doce semanas de receso, distribuidas de la siguiente manera:Del 13 al 25 de enero de 2026Del 30 de marzo al 5 de abril de 2026 (Semana Santa)Del 22 de junio al 6 de julio de 2026Del 5 al 12 de octubre de 2026 (Semana de receso nacional)Del 30 de noviembre de 2026 al 11 de enero de 2027Estas fechas coinciden con los festivos definidos en la normatividad y con la semana previa al Día del Descubrimiento de América, tal como exige el Decreto 1075 de 2015. El objetivo es que el calendario sea homogéneo y no genere cambios abruptos para las familias.Puedes leer: Jóvenes a la E 2025: Pasos para postularte a la cuarta convocatoria; hay más de 9.500 becasCalendario completo para docentes 2026En cuanto a los docentes y directivos docentes, la resolución determinó siete semanas de vacaciones, repartidas en dos momentos:Del 22 de junio al 5 de julio (dos semanas)Del 7 de diciembre de 2026 al 11 de enero de 2027 (cinco semanas)Durante el resto del tiempo, los docentes participan en procesos institucionales, jornadas pedagógicas y actividades de planeación, como lo exige la normativa vigente.Lo que implica este calendario para el 2026La estructura del año escolar mantiene las cuarenta semanas lectivas que exige la Ley 115 y el Decreto 1075. Además, permite que las instituciones organicen el cierre del año con más claridad, especialmente en temas como entrega de boletines, nivelaciones, ajustes de matrícula y preparación del siguiente ciclo.Para los estudiantes, el receso de fin de año será uno de los más largos, extendiéndose desde el 30 de noviembre hasta la segunda semana de enero del 2027. Para los docentes, ese periodo también será clave para planear estrategias y ajustar su trabajo antes del regreso a clases.
El Ministerio de Educación ya dejó claro cuál será el último día de clases en los colegios oficiales de Colombia y, con eso, también quedó definida la fecha exacta en la que arrancan las vacaciones de fin de año. En esta ocasión, el Gobierno decidió unificar el calendario para todo el país, de manera que el cierre académico será el mismo día en todas las instituciones públicas.La fecha elegida fue el viernes 28 de noviembre, día en el que se completan las 40 semanas obligatorias de actividad académica. Aunque las secretarías de educación pueden ajustar algunos detalles, ese límite es intocable y está marcado por la ley. La idea es que todos los colegios cierren al tiempo para que los trámites administrativos de fin de año se hagan sin contratiempos.Puedes leer: ¿Tu hijo perdió el año en el colegio? Se puede salvar de repetir con un solo un requisitoAntes de tomar la decisión, el Gobierno revisó los casos de los departamentos afectados por el clima, especialmente regiones donde las lluvias o emergencias han interrumpido clases en repetidas ocasiones. A pesar de esas situaciones, el Ministerio consideró que la fecha del 28 de noviembre permite mantener el orden del calendario sin alargar el año escolar.Uno de los puntos que más destacó el Ministerio fue la necesidad de unificar procesos como matrículas, entrega de boletines, recuperaciones y organización de grados. Con un cierre igual para todo el país, cada institución sabe con claridad hasta cuándo debe realizar clausuras y cómo programar sus últimas semanas sin improvisar.Además, para muchos colegios esta fecha resulta conveniente porque permite un periodo de vacaciones más largo, facilitando la planeación del año 2026, especialmente en temas de contratación de personal, revisión de infraestructura y ajustes académicos que deben quedar listos antes del regreso a clases.Así queda el calendario académico del 2025El Ministerio también aprovechó para recordar cómo se distribuyen las principales fechas del calendario A en el 2025. Estas son las confirmadas oficialmente:Semana Santa: del 14 al 18 de abril.Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.Semana de receso: del 6 al 10 de octubre.Fin de clases: viernes 28 de noviembre.Vacaciones de fin de año: a partir del 29 de noviembre.Puedes leer: Los 10 peores colegios de Colombia y así respondieron sus estudiantes en Pruebas Saber 11¿Y los colegios privados?La mayoría de colegios privados toman estas fechas como referencia, aunque algunos pueden extender actividades como nivelaciones, reuniones con padres o actos de graduación. Eso depende de cada institución, siempre y cuando respeten la cantidad mínima de semanas obligatorias.Lo que viene para el 2026En la Circular 043 de 2025, el Ministerio recordó que todas las entidades territoriales deben enviar los calendarios académicos del 2026, donde quede claro que se cumplen las 40 semanas de clase y el periodo oficial de descanso para los docentes.Según la proyección inicial, el regreso a clases para el calendario A sería a finales de enero de 2026. Esto significa que los estudiantes tendrán cerca de ocho semanas de vacaciones entre noviembre y enero, uno de los recesos más largos del sistema educativo.Durante las semanas previas al inicio del nuevo año escolar, los colegios deberán revisar sus sedes, actualizar listados de matrícula y preparar todo lo necesario para recibir a los estudiantes. Al mismo tiempo, las secretarías de educación deberán asegurarse de que haya disponibilidad de docentes, realizar nombramientos pendientes y completar procesos de traslado antes del inicio de clases.
En Colombia se enciende una alerta por una nueva modalidad de estafa que se estaría ejecutando dentro de centros comerciales, afectando a personas que dejan sus vehículos estacionados mientras hacen compras o diligencias. Según reportes recientes, los delincuentes causan daños superficiales a los carros, como rayones en el capó, vidrios agrietados o espejos rotos, para luego engañar a los dueños con la promesa de asumir la reparación.Puedes leer: Así es la nueva táctica de robo con cascos de moto en Bogotá: "Hormigueo en las manos"¿Cuál es la nueva modalidad de robo en centro comerciales?El mecanismo es el siguiente: los estafadores provocan el daño al vehículo cuando su propietario no está presente. Luego, dejan un papel con un número de contacto para que la persona se comunique. Cuando la víctima llama, alguien responde diciendo que ya contacto a la aseguradora y que se va a “gestionar el arreglo”.Ese interlocutor solicita a la víctima que ingrese sus datos personales o bancarios en un enlace que supuestamente sirve para hacer la gestión con la aseguradora. Sin embargo, ese link es fraudulento y puede permitir el robo de información o acceso a recursos financieros.Frente a esta situación, varios expertos y creadores de contenido automotriz recomiendan que para evitar caer en esta trampa:No entregar información personal o bancaria sin verificar la identidad de la persona.Pedir datos concretos del supuesto responsable, como nombre completo, número de cédula, placa del vehículo y nombre de la aseguradora.No ingresar directamente a enlaces que envíen sin confirmar que sea seguro.Revisar las cámaras de seguridad del centro comercial o solicitar que la administración haga una verificación del daño.Contactar directamente a su aseguradora para confirmar si existe algún reclamo registrado por un accidente o incidente con su vehículo.Además del riesgo económico, este tipo de estafa también representa una invasión a la privacidad de las víctimas, pues los estafadores utilizan maniobras para hacer que la víctima confíe en ellos como si fueran responsables legítimos del daño.La advertencia fue difundida en redes por influenciadores del ámbito automotriz. Adicional a esto, las autoridades fueron notificadas, pero se hace un llamado a los conductores a extremar precauciones, especialmente cuando dejan sus carros en parqueaderos de centros comerciales.Puedes leer: Cuidado: nueva estafa con videos falsos está vaciando cuentas bancarias en minutosEn un contexto más amplio, esta nueva modalidad se suma a otros esquemas de engaño en centros comerciales, como rifas falsas, juegos de “raspa y gana” y sorteos fraudulentos, denunciados en diferentes ciudades.Mira también: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA