El Ministerio de Educación ya dejó claro cuál será el último día de clases en los colegios oficiales de Colombia y, con eso, también quedó definida la fecha exacta en la que arrancan las vacaciones de fin de año. En esta ocasión, el Gobierno decidió unificar el calendario para todo el país, de manera que el cierre académico será el mismo día en todas las instituciones públicas.
La fecha elegida fue el viernes 28 de noviembre, día en el que se completan las 40 semanas obligatorias de actividad académica. Aunque las secretarías de educación pueden ajustar algunos detalles, ese límite es intocable y está marcado por la ley. La idea es que todos los colegios cierren al tiempo para que los trámites administrativos de fin de año se hagan sin contratiempos.
Puedes leer: ¿Tu hijo perdió el año en el colegio? Se puede salvar de repetir con un solo un requisito
Te puede interesar
Antes de tomar la decisión, el Gobierno revisó los casos de los departamentos afectados por el clima, especialmente regiones donde las lluvias o emergencias han interrumpido clases en repetidas ocasiones. A pesar de esas situaciones, el Ministerio consideró que la fecha del 28 de noviembre permite mantener el orden del calendario sin alargar el año escolar.
Publicidad
Uno de los puntos que más destacó el Ministerio fue la necesidad de unificar procesos como matrículas, entrega de boletines, recuperaciones y organización de grados. Con un cierre igual para todo el país, cada institución sabe con claridad hasta cuándo debe realizar clausuras y cómo programar sus últimas semanas sin improvisar.
Además, para muchos colegios esta fecha resulta conveniente porque permite un periodo de vacaciones más largo, facilitando la planeación del año 2026, especialmente en temas de contratación de personal, revisión de infraestructura y ajustes académicos que deben quedar listos antes del regreso a clases.
Publicidad
Así queda el calendario académico del 2025
El Ministerio también aprovechó para recordar cómo se distribuyen las principales fechas del calendario A en el 2025. Estas son las confirmadas oficialmente:
- Semana Santa: del 14 al 18 de abril.
- Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.
- Semana de receso: del 6 al 10 de octubre.
- Fin de clases: viernes 28 de noviembre.
- Vacaciones de fin de año: a partir del 29 de noviembre.
Puedes leer: Los 10 peores colegios de Colombia y así respondieron sus estudiantes en Pruebas Saber 11
¿Y los colegios privados?
La mayoría de colegios privados toman estas fechas como referencia, aunque algunos pueden extender actividades como nivelaciones, reuniones con padres o actos de graduación. Eso depende de cada institución, siempre y cuando respeten la cantidad mínima de semanas obligatorias.
Lo que viene para el 2026
En la Circular 043 de 2025, el Ministerio recordó que todas las entidades territoriales deben enviar los calendarios académicos del 2026, donde quede claro que se cumplen las 40 semanas de clase y el periodo oficial de descanso para los docentes.
Según la proyección inicial, el regreso a clases para el calendario A sería a finales de enero de 2026. Esto significa que los estudiantes tendrán cerca de ocho semanas de vacaciones entre noviembre y enero, uno de los recesos más largos del sistema educativo.
Publicidad
Durante las semanas previas al inicio del nuevo año escolar, los colegios deberán revisar sus sedes, actualizar listados de matrícula y preparar todo lo necesario para recibir a los estudiantes. Al mismo tiempo, las secretarías de educación deberán asegurarse de que haya disponibilidad de docentes, realizar nombramientos pendientes y completar procesos de traslado antes del inicio de clases.