El más reciente informe del Icfes reveló una crisis que abarca al territorio del Chocó. Los resultados de las Pruebas Saber 11 muestran que los 30 planteles con peor desempeño académico no solo están en ese departamento, sino que son todos oficiales y pertenecen a comunidades indígenas.
Según el reporte, esos colegios alcanzan un índice por debajo de 0,40, mientras que las instituciones con mejor rendimiento rozan los 0,90, lo que muestra un abismo enorme entre lo más alto y lo más bajo del sistema educativo colombiano.
Lee también: DIAN 2025 abre más de 1.000 vacantes con sueldazo: así puedes aplicar paso a paso
Mostrando así las desigualdades no solo en infraestructura, sino en oportunidades, recursos y atención educativa entre regiones marginadas y centros más privilegiados.
Este territorio reconocido por la pobreza y el abandono institucional, que se convierte en un ente de desigualdad, según estudios, demostrando además, que todos los colegios están en esa zona y tienen cada vez menos crecimiento educativo según los datos del Icfes.
Los informes meniconan que esas instituciones educativas son indígenas, lo cual muestra que la brecha educativa toca también lo cultural y lo étnico, agravando la vulnerabilidad de estas comunidades.
Ranking de los 10 peores colegios de Colombia
Según el informe del Icfes Saber 11, 2025, los resultados para los peores colegios de Colombia abarcan a un solo departamento. Estos son:
1. IE Indígena Chimía de Miacora
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,3854
Te puede interesar:
Publicidad
2. CE Indígena de Vacal
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,3885
Publicidad
3. IE Indígena Embera Ame de Chirrincho
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,392
4. IE Indígena de Alto Chitré
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,3932
5. IE Indígena de Pescadito
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,3948
Publicidad
Te puede gustar: Nueva regla complica a colombianos que viajan a EE.UU.; aumentan negaciones de visa
6. IE Indígena Luis Enrique Arce de Aguasal
Publicidad
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,397
7. IE Indígena Embera de Pizarro
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,3976
8. IE Indígena Hipólito Bitucay
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,3981
9. CE Indígena Carecuy
Publicidad
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,4018
10. CE Indígena Amado Arce
Publicidad
Naturaleza: Oficial
Departamento: Chocó
Índice: 0,4082
Puedes ver también:
Para analistas y organizaciones, este ranking no es sorpresa, sino una llamado a la muestra del abandono estructural que padecen estos colegios, lo cual no es nuevo. En otros reportes se ha denunciado deterioro en la infraestructura, aulas sin ventilación, baños en mal estado y hasta techos con goteras.
Ese abandono físico también significa abandono académico, según estos reportes, donde no se evidencian condiciones dignas y los estudiantes difícilmente pueden aspirar a superar las bajas habilidades, si el sistema educativo no parece tener una respuesta efectiva para equilibrar en estos casos.
Mientras esos 10 colegios se debilitan con índices mínimos, en otros lugares del país se encuentran planteles privados o con recursos más sólidos que logran puntajes muy altos, lo que demuestra que la desigualdad educativa sigue siendo uno de los factores que prevalesce en Colombia, según expertos.
Por otro lado, también mencionan que quienes crecen en el Chocó tienen menos probabilidades de acceder a educación de calidad, lo cual limita sus oportunidades de futuro.
Analistas explican que las comunidades indígenas requieren una educación que respete su identidad, y que a la vez las vincule con herramientas académicas modernas para que los jóvenes puedan competir en igualdad de condiciones.
Ranking de los 10 mejores colegios de Colombia
Según el informe del Icfes Saber 11, 2025 los resultados para los mejores colegios de Colombia son:
Publicidad
Calendario A
1. Institución Educativa Cambridge School (Pamplona, Norte de Santander) — 388 puntos
Publicidad
2. Colegio Cristiano Monte de Hebrón (Bogotá) — 387 puntos
3. Colegio Bilingüe Divino Niño (Bucaramanga) — 387 puntos
4. Liceo Campo David (Bogotá) — 386 puntos
5. Centro Educativo Boston Internacional (Barranquilla) — 386 puntos
6. Institución Educativa Luis María Jiménez (Aguazul, Casanare, público) — 383 puntos
7. Corporación Educativa La Concepción (Turbaco) — 380 puntos
Publicidad
8. Franciscano San Luis Rey (Armenia) — 379 puntos
9. Colegio Angloamericano (Bogotá) — 378 puntos
Publicidad
10. Colegio Los Ángeles (Tunja) — 377 puntos
Calendario B
1. Gimnasio Contemporáneo (Armenia) — 397 puntos
2. Colegio Bilingüe Diana Oese (Cali) — 395 puntos
3. Colegio Gimnasio Calibio (Popayán) — 392 puntos
4. Colegio Nuevo Cambridge (Floridablanca, Santander) — 383 puntos
Publicidad
5. Gimnasio Alessandro Volta (Bogotá) — 372 puntos
6. Aspaen Liceo Tacurí (Cali) — 372 puntos
Publicidad
7. Colegio Jorge Washington (Cartagena) — 369 puntos
8. Aspaen Gimnasio La Fragua (Neiva) — 367 puntos
9. Colegio San Carlos (Bogotá) — 365 puntos
10. Aspaen Gimnasio Cartagena (Cartagena) — 364 puntos