El Gobierno Nacional de Colombia oficializó el calendario de desembolsos para el quinto ciclo de la Devolución del IVA correspondiente al año 2025.
Este programa representa una transferencia monetaria vital para los hogares catalogados como los más pobres de la nación.
El anuncio, confirmado por la dirección de Prosperidad Social, establece que los pagos se materializarán durante el mes de noviembre de 2025
Puedes leer: Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Prosperidad Social confirma fechas del quinto pago
Fechas y montos de la Devolución del IVA
Según el cronograma oficializado por Prosperidad Social, las fechas de pago para este quinto ciclo están programadas para iniciarse el jueves 13 de noviembre de 2025.
Este desembolso se extenderá a lo largo del mes y forma parte integral de los seis ciclos de pago que han sido previstos para la vigencia completa del año 2025.
El alivio económico llega con una cifra específica y ajustada al costo de vida. El monto fijado para la Devolución del IVA en 2025 es de $106.000 pesos colombianos por cada hogar beneficiario, un valor que se entrega por cada ciclo de pago.
Es importante destacar que esta cifra representa un ajuste al alza, ya que los hogares recibieron $100.000 pesos el año inmediatamente anterior.
Se ha establecido un cupo máximo de dos millones de hogares a nivel nacional, y la priorización se centra rigurosamente en aquellos que se encuentran en las situaciones de pobreza más extremas o moderadas.
Te puede interesar
Publicidad
¿Quiénes reciben la Devolución del IVA?
La Devolución del IVA opera sin un proceso de inscripción abierto al público. La focalización de los recursos se determina exclusivamente a partir de la clasificación del Sisbén IV.
Los grupos que reciben la prioridad absoluta para acceder a este pago en noviembre son:
Publicidad
- Pobreza Extrema (Grupo A del Sisbén IV): Este conjunto incluye específicamente a los subgrupos A01, A02, A03, A04 y A05.
- Comunidades Indígenas: Aquellas reconocidas formalmente por Prosperidad Social también están incluidas en la priorización.
- Pobreza Moderada (Grupo B del Sisbén IV): Este grupo abarca los subgrupos B01, B02, B03 y B04.
Puedes leer: Las personas que se salvarían de pagar por transferencias en Nequi, Daviplata y Bre-B
¿Cómo reclamar la Devolución del IVA?
La tarea de dispersar los recursos a lo largo y ancho del territorio colombiano es el Banco Agrario de Colombia, que ostenta el rol de operador oficial de los subsidios sociales gestionados por el Gobierno Nacional. Esta asignación asegura la cobertura en todas las regiones.
Los hogares que resulten beneficiarios tendrán acceso a los $106.000 pesos a través de múltiples modalidades que buscan facilitar la entrega:
- Puntos físicos: Se incluye la disposición de fondos en las oficinas y los cajeros automáticos del Banco Agrario.
- Billeteras digitales: También se podrán utilizar billeteras digitales que han sido debidamente autorizadas, como son los casos de Movii y Bico.
- Corresponsales autorizados: Una amplia red de corresponsales está disponible, incluyendo entidades como Efecty, SuperGiros, Reval, ePago y Punto Pago.
Cada beneficiario será notificado de manera individual y directa. Recibirán un mensaje de texto (SMS) que contendrá información específica y detallada sobre el monto exacto a recibir, la fecha precisa en la que estará disponible el dinero y el punto de pago que les ha sido asignado.
Te puede interesar
¿Cómo cosultar si eres beneficiario de la Devolución del IVA?
Los pasos para la verificación son los siguientes, según lo dispuesto por la entidad:
- Acceso al portal: Ingresar al portal oficial de Prosperidad Social
- Selección de opción: Elegir la opción específica para la consulta de beneficiarios de la Devolución del IVA.
- Ingreso de datos: Suministrar el tipo y el número del documento de identificación, junto con la fecha de nacimiento.
- Validación y consulta: Validar el captcha de seguridad y, finalmente, presionar el botón "Consultar".
Este proceso no solo verifica la inclusión del hogar en el listado, sino que también revela el punto de pago exacto que le corresponde al ciudadano.
Publicidad