El programa de transferencias monetarias Renta Ciudadana, junto con la Devolución del IVA, mantiene su propósito de proteger a los hogares pobres y vulnerables frente a las dificultades económicas y sociales.
Este subsidio, que busca fomentar la movilidad social y fortalecer la economía local, se implementó inicialmente en 2021 para mitigar el impacto de la crisis post-pandemia.
puedes leer: Estos colombianos quedarían sin Sisbén, ¿adiós a subsidios y otros beneficios?
Para el año 2025, Prosperidad Social ha confirmado la entrega de seis ciclos de Renta Ciudadana, enfocados en los hogares que forman parte de la línea "Valoración del Cuidado".
El quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA está oficialmente confirmado. De acuerdo con el cronograma establecido por la entidad y basándose en los desembolsos anteriores, la distribución de estos recursos podría comenzar a partir de la segunda semana de noviembre.
Es fundamental que los beneficiarios consulten el calendario oficial específico, ya que si bien la periodicidad normal de los pagos es bimensual, generalmente durante la primera quincena de los meses impares, la fecha exacta para noviembre aún está pendiente de confirmación precisa.
Calendario de pagos de Renta Ciudadana 2025
Los seis ciclos de pagos programados para Renta Ciudadana, que buscan llegar con ayudas económicas a hogares priorizados (como aquellos a cargo del cuidado de menores, en pobreza extrema o con personas discapacitadas que requieren cuidado), se distribuyen de la siguiente manera:
- Ciclo 1: Mayo (realizado del 7 al 23 de mayo).
- Ciclo 2: Junio (fecha exacta no especificada).
- Ciclo 3: Agosto (realizado del 6 al 21 de agosto).
- Ciclo 4: Septiembre (realizado del 25 de septiembre al 13 de octubre).
- Ciclo 5: Noviembre (fecha exacta por confirmar, se anticipa la segunda semana).
- Ciclo 6: Diciembre (fecha exacta por confirmar).
¿Dónde llega el dinero de Renta Ciudadana?
El operador encargado de desembolsar los recursos de Renta Ciudadana es el Banco Agrario. Esta entidad ha sido la responsable de la entrega de los recursos por dos años y cuenta con una cobertura física en el 100% del territorio nacional, con 793 oficinas en el país.
Puedes leer: Destapan fórmula secreta para lograr pensión antes de los 40 años; jugosa mesada
Los pagos se realizan a través de diversas modalidades, incluyendo tu red de cajeros, oficinas, y billeteras digitales como Movii y Bico. Además, se utilizan corresponsales aliados como Efecty, SuperGiros, Reval, ePago y Punto Pago para la dispersión de los giros.
Para aquellos beneficiarios que ya poseen cuenta bancaria, el dinero es abonado directamente a tu cuenta del Banco Agrario. Si el beneficiario no tiene cuenta, el cobro se realiza por ventanilla en los puntos habilitados, presentando el documento de identidad original.
¿Cómo verificar si recibirás el pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Los ciudadanos que son beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA no deben preocuparse por la fecha exacta de cobro de inmediato. Lo habitual es que los beneficiarios reciban un mensaje de texto en tu celular con la notificación de pago, indicando el momento y lugar del giro.
En caso de no recibir la notificación por mensaje de texto, los interesados pueden verificar la información directamente a través de las plataformas digitales:
- Consulta en el Banco Agrario: Puede ingresar a la página web de consultas de giros del Banco Agrario. Allí deberá seleccionar el tipo de subsidio (Renta Ciudadana o Devolución del IVA), completar los campos con el tipo y número de documento, escribir el código captcha y autorizar el tratamiento de datos para consultar.
- Consulta en Prosperidad Social: El DPS tiene habilitado un portal en línea. Los interesados deben ingresar al enlace oficial de Renta Ciudadana o Devolución del IVA, hacer clic en "consulte aquí si su hogar es beneficiario", y llenar el formulario con el tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento. Posteriormente, deberán validar que "no son un robot" y hacer clic en consultar.
Es relevante recordar que la selección y conformación de las bases de datos de hogares del programa Renta Ciudadana se actualiza cada seis meses, por lo que la revisión periódica del estado es crucial.
Para el 2025, la entrega del subsidio se ha enfocado únicamente en los hogares que se encuentran en pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sisbén IV (Grupo A). Dentro de los grupos de Sisbén priorizados para la Devolución del IVA, se encuentran los hogares en pobreza extrema (A01 a A05) y hogares indígenas.