Prosperidad social acaba de lanzar una alerta urgente sobre una nueva estafa que está afectando principalmente a nuestros adultos mayores. Según la entidad, algunas personas están suplantando a funcionarios del Gobierno para decirle principalmente a los adultos mayores que tienen un subsidio aprobado, y que para recibirlo deben pagar una cuota o entregar datos personales.
Según información oficial, los estafadores están usando llamadas, mensajes de texto y hasta redes sociales para hacer caer a los más confiados. Les prometen plata fácil de programas como lo son: Colombia Mayor o Ingreso Solidario, pero todo es falso.
“No se cobra un peso por ningún procedimiento, ni por gestionar ningún pago, ni adelantar ningún trámite conforme a nuestras obligaciones como funcionarios públicos”, enfatizó Carolina Hoyos, secretaria general de Prosperidad Social, por medio de la plataforma oficial.
Puedes ver: Link de inscripción de subsidio Pilar Solidario; jugoso apoyo económico
Puedes leer:
¿Qué debería hacer en estos casos?
El llamado es a estar pilas:
- No den datos o información personal a desconocidos.
- No consignen plata.
- No responda correos o mensajes sospechosos.
- No crean en cadenas de WhatsApp.
- Denuncie cualquier intento de engaño.
- Verifiquen todo por la página web oficial o llamando a los números autorizados.
- Página web: prosperidadsocial.gov.co
- Línea de WhatsApp: 3188067329.
- Línea nacional: 6013791088.
- Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 018000951100.
Y si tienes un adulto mayor en tu casa, ¡háblale de esto! Que no se deje engañar.
También puedes leer: Estos colombianos quedarían sin Sisbén, ¿adiós a subsidios y otros beneficios?
También te puede interesar:
Publicidad
¿Cómo puedo inscribirme a la Renta Básica Solidaria o bono pensional?
Según la plataforma oficial de Prosperidad Social, la inscripción de las personas mayores sin pensión para recibir la renta básica solidaria o bono pensional de 230.000 pesos mensuales se realiza en un solo paso:
- Virtual: ingrese a la página web de Prosperidad Social y complete el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
- Presencial: dirígete a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.
Si ya haces parte del programa Colombia Mayor o te encuentras en lista de espera, no es necesario realizar este proceso.
Publicidad