La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) ha dado inicio a la primera convocatoria del programa Arrendamiento Temporal Solidario. Esta estrategia gubernamental tiene como objetivo principal proporcionar un apoyo económico directo y temporal a los hogares en Bogotá que enfrentan serias dificultades para solventar el pago de una vivienda digna.
Los hogares seleccionados en esta fase inicial recibirán un auxilio monetario de hasta $882.570 mensuales, lo que equivale al 0,62 del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV). Este subsidio será entregado durante un período de seis meses.
Puedes leer: Aumenta la guerra de las tasas por competidor enfocado en negocios y personas naturales
¿Cómo inscribirse a subsidio de arriendo?
En esta primera fase de la convocatoria, la Secretaría del Hábitat planea entregar un total de 600 subsidios.
El plazo para la postulación es limitado: la inscripción comenzó el lunes 29 de septiembre a las 8:00 a. m. y culminará el martes 30 de septiembre a las 4:00 p. m..
Es fundamental resaltar que la inscripción se llevará a cabo por un único canal habilitado: el formulario digital que se encontrará en el enlace oficial de la entidad. La Secretaría ha sido clara en advertir que no se recibirán documentos en físico ni por correo electrónico.
Para aquellos ciudadanos que no dispongan de acceso a internet, la entidad recomienda comunicarse a través de los canales habituales de atención o dirigirse a un SúperCADE para recibir la orientación necesaria durante el proceso de postulación.
El propósito de este programa es priorizar a los ciudadanos que más necesitan este tipo de ayuda. Por esta razón, la SDHT ha asignado 120 subsidios a cada uno de los siguientes cinco grupos, sumando los 600 apoyos disponibles:
- Víctimas del conflicto armado.
- Personas en condición de discapacidad.
- Víctimas de emergencias o desastres ocurridos en los últimos cinco años.
- Personas cuidadoras cabeza de hogar (incluidas mujeres cuidadoras).
- Recuperadores de residuos reciclables.
Requisitos para postularte al subsidio de Arriendo Temporal Solidario
Para que un hogar pueda aplicar al Arrendamiento Temporal Solidario, debe cumplir con las condiciones y requisitos detallados en la Circular 26 de 2025 emitida por la Secretaría Distrital del Hábitat:
- Los ingresos del hogar deben ser iguales o inferiores a $1.423.500 (lo que equivale a 1 SMMLV).
- Se debe contar con un contrato de arrendamiento vigente. Si el arrendador no desea realizar un contrato, la postulación no será posible, pues la documentación es obligatoria.
- Presentar un recibo de servicios públicos y el soporte de ingresos.
- Disponer del documento que compruebe la pertenencia al grupo poblacional priorizado (como el Registro Único de Víctimas - RUV, certificado médico, o constancia del Idiger).
Es importante destacar que no se exige la autenticación de los documentos en notaría. Adicionalmente, las personas que vivan solas también pueden postularse.
Este nuevo programa, Arrendamiento Temporal Solidario, es diferente al subsidio Ahorro para mi Casa. A diferencia del segundo, que busca fomentar el ahorro con miras a la adquisición de vivienda y exige un ahorro mensual de $384.345 en 2025, el programa temporal no impone la obligación de hacer un ahorro mensual.
Puedes leer: Nuevo golpe al bolsillo en Colombia que castiga a quienes tienen deudas
Si un ciudadano se postuló previamente al programa Ahorro para mi Casa y no fue seleccionado, tiene la posibilidad de postularse a esta nueva convocatoria.
Finalmente, la Secretaría del Hábitat advierte a la ciudadanía: la postulación al programa no garantiza automáticamente la asignación del subsidio. Los resultados dependerán de una rigurosa verificación de documentos, la realización de visitas de campo y la aplicación de los criterios de priorización establecidos.
Además, se ha enfatizado que ninguna persona u organización está autorizada a recibir documentación o cobrar dinero por gestionar un cupo en esta convocatoria. La inscripción es gratuita y se invita a la ciudadanía a mantenerse alerta para evitar posibles estafas.