
Colombia Mayor eleva subsidio mensual a $230.000 para adultos mayores a partir de octubre
A partir de octubre de 2025 el Gobierno Nacional incrementará la transferencia monetaria destinada a millones de personas de la tercera edad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno Nacional de Colombia confirmó un significativo ajuste en el programa ‘Colombia Mayor’, anunciando que a partir de octubre de 2025, los beneficiarios comenzarán a recibir $230.000 mensuales.
Este incremento, que fue ratificado por el presidente Gustavo Petro el 29 de agosto, representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la protección social de los adultos mayores en situación de pobreza.
Puedes leer: Banco Agrario y Renta Ciudadana: fechas, montos y cómo reclamar dinero de octubre
El ajuste económico es notable, especialmente para el grupo que experimentará el aumento directo en octubre: las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años.
Estas personas pasarán de recibir $80.000 pesos a los $230.000 establecidos. Además, todas las personas mayores de 80 años también recibirán esta nueva suma.
Esta medida no solo implica un aumento en el monto, sino también una ampliación considerable en la cobertura. La decisión fue calificada como un avance crucial hacia la implementación del Pilar Solidario, que constituye la base del nuevo sistema pensional del país y que busca asegurar la cobertura universal y la justicia social para la población de la tercera edad.
El director de Prosperidad Social (DPS), Mauricio Rodríguez Amaya, señaló que el objetivo de la campaña “Dignidad Mayor” es buscar a quienes nunca accedieron a una pensión para que formen parte del Pilar Solidario.
Publicidad
El presidente Petro indicó que, antes de finalizar el año 2025, el número de adultos mayores beneficiarios se incrementará de 1.8 millones a 3 millones de personas, con la meta de alcanzar 3.1 millones de inscritos que recibirán la transferencia.
Para costear esta ampliación y el nuevo monto, el Fondo de Solidaridad Pensional transfirió $866.000 millones al Departamento de Prosperidad Social.
Publicidad
Puedes leer: IMG abre jornada masiva de subsidios y pasajes gratis en Ciudad Bolívar
El Gobierno ha informado que se abrirán cupos para la inscripción de hasta 1.4 millones de nuevos adultos mayores. El DPS está a cargo de identificar y buscar a aproximadamente 1.6 millones de personas que aún no figuran en las bases de datos oficiales, con el objetivo de lograr la meta de cobertura total.
El DPS será el responsable de la inscripción directa, sin necesidad de intermediarios. Es crucial destacar que aquellas personas que ya están inscritas y activas en el programa Colombia Mayor, y cumplen con la edad requerida, no necesitan realizar ningún trámite adicional.
Para acceder a este beneficio y ser considerado parte del programa o del Pilar Solidario, los adultos mayores en condición de vulnerabilidad deben cumplir ciertos requisitos generales: