La Secretaría de Educación del Distrito ya definió cómo se moverá el calendario escolar del 2026 en Bogotá, y con esto quedaron fijadas las fechas exactas del regreso a clases, las semanas de receso y los periodos de vacaciones tanto para estudiantes como para docentes. La Resolución 2433 de 2025 dejó todo por escrito y aclaró cómo funcionarán los dos semestres del próximo año en los colegios públicos de la capital.
De entrada, quedó confirmado que las clases comenzarán el 26 de enero de 2026, fecha en la que miles de estudiantes volverán a las aulas después del descanso de fin de año. A partir de ese día empieza a correr el primer semestre, que irá hasta el 21 de junio, completando las veinte semanas obligatorias. Luego, el segundo semestre arrancará el 6 de julio y se extenderá hasta el 29 de noviembre, sumando otras veinte semanas que completan las cuarenta establecidas por ley.
Puedes leer: ¿Tu hijo perdió el año en el colegio? Se puede salvar de repetir con un solo un requisito
Te puede interesar
Cada institución deberá ajustar sus propios horarios de clases, jornadas adicionales y actividades complementarias. Como es costumbre, esa organización debe ser socializada con los docentes al inicio del año escolar y quedar visible dentro de la institución para que toda la comunidad educativa pueda consultarla sin problema.
Vacaciones y recesos para estudiantes 2026
Uno de los puntos más esperados del calendario son las vacaciones. Para el 2026, los estudiantes tendrán doce semanas de receso, distribuidas de la siguiente manera:
- Del 13 al 25 de enero de 2026
- Del 30 de marzo al 5 de abril de 2026 (Semana Santa)
- Del 22 de junio al 6 de julio de 2026
- Del 5 al 12 de octubre de 2026 (Semana de receso nacional)
- Del 30 de noviembre de 2026 al 11 de enero de 2027
Estas fechas coinciden con los festivos definidos en la normatividad y con la semana previa al Día del Descubrimiento de América, tal como exige el Decreto 1075 de 2015. El objetivo es que el calendario sea homogéneo y no genere cambios abruptos para las familias.
Publicidad
Puedes leer: Jóvenes a la E 2025: Pasos para postularte a la cuarta convocatoria; hay más de 9.500 becas
Publicidad
Calendario completo para docentes 2026
En cuanto a los docentes y directivos docentes, la resolución determinó siete semanas de vacaciones, repartidas en dos momentos:
- Del 22 de junio al 5 de julio (dos semanas)
- Del 7 de diciembre de 2026 al 11 de enero de 2027 (cinco semanas)
Durante el resto del tiempo, los docentes participan en procesos institucionales, jornadas pedagógicas y actividades de planeación, como lo exige la normativa vigente.
Lo que implica este calendario para el 2026
La estructura del año escolar mantiene las cuarenta semanas lectivas que exige la Ley 115 y el Decreto 1075. Además, permite que las instituciones organicen el cierre del año con más claridad, especialmente en temas como entrega de boletines, nivelaciones, ajustes de matrícula y preparación del siguiente ciclo.
Para los estudiantes, el receso de fin de año será uno de los más largos, extendiéndose desde el 30 de noviembre hasta la segunda semana de enero del 2027. Para los docentes, ese periodo también será clave para planear estrategias y ajustar su trabajo antes del regreso a clases.