Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Jóvenes a la E 2025: Pasos para postularte a la cuarta convocatoria; hay más de 9.500 becas

Este subsidio está dirigido a miles de bachilleres que desean ingresar al programa 'Jóvenes a la E'. Ya pueden inscribirse.

Jóvenes a la E 2025, 4 convocatoria
Jóvenes a la E 2025: Pasos para postularte a la 4 convocatoria
Foto: Labs.google y Getty Images

La Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), en articulación con la Secretaría de Educación del Distrito (SED), puso un paquete de cinco convocatorias masivas bajo el programa Jóvenes a la E, ofreciendo más de 9.500 cupos para acceder a programas técnicos, tecnológicos y profesionales. Esta es una oportunidad para quienes buscan iniciar sus carreras universitarias en 2026.

El plazo para postularse a las distintas líneas se extiende desde el 11 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2025.

Puedes leer: Estos son los trabajadores a los que les llegará más dinero de prima este diciembre

Becas completas y auxilios en educación superior

Las convocatorias no solo aseguran la cobertura total de la matrícula, sino que, en la mayoría de sus líneas, incluyen un auxilio de sostenimiento.

La primera ola de inscripciones se centra en la línea Jóvenes a la E4 en universidades privadas, con una oferta inicial de más de 3.900 cupos.

Esta convocatoria, que está disponible del 11 al 18 de noviembre, está dirigida a bachilleres residentes en Bogotá que tengan hasta 28 años de edad y hayan presentado la prueba Saber 11.

Los seleccionados contarán con una cobertura del 100% del valor de la matrícula. Además, recibirán un apoyo económico considerable, equivalente a un salario mínimo por semestre cursado, destinado a su sostenimiento.

A cambio de este beneficio completo, los estudiantes deberán realizar una pasantía social como parte de su formación, retribuyendo su esfuerzo a la ciudad. Las clases, para los beneficiarios de esta línea, comenzarán en el primer semestre de 2026.

Publicidad

Entre las universidades de renombre que forman parte de este convenio se encuentran la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Los Andes, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de La Sabana, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Libre y la Universidad Central.

También se incluyen instituciones técnicas y tecnológicas de alta calidad como el Politécnico Grancolombiano, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Publicidad

Puedes leer: Cómo reclamar Renta Ciudadana en noviembre y evitar perder el subsidio por demoras

Becas para el alto rendimiento para talentos excepcionales

Dentro de los cupos de la convocatoria para universidades privadas, se destinan 350 becas completas para la sección Talentos Excepcionales, una nueva línea diseñada para reconocer el mérito y el esfuerzo. Estos cupos se distribuyen en tres categorías clave:

  1. Alto desempeño académico: 294 estudiantes con puntajes sobresalientes en la prueba Saber 11 (percentiles 99 y 100, o puntajes superiores a 370).
  2. Talento artístico: 50 artistas destacados en áreas como danza, música, artes visuales o creación digital.
  3. Deporte de alto rendimiento: 10 deportistas que representen a la ciudad.

Otras líneas de apoyo se abrirán más adelante en el cronograma, garantizando oportunidades para diversos perfiles y niveles educativos.

La línea Jóvenes a la E en universidades públicas estará disponible del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2025 y ofrece 2.600 cupos en instituciones como la Universidad Nacional, la Universidad Distrital, la Universidad Pedagógica Nacional, el ETITC y el SENA, donde se suman 900 cupos para programas técnicos y tecnológicos.

Al igual que en la línea privada, los estudiantes recibirán apoyo económico (equivalente a un salario mínimo por semestre) y beneficios de permanencia como canastas alimentarias y tutorías.

Por otro lado, el programa FEST Atenea, con 1.000 cupos disponibles del 2 al 10 de diciembre de 2025, opera bajo la modalidad de beca-crédito con pago contingente al ingreso.

Esta opción es clave para jóvenes de estratos 1 a 4, ya que elimina el requisito de codeudor o historial crediticio, permitiendo a los beneficiarios comenzar a pagar solo cuando obtengan ingresos.

Publicidad

El programa ofrece un 10% para quienes pertenezcan a los grupos A o C del Sisbén IV al graduarse, o un 5% para mujeres graduadas.

Finalmente, la línea de Formación para el Trabajo abrirá su convocatoria del 2 al 9 de diciembre de 2025.

Publicidad

Con 1.100 cupos, está dirigida a jóvenes entre 14 y 28 años que busquen una capacitación técnica laboral rápida. Una característica notable de esta línea es que no se tienen en cuenta los resultados de la prueba Saber 11, ampliando el acceso a quienes no obtuvieron altos puntajes.

Pasos para postularse en Jóvenes a la E

Aquellos interesados en aprovechar estas 9.500 oportunidades de becas deben realizar su postulación a través de la plataforma SICORE de Atenea.

Pasos esenciales para la inscripción:

  1. Crear un usuario y contraseña en la plataforma SICORE, o ingresar si ya se posee una cuenta activa.
  2. Diligenciar o actualizar completamente la hoja de vida y cargar la documentación requerida por el sistema.
  3. Seleccionar los programas académicos de preferencia: tres programas para la admisión general. Si ya es beneficiario de programas técnicos o tecnológicos anteriores, puede postularse a dos programas de un nivel superior.
  4. Confirmar la postulación antes de la fecha de cierre de la convocatoria respectiva.

Es fundamental estar atento a las fechas de publicación de resultados:

  • Jóvenes a la E4 (universidades privadas y talentos excepcionales): a partir del 15 de diciembre de 2025.
  • FEST Atenea: 29 de diciembre de 2025.
  • Jóvenes a la E (universidades públicas): 7 de enero de 2026.

Se recomienda a los aspirantes formalizar su aplicación con antelación para evitar inconvenientes técnicos en la plataforma a medida que se acercan las fechas de cierre.