Se siguen conociendo detalles del caso de María Paula Munévar, quien fue encontrada sin vida cerca a la Universidad Javeriana, en la que adelantaba sus estudios en la carrera de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivista; el CTI de la Fiscalía encontró pruebas que esclarecerían las causas de su muerte.Según la investigación, junto al cadáver de la joven de 23 años, que fue encontrado en zona boscosa de la universidad, se halló una bolsa plástica rotulada con el nombre 'Químicos Campota'.Se trataría de un químico dentro de una bolsa blanca, así mismo, se evidenció un pocillo ubicado a pocos centímetros del cadáver de la universitaria, según conoció Red + Noticias. En el mismo lugar fue encontrado un “tarro plástico de color blanco con tapa de color rojo”, agregó el medio.Por lo anterior, se presume que la joven habría atentado contra su vida; sin embargo, los hechos aún son materia de investigación.Vale la pena mencionar que en el reporte preliminar las autoridades informaron sobre la posible presencia de una sustancia química en el cuerpo de María Paula.Sobre 'Químicos Campota', se sabe que es un establecimiento dedicado a la venta de productos e insumos químicos, que, casualmente, tiene un punto de venta en pleno corazón de la capital, sector en el que la joven habría sido vista por última vez con vida.La joven, hija de un funcionario del Consejo de Estado, habría advertido a su madre el 13 de abril, día de su desaparición, que estaba perdida; buscaba un cajero con desespero; sin embargo, más tarde habría sido captada ingresando por sus propios medios a la zona boscosa en la que finalmente fue hallada muerta.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
Continúa el misterio por la extraña muerte de la universitaria Maria Paula Munévar, quien tras seis días de búsqueda fue encontrada sin vida en una zona boscosa de la Universidad Javeriana, donde estudiaba.Pues luego de que la joven de 23 años fuera reportada como desaparecida el pasado 13 de abril, en el centro de Bogotá, las autoridades confirmaron el hallazgo de su cadáver en la tarde del miércoles 19 de abril.Sobre la muerte de la estudiante de Ciencia de la Información, Archivística y Bibliotecoligía han surgido varias dudas, no solo en autoridades y familiares sino también en la opinión pública luego de que miles de personas se unieran a difundir la búsqueda de Maria Paula.Estas dudas se dan porque se decía que posiblemente la joven deambulaba desubicada por las calles del centro de Bogotá, pero fue hallada dentro de la Universidad; algo que es "incoherente", según expresan algunos internautas que han estado al tanto de conocer el desenlace de este lamentable caso.Otra de las preguntas que ronda en las últimas horas es por qué no habían encontrado el cadáver de la estudiante si estuvo, presuntamente, todos estos días en las instalaciones de la Universidad Javeriana.Y dicho cuestionamiento fue resuelto luego de que la institución de educación superior se pronunciara a través de un comunicado en el que aclaró que el cadáver estaba en una zona boscosa y poco concurrida ya que se encontraba inhabilitado su paso.Pero también se conoció otro detalle y es la pista que llevó a que fuera ubicado el cuerpo; se trata de videos de cámaras de seguridad que lograron captar el último rastro de la joven el día de su desaparición.Según se conoció, expertos del CTI de la Fiscalía analizaron varias horas de video y encontraron uno en el que una cámara captó a Maria Paula bajándose de un taxi frente a la Universidad Javeriana. En la misma cinta quedó registrado el ingreso de la joven al centro de educación y no vuelve a salir.Por esta razón la búsqueda de las últimas horas se enfocó en la Universidad y, especialmente, en la zona boscosa ya que una cámara de la universidad grabó el momento en que la joven se dirigió hacia el lugar que tenía el paso restringido.Finalmente el cadáver fue trasladado a Medicina Legal donde se realiza la necropsia para determinar las causas de muerte mientras investigadores a cargo del caso avanzan en las indagaciones para esclarecer qué ocurrió en realidad con Maria Paula Munévar de quien se maneja un hipótesis de presunto suicidio.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
Tras la confirmación del hallazgo del cadáver de María Paula Munévar, se han revelado detalles que darían pista de los últimos momentos con vida de la joven, quien era estudiante de la Universidad Javeriana; su cuerpo fue encontrado en inmediaciones a la institución.Según la mamá de la joven, María Paula le habría comunicado en una llamada el pasado 13 de abril, día de su desaparición, que estaba "desubicada", esto al intentar encontrar un banco para retirar dinero; sin embargo, la información, según la familiar, habría sido confusa.Pese a que, según testigos, la joven de 23 años fue vista por última vez en la Plaza la Mariposa, en el centro de Bogotá, las autoridades trabajan en pistas claves de los últimos movimientos de la joven; habría sido captada por una cámara de seguridad internándose en el bosque que colinda con la universidad, cerca a la zona en la que fue encontrada muerta, conoció Semana.Además, según el reporte preliminar, la estudiante no presenta signos de violencia sexual ni física. Sumado a esto, se rumora que habría dejado una carta de despedida a sus familiares; sin embargo, esta información aún está siendo investigada por las autoridades correspondientes.Vale la pena mencionar que María Paula, según su familia, debía tomar medicamentos en el día y en la noche, pues sufría de depresión profunda y ansiedad. Además, se le dificultaba socializar. Pese a esto, su madre la describió como una "niña tierna y dulce".Por su condición, sus allegados vivían en una constante preocupación; más allá de la desaparición, les atormentaba la idea de que pudiera atentar contra su vida.Aunque los hechos aún son materia de investigación y Medicina Legal aún no confirma las causas de la muerte de la joven, Red+ Noticias conoció que la joven le habría dejado una carta a una amiga, aparentemente de despedida.Además, el mismo día de su desaparición, le habría enviado un mensaje vía chat a la profesional que la trataba, quien también se habría convertido en una amiga cercana. Mensajes, que según pudo conocer el medio, advertían sobre el fatal desenlace: un posible suicidio.Por su parte, la familia de la joven agradeció a través de redes sociales la solidaridad y los mensajes de condolencia por la muerte de María Paula. Sin dar más detalles, explicaron que no darán declaraciones del hecho."Estos sentimientos nos impiden abordar entrevistas, declaraciones y conversaciones sobre este lamentable hecho que nos priva de la presencia física de María Paula", dice parte de la comunicación.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
María Paula Munévar fue encontrada sin vida este miércoles, 19 de abril, en inmediaciones a la Universidad la Javeriana, institución en la que adelantaba su carrera Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivista; la joven llevaba desaparecida cinco días y fue encontrada gracias a un video que dio pistas clave.Tras la confirmación de la tragedia por parte de la universidad, se han revelado detalles de las posibles circunstancias en las que la joven habría desaparecido; según su mamá, tuvo una comunicación con la joven en la que le manifestaba que se encontraba "desubicada".Al parecer, la estudiante de 23 años, residente en Cota, Cundinamarca, se le dificultaba movilizarse en la ciudad y según sus familiares, tenía problemas para socializar. También sufría de depresión, ansiedad y requería tomar medicamentos en el día y la noche.La noticia fue confirmada por la institución, que explicó que el cuerpo sin vida de María Paula fue encontrado en una zona que estaba inhabilitada debido a las lluvias, más exactamente por la parte nororiental de la universidad.La joven, hija de un funcionario del Consejo de Estado, habría advertido a su madre el 13 de abril, día de su desaparición, que estaba perdida; buscaba un cajero con desespero.“Yo hablé con ella como a las 2:00 p. m. y ella me dijo que había hecho una vuelta en la Dian con el papá. Y el papá le dijo que tomara un taxi para la universidad porque él tenía que hacer otras cosas y no la podía acompañar. Lo que hacían era por inmediaciones del Parque Santander (…) Tomó un taxi y me llamó cuando iba llegando a la universidad. Ahí quedó la conversación”, contó la madre de la joven a Semana.“Mami, estoy completamente desubicada”, le habría informado María Paula a su madre ese mismo día, pero sobre las 4:00 p.m.De la joven no se tuvo más rastro hasta este miércoles que fue encontrada sin vida. La comunidad del colegio Gimnasio Iragua, del que salió egresada hace algunos años, la recordó publicando una emotiva carta que ella habría escrito a portas de graduarse.Carta de María Paula Munévar: “La verdadera tierra de las posibilidades y oportunidades infinitas es una vida entera, diceRosa Parks. Ella fue una mujer que batalló por los derechos civiles de las personas de color en Estados Unidos. Luchó por la protección de la diferencia.Muchos amigos y personas cercanas dicen que el colegio es uno de los mejores momentos de la vida. Ellos se refieren a detalles triviales como la excursión de fin de año, el chico que te llama o las amigas que inoportunas dicen cosas sin pensar. En verdad este tiempo es un reto y una pugna para definir quién eres o qué te gusta. Muchas preguntas van y vienen. Todos esos cambios y preguntas son el reflejo de la incertidumbre por el futuro y la madurez. A veces difíciles de sortear y en otras ocasiones todas esas voces llegan a ciertos puntos críticos. Durante esta etapa de la vida no entendemos de la mejor manera que somos diferentes y que en la diferencia podemos hacer grandes cosas. Esos amigos cercanos y personas de alrededor conocen valores fundamentales como el respeto, la amabilidad. la solidaridad.pero, han olvidado.Cuando el colegio termine todos tomaremos caminos diversos. Así es y es bueno. Por ahora y para siempre deseo que todos los sueños que hemos adormilado en tiempos de colegio despierten al salir de aquí y se vayan a conocer al mundo, a salvar vidas o el planeta, a cocinar los mejores platos, a escribir Doscientos Años de Soledad, a construir más museos y bibliotecas, a visitar París sin miedo e ir a aquellos lugares remotos y encontrar tesoros o la cura de algo o alguien. Para las personas que han estado allí animando, guiando el reto les dejaría todas las buenas memorias, mi risa, la sensación de un balde lleno de agua tibia en la mañana para lavarse la cara, el sabor de una bola gigante de helado de pistacho y su canción favorita. Gracias a esas personas que cada día nos hacen posibles. Gracias. Totales diría Cerati. Por quienes han estado, estarán y están acompañándome”.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
María Paula Munévar, estudiante de la Universidad Javeriana, en Bogotá, fue encontrada sin vida en las últimas horas en inmediaciones a la institución; revelaron la última conversación vía chat de la joven, quien estaba reportada como desaparecida desde el pasado 13 de abril.Según algunos testigos del caso, la estudiante de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivista, fue vista por última vez en pleno corazón de la capital, cerca al parque La Mariposa; sin embargo, antes de su desaparición, le comunicó a su mamá que estaba desorientada. Sus familiares, luego de perder todo rastro de María Paula, explicaron a las autoridades que la joven vestía una chaqueta azul, saco amarillo, jeans, tenis negros y que sus gafas tenían marco azul. Además, revelaron que a la joven de 23 años se le dificultaba socializar y que sufría de ansiedad y depresión.María Paula, hija de un funcionario del Consejo de Estado, habría advertido a su madre vía chat que estaba desorientada; buscaba un cajero con desespero. Su lugar de residencia era en Cota, Cundinamarca. “Yo hablé con ella como a las 2:00 p. m. y ella me dijo que había hecho una vuelta en la Dian con el papá. Y el papá le dijo que tomara un taxi para la universidad porque él tenía que hacer otras cosas y no la podía acompañar. Lo que hacían era por inmediaciones del Parque Santander (…) Tomó un taxi y me llamó cuando iba llegando a la universidad. Ahí quedó la conversación”, contó la madre de la joven a Semana.Más tarde, según una de las hipótesis, María Paula habría salido de un banco y se habría comunicado nuevamente con su mamá para reiterarle su preocupación al estar "desubicada".“Mami, estoy completamente desubicada”, le habría dicho.Sin embargo, la madre de la joven aclaró que la información es muy confusa y que al parecer habría estado por San Victorino. Además, su hermano, logró rastrear el computador de la joven y efectivamente arrojaba esa ubicación.El caso ya está en manos de las autoridades competentes, quienes adelantan una investigación sobre los últimos lugares en los que habría estado la joven. Vale la pena mencionar que el cuerpo sin vida fue hallado por la parte nororiental de la universidad, una zona que desde hace varias semanas se encuentra inhabilitada por "condiciones invernales", informó la institución en un comunicado.Tras cinco días de la desaparición de María Paula, aún no se sabe a ciencia cierta en cuál de estos días la joven murió y en qué circunstancias se habría dado el hecho, pues varios testigos habrían manifestado a las autoridades verla deambulando en diferentes zonas de la capital; sin embargo, la información no ha sido confirmada.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
A través de la plataforma de videos cortos, TikTok, se hizo tendencia un video en el que un estudiante de la Universidad Javeriana le pregunta a amigos y compañeros el costo de cada una de sus prendas y al final revela el valor total del 'outfit' o la 'pinta'.Aunque los jóvenes quisieron presumir, de manera tranquila, las marcas de sus prendas y cuánto valían, usuarios no tardaron en opinar al respecto; unos salieron a criticarlos, mientras que otros los defendieron.Otro contenido, difundido por el mismo usuario en TikTok, causó polémica, pues se ve uno de los jóvenes "experimentar", por primera vez, el trasporte público en la ciudad, puntualmente TransMilenio.Sin embargo, lo que más ha causado furor fue la revelación de las costosas prendas que lucen, además de algunos morrales y bolsos. Entre los jóvenes entrevistados en el video, el precio de la ropa por estudiante osciló entre 1′500.000 y 4'000.000 de pesos.Internautas además aprovecharon para hacer memes al respecto y hasta hicieron comparativas de qué comprarían con ese dinero invertido. Entre los comentarios, también salieron al ruedo algunos 'javerianos' y pidieron disculpas por el tipo de contenido difundido sobre la comunidad estudiantil.“Lo más vergonzoso del video de los pelados de La Javeriana son esos ‘outfits’ taaaan horribles. Con esa plata podrían tener LA PINTA”, “No sabía que era tan costosa la lista de útiles de estos pelados de la Javeriana”, “En nombre de la comunidad Javeriana pido disculpas por los pir*** que hacen tiktoks preguntando cuanto vale tu outfit", son algunos de los comentarios en la publicación que cuenta con más de 1 millón de reproducciones.También puedes ver: Mujer se casó con un hombre que terminó siendo mujer
En la tarde de este jueves, 29 de septiembre, un lamentable hecho conmocionó a la comunidad de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá luego de que un joven muriera tras caer desde un edificio de la institución.El joven de 25 años, del que se conoció es una persona externa a la institución educativa, llegó sin signos vitales sobre as 2:40 p.m. al servicio de urgencias del Hospital San Ignacio. La misma universidad difundió el comunicado emitido por el hospital."El Hospital Universitario San Ignacio informa que el día 29 de septiembre de 2022, a las 2:40 p.m. recibió en el Servicio de Urgencias a un hombre de 25 años de edad, transeúnte por esas instalaciones, externo a la comunidad educativa, sin signos vitales, quien cayó en el edificio de parqueaderos aledaño al Hospital. Se ha notificado el fallecimiento a las autoridades judiciales para el seguimiento del caso", indica la información.El caso ya fue puesto bajo conocimiento de las autoridades, que investigarán si se trató de un accidente o un suicidio. La universidad lamentó los hechos y se solidarizaron con “la familia y los seres queridos de la persona fallecida”. Por el momento, se desconoce la identidad del joven.Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Fernando Triviño es un profesor de Odontología en la Universidad Javeriana y quien la madrugada de este jueves fue víctima de un robo junto a su suegro.La esposa del hombre contó a los medios de comunicación los momentos de terror que vivieron en la puerta de su casa: “Mi marido salió como siempre hacia la Javeriana a dictar su clase, él siempre usa la bicicleta, en esta ocasión cuando cerró la puerta se percató un hombre extraño que venía en otra cicla vieja, cuando llegó a su lado, el ladrón lo amenazó, entonces mi marido timbró rápido y empezó un forcejeo con el delincuente, quien le disparó”.Ante esta situación, el suegro del profesor salió para ayudarlo y después de forcejear con el ladrón, también recibió un disparo. Antes de huir del lugar, el asaltante disparó de nuevo en dos oportunidades contra Frenando Triviño.La mujer contó que su esposo y su papá están en estado crítico: “Ambos están en un delicado estado de salud, razón por la que pedimos a las autoridades que hagan justicia, esta es la hora que no han venido las autoridades para apersonarse del caso, tenemos video y sabemos que el atracador es un ciudadano venezolano”.Así mismo, la denunciante contó que revisaron las cámaras de seguridad del sector y se logró ver al ladrón dar rondas por la zona en varias oportunidades buscando una víctima.Luego de robar la bicicleta del profesor, el delincuente huyó en ella dejando tirada en el piso en la que se movilizaba, por lo que la mujer le pide a las autoridades que recolecten las huellas del agresor y poder capturarlo.La esposa del docente pidió justicia: “Queremos que este caso no quede impune, la inseguridad está desbordada, fíjese que al frente de la propia casa mi esposo sufrió este atraco que ahora lo tiene en estado crítico”.Te puede interesar: Juan Fernando Velasco: curiosidades desconocidas de su vida - La Kalle
La angustia por la extraña desaparición del universitario Juan Andrés López, de quien se perdió su rastro el pasado jueves 21 de abril al salir de la Universidad Javeriana, terminó en la noche de este domingo luego de que las autoridades reportaran el hallazgo, sano y salvo, del joven.Según se conoció, el joven estudiante fue identificado por una ciudadana que lo vio deambulando en la localidad de Santa Fe, centro de Bogotá, y de inmediato avisó a las autoridades.Tras llegar al lugar indicado se confirmó que efectivamente el hombre identificado es el joven que era buscado desde hace unos días por autoridades, familiares, amigos y comunidad en general.Juan Andrés López fue llevado a una estación de Policía donde se informó a sus familiares sobre su hallazgo y horas más tarde se logró el rencuentro con sus seres queridos.La ubicación del joven y el rencuentro con sus familiares fue registrado y dado a conocer por el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Jorge Eliécer Camacho, quien a través de su cuenta en Twitter dio la feliz noticia y compartió unas emotivas imágenes.Del estado del universitario se conoce que se encuentra bien de salud; sin embargo, no se conocen mayores detalles sobre su desaparición.La Universidad Javeriana por su parte agradeció a las autoridades y la comunidad por la colaboración que permitió encontrar con vida al estudiante.Cabe recordar que la búsqueda de este joven inició en la mañana del viernes 22 de abril luego de que su familia se percatar que Juan Andrés no había llegado a casa tras salir el día anterior de la universidad y que tampoco se presentó el día siguiente a clases, pese a que tenía que hacer una entrega importante.El joven de 21 años, estudiante de ingeniería, había sido visto por última vez ese jueves en la biblioteca de la Javeriana; de allí salió por la Carrera Séptima, esto, según las cámaras de seguridad de la universidad. Pese a no saber del paradero del joven, varias de sus pertenencias fueron encontradas en diferentes puntos de la ciudad. El primero de los elementos fue su maleta tipo morral, el segundo en encontrarse fue casco y el último es su celular.Según las investigaciones, su tarjeta de TransMilenio fue utilizada por última vez en la estación de la Calle 19 y la Avenida Jiménez.esta extraña desaparición se suma a otras desapariciones en la ciudad en lo que va del mes. Lamentablemente Hernán Felipe Mejía, uno de los ciudadanos que se ha reportado recientemente como desaparecido fue encontrado sin vida, por lo que las autoridades indagan si los casos tendrían algún tipo de relación en cuanto a presunto modus operandi de bandas delincuenciales.
Llego la navidad, y con ella las costumbres, la gente espera con ansias durante todo el año con el fin de empezar a decorar el hogar, con las luces, las botas, los trenes, los gorros de Santa Claus, el pesebre y por supuesto, el árbol de navidad que no puede faltar, pues mucha gente espera recoger los frutos de todo un año.Los chinos tienen una técnica milenaria que les funciona de maravilla, cuando de decorar y armonizar los espacios se trata. El Feng Shui es una técnica que cualquiera puede utilizar, especialmente en esta época de la navidad, para decorar sus casas.Teniendo en cuenta que el Feng Shui nos ayuda armonizar y recargar nuestros espacios con energía positiva, a la hora de decorar el árbol de navidad debemos utilizar nuestros artículos de decoración en buen estado y más aún, si su adorno busca atraer la riqueza, si no es así, lo mejor será no utilizarlos porque podría causar el efecto contrario.Por lo general, los artículos decorativos más utilizados para adornar el árbol de navidad son las esferas, los moños, los listones, y las luces en todos los colores. Lo que hay que tener en cuenta es que, esta técnica prefiere o recomienda mejor, utilizar el color caramelo, pues según la cultura china este color atrae la riqueza y la abundancia.Para la cultura China, decorar con elementos de color caramelo es fundamental porque estos están vinculados principalmente con la prosperidad, utilizando métodos buenos y agradables para los hogares.¿Cuáles son los adornos que necesita y cómo debe ubicarlos específicamente?Para comenzar, puede utilizar bastones en color caramelo, paleta o chocolate, si lo prefiere los puede comprar o si no, los puede hacer usted mismo con fomi o una tela en estos colores. Lo que importa es que los tenga.Finalmente, si para esta navidad lo que quiere es comprar un árbol nuevo, tenga en cuenta que hay una infinidad de opciones en el mercado que se ajustan al bolsillo de todos. En Bogotá existe una gran variedad de estos artículos y muchos lugares en donde compararlos. Usted decide.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El pasado martes por la tarde, un oscuro suceso conmocionó a la comunidad de Santa Marta. Tres vidas se perdieron en un acto violento que dejó como víctimas a Sindry Mugno y sus hijas, Michel Vergara y Betsy Liliana Vergara. Además, un menor resultó herido al ser alcanzado por una bala perdida en medio del ataque. La policía, en su primer reporte, indicó que el crimen se perpetró en circunstancias aún desconocidas, y los perpetradores, descritos como pistoleros, huyeron rápidamente de la escena antes de que se pudiera identificar alguna pista clave sobre su identidad.Las autoridades mantienen un hermetismo cauteloso en torno a los detalles específicos del triple homicidio, pero se ha confirmado que la zona ha sido acordonada para llevar a cabo investigaciones exhaustivas. Los equipos forenses de la Fiscalía han tomado las riendas de la investigación y están buscando activamente posibles grabaciones de cámaras de seguridad que puedan arrojar luz sobre este trágico incidente. Se ha pedido a la comunidad que colabore aportando cualquier información relevante que pueda ayudar a esclarecer el caso, que ha sumido a toda la sociedad en un profundo estupor.Este incidente ha generado gran preocupación en la región, especialmente debido a su proximidad a zonas donde previamente se han registrado masacres. Recordemos el caso ocurrido meses atrás en Ayapel, donde tres miembros de una familia vinculada a la diputada Claudia Patricia Aaron perdieron la vida en circunstancias similares. Asimismo, en una trocha de Teyuna, dos hombres y una mujer fueron atacados y asesinados con armas largas en un incidente aparentemente relacionado con conflictos vinculados al narcotráfico, según las autoridades.La incertidumbre sobre los motivos detrás de estos hechos atroces persiste, aunque las autoridades sugieren que la mayoría de estos crímenes tienen relación con disputas relacionadas con el tráfico de drogas, excepto el ocurrido en Ayapel, que aún permanece como un enigma sin resolver.La sociedad de Santa Marta se encuentra consternada y alarmada por esta sucesión de eventos violentos que han arrebatado vidas inocentes. En medio del dolor y la indignación, se espera que las autoridades logren esclarecer estos crímenes y llevar a los responsables ante la justicia, brindando así un mínimo consuelo a las familias afectadas y a la comunidad en general.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Edwin Luna de La Trakalosa enseña dichos mexicanos en Le Falta Kalle
En un extraño y sorpresivo episodio, que está bajo investigación, las autoridades de Bogotá tratan de esclarecer la misteriosa muerte de Richard Steve Pava Maza, un patrullero de la Policía Nacional con un servicio de un año y 11 meses en la institución.Los acontecimientos tuvieron lugar durante la noche del miércoles 29 de noviembre cuando el cuerpo del oficial fue descubierto sin vida, unas horas después de que se le escapara un detenido.La Policía Metropolitana de Bogotá arrancó una investigación para determinar las circunstancias precisas de este trágico suceso y en el que se establecerá si la muerte corresponde a un suicidio y si efectivamente tiene relación con la fuga del detenido a quien debía transportar a una cita médica y posteriormente llevarlo a su lugar de reclusión. De acuerdo con la información preliminar, y según registra en la minuta de servicio, el patrullero estaba cumpliendo funciones de servicio al trasladar a un recluso para recibir atención médica. Pero extrañamente, en medio de los recorridos, el detenido se habría encontrado con una mujer en una residencia y posteriormente emprendido la huida.Se dice, extraoficialmente, que el patrullero supuestamente habría accedido a una solicitud del detenido de permitirle encontrarse con su pareja sentimental en la residencia para tener un encuentro íntimo, antes de regresar a su celda; sin embargo, esto habría sido una trampa contra el patrullero para escaparse. Según el Ojo de la noche, de Noticias Caracol, al conocerse la fuga, el patrullero recibió supuestamente presión por parte de sus superiores por haber permitido la fuga y esto lo habría llevado a tomar la fatal decisión.Hasta el momento todos son supuestos y la investigación será llevada a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, para determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron con un patrullero muerto y un detenido fugado.También puedes ver: Caminito del diablo y dos chicas mojadas: Retóxicos capítulo 16
El mundo del entretenimiento ha causado revuelo tras la noticia de la separación entre Andrea Valdiri y su esposo, el creador de contenido Felipe Saruma. Después de confirmar el fin de su relación, ambos admitieron la existencia de errores en su trayectoria juntos, desatando especulaciones y rumores en las redes sociales.Entre las teorías que circulan en redes sociales, surgió la sospecha de una presunta infidelidad por parte de Valdiri con el reconocido cantante vallenato Diego Daza. A pesar de que únicamente se trata de un rumor, la presencia de Daza en el matrimonio de la barranquillera con Saruma ha avivado los rumores sobre un posible vínculo más estrecho entre la empresaria y el artista.La polémica creció aún más luego de que se hiciera viral un video de TikTok en el que se habla del supuesto amorío, del que, reiteramos, es solo un rumor. Este clip ha causado revuelo entre los seguidores y ha alimentado las especulaciones sobre una relación entre la bailarina y el músico vallenato.Por otra parte, se ha insinuado que Saruma descubrió presuntos mensajes comprometedores entre Valdiri y el cantante, agregando más leña al fuego de los rumores. Sin embargo, los seguidores de Andrea han salido en su defensa, destacando su trayectoria como empresaria y su pasión por la música vallenata, la cual ha incluido interpretaciones de canciones de Diego Daza en sus redes sociales.El enigma en torno a la separación de Valdiri y Saruma ha generado un gran revuelo en las plataformas digitales, con miles de seguidores comentando y especulando sobre los posibles motivos detrás de la ruptura. Mientras tanto, los involucrados han mantenido cierto hermetismo, sin confirmar ni desmentir las suposiciones que circulan en la esfera pública.La incertidumbre sobre lo que realmente sucedió entre Andrea Valdiri, Felipe Saruma y Diego Daza continúa alimentando la curiosidad del público. Mientras tanto, esta historia sigue siendo un tema candente en el mundo del espectáculo, manteniendo a todos en vilo y pendientes de cualquier nueva revelación que pueda surgir.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El agua es el elixir de la vida, esencial para mantener el equilibrio en nuestro organismo. Pero ¿sabías que beber agua estratégicamente puede ser tu aliado clave en la batalla por perder peso? Un estudio realizado por la Fundación Científica del Colegio Real de Prácticas Generales (RCGP) y el Instituto Europeo de Hidratación, publicado en la revista Obesity, revela un momento específico del día en el que el consumo de agua puede potenciar la pérdida de peso: antes de las comidas principales.Este estudio, que involucró a un grupo de 80 participantes, dividió a los sujetos en dos grupos. A 41 de ellos se les proporcionó medio litro de agua para beber antes de cada comida, mientras que al resto no se les dio instrucciones especiales. Posteriormente, se evaluaron los efectos después del almuerzo.Los resultados fueron sorprendentes: aquellos que habían consumido hasta dos vasos de agua antes de sentarse a la mesa lograron perder hasta 1,3 kg más que aquellos que no lo hicieron. Esta simple práctica demostró ser significativamente efectiva en el proceso de adelgazamiento.¿Por qué beber agua antes de comer puede marcar la diferencia en la pérdida de peso? La respuesta radica en varios factores. En primer lugar, el agua puede ayudar a controlar el apetito al llenar parcialmente el estómago, lo que puede llevar a una ingesta de alimentos más moderada durante la comida. Además, beber agua antes de comer puede contribuir a una mejor digestión, lo que facilita la absorción de nutrientes y la quema de calorías.Este hallazgo es un consejo práctico y sencillo para quienes buscan reducir peso de manera efectiva y sin complicaciones. Incorporar el hábito de beber un vaso de agua antes de cada comida puede marcar una diferencia notable en el proceso de pérdida de peso.Sin embargo, es importante destacar que el agua no es un reemplazo para una alimentación equilibrada y ejercicio regular. Es parte de un enfoque integral para alcanzar y mantener un peso saludable.En resumen, aprovechar el poder del agua como aliado en la pérdida de peso puede ser una estrategia efectiva y accesible para muchos. ¡Un simple vaso de agua antes de cada comida podría ser el impulso que necesitas en tu viaje hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven