La Universidad de la Costa (CUC), ubicada en Barranquilla, dio la gran sorpresa al liderar en Colombia el ranking Times Higher Education (THE) World University Rankings 2026, al posicionarse como la mejor universitaria del país dentro de dicha medición.
Este ranking evaluó 2.191 universidades de 115 países, y entre ellas 24 instituciones colombianas resultaron incluidas.
Puedes leer: Conoce los créditos educativos que aliviarán tu bolsillo; no solo hay ICETEX
- La CUC figura en el rango global 1.001‑1.200 y además obtuvo el puesto 17 en Latinoamérica.
Históricamente, instituciones como la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional de Colombia habían ocupado los primeros puestos en las mediciones nacionales e internacionales. Sin embargo, en esta edición están en las siguientes posiciones:
- La Universidad de los Andes aparece en el rango 1.001‑1.200, pero baja al puesto 19 en Latinoamérica.
- La Universidad Nacional sufrió una caída más marcada: aparecen fuera del rango 1.500+ a nivel global y se ubicó como la undécima universidad del país según el listado nacional.
Este reacomodo evidencia que el liderazgo académico en Colombia no está reservado de antemano a las tradicionales “grandes” universidades, sino que puede variar según desempeño institucional y criterios internacionales.
¿Por qué la CUC se destacó?
El ranking THE se basa en 18 indicadores agrupados en cinco ejes: enseñanza (29,5 %), calidad de la investigación (30 %), entorno de investigación (29 %), perspectiva internacional (7,5 %) e industria (4 %).
Según el reporte, las universidades colombianas destacaron especialmente en investigación, y la CUC sobresalió entre las de América Latina, por delante de instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile o el Tecnológico de Monterrey.
Te puede gustar: Top de los 5 mejores colegios de Bogotá y valor de cada pensión
No obstante, en este nuevo orden se identifican retos relevantes en docencia y entorno institucional para varias universidades del país tales como:
- Será un estímulo para que otras instituciones nacionales revisen sus procesos en investigación, internacionalización y entorno académico.
- El hecho de que la CUC, una universidad privada de la costa atlántica, alcance este primer lugar nacional evidencia el crecimiento y la competencia de regiones fuera de los tradicionales centros universitarios de Bogotá o Medellín.
- Para los estudiantes y el mercado laboral, la ubicación en rankings internacionales puede influir en la reputación de los títulos, la posibilidad de movilidad internacional y la capacidad de atracción de convenios.
- Las instituciones que cayeron o se estancaron enfrentarán presiones para reformar o innovar sus estrategias institucionales si desean recuperar posiciones.
Listado de las mejores universidades en Colombia según THE 2026
Según el reporte, las diez primeras universidades en Colombia según THE 2026 son:
- Universidad de la Costa (1.001‑1.200)
- Universidad de los Andes (1.001‑1.200)
- Universidad Icesi (1.201‑1.500)
- Universidad de Antioquia (1.201‑1.500)
- Universidad Antonio Nariño (1.500+)
- Universidad CES (1.500+)
- Universidad del Rosario (1.500+)
- Universidad Eafit (1.500+)
- Universidad El Bosque (1.500+)
- Instituto Tecnológico Metropolitano (1.500+)
- Universidad Nacional (1.500+)
- Universidad Militar Nueva Granada (1.500+)
- Pontificia Universidad Javeriana (1.500+)
- Universidad Tecnológica de Pereira (1.500+)
- Universidad de Cartagena (1.201‑1.500)
- Universidad del Valle (1.500+)
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas (1.500+)
- Universidad Industrial de Santander (UIS) (1.500+)
- Universidad Pedagógica y Tecnológica – UPTC (1.500+)
- Universidad Pontificia Bolivariana (1.500+)
- Universidad del Cauca (1.500+)
- Universidad de La Sabana (1.500+)
- Universidad de Medellín (1.500+)
- Universidad del Norte (1.500+).
Mira también: Estudiante obtuvo puntaje perfecto en el ICFESv y se conoce su truco, ¿ya lo habían logrado?