La edición de Miss Universo, celebrada el jueves 20 de noviembre, finalizó en medio de una intensa controversia que encendió las redes sociales. El certamen, que tuvo lugar en Bangkok, Tailandia, culminó con la elección de Fátima Bosch, representante de México, como la nueva reina.
Pese a la celebración de la delegación mexicana, el resultado final no convenció a una gran parte del público internacional, que de inmediato empezó a criticar lo ocurrido.
Lee también: Daniella Álvarez habla de la participación de Vanessa Pulgarín en Miss Universo
Cientos de usuarios utilizaron las plataformas digitales para lanzar acusaciones directas de "robo" o "fraude" contra la organización. Los señalamientos apuntaron a que la verdadera vencedora de la noche debió ser Miss Chile, Inna Moll, quien se consolidó como la favorita del público desde el inicio de la competencia.
Su ausencia en el 'Top 5' generó indignación en gran parte de la audiencia, puesto que la polémica se intensificó segundos después de anunciarse los nombres de las finalistas.
Puedes ver:
Usuarios en redes sociales cuestionaron la transparencia del concurso y manifestaron su profunda molestia. Según los seguidores del certamen, la chilena demostró un dominio absoluto en todas las etapas del espectáculo, teniendo en cuenta que su elegancia, seguridad en la pasarela, capacidad de oratoria y presencia escénica la establecieron como la candidata más fuerte de la edición.
Inna Moll, modelo y creadora de contenido, se convirtió en tendencia en el mundo digital, ocupando los primeros lugares y muchos usuarios publicaron videos de su desempeño, describiéndola como una "Barbie" por su belleza y preparación.
Comentarios como: "Otro robo más, ni México ni Venezuela eran mejores que Chile", "Ella merecía ganar", "Concurso arreglado", y "Robaron a Inna, ella era Top 5 sí o sí", inundaron las plataformas digitales, enfatizando en una supuesta injusticia.
Publicidad
Te puede interesar: México gana Miss Universo 2025: así fue la coronación de la nueva reina: VIDEO
Los jueces del Miss Universo renuncian antes de la etapa final
La controversia sobre el resultado final de Miss Universo 2025 surgió debido a un hecho que ocurrió antes de la gala de coronación. Horas antes de que se llevara a cabo la final, se conoció la renuncia pública y sorpresiva de dos miembros del panel oficial de selección.
Publicidad
Aunque Miss Universo no emitió una explicación oficial detallada sobre esto, versiones internas y comentarios de periodistas especializados en concursos de belleza sugieren que estas salidas estuvieron vinculadas a desacuerdos profundos con el manejo de la competencia y diferencias con la organización respecto a la evaluación de algunas candidatas.
Te puede gustar:
Fuentes cercanas al certamen indican que los jueces manifestaron su incomodidad ante supuestos cambios de último minuto en la logística de la final. También mencionaron ajustes inesperados en los puntajes preliminares y una presunta falta de claridad en los criterios que se aplicarían para determinar qué concursantes avanzarían a la etapa definitiva.
Incluso se especula sobre tensiones relacionadas con la presión que al parecer, ejercían algunos patrocinadores y directivos del concurso. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis logró confirmación oficial por parte de la organización.
otro robo más lamentablemente porque ni miss méxico ni miss venezuela eran más lindas que miss CHILE, Inna era literalmente una barbie.#MissUniverse #MissChilepic.twitter.com/1nspTXH0aM
— ͏ ͏ (@queweaconbpink) November 21, 2025
Concurso arreglado ! Por eso renunciaron dos jueces hoy !
— Nat (@chilenisimaa) November 21, 2025
Ninguna de las 5 finalistas es mejor que #InnaMoll #MissUniverseChile #MissUniverse2025 ella era la ganadora 👑 pic.twitter.com/dh2h2CZw7J
La Derrota de la Favorita y la Victoria de México
La renuncia de los dos jueces actuó como combustible para quienes, desde un principio, aseguraron que el resultado final estaba "arreglado". Muchos usuarios en redes sociales consideraron que la salida de los expertos era una prueba de que "algo no estaba bien" en los procedimientos de la competencia.
Publicidad
Estos críticos pidieron que la organización se pronunciara de manera inmediata para disipar los rumores y restaurar la credibilidad del concurso. Hasta el momento, Miss Universo mantuvo el silencio y no anunció el reemplazo de los cargos ni una revisión pública de los procedimientos de evaluación.
Que robo!!! la miss #Venezuela más regular en años se mete al top 5 de #MissUniverse
— SportsMaga (@c_osvan25518) November 21, 2025
Que mal por #MissUniverseChile ella era la ganadora
Congratulations to our new Miss Universe.
— Miss Universe (@MissUniverse) November 21, 2025
Tonight, a star was born. Her grace, strength, and radiant spirit captured the hearts of the world, and we couldn’t be more thrilled to welcome her as our new queen. The universe shines a little brighter with her leading the way. ✨🌍👑 pic.twitter.com/HKYa3Z5dfz
Publicidad
En medio de este clima de sospechas, Fátima Bosch, de 25 años y representante de México, se llevó la corona en la edición número 74 del certamen. Recibió el título de manos de la reina saliente, la danesa Victoria Kjær Theilvig (Miss Universo 2024).
El triunfo de la mexicana suma la cuarta corona para su país en la historia de Miss Universo, un logro que, pese al escándalo, se celebra en su país.
Mira también: Polémica en Miss Universo: ¿Fátima Bosch merecía ganar la corona?