Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Juan Fernando Velasco revela inesperado secreto sobre sus primeras canciones: "Horribles"

Uno de los referentes más importantes de la música romántica en Latinoamérica, confesó el inmenso miedo que caracterizaron sus inicios artísticos.

Juan Fernando Velasco revela inesperado secreto sobre sus primeras canciones: "Horribles"
Juan Fernando Velasco revela inesperado secreto sobre sus primeras canciones
Foto: La Kalle

El camino de Juan Fernando Velasco hacia la música no fue el planeado. Inicialmente, su plan era convertirse en economista, así lo reveló en El Klub de La Kalle.

Fue un compañero de colegio, Felipe Jacome (miembro de la banda Tercer Mundo), quien lo introdujo al mundo musical al invitarlo a tocar el teclado en un show.

Este encuentro fue crucial, pues hicieron "click musical inmediatamente". Diez años después, Velasco seguía tocando con ellos, había abandonado la economía y la música lo había "envuelto".

Puedes leer: Juan Fernando Velasco reacciona a versión IA de su canción 'Chao Lola'

A pesar de esta inmersión total y el camino forjado junto a la banda Tercer Mundo, la juventud de Velasco estuvo marcada por la vulnerabilidad.

Al reflexionar sobre lo que le diría a su yo de hace 31 años, el artista recordó el pánico que sentía: "Yo me enfrentaba con muchísimo miedo al mundo de la música".

La falta de antecedentes musicales en su familia complicaba la situación, ya que Velasco no tenía referencias claras que lo guiaran. Esto hizo que la etapa de exploración inicial fuera, en sus propias palabras, "muy tortuosa para mí".

Publicidad

Pero el punto más impactante de su confesión es el rechazo que sentía por su propio material: "Era muy inseguro de de cantar de componer. Me parecían horribles mis canciones. No quería incluirlas en en los discos".

Publicidad

Paradójicamente, la única razón por la que el joven Juan Fernando se atrevió a interpretar sus temas era por una conexión irreemplazable:

"Cantaba porque finalmente pues sentía que nadie cantaba mis canciones como yo porque pues yo las había compuesto y hay una conexión ahí que es distinta".

Esta necesidad de preservar la integridad emocional de su obra primó sobre su profunda inseguridad vocal y creativa.

Puedes leer: Juan Fernando Velasco resucitó a Julio Jaramillo gracias a la inteligencia artificial

Publicidad

De la Inseguridad a la Fama y la Lucha por Trascender

Hoy, Velasco es un referente a tal punto que la audiencia lo asocia con la tristeza, la tusa y la sensibilidad. Sin embargo, esta asociación es para él un "privilegio maravilloso".

Al mirar hacia atrás desde la cima del éxito, el artista ecuatoriano sabe exactamente qué consejo le daría a ese joven ansioso:

Publicidad

"Me hubiera dado un poco más de ánimo para que disfrute más los momentos y que esté menos preocupado de todo".

Esta búsqueda de la trascendencia no es cosa del pasado. Velasco admitió que, incluso después de haber creado un cúmulo de éxitos que nacieron de la honestidad absoluta, existe una "búsqueda permanente" en los compositores por crear nuevos himnos.

Siempre está presente el temor de si será capaz de crear otra canción que marque a la gente como lo hicieron "Nunca" o "Chao Lola".

Publicidad

Finalmente, a pesar de la imagen introspectiva que proyecta su música, Velasco desmintió ser un "tipo oscuro, triste o retraído". De hecho, se considera una persona bastante "jovial" que vive desde la sonrisa y que disfruta burlarse y oír chistes.

Escucha la entrevista completa aquí:

Publicidad