Los nacimientos son siempre un acontecimiento cósmico, pero los niños que han llegado o están por llegar en 2025 cargan consigo una bendición energética particular. Según las profecías y el conocimiento ancestral compartido por el Profesor Salomón, estos bebés están regidos por la Serpiente. Este influjo no solo determina su carácter, sino también la misión que traerán al planeta.Puedes leer: ¿Cáncer y Tauro pueden estar juntos en una relación amorosa? Profesor Salomón revela verdadEl veredicto del guía espiritual es sumamente optimista para esta cohorte: los niños de 2025 serán apasionados, fuertes, comprometidos y poseerán una gran energía. La Serpiente, como figura regente, imparte una poderosa energía de dominio y fuerza. Esto implica que la generación de 2025 está preparada intrínsecamente para el liderazgo y para llevar a cabo sus objetivos con una intensidad inusual.El Profesor Salomón subraya que esta fuerza generacional no es un fenómeno aislado; forma parte de una tendencia mayor. Los niños nacidos del año 1990 en adelante ya traen consigo un "chip muy diferente", un chip mucho más avanzado. La Serpiente en 2025 exacerba esta modernidad espiritual, dotándolos de las herramientas necesarias para navegar un mundo en constante transformación.Claves para canalizar la energía de la serpienteEl concepto de dominio que acompaña al signo de la Serpiente es fundamental. Sin embargo, para que esta inmensa energía se traduzca en éxito y no en un desborde, debe ir acompañada de la disciplina espiritual que el Profesor Salomón predica constantemente.Puedes leer: Profesor Salomón revela su secreto ancestral para cuidar de la salud; es con salivaLa astrología y el tarot, según el experto, no deben usarse simplemente para "adivinar", sino como herramientas de autoconocimiento que permiten a las personas vivir mejor. Para esta generación Serpiente, que trae consigo un dominio natural, será crucial que aprendan a conocerse a sí mismos y a manejar esas cualidades. Si alguien tiene cualidades inherentes (como la energía de la Serpiente) pero no las conoce, no las sabe usar.El profesor advirtió en diversas ocasiones sobre la necesidad de regulación en la vida. Aunque los bebés de 2025 serán apasionados, su éxito dependerá de cómo administren esa fuerza. Escucha la entrevista completa aquí:
En medio de una conversación en The Juanpis Live Show, Lina Tejeiro habló sobre su vida amorosa, su búsqueda espiritual y su carrera. La reconocida actriz reveló que, hace algunos años, el mismísimo 'Conejo Malo' le había enviado mensajes directos por redes sociales, una oportunidad que la actriz tristemente dejó pasar, causando su actual y jocoso arrepentimiento.La confesión surgió mientras el anfitrión, Juanpis González, bromeaba sobre el uso de aplicaciones de citas para celebridades, una plataforma en la que Lina Tejeiro confirmó estar, aunque raramente responde a sus matches. Puedes leer: Lina Tejeiro revive drama amoroso: “Se veía con otra mujer y se olvidó de mi cumpleaños”De forma inesperada, la actriz trajo a colación un episodio que, según ella, la pudo haber convertido en una mujer "rica" sin la necesidad de seguir "sufriendo haciendo teatro".Lina Tejeiro relató que el encuentro virtual ocurrió cuando ella etiquetó a Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny) en una historia de Instagram. Tras la mención, el artista puertorriqueño procedió a enviarle varios mensajes directos.El primer mensaje, fechado el 23 de febrero de 2018, fue conciso, enviándole "fuerza y un besito". Este no fue el único intento de Bad Bunny. El 1 de marzo de 2018, le escribió "muchas gracias amor", un saludo que repitió el 10 de marzo de 2018 con un mensaje similar: "muchas gracias amor, un beso".La actriz, quien confiesa tener un celular lleno de mensajes que no responde, admitió que solo se percató de la insistencia del ídolo global mucho tiempo después. "Me di cuenta el 15 de noviembre del 2018", reveló la actriz, es decir, casi nueve meses después de que Bad Bunny intentara contactarla.Ante la revelación, el conductor del show no dudó en señalar la tremenda "hueva" que significó no haber respondido. Tejeiro, entre risas y lamentos, lamentó la oportunidad perdida, bromeando sobre la vida de lujos que hubiera podido disfrutar.Lina Tejeiro intentó justificar su falta de respuesta, alegando que, en ese momento, el artista simplemente "no era su tipo de hombre físicamente". La actriz confesó que, históricamente, siempre le han gustado hombres de perfil más "de calle".Puedes leer: IMÁGENES: Así lucía Lina Tejeiro cuando era pequeña; está muy cambiadaLina Tejeiro le escribió a Bad Bunny en The Juanpis Live ShowAl ser presionada por Juanpis González para que intentara recuperar el contacto, Lina Tejeiro accedió a enviarle un mensaje directo a Bad Bunny en plena entrevista.La actriz, entre la emoción y el nerviosismo por escribirle a un hombre que tiene 49 millones de seguidores y que probablemente no notaría su presencia, redactó un audaz saludo: "Hola perdido no sé de ti de ti hace 4 años".Aunque Lina dijo que no seguía al artista, la esperanza de que él respondiera, bromeando sobre que si eso ocurría, se iría a "Puerto Rico".
El año 2026, bajo la regencia del Caballo (después de febrero), es un presagio de éxito material y físico. El simbolismo de este signo es profundamente revelador, ya que el caballo históricamente es el animal que "conquistó todos los pueblos" y "abrió caminos". Esto significa que los nativos de 2026 poseerán una habilidad innata para forjar sus propias rutas y alcanzar objetivos que para otros serían inalcanzables.Puedes leer: ¿Cáncer y Tauro pueden estar juntos en una relación amorosa? Profesor Salomón revela verdadEspecíficamente, el Profesor Salomón pronostica que el año del Caballo traerá a estos niños fuerza, dinero, energía y reconocimiento. La conjunción con el elemento Fuego en 2026 magnifica estas cualidades, haciendo que esta generación actúe con una vitalidad y pasión irrefrenables.Sin embargo, esta intensa energía viene con una contraparte: los niños del Caballo serán "desbocados en las cosas que van a hacer en la vida". Este término, que implica actuar sin freno ni control, exige una respuesta inmediata de parte de quienes desean canalizar esta fuerza. El Profesor aconseja que es necesario prepararse desde ahora para poder recibir y encauzar la fuerza y la energía del año 2026.El destino de dinero y reconocimiento prometido por el Caballo de Fuego resuena con los consejos que el Profesor Salomón da universalmente sobre la prosperidad. Para una generación que viene a conquistar, la mentalidad debe ser igualmente grande.El Profesor enfatiza que el verbo tiene poder, y lo que se dice se vuelve realidad. Si la gente piensa en pequeño, pidiendo un "ranchito" o una "carrita", eso es lo que el universo proveerá. Puedes leer: Profesor Salomón revela su secreto ancestral para cuidar de la salud; es con salivaPara atraer la abundancia que el Caballo de Fuego asegura, la mentalidad debe ser de grandeza: "Quiero mi mansión, quiero mi casa, mi vehículo".Esta mentalidad debe ir de la mano con la Ley de Atracción. Para que la prosperidad de 2026 se manifieste, no basta con desear desde lejos; es necesario visualizar con fe, subir al "carro" en el concesionario y preguntar por su valor, activando así el proceso de manifestación.La naturaleza del Caballo como abridor de caminos se alinea perfectamente con la necesidad de independencia económica que el Profesor Salomón ve como esencial en el mundo actual. Escucha la entrevista completa aquí:
La historia de Ángela Mariño, conocida cariñosamente por sus allegados como Angelita, transformó un momento de profundo duelo en una declaración de principios. Ángelita, una joven activista cuyo amor por los animales se manifestó desde temprana edad, se despidió del plano terrenal durante la segunda semana de octubre, luego de tomar la decisión de someterse a la eutanasia.Puedes leer: Denuncian aplicación de eutanasia a perritos sanos; hay chats de veterinarios burlándoseSu vida fue marcada por una tenaz batalla contra la enfermedad. El cáncer, agresivo y complejo, la acompañó desde los 12 años, aunque no fue diagnosticado por un médico humano hasta que tuvo 20, sino por un veterinario. A este padecimiento se sumaron otras condiciones debilitantes como migrañas insoportables, endometriosis, enfermedades autoinmunes, dolores crónicos y la pérdida temporal de la movilidad en varias ocasiones. A pesar de los desafíos, incluyendo superar cirugías para extirpar tumores de su cabeza y lograr dejar la silla de ruedas para volver a caminar con un bastón, el sufrimiento crónico la llevó a buscar una muerte digna, un derecho fundamental consolidado en Colombia para quienes enfrentan condiciones intolerables que afectan la dignidad humana.Su última voluntad, compartida en un emotivo video junto a su amiga, la veterinaria Karla Capio, fue una enseñanza sobre cómo resignificar la muerte.¿Qué pidió Ángela Mariño antes de fallecer?Ángela fue categórica en su deseo de que su despedida generara un impacto positivo, en contraste con los rituales fúnebres tradicionales que consideraba vacíos de significado tangible. En sus propias palabras, aspiraba a que otros se sumaran a esta forma de decir adiós, "haciendo algo más significativo que gastar un montón de dinero en flores que se van a pudrir y no genera un impacto positivo, como si lo podría tener dejar un legado”.El legado que Angelita buscaba cimentar se centra en el respeto y el amor incondicional hacia los seres sintientes. Su petición específica fue que aquellos que asistieran a su "reunión de despedida" llevaran concentrado o alimento para perros o gatos, el cual sería entregado a una fundación o sitio de ayuda animal. Además del alimento, sugirió que el dinero que se hubiera destinado a flores fuera utilizado para costear esterilizaciones o apoyos concretos a fundaciones.La joven también instó a los asistentes a vestir de colores y a reflexionar sobre el mensaje central que quería transmitir: “que no sean indiferentes ante el sufrimiento de los animales”.Ángela, quien estudió medicina veterinaria y dedicó su tiempo a ayudar a los animales cuando su salud lo permitía, usó sus últimas palabras para criticar la perspectiva egocéntrica del ser humano.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy sentirás un impulso particularmente fuerte para retomar proyectos que habías dejado en pausa. Tu energía natural se combina con un toque de disciplina que te permitirá avanzar sin prisa, pero sin pausa. En el terreno afectivo, alguien podría sorprenderte con una confesión inesperada.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)El día se presenta estable, pero con una pequeña tensión emocional que te invitará a evaluar tus prioridades. Las finanzas podrían recibir un empujón positivo gracias a una decisión reciente. En el amor, una conversación profunda aclarará dudas.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)Tu mente está afilada y lista para absorber nueva información. Hoy destacan negociaciones, acuerdos y llamados importantes. Sin embargo, evita discutir por detalles irrelevantes. En pareja, la comprensión mutua será clave.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)La sensibilidad estará a flor de piel, pero también será tu mayor fuerza. Un gesto amable transformará tu humor durante la mañana. Económicamente, es un día ideal para organizar y planificar. En lo emocional, la intuición te guiará.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Se activa tu creatividad de manera sorprendente. Te sentirás inspirado, con ganas de brillar y mostrar tus talentos. No obstante, evita tomar decisiones impulsivas en cuestiones familiares. En el amor, un detalle romántico lo cambiará todo.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)La disciplina te acompañará hoy más que nunca. Aprovecha para cerrar tareas pendientes y ordenar tu entorno. Un mensaje o correo podría abrirte una oportunidad laboral inesperada. En pareja, la comunicación será clara y serena.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Te encontrarás equilibrando emociones ajenas y propias, algo en lo que sueles destacar. Este día favorece la armonía en las relaciones y la toma de decisiones conscientes. Económicamente, evita gastos innecesarios.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Con el Sol aún influyendo en tu signo, hoy te sentirás especialmente magnético y seguro. Es un buen momento para iniciar conversaciones pendientes o aclarar malentendidos. Tu intuición estará afinada y te ayudará a detectar oportunidades.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Te invade el deseo de movimiento: viajar, cambiar rutinas o lanzarte a nuevos desafíos. Aunque la energía es positiva, procura no dispersarte. En el plano afectivo, alguien del pasado podría reaparecer.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Hoy será un día de avances concretos. Tu constancia dará frutos y recibirás reconocimiento por un esfuerzo reciente. En la vida personal, un consejo sabio de alguien cercano te ayudará a ver un panorama más amplio.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Las ideas fluyen con facilidad y podrías iniciar un proyecto innovador. Un encuentro inesperado despertará tu curiosidad. En el plano emocional, evita guardar lo que sientes: expresarlo te dará tranquilidad.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)La empatía será tu motor este día. Serás un apoyo importante para alguien cercano. Sin embargo, no descuides tu bienestar personal. En el amor, una señal o gesto sutil confirmará lo que presentías.
El panorama legal de Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, continúa siendo un foco de intensa atención pública, especialmente entre sus seguidores, a pocos meses de que se cumpla un año desde su encarcelamiento. Puedes leer: Epa Colombia logra "perdón" de TransMilenio pero con dos condiciones, ¿quedaría libre?La creadora de contenido digital y empresaria de keratinas fue hallada culpable y condenada a cinco años y tres meses de prisión por haber cometido los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público.Recientemente, la incertidumbre que rodea el futuro de Barrera Rojas motivó a su círculo más íntimo a pronunciarse. Karol Samantha, su pareja, decidió romper el silencio después de varios meses de discreción, utilizando la cuenta oficial de Instagram de la empresa para interactuar con los seguidores y abordar, aunque con cautela, la situación actual.Karol Samantha agradeció efusivamente la constante solidaridad, el cariño y los mensajes de apoyo dirigidos a Daneidy. Sin embargo, explicó que, tras casi 11 meses de detención, la estrategia familiar y personal ha sido la máxima prudencia con respecto a los detalles del avance del proceso judicial, buscando no entorpecer las diligencias legales que aún se encuentran en curso.La pareja de la empresaria detalló que, a falta de información oficial o avances judiciales concretos, la familia se ha aferrado firmemente a la fe y la oración diaria, manteniendo la esperanza de que Daneidy recupere pronto su libertad. Karol Samantha cerró su intervención con una frase que resume la postura de su círculo cercano: “Esperando el milagro de Dios porque la justicia divina es la más perfecta que existe”. La libertad no solo significaría el reencuentro con su familia, sino también con su hija, Daphne Samara, lejos de los barrotes de la prisión.Es importante recordar que el cumplimiento de la condena para Daneidy Barrera Rojas comenzó a ejecutarse tras su captura por el CTI el 27 de enero de 2025, un hecho que se remonta a las acciones que cometió en contra del sistema de transporte público de Bogotá, TransMilenio, en el marco del Paro Nacional de 2019.Puedes leer: Pareja de Epa Colombia compartió un enigmático mensaje, ¿buenas noticias?Inicialmente, Epa Colombia fue recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, donde permaneció durante los primeros meses. No obstante, poco tiempo después fue objeto de un traslado a la Escuela de Carabineros de Bogotá. Las autoridades pertinentes aclararon en su momento que esta decisión no constituyó un trato preferencial o un privilegio, sino que fue tomada "con el objetivo de garantizar su seguridad" en comparación con otras reclusas.El componente más severo de su sentencia, el delito de instigación a delinquir con fines terroristas, fue precisamente el que llevó a que se le dictara una medida intramural y se le negara la posibilidad de obtener el beneficio de casa por cárcel, lo que ha mantenido a la empresaria en el centro de reclusión policial por casi once meses.
Christian Nodal, considerado uno de los cantantes más influyentes del regional mexicano, decidió abordar directamente un tema que ha mantenido a sus seguidores en iquietud durante meses: la posibilidad de tener hijos con Ángela Aguilar. Sus confesiones, registradas en la revista VEA durante la pasada gala de los Latin Grammy, destaparon un panorama familiar ambicioso y a la vez cauteloso.Puedes leer: Le quitan la vida a estilista de Ángela Aguilar; en el mismo sector que B King y Regio ClownEl intérprete, quien ya es padre de Inti, fruto de su relación anterior con la rapera argentina Cazzu, no solo confirmó que la paternidad es algo que contempla con seriedad junto a la menor de la dinastía Aguilar, sino que reveló una visión clara sobre el timing.Ante la pregunta directa sobre si se veía siendo papá nuevamente con su esposa, Nodal hizo una pausa reflexiva antes de responder, enfatizando que la decisión recae plenamente en Ángela: “No, yo creo que Ángela todavía… bueno, cuando ella decida yo estaré listo”.El cantante subrayó que la pareja todavía se considera joven y, aunque el deseo de formar una familia juntos existe, no es algo que busquen apresuradamente. La máxima que rige sus planes es el consenso: “Cuando ella esté lista, yo estoy listo”. Estas declaraciones demuestran que la base de su relación incluye la responsabilidad y la planificación a largo plazo, más allá del romance y la música.Las proyecciones de Nodal respecto a su futuro familiar van más allá de un segundo hijo. El artista reveló su deseo personal de tener hasta cuatro hijos a lo largo de su vida. Sin embargo, esta aspiración está condicionada por la estabilidad y el disfrute mutuo. El cantante prioriza la consolidación de su matrimonio con Ángela, buscando disfrutar de su relación sin las presiones externas que a menudo acompañan a las figuras públicas.Para Nodal, la paternidad no se limita a un “sueño romántico”, sino que es una decisión que exige una preparación integral y tiempo dedicado. Su experiencia previa como padre, donde asegura mantener una relación respetuosa con Cazzu y ser responsable con la crianza de su hija Inti, le ha enseñado la importancia de la paciencia y de pensar en la familia de forma integral antes de dar cualquier paso trascendental.Christian Nodal y Ángela Aguilar en los Latin Grammy 2025Curiosamente, estas revelaciones sobre la estabilidad y los planes a futuro se dieron en el marco de la reciente edición de los Latin Grammy 2025 en Las Vegas, un evento que también puso a prueba la dinámica pública de la pareja y generó una ola de controversia en redes sociales.La pareja, que había evitado las apariciones públicas tras el anuncio de su matrimonio por la iglesia, se presentó junta en la alfombra roja, posando de la mano y acompañada por familiares de Ángela, incluyendo a su madre, Aneliz Álvarez, y su hermano, Leonardo Aguilar.Puedes leer: VIDEO: Cazzu rompe en llanto en pleno concierto tras interpretar 'Piensame', ¿por Nodal?No obstante, el momento se vio empañado por lo que los videoclips difundidos en redes sociales interpretaron como un supuesto desaire. Se observó a Ángela Aguilar intentar besar a Nodal en los labios, pero él mantuvo su mirada fija hacia las cámaras, evitando el contacto, aunque posteriormente la abrazó. Este episodio, que rápidamente se viralizó, fue comparado por los internautas con una conducta similar que Nodal tuvo con su expareja, Julieta Cazzuchelli, en los Latin Grammy de 2023.
El reconocido cantante de música vallenata, Alfonso Stummo, se convirtió en la más reciente víctima de la delincuencia en Barranquilla tras sufrir un robo millonario en su residencia ubicada en el exclusivo barrio El Tabor, al norte de la ciudad. El suceso fue denunciado el domingo 16 de noviembre y generó indignación en el artista, no solo por el elevado valor de lo sustraído, sino por la aparente sofisticación con la que operaron los criminales.Puedes leer: Preso escapó luego de reportar que su perro le comió la tobillera electrónicaSegún la denuncia del artista, oriundo de Granada, Magdalena, los ladrones ingresaron a la vivienda mientras se encontraba vacía. Lo primero que hicieron fue destruir el dispositivo DVR donde se almacenaban las grabaciones del sistema de seguridad de la casa. Posteriormente, procedieron a saquear por completo el walking clóset del cantante.La pérdida material es cuantiosa y se estima que supera los 100 millones de pesos. Entre los objetos de alto valor que se llevaron los delincuentes se encuentran dos relojes Rolex, un número indeterminado de cadenas, aretes y pulseras de oro. Además de la joyería y los artículos de lujo, los criminales se apoderaron de 7 millones de pesos en efectivo. Este dinero correspondía al anticipo de un show que el artista había recibido apenas un día antes del asalto.La forma precisa y metódica en que se registró el hurto llevó al propio Alfonso Stummo a manejar una dolorosa hipótesis. El artista no descarta que haya existido información interna, es decir, que alguien que prestaba servicios en el hogar pudiera haber suministrado datos cruciales a los delincuentes para facilitar la ejecución del golpe. No obstante, Stummo fue enfático en que esta es apenas una "presunción personal" y ha dejado la investigación en manos de las autoridades competentes.Puedes leer: Indignación por motociclista que le roba su juguete a un perrito en VillavicencioEmotivo llamado de Alfonso Stummo tras robo millonarioA través de un video difundido en sus redes sociales, el cantante expresó su "indignación e impotencia" tras hallar su hogar violentado. "Tanto sacrificio… uno obtiene sus cosas en carreteras, trabajando, luchando. Y llegan unos bandidos y en un ratico se llevan todo", manifestó Stummo, y añadió una reflexión escalofriante sobre el riesgo que corrió su familia: "¿Qué hubiera pasado si yo llego con mis pelaitos y encuentro a esos bandidos?".El artista resumió su sentir en una frase desgarradora que se convirtió en el titular de su drama: “No sabes lo que se siente”, al referirse al impacto emocional que genera saber que alguien ajeno estuvo en el espacio íntimo de su familia.El caso de Stummo no es un incidente aislado en el mundo del vallenato y la farándula nacional. En noviembre de 2023, el también cantante de vallenato Silvestre Dangond fue víctima de un robo en su casa de Valledupar, donde se llevaron una fuerte suma de dinero y joyas. Dangond, al igual que Stummo, también sospechó de que los ladrones "conocían su casa o tenían acceso privilegiado". Otros casos incluyen el hurto de equipos de grabación del cantante y productor Gigi Posada en La Calera, y el asalto a mano armada sufrido por el cantautor Lucas Arnau en Rionegro.
La compatibilidad astrológica no se basa en adivinación, sino en el entendimiento de los elementos y las herramientas que cada signo aporta para una vida en común. La relación entre Tauro (Tierra) y Cáncer (Agua) es, según el Profesor Salomón, una combinación elemental que está destinada a prosperar.El experto explicó en El Klub de La Kalle, que esta pareja es inherentemente complementaria. Para que la tierra pueda florecer y producir frutos, inevitablemente necesita el agua. Puedes leer: Profesor Salomón revela el signo que No olvidarás jamás; es muy bueno en la camaDe esta misma manera, Cáncer y Tauro se alimentan mutuamente, asegurando que a ambos "les va muy bien" y que tienen buenas perspectivas a futuro.Cáncer desempeña un papel crucial en esta dinámica, pues es el signo que proporciona el equilibrio a la solidez de la tierra Tauro. Los cancerianos son conocidos por ser muy protectores. Si bien su naturaleza maternal (o paternal) puede llevarlos a ser posesivos, este rasgo se convierte en una base firme y emocional para la estabilidad que Tauro anhela.Aunque la unión es prometedora, el éxito requiere que ambos signos reconozcan y gestionen sus tendencias naturales. Tauro es regido por Venus, la diosa del amor y la pasión. Esta influencia hace que los taurinos, tanto hombres como mujeres, sean muy enamoradizos y estén dotados de una gran sensualidad.El Profesor Salomón advierte que esta pasión desbordada puede ser un punto de conflicto. El mayor reto para Tauro es dejar de "mirar por ahí otras cositas". Para que la relación con Cáncer prospere, Tauro debe creer en lo que tiene y considerar a su pareja como la persona más importante, dedicando su foco y energía amorosa a esa única unión.Es importante recordar que, según el Profesor Salomón, no existen signos malos. Hay cualidades en cada uno que deben aprenderse a manejar para que las cosas funcionen bien. Incluso Escorpio, al que la gente suele temer, es excepcionalmente apasionado, y la gente que tiene intimidad con un escorpiano "nunca la olvida". El truco para el éxito de Tauro y Cáncer no es escapar de sus naturalezas, sino utilizarlas para complementarse.Mientras que la astrología nos da pistas sobre la química inicial, el Profesor Salomón reitera que ninguna unión, por perfecta que sea elementalmente, funcionará sin una habilidad esencial: el diálogo.Puedes leer: Profesor Salomón revela su secreto ancestral para cuidar de la salud; es con salivaEn muchas parejas, la comunicación falla no por la falta de palabras, sino por la falta de diálogo con sentido y esencia. El Profesor explica que a menudo las personas eligen no hablar sobre algo que les molesta ("Yo no le digo nada para que no se ponga a alegar" o "Yo no le digo nada porque qué tal que él me deje"). Esto solo permite que el comportamiento indeseado se repita y se vuelva un hábito, generando conflictos a largo plazo.Esta falta de diálogo puede transformar incluso las uniones elementales difíciles, como la de Libra (soñadora, Aire) y Piscis (Agua, más aterrizado), en tormentas constantes. En el caso de parejas complicadas, como la que se forma entre Agua y Aire (similar a Sagitario y el signo mencionado que era de junio-julio), la comunicación se vuelve el campo de batalla, y es vital saber decir las cosas con la intención correcta para evitar problemas.Mira la entrevista completa aquí:
El Profesor Salomón, con más de 45 años dedicados al camino espiritual, puso sobre la mesa, en El Klub de La Kalle, prácticas de salud que parecen extrañas, pero que tienen profundas raíces ancestrales. Uno de los consejos más singulares está dirigido a todos aquellos que buscan mejorar su bienestar: la aplicación de saliva en el ombligo inmediatamente al despertar.Puedes leer: Profesor Salomón revela el signo que No olvidarás jamás; es muy bueno en la camaEsta práctica, que debe realizarse apenas se abren los ojos y antes de cepillarse o lavarse, se fundamenta en la conexión vital del ombligo. Según el Profesor, el ombligo es el punto por donde la vida ingresó al cuerpo. A pesar de que el cordón umbilical haya sido cortado, este punto sigue manteniendo una conexión esencial, el "hilo de plata", con el universo.Para entender la potencia de este simple acto, el experto recordó el milagro bíblico donde Jesús utilizó saliva y barro para sanar al ciego. La saliva, por lo tanto, posee un poder significativo. Al usarla en el ombligo justo al levantarse, se busca activar y proteger la salud, especialmente en un año donde los tránsitos planetarios han removido y complicado el panorama médico general, afectando seriamente los huesos, los dientes y propiciando el despertar de enfermedades como el cáncer.¿Cómo cuidar tu salud? Profesor Salomón da tipsAdemás de las prácticas espirituales y energéticas, el Profesor Salomón enfatiza que el bienestar duradero está intrínsecamente ligado a la disciplina y la regulación de los placeres.El mensaje es claro y tajante: si se busca una vejez digna y saludable, es vital no "quemar los cañonazos" en los mejores momentos. Específicamente, el Profesor advierte que es necesario regular el sexo, no fumar y no tomar (alcohol).Mucha gente vive bajo la filosofía de que "la vida es solo una y hay que gozarla", pero el guía espiritual llama a la reflexión sobre cómo será la vejez si se agotan las energías vitales imprudentemente. La moderación en estos hábitos es, para el Profesor, una inversión directa en el futuro y la salud.Las recomendaciones del Profesor Salomón, ya sean rituales o de estilo de vida, tienen un componente fundamental: el autoconocimiento. La astrología y el tarot no son herramientas para adivinar el futuro, sino para buscar las herramientas que ya poseemos para vivir mejor.El experto sugiere que las personas busquen su propia verdad y entiendan sus cualidades. Si alguien no se ama a sí mismo, como lo describió al aconsejar a un oyente con un vacío existencial, es imposible estar lleno o ser feliz, incluso teniendo familia. La primera ley de la prosperidad y el bienestar es amarse primero a uno mismo.Para aquellos que atraviesan momentos de tristeza o vacío, el mar representa una poderosa herramienta de renovación y purificación. Sumergirse siete veces en el mar, pidiendo que se lleve todo lo negativo, es un ritual recomendado para que el agua —vida y renovación— limpie y restaure el espíritu. Esto demuestra que la salud espiritual y la sanación no siempre dependen de complejas medicinas, sino de la reconexión con la naturaleza y la fe en lo creado por Dios, como la canela, el romero o el aloe vera, que han regresado a la magia ancestral y la vida cotidiana.Mira la entrevista completa aquí:
Si quieres saber de quién se trata y otras curiosidades de él no dejes de ver este video.
Pese a los avances en materia laboral, los vigilantes en conjuntos residenciales enfrentan a menudo la presión de prácticas inapropiadas o ilegales impartidas por algunas administraciones. Una práctica común que es objeto de prohibición legal es aquella que busca impedir que ciertos residentes retiren sus pertenencias (trasteo o mudanza) cuando tienen deudas pendientes con la administración.Puedes leer: La práctica común en espacios públicos que genera costosa multa; no es orinarEsta práctica, que vulnera derechos fundamentales, contraviene la Ley 675 de 2001, que regula el régimen de propiedad horizontal. La normativa es clara: si bien el residente debe pagar oportunamente las cuotas de administración, la mora en dichas obligaciones no faculta a la administración ni a los vigilantes para imponer sanciones que vulneren los derechos de propiedad o de libre movilidad de los copropietarios.La Notaría 19 explicó que en la ley de propiedad horizontal no existe ninguna norma que permita que los administradores puedan retener bienes de la mudanza por mora. Por el contrario, la ley establece que el retardo en el pago genera intereses de mora, que pueden ser equivalentes a una vez y media el interés bancario corriente certificado por la Superintendencia Bancaria, o un interés menor si la asamblea lo define.La normativa define de manera precisa el alcance de las funciones del personal de seguridad: su papel debe limitarse estrictamente a la prestación del servicio de seguridad, la protección de las instalaciones y la atención a posibles situaciones de riesgo. La labor del vigilante no incluye la ejecución de medidas coercitivas relacionadas con las obligaciones económicas de los residentes.Por lo tanto, si un residente decide cambiar de lugar de residencia pese a tener deudas, el personal de vigilancia no puede prohibirle retirar sus pertenencias, y la administración tampoco está autorizada para emitir órdenes que restrinjan dicho retiro. Cualquier acción de este tipo podría constituir una vulneración a los derechos del propietario o arrendatario y generar sanciones legales.¿Qué es la Ley del Vigilante?El personal de vigilancia y seguridad en Colombia está protegido por un marco legal robusto, siendo la Ley 1920 de 2018 el pilar que establece disposiciones claras para las empresas y cooperativas del sector, detallando las condiciones laborales y el reconocimiento de esta importante profesión. Entre las obligaciones ineludibles que tienen las compañías frente a sus empleados operativos, se encuentra la contratación anual de un seguro de vida colectivo.Esta disposición legal tiene un impacto económico crucial, especialmente para los habitantes de conjuntos residenciales. Aunque en las propiedades horizontales la remuneración de los vigilantes suele financiarse con el recaudo de la cuota de administración mensual, el costo del seguro de vida opera bajo una regla diferente y taxativa. La ‘ley del vigilante’ exige que esta responsabilidad sea asumida por las empresas de vigilancia con las que se contrata el servicio. Esto significa que, si bien algunos contratistas o administradores pueden creer que deben asumir este valor, la norma los exime. El pago vital debe ser asumido por las empresas de vigilancia y seguridad y no por los residentes.La norma es clara al señalar que este seguro de vida colectivo es considerado un costo directo. Por lo tanto, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada está obligada a tenerlo en cuenta al momento de calcular la estructura de costos y gastos dentro del régimen anual de tarifas mínimas para el cobro de servicios de vigilancia y seguridad privada.Puedes leer: Abren nuevos subsidios en Bogotá para comprar vivienda o mejorar tu casa este 2025Beneficios de la ley del vigilanteLa obligación de contratar esta póliza garantiza una protección esencial para los trabajadores y sus allegados. En caso de fallecimiento del asegurado o si se produce un estado de incapacidad total o permanente que genere un riesgo económico para los sobrevivientes, la ley garantiza que los familiares en primer grado o allegados reciban un pago.De acuerdo con la información disponible, una póliza de vida ofrece múltiples beneficios que garantizan el cuidado y la protección económica del grupo familiar:La indemnización se traduce directamente en protección y cuidado familiar.Permite cubrir las deudas del asegurado, incluyendo gastos funerarios e impuestos sucesoriales, evitando que se conviertan en una carga para quienes sobreviven.Cubre gastos cotidianos de la familia, como alimentación, vestimenta, alquiler o hipoteca.Representa una ayuda económica significativa ante la falta del asegurado.Garantiza el futuro de los sobrevivientes, permitiendo cubrir gastos académicos.El contrato del seguro se realiza de manera libre y voluntaria entre el tomador (la empresa) y la aseguradora. Adicionalmente, los trabajadores tienen la libertad de adquirir seguros de vida externos a los provistos por sus empleadores, si desean recaudar un fondo de emergencia mayor.
En la madrugada del sábado 15 de noviembre, la localidad de Puente Aranda fue el escenario de un siniestro de tránsito, donde la fuerza de un impacto cobró la vida de una pasajera y dejó a varios ocupantes heridos. Las autoridades pusieron la lupa sobre la conductora responsable bajo la sospecha de haber manejado en estado de embriaguez.Puedes leer: Prisión que podría enfrentar el conductor del choque fatal en la Avenida Celestino MutisEl choque se registró cerca de las 12:45 a.m. en un punto crucial de la ciudad: la intersección de la calle 3 con carrera 36, ubicada en el barrio Jorge Gaitán Cortés. El suceso se dio cuando una camioneta Renault Arkana, que, según registros, porta las placas PHM139, embistió por detrás a múltiples vehículos que se encontraban detenidos, esperando pacientemente el cambio del semáforo.La colisión fue descrita como "tan severa" que batió con violencia contra varios automóviles particulares, un taxi de servicio público y una motocicleta. Trágicamente, el resultado inmediato fue la pérdida fatal de una vida. Una mujer, de aproximadamente 40 años, que viajaba como pasajera en uno de los vehículos afectados (un taxi o un vehículo de servicio por aplicación), falleció de manera instantánea debido a la magnitud de las lesiones. Adicionalmente, otros ciudadanos involucrados en el múltiple impacto resultaron lesionados y debieron ser trasladados rápidamente a centros hospitalarios para recibir la atención médica requerida.La camioneta Renault Arkana señalada como la causante del siniestro fue objeto de revisión por las autoridades. De acuerdo con la información del Sistema de Información de Multas de Infracciones de Tránsito (Simit), el vehículo no registraba multas ni sanciones de tránsito previas. Sin embargo, la atención de la Policía Metropolitana de Bogotá y de la Secretaría de Movilidad se centra ahora en la conducta de su conductora.Reportes policiales preliminares y la recolección de indicios en el lugar de los hechos han llevado a que la conductora esté siendo investigada bajo la fuerte presunción de que se encontraba bajo los efectos del alcohol. Si bien las autoridades continúan reuniendo evidencia y testimonios para esclarecer las causas del siniestro, y hasta el momento no hay una hipótesis oficial concluyente sobre el conductor responsable, la posibilidad de la embriaguez es la que generó mayor indignación y preocupación.El grave accidente en Puente Aranda generó una alarma significativa entre los residentes y las autoridades locales, ya que refleja una tendencia preocupante en la siniestralidad vial de Bogotá. Las estadísticas recientes confirman esta inquietud: más del 20 % de los conductores heridos en siniestros viales han estado bajo los efectos del alcohol.Puedes leer: Se salvaron de milagro; mujer y su hijo casi son atropellados por un camiónEs especialmente significativo que este evento ocurriera justo un día antes de la conmemoración mundial de las víctimas de accidentes viales. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asignó el 15 de noviembre como el Día Mundial sin Alcohol, una fecha instaurada para llamar la atención sobre los graves efectos físicos, psicológicos y sociales del consumo de bebidas alcohólicas.La muerte de la pasajera en Puente Aranda se suma dolorosamente a otros episodios recientes, como el atropello ocurrido en el barrio La Sierra, en la localidad de San Cristóbal, donde un conductor en estado de embriaguez arrolló a once personas. Como consecuencia directa de ese suceso, la adolescente Karol Stepanía, de 15 años, falleció el 11 de noviembre, y el conductor, Eduardo Chalá, enfrenta ahora posibles penas que oscilan entre 33 y 50 años de prisión.
El fallecimiento de Jaime Esteban Moreno, un estudiante de la Universidad de los Andes, reveló una red de presuntos agresores cuyos perfiles sociales y académicos desafían toda lógica criminal. El expediente presentado por la Fiscalía reveló nombres y antecedentes, involucrando a individuos con trayectorias que van desde la excelencia académica hasta la permanencia irregular en el país.Puedes leer: Jueza revela golpe certero y fatídico que Ricardo González le habría dado a Jaime EstebanLa identidad de una de las implicadas, Bertha Yohana Parra, capturada junto a otros dos en una banca a cinco cuadras de la escena del crimen, capturó la atención de los investigadores: una asesora de ventas de 30 años, oriunda de Acevedo (Huila) pero con cédula de Popayán, que terminó vinculada a este homicidio siendo, además, una exreligiosa.Parra, la mujer del disfraz negro que permaneció inmóvil pero presente durante el ataque mortal, incluso aparece en la foto de su cédula de la Registraduría luciendo un velo, así lo reveló SEMANA. Este giro de vida, que la llevó de servir a una comunidad religiosa a ser señalada como implicada en la agresión que le costó la vida a Moreno, es uno de los detalles impactantes de la reconstrucción de los hechos. Ella, junto a Juan Carlos Suárez y Kleidymar Paola Fernández, no dudaron en confesar su participación en la riña, alegando que actuaron porque la víctima supuestamente intentó abusar de una amiga.Expediente de la Fiscalía sobre caso Jaime Esteban MorenoEl caso de Jaime Esteban Moreno, quien fue abordado, golpeado y arrojado al suelo, presuntamente por un hecho de acoso ocurrido dentro del establecimiento nocturno Before Club, puso en la mira de la justicia a personajes con historias de vida dispares.Por un lado, figura Juan Carlos Suárez, el presunto asesino y principal capturado, imputado por el delito de homicidio agravado. Su perfil es de alto impacto: fue el mejor Icfes de Bogotá en 2016, lo que le mereció un reconocimiento de la Alcaldía. Este logro le permitió ser beneficiario del programa Ser Pilo Paga e inscribirse en la Universidad de los Andes, donde buscaba una doble titulación en ingeniería. Puedes leer: Caso Jaime Moreno: Mamá de mujer que usaba disfraz azul destapa cruda verdadSuárez, bilingüe y entrenado en artes marciales, se transformó en la noche de Halloween en el agresor de cara pintada de rojo, que, según testigos, se devolvió tras el altercado para golpear a la víctima en la nuca, arrojarlo y propinarle la patada mortal en la cabeza. Antes de la agresión fatal, Suárez habría exclamado: "Puedo acabar con ese man, si yo quiero”.Los videos y testigos revelaron el papel crucial de la instigadora: Kleidymar Paola Fernández. Vestida con un disfraz azul del personaje Kitana de Mortal Kombat, esta mujer de nacionalidad venezolana, que podría estar en condición de ilegalidad en Colombia al no tener registro de ingreso o PPT, fue señalada por alentar la continuación del ataque. Los testigos ante la Fiscalía afirmaron que "la chica del disfraz azul los motiva a seguir golpeándolo" mientras Moreno yacía en el suelo, recibiendo patadas en la cara y el cuerpo. El expediente apunta a que fue ella quien gritó: “Ahí tiene para que siga acosando”, y debido a este rol activo, las víctimas buscan que se le impute el delito de instigación para delinquir.Junto a ellos, el cuarto implicado, Ricardo González Castro, permanece prófugo de la justicia. González, de 22 años, quien trabaja como guarda de seguridad y vende perros calientes, fue capturado en video con orejas de conejo. Se le señala como el responsable de empujar violentamente a Jaime Esteban, dejándolo inconsciente en el suelo, momento que precedió el golpe mortal de Suárez.El fatal desenlace fue confirmado por Medicina Legal, que dictaminó que Moreno sufrió un trauma craneoencefálico severo por agresión de un tercero, advirtiendo que la falta de atención oportuna sentenció su vida.
La estructura familiar en Colombia experimentó una transformación profunda, y con ella, las responsabilidades legales asociadas a la crianza. Lo que tradicionalmente recaía exclusivamente en los padres y madres biológicos o adoptivos ahora se extiende a otras figuras parentales. Bajo una exigente norma, aquellos ciudadanos que asumiero voluntariamente el rol de padrastros o madrastras podrían ser obligados a responder por la cuota alimentaria de sus hijastros, especialmente si ocurre una separación o disolución de la unión con el progenitor biológico. Puedes leer: Mujer celebra su divorcio con banda en pleno tribunal: “Mi hermana y mi mamá felices”¿Padrastros en Colombia tienen alguna obligación finaciera?La ley colombiana establece que la cuota alimentaria es una obligación legal que cubre el bienestar, la educación, la salud y el desarrollo de niños y adolescentes. Aunque inicialmente el deber es de los padres biológicos, existen circunstancias específicas en las que otras personas pueden ser vinculadas. La clave para activar esta responsabilidad en un padrastro o madrastra radica en la demostración de que se comportaron, de hecho, como verdaderos progenitores.Para que un juez de familia, un comisario de familia o un defensor de familia determine esta obligación alimentaria, es crucial acreditar que la persona ha ejercido funciones parentales propias. No basta con una convivencia temporal bajo el mismo techo. Debe existir un compromiso sostenido que evidencie la asunción voluntaria y constante del rol parental.Las autoridades competentes se centran en dos aspectos principales para confirmar la existencia de una figura de crianza:Vínculo afectivo estable y reconocido: Se evalúa la existencia de un vínculo afectivo estable y el reconocimiento del menor hacia esa persona como una figura de autoridad y afecto. Esto se evidencia a través del trato cotidiano, el acompañamiento constante, la estabilidad emocional proporcionada, y la participación en la formación del menor. Esto incluye asistir a citas médicas y actividades escolares.Aporte económico sostenido: Se debe demostrar que el padrastro o la madrastra asumieron gastos fundamentales y realizaron aportes constantes, y no esporádicos, a las necesidades básicas del niño. Estas necesidades incluyen alimentación, vivienda, vestuario, salud y educación. El vínculo debe ir más allá de uno que otro apoyo, demostrando un apoyo real en los gastos del hogar y del menor.El fundamento jurídico detrás de esta posibilidad radica en la protección del interés superior del menor y en el principio de solidaridad familiar. Las autoridades analizan la duración de la convivencia y el grado de apoyo económico brindado. De manera significativa, la obligación se exige con mayor fuerza cuando el progenitor biológico ha incumplido su deber o se encuentra ausente, representando la figura de crianza un alivio emocional y económico para el niño.Es fundamental subrayar que la declaratoria de "padre o madre de crianza" no se impone de manera automática. Puedes leer: Cómo divorciarse rápido y sin gastar tanto en Colombia: costos y documentos necesarios¿Qué se requiere para que un padrastro tenga que responder por cuota alimenticia?Este reconocimiento requiere un proceso judicial o administrativo riguroso. El proceso puede iniciarse ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o ante una comisaría de familia. Estas entidades tienen la potestad de valorar las pruebas y, si es procedente, remitir el asunto a un juez de familia, quien será la máxima autoridad encargada de definir la obligación alimentaria correspondiente.Para proceder, se deben acreditar, mediante pruebas y testimonios, la relación afectiva y la corresponsabilidad asumida por la persona que fungió como figura parental.¿Cómo calcular cuota alimentaria?Una vez que se confirma la existencia de una relación estable de crianza y un aporte económico presente, la autoridad debe determinar el monto de la cuota alimentaria. Este cálculo se define evaluando dos elementos clave:Los ingresos reales del padrastro o madrastra.Las necesidades específicas del menor, abarcando rubros como alimentación, transporte, salud, educación y recreación.La cuota fijada debe ser proporcional y razonable frente a la capacidad económica de quien la asume.Adicionalmente, la responsabilidad alimentaria sigue las mismas reglas que aplican a los padres biológicos. Aunque generalmente se garantiza hasta que el hijo o la hija alcance la mayoría de edad, la obligación puede extenderse hasta los 25 años si el joven continúa estudiando y carece de ingresos propios, asegurando así su proceso formativo y dependencia económica.
La esencia de The Juanpis Live Show radica en un humor satírico y ácido, manejado por el personaje de Juanpis González. Este estilo, aunque advertido previamente a los invitados, resultó ser demasiado para el intérprete de ‘De rodillas te pido’, Giovanny Ayala.Alejandro Riaño rememoró que el incidente se desencadenó por una pregunta que, paradójicamente, ya le había sido formulada al artista en otro medio de comunicación. Puedes leer: La conmovedora acción que hizo Alejandro Riaño; fue bastante aplaudidoA pesar de ser una cuestión ya conocida, el cantante de música popular se mostró visiblemente disgustado, rehusándose a responder y optando por retirarse de la entrevista "un poco molesto".Según las declaraciones de Riaño, el malentendido se originó porque Ayala interpretó de manera personal el tono del personaje, a pesar de que el comediante enfatiza a sus invitados, antes de comenzar, la dinámica del programa y la necesidad de “que no se tomen nada personal”. Esta falta de entendimiento sobre la frontera entre el humor y el ataque personal fue, a juicio de Riaño, la clave de su desencuentro.Tras el incidente, el comediante intentó acercar posturas, enviando un mensaje a Ayala para excusarse y reiterar el espíritu del espectáculo. Sin embargo, Riaño confirmó que sus disculpas no fueron atendidas. Esta amarga experiencia resultó en una decisión contundente: el cantante Giovanny Ayala tiene las puertas de su programa y su teatro "vetadas". Riaño sentenció que el artista "no lo entendió". El comediante agregó que, aunque hay invitados que inicialmente aseguran entender el personaje, al final "se van encabronando".Más allá de la experiencia con Giovanny Ayala, Alejandro Riaño aprovechó la entrevista para establecer su estándar de selección, señalando que existen otros personajes a quienes tampoco invitaría a su programa. El comediante indicó que su equipo ha considerado a muchas personas que simplemente "no le aportarían" al contenido de The Juanpis Live Show.El entrevistador puso sobre la mesa el nombre de la controvertida Yina Calderón, a lo que Riaño respondió de forma categórica que no la invitaría. El humorista colombiano manifestó su rechazo a invitar a una "nueva camada" de figuras cuya principal actividad es "armar desastres o mierderos en las redes sociales". Riaño aclaró que no consume gran parte del contenido de este tipo de figuras, pero que su interés es nulo en contar con personajes tan problemáticos o polémicos. De hecho, confesó que le duele que este tipo de "peleas" y "noticias" dominen la agenda del país.El nivel de incomodidad y la dificultad para manejar las dinámicas con algunos invitados llevaron a Riaño a estar a punto de abandonar el proyecto de The Juanpis Live Show. El comediante relató que atravesó un "punto de inflexión" en el que sintió que el equipo estaba "invitando a cualquiera".Puedes leer: Le sacaron el mal genio a Blessd en España; reclamó en pleno show: “¿Me bajo o qué?”Ante la crisis, Riaño tomó la drástica decisión de "romper todo" y "volver a empezar". Decidió limitar el espectro de invitados, estableciendo una nueva meta: esperar a que llegara un artista de talla internacional. Si no se concretaba una colaboración importante, el proyecto se acabaría.Afortunadamente para los seguidores de Juanpis, el equipo de Karol G se puso en contacto con él tan solo dos semanas después de tomar esa decisión radical, lo que le devolvió las ganas de continuar y abrió nuevas experiencias para sus invitados. Fue a partir de este encuentro con la cantante paisa que surgió la idea de decorar el set con temáticas personalizadas para cada artista. Riaño confesó que durante la entrevista con Karol G, la artista quedó tan encantada con el sofá decorado que terminó llevándoselo a su casa.