Una de las novelas más conocidas fue ‘Vecinos’, una comedia colombiana que gira alrededor de Oscar Leal, un taxista que se vuelve en vecino de Jessica Morales. Dicha convivencia presentó a varios personajes, entre los que se destacaba Gervasio Rodríguez, interpretado por Alberto Saavedra.Sin embargo, en las últimas horas, durante el programa Día a Día de Caracol Televisión, el actor Alberto Saavedra compartió una dura confesión que marcó su vida, reveló que sus padres en realidad no lo eran, dicha confesión fue realizada cuando él tenía 25 años de edad.Puedes leer: Luto en la TV: Falleció querido actor de Vecinos; así se despidió en redesEn un punto de la entrevista, le preguntaron sobre el apoyó que tenía de sus padres en su carrera actoral, donde confesó que estos eran muy distantes. Sin embargo, entendió todo cuando le revelaron que él fue adoptado.“Vine a saber quién era mi papá cuando él murió. Lo consideraba un amigo. Es una historia que viene a descubrir con el tiempo; la persona que me crió realmente, que imaginaba era mi mamá, resultó que no era mi mamá. El que jamás me pasó por la mente que fuera mi papá, pues él era sí mi papá”, comentó el actor.¿Qué más dijo Alberto Saavedra acerca de su confesión sobre ser adoptado?Alberto Saavedra comentó que si le parecía raro que el hombre, quien fue identificado como Augusto, tuviera ciertas actitudes especiales con él. Pero, jamás llegó a pensar que tenía un vínculo sanguíneo con este señor.Puedes leer: Reconocido actor de Caracol Televisión revela cuánto gana como mercenario en Ucrania“Una vez él murió, una hermana de él me llama a un apartamentico en el que yo vivía en el Santa Fe de Bogotá y me dice simplemente: ‘Supe que tenemos que compartir el dolor. Augusto era tú papá’. Eso fue en 1970, ya tenía 25 años”, agregó. Sin embargo, pese a eso, no le interesó indagar más sobre el tema.Tanto es así, que él reconoció que desconoce quién es su madre biológica, dado que su mamá adoptiva murió en los años 90 y nunca le reveló la edad. Pese a eso, Alberto Saavedra explicó que solo tiene gratitud ante estas personas, por todo lo que vivió con ellos.Recordemos que Alberto Saavedra además de su papel en ‘Vecinos’, también tuvo participaciones en producciones como ‘Pobre Pablo’, ‘Verano en Venecia’, ‘La Suegra’, ‘Francisco el matemático’, entre otras, donde se destacó por su carisma en la pantalla chica.Mira también: La insólita prueba del dedo: Jessica Cediel revela su extraño termómetro para medir estado de ánimo
Desde su actual residencia en Aventura, Miami, donde ha vivido asilada durante casi 20 años, Virginia Vallejo revivió ante Los Informantes los intensos episodios que definieron su historia. Entre los capítulos más polémicos de su vida—incluyendo dos matrimonios y respectivos divorcios que causaron "escozor" en su entorno de clase alta—se encuentra la tormentosa relación de cinco años que sostuvo con el narcotraficante Pablo Escobar, la cual comenzó en 1982.Puedes leer: Virginia Vallejo, examante de Pablo Escobar, reaparece y revela detalles desconocidosA pesar de las graves consecuencias que ha enfrentado por sus decisiones, Vallejo, una figura que se define como pionera en la vida mediática y social de Colombia, sostiene con firmeza que "jamás me arrepiento de haber amado a un hombre". No obstante, admitió que ese amor se ha transformado: "Hoy en día siento por Pablo un profundo odio".En la conversación, la presentadora reveló aspectos íntimos y poco conocidos sobre los hábitos del capo. Respecto a los vicios, Vallejo confesó que, con el paso del tiempo, Pablo "sí se volvió adicto a la marihuana".Este detalle contrasta con la sustancia ilícita que lo convirtió en multimillonario y lo definió ante el mundo. Según Vallejo, el consumo de la cocaína, la droga que comercializaba, no era habitual en el capo. Puedes leer: Andrés Parra destapa exigencias para hacer de nuevo a Pablo Escobar, ¿toda una millonada?Aunque ella estaba al tanto de que él era conocido como el "rey de la coca", aseguró que no le importaba "de dónde sale su plata, sino lo que hace con eso".Vallejo, quien afirma que ella y Escobar mantuvieron una relación "en los mismos términos de iguales", proporcionó detalles adicionales sobre la abstinencia del capo respecto a otras sustancias.En cuanto al alcohol, Vallejo precisó que a Escobar "el trago no le importaba mucho". Asegura que él "no lo tocaba" y solo en muy pocas ocasiones lo veía "tomando una cerveza o algo así".Por su parte, la presentadora aseguró que nunca fumó marihuana con el narcotraficante. Incluso, relató su propia experiencia con la cocaína: la probó una vez, pero la rechazó de inmediato, afirmando: "dije eso no es para mí, eso es terrible".La relación con Escobar terminó tras cinco años. Virginia Vallejo abandonó Colombia el 18 de julio de 2006, partiendo en un avión de la DEA de los Estados Unidos, donde llegó como testigo protegido tras declarar contra las mafias y sus vínculos políticos.Mira también: La polémica frase con la que Gustavo Petro se comparó con Pablo Escobar
El martes 7 de octubre de 2025 no será un día cualquiera para varios signos del zodiaco. Las energías planetarias anuncian movimientos repentinos y señales en el horóscopo que podrían aparecer justo cuando menos lo esperas. Desde mensajes que llegan por error hasta reencuentros curiosos, todo indica que el universo tiene algo preparado para ti.Puedes leer: ¿Mala suerte? Descubre si leer el horóscopo de días anteriores afecta tu destinoAries (21 marzo - 19 abril)Tu intuición estará más despierta que nunca. Si algo te dice que no respondas un mensaje o que esperes antes de tomar una decisión, hazle caso. Una señal clara llegará en forma de coincidencia o un comentario aparentemente sin importancia.Tauro (20 abril - 20 mayo)Hoy podrías recibir una llamada o mensaje de alguien que hace rato no aparece. No lo ignores: detrás de ese contacto hay algo que necesitas cerrar o entender. Tu número de alerta es el 5, y tu color protector, el verde oliva.Géminis (21 mayo - 20 junio)Cuidado con las distracciones. Estás pensando en muchas cosas al tiempo y podrías pasar por alto un detalle clave en tu trabajo o estudios. La señal para ti será un retraso o cambio de planes inesperado.Cáncer (21 junio - 22 julio)Una noticia familiar podría alterar tu rutina, pero no será negativa. Te enterarás de algo que llevaba tiempo oculto y te dará más claridad sobre una decisión personal. Si ves el número 11 repetido, tómalo como una confirmación de que vas por buen camino.Leo (23 julio - 22 agosto)Tu energía será magnética, pero también puede atraer tensiones. Evita las discusiones impulsivas. La señal para ti podría ser una canción que escuches varias veces en distintos lugares; presta atención a su letra.Virgo (23 agosto - 22 septiembre)Hoy todo gira en torno a un cambio inesperado en tus planes. Un correo, mensaje o conversación te hará reconsiderar una idea importante. No te precipites, deja que el día fluya y observa las coincidencias.Puedes leer: ¿Puedo amar a dos personas al mismo tiempo? La verdad detrás de la "confusión"Libra (23 septiembre - 22 octubre)Recibirás una señal a través de alguien que apenas conoces. Podría ser un consejo al azar o un comentario en redes sociales que resuene contigo. No lo tomes como casualidad, porque podría marcar una nueva etapa.Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)Tu día estará cargado de intuición. Si algo o alguien se te viene a la mente repetidamente, no lo ignores. Esa persona podría necesitar de ti o tener algo importante que decirte.Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)Podrías recibir una noticia laboral que cambie tu agenda. La señal será un retraso o imprevisto en tus primeras horas del día. No te alteres: a veces el universo frena las cosas para redirigirlas.Capricornio (22 diciembre - 19 enero)La señal para ti será numérica. Si ves el número 4 repetido, es momento de organizar lo que has dejado pendiente. La estabilidad llegará si das prioridad a lo que realmente importa.Acuario (20 enero - 18 febrero)Tu señal estará en los sueños. Anota lo que recuerdes al despertar, porque podrías recibir una pista sobre una decisión importante. Día ideal para confiar en tu instinto y no en las opiniones ajenas.Piscis (19 febrero - 20 marzo)Una señal te llegará a través de una conversación inesperada. Alguien te dirá algo que te hará cambiar de perspectiva.El 7 de octubre de 2025 no será un día de rutina. Entre señales, mensajes y coincidencias, el universo dejará claro que todo tiene un propósito, incluso lo que parece casualidad.
Una joven decidió encender el celular que perteneció a su abuelo, quien falleció en 2023, y lo que encontró dentro sorprendió no solo a su familia, sino también a miles de personas en redes sociales. Tras dos años sin tocar el dispositivo, lo conectó a cargar, ingresó la contraseña y se topó con recuerdos que no esperaba volver a ver. Su reacción quedó registrada en un video que rápidamente se volvió viral en TikTok.La protagonista del video es la usuaria @ninitisa, quien compartió en su cuenta el momento exacto en que revisa los archivos del teléfono. Al entrar a la galería, se encontró con fotos y videos inéditos del abuelo, capturas de momentos cotidianos, y escenas familiares que reflejaban la vida y las costumbres del hombre antes de su fallecimiento. En cuestión de horas, la publicación acumuló miles de visualizaciones y comentarios llenos de nostalgia.Puedes leer: Abuelito cae tras intentar colarse en estación de TransMilenio; todo quedó en videoEntre los hallazgos, la joven encontró selfies del abuelo, fotos de reuniones con amigos, retratos de su esposa, imágenes de la perra familiar y varios recuerdos junto a ella cuando aún era niña. Cada archivo parecía contar una pequeña historia del pasado, y la reacción de la nieta se notaba entre la emoción y la sorpresa.Uno de los momentos más impactantes fue cuando encontró un video grabado por el abuelo durante una reunión familiar, en el que aparecían todos sonriendo y compartiendo. Al subir ese fragmento a TikTok, la joven escribió en la descripción: “No estaba emocionalmente lista para esto”. Esa frase bastó para conectar con miles de personas que se sintieron identificadas con su experiencia.La publicación superó las 728 mil reproducciones y recibió más de 139 mil “Me gusta”, además de cientos de mensajes de usuarios que compartieron anécdotas similares o simplemente expresaron su empatía.Puedes leer: Video viral: mujer cae con un bebé a una piscina en plena fiesta familiarUn video viral que hizo llorar a variosEl video se convirtió en uno de los más comentados de la semana, no solo por el contenido emocional, sino también por la curiosidad que despertó en otros usuarios sobre lo que podría haber en los dispositivos de sus familiares fallecidos.Según explicó la creadora del video, los archivos encontrados en el celular incluían fotos de lugares que el abuelo solía visitar, capturas de conversaciones y hasta una lista de contactos que guardó sin modificar durante años. Cada detalle, aunque simple, se convirtió en una ventana al pasado que su familia no esperaba volver a abrir.
Andrea Valdiri y Yina Calderón volverán a verse frente a frente, pero esta vez no será en redes sociales ni en un programa de televisión. Ambas influenciadoras se medirán en un combate de boxeo dentro del evento Stream Fighters 4, que organiza el streamer colombiano Westcol. La cita será el 18 de octubre de 2025 en el Coliseo MedPlus de Bogotá, y promete ser uno de los espectáculos digitales más comentados del año.El enfrentamiento ha despertado una gran expectativa, no solo por la rivalidad pública entre ambas, sino por el morbo que genera verlas intercambiando golpes en un ring profesional. La pelea se transmitirá por streaming, aunque aún no se ha confirmado la hora exacta del combate principal.Andrea Valdiri ha tomado el reto muy en serio. La empresaria y creadora de contenido se entrena actualmente con Jacobo Crissmatt, un reconocido entrenador que ha trabajado con boxeadores de alto nivel. Según Crissmatt, Valdiri ha mostrado una fortaleza física notable y una buena técnica de combate.“Tiene una zurda peligrosa y una mentalidad fuerte”, comentó el entrenador en una entrevista. En redes, la barranquillera ha publicado fragmentos de sus rutinas, mostrando que su preparación no es improvisada y que planea sorprender a su oponente.Su equipo ha dejado ver sesiones de entrenamiento intensas, con énfasis en resistencia, coordinación y velocidad. Valdiri incluso ha mencionado que está combinando su entrenamiento físico con asesoría en estrategia y defensa, lo que sugiere que buscará más que solo espectáculo.Por su parte, Yina Calderón ha dejado claro que también está lista para el combate. Aunque ha tenido varios roces con la organización y ha amenazado con renunciar al evento, la huilense ha mantenido su discurso firme: “Soy calle, tengo esto en la sangre”, dijo en una rueda de prensa.Durante el cara a cara previo, Andrea Valdiri le propuso pelear sin máscara, a lo que Calderón respondió con una indirecta: “Como no me da tiempo para recuperarme antes de otro reality, prefiero cuidar mi rostro”.Stream Fighters 4: Andrea Valdiri vs. Yina CalderónEl evento Stream Fighters 4 reunirá a varias figuras reconocidas de redes sociales e internet. Además del duelo entre Valdiri y Calderón, habrá otros combates llamativos:JH de la Cruz (Colombia) vs. Cristorata (Perú)Karina García (Colombia) vs. Karely Ruiz (México)Shelao (Chile) vs. Belosmaki (Colombia)Milica (Argentina) vs. May (Colombia)TheNino (República Dominicana) vs. ByKyng (Chile)Cada pelea tendrá su propio nivel de expectativa, pero sin duda la de Valdiri y Calderón se perfila como el plato fuerte de la noche.¿Cuándo y a qué hora pelean Andrea Valdiri vs. Yina Calderón?Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025Lugar: Coliseo MedPlus, BogotáTransmisión: Plataforma de streaming canal de KickOrganiza: Westcol y equipo de Stream FightersHora: No se ha confirmado pero sería la pelea principal de la jornadaA pesar de que Yina Calderón ha insinuado en varias ocasiones su salida del evento por supuestos desacuerdos con la organización, hasta el momento Westcol mantiene el combate en la cartelera oficial.
Octubre llegó con advertencias y predicciones que ya están dando de qué hablar. La astróloga cubana Mhoni Vidente aseguró que este mes estará cargado de energía “oscura” y de sucesos que podrían alterar el curso de varios países. Según explicó, los movimientos planetarios y el eclipse lunar del 31 de octubre serían señales de eventos intensos que impactarán al mundo entero.Durante una de sus más recientes intervenciones en El Heraldo de México, Mhoni afirmó que este mes será uno de los más caóticos del año por la conjunción de tres factores: la alineación planetaria, la Luna llena y el eclipse lunar que coincidirán en Halloween. Según ella, este fenómeno no ocurre desde hace más de seis siglos y traería consecuencias impredecibles.Puedes leer: Baba Vanga hace inquietante predicción para 2026 sobre la IA, ¿tomará el control?“Hay algo oscuro. Va a ser el día de Halloween, 31 de octubre, pues es la primera vez después de 666 años que cae un viernes. Va a haber alineación de planetas y un eclipse lunar, además de Luna llena. Será el mes del diablo, va a ser el mes en cuestiones de atentados, cambios de regímenes, guerras o problemas bélicos”, aseguró la pitonisa, advirtiendo que no se tratará de un mes cualquiera.Entre sus revelaciones más inquietantes, Mhoni señaló que la llamada “carta de la muerte” apareció en sus visiones, lo que simboliza el final de una etapa para una figura de gran poder en Estados Unidos. Según explicó, podría tratarse de alguien muy influyente del ámbito político o tecnológico. “La carta de la muerte presagia que alguien muy importante en Estados Unidos, en el medio artístico o a nivel mundial, podría sufrir un atentado o un problema fuerte que termine con su vida”, advirtió.Lo que dijo Mhoni Vidente sobre el meteorito que caería Además del eclipse y la alineación planetaria, Mhoni mencionó un fenómeno natural que, según ella, ocurrirá en territorio mexicano. Afirmó que un meteorito impactará el país el 21 de octubre, aunque aclaró que no tendrá consecuencias devastadoras. “Va a ser un mes fuerte también porque caerá el meteorito 21 de octubre en México”, indicó durante su participación en Reporte H, pidiendo calma a la población.La astróloga también aprovechó para referirse a la situación internacional, asegurando que los conflictos actuales se intensificarán durante las próximas semanas. Según su lectura, el mundo estaría atravesando un ciclo de caos político y climático. “Ha sido un año muy fuerte desde que entró Donald Trump. Quiere ayudar a Ucrania en la guerra contra Rusia. Rusia seguirá aventando drones a Polonia o Dinamarca. Irán se anda juntando con Pakistán para sacar los misiles atómicos. Traemos una revoltura de mundo tremenda”, comentó.Puedes leer: Astrólogo dice el candidato que nunca será presidente; sorprendió a muchosOtro de los temas que destacó fue el impacto de los fenómenos naturales en distintas partes del planeta. Mhoni aseguró que habrá más lluvias, inundaciones y movimientos sísmicos importantes, recordando el reciente temblor en Indonesia que alcanzó los 7.3 grados. También habló de avistamientos extraños en el cielo, los cuales relacionó con los cambios climáticos y el movimiento de energías entre planetas.“La Tierra está cambiando. Siguen las lluvias torrenciales, los aguaceros atípicos, los temblores… y además se han visto luces extrañas y objetos en el cielo que no son de este mundo. Todo tiene que ver con la energía del eclipse y el meteorito que viene el 21 de octubre”, puntualizó Mhoni Vidente.
El artista mexicano Eden Muñoz acaba de enviar un mensaje contundente en Colombia, al mencionar que este país es clave para el desarrollo y la expansión global de la música regional. Reflexión generada tras su reciente éxito en el Popular al Parque con más de 40 mil personas.La consolidación de Eden Muñoz se vio reflejada de manera innegable durante su participación en el Festival Popular al Parque, uno de los escenarios más importantes dedicados al género en Colombia. Al punto que su presencia marcó un hito, ya que no solo fue el único artista internacional invitado al evento, sino que también fue el plato fuerte del concierto.Puedes leer: Eden Muñoz celebra triple nominación y confirma lanzamiento de su nuevo discoEste logro marcó un precedente significativo para la música regional mexicana en Colombia, demostrando que el género no solo tiene cabida y éxito en la radio y en las plataformas digitales, sino que también es capaz de convocar al público de manera masiva en eventos en vivo.Gracias a esto, Eden Muñoz logró una profunda conexión con la audiencia local, posicionándose rápidamente como uno de los artistas mexicanos más escuchados en el país a través de la radio. Además resaltó que la audiencia colombiana se distingue por su fidelidad.¿Cuáles son los planes de Eden Muñoz tras su éxito en Bogotá?Tras el éxito en el escenario se sumó una gira de medios exitosa, en la que Eden Muñoz fue recibido con gran entusiasmo por la prensa especializada, programas de televisión y estaciones radiales, donde en cada espacio, se reconoció su gran versatilidad, destacando como productor y compositor.Puedes leer: Eden Muñoz y su faceta como hacker: “Mi primer cliente fue mi hermana”La expansión estratégica de Eden Muñoz se debe a la campaña realizada con Flechas Music Entertainment, expertos en marketing musical que han diseñado campañas de gran impacto para el posicionamiento de la música regional popular a nivel nacional.Su experiencia ha sido clave para abrir nuevos caminos que garantizan una presencia efectiva de los artistas mexicanos en el mercado colombiano, por lo cual, no se descarta nuevas presentaciones de él, en el territorio nacional.Con este recorrido, Eden Muñoz asegura que Colombia es el escenario ideal para que los artistas de música regional popular expandan su alcance y consoliden su proyección global, gracias a esto, el público colombiano espera con ansias el anuncio de una futura gira por diversas ciudades del país, anticipando que su música logrará reunir a miles de seguidores en cada escenario.Mira también: Eden Muñoz sorprende al hablar de su negocio ilícito antes de cantar: "La música empezó a dar más”
La actriz Julieth Herrera, recordada por su participación en Las Muñecas de la Mafia, reapareció en el programa Día a Día de Caracol Televisión, donde reveló a qué se dedica actualmente y explicó la controversial decisión de alejarse de la actuación en la televisión colombiana, para enfocarse en su felicidad.Julieth Herrera comentó que antes de contraer matrimonio tuvo la decisión de construir su carrera en México, tanto es así que sietes años atrás tomó la decisión de mudarse del país sin ofertas laborales concretas. “Llegué prácticamente a empezar de cero. Me tocó buscar representación y prepararme dos años para adaptarme al medio artístico mexicano”, recordó en una entrevista para El Heraldo.Puedes leer: Fernando 'El flaco' Solórzano fue hospitalizado de urgencia; "Me atacó con toda"Tanto es así que entró al canal Televisa de la mano del productor Pedro Damián, en la telenovela ‘Like, la leyenda‘. Luego, llegó a una plataforma internacional como Netflix, donde hizo parte del elenco de ‘La Bella y las Bestias’, donde explicó que todo esto fue una vitrina importante para ella y su carrera.¿Qué más compartió Julieth Herrera en su entrevista?De igual forma, Julieth Herrera explicó con emoción donde conoció a Francisco Lozano, su actual esposo. Donde explicó que todo se dio gracias a unos amigos en común, quienes los presentaron en México, donde comentó que: “Fue amor a primera vista, él me robó el corazón de inmediato”, dijo entre risas.Puedes leer: Reconocido actor de Caracol Televisión revela cuánto gana como mercenario en UcraniaAdicionalmente comentó que su relación creció tan rápido que de un momento a otro tomaron la decisión de casarse. “Nos levantamos y dijimos: ¿Cuándo nos casamos? Y respondimos: mañana mismo. Fue algo íntimo, no teníamos anillo ni vestido. Francisco casi se casa en bermudas y yo llegué en chanclas”, explicó.Por otro lado, Julieth mencionó que tomó la decisión de mudarse a Barranquilla, debido a que esta les ofrecía un ritmo de vida más pausado. “La decisión de venirnos fue porque a Francisco le encanta la playa y el mar. Aquí hemos encontrado una vida más tranquila y relajada, lo que nos ha permitido disfrutar como pareja. Ha sido lo más lindo que me ha pasado”, confesó.Sin embargo, pese a esto, no explicó si tiene en sus planes quedarse en Barranquilla o volver a México para retomar su carrera artística. Mira también: La extraña forma con la que Daniel Caballero enamoró a Martina La Peligrosa: "Le mostré la aguja"
Una tensa disputa puso de relieve el debate sobre el respeto y la jerarquía entre las diferentes generaciones de humoristas en Colombia. El centro de la polémica es el reconocido comediante Jeringa, quien utilizó sus redes sociales para responder a los señalamientos de Johana Velandia, humorista.La controversia escaló cuando Velandia, quien forma parte de una emisora matutina, expresó su sorpresa al ver a Jeringa incluido en la cartelera de un evento que se realizaría en el Teatro Universidad de Medellín, insinuando sarcásticamente que se estaban "recogiendo todo lo viejo".Puedes leer: Gorda Fabiola hizo contundente advertencia a Polilla antes de morir: "Halarle las patas"En respuesta al tono de burla, Jeringa defendió la trayectoria y el legado de quienes han forjado el humor en el país. El humorista recordó que figuras como Tola y Maruja, los compañeros de Sábados felices, e incluso quienes ya fallecieron, como Montecristo y Enrique Colavizza, han aportado significativamente a "la historia de este país del humor".El comediante no se limitó a defender el pasado, sino que planteó un desafío directo a la creadora de contenido, enfatizando la importancia de valorar la experiencia.Jeringa reconoció que Velandia está "comenzando" y le deseó "mucho éxito", pero subrayó que el respeto es fundamental. "Uno no puede destruir sin conocer a nadie," sentenció el veterano.Posteriormente, Jeringa la invitó abiertamente a asistir a su espectáculo en el Teatro Universidad de Medellín para que evaluara su trabajo en vivo. Si el público no llegara a reír, le daría "autorización" para criticarlo fuertemente.Puedes leer: Don Jediondo reapareció y compartió una alentadora noticia con sus seguidoresActo seguido, el humorista elevó el nivel del reto: "¿Y después, muy bueno que te subieras tú para ver cómo lo haces ante mil personas en un teatro, como lo vengo haciendo yo hace treinta y cinco años en este país?". Este desafío pone de relieve el mérito de mantenerse vigente en grandes escenarios a lo largo de décadas.Jeringa también aprovechó la coyuntura para reflexionar sobre la necesidad de unidad y respeto dentro del gremio. Recordó que ha colaborado con figuras femeninas destacadas y respetadas, incluyendo a Luz Amparo Álvarez, Alexandra Montoya, Jaqueline Enríquez, y la "Gorda Fabiola" (QEPD). De estas mujeres comediantes, Jeringa ha admirado el "respeto con los colegas".Dirigiendo su mensaje a la nueva guardia, Jeringa manifestó que si bien la irreverencia tiene su lugar, es crucial mantener la cordialidad. Instó a los profesionales del humor a no "echar leña al juego" en un contexto social ya polarizado, sino a ser constructivos.Finalmente, cerró su intervención deseando bienestar a Velandia, pidiendo a Dios que les dé salud a ambos para seguir ejerciendo esta "profesión muy linda".La posición de Jeringa encontró eco en figuras públicas, como la actriz Patricia Grisales, quien expresó su apoyo total al humorista. Grisales afirmó que "la trayectoria y el talento se respetan", y criticó que la fama instantánea se base a veces en el "mal gusto y bullying," sugiriendo que ese es el "humor" que supuestamente prevalece hoy en día.Mira también: La extraña forma con la que Daniel Caballero enamoró a Martina La Peligrosa: "Le mostré la aguja"
Beéle últimamente es protagonista de varias noticias, debido a las especulaciones que hay con relación sobre su vida personal. Después del escándalo ocurrido con el video con Isabella Ladera. Sin embargo, ahora se trata de una posible relación con Kimberly Reyes.Tanto es así que el periodista, Santiago Vargas reveló que entre la actriz Kimberly Reyes y el autor de varios temas Beéle, podrían estar iniciando una relación sentimental. Situación que generó mucho auge en las redes sociales, al punto que los seguidores de ambos quisieron confirmar dicha versión.Puedes leer: VIDEO: Shakira sorprende al dejarse ver bailando muy pegadita con Beéle“Resulta que en redes sociales encontramos este video como prueba de un romance entre los dos. Parece ser un hotel y ambos están llegando y luego saliendo. O sea, hay dos planos, cuando alguien del equipo de Beéle se da cuenta de que están grabando, tratan de tapar el celular, pero es demasiado tarde”, mencionó el periodista. A la par que se conoció este rumor, Kimberly Reyes volvió a llamar la atención de los curiosos con un particular video que publicó en sus redes sociales, donde grabó un contenido doblado de un audio inesperado. Dónde está repitió un diálogo, que dejó varias frases puntuales a sus seguidores.¿Cuáles fueron las palabras de Kimberly Reyes ante una posible relación con Beéle?En el vídeo compartido por Kimberly Reyes parecería una reacción a su posible relación con Beéle, planteó una respuesta totalmente curiosa, ya que la famosa dejó un texto en el que las personas se preocupaban más por la vida personal de ella, que esta misma.Puedes leer: Esta es la controversial expareja de Beéle; es una reconocida influencer“La gente tiene más fe en mi vida amorosa que yo misma”, escribió en las imágenes compartidas en su Instagram. “Pero ese no es ningún novio mío, perro. Pero qué manera de empaquetarme a mí hombre, yo no quiero tener novio… y no tengo novio”, se escuchó, donde evidentemente no era su voz y solo se trataba de un contenido para redes.Sin embargo, pese a este video compartido, Kimberly Reyes no se ha pronunciado respecto directa sobre una posible relación con Beéle, por lo cual, no se puede confirmar o desmentir la información entregada por el periodista en cuestión.Mira también: Isabella Ladera cumple amenaza y demanda a Beéle: expuso pruebas
Si quieres saber de quién se trata y otras curiosidades de él no dejes de ver este video.
Es sabido que en Colombia está el auge del uso de las billeteras digitales, como es el caso de Nequi, debido a las facilidades que dichos aplicativos ofrecen para la realización de los pagos, recibir dinero y los grandes movimientos en cuestión de pocos segundos.Tanto es así que estas aplicaciones cuentan con una serie de normas para cumplir por parte del usuario, además, imponen el deber de cumplir con ciertas obligaciones para el uso adecuado de la herramienta. Donde uno de estos aspectos claves es el monto que se puede retirar por persona durante un día.Puedes leer: ¿Qué pasa con usuarios que no se pasen al nuevo sistema de llaves de Bre-B?Por el lado de Nequi, los montos de retiro varían, debido a que sus operaciones son supervisadas por Bancolombia, donde por medio de la aplicación, las personas pueden hacer retiros de dinero desde los 10.000 pesos hasta una transacción cercana a los 2.000.000.¿Cuáles son las nuevas condiciones de Nequi?La configuración de la aplicación indica que se pueden realizar hasta 10 retiros diarios, por medio de corresponsales, donde el tope es de 2.000.000 de pesos por día y de 1.000.000 por transacción, por cada usuario registrado. Sin embargo, Nequi, menciona que este monto puede crecer.Nequi por medio de su instructivo menciona que el número de retiros puede ampliarse hasta los 20, lo cual permite a los usuarios acceder a montos mayores. Cabe destacar que cada usuario puede verificar sus movimientos por medio de la aplicación. Además de otro tipo de advertencia que puede tener.De igual forma, es sabido que este tipo de aplicaciones cuentan con medidas de seguridad para detectar movimientos inusuales en las cuentas de los usuarios, o el uso indebido que tenga estas en actividades ilegales. Sumado a que se recomienda que las personas no compartan sus datos de seguridad a terceros, ni los códigos de verificación a otros.Recordemos que esta confirmación se da tras la rectificación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos desarrollado y respaldado por el Banco de la República, como única plataforma para la transferencia de dinero entre bancos, para que estos procedimientos se hagan de una manera más efectiva y sencilla.Tras esto, la herramienta de Transfiya dejó de operar, en las aplicaciones como Nequi, Davivienda, entre otras, después de 10 años de funcionar como herramienta de pagos P2P (Persona a persona) desde 2020, con el mismo número de celular de la persona.Mira también: Bre-B en Colombia: qué es y cómo funcionará el nuevo sistema de transferencias, ¿es gratis?
Bogotá entró en la fase final de su proceso de matrículas para la vigencia académica 2026 en los colegios públicos de la ciudad. Hasta el 26 de diciembre de 2025, las familias interesadas tienen la oportunidad de solicitar un cupo nuevo para sus hijos en los niveles de primera infancia, educación básica y media, así como para la educación de jóvenes y adultos.Este proceso, descrito como virtual, gratuito y libre de intermediarios, busca garantizar el derecho fundamental a la educación.Puedes leer: Semana de receso escolar en colegios de Bogotá trae sorpresa para estudiantes, ¿se alargó?La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha dispuesto canales digitales para facilitar el trámite. Los padres, madres o acudientes pueden gestionar la solicitud directamente a través de las páginas web oficiales.Una ventaja de esta segunda fase, que comenzó oficialmente el 1 de octubre de 2025, es que el interesado puede seleccionar directamente el cupo entre las opciones disponibles y formalizar la matrícula inmediatamente, subiendo los documentos requeridos de forma virtual. Aunque la SED desplegará unidades móviles y equipos profesionales para la búsqueda activa de estudiantes desescolarizados en las localidades, el proceso es mayoritariamente virtual.Para realizar la inscripción, es fundamental tener a la mano los datos de identidad tanto del acudiente como del estudiante, además de un número celular y un correo electrónico activos, ya que estos serán los medios de comunicación utilizados por la Secretaría. Entre los documentos comunes que se solicitan están la tarjeta de identidad o registro civil del menor, certificados de estudios previos y prueba de residencia en Bogotá.Puedes leer:Este es el mejor colegio de Bogotá según ranking; pensión es más barata que otros colegiosMientras la población general culmina su etapa de inscripción, la SED también recordó a los acudientes de los grupos priorizados que la notificación y publicación de resultados de asignación de cupo escolar comenzó desde el 30 de septiembre (o desde septiembre en general, según otra fuente).Estos grupos incluyen estudiantes con discapacidad, miembros de comunidades étnicas (como indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom), víctimas del conflicto armado interno, estudiantes con hermanos ya matriculados, estudiantes en gestación o lactancia, y jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, además de aquellos con altos niveles de pobreza (SISBEN A y B).Los interesados en estos grupos están siendo notificados directamente a su correo electrónico y número celular registrados en la solicitud. Una vez notificados, los acudientes tienen un plazo de cinco (5) días hábiles siguientes para aceptar el cupo en la plataforma y formalizar la matrícula, lo cual puede hacerse de manera virtual o presencial.Matrículas para niños y niñas entre los 0 y 5 añosEs importante destacar que la atención a la primera infancia sigue un calendario flexible. Las matrículas para niños y niñas con edades entre 0 y 5 años están habilitadas durante todo el año.Los menores de 0 a 3 años son atendidos en los jardines infantiles que dependen de la Secretaría de Integración Social.Los niños de 3 a 5 años pueden acceder a cupos en los colegios oficiales del Distrito para grados como prejardín, jardín y transición.El objetivo del Distrito es facilitar el ingreso de los menores al sistema educativo oficial.La Secretaría de Educación reafirmó su compromiso de garantizar el derecho a la educación, asegurando que los estudiantes recibirán una "formación integral y de calidad".Como parte de su meta cuatrienal (2024-2027), la administración distrital busca habilitar 30.000 nuevos cupos escolares en total, distribuidos entre la Secretaría de Educación (22.000) y la Secretaría de Integración Social (8.000). Este esfuerzo busca asegurar una transición fluida y armónica desde la etapa de primera infancia hasta la educación básica y media.La invitación final de la Secretaría es clara: “Matricular a los niños y niñas en los colegios oficiales es un paso fundamental para garantizarles su derecho a la educación”. El llamado es a las familias para que aprovechen esta oportunidad y matriculen a sus hijos en los colegios oficiales antes de la fecha límite.
El martes 7 de octubre de 2025, la familia de Andrés Camilo López Noreña tuvo que confrontar una dolorosa efeméride: el joven DJ de Antioquia cumplía 26 años de edad, pero su paradero era desconocido desde hacía más de un mes.Andrés Camilo, oriundo de Rionegro pero residente en San Javier, Comuna 13 de Medellín, desapareció junto a su amigo Kevin Vásquez el pasado jueves 21 de agosto. Los dos jóvenes se dirigían a bordo de un vehículo particular hacia el corregimiento de Doradal, en Puerto Triunfo, Antioquia, donde Andrés Camilo había sido contratado para amenizar una fiesta privada. Kevin Vásquez, por su parte, vivía en Rionegro.Puedes leer: Fríos detalles del caso de la niña que cayó del piso 10; la mamá la dejó dormida y se fue¿Qué le pasó a Andrés Camilo López Noreña?La versión inicial de los hechos, recogida por la madre del DJ, Gloria Inés Noreña, relata un giro extraño en el viaje. Los jóvenes, junto a otros dos amigos —supuestamente identificados por sus apodos como Yamba y Arrieta—, se encontraron con un aparente derrumbe en la carretera a la altura del municipio de San Luis.Según el relato de la señora Noreña para SEMANA, los dos amigos que conducían el vehículo particular se devolvieron al ver la obstrucción, dejando a Andrés Camilo y Kevin en el sitio para que continuaran su camino. La última comunicación conocida de Andrés Camilo con su novia ocurrió en la madrugada del viernes. En un intercambio de mensajes, el DJ confirmó que habían logrado superar el derrumbe y que habían abordado un autobús para seguir rumbo a la fiesta.Este detalle, el supuesto abordaje del bus, es lo que a la madre le resulta "más extraño". La última ubicación que arrojó el celular de Andrés Camilo mostró que el dispositivo se había desviado de la carretera, ubicándose "entre el monte". Gloria Inés sospecha que su hijo pudo haber soltado el teléfono para "proteger a su familia".Puedes leer: La verdad sobre la muerte del influencer colombiano: ¿fue hallado sin signos vitales?La incertidumbre y la preocupación de la señora Noreña son palpables; ella expresó que la situación le está "carcomiendo la cabeza". Sin embargo, la búsqueda de Andrés Camilo y Kevin, cuya desaparición fue denunciada ante la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía, se ha visto obstaculizada por graves intimidaciones.El sábado 4 de octubre, el padre del DJ recibió una llamada telefónica con amenazas explícitas. Le advirtieron que debía detener la búsqueda de su hijo, o de lo contrario, "lo desaparecieran a él también". La familia puso esta grave amenaza en conocimiento de las autoridades competentes.Gloria Inés también manifestó su preocupación por el entorno en el que se movía su hijo. Si bien admitió que "no puedo decir que él es un santo", señaló que en el "ámbito que vive [donde] se ven muchas cosas," cree que algunos DJ "tienen algo escondido, algo más profundo". La madre precisó que se refería al tema de las drogas. No obstante, destacó que, antes de su desaparición, Andrés Camilo había manifestado su intención de alejarse de ese mundo y tenía planes de trabajar utilizando un carro en plataformas.Con la esperanza de que su hijo, a quien algunos allegados llamaban "La Juana", siga vivo, la madre clama por ayuda. Ella está convencida de que Andrés Camilo puede estar retenido por "grupos (ilegales)" y aprovecha para pedir una oportunidad para que su vida "sea diferente". Ante la falta de avances, hace un llamado a las autoridades, sintiendo que "nadie le presta atención" a su caso y al de Kevin Vásquez.Para quienes puedan tener información sobre el paradero de Andrés Camilo López Noreña y Kevin Vásquez, se pueden comunicar a los números 3135074382 y 3002213331, o a la línea 123.Mira también: Pequeña niña de 4 años fallece al caer de un décimo piso en Bogotá; estaba sola en el apartamento
El Certificado de Depósito a Término, conocido comúnmente como CDT, es una de las principales alternativas de inversión y rentabilidad dentro del sistema financiero colombiano. Estos productos pueden ser adquiridos en la mayoría de los bancos y entidades financieras, y están supervisados por la Superintendencia Financiera de Colombia.Sin embargo, cuando el titular del CDT fallece surge la duda sobre quién o quiénes pueden reclamar este dinero. Dicho monto se incorpora como título de valor dentro de los elementos que serán repartidos, como es el caso de las propiedades, inmuebles y cuentas dentro de los procesos de sucesión.Puedes leer: ¿Puedes retirar tus cesantías si estás desempleado? lo que dice la ley en ColombiaInicialmente, este trámite de distribución con relación del CDT, se puede realizar mediante un testamento que previamente dejó el fallecido. Si no existe este documento, se realiza la división conforme a lo que diga la legislación de Colombia. En el país, la ley nacional prioriza a la esposa o cónyuge y los hijos reconocidos del fallecido.¿Quién puede reclamar un CDT de la persona fallecida?El numeral 7 del artículo 127 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero explica que las personas si pueden tomar posesión de un CDT de un difunto, pero para esto se deben cumplir ciertas obligaciones. En primer lugar se da preferencia al cónyuge, aunque también se puede involucrar a otros herederos.Puedes leer: Así quedaría el salario mínimo para 2026 en Colombia, ¿aumento de dos dígitos?“El establecimiento bancario puede, a su juicio, pagar el saldo de dicha cuenta al cónyuge sobreviviente, o a los herederos, o a uno y otros conjuntamente, según el caso, sin necesidad de juicio de sucesión”, establece la ley con relación a este tema.De igual forma, no es necesario acudir a un proceso de sucesión legal, esto en el caso de que la cuenta no supere un valor aproximado de $87.309.536, que aplica en cuentas corrientes, de ahorros, CDT, entre otros. Si el ahorro supera este monto si es necesario recurrir a un proceso judicial.Pasos para solicitar el CDT de una persona fallecidaCabe resaltar que el dinero de la inversión y la utilidad no se puede retirar antes de que termine el contrato que indica la fecha de finalización, una vez se acaben los plazos, los nuevos titulares tendrán la decisión si renovar o sacar todo el dinero. Ante esto, el Ministerio de Justicia compartió los papeles necesarios para este trámite.Copia autenticada del registro civil de defunción del titular de la cuenta.Copia autenticada del documento que acredite el vínculo con el fallecido, por ejemplo: registro civil de matrimonio, registro civil de nacimiento.Copia de la cédula de ciudadanía de los herederos Declaración jurada de los interesados en la cual indiquen que no se ha nombrado administrador de los bienes del difunto.Mira también: TRUCO LEGAL para GANAR DINERO pagando la cuenta de la FIESTA CON TUS AMIGOS
En Colombia acceder a la pensión tradicionalmente implica cumplir con dos requisitos esenciales: una edad mínima (62 años para hombres y 57 para mujeres) y acumular 1.300 semanas de cotización. No obstante existe una estrategia detallada que permite a los ciudadanos acceder a una pensión anticipada mucho antes de llegar a los umbrales reglamentarios.Puedes leer: Así quedaría el salario mínimo para 2026 en Colombia, ¿aumento de dos dígitos?La fórmula, dada a conocer por la asesora y vocera de Regulación Empresarial, Lina Rodríguez, se centra en el régimen privado y la capitalización intensiva. La meta es ambiciosa: pensionarse a los 40 años con un capital acumulado suficiente para generar una mesada cercana a los $2.000.000 mensuales.Para materializar esta pensión por capital a la temprana edad de 40 años, los interesados deben cumplir con tres requisitos estrictos, iniciando desde los 20 años:Inicio temprano: Es indispensable comenzar a cotizar al sistema desde los 20 años.Altos ingresos: Se requiere tener ingresos mensuales superiores a los $12.000.000.Fondo privado: Los aportes deben realizarse a través de un Fondo Privado de Pensión.La clave de este esquema radica en la combinación de las cotizaciones obligatorias con el ahorro voluntario. Una persona que cotiza sobre una base de $12.000.000 mensuales deberá destinar aproximadamente $3.420.000 para cubrir los pagos obligatorios de salud y pensión.Adicionalmente, esta estrategia exige un esfuerzo de ahorro consistente: realizar aportes voluntarios al fondo privado de al menos $500.000 mensuales.La experta Rodríguez explicó que esta disciplina financiera durante dos décadas (de los 20 a los 40 años) permite acumular el capital necesario, que sumado a la rentabilidad del fondo, debe alcanzar al menos $1.200 millones de pesos. Este capital es el que posibilita el retiro anticipado.El éxito de este modelo está directamente ligado a la rentabilidad del fondo privado seleccionado y a la constancia del aportante. Los fondos privados ofrecen mecanismos de inversión que buscan hacer crecer el dinero a lo largo del tiempo, incrementando el capital disponible para la pensión por capital.Al lograr el objetivo, la persona podría empezar a recibir una pensión que se estima en $2.000.000 mensuales a partir de los 40 años, sin tener que esperar a los 57 o 62 años reglamentarios.Puedes leer: Renta Ciudadana cuarto ciclo: estos son los beneficiarios que perdieron pago de $500.000No obstante, la vocera emitió una advertencia crucial: Si la persona elige la modalidad de retiro programado, el valor de la mesada puede variar anualmente según la rentabilidad del fondo. Esto implica el riesgo de una disminución progresiva en el monto de la pensión. Aunque la mesada puede cambiar, bajo ninguna circunstancia el pago se reducirá por debajo del salario mínimo mensual legal vigente.Finalmente, la especialista recordó que la pensión es un derecho y no un lujo. Se recomienda encarecidamente a quienes deseen implementar esta fórmula buscar asesoría profesional y consultar directamente con su fondo de pensión para diseñar un plan financiero sostenible y personalizado.Mira también: La verdad detrás de la reforma pensional de Petro : ¿salvación o desgracia para los trabajadores?