Carlos Vives lanzó la reedición de uno de sus grandes álbumes, 'La Provincia', con temas como 'La gota fría' remasterizados y también nuevas colaboraciones con Juanes y el reguetonero colombiano Ryan Castro.Así afina la culminación de la celebración de sus 30 años de carrera el afamado cantante samario que acabará el 15 de diciembre con un gran concierto en el Estadio El Campín de Bogotá, donde llevará su 'Tour de los 30'.Además de éxitos como 'La gota fría' o 'La hamaca grande', el álbum incluye también la canción de 'Las mujeres', que publicó en agosto junto a su compatriota Juanes, y se lanza a nuevas colaboraciones como la de Ryan Castro en 'Los Sabanales 3.0'.Se trata de una versión de este clásico ahora "modernizada" gracias al 'cantante del ghetto'. La colaboración con Ryan Castro representa la fusión de ambos universos musicales en una alianza única, presentada por primera vez en el multitudinario concierto de La Puerta de Alcalá en Madrid, España, donde Vives celebró el Día de La Hispanidad 2023 ante más de 100 mil personas. Durante el evento, el intérprete de “Clásicos de La Provincia” invitó a Ryan Castro al escenario para interpretar en vivo “Los Sabanales 3.0”, adelantando este lanzamiento que ya está disponible en todas las plataformas digitales.Es "la unión de dos generaciones que celebra la canción más popular y querida del gran Calixto Ochoa con la que se cumple la misión de Vives, enaltecer a los grandes compositores de Colombia y traer su obra a la vida, acercándola a las nuevas generaciones", explicó en un comunicado su oficina de prensa.“A mí se me volvió una muy buena costumbre trabajar con las nuevas generaciones, hacer cosas con los nuevos artistas, que ellos se quieran conectar con la colombianidad, que se quieran conectar conmigo y que entiendan que en lo nuestro hay mucho ritmo y mucha vida para todos los sonidos que ellos tienen… Es importante que las nuevas generaciones estén conectadas con las tradiciones de la música colombiana, porque ahí hay un gran valor para ellos, en la música de los viejos compositores que estamos celebrando con los 30 años de Carlos Vives y La Provincia”, señaló el samario Carlos Vives.Te puede interesar: Descifrando dichos con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En una noche deslumbrante repleta de glamour, originalidad y arriesgadas elecciones de moda, se llevó a cabo la gala de entrega de los premios Latin Grammy que por primera vez se llevaron a cabo en España, transformando el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, España, en una pasarela para las máximas estrellas de la música latina. La gala, que se llevó a durante la noche de hoy jueves 16 de noviembre, marcó un hito al abandonar suelo norteamericano para explorar nuevos horizontes.Bajo la atenta mirada de los reconocidos diseñadores Javier Saiach y Jorge Rey, junto a la especialista en protocolo y diplomacia internacional, Taina Laurino, la alfombra roja se convirtió en un escenario donde cada detalle marcó la diferencia entre los atuendos más elogiados y aquellos que suscitaron críticas en redes sociales.ShakiraLa diva colombiana brilló con un modelo de Harris Reed, capturando la atención de todos. Saiach la elogió como "la número uno", destacando su elección joven y moderna que, aunque no es para un Oscar, resulta espectacular y divina para la alfombra roja.Karol GLa artista colombiana lució un deslumbrante vestido con lentejuelas de la firma Balmain. Jorge Rey aplaudió su elección, describiéndola como romántica y futurista. Destacó su valentía al arriesgarse, subrayando que en estas galas lo importante es tomar riesgos.Maluma y Susana Gómez La pareja maravilló a los expertos con su estilo moderno. Saiach elogió a Maluma por su look "modernísimo" y el uso de smokings con brillos, resaltando la fantástica combinación con su pareja, quien lució un color alucinante.RosalíaLa icónica cantante española deslumbró con un vestido negro de Balenciaga con transparencias y escote barco. Saiach describió su look como osado y elegante, aunque sugirió un peinado más elaborado. Taina Laurino destacó la fusión de sensualidad y majestuosidad en su elección.Peso PlumaNicki Nicole y Peso Pluma fueron una de las parejas que robaron la atención a su paso por la alfombra roja de los Latin grammy pues dejaron aflorar su amor con demostraciones de afecto en público confirmando así su relación.Juanes y Karen MartínezAunque los expertos no se pronunciaron específicamente sobre su atuendo, en redes sociales fueron halagados por lo que aseguran "son atuendos con estilo y clase", considerándolos dignos de la ocasión.Carin LeónEl cantante de regional mexicano llegó del brazo de su pareja Meylin Zúñiga, atrayendo miradas con su presencia y estilo.FonsecaFonseca y su esposa Juliana Posada también hicieron presencia y posaron en la alfombra roja, en redes sociales recibieron bastantes halagos y una que otra crítica, sin embargo, fueron más los comentarios positivos.Camilo y EvalunaLa pareja conformada por Camilo y Evaluna fue fuertemente criticada en redes sociales por sus atuendos, generando opiniones divididas entre los espectadores.En esta galería de estrellas en la alfombra roja, queda claro que la creatividad y el riesgo son elementos clave para destacar en una gala como los Grammy Latinos. Los pequeños detalles marcaron la diferencia, convirtiendo esta edición en un desfile de estilo y originalidad que continuará generando conversación en los días por venir.A continuación te dejamos una galería de los artistas en la alfombra roja, que se destacaron entre los más llamativos de la nocheTe puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
La ciudad española de Sevilla vivirá a partir de este viernes 10 de noviembre la gran semana de los Latin Grammy, que culminará el jueves 16 con la gala de entrega de estos premios que en su 24 edición se celebra por primera vez fuera de Estados Unidos.La gala, que prevé unos 5.000 invitados entre artistas, productores y miembros de la industria musical, será presentada por la española Paz Vega, la puertorriqueña Roselyn Sánchez, la mexicana Dana Paola y el colombiano Sebastián Yatra.Con la participación de artistas latinos como Bizarrap, Camilo, Rauw Alejandro, Maria Becerra, Ozuna, Alejandro Sanz, Juanes, Pablo Alborán, Peso Pluma o Eslabón Armado.Para las 56 categorías de estos premios hay 300 nominados, seleccionados entre las algo más de 19.000 inscripciones de aspirantes, según la Academia Latina de Grabación, que concede los galardones.El artista con más nominaciones es el colombiano Edgar Barrera, con 13, seguido con 7 por otros músicos latinos como Camilo, Karol G., Keityn y Shakira, y por Bizarrap con 6, mientras que Pablo Alborán y María Becerra se encuentran entre los que tienen 5 nominaciones.Tras un encuentro el viernes con la italiana Laura Pausini, designada Persona del Año 2023 por la academia, el domingo 12 se celebrará la entrega de Premios a la Excelencia Musical a las cantantes Carmen Linares y Ana Torroja, al trompetista Arturo Sandoval y a la banda Soda Stereo, entre otros, además de los Premios del Consejo Directivo de esta entidad al percusionista Alex Acuña, al compositor Gustavo Santaolla y al Guitarrista Wison Torre.El lunes se reconocerá la labor de mujeres profesionales del sector de las artes y el entretenimiento, como la cantautora Mon Laferte y la ingeniera y productora vocal Simone Torres, entre otras.El martes habrá una recepción para los artistas nominados y posteriormente se celebrará un espectáculo conducido por el español David Bisbal, con la participación de nominados a Mejor Nuevo Artista: Borja, Conexión Divina, Ana del Castillo, Natasha Falçao y Gale.El miércoles está prevista una gala dedicada a Laura Pausini, a la que también se reconocerá su compromiso con causas sociales como la igualdad para las personas LGTBI. Finalmente, el viernes de la semana próxima actuará el español Antonio Orozco. Te puede interesar: ¿Le ayudarías a un desconocido? De 5 en 5
El cantante, productor musical y actor colombiano Carlos Vives colapsó este sábado una céntrica zona de Madrid, en el entorno de la histórica Puerta de Alcalá, con un concierto gratuito en el que estuvo rodeado de amigos como Ana Mena, Diego Torres, Prince Royce y con la sorpresa de Juanes.El cantante de Medellín llegó casi a los bises con "Camisa negra", desatando la euforia de los presentes, que al terminar corearon el primer "otra, otra".No les costó ceder y Vives y su compatriota Juanes interpretaron "Mujeres", la última colaboración entre ambos cantantes. "Pa' Mayte" fue la canción que abrió el multitudinario concierto."Quiero darle la bienvenida a toda la comunidad hispanohablante. Estamos conectados todos los rincones de América y todos los acentos (...) y también nuestra sangre", dijo.Las canciones "Déjame entrar" y "Ella es mi fiesta" dieron paso a los invitados de este concierto, enmarcado en los actos de la Hispanidad 2023 organizados por la región de Madrid.Asistentes de muchas nacionalidades bailaron en este concierto de más de dos horas, que completó aforo.El rey del vallenato celebra los treinta años de "Clásicos de la provincia", el disco dedicado al folclore colombiano, un antes y un después en su música con éxitos como "La gota fría", una de las canciones más coreadas.En la primera parte del concierto se subió al escenario la española Ana Mena para interpretar con el colombiano "La bicicleta", el éxito que grabó con Shakira.Tras ella, hizo su entrada la también española Niña Pastori, para acompañarle con "Fruta fresca", que dio su toque flamenco a la cumbia, mientras que su compatriota Rozalén interpretó "Nota de amor", no sin antes declarar su amor a Colombia y a todo el continente americano.Una de las salidas más esperadas y vitoreadas fue la del argentino Diego Torres, que desató la fiebre en los asistentes con su popular "Color esperanza", para enlazar con "Un poquito tuyo" junto a Vives.El colombiano Ryan Castro dio voz a "Los sabanales" y el neoyorkino de origen dominicano Prince Royce se hizo con el público con "Volvió a nacer".Vives hizo referencia a que es cierto el dicho de que en "Madrid caben todos los acentos", lo que se hizo evidente cada vez que mencionaba Perú, Venezuela, México y el resto de países del continente.Con más veinte millones de copias en todo el mundo, Vives, que ha sido galardonado con dos Grammys y diecisiete Grammy Latinos, terminó con "Cuando nos volvamos a encontrar"."Nos llaman latinos, pero soy hispano-americano y me siento orgulloso de mi sangre española, pero también estoy feliz de compartir mi territorio y mi cultura con afrodescendientes; somos europeos, árabes, judíos. Queremos la paz para todos", concluyó.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Hoy, sábado 14 de octubre como es acostumbrado cada sábado le traemos a los kallejeros y kallejeras de corazón el listado de los 20 Madrazos, que reúne las canciones más escuchadas de la semana en La Kalle ¡La mandamás!En el primer lugar aparece un clásico de los años 1.600, o más bien de 1986 cuando el Joe lanzó el gran éxito ‘La Rebelión’, respecto a esta canción el Joe Arroyo aseguró en muchas ocasiones que esta canción fue el himno de su canto, que fue su obra definitiva y que fue una inspiración que estuvo en su cabeza, por años, antes de aterrizarla en un estudio de grabación. Pero lo que no contó en su momento fue que este tema él mismo la había cedido años atrás a otro cantante también llamado Joe.El segundo puesto en esta ocasión se lo llevó ‘La Tierra’ del grupo Ekhymosis fundado por Juanes. Esta es una canción que enfatiza la importancia del amor y la unidad. Las letras instan al oyente a apreciar su tierra natal, sus raíces y las personas cercanas a ellos.La canción comienza animando al oyente a amar su lugar de nacimiento, enfatizando que es único y singular. Esto puede interpretarse como un llamado a apreciar y enorgullecerse de su herencia cultural y sus orígenes.Y en el tercer lugar se ubicó la canción ‘Yo me llamo Cumbia’ de la Sonora Dinamita junto a Sandra Itzel, su letra está inspirada en una sugerencia de Francisco Zumaqué, de allí nació “Yo me llamo Cumbia”, un dechado de poesía con la que Mario Gareña engalanó para siempre las letras del folklore colombiano. La encarnó en una reina coqueta y altiva de piel morena, a la vez que hizo de sus cadenciosos hombros un par de maracas que besa el sol, propinándole una portentosa voz que como fina flauta podía enredar a la luna y las estrellas, el exito fue compupesto en 1969.Como se puede observar esta semana los clásicos de clásicos se tomaron los 20 madrazos. Escucha acá todo el top de esta semana, así como también puedes encontrarlas todas en la siguiente gráfica.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
El concierto que el cantante colombiano Juanes iba a dar en Mérida, España, fue suspendido el pasado sábado, debido a que una inesperada tormenta generó la inundación del recinto donde el artista iba a presentarse.Ante el hecho, el intérprete de ‘la camisa negra’ se manifestó en las redes sociales y lamentó el hecho, pues él ya se encontraba en dicha ciudad y además tenía muchas ganas de cantar ahí.Varias horas pasaron desde que se dio a conocer que el evento quedaba cancelado. Sin embargo, quienes habían adquirido sus boletas no se querían quedar con las ganas de verlo, así que se trasladaron hasta el hotel donde el paisa se estaba hospedando con el fin de lograr, por lo menos tomarse una foto.Ante la situación, el artista decidió darle una sorpresa a sus seguidores y apareció en la puerta recinto junto a uno de los integrantes de su banda. Ahí empezó a cantar sus éxitos “La camisa negra", "A Dios le pido" y "Es por ti".El hecho conmovió tanto a las personas ahí presentes que, en respuesta a su gesto, todos empezaron a ovacionarlo y a decirle: “Grande, eres muy grande"."Es un gran detalle por su parte, estoy inmensamente agradecida” señaló una joven que cuando se enteró que el evento estaba suspendido, pensó que había perdido su tiempo viajando varias horas desde otra ciudad. Por otro lado, los mensajes a través de las redes sociales no se hicieron esperar: "Juanes por eso todos te queremos, porque eres sencillo, descomplicado y te das a tu público", "Artistas cómo tú hacen grande al mundo de la música👏🏾, "Mis respetos por tanta humildad que en otros gremios hace falta, bendiciones", "Que detalle tan bonito! por eso te amamos!", "Un verdadero Artista .. Excelente Músico, persona, humano viva Juanes 👏 lo admiro 👏".Este video quizá te pueda interesar: ¡Re-Tóxicos!
El segundo concierto del STONE & MUSIC Festival, que esta noche iba a ofrecer el músico colombiano Juanes en el Teatro Romano de Mérida, se ha suspendido por la lluvia.Tras la gran tromba de agua caída esta tarde en la capital extremeña, la organización del festival ha decidido, finalmente, suspender el concierto previsto para las diez y cuarto de la noche.A media tarde comenzó a descargar sobre Mérida una tormenta en la que, según los registros de la Aemet, se han recogido unos 50 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado la inundación de los accesos al teatro "haciendo imposible el desarrollo del concierto".La organización del STONE & MUSIC Festival, tras reunirse con los miembros del plan de seguridad (policía nacional, policía local, bomberos, Consorcio de la Ciudad Monumental y responsables técnicos de riesgos laborales, sonido e iluminación), ha coincidido con sus responsables en la necesidad de suspender el evento para preservar la seguridad de los asistentes, de los equipos y del propio monumento.Durante toda la tarde los responsables del festival y los equipos técnicos del mismo han estado trabajando para que el concierto se pudiera desarrollar con normalidad, algo que finalmente no ha podido ser.Lamentablemente, y pese a que el artista estaba ya en la ciudad y con ganas de compartir su show en un marco tan importante como el Teatro Romano de Mérida, las condiciones ya mencionadas hacen inviable su celebración, indica el STONE & MUSIC Festival en nota de prensa.Dada la imposibilidad de encajar una nueva fecha en la gira de Juanes, todas las personas que hubieran adquirido entradas para el concierto podrán reclamar la devolución del importe a partir del lunes a través de los canales de venta donde se hayan adquirido.Quizá te pueda interesar este video: ¡Re- Tóxicos!
Medellín vibró con el regreso de Juan Esteban Aristízabal, más conocido como Juanes, uno de los cantantes paisas más queridos en Colombia. Fueron más de 70.000 personas las que en dos fechas y, con varios invitados, se unieron a la imponente celebración de música en el estadio Atanasio Girardot, ubicado en la ciudad de Medellín.La cita fue el sábado 17 y domingo 18 de diciembre y los asistentes quedaron más que satisfechos ante las presentaciones de los anfitriones. Juanes y Morat lograron un espectacular concierto y con los invitados hicieron vibrar el escenario deportivo, que esta vez fue testigo de un festejo musical.Pero quizá el momento más aplaudido de la noche fue cuando Juanes invitó a la tarima al cantante samario Carlos Vives y juntos interpretaron la icónica canción ‘La Gota Fría’ con la que extasiaron a los asistentes al concierto. Los artistas encendieron la fiesta y fueron llenados de elogios y excelentes comentarios.“Regresar a la casa siempre ha sido emocionante para mí, pero estos dos días en el estadio cantando con ustedes Medellín, me han devuelto el alma al cuerpo. Nunca podré encontrar suficientes palabras para agradecerles tanto cariño y la oportunidad que me han dado de ser feliz a través de la música", escribió Juanes en su Instagram."Gracias @morat por la inspiración total, gracias @fonsecamusic por la amistad y talento infinito, gracias @carlosvives por la influencia indiscutible, gracias @andrescepeda por ser Andrés el cantante y la persona maravillosa que sos, gracias @antoniajonesmusic por brillar desde ya hasta las estrellas, a @gale por tu carisma y voz de Velda velda super rockstar... GRACIAS VIDA. Los AMO”, señaló el artista paisa visiblemente emocionado.Con estos conciertos Juanes regresó a los escenarios de Medellín y confirmó el fervor de sus seguidores en la tierra que lo vio nacer.Aprende a hacer adornos navideños en casa
La fusión de ritmos regionales en México y las colaboraciones entre artistas han propiciado que la música mexicana sea una de las más escuchadas en el mundo en los últimos tres años, expresaron este miércoles líderes del sector en la Feria Internacional de la Música Profesional en Guadalajara.Gerardo Mora, editor sénior de música mexicana de la plataforma musical Spotify, reveló que siete de los grupos o cantantes más escuchados en México se dedican al género de música mexicana al lado de nombres como Bad Bunny y Taylor Swift.En la mesa de diálogo “¿Cómo la música mexicana se apodera de la conversación global?”, reveló que las plataformas digitales y redes sociales han sido fundamentales para que la música de grupos y cantantes en México llame la atención en todo el mundo y que se rompan los tabúes relacionados con ella.“A partir de que las nuevas generaciones empiezan a consumir música sin etiquetas, sin tabúes, se empieza a conocer más la música mexicana, a romper estas barreras sociales, económicas y culturales que fueron construidas desde los prejuicios que dañaban este género”, apuntó Mora.Gilberto Montero, buscador de talentos de música mexicana de Sony Music, afirmó que la etiqueta de género regional mexicano, que contempla a música grupera, de banda o norteña, desapareció para convertirse en música mexicana por las fusiones que los artistas han experimentado en los últimos años.El surgimiento de bandas de norteño en el sur del país o de cumbias en los estados del norte desdibujó las etiquetas, recalcó.“La misma cultura logró romper esa barrera de las regiones y, si hablamos de Estados Unidos, todos los géneros que crecieron con inspiración en México, como los corridos tumbados, también fortalecen esta idea de que ya no solo es música regional”, detalló.Recordó las colaboraciones que han realizado cantantes como el rapero Natanael Cano y el reguetonero Bad Bunny o el cantante de ranchero Cristian Nodal con el intérprete de pop Juanes, que ayudaron a que la música mexicana llegara al mercado suramericano.Te puede interesar:
El cantante colombiano Juanes, conforma junto a su esposa Karen Cecilia Mártinez, una de las parejas más estables y armoniosas del mundo del espectáculo. De hecho este año cumplieron 18 años de haber oficializado su amor ante Dios a través del sacramento del matrimonio.Sin embargo según un relato que compartió el cantante, hace un par de años algunas cosas cambiaron en su hogar. Todo comenzó un día en el que Juanes regresó de trabajar a su casa y su esposa le presentó a un sujeto que empezaría vivir junto a ellos. Inicialmente al cantante la situación no le molestó pues pensó que su casa contaba con suficiente espacio para que este ser se acomodara. Pero lo que el artista jamás imaginó es que este sujeto iba a empezar a ocupar su sala, su estudio de músico y hasta su cama; pues había logrado conectarse tanto con Karen, que ahora a ella le gustaba dormir con él.Dicho sujeto empezó a ser tema de conversación entre los colegas músicos del intérprete. De hecho en reuniones sociales, bromeaban haciendo composiciones que señalaban que Karen había cambiado a Juanes por un perro de raza golden doodle, que bautizaron como 'Pluto', a quien finalmente el artista le terminó haciendo una canción.Así lo manifestó el intérprete de 'La camisa negra', a través de su cuenta de Tiktok, donde confesó que este integrante de su familia le había robado el amor de su esposa, y lo había ubicado a él en el último lugar de la fila.La historia ha enternecido a cientos de internautas que han reaccionado y le han dejado comentarios en el video.Te puede interesar:
Fusagasugá protagonizó el viernes 1 de diciembre un hecho curioso e insólito que terminó por viralizarse en redes sociales, divulgando la historia de un hombre que, en medio de su borrachera, se quedó dormido dentro de un discoteca sin que los empleados se percataran de su presencia al momento de cerrar. La anécdota revela que el hombre, al despertarse, se dio cuenta que estaba atrapado en el interior de la afamada discoteca de la ciudad, por lo que para poder salir tuvo que llamar a la Policía y contar su situación.De acuerdo con los reportes del medio digital Tizumba Online, el protagonista de esta insólita historia se sintió borracho y se subió al segundo nivel de la discoteca y se acostó a dormir en un sofá. En medio de la rumba, sus amigos no se percataron de la ausencia y abandonaron el lugar, dejando a su amigo en un profundo sueño.Las autoridades llegaron hasta e lugar nocturno que permanecía cerrado por lo que tuvieron que contactar al dueño del establecimiento y ordenarle que se dirigiera para abrir las puertas y poder rescatar al borrachito sin violentar el lugar.Finalmente el hombre fue sacado a salvo en medio de la mirada y risa de amigos y curiosos que conocieron los hechos; pero lo que más causó curiosidad y risas en redes sociales fue que el hombre, mientras esperaba que lo rescataran, decidió destapar algunas cervezas de la discoteca y relajarse bebiendo.Pese a que la historia tuvo un final gracioso, la identidad del hombre que quedó encerrado en la discoteca no fue revelada; sin embargo internautas no desaprovecharon a historia para viralizarla y dejar todo tipo de reacciones y comentarios como: "Me encantan los finales felices", "Con esos amigos, para qué más", "Se despertó con mucha sed".También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar: