Durante Semana Santa 2025, muchos buscan un impulso extra de la suerte, especialmente quienes juegan lotería, chance, baloto u otros juegos de azar. Según la astrología, cada signo del zodiaco puede atraer energías favorables con ciertos números que vibran en sintonía con sus astros regentes. A continuación, te compartimos los números de la suerte para cada signo entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril. Toma nota y juega con fe.♈ Aries (21 marzo - 19 abril)Números de la suerte: 03, 17, 21, 44Esta Semana Santa, Aries podrá aprovechar su energía renovada para iniciar nuevos ciclos. Jueves y sábado serán sus días con mayor potencial.♉ Tauro (20 abril - 20 mayo)Números de la suerte: 06, 24, 33, 52Tauro atraerá buena fortuna si mantiene una actitud paciente. El viernes será un día clave para los juegos de azar.♊ Géminis (21 mayo - 20 junio)Números de la suerte: 02, 13, 39, 48La comunicación y la agilidad mental de Géminis se verán potenciadas el sábado. Escucha tu intuición.♋ Cáncer (21 junio - 22 julio)Números de la suerte: 08, 16, 29, 57Con la luna favoreciendo los asuntos emocionales, Cáncer encontrará suerte especialmente el domingo.♌ Leo (23 julio - 22 agosto)Números de la suerte: 01, 14, 28, 47Leo brillará con fuerza este fin de semana. Juega con seguridad el jueves o sábado, serán días dorados.♍ Virgo (23 agosto - 22 septiembre)Números de la suerte: 05, 19, 30, 43La precisión de Virgo puede traducirse en éxito si sigue su instinto el viernes o domingo.♎ Libra (23 septiembre - 22 octubre)Números de la suerte: 10, 22, 35, 60Semana de equilibrio emocional. Libra debe jugar sus números el sábado, cuando el azar le sonríe.♏ Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)Números de la suerte: 07, 11, 26, 55Las vibraciones místicas de esta semana favorecen a Escorpio. El jueves es su día mágico.♐ Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)Números de la suerte: 04, 15, 32, 58Aventurero por naturaleza, Sagitario tendrá buena estrella el viernes y domingo.♑ Capricornio (22 diciembre - 19 enero)Números de la suerte: 09, 12, 31, 50Capricornio verá recompensas si apuesta con lógica y sin exagerar, especialmente el sábado.♒ Acuario (20 enero - 18 febrero)Números de la suerte: 18, 23, 40, 62Semana propicia para arriesgar y romper la rutina. Jueves y viernes son sus días de suerte.♓ Piscis (19 febrero - 20 marzo)Números de la suerte: 20, 25, 36, 41La sensibilidad pisciana estará en sintonía con el universo. El domingo será clave para atraer fortuna.Consejos para jugar con estos númerosElige un número fijo y combínalo con otros según tu intuición.No repitas combinaciones ya jugadas recientemente.Evita jugar bajo presión o desesperación. La energía fluye mejor en calma.Puedes escribir los números en un papel blanco y llevarlo contigo durante el día.Esta Semana Santa, permite que la astrología te guíe. Recuerda que el verdadero secreto de la suerte es la fe y la disposición para recibirla.
En medio de una charla distendida en el Klub de la Kalle, Hamilton, el cantante cartagenero que ha ganado reconocimiento como uno de los máximos exponentes del afrobeat colombiano, hizo un llamado abierto y directo a Camilo Echeverry, manifestando su deseo de colaborar musicalmente con él.“Me gustaría lanzar una canción con Camilo Echeverry, ey bro, si me estás escuchando saluditos”, expresó con entusiasmo. Esta declaración no fue una simple ocurrencia del momento; según relató el propio artista, ya ha vivido cómo verbalizar sus sueños musicales puede transformarlos en realidad. Recordó que, en entrevistas anteriores, manifestó repetidamente su intención de colaborar con Ryan Castro. Y así fue: “Lo dije en cuatro entrevistas y a los tres meses grabamos. Lo decreté”, señaló.La anécdota con Ryan Castro también dejó una enseñanza que Hamilton atesora: “Brayan ha sido uno de los artistas que más me ha apoyado en esta vuelta. Se lo agradezco mucho por enseñarme tantas cosas, y lo que me dijo es que uno tiene que ser persona antes de ser artista”.Además de su llamado a Camilo, el 'AfroRockstar' confesó su admiración por Feid, otro de los artistas con los que sueña compartir estudio: “Yo tengo muchos sueños, pero quiero escuchar a Feid en algún afrobeat conmigo”, dijo, reafirmando su apuesta por seguir construyendo puentes entre artistas del género urbano.Hamilton revela primicia a El Klub de La KallePero eso no fue todo. Hamilton también compartió una primicia con el público del Klub de la Kalle: un lanzamiento inédito junto al dúo Mau y Ricky, que verá la luz el próximo 29 de agosto. Aunque se guardó los detalles, dejó clara la emoción por este nuevo paso en su carrera.Con una trayectoria que comenzó en 2019 con el éxito Morena, tema que ya supera los 40 millones de vistas en YouTube, Hamilton ha sabido escalar posiciones dentro de la música urbana gracias a una propuesta fresca que mezcla polirritmias africanas con sonidos urbanos contemporáneos. “Mi carrera empezó en el 2019. Me gustaba mucho escuchar música en YouTube y viendo videos. Tenía un tío cantante, Dexter Hamilton, y toda la familia se sentaba a verlo en la televisión. Eso me inspiró, porque quería que en algún momento pasara lo mismo conmigo”, reveló en una entrevista con Infobae Colombia.Con su más reciente sencillo Chalala al lado de De La Ghetto, y un nuevo álbum en camino, Hamilton sigue consolidando su lugar en la escena musical nacional e internacional, sin perder de vista sus raíces ni sus más grandes sueños… entre ellos, uno claro y urgente: grabar con Camilo.Mira la entrevista completa aquí:
La cantante mexicana Ángela Aguilar generó un gran revuelo en redes sociales tras borrar todas las publicaciones de su cuenta oficial de Instagram, incluyendo las imágenes de su comentada boda con Christian Nodal. El movimiento, inesperado para sus más de 9 millones de seguidores, provocó especulaciones sobre una posible crisis personal o un cambio radical en su carrera artística.Sin embargo, fuentes cercanas a la artista y el contexto de su perfil revelan que se trataría de una estrategia de promoción vinculada al lanzamiento de su nuevo sencillo.La publicación que permanece activa en su cuenta es un breve clip en el que aparece una botella de tequila con la etiqueta “Tequila Equivocado”, posiblemente una referencia simbólica al contenido de la nueva canción o incluso una pista de un futuro proyecto audiovisual.Lo que más ha llamado la atención de los fanáticos es la desaparición de las imágenes junto a Christian Nodal, con quien la artista contrajo matrimonio en una ceremonia íntima hace algunos meses. Las fotografías de ese evento, que en su momento generaron tendencia en redes y notas en medios de espectáculos, también fueron eliminadas, lo que avivó los rumores sobre una posible ruptura. No obstante, hasta el momento, ni Aguilar ni Nodal han emitido declaraciones oficiales sobre su relación.El silencio de Ángela en medio de la expectación parece ser parte de una estrategia perfectamente calculada, promete ser un tema cargado de emoción.Con este movimiento, Ángela Aguilar reafirma su capacidad para manejar su imagen pública con inteligencia, sabiendo cómo capitalizar el interés mediático en torno a su vida personal para potenciar su carrera artística. Los ahora seguidores esperan no solo la nueva música, sino también respuestas a las interrogantes que han surgido en torno a su vida sentimental.Desde que se registró la eliminación masiva de contenido, las redes sociales se han inundado de mensajes de seguidores que van desde el desconcierto hasta la emoción por el nuevo material. ¿Cuándo fue el matrimonio de Ángela Aguilar y Christian Nodal?Ángela Aguilar y Christian Nodal se casaron el 24 de julio de 2024 en una ceremonia íntima celebrada en la Hacienda San Gabriel de las Palmas, en Morelos, México. Desde entonces, la pareja ha mantenido una relación estable y cercana, compartiendo algunos momentos de su vida matrimonial en redes sociales y entrevistas. Su unión, que sorprendió al mundo del espectáculo, marcó un nuevo capítulo en sus carreras y en su vida personal, consolidando una de las relaciones más mediáticas del panorama musical latino.Puedes seguir viendo: Le gritan “Cazzu, Cazzu” a Ángela Aguilar antes de que iniciara su show en una entrega de premios
En el mundo de las predicciones y la astrología, pocas figuras han logrado la notoriedad de Mhoni Vidente. Conocida por sus visiones certeras sobre diversos aspectos de la vida global, la vidente cubana no deja de sorprender con sus afirmaciones. En esta ocasión, Mhoni ha lanzado una advertencia que ha generado inquietud y curiosidad: un posible sismo en México podría ocurrir entre el 17 y 19 de abril, producto de una alineación planetaria que podría alterar no solo la geología del planeta, sino también los eventos políticos y climáticos más relevantes del 2025.¿Qué dice la predicción de Mhoni Vidente?En su intervención reciente, Mhoni Vidente señaló que la Tierra se enfrenta a un periodo de tensión cósmica debido a la alineación de varios planetas. Según su análisis, este fenómeno podría desencadenar un sismo en México, con una intensidad moderada pero suficiente para causar alarma. "Nos va a temblar, viene un sismo, nada grave, nada más el puro susto, entre el 17, 18 o 19", explicó para El Heraldo México, haciendo hincapié en que la sacudida sísmica podría tener un alcance particular en lugares como Oaxaca y Michoacán, con magnitudes cercanas a los 6 grados.La especialista también añadió que este movimiento sísmico no es solo un evento aislado, sino que estaría relacionado con un "reordenamiento total del planeta". Para Mhoni, esta alineación planetaria no solo afectaría las fallas geológicas, sino que podría tener repercusiones significativas en los aspectos energéticos, políticos y climáticos globales.Mhoni Vidente no se detiene ahí. Su visión sobre 2025 abarca una serie de revelaciones que incluyen predicciones sobre figuras públicas y eventos que marcarán la historia. En su interpretación astrológica, los próximos meses serán testigos de un cambio en las dinámicas políticas, así como un giro climático que podría alterar la vida cotidiana en diversas regiones del mundo.La famosa astróloga ha sido una constante fuente de atención por sus aciertos en el pasado, y sus seguidores, que abarcan desde el ámbito de la política hasta el entretenimiento, esperan que las predicciones de este año sigan el mismo camino de precisión.¿Cómo se relaciona la alineación planetaria con el sismo?En su análisis, Mhoni destacó que la alineación de los planetas con la Tierra es un fenómeno astronómico poco común. Este tipo de configuraciones ha sido históricamente vinculado con cambios tanto en la Tierra como en el entorno cósmico, lo que ha llevado a la vidente a prever la posibilidad de un evento sísmico significativo.Para Mhoni Vidente, la ocurrencia de este sismo entre el 17 y el 19 de abril no solo será un recordatorio de la fragilidad geológica del planeta, sino también un precursor de un "despertar energético", que podría traer consigo transformaciones más amplias, afectando la política y el clima global.Como en cada predicción que realiza, Mhoni no deja de advertir sobre los efectos que estos eventos pueden tener en la vida cotidiana. Mientras algunos ven en sus afirmaciones una manifestación de sus habilidades psíquicas, otros consideran que sus palabras son una llamada de atención ante fenómenos que escapan al control humano, pero que de alguna manera, se pueden anticipar.Lo cierto es que la alineación planetaria y el sismo previsto no son los únicos elementos de cambio que se avecinan para 2025. En su visión, el planeta está al borde de un reordenamiento no solo en términos geológicos, sino también en la energía colectiva de los seres humanos, el cual se reflejará en una serie de eventos impredecibles que podrían alterar el curso de la historia.Mira también: Mhoni Vidente predice triste pérdida en la música mexicana
Hamilton, conocido como el afrorockstar de Colombia, continúa marcando huella en la industria musical. Su mezcla única de sonidos, influenciada por el afrobeat y ritmos urbanos, ha conquistado a miles de seguidores.Su talento lo ha posicionado como uno de los representantes más importantes del género en el país. En medio de su ascenso, el artista reveló en una entrevista reciente con El Klub de La Kalle 96.9 FM cuáles son las colaboraciones que más anhela concretar.Durante la conversación con el programa radial, Hamilton compartió con entusiasmo su deseo de grabar junto a Camilo Echeverry, uno de los cantantes pop más reconocidos de Colombia a nivel internacional.“Me encantaría hacer una canción con Camilo. Si me estás escuchando, hermano, sabes que lo mío es el afrobeat. Ayúdenme a etiquetarlo en esta entrevista”, expresó entre risas el cantante, haciendo un llamado directo al artista.Hamilton recordó que, en el pasado, visualizar y manifestar colaboraciones ha dado resultados sorprendentes. “Cuando llegué a Bogotá, aún no tenía ninguna canción con Ryan Castro" recalcó.Luego contó que en varias entrevistas dijo que quería colaborar con él. "Lo repetí como cuatro veces, y a los tres meses, se dio. Lo decreté”, relató, convencido del poder de la intención.La conexión con Ryan Castro ha sido clave en su camino. Según Hamilton, el reguetonero antioqueño ha sido uno de los que más lo ha apoyado desde el inicio. “Le agradezco mucho porque me enseñó que antes de ser artista, uno debe ser buena persona”, afirmó con gratitud.La entrevista también contó con la intervención de Jhovanoty y la presentadora Manuela, quienes coincidieron en que una colaboración entre Hamilton y Camilo sería una combinación fresca y poderosa. “Estoy segura de que Camilo se uniría, ambos tienen un estilo diferente pero muy auténtico”, señaló Manuela.Además, Hamilton sorprendió al revelar que ya tiene una canción en proceso junto al dúo Mau y Ricky, lo que sin duda representa otro paso importante en su carrera. Aunque no dio muchos detalles, sí dejó claro que será un tema cargado de ritmo y energía.Finalmente, el artista confesó otro de sus sueños musicales: grabar con Feid. “Quiero escuchar al Fercho conmigo en un afrobeat”, dijo, dejando la puerta abierta a una futura colaboración que muchos fanáticos ya esperan con ansias.Hamilton no solo sigue construyendo su camino con determinación, sino que también continúa soñando en grande, buscando expandir su sonido y representar al afrobeat colombiano en escenarios internacionalesRevive acá la entrevista completa:
Dayana Jaimes, viuda del cantante Martín Elías Díaz, se convirtió en blanco de críticas en redes sociales luego de que circulara un video creado con inteligencia artificial (IA) que la mostraba besándose con Evelio Escorcia, actual esposo de Betsy Liliana Díaz, hija del fallecido Diomedes Díaz.La controversia estalló el pasado miércoles 9 de abril, cuando la imagen comenzó a viralizarse en plataformas como TikTok e Instagram.La escena, que supuestamente muestra a Jaimes y Escorcia compartiendo un beso en un ambiente íntimo, fue utilizada como base para generar un video manipulado digitalmente. El contenido rápidamente desató una ola de comentarios, muchos de ellos insinuando una relación extramatrimonial entre ambos. El tema cobró aún más relevancia por el hecho de que Lily Díaz está en la dulce espera de mellizos, cuyo padre es Escorcia.La cuenta de entretenimiento ‘Ojo Vallenato’ fue una de las que difundió el video alterado, lo que provocó que Dayana rompiera el silencio.Visiblemente molesta, publicó un mensaje contundente en el que desmintió cualquier vínculo amoroso con Evelio Escorcia y criticó duramente a quienes replican información sin verificarla.“Ya existe algo que se llama inteligencia artificial. Pueden bajar la aplicación, pero no hagan el ridículo. A veces quedan como payasos y también como ignorantes”, expresó Jaimes en un video publicado por la misma cuenta que difundió el montaje. Además, lamentó que muchas personas no se tomen el tiempo de verificar lo que comparten: “Las personas son perezosas, ni siquiera ven un video de un minuto. El mismo clip explicaba al final que era una edición”.A pesar de sus declaraciones, el debate no se apaciguó. Mientras algunos usuarios respaldaron a Jaimes, otros aseguraron que, aunque el video era falso, la foto original sí despertaba sospechas. Comentarios como “La foto sí es real, amiga” o “El video es fake, pero la imagen dice mucho” inundaron las publicaciones en redes sociales.Por su parte, Betsy Liliana Díaz optó por no referirse directamente al escándalo. En cambio, compartió un versículo bíblico en sus historias de Instagram que muchos interpretaron como una reflexión sobre la situación: “Jehová no mira lo que mira el hombre... Jehová mira el corazón” (1 Samuel 16:7).El uso de herramientas de inteligencia artificial para crear este tipo de contenidos vuelve a poner sobre la mesa los riesgos de la desinformación digital. Para Dayana Jaimes, la polémica es una clara muestra de cómo los rumores pueden escalar sin fundamento, alimentados por el morbo y la desinformación.Mira también: Dayana Jaimes afirma que polémica imagen del beso con su cuñado fue creada con IA
Un video viral en redes sociales, muestra como una ciudadana que pretendía salir del país tuvo inconvenientes al realizar el proceso de migración, pues la funcionaria que la estaba atendiendo le negó la posibilidad de salir por el estado en el que se encontraba el pasaporte de la ciudadana.El video fue grabado en el aeropuerto el Dorado de Bogotá, en el que se ve como la ciudadana pelea con la funcionaria por no dejarla viajar pues ella argumenta que el pasaporte solo se le había caído "una esquina".También agregó que no solo le hacía perder el vuelo a ella si no a sus hijas, quienes la acompañaban, adicional a eso provocaba que perdiera dinero por los tiquetes que ya había comprado.“Me estás diciendo que mis derechos como ciudadana colombiana no pueden ser tenidos en cuenta porque a un pasaporte se le soltó una esquina. Y por eso tengo que perder los tiquetes y que mis hijas se queden sin viajar también, a pesar de que tengo residencia en Panamá”, dijo la mujer.La funcionaria le explicó a la mujer que con el simple hecho de que el pasaporte estuviera despegado indicaba que ya estaba en estado de deterioro. Lo que se puede observar es que dicho documento solo estaba sostenido de un hilo lo que indica que la portada estuviera casi separada de las hojas.Ante esta situación se le recomendó a la ciudadana que expidiera un nuevo pasaporte para poder realizar el trámite y pudiera viajar ya que para los servicios de migración el documento que tenía ya no era válido.“Ve a revisar y el pasaporte está despegado, esto indica que está deteriorado. Mi señora, le recomiendo que tramite otro pasaporte para poder viajar porque con ese pasaporte no va a poder viajar” indicó la funcionaria.consecuencias de viajar con el pasaporte en malas condicionesLa mujer que estaba molesta y alterada estaba grabando todo lo sucedido en ese momento, lo que provocó que a la funcionara no le gustara argumentando que estaba grabando cosas que no debía y que tenía que ser consciente de que el pasaporte que tenía estaba en malas condiciones.“Usted está grabando cosas que no tiene que grabar, si usted es consciente que el pasaporte está desprendido y en la parte de atrás dice que pierde validez cuando está deteriorado”, dijo la funcionaria.Ante esta situación Migración Colombia no se ha pronunciado oficialmente, además de que no se sabe con certeza si la ciudadana pudo viajar.Mira también: Plataforma para sacar citas para renovar el pasaporte funcionará hasta octubre
El reconocido actor cubano William Levy se vio involucrado en un escándalo pero ya rompió el silencio tras ser arrestado el pasado lunes 14 de abril en la ciudad de Weston, Florida. El artista, de 44 años, fue detenido por alteración del orden público y allanamiento de morada, luego de un altercado ocurrido en el restaurante Baires Grill.En entrevista con el programa de entretenimiento El Gordo y la Flaca, Levy ofreció su versión de los hechos y aseguró que todo se trató de un malentendido durante una salida social con padres de amigos de su hijo. Incluso en videos virales se le ve esposado compareciendo frente a un juez.“Estaba tomándome unos traguitos, como solemos hacer, y en una discusión con alguien más me meto en el medio, tratando de evitar que se escalara aún más. Y bueno, el que terminó siendo esposado fui yo”, explicó el actor, restándole peso a lo ocurrido.El incidente se registró cuando el protagonista de telenovelas como Café con aroma de mujer y Sortilegio habría tenido un altercado con personal del restaurante. Según informaciones preliminares, una fuente anónima afirmó que Levy invitó varias rondas de tragos y, al recibir una cuenta considerablemente alta, se negó a pagarla. El conflicto habría escalado hasta llegar a los empujones y gritos, lo que motivó la intervención de la Policía.A su salida del restaurante, Levy olvidó su celular dentro del establecimiento, por lo que decidió regresar. Fue entonces cuando las autoridades lo encontraron nuevamente en el lugar, lo que derivó en su arresto por allanamiento.La suma que pagó William Levy por quedar libre La Oficina del Sheriff del condado de Broward confirmó la detención. El actor fue esposado y trasladado a la cárcel, de la cual salió luego de pagar una fianza de 500 dólares. Las imágenes de su liberación, compartidas en redes y medios de comunicación, mostraron al actor sonriente y tranquilo.Levy niega agresiones, frente a los rumores que aseguraban que Levy habría golpeado a uno de los meseros del lugar, el actor fue enfático en negar esa versión.“Nunca agredí a nadie. Solo quería evitar un problema mayor. Si revisan las cámaras, se darán cuenta de lo que realmente pasó”, sostuvo.Hasta el momento, los representantes legales de William Levy no han emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, el actor continua activo en redes sociales y, tras su liberación, recibe muestras de apoyo de sus seguidores.El incidente se suma a una serie de situaciones personales que han rodeado la vida del actor en el último año. En abril de 2024, su expareja, la actriz Elizabeth Gutiérrez, denunció que Levy habría tenido un altercado físico con su hija. Aunque el caso no prosperó legalmente, dejó en evidencia las tensiones familiares en torno al artista.Mientras el proceso judicial sigue su curso, William Levy continúa desarrollando proyectos actorales en Estados Unidos y América Latina, aunque este episodio podría tener implicaciones para su imagen pública y carrera profesional.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes afirma que polémica imagen del beso con su cuñado fue creada con IA
A casi tres meses de su reclusión, la situación de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, comenzó a generar preocupación entre sus seguidores. Incluso hace pocos días se conoció que la empresaria hizo nueva solicitud para que se replantee su condena.La influenciadora y empresaria de productos capilares cumple una condena de cinco años y dos meses en la cárcel El Buen Pastor, tras ser hallada culpable por actos de vandalismo cometidos durante las protestas sociales de 2019. Desde entonces, su vida ha dado un giro radical.Fue el pasado 30 de enero de 2025 cuando Daneidy Barrera fue trasladada al centro penitenciario, dejando atrás no solo su exitosa marca de keratinas, sino también a su hija de apenas un año, Daphne Samara, y a su pareja, Karol Samantha Barbosa. Precisamente fue esta última quien, a través de las redes sociales oficiales del emprendimiento, decidió compartir la dura realidad que enfrenta la creadora de contenido.En una emotiva publicación, Karol relató cómo vivió el día del arresto. “Dane salió a trabajar como cualquier otro día y todo cambió en cuestión de minutos. Sentí impotencia al ver cómo se la llevaban”, expresó, asegurando que desde entonces, cada día ha sido una prueba de fortaleza emocional.Además del golpe anímico que representa estar separada de su familia, Epa Colombia enfrenta serias complicaciones de salud. Según Karol, desde que fue privada de la libertad, Daneidy ha sufrido una considerable pérdida de peso. A esto se suma una depresión postparto que venía arrastrando desde el nacimiento de su hija y que, lejos de mejorar, se ha visto agravada por las condiciones dentro del penal. “La alimentación no es buena, y su estado de salud es delicado”, detalló su pareja.Pese a estas adversidades, Barrera intenta mantenerse activa dentro de la cárcel. Ha redimido más de 50 días de su condena mediante estudio y trabajo, e incluso ha empezado a liderar iniciativas enfocadas en capacitar a otras internas en técnicas de belleza. Sin embargo, la ausencia de su hija es el golpe más doloroso. Solo puede verla cada 20 días, lo que ha impactado profundamente su estabilidad emocional.Karol, quien ahora está al frente de la empresa y de la crianza de su hija, ha sido una figura de fortaleza durante este proceso. En sus palabras, “nadie sabe las cargas de nadie”, destacando la dificultad de enfrentar el juicio social y la incertidumbre sobre el futuro de su familia.Mientras tanto, los seguidores de Epa Colombia se mantienen atentos a las actualizaciones sobre su salud y posible evolución judicial, con la esperanza de que pronto pueda reencontrarse con su hija y recuperar su libertadMira también: Epa Colombia afirma que su abogado la engañó y le pidió a Gustavo Petro una segunda oportunidad
Este miércoles 17 de abril, los astros nos invitan a prestar especial atención a nuestra alimentación. Cada signo del zodiaco tiene sus propias sensibilidades y necesidades nutricionales. A continuación, te presentamos las recomendaciones alimenticias para cada signo, basadas en las predicciones astrológicas del día.Aries (21 de marzo - 19 de abril)La energía de hoy te impulsa a actuar con pasión, pero cuidado con los excesos. Evita comidas picantes o muy condimentadas que puedan alterar tu sistema digestivo. Opta por alimentos ligeros y frescos para mantener el equilibrio.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tu determinación está en su punto máximo, pero no descuides tu alimentación. Evita los alimentos ricos en grasas saturadas que puedan afectar tu bienestar. Incorpora frutas y verduras frescas para mantener tu energía.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La comunicación fluye con armonía, pero tu vitalidad requiere atención. Evita el consumo excesivo de cafeína y azúcares refinados. Prefiere infusiones naturales y snacks saludables para mantener tu mente clara.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Los altibajos emocionales pueden influir en tus hábitos alimenticios. Evita recurrir a la comida como consuelo. Incorpora alimentos ricos en omega-3, como el pescado, para mejorar tu estado de ánimo.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Tu deseo de reinventarte es fuerte, pero no te olvides de tu salud. Evita comidas pesadas que puedan disminuir tu energía. Opta por una dieta balanceada que incluya proteínas magras y vegetales.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Tu enfoque en la mejora personal es admirable. Evita alimentos procesados que puedan afectar tu digestión. Prefiere comidas caseras y bien equilibradas para mantener tu bienestar.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)La búsqueda de equilibrio se refleja en tu alimentación. Evita el exceso de azúcares y harinas refinadas. Incorpora alimentos ricos en fibra y antioxidantes para mantener tu armonía interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Tu intuición te guía, pero no ignores las señales de tu cuerpo. Evita comidas muy condimentadas que puedan irritar tu sistema digestivo. Opta por alimentos suaves y nutritivos.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Tu espíritu aventurero puede llevarte a probar nuevas comidas, pero sé cauteloso. Evita alimentos exóticos que puedan causar malestar. Mantén una dieta conocida y equilibrada.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Tu disciplina es tu fortaleza. Evita saltarte comidas debido al trabajo. Establece horarios regulares y consume alimentos ricos en nutrientes para mantener tu rendimiento.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Tu mente creativa necesita combustible adecuado. Evita el consumo excesivo de alimentos procesados. Incorpora granos enteros y proteínas vegetales para mantener tu energía.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Tu sensibilidad requiere una alimentación cuidadosa. Evita alimentos que puedan causar inflamación, como los lácteos en exceso. Prefiere comidas ligeras y ricas en nutrientes.Recuerda que una alimentación consciente y adaptada a tus necesidades puede mejorar tu bienestar general. Escucha a tu cuerpo y permite que los astros te guíen hacia una vida más saludable.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para este 2025
El cantante puertorriqueño Jefnier Osorio Moreno, conocido artísticamente como Lunay, visitó La Kalle y nos contó detalles de su vida artística y personal.En Kallejiando, el artista también nos reveló algunas situaciones que se presentaron en medio del rodaje del video de su éxito musical ‘TBC’, lanzado hace tan solo cinco días.Un detalle curioso y tomado con gracia es el que tuvo que ver con los olvidos en los adultos mayores que participaron en el rodaje; pues contó que hubo partes en que tocaba “despertarlos” para que retomaran el hilo de las escenas.“Hubo como dos (escenas) en que tocaba decirles ey,ey,ey”, contó entre risas el cantante que, además, destacó la participación de los adultos ya que permitieron mostrar la alegría de la vida de otra forma y sin importar la edad.Sobre este video de ‘TBC’, Lunay reconoció que es una canción que le gusta mucho “porque es un tema para dedicar”.Explicó que el video muestra la etapa de personas adultas disfrutando como si fueran niños. “De eso se trata la vida y ese es el mensaje, que tienes que vivir disfrutando hasta le ultimo día”.Habló de la producción de su disco con los videos musicales, lo cual reconoció que fue todo un reto que lograron en equipo y con un duro trabajo durante cerca de un año.En cuanto a su vida, aseguró que “es como vivir sin reglas, es como ser un niño y no ser un niño a la vez”.Recordó que siempre se ha caracterizado por adelantarse a cada situación en su vida por lo que, siendo menor de edad, ya se preparaba para lo que iba a hacer una vez cumpliera la mayoría y pudiera tomar decisiones con libertad.“Era juicioso”, dijo Lunay al tiempo que reconoció entre risas que “ahora puedo hacer lo que me da la gana, puedo romperla”.El cantante contó que en medio de su carrera musical se le han presentado situaciones que le generan una ‘montaña rusa de emociones’. “Hay días buenos y días malos. Hay días en que uno se levanta bien activo y otros en que te levantas un poquito cansado”.Sin embargo, dijo que no se arrepiente de su profesión y que trabaja a diario por ella “porque esto fue lo que escogí y lo he disfrutado más de lo que he dicho en contra”.Por último Lunay habló se sus proyectos y agradeció a Kallejiando por la oportunidad de acercarse a su público recordando que “yo soy de La Kalle y Puerto Rico lo sabe”.
En los últimos años, la forma en la que compramos cosas ha cambiado muchísimo, todo esto gracias al boom de las plataformas de comercio electrónico, que han hecho que comprar sea más fácil que nunca, ahora podemos pedir lo que queramos desde el celular o la computadora, y recibirlo directamente en la puerta de la casa, sin tener que pisar una tienda.Una de las mejores cosas de estas plataformas es que están abiertas todo el tiempo. A diferencia de las tiendas físicas, que tienen horarios limitados, el comercio no duerme, puedes comprar a las 3 de la mañana si quieres, sin importar en qué parte del mundo estés. Esto ha permitido que muchas marcas lleguen a clientes de otros países y amplíen su alcance.En este escenario, empresas como Shein y Temu se han vuelto superpopulares, sobre todo porque ofrecen productos muy baratos comparados con otras marcas.Su secreto está en cómo manejan toda su cadena de producción; fabrican en masa, en fábricas chinas que pueden producir enormes cantidades a bajo costo, y además mantienen bajos los gastos operativos. Todo esto se traduce en precios más bajos para los consumidores.Shein es conocida por tener ropa de moda y a buen precio, ideal si te gusta cambiar de estilo sin vaciar tu billetera. Por su parte, Temu también vende ropa y accesorios, pero además tiene de todo un poco como tecnología, cosas para la casa, herramientas, entre otros productos. Un catálogo súper amplio que hace que comprar ahí sea muy práctico.¿La nueva competencia? Esta es la app china que podría reemplazarlasY aunque no es nueva, hay otra plataforma que está empezando a sonar más, DHgate. Tiene un sin fin de categorías, desde electrónicos hasta juguetes y cosas para el hogar, y lo bueno es que muchos de sus vendedores son fabricantes o mayoristas, lo que hace que los precios sean todavía más bajos.Funciona parecido a otras tiendas online, pero con el plus de que estás comprando casi directo de fábrica. Además, tienen un sistema de reseñas y valoraciones que ayuda un montón a la hora de decidir qué comprar, porque puedes ver la experiencia de otros usuarios y asegurarte de que estás eligiendo bien.El comercio electrónico ha cambiado por completo la forma en que compramos. Ahora tenemos acceso a productos de todo el mundo, muchas veces a precios accesibles. Plataformas como Shein, Temu y DHGate han sabido aprovechar esto al máximo, ofreciendo de todo un poco y barato gracias a la producción en masa y a un modelo de operación muy eficiente.Estas plataformas siguen creciendo y haciendo que comprar sea cada vez más fácil y cómodo. Con tantas opciones al alcance de un clic, están transformando cómo funciona el mercado global y se están convirtiendo en piezas clave del comercio del futuro.Mira también: Cinco consejos para tu casa, embarazo 5G y economía global | El Klub | 3 de abril
Miguel Rincón es un personaje muy conocido en Bogotá. Muchos lo identifican por ser la voz que se escucha en las calles anunciando productos como tamales, mazamorra, frutas y verduras. Su voz ha acompañado a los vendedores ambulantes durante muchos años.Desde pequeño, Miguel estuvo cerca del mundo del perifoneo. Su papá fundó Correcaminos Publicidad y fue quien le enseñó todo sobre micrófonos, parlantes y cómo usar la voz para vender. Con el tiempo, Miguel se hizo cargo del negocio familiar y hoy en día es uno de los principales encargados de hacer grabaciones para vendedores en distintos barrios de la ciudad.Lo que lo hace especial es su habilidad para cambiar su voz según lo que esté promocionando. Puede sonar enérgico para vender tamales o más tranquilo si se trata de frutas frescas o servicios del hogar. Siempre busca que su mensaje suene cercano y llame la atención de quienes pasan por la calle.El ‘tiktoker’ @medicenjuliii fue a visitarlo en su casa en el sur de Bogotá. Allí vive en una vivienda antigua pero acogedora, y aunque no tiene muchos recursos, se mantiene con la misma buena energía de siempre.Hoy en día, aunque el perifoneo ya no se escucha tanto como antes, Miguel sigue trabajando en su estudio. Su rutina empieza temprano, leyendo los guiones y calentando la voz. Pasa bastante tiempo ajustando cada grabación para que suene lo mejor posible.“Amigos habitantes y visitantes de este sector” es una de sus frases típicas, con la que logra que la gente detenga lo que está haciendo para escuchar.Durante la visita del tiktoker, hubo un momento muy emotivo: Miguel hizo una oración antes de grabar, pidiendo que todo saliera bien. Más adelante, el creador de contenido lo sorprendió con un regalo: un celular nuevo, ya que el que tenía se había perdido y eso le dificultaba su trabajo. Miguel lo agradeció mucho y también contó que cobra alrededor de 100.000 pesos por grabaciones para redes sociales, aunque si son más especializadas, el precio puede variar.Aunque no está muy claro qué va a pasar con el perifoneo en el futuro, Miguel se mantiene positivo. Él siente que lo que hace tiene un valor especial, tanto cultural como social, y confía en que su voz seguirá teniendo un lugar en la vida de los bogotanos.“Sé que puede ser un mensaje muy invasivo, la gente no tiene opción y le toca escucharlo, y eso lo vuelve complicado. Si alguna vez llegué a incomodar a alguien, de verdad lo siento”, contó en una entrevista con Semana, aceptando que es posible que su trabajo desaparezca con el tiempo.Mira también: Ley contra el ruido sancionará a vendedores ambulantes y quienes tengan moto sin silenciadores
Desde el domingo 13 de abril, no se sabe nada del paradero de Tatiana Hernández Díaz, una joven de 23 años oriunda de Bogotá que realizaba su internado universitario en el Hospital Naval de Bocagrande, en Cartagena. Aquel día salió del hospital cerca de las 4:30 de la tarde, aparentemente con la intención de despejarse tras una jornada estresante. Fue vista por última vez en la Avenida Santander, sentada frente al mar, según un video grabado por un ciudadano que circulaba por la zona. Desde entonces, todo ha sido incertidumbre.Las pertenencias de Tatiana fueron halladas en puntos distintos de Cartagena. Primero sus sandalias, luego su celular, ambos en la zona de Tejadillo, sobre las piedras que dan a la playa.Estos objetos fueron reconocidos por sus familiares y confirmaron que pertenecían a ella. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y los operativos de búsqueda en zonas urbanas, rurales y en cuerpos de agua, aún no hay una pista clara sobre su ubicación.Carta a Tatiana HernándezEn medio de la angustia, su familia ha hecho pública una carta escrita por Lucy Díaz, madre de Tatiana, que ha sido compartida en redes sociales junto a Laura Hernández, prima de la joven. En el mensaje, la familia no busca señalar ni juzgar, solo abrir el corazón y tender una mano con esperanza.“Querida Tatiana: Desde que supimos que no estás en casa, nuestros días han estado llenos de incertidumbre, angustia y esperanza. No sabemos qué pasó, pero sí sabemos cuánto te amamos y cuánto deseamos que estés bien”, empieza la carta.En uno de los fragmentos más conmovedores, su madre le recuerda: “Aquí no hay juicios ni preguntas, solo amor. Lo único que deseamos es saber que estás a salvo”. La familia también ha sido clara en que, si alguien tiene cualquier dato, por pequeño que parezca, puede marcar una gran diferencia: “Si tú ves este mensaje, Tatiana, queremos que sepas que estamos aquí, buscándote, esperándote, amándote. No estás sola”, continúa la carta. Acompañan ese llamado con un número de contacto: 300 208 4844, al que cualquier persona puede comunicarse si tiene información que contribuya a la búsqueda.En la carta no hay reproches, solo un mensaje de consuelo y de esperanza constante. Además, piden a la ciudadanía compartir la información.La joven es buscada por tierra y agua, con el apoyo de personal especializado. Sin embargo, para sus seres queridos, cada hora cuenta. Por ahora, sus familiares siguen aferrados a la esperanza, esperando su regreso.Puedes ver | Violento robo en bus intermunicipal entre Bogotá y Zipaquirá
Durante la Semana Santa, muchas personas se preguntan si es legal que los obliguen a trabajar o si incluso podría considerarse un pecado. Esta duda se ha vuelto tendencia en redes sociales, especialmente en TikTok, donde el abogado Santiago Salazar Ospina, especialista en derecho laboral, compartió un video aclarando este tema que ha generado más de 4.300 “me gusta”, 140 comentarios y ha sido compartido más de 900 veces.En su video, el abogado responde con un toque de humor: “Tal vez sea pecado trabajar en Semana Santa, pero sí es legal que te lo exijan”. Esta afirmación ha despertado curiosidad y reacciones entre usuarios que desconocen cómo funciona la normativa laboral durante esta semana especial para muchos colombianos.¿Qué dice la ley laboral sobre trabajar en Semana Santa?Según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, en Colombia los trabajadores tienen derecho a descansar los días festivos. En el caso de la Semana Santa, estos días son:Jueves Santo (17 de abril en 2025)Viernes Santo (18 de abril en 2025)Domingo de Resurrección (20 de abril en 2025)Aunque son considerados días festivos de carácter religioso, no todas las empresas están obligadas a suspender labores, especialmente en sectores como salud, seguridad, servicios públicos, hotelería, entre otros.¿Te pueden obligar a trabajar en Semana Santa?Sí, es legal que una empresa solicite a sus empleados trabajar durante Semana Santa, siempre que se respeten los derechos laborales establecidos por la ley. La clave está en que el empleador debe pagar un recargo del 75% sobre el salario ordinario por el tiempo laborado en días festivos.Por ejemplo, si un trabajador gana el salario mínimo mensual (que en 2025 es de $1.423.500), y labora uno de estos días festivos, el pago adicional por un solo día de trabajo sería de aproximadamente $83.000. Este valor representa el 75% adicional sobre un día ordinario, y es obligatorio reconocerlo.Derechos del trabajador durante Semana SantaNo pueden descontarte el día si no trabajas en festivo y no estás obligado a hacerlo.Si decides trabajar, el recargo debe estar reflejado en tu liquidación mensual.Puedes negociar con tu empleador un descanso compensatorio si prefieres no recibir dinero adicional.¿Es considerado un pecado trabajar durante Semana Santa?Aunque muchas personas consideran la Semana Santa un tiempo de recogimiento y descanso espiritual, desde el punto de vista legal, trabajar no es pecado, pero tampoco es obligatorio si se trata de un festivo y no hay un acuerdo laboral previo. El “pecado”, como lo menciona el abogado, queda más bien como una percepción cultural o religiosa personal. Ten en cuenta que:Sí es legal que te pidan trabajar en Semana Santa.Debe pagarse un recargo del 75% si trabajas en festivos.No es pecado trabajar, pero sí es tu derecho decidir si lo haces o no, dependiendo del tipo de contrato y del sector al que pertenezcas.Si tienes dudas sobre tu situación laboral en esta semana, lo mejor es consultar con un abogado especializado y conocer bien tus derechos.También puedes ver: Planes increíbles para Semana Santa y los trucos para viajar barato de Juan K Solarte
Semana Santa es una de las fechas más importantes para el mundo cristiano. Se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y muchas personas aprovechan este tiempo para reflexionar, descansar o participar en actos religiosos. Sin embargo, también abundan los mitos y creencias que, generación tras generación, siguen presentes en muchas culturas latinoamericanas. Uno de los más comunes es la creencia de que es malo trabajar durante estos días. Pero, ¿qué tan cierto es esto? A continuación, analizamos algunos de los mitos más populares de la Semana Santa y la realidad detrás de ellos.¿Es malo trabajar en Semana Santa?Uno de los mitos más extendidos indica que trabajar durante la Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, puede atraer mala suerte o castigo divino. Algunas personas creen que hacer labores domésticas, trabajar en la construcción o incluso atender un negocio es una falta de respeto. No obstante, desde el punto de vista religioso, no hay una prohibición explícita que impida realizar actividades laborales. La Iglesia Católica promueve la meditación y el recogimiento, pero no impone castigos a quienes trabajan, especialmente si lo hacen por necesidad.¿Bañarse en un río te convierte en pez?Una de las creencias más pintorescas indica que si una persona se baña en un río durante la Semana Santa, podría convertirse en pez. Este mito tiene raíces populares y probablemente se originó como una advertencia para evitar accidentes.Durante estos días, muchas personas salían de paseo y podían exponerse a peligros en fuentes de agua. Aunque es una historia contada con humor, no tiene ningún fundamento real o religioso.No se debe clavar puntillas, barrer ni hacer ruido el Viernes SantoOtra superstición muy extendida es que durante el Viernes Santo no se deben clavar puntillas, barrer la casa ni hacer ruidos fuertes, ya que se cree que esto podría molestar el descanso de Jesús o traer mala suerte. Este tipo de mitos reflejan una interpretación simbólica del dolor y el respeto por la muerte de Cristo, pero no están respaldados por ningún documento religioso.No se debe escuchar música el Viernes SantoMuchas personas optan por no poner música durante el Viernes Santo como muestra de respeto. Esta práctica sí está alineada con el espíritu de recogimiento y reflexión que sugiere la Iglesia para ese día, aunque no es una obligación formal. Se trata más de una recomendación que invita a vivir este día en silencio y meditación.No se deben comer carnes rojasEste es uno de los mitos con más base religiosa. La abstinencia de carne roja, especialmente el Viernes Santo, sí es promovida por la Iglesia Católica como símbolo de penitencia y sacrificio. En su lugar, se recomienda el consumo de pescado u otros alimentos ligeros. No comer carne no es un requisito para todos, pero sí una costumbre adoptada por muchos creyentes.No se puede tener relaciones íntimasUna creencia popular asegura que mantener relaciones sexuales durante la Semana Santa puede causar que las personas “se queden pegadas” o sufran consecuencias divinas. Aunque esta idea es ampliamente difundida, no tiene base teológica. Lo que sí sugiere la Iglesia es que se viva esta semana con respeto y recogimiento, evitando comportamientos que distraigan de la espiritualidad del momento.No vestir prendas de color rojoAlgunas personas evitan vestir de rojo durante la Semana Santa, ya que asocian este color con el demonio o con el pecado. Sin embargo, esta es una interpretación cultural y no una norma religiosa. En realidad, el color rojo también se utiliza en liturgias católicas como símbolo de la sangre de los mártires y del sacrificio.La Semana Santa está rodeada de mitos y tradiciones que forman parte del folclore popular más que de la doctrina oficial. Trabajar, vestirse de rojo o bañarse en un río no representan ofensas religiosas. Lo importante es vivir esta semana desde el respeto, la introspección y, para quienes son creyentes, desde la fe.