Por más de que pasen los días, la muerte de Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, (crimen cometido a sangre fría por Yhonier Leal, hermano e hijo de las víctimas), continúa dejando una huella imborrable en el corazón de millones de personas.Laura Acuña, íntima amiga del estilista, y quien aún sigue afectada por su dolorosa partida, organizó un homenaje póstumo con el que intentó sobrellevar su ausencia y honró su memoria en compañía de otros allegados de 'Maito'.'La Casa de Laura Acuña', espacio de la presentadora de televisión y que transmitió en su canal de YouTube, recordó los mejores momentos que vivió tanto ella, así como Fanny Lu, Shaira, un primo de Leal, su creador audiovisual y un empleado de confianza -invitados al programa-, al lado del peluquero.A lo largo de los conmovedores testimonios, los sentimientos salían a flor de piel, tanto así que la tristeza y el dolor invadieron por completo a la modelo de 39 años, más aún cuando Shaira concluyó su intervención y le dio paso a Laura para dar el 'último adiós'."Yo solamente espero que le guste (a Mauricio) lo que hicimos acá. Hoy quisimos rendirle homenaje a una persona excepcional, que siempre pensaba primero en los demás, antes que en él (...) Lo único que quiero decir es que descanses en paz, al lado del gran amor de tu vida que fue tu mamá. Nos vas a hacer muchísima falta", lamentó la presentadora sobre los últimos minutos del clip."Quiero proponerles a todos los que lo queremos que hagamos un libro con sus fotos, con sus recuerdos. Creo que podría ser algo muy bonito. Entre nosotros, todos en un proyecto conjunto de quienes lo amamos tanto. De quienes fuimos sus compañeros de vida en este paso por este mundo”, agregó.
El presentador de “Día a Día”, Mauricio Vélez, se ha caracterizado por ser un hombre carismático y muy divertido para todos los televidentes. Antes de ser presentador en el programa había hecho varios papeles como actor que se habían quedado en el corazón de los colombianos. Lo que algunos habían olvidado era como lucía antes de someterse a la cirugía que le ayudaría a bajar de peso. Te puede interesar: ¡De gordita a ESBELTA! La 'Gorda' Fabiola REBAJÓ 18 kilos y así luce ahora La ‘Gorda’ Fabiola también se ve más ’repuestica’ de cara, pues en ese entonces pesaba más de 100 kilos. La imagen generó todo tipo de comentarios, todos muy positivos: “Wao, como han cambiado, menos mal el físico, porque como personas son maravillosos”, “qué hermosos se ven ahora, bajar de peso es salud”, fueron algunos. Así se veían estos dos personajes varios años atrás:
Con la llegada de las festividades de fin de año, se aproxima una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en Colombia: la prima de diciembre. Esta compensación económica, regulada por el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, representa un apoyo financiero valioso durante la temporada navideña.Es importante señalar que no todos los empleados reciben esta prima, ya que está dirigida exclusivamente a aquellos trabajadores que mantienen un contrato dependiente. El artículo 306 establece la obligación del empleador de pagar esta suma adicional, la cual es determinada por ciertos parámetros definidos por la ley.¿Cómo se calcula la prima de diciembre?El cálculo de la prima de diciembre se realiza considerando el salario del empleado, incluyendo el auxilio de transporte, multiplicado por los días laborados y dividido entre 360. En términos prácticos, si un trabajador recibe un salario de $2’000.000 junto con un subsidio de transporte de $140.606, la suma total es $2’140.606. Suponiendo que trabajó 160 días, el cálculo sería el siguiente:$2’140.606 (salario total) × 160 (días laborados) = $342.496.960Dividiendo esta cantidad entre 360 (días del año) se obtiene el resultado final:$342.496.960 ÷ 360 = $951.380Este resultado indica el monto que el empleador debería pagar al trabajador como prima de diciembre, siguiendo las directrices del Código Sustantivo del Trabajo.La prima de diciembre representa un reconocimiento económico por el esfuerzo y la dedicación del empleado a lo largo del año, convirtiéndose en un respaldo financiero bienvenido para muchas familias durante las celebraciones navideñas.Ten presente que la ley establece que la prima debe pagarse en dos partes: la mitad máximo el 30 de junio y el resto a más tardar en los primeros 20 días de diciembre. Si el empleador incumple, se puede denunciar ante el Ministerio del Trabajo para recibir orientación.Si el pago de la prima de diciembre no se realiza dentro de los plazos establecidos, sigue estos pasos:Presenta un derecho de petición en tu empresa, citando el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo como base normativa. Conserva el comprobante de recepción por parte del empleador.Si, después de 15 días hábiles, no se ha efectuado el pago y no ha habido respuesta a tu solicitud, envía un oficio al correo solucionesdocumental@mintrabajo.gov.co solicitando una investigación o inspección.Es recomendable contactar al Ministerio del Trabajo para orientación sobre tu situación y los requisitos necesarios para obtener una respuesta.Recuerda que los documentos requeridos deben enviarse en formatos Word o PDF, sin archivos comprimidos, y no deben superar los 2 megabytes. De lo contrario, serán devueltos. Además, puedes iniciar un proceso ordinario únicamente ante un juzgado laboral.Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Las mascotas se han convertido en parte de la familia en la mayoría de hogares colombianos, logrando incluso derechos que antes eran impensados para los animales, quienes hoy en día son reconocidos como seres que sienten y que contribuyen en el buen desarrollo de los seres humanos.Uno de esos animales que suelen acompañar a los colombianos son los felinos. Los gatos son compañeros adorables y parte integral de nuestras vidas, pero al igual que nosotros, también pueden enfrentarse a diversas enfermedades. Conocer estas afecciones es crucial para asegurar la salud y el bienestar de nuestros felinos amigos.Estas son algunas de las enfermedades que suelen afectar a los gatos: Problemas de diabetes: Sí, los gatos también pueden desarrollar diabetes, y es esencial estar al tanto de los signos como aumento de sed, micción frecuente o pérdida de peso. Un manejo cuidadoso, incluyendo dieta adecuada y monitoreo constante, es clave para su bienestar.Enfermedades respiratorias: El asma felino es más común de lo que se piensa y puede afectar su calidad de vida. Ataques de tos, dificultad para respirar y jadeo pueden ser síntomas, y un tratamiento temprano es crucial para mejorar su calidad de vida.Cáncer: Aunque suene alarmante, los gatos también pueden ser afectados por el cáncer. La detección temprana y el tratamiento son fundamentales para una mejor respuesta ante esta enfermedad.Enfermedades infecciosas: La leucemia felina y el virus de inmunodeficiencia felina son infecciones graves que debilitan su sistema inmunológico. La vacunación y chequeos regulares pueden ayudar a detectar estas enfermedades en sus etapas iniciales.Problemas gastrointestinales: Desde trastornos intestinales hasta problemas estomacales, los gatos pueden verse afectados. Una dieta balanceada y chequeos periódicos pueden ser preventivos.Problemas de riñón: La enfermedad renal crónica es común en gatos mayores. Controlar la ingesta de agua y mantener una dieta baja en fósforo puede ayudar a retrasar su progresión.Enfermedades cardíacas: Las afecciones cardíacas, como la cardiomiopatía, pueden afectar a los felinos. Monitorear su respiración y vigilar signos de fatiga pueden ayudar a detectar problemas cardíacos.Es vital entender que el cuidado preventivo marca la diferencia. Las visitas regulares al veterinario, una alimentación equilibrada y el control de peso son fundamentales para prevenir o detectar estas enfermedades en sus primeras etapas. La detección temprana puede marcar la diferencia en la salud y la longevidad de nuestros compañeros felinos.Recordemos, nuestros gatos merecen cuidados regulares y atención médica adecuada para garantizar una vida larga y feliz junto a nosotros. Su bienestar es nuestra responsabilidad, y con amor y cuidado, podemos ayudar a mantener a estos maravillosos amigos felinos en óptimas condiciones de salud.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
La Devolución del IVA, un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC), tiene como objetivo mitigar el impacto del impuesto sobre las ventas (IVA) en los hogares más vulnerables del país. Además de reducir las brechas de pobreza y desigualdad, busca promover una mayor equidad en el sistema tributario.Fechas de pago Devolución del IVA:5 al 17 de diciembre: Pagos del ciclo 4 a los beneficiarios en 323 municipios directamente a través de las sucursales de Davivienda.18 al 30 de diciembre: Pagos de los ciclos 4, 5 y 6 en 786 municipios y áreas no municipalizadas mediante SuperGIROS.18 al 30 de diciembre: Pagos de los ciclos 5 y 6 a los beneficiarios de los 323 municipios que ya recibieron el ciclo 4, nuevamente a través de Davivienda.Consulta de beneficiarios: para averiguar el canal de pago correspondiente por municipio, puedes acceder al portal Devolución del IVA - Prosperidad Social e ingresar tu número de documento de identidad en el apartado designado.¿Quiénes pueden ser beneficiarios de Devolución del IVA?Para los ciclos de pago 1, 2 y 3 de 2023, fueron beneficiarios los hogares clasificados en los grupos A y B según el Sisbén.En los próximos ciclos, es posible que sean beneficiarios los hogares clasificados en los grupos A o B (subgrupos B1 a B4) del Sisbén IV, excluyendo a los beneficiarios de programas como Tránsito a Renta Ciudadana (Familias en Acción) y Colombia Mayor, según la Resolución 01827 de 2023.Monto de la compensación: el valor de la compensación se actualiza anualmente de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario (UVT) definida por la DIAN. En 2023, oscila entre los $90.000 y los $270.000 pesos, sin considerar ubicación geográfica o composición del hogar.La entrega de los fondos se realiza a través de varias plataformas como Supergiros, Davivienda mediante Daviplata, y otras oficinas autorizadas como Efecty, Conred, Reval y Puntored, encargadas de hacer efectivos los pagos en diferentes municipios y áreas no municipalizadas.Recuerda que el programa NO requiere inscripciones y su capacidad de atención está limitada a dos millones de hogares a nivel nacional. Si cumples con los criterios, ¡verifica tu elegibilidad y mantente al tanto de las fechas de pago para recibir este beneficio económico!Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
En una mañana emocionante para el fútbol español, Radamel Falcao García, el destacado delantero colombiano, volvió a hacerse notar con un gol crucial que selló la victoria del Rayo Vallecano en la segunda ronda de la Copa del Rey contra el Yeclano.El encuentro, que se desarrolló en condición de visitante, vio a Falcao entrar en el segundo tiempo y cambiar la historia del partido. Apenas 25 minutos después de su ingreso al campo, el delantero colombiano marcó un gol determinante en el minuto 89, rematando un balón servido por Unai López en el área pequeña.Este tanto de Falcao no solo fue un alivio para el Rayo Vallecano, que había luchado contra la resistencia del Yeclano, sino que también significó un momento de éxtasis para los fanáticos del equipo madrileño. Además, Raúl de Tomás remató la faena con otro gol de cabeza en el tiempo agregado (90+4), asegurando la victoria para el Rayo.Este gol de Falcao no solo fue una contribución a su equipo, sino que también lo acerca a un récord histórico. Actualmente, el exatacante del Atlético de Madrid se encuentra a solo un tanto de igualar a Víctor Hugo Aristizábal, el máximo goleador colombiano en la historia con 346 goles, mientras que Falcao tiene 345.Además de su impacto en la Copa del Rey, Falcao también ha igualado el registro de Carlos Bacca en el fútbol español, alcanzando los 62 goles. Si continúa con su impresionante desempeño en el Rayo Vallecano, existe la posibilidad de que Falcao supere esta cifra y se posicione como el máximo goleador colombiano en LaLiga.Tras el partido, Falcao compartió sus reflexiones sobre el encuentro a través de las redes sociales del Rayo Vallecano. Destacó la dificultad del partido y el poderío del equipo contrario en su campo. El delantero expresó que, a pesar de las condiciones desafiantes, lograron competir y encontrar la diferencia en la segunda mitad.Además, Falcao elogió el trabajo de sus compañeros y resaltó la importancia de marcar goles, no solo para su tranquilidad personal, sino para todo el equipo, ya que les brinda la confianza necesaria para capitalizar las oportunidades durante el partido.El talento y la determinación de Radamel Falcao continúan cautivando a los fanáticos del fútbol, y su búsqueda de récords históricos parece estar más emocionante que nunca.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
En época decembrina el comercio impulsa a la economía de manera significativa en el país. Es una temporada que muchas personas aprovechan para viajar y buscan la manera de ahorrar tiempo para poder llegar a sus destinos rápidamente, por eso el viaje en avión es una buena opción, pero lo que se pueden ahorrar en tiempo lo terminan pagando en el tiquete que resulta bastante costoso por estos días.A pesar de todo esto y para hacer que un mayor número de personas viaje en avión, Avianca está promocionando pasajes con unos precios increíbles por trayecto a todos los destinos nacionales que tienen en su gran oferta de rutas.En el marco de la celebración por sus 104 años la compañía decidió ofrecer a sus clientes una espectacular promoción que incluye trayectos desde Bogotá a diferentes destinos del país a un precio imperdible de $49.900. Sin ninguna duda un precio muy favorable.Cabe resaltar que la promoción no solo aplica para los vuelos nacionales, sino también para las rutas fuera del país, pero que salgan desde Bogotá hacia destinos como: Miami, Aruba , Barcelona, Boston, Cancún, Ciudad de México, Madrid, Londres y Río de Janeiro, entre otras rutas adicionales.Avianca puso a disposición 186.454 sillas para las rutas nacionales, mientras que para los vuelos internacionales habilitó 148.618 sillas, las cuales estarán disponibles hasta el próximo viernes 8 de diciembre.Pero mucha atención porque estas tarifas solo aplican para las fechas comprendidas entre el 15 de enero y el 31 de octubre de 2024. De igual manera las tarifas están sujetas a la disponibilidad de cupos y cambios sin previo aviso. Así mismo pueden variar por ruta y para quienes decidan aplicar a la promoción, estarán ubicados en la talla XS.Destinos nacionales desde $49.900 (desde Bogotá)Los trayectos incluidos en esta promoción los cuales puede adquirir por tan solo $49.900 partiendo desde Bogotá son los siguientes: Pasto, Yopal, Barrancabermeja, Ipiales, Neiva, Montería, Villavicencio, Cali y Medellín.Promoción destinos internacionales (desde Bogotá)Panamá: $351.873Curazao: $380.184Tegucigalpa: $440.852Aruba: $444.897Guayaquil: $448.941Quito: $448.941Lima: $647.122Ciudad de México: $699.701Punta Cana: $728.012Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Claudia López será Presidente de Colombia, asegura medium