El sonido regional mexicano emerge como una fuerza dominante dentro de la música latina y un género que aspira a ser global, según señalaron este lunes en Miami participantes de la jornada inaugural de la Semana de la Música Latina de Billboard."Vamos a global, no hay vuelta para atrás", dijo Jesús Ortiz Paz, o JOP, vocalista de la banda Fuerza Regida durante este evento que se celebra en el Faena Forum de Miami Beach, en el sur de Florida (EE.UU.), y donde recordó los inicios de esta agrupación californiana y abordó el presente en el que llenan estadios.Momentos antes, Rob Jonas, el director ejecutivo de Luminate, firma de investigación y análisis de mercado especializada en entretenimiento, reveló que en las primeras 34 semanas de este año la demanda del regional mexicano en las plataformas de streaming creció el 56 % respecto a fines del año anterior.Jonas destacó igualmente que en ese mismo periodo de tiempo (que concluyó el pasado 24 de agosto), la música latina acumuló en total 57.900 millones de escuchas en streaming, un 22,2 % más que en las primeras 34 semanas de 2022, cuando sumó 47.400 millones.El aumento de la música latina, que vive un boom internacional, es mayor que la media de la industria, que se incrementó el 13,3 %, acotó el ejecutivo.El regional mexicano por su parte registró 14.300 millones de "streams" este 2023, el salto más alto cuando se le compara con otros género como el Rhythm and blues (R&B) o el pop, y con perspectivas de continuar la tendencia de atravesar fronteras."Es un boom en recintos, en streams, en visibilidad. Y es genial ver que esta música es aceptada en todas las culturas, que va a otros continentes", señaló Jorge García, promotor global de tours de Live Nation, durante una discusión en torno a la potencia de la música regional en las giras.A su lado, Hans Schafer, vicepresidente encargado de giras mundiales en Live Nation, puso de relieve que los interpretes de este género, que ahora llenan estadios, empezaron en bares y pequeños recintos, en épocas en que este sonido no se había masificado."Yo era mi propio Live Nation", confesó JOP en esta misma mesa, haciendo un juego de palabras con el nombre de la que es una de las compañías organizadoras de conciertos más grandes de EEUU. "Era el mesero, cobraba las entradas y también cantaba", agregó.Crecimiento diverso"Lo importante es darnos cuenta de que el público a nivel mundial le interesa toda la música latina, no solo el reguetón y no solo el urbano, y eso es una gran cosa, porque puede crecer en muchas direcciones", señaló a EFE Leila Cobo, directora de contenido en español de Billboard.La ejecutiva destacó que la música latina se ha diversificado y que incluso lo que se conoce como regional mexicano engloba varios estilos o sirve de plataforma para artistas con propuestas innovadoras, como es el caso de Peso Pluma, que "se mueve en varios sonidos".La programación de esta semana de charlas, paneles, mesas redondas y recitales íntimos que se inauguró hoy, y en la que participarán artistas y ejecutivos del sector, es una muestra de la variedad de la música latina, cuyo auge al parecer ya no solo se sustenta en el género urbano, añadió.Como muestra de un "resurgir del pop", como calificó Cobo, participarán de este evento el cantante Fonseca, los integrantes del grupo RBD Maite Perroni, Christián Chávez y Christopher von Uckerman, así como Shakira, a la que Billboard nombró en mayo pasado la Mujer del Año."Shakira ha evolucionado con su música y está teniendo el mismo éxito que tuvo en su apogeo. Es una artista global total y sigue vigente", aseveró Cobo, quien precisamente el próximo miércoles charlará con la colombiana.La música urbana, no obstante, tiene una importante presencia en la programación de este evento, que se celebra desde hace 30 años, y que en esta edición tendrá como uno de sus puntos destacados la conversación que sostendrán dos "padrinos" de este género: Chencho Corleone y Vico C.La Semana de la Música Latina coincide con los premios Latin Billboard, que se celebrarán el jueves en el Watsco Center de Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, y una gala en la que, con 21 candidaturas, parte como favorito Peso Pluma.El mexicano además será uno de los artistas que ofrecerá presentaciones en vivo esta semana, al igual que DannyLux, Greeicy, Mike Bahía y Fonseca, entre otros.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
La colombiana Karol G arrasó este jueves en la tercera edición de los Premios Tu Música Urbano al obtener nueve galardones, sorprendiendo y superando con creces a artistas que encabezaban las nominaciones como Bad Bunny.Los principales premios que ganó Karol G en el espectáculo, celebrado en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, fueron Artista del Año, Álbum del Año Artista Femenino por "KG0516" y Video del Año por "El makinon".La intérprete, ausente en la velada, también logró los premios Top Artista Social, Remix del Año por "Poblado remix", Colaboración del Año por "Mamiii", junto a Becky G, Top Canción Crossover por "Don't be shy", Top Canción Trap por "No te deseo el mal" y Concierto/Tour del Año por "Bichota Tour".TRIUNFO FEMENINOLas mujeres fueron por primera vez las máximas ganadoras de estos premios, retransmitidos en vivo por el canal Telemundo, ya que en segundo lugar quedó la estadounidense Becky G.Becky G obtuvo cuatro galardones en las categorías Top Artista Femenino, Colaboración del Año por "Mamiii", Top Canción Tropical Urbano por "Fulanito" y Video del Año por "Ram pam pam".Con tres galardones, Daddy Yankee, denominado El Jefe del reguetón, se hizo con los premios Top Artista Masculino, Top Canción Pop Urbano con "X última vez" y el Álbum del Año Artista Masculino por "Legendaddy".El Alfa, por su parte, ganó también tres galardones: Top Artista Dembow, Top Canción Tropical Urbano por "Fulanito" y Top Canción Dembow por "La mamá de la mamá".Ese mismo número de premios obtuvo la argentina María Becerra, que se alzó con Top Rising Star Femenino, Canción del Año por "¿Qué más pues?" y Video del Año Nuevo Artista por "Entre nosotros remix".En la alfombra roja previa al espectáculo, Becerra, que acudía por primera vez a los premios, dijo a Efe sentirse "encantada de estar en la cuna del reguetón junto a artistas" que tanto admira.Bad Bunny, quien lideró los premios con doce nominaciones, solo obtuvo dos, al igual que J Balvin, que también encabezaba las nominaciones, Farruko, Christian Nodal, CNCO, Feid y Lit Killah.LA ESPIRITUALIDAD DE FARRUKOLos premios contaron con 19 presentaciones musicales, entre las que destacó la de Farruko, interpretando "Nazareno", y la de Víctor Manuelle junto al cantante urbano Miky Woodz en su colaboración "Vamo' a ver si el gas pela".Farruko ganó el galardón a Top Canción Cristiana por "Gracias Remix", junto a Pedro Capó, y recibió el Premio Dedicatoria.Tras ganar el primer premio, se arrodilló en la tarima y aseguró que es el "más especial" de su carrera debido a su reciente conversión espiritual."Toda la gloria sea para Dios", dijo el cantante, que agradeció el premio "a todos los artistas de música cristiana" por "la lucha que hacen" ya que "no es fácil llevar el mensaje".Y, al recibir el Premio Dedicatoria, las miles de personas que acudieron al evento comenzaron a gritar "Farru, Farru, Farru", a lo que él respondió que prefería que "le gritaran más a Dios"."Yo no me enorgullezco de mi pasado, pero tampoco me avergüenzo, porque todas mis caídas, resbalones, alegrías y felicidades son las que me han hecho el guerrero que soy hoy en día", reflexionó.Victor Manuelle, quien recibió el Premio Contribución, concedido a aquellos artistas de otros estilos musicales que no tuvieron miedo de experimentar con los sonidos urbanos, agradeció a todos los artistas del género que confiaron en él cuando comenzó en 2004 a mezclar salsa y reguetón.FUSIÓN DE GÉNEROS"Yo sabía adónde se dirigía el género. Ninguno me ha dicho que no. Así que gracias por contribuir conmigo a esta idea que tuve en esta visión y que ahora veo que es el género número del mundo", resaltó el salsero.Luego de este momento, el artista puertorriqueño atendió a los medios en una corta conferencia de prensa, en la que dijo que estos premios "de cierta manera" le rejuvenecen."Tomé ciertas decisiones, que en aquel entonces, fueron bastante criticadas al preguntarme porqué colaboraba tanto con los artistas urbanos y ahora en este año, con esta premiación y reconocimiento, me da a entender que la visión la tenía bastante clara", subrayó.Otros ganadores fueron Tiësto, Nicky Jam, Myke Towers, Eladio Carrión, Pedro Capó, Alex Zurdo, Anitta, Aventura, Bizarrap, Chael Produciendo, CJ, Crissin, El Cherry Scom, Gera MX, Kim Loaiza, Mariah Angeliq, Natan & Shander, Nicki Nicole y Totoy El Frio.Asistieron a los premios artistas pioneros y de la nueva generación del reguetón, que desfilaron por la alfombra roja con lentes oscuros, vestidos coloridos y mucho brillo en cadenas, pendientes, aros y pulseras.
El cantante puertorriqueño Farruko, que recientemente anunció su conversión espiritual, abrió este jueves el espectáculo de los Premios Tu Música Urbano en San Juan y recibió el galardón a Top Canción Cristiana.Farruko interpretó en el Coliseo de Puerto Rico "Nazareno", el primer tema que dio a conocer luego de su cambio espiritual y que se posiciona rápidamente como un éxito de verano.Después, al escuchar que ganó el galardón Top Canción Cristiana por "Gracias Remix", junto a Pedro Capó, se arrodilló en la tarima y aseguró que es el premio "más especial de su carrera"."Toda la gloria sea para Dios", dijo el cantante, que agradeció el premio "a todos los artistas de música cristiana" por "la lucha que hacen" ya que "no es fácil llevar el mensaje"."Sabemos que no somos el género más popular, pero sí edificamos a muchas personas y podemos cambiar mucha vida y ese es el verdadero premio", subrayó.Farruko rememoró que tras su cambio recibió "muchas críticas": "Pensé que el mundo se me iba a caer, pero cargué mi cruz con alegría y la sigo cargando", agregó.Con nueve álbumes e igual número de giras internacionales en los últimos 12 años y temas emblemáticos como "Calma", también con Pedro Capó, o "Pepas", Farruko es uno de los cantantes urbanos más populares.El cantante, que tiene siete nominaciones en estos premios, ha logrado colaboraciones con los máximos exponentes del género, entre ellos Daddy Yankee, Bad Bunny, Don Omar, Nicky Jam y J Balvin.Además, va a ser honrado con el Premio Dedicatoria, que es reservado para aquellos que han defendido su música, llevando el género a un nivel superior y que son la pura definición del movimiento urbano.Los principales nominados en esta tercera edición de los premios del género urbano, organizados por el canal Telemundo, son Bad Bunny, Rauw Alejandro y J Balvin.
Artistas pioneros y de la nueva generación del reguetón desfilaron este jueves luciendo sus mejores galas y su particular estilo en la alfombra roja de la tercera edición de los Premios Tu Música Urbano, celebrada en San Juan.Lentes oscuros, vestidos coloridos y mucho brillo en cadenas, pendientes, aros y pulseras fueron la norma en el casi centenar de artistas que caminaron por la pasarela antes de la entrega de los premios en el Coliseo de Puerto Rico.El productor musical DJ Nelson, el rapero MC Ceja y Elías de León, del sello White Lion Records, fueron algunos de los legendarios representantes del reguetón presentes en la alfombra roja, dirigida por talentos del canal Telemundo.DJ Nelson es el responsable de incluir la palabra reguetón en un disco, cuando en 1995 tituló su álbum "Reggaeton", tiempo después de que Daddy Yankee mencionara el término en varias de sus canciones.También desfilaron Farruko, el dúo de Zion y Lennox, Lunay, El Alfa, Lenny Tavárez, Alvaro Díaz, Rafa Pabón, Brytiago, Jay Wheeler, Nino García, Corina Smith, Dalex y Natanael Cano, en su mayoría de la nueva camada de artistas urbanos.A estos se les unieron Piso 21, Villano Antillano, María Becerra, el salsero Víctor Manuelle, Lit Killah, Foreign Teck, Ovy On The Drums y Chanel.La argentina María Becerra, quien cuenta con varias nominaciones, entre ellas Top Rising Star Femenino y Video del Año - Nuevo Artista, dijo a Efe estar "encantada de estar en la cuna del reguetón"."Estar junto a artistas que tanto admiro, soñaba por venir acá", afirmó la cantante, que es la primera vez que acude a estos premios y visita Puerto Rico.Los principales nominados en esta tercera edición de los premios del género urbano de Telemundo son Bad Bunny, Rauw Alejandro y J Balvin.
La actriz colombiana Alina Lozano, de 54 años, recientemente respondió en una entrevista preguntas que frecuentemente se hacen los usuarios en redes sociales tras su matrimonio con Jim Velásquez, 30 años menor que ella, despejando dudas acerca de si lo sostiene económicamente.La polémica pareja, que contrajo matrimonio el pasado 23 de noviembre, ha enfrentado numerosas críticas y escepticismo respecto a la autenticidad de su amor.En declaraciones directas, Lozano abordó la cuestión financiera que rodea su relación con Velásquez, respondiendo afirmativamente: "Sí lo mantengo".Sin embargo, aclaró que el apoyo va más allá de lo monetario. La actriz afirmó con seguridad: "Sí lo mantengo… contento, lo mantengo creando, lo mantengo conmigo, feliz, en proyectos, lo mantengo y nos mantenemos los dos amándonos".Acto seguido aseguró que si lo que se le está preguntando es relacionado con el factor económico: "Pues ahí sí se montaría en un peladero porque Alina Lozano no ha sido la mejor administradora de su dinero, así que plata no hay". Estas declaraciones reveladoras han avivado aún más la controversia en torno a la pareja.La pareja, conocida por su presencia en las redes sociales como creadores de contenido, ha sido objeto de atención tanto por su diferencia de edad como por las dudas sobre la autenticidad de su romance. A pesar de las críticas previas y las acusaciones de que su unión es una estrategia comercial, Lozano y Velásquez decidieron dar el paso hacia el matrimonio, sorprendiendo a sus detractores al llegar al altar.En días recientes, la pareja compartió a través de sus redes sociales detalles de su primera noche de casados en su nuevo apartamento, mostrando la realidad de su vida cotidiana, incluyendo las incomodidades de pasar la noche en el suelo de su hogar en construcción, aunque muchas personas insisten en que al ser generadores de contenido todo se trata de estrategia para generar más polémica y a la vez mayor visibilidad con lo cual estarían monetizando mucho más.A pesar de las críticas continuas y la controversia que rodea su relación, Alina Lozano y Jim Velásquez continúan enfrentando juntos los desafíos de su vida matrimonial, sin prestarle mayor atención a los comentarios negativos que critican su decisión de unir sus vidas.
Deportivo Independiente Medellín (DIM) se convirtió en el primer clasificado a la final de la liga colombiana gracias a la goleada por 0-5 que le aplicó al Atlético Nacional y a que el América derrotó por 1-0 a Millonarios.Con esa victoria el DIM llegó a 12 puntos que le dan anticipadamente el boleto a la final porque Millonarios -nueve puntos- no lo podrá superar así le gane el último partido al Atlético Nacional por la ventaja que le da el lugar que ocupó en la clasificación general.El gol con el que América de Cali consiguió los tres puntos fue obra del veterano delantero Adrián Ramos cuando iban 50 minutos de juego en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Ese tanto fue celebrado por los hinchas Escarlatas pero más por los del DIM, de buena campaña desde que llegó el entrenador uruguayo, Alfredo Arias.Violencia en la tribuna El lunar de la jornada estuvo en el partido entre Atlético Nacional y el Independiente Medellín (DIM) que fue terminado anticipadamente por el comportamiento violento de un sector de la tribuna que lanzó objetos contra los jugadores.Por estos hechos el juez central Jhon Hinestroza dio por terminado el juego a falta de 12 minutos para cumplir con los 90 reglamentarios, pues además hubo riñas en las tribunas.El juego se disputó en el estadio de la localidad de Envigado, porque el Atanasio Girardot estaba ocupado con el concierto de Karol G.El descontento de la tribuna se originó por la goleada del DIM, que aplastó a los Verdes 0-5 con goles de Brayan León (doblete), el argentino Luciano Pons, Edwuin Cetré y Diego Moreno.La Policía antidisturbios entró al campo de juego para proteger a los jugadores en su desplazamiento a los camerinos. En las gradas hubo enfrentamientos entre las barras, que además intentaron entrar a la cancha.El técnico Arias lamentó lo sucedido: "Me hubiese gustado terminar el partido pero son las circunstancias que a veces debemos mejorar como sociedad no como fútbol".Por su lado, el capitán del Medellín, Daniel Torres, dijo que el equipo rechaza "todo acto de violencia" y aseguró que eso no debe ser parte "del juego, del fútbol, del espectáculo".Millonarios, con 9 puntos; Atlético Nacional, con 6 y América, con 3, ya eliminados, hacen parte del grupo B.El Grupo A lo lidera Deportes Tolima, con 12 unidades, seguido del Junior, con 10, que se enfrentarán el próximo miércoles en Barranquilla para definir el cupo a la final y disputar el título con el DIM.Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
El fútbol colombiano vivió un oscuro episodio este domingo 3 de diciembre en el estadio Polideportivo Sur, cuando un enfrentamiento entre hinchas de Atlético Nacional provocó la suspensión del partido y desató una serie de agresiones contra los jugadores de ambos equipos.El encuentro entre Atlético Nacional y Medellín se vio interrumpido cuando un grupo de seguidores intentó irrumpir en la cancha, generando un caos que obligó a detener el juego. Sin embargo, la tensión no se limitó a las gradas: al dirigirse los jugadores hacia los camerinos, algunos fanáticos lanzaron diversos objetos, incluyendo monedas, con la clara intención de agredirlos.El ambiente se volvió hostil cuando monedas de diferentes denominaciones comenzaron a caer en varios puntos del terreno de juego. Entre los objetos arrojados, las monedas de 1.000 pesos destacaron por su presencia, dejando en evidencia la gravedad de la situación. Incluso, periodistas presentes en el estadio se vieron obligados a recoger algunas de estas monedas como evidencia de los disturbios.Valentina Clavijo, una usuaria activa en redes sociales y fotógrafa que estuvo en el estadio, compartió imágenes impactantes del incidente. En una de ellas se observa una cantidad significativa de monedas recolectadas en la cancha del Polideportivo Sur, sin revelar el monto total recogido.El peligro no se limitó solo a objetos contundentes. Clavijo también compartió una imagen donde se ve el brazo de uno de sus compañeros, presuntamente alcanzado por un proyectil de pólvora lanzado desde una de las tribunas. Este incidente, sumado a la violencia desatada con el lanzamiento de objetos, acentúa la gravedad de lo sucedido y plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad en los estadios.El marcador del partido, con Medellín logrando una victoria contundente de 0-5, se vio opacado por estos incidentes lamentables que empañaron el espectáculo deportivo. Las autoridades pertinentes se encuentran investigando lo ocurrido y se espera que se tomen medidas severas para prevenir futuros episodios de violencia en el fútbol colombiano.La comunidad futbolística y la sociedad en general condenan enérgicamente estos actos de violencia que, lejos de enaltecer el deporte, manchan su esencia y ponen en riesgo la integridad de quienes participan y disfrutan de estos eventos.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Lo que prometía ser una alegre noche de música decembrina y luces navideñas en la ciudad de Medellín se tornó en una tragedia desgarradora cuando un hombre cayó de una chiva rumbera y perdió la vida en el lugar.De acuerdo con la información oficial, un grupo de personas embarcó en un bus escalera para disfrutar de los tradicionales alumbrados navideños. Sin embargo, la noche se volvió sombría cuando uno de los pasajeros cayó del vehículo y fue arrollado por las llantas traseras.El fatídico accidente tuvo lugar en la vía Las Palmas, kilómetro 10+650 al oriente de Medellín. El vehículo se detuvo unos metros más adelante después de que los ocupantes se percataron de la caída.Debido al impacto y al atropello, el hombre perdió la vida de manera inmediata, lo que llevó al cierre del paso en la calzada de descenso de este corredor durante varias horas.La víctima fue identificada como Jorge Mauricio Cortes Pérez, un ingeniero civil de 33 años.Según el reporte oficial, este año se han registrado 250 muertes a causa de accidentes de tránsito en las vías de la capital de la montaña. Este trágico incidente subraya la importancia de la seguridad en el transporte y destaca los riesgos asociados con las celebraciones decembrinas en la ciudad.Te puede interesar: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El creador de contenidos Zion Hwang, nacido en Corea, pero residente en Colombia, ha sido parte del auge de Yeferson Cossio, sacando beneficio de su amistad, ya que como el mismo lo ha dicho, el antioqueño ha sido fundamental en su carrera como influencer.En medio de su promoción por su nuevo lanzamiento musical, Zion llegó a Kallejiando con la actitud que lo caracteriza, lleno de energía y sonrisas, además de llamar mucho la atención con su particular acento, al usar palabras muy colombianas y expresarse como un colombiano más.En medio de la entrevista le preguntamos acerca de su relación con Yeferson Cossio, con quien lleva años viajando por el mundo y compartiendo no solo una amistad, sino también negocios, pues ambos comenzaron a incursionar en el mundo de la música con un par de canciones de reguetón.Sin embargo, en los últimos meses no se les ha visto juntos y tampoco compartiendo sus contenidos, por lo que muchos han especulado acerca de una posible pelea entre ambos que habría dado fin a su amistad.Pero lo cierto es que, según el creador de contenido coreano, todo está como antes, solo que gracias a Cossio, él ahora tiene mucho trabajo, promocionando sus productos y viajando por Colombia, mientras el antioqueño se dedica a sus negocios, dejando claro que, si hay un distanciamiento, pero debido a que cada uno debe estar presente en sus carreras, pero que siguen en contacto y siendo muy buenos amigos.Finalmente, Zion dejó claro que toda la vida estará agradecido con Cossio, pues fue quien lo hizo crecer en Colombia, ayudándole con la creación de sus cuentas en redes y lo ayudó para empezar a crear contenido, abriéndole las puertas de todas las oportunidades que hoy en día tiene.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?