La cantante Patricia Henao, reconocida por su participación en la décima temporada del programa 'Yo Me Llamo', donde imitó a la icónica Marisela, reapareció públicamente luego de atravesar un delicado estado de salud que la llevó al borde de la muerte. En una reciente entrevista con La Red, la artista relató los duros momentos que vivió debido a una grave peritonitis que la obligó a ser hospitalizada de emergencia y sometida a varias cirugías.Patricia Henao explicó que los primeros síntomas los confundió con problemas gástricos, lo que la llevó a automedicarse. Sin embargo, su situación se agravó rápidamente, al punto de perder el conocimiento antes de ser ingresada en el hospital. Los médicos diagnosticaron una peritonitis avanzada, una afección que pone en riesgo la vida si no se trata a tiempo."Me vi al borde de la muerte", confesó la imitadora en una entrevista con el programa 'La Red'. Durante su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sufrió complicaciones como bradicardia y dificultades respiratorias, lo que aumentó la preocupación de su familia y seguidores.Tras días críticos y dos intervenciones quirúrgicas, Patricia Henao finalmente logró estabilizarse. Su pareja compartió una imagen en la que se le ve consciente y sonriente, lo que generó alivio entre sus fanáticos. A pesar de la dura experiencia, la artista se mantiene optimista y agradecida por las muestras de apoyo que ha recibido durante su recuperación.Actualmente, continúa en proceso de rehabilitación en casa, donde sigue recibiendo atención médica y el respaldo de su círculo cercano. Aunque aún no se ha hablado de un posible regreso a los escenarios, la cantante se muestra esperanzada en poder retomar su carrera artística una vez recupere por completo su salud.Patricia Henao no es solo una talentosa imitadora, sino también una artista con una amplia trayectoria en la música. Originaria de Pereira, es la voz principal de la agrupación Planchatronik, con la que interpreta éxitos de la balada pop de los años 80 y 90. Además, es administradora de empresas y ha combinado su pasión por la música con su faceta profesional, demostrando su versatilidad y compromiso con su carrera.Este episodio sirve como un recordatorio de los riesgos de la automedicación y la importancia de acudir a profesionales ante síntomas persistentes. La historia de Patricia Henao no solo impactó a sus seguidores, sino que también evidencia la fortaleza y el espíritu de lucha de una artista que ha conquistado al público con su talento y perseverancia.Puedes seguir viendo: Yo me llamo: Tag del compañero
En redes sociales circulan diversos rumores sobre el estado de salud de Julio Iglesias, uno de los cantantes más icónicos de la música en español. Algunas versiones apuntaban a que el artista, de 81 años, estaría atravesando serios problemas de movilidad debido a un desgaste en su columna vertebral. Sin embargo, el propio Julio Iglesias salió al paso de las especulaciones y desmintió categóricamente esta información.A través de una entrevista concedida a la revista ¡Hola!, el intérprete de 'Me olvidé de vivir' y 'Hey!' aseguró que se encuentra bien de salud y trabajando en nuevos proyectos. "Estoy más vivo que nunca", afirmó, dejando claro que no está retirado ni alejado de la música. Además, detalló que se encuentra disfrutando de su tiempo en su residencia en las Bahamas junto a su esposa.Los rumores sobre su estado físico surgieron a raíz de comentarios realizados por el periodista Carlos Herrera, quien mencionó que Julio Iglesias enfrentaba problemas de movilidad. Sin embargo, el cantante aclaró que la única afección importante en su espalda ocurrió hace más de 60 años, cuando sufrió un osteoblastoma un tumor benigno, del cual se recuperó sin secuelas.“Hace 62 años se formó en mi espalda un tumor benigno, llamado osteoblastoma, que afectó a mi sistema nervioso dorsal y a mis piernas. De esa tumoración fui operado en 1963 y un año y medio después ya estaba totalmente recuperado y estudiando tranquilamente y feliz en Cambridge”, expresó el cantante.Además, un allegado al artista comentó que, si bien es cierto que la edad no pasa en vano, Julio Iglesias sigue siendo una persona activa y con buen ánimo. "Él siempre es un hombre fuerte, con mucha vitalidad. Es cierto que tiene achaques normales de su edad, pero de ahí a decir que está grave o que no puede moverse, es una exageración", afirmó su amigo.Julio Iglesias, quien vendió más de 300 millones de discos en su carrera, también reveló que está trabajando en una serie sobre su vida para Netflix, lo que desmiente cualquier teoría sobre un posible retiro. "Seguiré cantando mientras tenga ganas y mientras mi voz me lo permita", aseguró.A lo largo de su trayectoria, Julio Iglesias cosecha innumerables éxitos, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la música latina.Su carisma y talento le permiten conquistar mercados en todo el mundo, desde Europa hasta América y Asia. Con más de 80 discos grabados en múltiples idiomas, su legado es incuestionable y su voz sigue siendo una de las más reconocidas a nivel global.Con esta aclaración, el artista despeja las dudas sobre su estado de salud y reafirma su vigencia en la industria musical. Sus seguidores pueden estar tranquilos Julio Iglesias sigue siendo, como él mismo dice, "eterno".Puedes seguir viendo: Falleció Paquita la del Barrio; la intérprete de ‘Rata de dos patas’ dejó un legado imborrable
En el más reciente episodio de 'Yo Me Llamo', se experimentaron varios cambios y emociones, a tal punto que un participante sufrió una recaída.Se trata del imitador de Óscar Agudelo, cuando salió al escenario por primera vez, sostuvo una discusión con Amparo Grisales, quien lo llamó grosero, y por eso se especulaba que sería el eliminado de la noche.¿Qué paso con el imitador de Yo Me Llamo Óscar Agudelo?El participante quedó a punto de ser eliminado por los comentarios que recibió por parte de los jurados, sobre todo de la 'Diva' de Colombia, quien le dijo al imitador que le falta el "tono tanguero", el cual caracterizaba al artista original, quien falleció el 16 de diciembre del 2023.A pesar de los comentarios pudo tener una nueva oportunidad para presentarse. Allí brindó un show más contundente al interpretar la canción 'El Redentor', esto le sirvió para poder remendar el error de la primera presentación.Esto le dio razones para que 'Búfalo' lo eligiera para que pudiera regresar al camerino y quedar a salvo, lo que hizo que el imitador se emocionara mucho a tal punto que la adrenalina lo puso mal y sus compañeros tuvieron que auxiliarlo.Al llegar al camerino dijo "me tiembla todo, me voy a morir" a los imitadores de Óscar de león, Ángela Aguilar, Carín León y Gilberto Santa Rosa que lo esperaban en el camerino."Siento que exploté demasiado fuerte", terminó diciendo el imitador mientras que sus compañeros lo sentaban en una silla para que se pudiera calmar y evitar que su estado de salud no empeorara.¿Quién fue el eliminado de 'Yo Me Llamo'?En este nuevo formato en donde ya no salen tres participantes si no solo uno en la noche de eliminación, todos se llevaron una gran sorpresa, ya que los jurados votaron inicialmente para poder salvar a los mejores.Los tres imitadores restantes quedaron en la cuerda floja, pero les dieron una nueva oportunidad para que pudieran demostrar por que aun querían estar dentro del programa.La presentación que menos le gustó al jurado fue la de Till Lindemann, quien antes de bajar del escenario dio unas emotivas palabras, “Los amo mucho, les agradezco en el alma, fue una experiencia enriquecedora”.¿Quién es el imitador de Oscar Agudelo de 'Yo Me Llamo'?Se trata de Carlos Reyes, nació en Cundinamarca, pero desde sus 13 años vivió en el Huila, así lo comentó en una entrevista para La Nación, en medio de la entrevista para este medio contó detalles de su vida profesional, Reyes es contador público y cuenta con tres especializaciones.También habló de su vida personal, comentó que fue deportista y apasionado por el ciclismo, su infancia fue marcada por la música vallenata esto gracias a que vivió con unos padrinos que eran de la costa.Por esta razón aprendió a tocar acordeón y de esta manera se fue inclinando por la música, participando en algunos festivales, pero después de la pandemia empezó a explorar otros géneros musicales que fueron las baladas y los boleros.“En algún momento veo que mi color de voz se acerca mucho a la del maestro Óscar Agudelo, entonces comencé a hacer un piloto por redes. Empecé a subir mis videos y le preguntaba a mis seguidores qué tal me veían para los boleros y los tangos”, comentó Carlos Reyes en la entrevista.Para este artista e imitador es un honor que a sus 63 años pueda participar en un programa de canto, y destacó que no se imaginaba que su edad pudiera ingresar a una programa como el de 'Yo Me Llamo'.Mira también: Búfalo de Yo Me Llamo, cargó a Jhovanoty en vivo en La Kalle
Cuando el esposo se aleja, ya sea por problemas, diferencias o situaciones ajenas a la relación, la incertidumbre y la angustia pueden apoderarse del hogar. Para quienes buscan una guía espiritual, la oración puede ser una herramienta poderosa para pedir que regrese pronto y que el vínculo se fortalezca con amor y comprensión.Oración para que tu esposo vuelva pronto a casa"Amado Dios, hoy me acerco a ti con humildad y esperanza, poniendo en tus manos mi relación. Tú que conoces nuestros corazones y las razones de su ausencia, te pido que lo guíes de vuelta a nuestro hogar. Llena su mente de recuerdos felices, de amor sincero y de la certeza de que aquí lo esperamos con el corazón abierto.Disipa cualquier duda, aleja cualquier influencia negativa y permite que el amor que nos une se haga más fuerte que nunca. Que su camino lo traiga de vuelta con paz y disposición para fortalecer nuestra relación. Confío en tu poder, en tu bondad y en tu infinita misericordia.Gracias, Señor, porque sé que me escuchas y que pronto veré el milagro de su regreso. Amén."Consejos para acompañar la oraciónAdemás de la oración, puedes complementar tu petición con acciones que ayuden a fortalecer la relación:Mantén la calma y la comunicación abierta: Si hay oportunidad de hablar con tu esposo, hazlo desde el amor y la comprensión.Evita los reproches: Enfócate en lo positivo y en lo que pueden construir juntos.Rodéate de fe y energía positiva: Mantén pensamientos de reconciliación y amor para atraer lo que deseas.La fe y la confianza en Dios son fundamentales en este proceso. Si bien la oración es una herramienta poderosa, también es clave demostrar con hechos el amor y la disposición para que el regreso de tu esposo sea un nuevo comienzo lleno de armonía.🌟Para más detalles y consejos personalizados, sigue mis actualizaciones diarias de Estrella Vidente. ¡Que tengas un excelente día bajo la influencia de los astros! 🌟Puedes ver | Ritual para alejar a las personas tóxicas de tu vida
Shakira sigue marcando historia en la música y esta vez lo hace con un reconocimiento que la coloca en lo más alto del pop latino. La revista Billboard la ha nombrado la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, un título que la sitúa por encima de grandes leyendas como Celia Cruz, Mercedes Sosa y Gloria Estefan.La artista barranquillera, que ha llevado su música a cada rincón del planeta con éxitos como Hips Don’t Lie, Antología y Te Felicito, agradeció este reconocimiento con un mensaje en sus redes sociales. “Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando, espero poder darles lo mejor de mí cada día de mi vida”, escribió en una historia de Instagram.El ranking elaborado por Billboard destaca a 50 artistas femeninas que han dejado huella en la música latina. En el segundo puesto se encuentra Gloria Estefan, una de las precursoras del pop latino en la industria estadounidense, mientras que el tercer lugar fue para Selena Quintanilla, la inolvidable ‘Reina del Tex-Mex’.Celia Cruz, con su inigualable legado en la salsa, ocupa el cuarto puesto, seguida de Karol G, quien ha revolucionado la música urbana y se ha consolidado como una de las figuras femeninas más importantes de la actualidad.El listado también incluye a Rocío Dúrcal, Ana Gabriel, Olga Tañón, Laura Pausini y Mercedes Sosa dentro del top 10, resaltando la diversidad de géneros y estilos que han dominado la escena latina a lo largo de los años.Artistas de distintas generacionesBillboard explicó que para elaborar este ranking se tomó en cuenta el impacto y la permanencia de cada artista en la música, la inspiración que han generado en otros músicos y la proyección de las figuras más jóvenes.Nombres como Rosalía, Thalía, Paulina Rubio, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade también figuran en la lista, mientras que leyendas como Jenni Rivera, Milly Quezada y la recién fallecida Paquita la del Barrio recibieron su merecido reconocimiento.Este ranking ha generado múltiples reacciones en redes sociales, donde los seguidores han celebrado la elección de Shakira como la número uno, destacando su versatilidad y su éxito global. Otros han debatido sobre la ausencia de ciertas figuras o la posición de algunas artistas en la lista.Puedes ver | Shakira y Clara Chía ¿Harán una nueva canción?
Durante 22 años, un hombre dominicano engañó a toda una comunidad religiosa al hacerse pasar por monja, viviendo bajo la identidad de 'Sor Margarita'. Su historia, digna de una película, se hizo pública cuando reveló su experiencia en el pódcast 'Esto No es Radio'.Frank Tavares, el protagonista de esta insólita historia, perdió a sus padres en un accidente de tránsito cuando tenía apenas cuatro años. Ante la falta de recursos para criarlo, sus abuelos decidieron entregarlo a un convento, donde fue recibido y criado por monjas. Debido a su apariencia, lo confundieron con una niña y lo integraron como una novicia más.Por años, Frank vivió sin cuestionar su identidad. Sin embargo, al llegar a la adolescencia, los cambios en su cuerpo lo llevaron a consultarse con un médico. Fue en ese momento cuando descubrió que era hombre. A pesar de la revelación, decidió mantener en secreto su verdadera identidad y continuar su vida dentro del convento.Para evitar ser descubierto, tomó precauciones extremas: evitaba bañarse frente a las demás monjas, utilizaba ropa interior especial y hasta simulaba síntomas de menstruación. Todo esto le permitió seguir con su doble vida por más de dos décadas.El embarazo que reveló la verdadCon el paso del tiempo, Frank desarrolló sentimientos por una de sus compañeras, con quien inició una relación sentimental. Lo que parecía un romance oculto se convirtió en un escándalo cuando la novicia quedó embarazada. Fue en ese momento cuando su identidad salió a la luz y su permanencia en el convento llegó a su fin.Tras su expulsión, intentó integrarse en otro convento bajo la misma identidad falsa, pero nuevamente fue descubierto. En ese lugar conoció a Silvia, quien se convirtió en el amor de su vida. Sin embargo, su secreto no pudo mantenerse oculto por mucho tiempo y fue expulsado una vez más.Hoy en día, Frank Tavares trabaja como costurero y ha plasmado su increíble historia en un libro titulado The Man Who Built Boxes and Other Stories. Su relato ha robado la atención internacional, despertando todo tipo de reacciones y reflexiones sobre identidad, pertenencia y las circunstancias extraordinarias que pueden moldear la vida de una persona.
El reconocido productor argentino Bizarrap confesó que la sesión musical que grabó junto a Shakira fue "la más complicada" y desafiante de su carrera. Según sus declaraciones, la artista colombiana, además de ser cantante, tiene un amplio conocimiento en producción musical, lo que la llevó a solicitar numerosos ajustes antes de aprobar la versión final del tema.Gonzalo Julián Conde, conocido artísticamente como Bizarrap, reveló que la "BZRP Music Sessions #53" con Shakira le exigió un nivel de perfeccionismo sin precedentes. "Ella sabe mucho de producción, entonces quería cambios constantes. Me pedía más de lo que imaginaba que podía dar", comentó en una entrevista para El Tribuno Podcast.La sesión, que le valió un premio Grammy Latino y se convirtió en un éxito mundial, demandó incontables horas de trabajo, incluso el mismo día de su lanzamiento. "Hasta último momento estuvimos en llamada retocando detalles", recordó el DJ argentino.A sus 26 años, Bizarrap ha trabajado con figuras de renombre, pero su colaboración con Shakira marcó un antes y un después en su carrera. "Soy muy perfeccionista, pero Shakira lo es aún más. En varias ocasiones teníamos que negociar sobre qué cambios hacer", confesó.El productor relató que, a lo largo del proceso, hubo momentos en los que la colombiana decidía modificar una parte de la canción para luego reconsiderarlo y volver a la versión anterior."A veces decía 'dejemos eso', pero después reflexionaba y pedía otro ajuste. Hicimos eso muchísimas veces", aseguró con humor.Bizarrap junto a Shakira: un éxito que reimpulsó a la barranquilleraPara la artista barranquillera, esta sesión no solo fue un hit musical, sino también un nuevo capítulo en su trayectoria. La canción le permitió reconectar con su público y fue la inspiración para su reciente gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran".A pesar de las dificultades, la sesión con Shakira consolidó a Bizarrap como un referente mundial. "Fue desafiante, pero también una experiencia increíble. Aprendí mucho y el resultado valió la pena", concluyó el productor.Próximos conciertos de Shakira en su gira "Las Mujeres Ya no Lloran"La cantante barranquillera se presentará en Chile los días 4, 5 y 7 de abril de 2025 en el Parque del Estadio Nacional de Santiago. El impacto de su presencia a donde va se refleja también en la industria turística.Solamente en este país, la venta de paquetes para ver a Shakira en vivo en Chile se disparó, con opciones que incluían vuelos y estadías en hoteles de lujo. Además, en ciudades como Barranquilla y Río de Janeiro, la demanda de vuelos aumentó entre un 67% y un 80%.
La estrella británica del pop, Dua Lipa, confirmó su regreso a Colombia como parte de su gira Radical Optimism Tour. La artista, reconocida por sus éxitos globales y su impacto en la música pop, ofrecerá un espectáculo el 28 de noviembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá.Dua Lipa, quien ya se presentó en la capital colombiana en 2022 con su Future Nostalgia Tour, regresa con una puesta en escena renovada y un repertorio que incluirá sus más grandes éxitos, como New Rules, Don’t Start Now y Levitating. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar en vivo las canciones de su nuevo álbum Radical Optimism, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y el público.Este concierto forma parte de la gira que llevará a la artista por diferentes países de América Latina, con presentaciones en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México. El tour latinoamericano comenzará el 7 de noviembre en Buenos Aires y culminará con dos shows en Ciudad de México los días 1 y 2 de diciembre.Venta de entradas y precios del concierto de Dua Lipa en El CampínLos organizadores han confirmado que las boletas estarán disponibles en diferentes etapas de venta:Preventa exclusiva para fans: Lunes 7 de abril, desde las 10:00 a. m. (hora de Colombia).Preventa Visa (Banco Davivienda): Martes 8 de abril.Venta general: Jueves 10 de abril a través de DuaLipa.com y Ticketmaster.co.Los precios de las entradas para la primera etapa de venta son los siguientes:UbicaciónPrecio (COP)VIP$720.000General$408.000Occidental baja$781.000Occidental alta$540.000Norte alta$359.000Norte baja$287.000Oriental norte alta$359.000Oriental alta$540.000Oriental baja$781.000Además, algunas zonas han sido habilitadas para el acceso de menores de edad, garantizando la inclusión de todos los fanáticos en este espectáculo.El concierto en Bogotá promete ser un evento inolvidable, con un montaje de primer nivel y la energía arrolladora que caracteriza a la artista. La cita es el 28 de noviembre de 2025 a las 7:00 p. m. en el estadio El Campín.Si eres fan de Dua Lipa, asegúrate de estar atento a las fechas de preventa y venta general para no perderte la oportunidad de vivir una noche llena de música, baile y emoción.Mira también: ¿Silvestre Dangond Vs. Dua Lipa?
Un nombre puede ser un regalo o una carga, y para Terauchi ‘Happy’, ha sido lo segundo. Este joven japonés, de 27 años, ha enfrentado obstáculos en casi todos los aspectos de su vida por llamarse de una forma que, irónicamente, significa "feliz". Lo que parecía un detalle inofensivo en su infancia se convirtió en un problema constante, afectando su vida académica, profesional y hasta sentimental.Desde niño, Happy fue blanco de burlas. Sus compañeros de escuela no perdían oportunidad para hacer comentarios como: “No pareces tan feliz” o “Si siempre eres Happy, entonces podemos molestarte sin problema”. Lo que al principio parecía una broma terminó afectando su confianza y su manera de relacionarse con los demás.Al ingresar a la universidad, esperaba dejar atrás las burlas y enfocarse en su futuro. Sin embargo, su nombre siguió siendo un obstáculo. Muchos profesores y compañeros dudaban de que fuera real, y en cada presentación o trámite debía enfrentarse a gestos de sorpresa o incredulidad.Pero lo más difícil llegó al intentar ingresar al mundo laboral. En varias ocasiones, sus solicitudes de empleo fueron descartadas porque los reclutadores creían que su nombre era una broma.“Me han dicho que no pueden contratarme porque mi nombre no parece serio”, confiesa. Algunos empresarios incluso le han sugerido que lo cambie legalmente para evitar problemas en el futuro.Las complicaciones no terminan ahí. En el ámbito sentimental, su nombre también ha sido motivo de rechazo. Varias personas han decidido no seguir conociéndolo después de enterarse de cómo se llama. “Es difícil que alguien me tome en serio cuando su primera reacción es reírse o pensar que es un apodo”, comenta.¿Por qué no ha cambiado su nombre?Su madre fue quien eligió llamarlo Happy, convencida de que ese nombre le traería alegría y buenas oportunidades. Para ella, era un símbolo de amor y gratitud por su llegada al mundo. “No puedo culparla, pero tampoco puedo ignorar que me ha afectado toda la vida”, reconoce el joven.A pesar de todo, no ha considerado cambiarlo. Aunque le ha traído más problemas que beneficios, siente que hacerlo sería una falta de respeto hacia su madre. Su caso ha abierto el debate en Japón sobre la importancia de elegir nombres que no solo sean significativos para los padres, sino que también permitan a los hijos desenvolverse sin dificultades en la sociedad.Puedes ver | ¿Cómo hacer la tendencia viral que convierte tus fotos en estilo ghibli?
En video quedó registrado el momento en el que una niña recibe sus útiles escolares en el Catatumbo, la tierna reacción de la pequeña tiene hablando a todas las personas en redes sociales.En el corto video que ya es viral en redes sociales, se ve como la niña sonríe y a la vez abraza la mochila donde le entregaron sus implementos para poder estudiar, y con esa misma emoción se da la bendición, como si hubiera recibido algo que estuviera esperando por mucho tiempo.En repetidas ocasiones se puede apreciar como la niña dice "gracias" mientras va sacando uno a uno los útiles que le entregaron en la maleta y con gran emoción le muestra a sus compañeros lo que va sacando de la maleta.El video, que ya es viral en redes sociales, cuenta con más de 250 me gusta, y algunos de los comentarios en los que se destacan, "estas cosas me parten el corazón, siempre los niños merecen toda la verdad", "Que lindo los niños que saben valorar hasta lo más mínimo". Estos son algunos de los comentarios.¿Detalles de retorno a clases en el Catatumbo?Cabe destacar que los colegios del Catatumbo están retomando sus jornadas de estudios de forma gradual, esto en zonas donde no hay peligro para la comunidad educativa. En las últimas semanas, alrededor del 80% de los estudiantes que no se tenía un registro, fueron ubicados para que retomaran sus jornadas de estudio, la gran mayoría de ellos ya se encuentran estudiando.175 menores retomaron sus clases en el colegio Temporal para la Paz, estas clases iniciaron en los municipios de Abrego, El Carmen, La Playa de Belén y Sardinata.Acciones de la Secretaría de educación en el Catatumbola secretaria de Educación realizó una jornada de inscripción para poder garantizar el derecho a la educación a los menores que llegaron a la capital provenientes de los municipios del Catatumbo, también funcionarios de esta misma secretaría visitaron los albergues para hacer un registro de los niños, niñas y adolescentes que se encontraban allí.Adicional a eso hicieron una jornada para entregar estos útiles escolares a niños y niñas de bajos recursos, en donde los recibieron con mucha emoción y entusiasmo por empezar las clases lo más pronto posible.También puedes ver: Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN
La belleza de la hija de Ricardo Arjona invade las redes sociales; su talento, simpatía y gracia hacen que el apellido del cantante siga dejando huella en el mundo del arte. La actriz de 25 años supo forjar una carrera alejada de su padre y construir una identidad en la actuación.Adria Arjona nació en Puerto Rico y reside actualmente en Cuidad de México. Rodeada de cámaras, luces y libretos la hermosa actriz también roba suspiros en redes sociales.Aquí sus mejores fotos:
El reconocido imitador Gilberto Gless compartió en su canal oficial de YouTube su propia versión de 'Adiós amor'. 'Juan Gabriel', 'Marco Antonio Solis', 'Ricardo Arjona', 'Joan Sebastian' o 'Paquita la del Barrio' son algunos de los personajes que Gless interpreta para cantar el éxito de Christian Nodal. A pocos días de su publicación, el video suma con más de 290 mil reproducciones. ¿Cuál es tu favorito?
En la madrugada del miércoles 2 de abril, una tragedia sacudió las carreteras de Antioquia cuando un accidente en el municipio de La Pintada cobró la vida de cinco personas, entre ellas dos menores de edad. El fatídico suceso ocurrió en la vía que conecta Medellín con el occidente del país, dejando consternadas a las autoridades y a la comunidad.Un viaje desesperado termina en tragediaUna familia de seis personas, todos de nacionalidad venezolana, se desplazaba como polizones a bordo de un camión de carga que transportaba tubos y bobinas de acero. En un desafortunado giro de los acontecimientos, uno de estos pesados materiales se desprendió, impactando directamente a quienes viajaban de manera clandestina en la parte posterior del vehículo. Como resultado, cinco personas perdieron la vida de inmediato y una más quedó gravemente herida.El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 49+245, en el sector conocido como El Comino, dentro de la jurisdicción del municipio de Caldas. Debido a la gravedad del accidente, la vía tuvo que ser cerrada temporalmente mientras las autoridades realizaban las diligencias de levantamiento y recolección de evidencias.Las víctimas del accidenteSegún la información oficial, tres de los fallecidos eran integrantes de una misma familia: Abigaíl Gutiérrez, de 22 años, junto con sus dos hijas, Fabiana Esquibel Gutiérrez, de 6 años, y Génesis Esquibel Gutiérrez, de tan solo 3 años. Además, dos adultos más, cuyos nombres aún no han sido identificados debido a la falta de documentación, también perdieron la vida en el lugar.El único sobreviviente del grupo fue el padre de las menores, Héctor Enrique Esquibel Lugo, de 26 años, quien sufrió heridas de gravedad y fue trasladado al Hospital San Vicente de Paúl, en Caldas, donde recibió atención médica urgente.El problema creciente del transporte irregularEl caso ha puesto en evidencia una situación preocupante que persiste en las carreteras colombianas. Según el gremio de transporte y logística Defencarga, la práctica de viajar como polizones en vehículos de carga es un fenómeno que se ha vuelto incontrolable, pese a los operativos de las autoridades. No solo migrantes, sino también aficionados al fútbol, recurren a este peligroso método para trasladarse por el país.De acuerdo con la Policía de Tránsito de Antioquia, cada día se interceptan cerca de 40 polizones en vehículos de carga. Sin embargo, muchos logran evadir los controles, exponiéndose a graves riesgos como el ocurrido en La Pintada.El coronel Edwin Ricardo Arguello Neiza, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, confirmó que el camión accidentado cubría la ruta entre Buenaventura y Guarné. Según su informe, el vehículo frenó de manera abrupta, lo que provocó que una de las bobinas de acero, cuyo peso puede variar entre 5 y 12 toneladas, se soltara y embistiera a los polizones.Un llamado a la prevenciónLas autoridades han reiterado la necesidad de tomar medidas más estrictas para evitar que migrantes y otras personas continúen utilizando este tipo de transporte riesgoso. La tragedia en La Pintada es una muestra de las consecuencias fatales que puede traer esta práctica.Mientras se adelantan las investigaciones para esclarecer los detalles del accidente, la Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia insiste en la importancia de fortalecer los controles en las carreteras y generar estrategias que ayuden a prevenir nuevas víctimas de esta problemática. La comunidad y las autoridades enfrentan el reto de buscar soluciones para proteger a quienes, por desesperación o necesidad, arriesgan sus vidas en la búsqueda de mejores oportunidades.
La muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del general retirado William Rincón, podría dar un giro inesperado tras la aparición de un testimonio clave.Una menor de edad, inicialmente vinculada al caso como presunta víctima, reveló detalles que sugieren que el joven fue blanco de una banda de extorsionistas. Esta versión contradice las primeras interpretaciones de los hechos y podría modificar el curso de la investigación.Un video que cambia el rumbo del caso de Juan Felipe Rincón El equipo legal del general en retiro William Rincón anunció que presentaría una prueba crucial para demostrar que su hijo fue engañado. Días antes de una audiencia programada para el 10 de abril, se reveló un video en el que la menor implicada ofrece su testimonio sobre lo ocurrido la noche del 24 de noviembre en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.En la grabación, la joven asegura que, al igual que Juan Felipe, fue manipulada por una organización delictiva que la instrumentalizó para atraerlo a una situación que terminó en tragedia. “Yo fui víctima de una banda de extorsionistas, al igual que Felipe. Me engañaron, me llenaron la cabeza de mentiras. Ellos querían extorsionarlo y yo no lo sabía”, declaró la menor.Desde un principio, la defensa de la familia Rincón sospechaba que el joven había sido víctima de un engaño con fines extorsivos. Según el abogado Juan Felipe Criollo, la Fiscalía General de la Nación tenía conocimiento del material desde el 23 de diciembre de 2024, pero no había actuado de inmediato.En su testimonio, la menor indicó que estuvo presente en los momentos previos al fallecimiento de Juan Felipe. Relató que, en un principio, creyó que solo se trataba de una cita, pero con el tiempo comprendió que su participación había sido orquestada por terceros.“Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y mi familia. Sé quiénes son, dónde viven y a qué se dedican”, afirmó la joven, evidenciando su temor ante posibles represalias.Ante esta nueva versión, la defensa de la familia Rincón insiste en que la Fiscalía debe profundizar la investigación y esclarecer las circunstancias exactas de la muerte del joven. “Queremos pruebas contundentes sobre cómo y por qué Juan Felipe fue llevado a ese lugar”, expresó el abogado Juan Felipe Criollo.Además, los abogados han manifestado su preocupación por la posibilidad de que la menor esté siendo presionada para no revelar toda la verdad. “Existen indicios de que están manipulando a la testigo para evitar que exponga a los verdaderos responsables”, afirmó el abogado Iván Cancino.En una parte del video, la joven manifiesta su deseo de hablar con el general William Rincón para ofrecerle disculpas por su involuntaria participación en los hechos.“Si pudiera, hablaría con él cara a cara. Sé que lo que hice estuvo mal y que puse en peligro su vida. Quisiera devolver el tiempo y no haberlo llevado allí”, confesó la menor.Ahora, las autoridades tendrán que evaluar esta nueva información y determinar si la muerte de Juan Felipe Rincón fue el resultado de un intento de extorsión que se salió de control. La audiencia del próximo 10 de abril podría ser clave para definir los próximos pasos en esta compleja investigación.Mira también: Así fue la reacción del escolta de Juan Felipe Rincón al ver al joven fallecido
El boxeador Gabriel Oluwasegun Olanrewaju perdió la vida durante un pelea en Ghana, el acontecimiento quedó grabado durante una transmisión deportiva, la pelea perteneció a la liga profesional Figh Night 15.El boxeador nigeriano, de 31 años, se encontraba peleando contra su rival, el boxeador Jon Mbanugu en le Bukom Boxing Arena, la pelea se encontraba en el tercer round, Oluwasegun estaba en medio de los intercambios de golpes, mientras que trataba de esquivar los golpes de su rival, terminó desplomándose faltando 15 minutos para que terminara el asalto, según medios locales.Un suceso impactante se vio en las imágenes y es que el niegiriano apodado como "Success" no recibió ningún golpe contundente que lo hiciera caer, es más los golpes de su oponente se veían carentes de fuerza y parecía no hacerle daño.El boxeador Mbanugu durante el asalto lo dejó de golpear, pero el fallecido boxeador se tambaleó durante varios segundos antes de caer en el ring.Haz click aquí si deseas ver el video, (imágenes sensibles, tener precaución).Al ver que 'Success' se desplomó , el árbitro de inmediato detuvo la pelea y pidió que fueran a ayudar al boxeador, que tenía la mirada desorientada mientras sufría algunas convulsiones.Según la autoridad de boxeo de Chaga Oluwasengun fue llevado de emergencia al hospital universitario Korle Bu en Accra, la capital de Ghana, pese a los esfuerzos que hicieron los médicos por reanimarlo, el boxeador perdió la vida 30 minutos después de llegar a dicho hospital.“La GBA extiende sus condolencias al NBBC (organización de boxeo en Nigeria) y a todos los fanáticos del boxeo de Ghana alrededor del mundo… Que el alma de Gabriel Oluwasegun y otros boxeadores que han muerto en circunstancias similares descansen en paz” dijo la entidad en un comunicado.La organización mundial de boxeo se pronunció sobre este hecho y lamentó lo ocurrido, también hizo un llamado para que haya mayor atención y mejoren los controles para que los boxeadores que se vayan enfrentar en el ring estén en óptimas condiciones a la hora de pelear.“Este desgarrador incidente resalta la urgente necesidad de implementar rigurosos protocolos de pruebas para garantizar la salud y la seguridad de nuestros boxeadores”, dijo la WBO en sus redes sociales.Este último mensaje llama la atención, porque después del fallecimiento del deportista, la entidad ghanesa mencionada anteriormente aseguró que 'Success' podía pelear sin problema.“Fue declarado médicamente apto por la Nigeria Boxing Board Control con su certificación como boxeador profesional antes de que la GBA sancionará y aprobará el combate internacional”, dijo la GBA.Al fallecido boxeador se le realizará una autopsia el día jueves para esclarecer las causas del sorpresivo fallecimiento, dijo en sus redes sociales Sulaiman.¿Quién era el boxeador Gabriel Oluwasegun que perdió la vida en Ghana?Oluwasegun nació el 8 de diciembre de 1993 en Lagos, Nigeria tenía 31 años, empezó a boxear en combates profesionales en 2019, logró ganar el título de peso crucero en África.Durante su corta carrera logró ganar otros importantes títulos como el campeonato nigeriano de peso semipesado, y el de la Unión de África Occidental.Mira también: JH de La Cruz le dio tremenda paliza al comediante Camilo Sánchez
El mundo del cine lamenta la partida de Val Kilmer, icónico actor de Hollywood que falleció a los 65 años en Los Ángeles. Conocido por sus papeles en grandes producciones como Top Gun y Batman Forever, su talento y versatilidad lo convirtieron en una figura inolvidable en la industria cinematográfica. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó que la causa de su muerte fue una neumonía, enfermedad que lo afectó recientemente.Desde sus inicios en los años 80, Val Kilmer demostró su capacidad para interpretar personajes diversos. Su debut cinematográfico llegó con Top Secret! (1984), una comedia que lo puso en el radar de Hollywood. No obstante, su gran salto a la fama ocurrió en 1986 con su interpretación de Iceman en Top Gun, compartiendo pantalla con Tom Cruise.Su talento lo llevó a protagonizar The Doors (1991), donde encarnó magistralmente al mítico Jim Morrison, asombrando tanto a críticos como a fanáticos de la música. En Heat (1995), dirigido por Michael Mann, compartió escena con Al Pacino y Robert De Niro, consolidando su reputación como actor de gran presencia escénica. Sin embargo, su papel más recordado por muchos fue el de Bruce Wayne en Batman Forever (1995), donde dio vida al icónico superhéroe.Val Kilmer: la lucha contra el cáncer y su última aparición en pantallaEn 2014, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta, una enfermedad que transformó su vida. Aunque logró superarla, la traqueotomía a la que fue sometido afectó drásticamente su voz, limitando sus oportunidades en la actuación. A pesar de estos desafíos, en 2022 hizo un emotivo regreso al cine en Top Gun: Maverick, donde volvió a interpretar a Iceman junto a Tom Cruise, en un guiño nostálgico para los seguidores de la saga.Un adiós a Val Kilmer con homenajes y recuerdosTras la noticia de su fallecimiento, diversas personalidades del mundo del cine rindieron homenaje a su trayectoria. Josh Brolin lo describió como "un artista valiente y desafiante", mientras que el director Michael Mann destacó su "capacidad para dar vida a personajes con una intensidad única".En 2021, Kilmer estrenó un documental autobiográfico titulado Val, donde compartió momentos íntimos de su vida y carrera. En este proyecto, reveló los altibajos de su trayectoria y la lucha que enfrentó contra la enfermedad.A lo largo de su carrera, Val Kilmer marcó huella en la industria cinematográfica. Su valentía, talento y pasión por la actuación seguirán inspirando a futuras generaciones de artistas y cinéfilos.
Un delicado incidente vial enluta al departamento de Antioquia donde se registró un accidente de tránsito en el que perdieron la vida cinco personas, de las cuales dos son menores de edad.Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este miércoles 2 de abril, en la vía que conduce de Medellín al occidente colombiano, cuando el conductor de un camión de carga pesada terminó envuelto en un accidente a causa de seis personas que se subieron de forma irregular, sin autorización y sin que el conductor se percatara de que se transportaba con 'polizones' a bordo.Según las primeras investigaciones, el incidente se desató a las 4:00 a.m. en momentos en que el vehículo, que transportaba bobinas de acero, pasaba por la vía La Pintada, Antioquia, y las estructuras de gran magnitud terminaron por moverse de su lugar, aplastando a las personas que viajaban escondidas. Los hechos en que se habría presentado el incidente aún son investigados por autoridades que tratan de establecer si las correas que aseguraban las bobinas se reventaron por el peso del material o si se pudieron haber soltado por manipulación de los polizones quienes, presuntamente, se habrían agarrado de estas cuerdas para sostenerse del movimiento del camión de carga.Sin embargo todo es materia de investigación sobre cómo estas personas lograron subir al vehículo sin ser observadas y por qué se trasladaban de esta forma irregular, exponiendo no solo sus vidas sino la de los dos menores de edad.Lo que se conoce hasta el momento es que las cinco personas serían miembros de una misma familia, de origen venezolano; pues entre las víctimas mortales está una mujer que sería mamá de los dos niños, y dos hombres de los que aún no se ha revelado su identidad.De igual forma se conoció que el hecho deja un sobreviviente correspondiente a un hombre de quien, extraoficialmente, se dice que es la pareja sentimental de la mujer fallecida y, presuntamente, padre de los dos menores de edad. Por lo pronto el caso avanza a cargo de autoridades pertinentes que determinarán cómo ocurrieron los hechos y si hubo alguna falla en el protocolo de seguridad del vehículo para determinar presuntas responsabilidades.