Chile y Colombia empataron 0-0 este martes en Santiago, en un flojo partido de ambos seleccionados por la segunda fecha de la clasificatoria sudamericana para la Copa del Mundo de 2026.La Roja chilena intentó presionar más, pero la falta de gol le impidió regalar un triunfo a su gente en el Estadio Monumental.Con este empate, Colombia se pone segundo en la eliminatoria con cuatro puntos, por detrás del campeón mundial Argentina, con 6. Chile suma un solo punto y es octavo.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aBrasil superará a Colombia en la tabla de posiciones si derrota a Perú en su visita esta noche en Lima.Sin demasiado brillo, la escuadra chilena se hizo con el control del balón, pero inquietó en contadas ocasiones al portero Camilo Vargas.El delantero chileno-inglés Ben Brereton fue el mayor peligro de los locales con sus galopadas por el sector izquierdo, pero que no encontró receptores en el área.En el minuto 23, el defensor colombiano Yerry Mina se lesionó y fue reemplazado por Dávinson Sánchez.Aunque Chile siguió presionando en el segundo tiempo, acusó el esfuerzo y sus intentos cada vez fueron de menos peligrosos.Un gol del defensor Guillermo Maripán fue anulado en el minuto 79 tras una pelota parada, dentro de lo poco destacado en la segunda parte.Eduardo Berizzo alarga así su preocupante racha con la selección chilena. Desde que asumió en mayo de 2022, Chile solo fue capaz de ganar tres veces: a Cuba, República Dominicana y con sufrimiento a Paraguay.Para la tercera fecha, el próximo 12 de octubre, Colombia recibirá a Uruguay y, el mismo día, Chile será local nuevamente ante Perú.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Hoy se llevará a cabo la segunda fecha de las Eliminatorias 2026, y los aficionados colombianos están ansiosos por ver a su selección enfrentarse a Chile en un emocionante partido que podría acercarlos aún más a la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.Colombia llega a este enfrentamiento con un buen desempeño en la primera jornada, donde derrotaron a Venezuela con un marcador final de 1-0. La sólida actuación del equipo nacional ha elevado las expectativas de los colombianos, quienes esperan que su selección pueda asegurar un cupo en el Mundial 2026.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl partido entre Chile y Colombia está programado para las 7:30 p.m., hora local, y se transmitirá en vivo a través del Canal Caracol. Para aquellos que no tengan acceso a un televisor o una parabólica, la buena noticia es que el enfrentamiento también estará disponible en línea, a través de las páginas web de Gol Caracol.La expectación en torno al partido es alta, y los fanáticos de ambos equipos están ansiosos por ver quién prevalecerá en este emocionante enfrentamiento. Según la predicción de la Inteligencia Artificial Chat GPT, el marcador final podría ser un 0-2 a favor de Colombia, o incluso un empate 1-1.Sin embargo, en el fútbol, cualquier cosa puede suceder, y el resultado final dependerá de lo que ocurra en el campo de juego. Los equipos están listos para dar lo mejor de sí mismos en esta lucha por los puntos en las Eliminatorias 2026, y los espectadores de todo el mundo están expectantes ante lo que promete ser un enfrentamiento emocionante.Según la inteligencia artificial, este sería el resumen del partido: Primer Tiempo:El pitido inicial marca el comienzo de un partido lleno de intensidad. Ambos equipos buscan el control del mediocampo desde el principio.Colombia, que viene de una victoria sobre Venezuela, toma la iniciativa y crea algunas oportunidades de gol tempranas, pero el arquero chileno demuestra su calidad con paradas asombrosas.A los 35 minutos, un jugador colombiano recibe una tarjeta amarilla por una falta táctica en el centro del campo. Chile comienza a ganar confianza y amenaza con contragolpes rápidos.En los minutos finales del primer tiempo, un defensor chileno comete una falta dentro del área, lo que lleva al árbitro a sancionar un penalti a favor de Colombia. El penalti es ejecutado con maestría y Colombia toma la ventaja 1-0.Segundo Tiempo:Chile, decide a revertir el marcador, realiza cambios tácticos para buscar el empate. A los 55 minutos, un jugador chileno recibe una tarjeta amarilla por una entrada fuerte. El partido se vuelve más físico, con ambas selecciones luchando por el control del balón en el mediocampo.A los 70 minutos, Chile hace su primer cambio para refrescar el equipo. Colombia también efectúa cambios para reforzar su defensa. Sin embargo, a los 80 minutos, un jugador colombiano recibe su segunda tarjeta amarilla por una falta, resultando en su expulsión.Chile aprovecha la ventaja numérica y empata el partido a los 85 minutos con un gol de tiro libre espectacular. Ambos equipos buscan la victoria en los minutos finales, pero no logran marcar otro gol.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Chile necesita ganar en casa este martes para dar tranquilidad al nuevo proceso que encabeza Eduardo Berizzo, ante una Colombia que le ha sido complicada en los últimos años y que aspira sumar puntos en el estadio Monumental de Santiago, en la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.La Roja podría apelar a sus eternos referentes para la formación titular: Alexis Sánchez, que ni siquiera viajó a Montevideo para el debut en las clasificatorias, y Arturo Vidal, que entró como sustituto en los últimos 20 minutos para marcar un gol que mitigó la derrota por 3-1 ante Uruguay.Un poco de desencanto y escepticismo predomina en la hinchada chilena tras la ausencia de su selección en las dos últimas ediciones mundialistas y se debate entre la impaciencia por una renovación del equipo y la dependencia en su 'Generación Dorada', que está llegando a su inexorable final.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEn la retina de los chilenos lo último que vieron como locales en eliminatorias fueron tres derrotas. Eso, y el elevado costo de las entradas de 44.000 (unos 50 dólares) a 148.000 pesos chilenos (entre 150 y 170 dólares), hizo que la venta de boletos tuviera un ritmo lento en comparación a otros momentos.El Monumental, además, solo podrá estar el 50 por ciento pues Chile deberá cumplir una sanción impuesta por la FIFA, a raíz del mal comportamiento del público en el cierre de la pasada eliminatoria.MODIFICACIONES RESPECTO A URUGUAYSe espera que el seleccionador Berizzo realice otras modificaciones en el equipo con respecto al primer partido y, además de Vidal y Sánchez, se especula con el ingreso del volante Víctor Méndez.El medio campo de La Roja deberá fortalecerse ante los colombianos, según el análisis del propio técnico realizado luego de perder ante los charrúas. “Usar el balón con menos pérdidas, contar con mejores situaciones de ataque y asumir el control de la pelota”, dijo.Colombia se presenta como un rival complicado, que está tranquilo tras sumar sus primeros tres puntos ante Venezuela en su ruta al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.En eliminatorias, los últimos dos duelos en Santiago terminaron en empate y la última derrota de los cafeteros como visitantes ante la selección chilena fue hace 14 años, además del triunfo en el camino a Brasil 2014.UN RIVAL COMPLICADOEn el balance general, Colombia se ha convertido en un equipo estable jugando fuera de casa en las últimas dos clasificatorias, perdiendo solo con Brasil y Argentina, más un partido ante Uruguay rumbo a Rusia 2018 y otro frente a Ecuador para Catar 2022.Tras lo visto ante la Vinotinto, la selección que dirige Néstor Lorenzo promete un juego de velocidad en el ataque, especialmente por las bandas, una faceta que complicó a Chile frente a Uruguay. Sin embargo, el vértigo ofensivo no siempre se traduce en goles y la victoria por la mínima, en su estreno, es una muestra.Aunque ante Venezuela repitió el mismo once con el que le ganó a Alemania, en junio pasado, es posible que frente a Chile el entrenador de los colombianos realice algunas modificaciones, entre ellas la titularidad de Jorge Carrascal, quien sustituyó a Juan Guillermo Cuadrado en el partido del pasado jueves.El capitán colombiano jugó solo 45 minutos debido a problemas físicos aparentemente por una sobrecarga muscular. El volante, recién fichado por el Inter de Milán, apenas acumula 62 minutos con el cuadro italiano en tres partidosEl mediocampista Wilmar Barrios también podría ser titular en detrimento de Matheus Uribe, mientras que James Rodríguez volvería a estar en el banco como una opción de cambio igual que en el duelo en Barranquilla.Alineaciones probables:Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Wilmar Barrios, Jorge Carrascal; Jhon Arias, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.Seleccionador: Néstor Lorenzo.Chile: Brayan Cortés; N. Mehssatou, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Diego Valdés, Arturo Vidal; Ben Brereton, Alexis Sánchez.Seleccionador: Eduardo Berizzo.Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).Hora: 7.30 p.m., hora Colombia.Cancha: Estadio Monumental de Santiago de Chile. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mier#$%
El padre del futbolista chileno Arturo Vidal, Erasmo Vidal, de 62 años, fue hallado muerto este martes al interior del Club Hípico de Santiago.Según las primeras versiones de la prensa local, Erasmo Vidal habría muerto debido a un "paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico", aunque las autoridades competentes están investigando las causas del fallecimiento.Vidal se hallaba en el hipódromo y debió ser atendido por los equipos de emergencia del lugar, según los medios locales. Sin embargo, los intentos por salvarle la vida fueron insuficientes.Erasmo Vidal asistía regularmente al Club Hípico, donde su hijo tiene varios caballos que compiten en las carreras que ahí se celebran. Este martes habría acudido al establecimiento a presenciarlas.El volante del Flamengo mantuvo una relación distante con su padre por haber abandonado a su familia cuando el centrocampista tenía 5 años.En 2016, el padre del futbolista fue detenido durante un control de identidad realizado en la población La Victoria de la popular comuna de Pedro Aguirre Cerda. Sin embargo, solo horas después de su captura, quedó en libertad.En 2018 nació un nuevo hijo de Erasmo, hermanastro de Arturo, a quien el futbolista pudo conocer cuando había cumplido 10 meses.Te puede interesar: Trucos fáciles de Photoshop
Tras las últimas revelaciones sobre la verdadera nacionalidad de Byron Castillo, titular de la selección ecuatoriana, que además se viralizaron en redes sociales, no solo se aviva la ilusión de Chile en Catar 2022, sino también de millones de colombianos que le hacen fuerza a la 'Tricolor' y aún guardan una pequeña esperanza de estar en el Mundial; sin embargo, la ilusión está más cercana a 'La Roja'.La selección de fútbol de Ecuador puede ser expulsada ante nuevas evidencias de que uno de sus futbolistas utilizó un falso certificado de nacimiento, según aseguró este lunes el tabloide británico 'Daily Mail'.El diario detalla que la "extraordinaria revelación" llega antes de que el Comité de Apelación de la FIFA tome esta semana una decisión sobre el asunto, que puede afectar a la participación de la selección ecuatoriana en Catar.El 'Daily Mail' publica la grabación de la que asegura que es una conversación entre el futbolista Byron Castillo e investigadores de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que analizaban su caso en 2018.En el audio, el deportista "claramente afirma que nació en 1995, no en 1998, como dice en su certificado de nacimiento ecuatoriano", narra el diario británico.El futbolista cita su nombre completo como Bayron Javier Castillo Segura, que corresponde a su certificado de nacimiento colombiano, no al ecuatoriano, en el que se le identifica como Byron David Castillo Segura, según el 'Daily Mail'.También "describe en detalle cómo abandonó la ciudad colombiana de Tumaco para ir a San Lorenzo, en Ecuador, para tratar de labrarse una carrera en el fútbol" y "nombra a empresarios ecuatorianos que le consiguieron una nueva identidad", añade.A pesar de ello, la FEF determinó oficialmente en 2019 que Castillo es ciudadano ecuatoriano, agrega el 'Daily Mail', que asegura que Castillo "admitió utilizar un pasaporte falso y la federación ecuatoriana lo ocultó".Vale la pena mencionar que Chile denunció meses atrás la supuesta situación irregular de Castillo ante la FIFA, que en un primer veredicto desechó la denuncia, y argumentó que en caso de alineación indebida deberían darle los puntos perdidos frente a Ecuador en las eliminatorias, lo que le haría avanzar hasta la cuarta posición, que da a Sudamérica el último cupo directo al Mundial.Perú quedó en quinto lugar de las eliminatorias y perdió sus opciones de jugar el Mundial de Catar al caer ante Australia en la repesca, y Colombia terminó en el séptimo lugar. Ambas selecciones perdieron puntos con Ecuador durante las eliminatorias.¿Qué pasa con la Selección Colombia si eliminan a Ecuador del Mundial?De darse la eliminación de Ecuador y si la Fifa decide que sus encuentros no fueron válidos, lo que sería poco viable, la tabla de eliminatoria daría un vuelco, pues la selección ecuatoriana caería al final de las posiciones con 12 puntos. En ese sentido, el equipo que entraría a clasificación a Catar sería Chile, que quedaría cuarto con 24 puntos.Por otro lado, Perú se mantendría en el repechaje y Colombia no tendría cambio alguno, por lo que no habría posibilidades de que la 'Tricolor' cumpla el sueño mundialista.También puedes ver: Hombre dejó de ser vegano porque lo mordió un perro 🤣Escucha el podcast de farándula y entérate de los chismes más sonados
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció este viernes en un comunicado que ha decidido "cerrar el procedimiento disciplinario" que había emprendido contra Ecuador por el caso de una posible alineación indebida de Byron Castillo, sin indicar ninguna sanción.El procedimiento disciplinario había sido abierto a mediados de mayo, tras la acusación de la Federación Chilena de Fútbol, e hizo temer en las últimas semanas a Ecuador por su presencia en el Mundial-2022 (21 noviembre-18 diciembre), para el que logró su clasificación y en el que está encuadrado en el grupo A, junto al anfitrión Catar, Holanda y Senegal."La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha tomado una decisión sobre el posible incumpliento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en ocho partidos de clasificación, correspondientes a la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022", explicó la FIFA en el inicio de su texto."Tras analizar toda la documentación recibida de las partes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FEF", apuntó.La FIFA señaló que la decisión fue notificada este viernes a las partes afectados y que ahora se abre el plazo para eventuales recursos."De conformidad con el Código Disciplinario de la FIFA, las partes disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que, de ser solicitada, se publicaría en legal.fifa.com. Esta decisión puede ser recurrida ante la Comisión de Apelación de la FIFA", apuntó.La denuncia de la Federación Chilena de Fútbol ante la FIFA fue por "uso de certificado de falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad" de Byron Castillo (23 años), considerando que había nacido en Colombia.La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) rechazó las acusaciones y había asegurado en un comunicado que Castillo está "debidamente inscrito en la autoridad legal competente" y que cuenta "con toda la documentación nacional en regla".
La Selección Argentina se impuso este jueves por 2-1 contra Chile, con goles de Lautaro Martínez y Ángel Di María, en un duelo válido por la decimoquinta fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Catar 2022 y que dejó como saldo al 'Papu' Gómez lesionado. A lo largo de los más de 90 minutos que se jugaron en el estadio 'Zorros del desierto', ubicado en Calama y a más de 2.260 metros de altitud, se registró un juego intenso con bastantes choques fortuitos entre ambos bandos.Transcurrido el cuarto de hora del segundo tiempo, el jugador argentino que milita en el Sevilla de España recibió una fuerte patada por parte del chileno Erick Pulgar, obligándolo a abandonar el terreno de juego.Una vez concluido el encuentro, Linda Raff, pareja del futbolista 'albiceleste', compartió en sus historias de Instagram cómo le quedó el tobillo al 'Papu' Gómez, encendiendo las alarmas para el próximo partido frente a Colombia, este martes 1 de febrero, puesto que es muy probable que se lo pueda perder.En la instantánea se ve la magnitud del impacto sufrido y algunos usuarios aseguran que "le quedó como una pelota de tenis". Por el momento, el seleccionado argentino no ha brindado un reporte médico oficial y se espera que lo haga en las próximas horas.Los dirigidos por el DT Lionel Scaloni, ya clasificados para el Mundial, cuentan con 32 puntos y Chile, quien visitará a Bolivia en la altura de la Paz, quedó estacionado con 16 unidades y con un pie fuera de Catar 2022.
Lionel Messi, que lleva un mes alejado de las canchas, primero por sus vacaciones y después por un contagio de coronavirus, ha quedado al margen de la lista de convocados este miércoles por la Selección Argentina para los partidos de eliminatorias del Mundial contra Chile y Colombia.Es la primera vez que el capitán no es llamado para jugar partidos de las eliminatorias sudamericanas.El futbolista reconoció hace seis días que le ha llevado "más tiempo" del esperado recuperarse del coronavirus y por eso ha decidido permanecer en París para preparar su vuelta al PSG.De esta forma, Messi no estará en los partidos contra Chile, el 27 de enero en la ciudad chilena de Calama, ni ante Colombia, que se jugará el 1 de febrero en Córdoba, Argentina.Entre las novedades de la convocatoria de Lionel Scaloni destaca la presencia del mediocampista ofensivo Alexis Mac Allister, procedente del Brighton inglés, y del defensor Lisandro Martínez, futbolista del Ajax de Amsterdam.Los otros jugadores que se perderán los partidos de eliminatorias son los centrocampistas Exequiel Palacios y Nicolás Domínguez y el defensa Juan Foyth, los tres por lesión, mientras que el central del Tottenham Cristian Romero permanecerá en Londres tras recuperarse de la lesión que sufrió en el último Argentina-Brasil.A falta de cuatro fechas para el fin de las eliminatorias, Argentina ya está clasificada para el Mundial de Catar. La Albiceleste está situada en segundo lugar con 29 puntos, seis más que Ecuador y seis menos que el líder Brasil.El seleccionador Lionel Scaloni condujo a Argentina a la conquista de la Copa América de Brasil en 2021 y así se puso fin a una racha de casi tres décadas sin títulos.También mantuvo un invicto de 27 partidos, con 17 triunfos y 10 empates, con jugadores como Lionel Messi, Rodrigo de Paul y Ángel di María como sus estrellas más destacadas.- Lista de convocados:Porteros: Franco Armani (River Plate), Esteban Andrada (Monterrey-MEX) y Emiliano Martínez (Aston Villa-GBR).Defensas: Juan Musso (Atalanta-ITA), Nahuel Molina (Udinese-ITA), Gonzalo Montiel (Sevilla-ESP), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina-ITA), Germán Pezzella (Real Betis-ESP), Nicolás Otamendi (Benfica-POR), Lisandro López y Nicolás Tagliafico (Ajax-NED) y Marcos Acuña (Sevilla-ESP).Centrocampistas: Nicolás González (Fiorentina-ITA), Lucas Ocampos (Sevilla-ESP), Leandro Paredes (PSG-FRA), Guido Rodríguez (Real Betis-ESP), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid-ESP), Giovani Lo Celso (Tottenham-GBR), Alejandro Gómez (Sevilla-ESP), Alexis Mac Allister (Brighton-GBR) y Emiliano Buendía (Aston Villa-GBR).Delanteros: Ángel Di María (PSG-FRA), Ángel Correa (Atlético de Madrid-ESP), Julián Álvarez (River Plate), Lautaro Martínez y Joaquín Correa (Inter-ITA) y Paulo Dybala (Juventus-ITA).
A un día de enfrentar las Eliminatorias rumbo al Mundial Catar 2022, Arturo Vidal se encuentra en el ojo del huracán tras viralizarse un video en el que es señalado de ser protagonista de un acto totalmente irresponsable. Horas antes de arribar en el país austral, el 'Rey' Arturo se reunió el lunes con amigos en la ciudad de Como, Italia, en el que se indica, de acuerdo con medios locales, una vez terminada la reunión, salió con 'copas de más' y empezó a hacer particularidades poco comunes en su vehículo de alta gama.Tal como se aprecia en las imágenes, el ex Juventus se sube a una moto, luego se toma una foto con un fan y al ver que no se puede sostener por sí mismo, se recuesta en la parte de atrás de su Ferrari y da un bote. Para evitar que siga con la escena, sus amigos lo suben en el carro pero él continúa con su show. "Al jugador le costaba levantarse y sentarse en su auto" citó Calcio Today, agregando que, "Probablemente, el chileno aprovechó el día de descanso para relajarse, aunque pudo haberse degenerado un poco".Por el momento, 'La Roja' no se ha pronunciado al respecto. Además, cable aclarar que Arturo Vidal se perderá el primer encuentro de esta triple fecha contra Perú, mañana jueves a las 8:00 p.m. por acumulación de amarillas.
El fuerte choque que se vivirá en el Metropolitano de Barranquilla a las 6:00 p.m. entre Colombia vs. Chile, intensifica las emociones. Así lo hizo saber Arturo Vidal en uno de sus en vivos en Instagram, donde advirtió a los cafeteros que se preparen para perder. "Los goles los guardé para el jueves", expresó el referente de La Roja, mostrándose optimista y alentando a los aficionados de su país para que los apoyen en este último enfrentamiento de la triple fecha de las Eliminatorias rumbo a Catar 2022. La selección chilena viene de sacar un punto contra Ecuador luego de 24 años seguidos perdiendo en Quito, mientras que Colombia, empató 1 a 1 en Asunción frente a Paraguay. Ambas escuadras están obligadas a ganar para no poner en peligro su clasificación de cara al próximo mundial. Se espera que el 11 ideal de Reinaldo Rueda esta vez sea más ofensivo, pues se rumoran 5 cambios en la titular, todos estos con el objetivo de que la Selección se ponga al ataque desde el comienzo del juego, logré la victoria y sume los 3 puntos en El Coloso de la Ciudadela. El primer cambio obligado debido a la ausencia de Davinson Sánchez por acumulación de amarillas, sería Carlos Cuesta, jugador que milita en el Genk de Bélgica. La segunda sustitución es Daniel Muñoz por Stefan Medina. Otro de los cambios es Yairo Moreno por William Tesillo. La cuarta modificación es la titularidad de Luis Díaz por Luis Hinestroza, y por último, el regreso de Juan Fer Quintero por Rafael Santos Borré, quien asumirá el rol de 10 apostándole a la tenencia de la pelota.La tricolor formaría así: David Ospina: Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Óscar Murillo, Yairo Moreno; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Luis Díaz, Juan Fer Quintero; Miguel Ángel Borja. Colombia se ubica quinta en la tabla con 10 puntos, mientras que Chile es octavo con 7 puntos.
La temporada navideña no solo es un tiempo de celebración, sino también una oportunidad para explorar las diversas tradiciones que hacen que esta época sea única en todo el mundo. Desde prácticas centenarias hasta rituales modernos, las tradiciones navideñas reflejan la riqueza cultural y la diversidad de las comunidades globales. Aquí hay un vistazo a algunas tradiciones curiosas alrededor del mundo.1. Japón: Cena de Navidad KFCEn Japón, la Navidad se asocia comúnmente con... ¡pollo frito de Kentucky Fried Chicken (KFC)! Esta curiosa tradición se originó en la década de 1970 con una exitosa campaña publicitaria de KFC que presentaba el "Kentucky para Navidad". Hoy en día, las familias japonesas ordenan con entusiasmo comidas especiales de pollo frito durante la temporada navideña.2. Islandia: Los 13 Yule LadsEn Islandia, la llegada de la Navidad no solo trae alegría, sino también la presencia de los "Yule Lads" o "Los Ladrones de Navidad". Estos 13 personajes, cada uno con su propia personalidad peculiar, visitan los hogares durante las 13 noches previas a la víspera de Navidad, dejando regalos o papas a los niños según su comportamiento.3. Ucrania: Arañas de NavidadEn Ucrania, las arañas son consideradas portadoras de buena suerte. La tradición de decorar los árboles de Navidad con arañas y telas de araña se originó con la leyenda de una familia pobre cuyo árbol de Navidad fue transformado mágicamente en una obra de arte brillante gracias a las arañas durante la noche.4. Cataluña, España: "Caga Tió"En Cataluña, la festividad navideña incluye una tradición peculiar llamada "Caga Tió" o "El Tronco Cagón". Consiste en golpear un tronco decorado con una cara sonriente con palos mientras se canta una canción tradicional. Luego, el tronco "excreta" regalos y golosinas cuando se le ordena.5. Sudáfrica: Comida al aire libre y PicnicsEn Sudáfrica, donde la Navidad coincide con el verano, las familias a menudo optan por celebrar al aire libre con picnics y barbacoas. Es común ver a las familias disfrutando de la comida y el sol en los parques, playas o en sus propios patios.6. Venezuela: Patinaje MatutinoEn Caracas, Venezuela, es tradicional que las personas asistan a la misa de la madrugada durante las festividades navideñas. Sin embargo, lo que hace esta tradición única es el hecho de que muchos asistentes optan por llegar a la iglesia en patines. Las calles se cierran al tráfico para dar paso a los patinadores.7. Finlandia: Sauna de NavidadEn Finlandia, la sauna es una parte integral de la cultura, y la Navidad no es una excepción. Antes de la cena de Nochebuena, es común que las familias finlandesas se reúnan en la sauna para relajarse y disfrutar de un momento tranquilo antes de las festividades.Estas tradiciones navideñas curiosas son solo un vistazo a la diversidad de celebraciones que ocurren en todo el mundo. Cada cultura aporta su propio toque especial a esta temporada, recordándonos que, aunque las celebraciones pueden variar, el espíritu de generosidad y alegría une a personas de todos los rincones del planeta durante la Navidad.Te puede interesar:
Amado Padre Celestial,En esta sagrada temporada de Navidad, elevamos nuestras voces hacia ti con gratitud y esperanza. Te damos gracias por el don precioso de la vida y por la oportunidad de celebrar juntos como familia.Te pedimos, Señor, que derrames tu luz sobre nosotros, iluminando nuestros corazones con amor y compasión. Bendice nuestros hogares con la calidez de tu presencia divina, guiando nuestros pasos por el camino de la prosperidad y la abundancia.En este tiempo de reunión, te pedimos que fortalezcas los lazos que nos unen como familia. Que el espíritu de la unidad y el perdón florezca en nuestros corazones, permitiéndonos superar cualquier obstáculo y compartir la alegría de la temporada.Bendice nuestras labores diarias, Señor, y haz que nuestros esfuerzos se vean coronados con frutos de prosperidad. Que nuestras manos trabajadoras reflejen tu amor y generosidad, y que podamos ser instrumentos de bendición para aquellos que nos rodean.Concede, Dios misericordioso, que la paz y la armonía prevalezcan en nuestros hogares. Que la comprensión y la paciencia guíen nuestras interacciones diarias, y que podamos ser testigos de la belleza de tu amor manifestándose en cada sonrisa, en cada gesto de bondad.Padre, aceptamos con humildad y gratitud todas las bendiciones que nos has otorgado y las que estás por brindarnos. Que nuestros corazones estén abiertos a recibir y compartir, recordando que la verdadera riqueza se encuentra en el amor, la generosidad y la unidad familiar.En esta Navidad, te pedimos, Señor, que tu luz resplandezca sobre nosotros, guiándonos hacia un camino de prosperidad, unión y amor. Que esta temporada sea un recordatorio de tu gracia y de la importancia de vivir en armonía con nuestros seres queridos.Amén.Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes
Como era de esperarse, la segunda fecha del concierto de Karol G en Medellín, su ciudad natal, estuvo cargado de sorpresas, entre ellas la aparición del Ferxxo, en el escenario para que la acompañara a cantar un par de canciones. La presencia del paisa desató la euforia de los asistentes, que no perdieron la oportunidad para pedirles a gritos que se besaran, pues aunque si bien ellos nunca han declarado que oficialmente son pareja, las fotografías captadas por paparazzi, y su aparición juntos en diferentes lugares han hecho que sus seguidores saquen sus propias conclusiones.¡Beso!, ¡Beso!, ¡Beso!, se escuchaba en el Atanasio de Girardot. A lo que Feid respondió abrazando a Karol y diciendo “Bueno pero no me la achanten”, luego de que intercambiaran miradas cargadas de complicidad.Finalmente no hubo beso, pero sí mucha emoción, pues los artistas no solamente bailaron muy pegaditos sino que además se hicieron diferentes muestras de cariño en el escenario. Otra de las sorpresas de la noche fue Iker, el niño mexicano con quien Karol aparece en el video de ‘Mientras me curo del cora’, quien según lo manifestó la cantante, era la primera vez que la acompañaba en el escenario. Iker salió vestido con una chaqueta de Jean que tenía los dibujos que se han usado para identificar el tour, y cantó junto a la 'Bichota', para cerrar este gran evento, que ha sido sin duda un excelente regalo de navidad para todos los colombianos.¡Karol G cumplió su promesa!Tal y como lo anunció el pasado lunes 27 de noviembre; en diferentes municipios de Antioquia, quienes no tuvieron la posibilidad de asistir al ‘Mañana será bonito Fest’ disfrutaron del concierto de la cantante paisa, que este fin de semana manifestó a través de su cuenta de Instagram que se encontraba muy nerviosa, y emocionada por este show, que se sumaba a la lista de los más importantes de su vida.La noche llegó y los habitantes de Envigado, Ciudad Bolivar, Barbosa, La Ceja, San pedro de los Milagros, entre otros, acudieron a la cita con ‘La Bichota’, para bailar y cantar durante la trasmisión que se realizó en vivo y en directo desde el concierto.Quizá te puede interesar este video:
La Superintendencia de Transporte de Colombia le impuso este sábado una "medida administrativa de cumplimiento inmediato" a la aerolínea Avianca para garantizar los derechos de los usuarios, al considerar que la compañía no da información a los pasajeros sobre las demoras o cancelaciones de los vuelos que opera.Así lo informó la entidad en un comunicado en el que sustentó que la determinación la tomó porque "fue posible evidenciar que no hay información clara, veraz, oportuna y verificable por parte de Avianca a los usuarios, sobre las demoras y/o cancelaciones en los vuelos en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá y los aeropuertos en donde la aerolínea tiene operación".La medida administrativa trae consigo obligaciones que deberá cumplir la empresa aérea dentro de los cinco días calendario siguientes a la comunicación de la resolución que tiene fecha del 1 de diciembre de este año.Según ese documento, Avianca debe implementar en el término de 24 horas un plan de atención inmediata al usuario dentro del aeropuerto El Dorado y los demás terminales en los que tenga operaciones a fin de solucionar la contingencia por la demora o cancelación de los vuelos.Igualmente, deberá "suministrar de forma inmediata a los usuarios información completa, clara, contundente, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea sobre el estado de sus vuelos, las condiciones y restricciones de las compensaciones que sean otorgadas, cuando haya lugar a esto, brindar soluciones inmediatas dentro del aeropuerto y no dirigiéndolos a un 'call center' donde los usuarios no son atendidos oportunamente".También deberá disponer de canales de atención al usuario que sean eficaces y efectivos para lograr la reprogramación de los vuelos afectados y garantizar el servicio de transporte público de todos los pasajeros.La Superintendencia de Transporte finalizó su comunicación diciendo que la medida administrativa se decreta sin perjuicio de las "demás medidas de carácter administrativo y/o sancionatorio que puedan imponer o adelantar otras entidades", principalmente la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.Las medidas de la Superintendencia se conocen un día después de que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en inglés) hizo un llamado para que retorne "operación estable y adecuada" en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, pues "causas ajenas" a las aerolíneas han afectado a más de 90.000 pasajeros en las últimas dos semanas.La Aeronáutica Civil (Aerocivil) atribuyó los retrasos de los últimos días a condiciones climáticas adversas y, según su director, Sergio París, no a una huelga de controladores aéreos como lo han denunciado algunos medios de comunicación.Quizá te puede interesar: ¡Re- Tóxicos!
La cantante caleña Fanny Lu llegó al altar el pasado viernes 1 de diciembre. La celebración de su amor con el empresario peruano Mario Brescia, tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, en un espacio de ensueño que estaba decorado con cientos de rosas blancas y rosadas.Se trata del Teatro Heredia, el cual se convirtió en el escenario perfecto para que todos sus invitados disfrutaran de una noche llena de amor y magia, en la que Fanny Lu cantó acompañada de un coro de niños vestidos de blanco, que además tenían puestas en sus cabezas unas coronas de flores que los habían ver como pequeños ángeles.En dicho escenario, la intérprete de canciones como ‘No te pido flores’ y ‘Tu no eres para mí’, bailo con su esposo, con quien mantuvo una relación de noviazgo por 8 ocho años, luego de haber estado un buen tiempo soltera.Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue cuando Mateo, hijo de la cantante, quien también ha seguido sus pasos en la música, la sorprendió cantándole la reconocida canción del artista británico Ed Sheeran ‘Perfect’; un detalle que la emocionó muchísimo hasta el punto que casi no puede contener las lágrimas.A la boda estuvieron invitadas diversas personalidades del mundo de la música y el entretenimiento. Así como diferentes medios de comunicación nacional. Entre ellos, el presentador de Noticias Caracol Jorge Alfredo Vargas, quien asistió en compañía de su esposa Inés María Zabaraín, El productor musical Jose Gaviria, Alejandro Villalobos entre otros.Aunque si bien, no se han conocido muchos detalles de la boda. Lo que sí se sabe, es que la luna de miel la vivirán en Europa, luego de que ambos cumplan con un par de compromisos laborales que tienen en sus respectivos países de origen.Quizá te puede interesar este video: ¡Re-Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes