Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Cuatro formas efectivas de lavar el trapero con productos de tu nevera

Dale una segunda vida a tu trapero con ingredientes que ya tienes en casa. Olvídate de los químicos costosos y descubre opciones naturales y efectivas para mantenerlo limpio y libre de bacterias.

Cuatro formas efectivas de lavar el trapero con productos de tu nevera
Cuatro formas efectivas de lavar el trapero con productos de tu nevera
Foto: Getty Images

El trapero es una herramienta fundamental para la limpieza del hogar, pero con el tiempo acumula suciedad, malos olores y bacterias. Un trapero sucio no solo dificulta la limpieza de los pisos, sino que también puede propagar gérmenes en lugar de eliminarlos.

Por ello, es crucial lavarlo con regularidad. Afortunadamente, no es necesario recurrir a productos industriales para desinfectarlo a fondo.

Aquí te presentamos cuatro métodos caseros con ingredientes que probablemente tengas en tu refrigerador, que te permitirán prolongar la vida útil de tu trapero y mantener tu hogar más higiénico.

1. Vinagre blanco: desinfección profunda


El vinagre blanco es un excelente desinfectante natural gracias a su acidez. Además, ayuda a eliminar residuos de grasa y moho. Para limpiar el trapero, mezcla una taza de vinagre en un balde con agua caliente y déjalo remojar durante al menos 30 minutos.

Luego, enjuágalo bien con agua limpia y ponlo a secar al so l. Este método elimina bacterias, neutraliza los malos olores y evita la proliferación de hongos.

2. Limón: frescura y desinfección


El limón no solo deja un aroma agradable, sino que también es un potente antibacteriano y antifúngico. Sus propiedades ácidas lo convierten en una excelente opción para desinfectar y blanquear el trapero. Exprime el jugo de dos limones en un balde con agua caliente y sumerge el trapero durante 20 minutos.

Publicidad

Luego, enjuágalo bien y cuélgalo para secar. Su efecto ácido ayuda a eliminar gérmenes y restos de suciedad, dejando un aroma cítrico fresco.

3. Bicarbonato de sodio: eliminación de olores


Si tu trapero tiene un olor fuerte y desagradable, el bicarbonato de sodio es la solución ideal. Además de eliminar olores, ayuda a aflojar la suciedad y desinfectar. Diluye tres cucharadas de bicarbonato en un litro de agua caliente y deja el trapero en remojo por 30 minutos. Después de esto, lávalo con agua y escúrrelo bien.

Publicidad

Este método no solo neutraliza olores, sino que también evita la acumulación de residuos pegajosos.

4. Yogur natural: bacterias contra bacterias


Aunque parezca extraño, el yogur natural contiene probióticos que pueden ayudar a combatir bacterias dañinas. Su uso se basa en el principio de que ciertas bacterias beneficiosas pueden desplazar a las nocivas. Para este método, mezcla media taza de yogur en un recipiente con agua y sumerge el trapero durante una hora.

Luego, lávalo con agua y jabón y ponlo a secar al aire libre. Esta opción es ideal para quienes buscan alternativas ecológicas y efectivas.

Trapero
Trapero
South_agency/Getty Images

Consejos adicionales para el cuidado del trapero

Para prolongar la vida útil de tu trapero y garantizar su eficacia en la limpieza, sigue estas recomendaciones:

  • Enjuágalo bien después de cada uso para evitar acumulación de suciedad.
  • Sécalo completamente al sol o en un lugar ventilado para prevenir malos olores y moho.
  • Evita dejarlo en contacto con agua estancada, ya que esto favorece el crecimiento de bacterias.
  • Cámbialo periódicamente, especialmente si notas que las fibras están desgastadas o si ya no limpia eficazmente.

Estos cuatro métodos caseros no solo te ayudarán a mantener tu trapero limpio y libre de bacterias, sino que también son opciones accesibles y ecológicas.

La próxima vez que notes que tu trapero necesita una limpieza profunda, revisa tu nevera antes de comprar productos químicos innecesarios. Con ingredientes naturales, puedes cuidar de tu hogar y del medio ambiente al mismo tiempo.

Publicidad

Mira también: Detalles del Festival Estéreo Picnic