
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia lanzó una nueva serie de remates virtuales, ofreciendo propiedades inmobiliarias con descuentos que alcanzan el 30%.
Estas subastas representan una oportunidad única para adquirir bienes a precios reducidos. A continuación, se detallan los pasos y requisitos para participar en estos remates.
Lee también:
¿Qué son los remates de la DIAN?
La DIAN, además de su función principal en la recaudación de impuestos, realiza operativos contra el contrabando, resultando en la incautación de bienes.
Estos bienes, que incluyen inmuebles, son subastados virtualmente a través de la plataforma "El Martillo" del Banco Popular, permitiendo a cualquier ciudadano participar y adquirir propiedades a precios competitivos.
Requisitos para participar en los remates virtuales de la DIAN
Para ser parte de estas subastas, es esencial cumplir con ciertos requisitos:
- Inscripción en el RUT: Estar registrado en el Registro Único Tributario (RUT) o en el Régimen Simple de Tributación.
- Registro como postor: Registrarse como "postor" en la plataforma de la DIAN.
- Firma electrónica: Contar con una firma electrónica emitida por la DIAN.
- Depósito judicial: Realizar un depósito judicial equivalente al 40% del avalúo del bien en el Banco Agrario de Colombia.
- Presentación de oferta: Ofertar una cantidad no inferior al 70% del avalúo del inmueble dentro de los cinco días anteriores a la audiencia o durante la primera hora de la misma.
Inmuebles destacados en remate por la página de la DIAN
Entre las propiedades actualmente disponibles se encuentran:
- Casa-lote en El Espinal, Tolima: Avalúo de $250.543.650.
- Casa de dos plantas en Montenegro, Quindío: Avalúo de $153.600.
- Apartamento en Tunja, Boyacá: Avalúo de $741.788 (25% del bien).
- Edificio Antonio Nariño en Bogotá: Avalúo de $104.252.400.
- Casa en Barrancabermeja, Santander: Avalúo de $84.051.450.
Es crucial verificar la fecha y hora de cada audiencia de remate para asegurar la participación oportuna.
Pasos para participar en los remates virtuales
- Registro en la plataforma "El Martillo": Acceder a https://www.elmartillo.com.co/inicio y completar el proceso de inscripción.
- Consulta de bienes disponibles: Explorar el catálogo de propiedades en remate y seleccionar las de interés.
- Constitución del depósito judicial: Realizar el depósito del 40% del avalúo en el Banco Agrario de Colombia.
- Presentación de la oferta: Enviar la oferta dentro del plazo establecido, asegurando que cumpla con el mínimo requerido.
- Participación en la audiencia virtual: Asistir a la subasta en línea en la fecha y hora programadas, siguiendo las instrucciones proporcionadas.
Lee también:
Publicidad
Consideraciones adicionales
- Irrevocabilidad de la oferta: Una vez presentada, la oferta no puede ser retirada ni modificada.
- Devolución de depósitos: Si no se adjudica el bien, el depósito será reembolsado al participante.
- Autenticidad de la plataforma: La DIAN enfatiza que "El Martillo" es la única plataforma autorizada para estos remates y advierte que ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero adicional a los participantes.
Participar en los remates virtuales de la DIAN es una excelente oportunidad para adquirir propiedades a precios reducidos. Sin embargo, es fundamental cumplir con todos los requisitos y seguir los procedimientos establecidos para garantizar una experiencia exitosa y segura