La Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió una alerta a la ciudadanía sobre la circulación de información falsa en diversos medios de comunicación y plataformas digitales. Según la entidad, se están promoviendo supuestos remates de electrodomésticos que, aparentemente, provienen de mercancías almacenadas en las bodegas de San Jerónimo y Alma Viva a la salida de Montería.
La DIAN ha sido enfática en desmentir estos anuncios, aclarando que no organiza remates informales ni utiliza redes sociales para vender productos retenidos en procesos aduaneros. Este tipo de información, además de ser falsa, podría tratarse de un intento de estafa que busca engañar a los ciudadanos.
La entidad explicó que las mercancías incautadas o retenidas en procedimientos aduaneros son administradas exclusivamente conforme a la normativa vigente. Dependiendo de su clasificación y estado, estos productos pueden ser sometidos a donación, subasta pública o destrucción, pero siempre a través de canales oficiales y nunca por terceros.
¿Cómo saber si una subasta de la Dian es oficial?
Para evitar caer en fraudes, la DIAN recomienda a la ciudadanía no acceder a enlaces sospechosos ni proporcionar datos personales en plataformas no verificadas. La información sobre los procesos oficiales de remate o disposición de mercancías siempre se publica a través de los canales institucionales, como el portal web www.dian.gov.co .
Publicidad
Además, recalca que cualquier proceso legítimo de subasta se lleva a cabo bajo estrictos procedimientos establecidos por la entidad, con el fin de garantizar transparencia y seguridad para los participantes.
Ante la proliferación de este tipo de estafas, la DIAN hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de fraude relacionado con la venta irregular de mercancías en su nombre.
Publicidad
Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea de atención al ciudadano 601 794 8880 o utilizar el sistema de Peticiones, Quejas, Sugerencias, Reclamos y Denuncias (PQSRD), disponible en la página web oficial de la entidad.
Mediante su comunicado oficial con la finalidad de alertar a la comunidad, la entidad también reiteró su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, instando a verificar cualquier información antes de realizar compras o transacciones que involucren el supuesto remate de bienes incautados.
También puedes ver: Cuidado con las estafas en Whatsapp