Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Aparece oscuro historial del papá biológico de Lyan; esta es su identidad

Aunque se habla de una deuda pendiente, la familia de Lyan Hortúa niega vínculos ilegales, y surge la duda de si todo se relaciona con el pasado de su papá biológico.

Aparece oscuro historial del papá biológico de Lyan
Aparece oscuro historial del papá biológico de Lyan
/Foto: redes sociales

Lyan volvió con los suyos después de 18 días de estar retenido en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. El niño de 11 años fue entregado a la Defensoría del Pueblo luego de intensas gestiones que involucraron a la Cruz Roja, la ONU, representantes de la Arquidiócesis de Cali y una prima que, según la familia, se la jugó toda para lograr la negociación con los captores.

La historia del secuestro de Lyan comenzó el pasado 3 de mayo, cuando seis hombres armados irrumpieron en su casa y se lo llevaron junto a la empleada doméstica. Ella fue liberada horas después. Desde ese momento, empezó la pesadilla para su familia, que asegura haber sentido total abandono por parte del Estado.

Sebastián Bonilla, tío del menor, reveló que la clave para que todo avanzara fue el rol de una prima cercana. "Ella habló directamente con ellos, los enfrentó y logró negociar. Fue algo completamente extorsivo, pero ella fue valiente", dijo en entrevista con La FM. También destacó que el padrastro del niño, Jorsuar Suárez, estuvo muy presente en todo el proceso.

Lo que más ha llamado la atención en las últimas horas es que la familia decidió romper el silencio y contar que sí hubo un pago por el rescate. Según los Bonilla, no tenían otra salida: el miedo de perder al niño era mayor que cualquier deuda.

Durante esas largas semanas de silencio, la familia evitó hablar con los medios por una advertencia directa de los secuestradores. En un comunicado, la joyería familiar —de la que el padrastro es copropietario— explicó que se abstuvieron de dar declaraciones para no poner en riesgo a Lyan.

Publicidad

Jorsuar Suárez, en charla con Noticias Caracol, también se defendió de cualquier rumor: “Jamás en la vida he recibido amenazas. Mi familia tiene una empresa legal hace más de 12 años. No tenemos ninguna relación con personas ajenas al comercio”, aclaró.

Además, el tío de Lyan insistió en que su entorno no está vinculado con deudas del pasado ni con negocios turbios. “Soy médico y somos personas de bien. No tenemos relación con grupos ni con actividades ilegales”, afirmó tajantemente.

Aparece historial delictivo de papá biológico de Lyan
Aparece historial delictivo de papá biológico de Lyan

Publicidad

Aparece historial delictivo de papá biológico de Lyan; esta es su identidad

Pero justo cuando la familia respiraba por fin aliviada, la revista Semana soltó una bomba: el papá biológico de Lyan, José Leonardo Hortúa Blandón, tenía un oscuro pasado. Conocido como alias ‘Mascota’, fue un temido integrante de la banda de ‘Los Rastrojos’, liderada por ‘Diego Rastrojo’, y de quien aparentemente era el heredero.

Alias ‘Mascota’ fue asesinado en 2013 en Cali, mientras era atendido en un consultorio odontológico. Según el diario El Tiempo, tenía otro alias: el ‘Mochacabezas’, y en Tuluá era temido por su brutalidad. Había sido capturado en 2010, pero logró casa por cárcel alegando una grave enfermedad tras recibir impactos de bala por parte de su pareja.

Los rumores apuntan a que el secuestro de Lyan estaría vinculado a una vieja deuda con ‘Diego Rastrojo’. Sin embargo, la familia insiste en que no tiene nada que ver con ese pasado y que el único objetivo fue proteger la vida del niño, cueste lo que cueste.

Mira también: Así fue la liberación de LYAN JOSÉ HORTÚA