Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Charlie Zaa rompe el silencio tras polémicas acusaciones: "Trabajo honesto"

Acusan a Charlie Zaa de aparecer como supuesto testaferro de un bloque armado; exparamilitares lo mencionan en declaraciones clave.

Charlie Zaa rompe el silencio tras polémicas acusaciones
Charlie Zaa rompe el silencio tras polémicas acusaciones
/Foto: Instagram @zaacharlie

Charlie Zaa, uno de los íconos de la música romántica en Colombia y Latinoamérica, está atravesando uno de los momentos más complicados de su carrera. El artista, reconocido por temas como 'Un disco más' y 'Flor sin retoño', quedó en el ojo del huracán luego de que la Fiscalía General de la Nación solicitara la extinción de dominio de varios bienes que figuran a su nombre y que estarían relacionados con estructuras del paramilitarismo, en concreto con el Bloque Tolima de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El proceso tomó fuerza cuando se identificaron propiedades ubicadas en Ibagué, Girardot y otras ciudades del país, cuyo valor superaría los 25.000 millones de pesos. Entre los bienes se encuentran dos discotecas en la zona rosa de Ibagué, llamadas Capachos y Solaris, así como una discoteca adicional en Girardot y el centro comercial Oasis.

Puedes ver: Actor colombiano fue capturado; esta es la acusación y la condena que enfrentará

De acuerdo con la información revelada por el ente acusador, estos inmuebles habrían sido usados como fachada para operaciones ilegales. Las autoridades argumentan que los recursos con los que fueron adquiridos podrían tener origen en dineros relacionados con antiguos jefes paramilitares.

Publicidad

El caso se apoya principalmente en versiones entregadas por exmiembros de estas estructuras, hoy acogidos a los procesos de Justicia y Paz. Según sus testimonios, Charlie Zaa habría servido como testaferro de altos mandos del Bloque Tolima. Uno de los nombres que más se repite en el expediente es alias Daniel, un excomandante que murió en prisión y que, según varios relatos, tenía una relación directa con negocios registrados a nombre del cantante.

Charlie Zaa, cantante colombiano
Charlie Zaa, cantante colombiano
/Foto: Instagram @zaacharlie

La respuesta de Charlie Zaa ante las acusaciones

Ante el revuelo generado, Charlie Zaa rompió el silencio. Lo hizo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde publicó un mensaje dirigido a sus seguidores y al país, en el que defendió su trayectoria y negó cualquier tipo de irregularidad en su patrimonio.

Publicidad

“Quiero decirles que estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia”, escribió el artista. También recordó que lleva más de 30 años dedicado exclusivamente a la música, y que todo lo que tiene ha sido el resultado de ese trabajo.

El cantante dejó claro que la investigación no lo señala directamente a él como persona, sino que está enfocada en bienes que hacen parte de su patrimonio familiar:
“Esta es una investigación sobre bienes que hacen parte de nuestro patrimonio familiar y no contra mi persona directamente. Hago un llamado a mi derecho constitucional de presunción de inocencia, la cual permanecerá incólume hasta que se demuestre lo contrario”, expresó.

Charlie Zaa aseguró que confía en el sistema judicial colombiano y que espera que todo se aclare pronto: “Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá y confío en el proceso judicial colombiano”.

Comunicado de Charlie Zaa
Comunicado de Charlie Zaa