
Charlie Zaa, conocido por sus éxitos románticos y su imagen alejada de los escándalos, ha quedado en el centro de una controversia judicial que involucra propiedades millonarias y antiguos miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Según lo revelado por la Fiscalía, el artista estaría implicado en un entramado financiero ligado al Bloque Tolima, una estructura paramilitar que operó en distintas regiones del país. Las autoridades ya tienen la lupa puesta sobre varios bienes que figuran a su nombre y que habrían servido de fachada para actividades ilícitas.
Lee también: Esto fue lo que hallaron en la casa en la que fue capturado El Costeño
Te puede interesar
Entre los inmuebles en cuestión se encuentran dos discotecas en Ibagué —Capachos y Solaris—, una discoteca más en Girardot y el centro comercial Oasis. Todo suma más de 25.000 millones de pesos en propiedades que, de acuerdo con la investigación, no tendrían un origen claro y estarían asociadas a dinero de procedencia dudosa.
Estas acciones legales se apoyan en versiones entregadas por exparamilitares que han colaborado en procesos de Justicia y Paz. Las declaraciones han sido contundentes: Zaa, cuyo nombre real es Carlos Alberto Sánchez Ramírez, habría servido como testaferro de líderes paramilitares, y uno de los nombres que más resuena en esta historia es alias Daniel.

Publicidad
¿Quién era alias ‘Daniel’ y por qué su nombre compromete a Charlie Zaa?
Alias Daniel fue una de las figuras más cercanas al extinto jefe paramilitar Carlos Castaño. Ingresó a las AUC en 1999, en Córdoba y Urabá, y años más tarde se unió al Bloque Tolima, donde ganó terreno como hombre de confianza y pieza clave en la estructura financiera. En 2005, durante el proceso de desmovilización, apareció públicamente en la hacienda Tao Tao, en Ambalema (Tolima), como parte del grupo que dejó las armas. Sin embargo, sus vínculos y operaciones clandestinas no se habrían detenido ahí.
Daniel falleció en la cárcel La Picota, pero antes de morir dejó un rastro que ahora forma parte del caso que salpica al cantante de boleros. Excombatientes han relatado ante las autoridades encuentros y negocios donde el nombre de Zaa aparece más de una vez.
Publicidad
Lee también: Actor colombiano fue capturado; esta es la acusación y la condena que enfrentará
Uno de los testimonios clave es el de Ricaurte Soria, quien aseguró haber estado en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz en Bogotá. Según su relato, un primo de Charlie Zaa visitaba a Daniel todos los fines de semana para entregarle cuentas de la discoteca Kapachos, ubicada en Ibagué. No solo él presenció los hechos, sino también otros excomandantes que sabían de esa conexión directa entre Daniel y el artista.
Otro exparamilitar, identificado durante la investigación, reveló que Daniel tenía intenciones de adquirir varios locales en Girardot. Supuestamente, los inmuebles terminaron inscritos a nombre de Zaa. “Juan David me dijo que los locales estaban a nombre de Charlie Zaa. No sé qué pasó con el resto de la plata, pero dudo mucho que esos locales hayan costado 3.000 millones”, afirmó el exintegrante del bloque armado, según citó Semana.
Estos testimonios han sido suficientes para que la Fiscalía solicite medidas cautelares de embargo y secuestro sobre los bienes, mientras avanza el proceso de extinción de dominio.
Publicidad