
Momento en el que abuelita y su nieto pierden la vida por cable de alta tensión; en llamas
La fragilidad de la infraestructura eléctrica cobró la vida de Johana Yáñez Sánchez, de 47 años, y su nieto Johndeiker Sánchez, de 12, de forma instantánea.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La mañana del pasado lunes 25 de agosto de 2025, la tranquilidad de la calle Bolívar en el municipio Baruta, Venezuela, se transformó en una escena de desesperación.
Puedes leer: Aparece mujer que habría denunciado a joven por Facebook y que luego fue encontrado sin vida
Johana Yáñez Sánchez y su nieto, Johndeiker Sánchez, aguardaban un camión que los llevaría de regreso a su hogar en la comunidad de Ojo de Agua cuando, de manera súbita e inesperada, un cable de alta tensión se desprendió de la infraestructura eléctrica y cayó sobre ellos.
La descarga eléctrica fue tan potente que ambas víctimas fallecieron en el acto. Según informes de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Baruta, sus cuerpos quedaron calcinados ante la mirada impotente de decenas de personas, las cuales no pudieron intervenir debido al altísimo riesgo que representaban los cables energizados.
El tendido eléctrico también alcanzó un vehículo de transporte público, pero sus pasajeros lograron descender sin novedad por la puerta posterior.
Puedes leer: Aparece mujer que habría denunciado a joven por Facebook y que luego fue encontrado sin vida
Publicidad
Tras la alerta, equipos de Protección Civil y Bomberos de Baruta, así como la Brigada de Emergencias de Corpoelec y el CICPC, se movilizaron al lugar.
Su primera acción fue controlar el fuego y cortar el suministro eléctrico en la zona, lo que finalmente permitió el retiro de los restos de Johana y Johndeiker y el inicio de los peritajes correspondientes.
Publicidad
La Dirección de Seguridad Ciudadana confirmó que el caso está ahora bajo la investigación exhaustiva de la Dirección Nacional de Homicidios del CICPC.
El objetivo principal es esclarecer las causas del desprendimiento del cable y determinar si hubo alguna omisión o negligencia por parte de las autoridades o de la empresa encargada de la red eléctrica. La Alcaldía de Baruta, por su parte, emitió un comunicado expresando sus condolencias ante el lamentable suceso.
Este accidente no solo dejó un profundo dolor e indignación en la comunidad de Baruta, sino que también provocó un intenso debate en plataformas digitales.
La conversación se centró en la precariedad de la infraestructura eléctrica en Venezuela y en la vulnerabilidad de la ciudadanía ante fallas de este tipo.
Si deseas ver las imágenes, ten en cuenta que La Kalle no se hace responsable por el contenido sensible que estas puedan mostrar. Los videos están disponibles, pero acceder a ellos será bajo tu propia responsabilidad.
Mira también: Giro inesperado en caso Valeria Afanador por revelación de abogado, ¿lo cambia todo?
Publicidad