Un video viral capturó el momento exacto en que esta enfermera, sin dudar ni tener miedo, corrió hacia las habitaciones de los niños.
Puedes leer: Estas son las zonas de Colombia en riesgo de tsunami tras terremoto en Rusia; ya hay hora
Se le vio saliendo corriendo con una de las niñas en sus brazos, y luego entrando a otra habitación para salir rápidamente con más niños, a quienes dio instrucciones sobre la dirección de evacuación.
Una vez que los menores de mayor edad estuvieron a salvo, la enfermera se dirigió a las salas de bebés para sostener y proteger las cunas de los pequeños. Este acto de abnegación generó miles de comentarios de admiración en redes sociales, con usuarios señalando que "casi nadie haría esto", destacando la excepcionalidad de su valentía.
Cirujanos siguieron con operación durante terremoto en Rusia
Un incidente similar de dedicación y calma en medio del caos se registró en Rusia, donde un equipo de cirujanos demostró una determinación inquebrantable durante un potente terremoto.
El 30 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Este sismo fue uno de los más potentes registrados en la región desde 1952 y figura entre los diez más fuertes en los registros del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Se originó a una profundidad de entre 20.7 y 74 kilómetros bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con fuerza en Petropavlovsk-Kamchatsky, donde se desarrollaba una cirugía en un hospital.
Puedes leer: Videos de primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8, ¿Colombia en riesgo?
Las imágenes de una cámara de seguridad capturaron el momento exacto en que un equipo de cirujanos que se encontraba en medio de una operación decidió continuar con la intervención a pesar de las visibles sacudidas de la sala quirúrgica.
Los profesionales médicos se encargaron de asegurar al paciente en la mesa de operaciones para evitar cualquier movimiento brusco durante el sismo.
El ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, confirmó que "pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final". La cirugía fue completada con éxito, y el paciente fue declarado "fuera de peligro".
La grabación de este suceso, compartida por RT en X (anteriormente Twitter), acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. La reacción en redes sociales fue de amplia admiración, con comentarios como:
"Mis respetos a estos médicos. No abandonaron su puesto. Necesitamos más personas así". El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, incluso señaló que los médicos oncólogos serían galardonados por su labor.
La región de Kamchatka es conocida por su alta actividad sísmica y volcánica, ya que se encuentra sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, con alrededor de 30 volcanes activos.
Tras el temblor principal, se registraron al menos 14 réplicas, incluyendo una de magnitud 6.9 y otra de 6.2. El sismo provocó daños estructurales en varios edificios e hirió a decenas de personas, aunque no hubo reportes de muertes directamente por el terremoto.
También activó alertas de tsunami en varias zonas costeras del Pacífico, como Japón, Hawái, Alaska, México y Colombia. Las autoridades locales continúan evaluando los daños.
Mira también: ALERTA DE TSUNAMI en Colombia por fuerte TERREMOTO en Rusia: zonas que podrían verse afectadas