El papa Francisco desmintió los rumores de que podría renunciar a su cargo debido a sus problemas de salud y aseguró que pronto podría visitar Ucrania y Rusia, en una entrevista divulgada este lunes."Nunca se me ha pasado por la cabeza. De momento no, de momento no. ¡De verdad!", aseguró el soberano pontífice a propósito de su renuncia durante una entrevista concedida a la agencia de noticias Reuters realizada el sábado en su residencia en el Vaticano.En las últimas semanas, el fuerte dolor que padece en la rodilla derecha le obligó a posponer un viaje a África previsto para principios de julio, lo que ha reavivado las especulaciones sobre una posible renuncia, como hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013, aduciendo que le faltaban las fuerzas para desempeñar el cargo.Francisco reiteró que renunciaría si su salud le impidiera un día dirigir la Iglesia. Interrogado justamente sobre ello, el pontífice respondió: "No lo sabemos. Dios lo dirá".El pontífice argentino explicó que sufrió "una pequeña fractura" en la rodilla, que fue tratada con láser y magnetoterapia.El jefe de la iglesia católica también desmintió los rumores de que le habían descubierto un cáncer durante su operación de colon en julio de 2021 y denunció lo que calificó de "chismes".El papa latinoamericano adelantó que "es posible" que viaje a Ucrania "tras su regreso de Canadá", previsto para finales de julio."Lo primero es ir a Rusia para intentar ayudar de una forma u otra, pero me gustaría ir a las dos capitales", es decir a Kiev y a Moscú, dijo.
Olesya Kulikova es una joven rusa de 27 años quien desde muy pequeña ha estado entrando y saliendo de hospitales debido a algunos problemas con su salud, principalmente por neumonía.Pasados algunos años y después de muchos exámenes, los doctores en el año 2009 descubrieron que la joven tenía varios de sus órganos vitales en el lugar equivocado.Esta condición se conoce como inversus totalis, la cual es una anormalidad que se caracteriza por una inversión en espejo de los órganos esenciales. Se puede descubrir por medio de rayos X, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas o ecografías.Olesya Kulikova contó que a los 14 años los doctores encontraron que su corazón estaba en el lado derecho de su cuerpo, luego a los 18, le dijeron que su hígado estaba ubicado a la izquierda.Luego, fue al médico por una neumonía y descubrieron que era a causa de tener sus pulmones en forma de "espejo".La joven habló con NeedToKnow.online y dijo: "Cada vez que me hago un examen médico, tengo que explicar que mi corazón está a la derecha, no a la izquierda como todas las personas. No tengo tatuajes, documentos o joyas que puedan advertir a los médicos si pierdo el conocimiento. Durante los electrocardiogramas, una prueba que verifica el ritmo cardíaco, (tengo que decirles) a los médicos que coloquen los electrodos a la derecha".Olesya cuenta que en el año 2021 le diagnosticaron el síndrome de Kartagener, el cual es una afección que es hereditaria y hace que ella tenga dificultad para mover los desechos y el líquido de los pulmones."Me avergonzaba tener situs inversus totalis, pero comencé a escribir en un blog y me escribieron personas de todos los países. La mayoría de las personas suelen hacer preguntas sobre mi salud y muchas me encuentran mediante hashtags en los que ofrezco apoyo. Por supuesto, todos esperan que sus hijos vivan felices para siempre con esta anomalía y estoy convencida de que podemos llevar una vida normal", aseguró la joven rusa.
El grupo de hackers Anonymous, que declaró la "ciberguerra" a Rusia y a su presidente, Vladímir Putin, por la campaña militar en Ucrania, se atribuyó hoy el ataque a la web de vídeos RuTube, conocido como la alternativa rusa al YouTube, y aseguró que probablemente no volverá a funcionar más."Alrededor del 75 % de las bases de datos e infraestructura de la principal versión y el 90 % de la copia de reserva y el clúster de recuperación de las bases de datos fueron gravemente dañadas, lo que significa que probablemente RuTube se haya ido para siempre", informó el grupo en su cuenta de Twitter.La plataforma de vídeos rusa sufrió el mayor ataque informático de su historia, según informó en su canal de Telegram, e indicó que el restablecimiento del servicio, inoperativo desde el lunes, "requerirá más tiempo de lo que pensaban inicialmente los técnicos".RuTube negó informaciones en medios rusos que aseguran que los piratas informáticos borraron el código fuente de la plataforma que no podrá volver a funcionar.Tras el inicio de la contienda militar rusa en Ucrania, Anonymous no solo amenazó con ciberataques contra los principales sitios web del Gobierno ruso, sino que aseguró que revelaría lo que Putin "ha ocultado durante años", al prometer que estas revelaciones serían "un golpe demoledor" para el mandatario y sus "títeres corruptos".
Una llamada telefónica reveló cómo un soldado ruso le contaba acerca de la tortura y el asesinato de civiles ucranianos a su madre, que se ríe y disfruta del relato de su hijo; la técnica lleva por nombre '21 rosas'.Los servicios de inteligencia ucranianos publicaron los audios de Konstantin Solovyov, integrante del Ejército ruso, quien detalla los perversos tormentos aplicados a los prisioneros de la guerra Rusia- Ucrania.El soldado empieza haciendo chistes sobre sacarles la comida a los habitantes del pueblo de Kharviv, y luego empieza a contar los perversos métodos de tortura que aplican los miembros del servicio de seguridad ruso (FSB) a los civiles en Ucrania.El primer método que describe es el de las '21 rosas', que se trata de una tortura en donde se despellejan los dedos, las manos, los pies y el pene de un hombre, como los pétalos de una flor.Después cuenta sobre el método del 'barril', en el que se inserta una línea de alambre de púas en el ano de un prisionero a través de un tubo y luego es arrancado lentamente para provocar más sufrimiento en la víctima.Solovyov también explicó cómo él y sus compañeros mataron a golpes a un anciano por sacar fotos de las tropas rusas, y contó, como si nada, las conversaciones que tuvo con un prisionero al que le había roto las piernas para que no se escape.La reacción de la madre es insólita: : “Siempre te dije que, en principio, me estoy conteniendo. Si hubiera acabado allí también lo estaría disfrutando. Somos iguales”.Increíblemente, la madre ofrece todo su apoyo a los crímenes de guerra de su hijo, e insulta a los ucranianos por resistirse a las torturas. Finalmente, le pide a Konstantin que les rompa los dedos a los ucranianos.
El Comité Ejecutivo de la UEFA acordó este lunes que ningún club ruso participará durante la temporada 2022/23 en las competiciones europeas tras prolongar las sanciones impuestas el pasado mes de febrero a Rusia por la invasión de Ucrania."Rusia no tendrá clubes afiliados que participen en las competiciones de clubes de la UEFA en la temporada 2022/23. En consecuencia, las respectivas listas de acceso de las competiciones de clubes masculinas y femeninas se han re-equilibrado de acuerdo con los principios establecidos en los reglamentos de competición pertinentes", señaló la UEFA a través de un comunicado.Igualmente, la Federación Europea de Fútbol declaró "inelegibles" las candidaturas presentadas por la Federación Rusa para albergar tanto la Eurocopa del año 2028 como la del año 2032."De acuerdo con el acuerdo con el artículo 16.02 del reglamento de licitaciones de las fases finales y de las finales de la UEFA se establece que cada licitador se asegurará de actuar de manera que no desprestigie a la UEFA, ni a cualquier otro licitador, ni al proceso de licitación o al fútbol europeo", explicó la UEFA a través de un comunicado.Los clubes rusos no serán los únicos afectados por las sanciones, ya que como acordó la UEFA la selección femenina de Rusia no participará, pese a haber logrado la clasificación, en la fase final de la Eurocopa femenina 2022 que se disputará el próximo mes de julio en Inglaterra y "será sustituida por Portugal, el rival al que Rusia derrotó en la eliminatoria de clasificación".Por su parte, la selección rusa masculina "no participará" en el grupo 2 de la Liga B de la Liga de Naciones y "quedará automáticamente clasificada como cuarta en este grupo"."En consecuencia", como explicó la UEFA en su nota "Rusia descenderá al final de la fase de grupos y se clasificará en decimosexto y último lugar de la Liga B".
La estrella de Hollywood Angelina Jolie, enviada del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, visitó por sorpresa a Leópolis, en el oeste de Ucrania, donde se la vio hablando con varios desplazados."Para nosotros, esta visita fue una sorpresa", escribió el gobernador de la región, Maxim Kozytski, en Telegram, donde también compartió fotos y videos de la actriz jugando con niños y junto a los voluntarios.Así mismo, visitó en el hospital a los niños heridos durante el bombardeo de la estación de Kramatorsk el 8 de abril, atribuido a Rusia, y que dejó más de 50 civiles muertos, según el gobernador.Angelina Jolie quiere ayudar a los ucranianos en los momentos difíciles que están viviendo con la invasión rusa desde hace varios días.Hace poco se dio a conocer que mientras visitaba una estación de tren, en el que hay personas refugiadas, debió ser evacuada de urgencia tras escucharse sirenas antiaéreas, que alertan de un posible ataque o bombardeo de Rusia cerca de la zona.El video del tenso momento fue compartido en el Instagram de Despierta América y allí se ve como varias personas escoltan a la actriz hasta un lugar seguro.Hasta ahora, el conflicto ha obligado a 5,4 millones de ucranianos a dejar su país y más de 7,7 millones huyeron son desplazados internos, según una estimación de la ONU.
Según el Instituto Naval de Estados Unidos, en la base naval del Mar Negro, Rusia ha desplegado un ejército de delfines entrenados con fines militares; los animales protegerían la flota rusa ante un ataque submarino.En las imágenes satelitales se pueden ver dos piscinas que servirían para alojar a estas especies marinas cerca del puerto de Sabastopol. Al parecer, los delfines estarían ahí desde febrero, mes en que inició la guerra con Ucrania.De acuerdo con la Naval de Estados Unidos, los barcos rusos que se encuentran en ese lugar son potencialmente vulnerables a los ataques submarinos y por eso Rusia los estaría resguardando en ese punto, para evitar algún ataque de Ucrania.Según se conoció, Rusia habría colocado dos grupos de delfines a la entrada del puerto de Sebastopol, su base naval más importante en la región. La función que están desempeñando es la del contra-buceo, destinada a interceptar a los enemigos que tratan de infiltrarse en el puerto bajo el agua para sabotear buques de guerra.Basándose en imágenes tomadas desde los satélites de Maxar Technologies, Sutton concluye que los barcos del puerto están protegidos de posibles bombardeos, y, sin embargo, son vulnerables al sabotaje submarino. Ante esa vulnerabilidad, los delfines adiestrados pueden convertirse en una defensa útil para defender los buques.Anteriormente, la Marina Rusa ha entrenado a los delfines con fines militares y con el objetivo de recuperar objetos o disuadir a buzos enemigos.
Rusia bombardeó este jueves Kiev durante la primera visita a Ucrania del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lamentó el "fracaso" del Consejo de Seguridad para evitar el conflicto.En Washington, el presidente estadounidense Joe Biden solicitó al Congreso 33.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, de los cuales más de 20.000 millones se destinarán a asistencia militar."No estamos atacando a Rusia. Estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa", dijo Biden, alegando que Estados Unidos no puede "permanecer al margen" frente a las "atrocidades y agresiones" rusas.Ucrania señaló que identificó a diez soldados rusos como sospechosos de la matanza de Bucha y que registró 8.600 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.Los bombardeos de Kiev dejaron al menos tres heridos, según el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.Esos bombardeos "dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.El mandatario indicó que "cinco misiles" cayeron en la ciudad "inmediatamente después de la reunión" que mantuvo con Guterres."Esto requiere una reacción potente, de la misma intensidad", agregó.Guterres y su comitiva se sintieron "conmocionados" por la proximidad de los bombardeos rusos, aunque todos están "a salvo", dijo un portavoz de la ONU.Por la tarde, Guterres visitó Bucha, una localidad cercana a Kiev, donde aparecieron decenas de cadáveres tras el repliegue de las tropas rusas, e instó a las autoridades rusas a "cooperar con la CPI (Corte Penal Internacional)" a fin de "establecer las responsabilidades".El jefe de la ONU definió la guerra como un "absurdo en el siglo XXI" y admitió que el Consejo de Seguridad había "fracasado" en poner fin a la guerra.
Epic Games ha logrado recaudar con las ganancias de su videojuego Fortnite 144 millones de dólares en ayuda humanitaria para Ucrania, que serán distribuidos a agencias de las Naciones Unidas y el Programa Mundial de Alimentos."Nuestra gratitud más profunda para todos los que se han unido a nosotros en apoyo de los esfuerzos de ayuda humanitaria para la población afectada por la guerra en Ucrania", subrayó la firma en la cuenta de Fortnite en Twitter.Tras la invasión, Ucrania pidió a Xbox, PlayStation y otras organizaciones de juegos electrónicos que cesaran sus trabajos en Rusia. Apple ha interrumpido la venta de sus productos y múltiples compañías cinematográficas han detenido el estreno de nuevas películas en Rusia.En las primeras 24 horas desde su anuncio, los usuarios del juego en todo el mundo ayudaron a recolectar 36 millones de dólares y la suma creció a 70 millones después de cinco días, y a más de 100 millones de dólares en la segunda semana, según el sitio web de Fortnite.Hoy, la campaña llegó a los 144 millones de dólares.Otras agencias que recibirán donaciones de Fortnite incluyen Direct Relief, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Alto Comisionado para Refugiados y World Central Kitchen.Para esta campaña, Epic Games no esperará el procesamiento de los pagos obtenidos de sus varias plataformas y asociados, sino que hará donaciones periódicas a medida que se informe de las transacciones, para asegurar que las organizaciones reciben los fondos más rápido.Los fondos proceden de las compras de V-Bucks, Fortnite Crew, pases de batalla obsequiados y cosméticos.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, participó este domingo en la gala de los Grammy con un mensaje en video en el que pidió ayuda internacional por la invasión rusa.“La paz llegará a todas nuestras ciudades en Ucrania y seremos libres como ustedes lo son hoy en el escenario de los Grammy”, dijo el mandatario.Una intervención sorpresa continuada por la actuación de John Legend y la poeta ucraniana Lyuba Yakimchuk."¿Qué es lo más contrario a la música? El silencio de ciudades destruidas y gente asesinada", dijo el mandatario, cuyo país se encuentra bajo el ataque de Rusia."Nuestros músicos utilizan chalecos antibalas en vez de esmóquines. Ellos les cantan a los heridos en los hospitales, incluso a aquellos que no pueden oírlos. Pero la música llegará de cualquier manera", agregó Zelenski."Más de 400 niños han sido heridos y 153 han muerto, y nunca los veremos dibujar. Nuestros padres están felices de despertarse cada mañana en refugios antibombas pero vivos"."En nuestra tierra estamos peleando contra Rusia, que trae un horrible silencio con sus bombas. La muerte silenciosa. Llenen el silencio con su música", dijo Zelenski, quien pidió: "Apóyennos de la forma que puedan, pero no con silencio. Y la paz vendrá".Vistiendo una camiseta verde oliva, el presidente, un exactor que cambió las cámaras por la política, habló por algunos minutos antes de presentar a Jon Legend, quien cantó al piano "Free".Los ciudadanos ucranianos "sueñan con vivir y ser libres, libres como ustedes en el escenario de los Grammy".La participación de Zelenski se produce en medio de denuncias de crímenes de guerra cometidos por Rusia, y del espaldarazo global en favor de Ucrania.También ocurre una semana después de que la expectativa de una aparición similar en los Óscar en Hollywood fuese descartada por los productores de una gala que solo se refirió al conflicto en un mensaje escrito.
Un angustioso momento se vivió en un centro comercial de China donde un niño terminó con la cabeza atrapada en el espacio entre una pared y una escalera eléctrica. En un video, publicado por ‘Zapeando’, quedó registrado el momento exacto en que el niño en un centro comercial de la región Sinkiang, en China, estira su brazo por la parte de afuera de las escaleras eléctricas que van subiendo y, antes de que pueda reaccionar, queda atrapado y con su cabeza atascada contra una pared.Una mujer que va junto al menor de edad se percata de la emergencia y trata de socorrerlo halándolo de la ropa y tomándolo de la cintura, mientras otro hombre corre a oprimir el botón de emergencia que detiene el movimiento de las escaleras.Las escaleras quedan detenidas pero el niño no logra ser rescatado ya que su cabeza se encuentra atrapada entre el espacio de la pared y las escaleras eléctricas.Personas que van pasando por el lugar observan la situación y se disponen a buscar ayuda; entre la confusión y el temor, todos intentan mantener la calma, incluso el menor, sin hacer fuerza alguna, para no lastimarse.Minutos más tarde llegan los bomberos al lugar para sacarlo, tarea que no fue nada fácil ya que tuvieron que romper parte de la pared y el suelo para hacer espacio entre estas dos estructuras y así liberar la cabeza sin causar daño al menor de edad.Las imágenes captadas están siendo viralizadas y tomadas cómo ejemplo para hacer buen uso de las escaleras eléctricas y así prevenir este tipo de incidentes que podrían terminar en tragedia.
Raphy Pina, esposo de Natti Natasha, cumple una sentencia por posesión ilegal de armas de fuego en Puerto Rico; y mientras pasan las semanas en prisión, el productor musical decidió romper el silencio y, desde la cárcel, dar a conocer momentos de su vida, entre los que revelará cómo vivió su infancia, el primer tiroteo que presenció y cómo logro llegar al mundo del entretenimiento.Entre los relatos revelados por Rafael Antonio Piña, conocido como Raphy Pina, se conoció de la admiración que sentía por su madre y que desde muy pequeño empezó a trabajar como barbero para ayudar a su familia ya que era humilde.Recordó que un día, cuando se disponía a seguir su trabajo cortando el cabello de un cliente, comenzaron a sonar disparos y entraron al local algunos proyectiles. Recordó que todos tuvieron que encerrarse y lanzarse al piso durante varios minutos.“Lo explico para qué entiendan. Hubo un tiroteo, salió mi nombre en el periódico, se afectó mi negocio, se acabó ese negocio, mi carrera. ¿Fue mi culpa? ¿fFe mi responsabilidad? Lamentablemente todos están muertos, mi vecino Cando y los del tiroteo. Todos nos conocíamos, éramos del mismo barrio. Cada quien tomó su camino; el mío era el de trabajar, pero ese fue mi último día en la barbería”, expreso.Raphy Pina decidió estrenar el primer capítulo de su serie documental llamada: “Quien es Raphy Pina” la noche en que cumplió sus 44 años. El 4 de julio de 2022 el canal del productor musical boricua en YouTube publicó la primera parte de esta biografía narrada por sí mismo, desarrollado y grabado desde el Centro Metropolitano de Detención de Puerto Rico.En Instagram Pina público un video en el que se ve sentado en el piso de su celda y relata las condiciones en las que se encuentra en la cárcel; también decidió contarle a sus seguidores que el 24 de mayo de 2022 su padre cumplió 22 años de fallecido.En otra ocasión, el empresario y productor menciono que, de sucederle algo en prisión, sería el reguetonero puertorriqueño quien se haría cargo de su esposa y la hija que comparten.
Una conmovedora historia se dio a conocer en redes sociales tras difundirse la petición que inició un hombre quien espera poder recuperar lo que para él es un valioso recuerdo.Se trata del caso de Rafael, un hombre que trabaja en un parqueadero de la ciudad Mar de Plata, en Argentina, y quien hace unos días fue víctima de robo de su celular dentro del lugar de trabajo; si bien el empleado sabe que posiblemente no podrá recuperar el dispositivo móvil, se encuentra haciendo un intento por recuperar un materia fotográfico y de video que cargaba en el celular.Pues aunque muchas personas creerían que el afán del hombre por recuperar el contenido multimedia es porque se trata de imágenes íntimas o que comprometan su imagen, en realidad corresponden a fotos y videos con valor sentimental.Según lo que relata Rafael en redes sociales, el celular hurtado pertenecía a su mamá quien falleció hace cinco meses; dice que luego de la muerte de su madre él se quedó con el celular ya que contiene fotos e imágenes que le permiten mantener un recuerdo de la mujer en vida.Dichas imágenes, al parecer, no estaban guardadas en ningún otro lado por lo que al perder el celular también pierde los recuerdos que le daban un alivio emocional.Y antes de resignarse a perder el preciado recuerdo de su madre, el hombre emprendió una búsqueda por redes sociales contando su historia y haciendo una petición especial; pues no pide que le devuelvan el celular, pero sí que le hagan llegar las fotos y videos de su mamá para poderlos conservar."El único valor es emocional. El mayor valor que tiene ese aparato es sentimiento puro, querencia y herencia, pues era el celular de su madre de 79 años que falleció en febrero de 2022. La angustia de la pérdida es total", confirmó la pareja del hombre, quien se sumó a la conmovedora búsqueda.Finalmente Rafael aporta un número de teléfono (223-5496201 con Isabel o al 223-6247535 con Rafael) en el que espera recibir un alentador mensaje con el material.La historia del hombre conmueve a cientos de personas en redes sociales que se solidarizaron con el trabajador argentino y, sin importar de qué país sean, comparten el mensaje esperando contribuir en la búsqueda y deseando que Rafael pueda recuperar su ‘valioso tesoro’.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este jueves su renuncia al cargo luego de enfrentarse a varios escándalos y una insoportable presión tras perder el apoyo de su Partido Conservador en el que hubo la renuncia de casi 60 miembros del gobierno.Tras la presión, que se intensificó en las últimas semanas, Johnson confirmó la dimisión como líder de la formación; sin embargo, anunció que se mantendrá en el cargo de Primer Ministro hasta que sea elegido su sucesor."Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro", reconoció Johnson al anunciar su renuncia a través de un mensaje a la Nación frente a la célebre puerta negra del número 10 de Downing Street.Y tras el anuncio ahora el Partido Conservador deberá elegir durante el verano a un nuevo dirigente para reemplazar al primer ministro saliente, probablemente a partir de octubre, como su líder y por consiguiente como jefe del gobierno.Mientras tanto, el controvertido Johnson se declaró determinado a seguir dirigiendo al país y para dejarlo claro, este jueves, nombró a nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplazar al alud de dimisionarios.Para el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, su futura partida es "una buena noticia", pero no basta."Necesitamos un verdadero cambio de gobierno", dijo, considerando una moción de censura contra el gobierno para precipitar la convocatoria de elecciones generales anticipadas.Los acontecimientos se aceleraron a primera hora de este jueves, cuando ya habían dimitido casi 60 miembros del gobierno de Johnson en una incesante sangría que comenzó el martes con dos pesos pesados: el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Sanidad, Sajid Javid.El jueves, el nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, nombrado el mismo martes, se sumó a quienes pidieron al primer ministro que se fuera. "Sabe en su corazón qué es lo correcto, váyase ahora", escribió en una carta publicada en Twitter.Michelle Donelan, nombrada también el martes en la cartera de Educación para reemplazar a Zahawi, presentó asimismo su dimisión menos de dos días después."Un gobierno decente y responsable se basa en la honestidad, la integridad y el respeto mutuo", afirmó por su parte el ministro de Irlanda del Norte, el hasta ahora leal Brandon Lewis, agregando su nombre a la lista de dimisionarios. "Lamento profundamente tener que dejar el gobierno porque creo que estos valores ya no se respetan", afirmó.
El autor de manga japonés Kazuki Takahashi, creador de la célebre serie "Yu-Gi-Oh!", murió a la edad de 60 años como consecuencia de un posible accidente de esnórquel, indicaron este jueves guardascostas japoneses.El cuerpo de Takahashi fue hallado el miércoles frente a las costas del departamento de Okinawa (sur de Japón) luego de que los guardascostas recibieran un llamado de emergencia, declaró a la AFP un miembro de esa fuerza de la ciudad de Nago."Vestía una camiseta, unas antiparras (de buceo), un esnórquel y aletas", precisó esta fuente, agregando que se realiza una investigación y se estudian las hipótesis de una muerte accidental o criminal.El manga "Yu-Gi-Oh!", publicado inicialmente en la revista japonesa Weekly Shonen Jump entre 1996 y 2004, cuenta la historia de Yugi, un adolescente que recibe de regalo un rompecabezas que encierra el espíritu de un faraón egipcio que se apodera del cuerpo del joven.Editado luego bajo la forma de una serie de 38 volúmenes por el editor japonés Shueisha, fue objeto de adaptaciones en series de animación y dos filmes también de animación, y a partir de él se creó un juego de cartas que conoció un éxito mundial.